Heraldo diciembre

Page 1

El

HeraldoHispano

Iowa, Diciembre 2017

www.heraldohispano.com

319 528 8876

/elheraldohispano

El cementerio de inmigrantes

Con leyendas tales como esperanza, amor y nunca olvidados, han sido sepultados los más de 500 inmigrantes sin identificar. Página 3

www.heraldohispano.com

AÑO 16 · No. 413

吀䄀堀ⴀ䴀䔀堀

吀䄀堀 䴀䔀堀Ⰰ 䤀一䌀

㄀㤀㌀  匀⸀ 䜀䤀䰀䈀䔀刀吀 匀吀⸀ 䤀伀圀䄀 䌀䤀吀夀Ⰰ 䤀䄀 㔀㈀㈀㐀

⠀㌀㄀㤀⤀ ㌀㌀㤀ⴀ㐀㈀

䄀刀吀䠀唀刀 吀䄀堀 ☀ 䄀䌀䌀伀唀一吀䤀一䜀 ㄀㈀㤀 䴀䄀䤀一 匀吀刀䔀䔀吀 䌀伀䰀唀䴀䈀唀匀 䨀䌀吀⸀Ⰰ 䤀䄀 㔀㈀㜀㌀㠀

⠀㌀㄀㤀⤀ 㜀㈀㠀ⴀ㈀㈀㜀㤀


Heraldo Hispano 02 / Diciembre 2017

www.heraldohispano.com 319 528 8876

Editorial

/elheraldohispano

LA FOTO DE HOY

Mario R. De La Cruz Herrera

Director y dueño del Heraldo Hispano mario@heraldohispano.com

Una época ideal para compartir y dar lo mejor de uno mismo.

E

n una ocasión tuve la oportunidad de visitar a unos niños huérfanos en un lugar que se había preparado para ellos, en este singular hogar habían, más de 150 niños de diversas edades, había una niñita que llamó mi atención por sus ojos brillantes y su par�cular sonrisa, en mi estadía con ellos, esta niña permaneció siempre a mi lado, y al terminar de compar�r con todos ellos, esta preciosa niña de 8 años me abrazo y me dijo, gracias por venir a verme, feliz navidad. Esa niña tenía el espíritu de la Navidad. Ese espíritu navideño es algo que espero que todos nosotros tengamos en el corazón y en la vida; no sólo en esta época par�cular, sino también a lo largo de todo el año. En una época donde salen a relucir los mejores sen�mientos, así es, la época de diciembre; es una época donde se puede y debe aprovechar para dar más de uno mismo y entregarse por el bienestar de los demás. Un mundo en el cual hoy, está lleno de tantas cosas nega�vas y donde se escuchan venir calamidades para los menos afortunados podemos sentarnos a reflexionar y luego darnos cuenta que hay tanto que podemos hacer, y evidentemente nos queda aquel sen�miento de que sí podemos hacerlo, este es el momento de ponernos de pie y de actuar. La mayoría de nosotros espera con ansias ésta maravillosa época, en la cual celebramos el nacimiento de Jesucristo,

considero que hallamos verdadero gozo de Navidad cuando hacemos del Salvador el punto central de esa temporada. Podemos tenerlo en nuestros pensamientos y en nuestra vida al realizar la obra que Él desearía que hiciéramos aquí en la �erra. En esta época, en par�cular, sigamos Su ejemplo al amar y servir a nuestros semejantes.

CURIOSIDADES

La Navidad es el espíritu de dar sin pensar en recibir. Es felicidad porque vemos alegría en las personas. Es olvidarnos de nosotros mismos y encontrar �empo para los demás. Es paz porque hemos hallado paz en las enseñanzas del Salvador. Es la época en que más par�cularmente nos damos cuenta de que cuanto más amor damos, más amor hay para los demás. Cuando la temporada de Navidad nos rodee con toda su gloria, busquemos, como hicieron los reyes magos, una estrella brillante y especial que nos guíe hacia nuestra oportunidad navideña de servicio para con nuestro prójimo. Hagamos todos el viaje a Belén en espíritu, llevando con nosotros, como regalo para el Salvador, un corazón dulce y comprensible; y que todos tengamos una Navidad llena de gozo. La celebración de la Navidad debe ser un reflejo del amor y la abnegación que enseñó el Salvador, y demostremos a través de nuestros hechos que deseamos el bien a los demás en un mundo que hoy sufre por la apa�a.

EL VATICANO posee la cantidad de dinero suficiente para acabar con la pobreza mundial dos veces.

Directorio

Director y Dueño: Mario De La Cruz Editor: Samuel López Editora Adjunta: Karina Pérez Editor General de Diseño y Arte: Mario De La Cruz / Evy Cardona Mercadeo y Ventas: info@heraldohispano.com www.heraldohispano.com 319 528 8876


www.heraldohispano.com 319 528 8876

Heraldo Hispano 03 / Diciembre 2017

/elheraldohispano

Noticias Nacionales

Hotville y el cementerio de inmigrantes

Más de 500 inmigrantes sin identificar yacen en este cementerio y únicamente el 10% ha sido identificado.

M

iles de personas

indocumentadas se alistan en buscan del sueño americano; en su afán de buscar libertad y un mejor futuro para ellos y sus familias dejan atrás recuerdos, sueños y anhelos; sin embargo, en esa travesía se ven truncadas todas estas metas por personas que se aprovechan y son despojados de sus pocas pertenencias, algunos pocos logran cruzar otros desisten y lamentablemente otros mueren en el intento.

Hoy por hoy en el cementerio de sur de California se encuentran más de 500 tumbas sin nombres de inmigrantes fallecidos, las cuales recuerdan los peligros que acechan a quien se adentra en el desierto o en aguas del canal Todo Americano. La organización Angeles de la Frontera

y el párroco José Alfredo Moreno han unido esfuerzos por recordar a los fallecidos no iden�ficados cuyos restos yacen en la solitaria parte trasera de otro cementerio, el de Terrace Park, en Holtville, a 30 kilómetros de México. Con palabras alentadoras de no pasar por esa osadía el párroco dijo: "Recomiendo a las personas indocumentadas que mejor regresen a su país, para que no terminen en una tumba sin nombre. Es preferible poder respirar a gusto sin miedo, que vivir el racismo o en el peor de los casos perder la vida como los inmigrantes que nunca fueron reclamados". "No hay quien se preocupe por una misa, siguen apareciendo cuerpos en el desierto y lo poco que traen se lo roban, así que no los pueden iden�ficar, es una situación muy

triste porque son seres humanos", indicó Moreno.

“Amor” y “Esperanza”, entre otros mensajes de aliento.

A pesar de que son varios los fallecidos los que yacen en este cementerio, éste es desconocido e ignorada por la mayoría de las personas que viven en Holtville. Una de las personas que reside en el lugar aseguró que nunca ha oído hablar del cementerio de los inmigrantes, a pesar de que sus tumbas están a escasos metros de la de sus familiares.

"Hacemos esto porque promovemos la esperanza, el amor, el hecho de que todos somos iguales, ningún ser humano es ilegal, el amor no �ene frontera", dijo Carla Álvarez, administradora de Ángeles de la Frontera. Esta tarea de amor y bondad la realizan dos veces al año y colocan las cruces, oran y en algunas ocasiones sueltan mariposas como señal de libertad.

En el cementerio se pueden encontrar las lápidas anónimas donde se lee “John Doe” o “Jane Doe”, que en inglés significa persona desconocida. Sin embargo, los ac�vistas de Ángeles de la Frontera son los que no olvidan a los inmigrantes “sin nombre” en una muestra de solidaridad y amor fraternal han pintado cruces con leyendas como “No olvidados”, “No están solos”, “Juntos”,

La organización ha comentado que procuran tener listas unas 30 cruces las cuales les ayudan niños, adultos y voluntarios de las escuelas. Al día de hoy ya no se realizan más en�erros en el cementerio y que de los más de 500 indocumentados que se encuentran en el lugar, apenas un 10 u 15% ha sido iden�ficado por algún

familiar. "Pero por aquí llegan algunas personas buscando a sus parientes, aunque no �enen la certeza de que su familiar esté enterrado en ese cementerio, llegan a este si�o buscando paz", comentó Lorenza Carpenter, bibliotecaria de Holtville, una localidad de apenas 5.000 habitantes.

Aunque no se ha iden�ficado a la mayoría de los inmigrantes, por lo menos �enen un lugar donde descansar; que la paz de sus familiares y amigos pueda estar con ellos y que puedan albergar en sus corazones sen�mientos de amor por la lucha que sus fallecidos han hecho por tener un mejor futuro.


Heraldo Hispano

04/ Diciembre 2017

www.heraldohispano.com 319 528 8876

/elheraldohispano

Noticias Nacionales

Se celebra victoria de las ciudades "Santuario" Trump ha tenido otro golpe al no salir favorecido con su iniciativa de ley ante las ciudades "santuario"

L

a lucha con�núa entre las ciudades “santuario” y Trump, sin embargo, en esta ocasión, las ciudades “santuario” celebran una victoria en la corte para bloquear la decisión del Gobierno de limitarles fondos federales por no cooperar con inmigración y prometen mantener sus valores y resis�r el “acoso ilegal” de Trump contra los indocumentados. Por el momento se ha bloqueado de forma permanente la orden ejecu�va de Tump la cual es su inicia�va de negar fondos a estas ciudades, esta orden fue revocada por el juez federal William Orrick, de San Francisco. Se ha dicho que las acciones deseadas

por Trump son anticonstitucionales y coerci�vas, además el alcalde de Chicago ha declarado que las ciudades, condados y estados que rechazan colaborar con el Gobierno en su lucha contra la inmigración ilegal no se deben dejar in�midar ni comprar por Trump y su Gobierno para cambiar sus valores. El procurador de jus�cia de la ciudad de San Francisco, Dennis Herrera ha dicho: “El presidente Trump puede tuitear lo que se le venga a la mente, pero no puede concederse la autoridad que se le antoje, vivimos en democracia. Nadie está por encima de la ley, incluyendo el presidente”. Por el momento se está celebrando una victoria

del pueblo y del estado del derecho, ya que el juez dio la razón a las jurisdicciones de rechazar su colaboración con los programas voluntarios de inmigración. Entre las razones que se dan para validar la decisión del juez se ha dicho que Trump no puede imponer nuevas condiciones a fondos que fueron previamente aprobadas por el Congreso. Además, se considera que Trump está excediendo su autoridad al imponer nuevos estándares para conceder fondos. Desde enero de este año Trump empezó sus intenciones con sus nuevas polí�cas para comba�r la inmigración indocumentada. Como era de esperarse el Departamento de Jus�cia

expresó en un comunicado que el juez Orrick “excedió su autoridad” al bloquear la orden de Trump, y anunció que acudirá al Tribunal de Apelaciones y, de ser necesario, al Tribunal Supremo. La Casa Blanca, en un comunicado de prensa señaló que el estado de derecho recibió otro golpe, cuando “un juez reescribió unilateralmente” la polí�ca de inmigración de la nación. Según Trump, el juez y las ciudades “santuario” están anteponiendo el “bienestar de criminales extranjeros a la seguridad de nuestros ciudadanos” y que los funcionarios autores de la polí�ca de santuario serían responsables de las muertes de ciudadanos estadounidenses.

Para reforzar su punto de vista se ha dicho desde la Casa Blanca que “el fallo es un regalo para las pandillas criminales y elementos de cárteles en nuestro país, y empodera el peor �po de tráfico humano y de esclavitud sexual, poniendo en riesgo las vidas de miles de inocentes.” Jeff Sessions, en una carta cues�onó al gobernador republicano de Illinois, Bruce Rauner en la cual se lee: “Parece que la protección de extranjeros criminales es más importante que la de los ciudadanos que cumplen con la ley". Esperemos entonces que todas estas decisiones que se tomen puedan beneficiar a la libertad y a la jus�cia.


www.heraldohispano.com 319 528 8876

/elheraldohispano

Heraldo Hispano 05 / Diciembre 2017


Heraldo Hispano

06/ Diciembre 2017

www.heraldohispano.com 319 528 8876

Opinión

Por

José López Zamorano Cortesía de La Red Hispana www.laredhispana.org

/elheraldohispano

El rincón DEL POETA Oscar Argueta

coca43@yahoo.com

¿Y Puerto Rico?

Cantaron ángeles dulce canción, Alumbro la más blanca estrella; Y María, la virgen más bella, Sonrió, sonrosada de emoción.

Es una confirmación perversa que el Gobierno está tratando a nuestros hermanos puertorriqueños como ciudadanos de segunda.

El niño puro de cabellos de oro, En su pesebre duerme bendito; A su santo sueño bonito, Lo arrullan los cantos del coro. El buen José, muy hondo, suspira, En su noble pecho siente alegría; Esta noche es clara como el día, Alrededor, san�dad se respira. Quietos están el burro y el buey, Simple es el alma de los animales Zumban las abejas en los rosales Las aves cantan en honor a su Rey.

N

o hace falta ser un experto en la situación legal de Puerto Rico para percatarse que el doble estándar de la respuesta federal a la emergencia en la isla, así como la inclinación de ponerle controles a di c i o nal e s de ejercicio presupuestal con mo�vo del proceso de reconstrucción, pone en evidencia el estatus menguado que man�ene como territorio colonizado por los Estados Unidos. Se requirió de un desastre de dimensiones inéditas y de las presiones de numerosos legisladores estadounidenses para lograr, por ejemplo, la exención temporal de las leyes de cabotaje que desde hace un siglo constriñen el tráfico de mercancías entre la isla y el territorio con�nental a barcos registrados o construidos en Estados Unidos.

Como lluvia el mensaje sincero, Baja del cielo en suave caricia, A todos dan esta buena no�cia, Unos pastores con olor a romero. Es entendible por ello el reclamo al Congreso del gobernador de la isla, Ricardo Roselló, cuando pidió en su reciente visita a Washington que la isla –es decir los ciudadanos estadounidenses que la habitan—reciban el mismo trato que los residentes de Texas o Florida cuando se trate de un desastre natural. Nada más y nada menos. Aun cuando las autoridades de la isla es�maron las necesidades de la isla en 94,000 millones de dólares, no sólo para reedificar sino para mejorar una infraestructura caduca y vulnerable, la Casa Blanca respondió con una pe�ción suplementaria al Congreso por 44,000 millones, la mayoría para Texas y Florida. ¿Y Puerto Rico? Cualquier pe�ción especia tendrá que esperar. Más allá sobre si el movimiento tác�co de la Oficina

de Administración y Presupuesto (OMB) de la Casa Blanca complica las posibilidades de que los fondos se aprueben dentro del paquete presupuestal que debe ser aprobado en diciembre, cuál es el mensaje que se les envía a los ciudadanos estadounidenses que residen en la isla. ¿Es una confirmación perversa de que nuestros hermanos puertorriqueños son tratados en esencia como ciudadanos de segunda? Aunque la argumentación de la Casa Blanca es que los fondos para la isla serán incluidos en una segunda pe�ción suplementaria, es obvio que la isla �ene necesidades urgentes y perentorias que ameritan una respuesta decidida e inmediata del gobierno federal. Cuando se trata de alimentar, educar y brindar atención médica a los damnificados, no hay

demora jus�ficable. Por ello �ene sen�do que los comba�vos legisladores de origen puertorriqueño en el Congreso de los Estados Unidos cues�onen si en efecto la administración del presidente Trump �ene la voluntad polí�ca de ayudar a Puerto Rico de manera integral, no sólo en el periodo post-desastre sino en asuntos como el alivio de su deuda y de la situación de Medicaid para los más desvalidos. Aún hay �empo para reconocer que Puerto Rico merece ser tratado como un adulto en la mesa de la sociedad estadounidense. Y esa reafirmación pasa por hacer un balance generoso de sus necesidades actuales y futuras, así como del derecho que �ene de ejercer el gasto con la autonomía que le corresponde a quienes representan a más de 3.4 millones de ciudadanos estadounidenses.

A Belén pasan en caravana Unos magos de casta mirada; Alumbrados por la tarde dorada, Avanza el cortejo de �erra lejana. De júbilo llora el profeta cano Las lágrimas caen sobre el altar Ha percibido, ha sen�do al orar, Al crío de Dios besarle la mano Esa primera Navidad, Colmada de gracia divina, Es para el alma felicidad; Y dicha que nunca termina.


www.heraldohispano.com 319 528 8876

/elheraldohispano

Heraldo Hispano 07 / Diciembre 2017


Heraldo Hispano

08/ Diciembre 2017

www.heraldohispano.com 319 528 8876

/elheraldohispano

Tecnología Se espera que a finales de este año los usuarios de Facebook e instagram puedan saber si siguieron o dieron like a cuentas vinculadas por propagandas rusas, esto ayudará a exclarecer como actores extranjeros sembraron división y desconfianza entre la población.

Facebook permitirá saber si usted vio o dio clic a propaganda rusa

S

e espera que, a finales de este año el equipo de Facebook habilite una herramienta a todos sus usuarios de esta red social e Instagram para saber si siguieron o dieron like a cuentas vinculadas o promovidas por agentes rusos para influir en las elecciones presidenciales Estados Unidos entre enero de 2015 y agosto de 2017.

"Es importante que la gente en�enda cómo actores extranjeros trataron de sembrar

división y desconfianza usando Facebook antes y después de las elecciones estadounidenses de 2016. Es por eso que a medida que descubrimos información, con�nuamente nos presentamos para compar�rla públicamente y la hemos proporcionado a los inves�gadores del Congreso", señaló en un comunicado la compañía dirigida por Mark Zuckerberg. Veremos si el equipo de Facebook podrá iden�ficar las cuentas con contenido

de propaganda rusa en las cuales los usuarios las vieron o dieron clic, incluso sin necesidad de seguir el perfil, aunque los técnicos de Facebook han sostenido que sería técnicamente di�cil extraer toda esa información. Internet Research Agency fue la firma rusa que creó miles de publicaciones de cuentas falsas haciéndose pasar por ciudadanos estadounidenses. Facebook tendrá que explicar a los usuarios cómo se han visto

afectados por las publicaciones de IRA, que llegaron a 150 millones de personas y generó controversia sobre los derechos de armas, inmigración, raza y religión en Estados Unidos, a veces provocando en el mundo real protestas en ambos lados de un debate.

votación..

Desde que se inició la campaña electoral, Facebook ha estado en el centro de la polémica ya que a través de esta red social se difundieron no�cias falsas con el obje�vo de interferir en la

"Es importante que la gente en�enda cómo los actores extranjeros trataron de sembrar división y desconfianza usando Facebook antes y después de las elecciones estadounidenses de 2016", señaló la red social.

Facebook también aseguró que Internet Research Agency, vinculada al Kremlin, invir�ó cerca de 100.000 dólares para 3.000 anuncios en unas 470 páginas que ya han sido cerradas.


www.heraldohispano.com 319 528 8876

/elheraldohispano

Heraldo Hispano 09 / Diciembre 2017


Heraldo Hispano

10 / Diciembre 2017

www.heraldohispano.com 319 528 8876

/elheraldohispano

Consejo de Inmigración

Por

Miryam Antúnez De Mayolo, Abogada de Inmigración (a nivel nacional) Oficina en Iowa: Frerichs Law Office, 106 W4th St., Waterloo, IA 50703 Teléfonos: (319) 1-888-266-2023; (319) 290-4444; (845) 522-5026 o (319) 610-2419 e-mail: a�orney@ antunezlaw.com

U

na administración nueva cuando hay cambio de gobierno usualmente no puede cambiar la ley de la noche a la mañana; por ejemplo, las leyes de inmgración ahora no son más duras por Trump, las leyes en verdad no han cambiado mucho, excepto las medidas ejecu�vas sobre la no-renovación de DACA, y las mismas medidas para tratar de bloquear la entrada a USA a las personas de ciertos países musulmanes. Lo que sí ha cambiado, y mucho, son las polí�cas de la nueva administración. Con “polí�cas” me refiero a la manera en la que se administran las leyes. Esto lo estamos viendo los abogados de inmigración todos los días, y es bueno que el público se de cuenta que, lo que antes era muy rela�vamente simple y/o fácil, ahora no lo es. Aquí algunos ejemplos: PROCEDIMIENTOS EN LA CORTE DE INMIGRACION.a) Negativa a terminar casos de personas sin crímenes y con hijos en los Estados Unidos. Es más, muchos de los casos de dichas personas que habían sido archivados, han sido reac�vados y las personas puestas nuevamente en proceso de deportación. b) Oponerse a cualquier pedido que

La nuevas políticas duras de la administración de Trump ... las leyes de inmgración ahora no son más duras por Trump... Lo que sí ha cambiado, y mucho, son las políticas de la nueva administración. Con “políticas” me refiero a la manera en la que se administran las leyes. hagamos los abogados de inmigración. Si bien antes los abogados de ICE se unían a nuestros pedidos para cerrar un caso o para reabrir un proceso de deportación, ahora �enen órdenes superiores de no

ceder ni una pulgada a nuestros pedidos, lo que hace nuestro trabajo mucho más arduo. c) Al oponerse a pedidos de beneficios que dependen de la discreción del juez, es decir, pedidos por

beneficios que no son ningún derecho si no una van a ser más duros al revisar la documentación presentada, para verificar que se ajusta a ley, y van a pedir pruebas que verifiquen que la persona que pide

el beneficio realmente lo merece: que ha pagado impuestos por cada año que ha trabajado en USA, que ha hecho voluntariado en su comunidad, que ha tratado de aprender inglés, etc. d) Iniciar casos de deportación para personas que no han violado la ley y que están casadas con ciudadanos/ ciudadanos de USA. He visto una auge en casos de deportación sin una base sólida que los sustente. P R O C E D I M I E N TO S ANTE USCIS a) En casos de ajuste de estatus por matrimonio, están pidiendo más evidencia adicional sobre la buena fé del matrimonio, a pesar que el matrimonio haya producido hijos, o haya sido de una larga duración. b) En casos de ajuste de estatus en base a empleo, las entrevistas en persona en la oficina del USCIS son ahora obligatorias. c) Los casos de asilo político ante la oficina de asilo local van a ser some�dos a un escru�nio más cercano.

ICE El cambio más peligroso que hemos visto, es una ac�vidad más pronunciada de ICE. Antes, si alguien tenía hijos nacidos acá y no tenía crímenes, ICE, siguiendo una direc�va bajo la administración de Obama, no iniciaba un proceso de deportación; la prioridad eran las personas con algún �po de conducta criminal, ahora ya no es así, basta con que alguien esté acá ilegalmente. De igual manera, el monto de las fianzas que está fijando ICE ha subido c o n s i d e ra b l e m e n t e en comparación a las administraciones anteriores. RECOMENDACIONES FINALES A estar preparados, con los documentos listos, las declaraciones de impuestos listas (tax returns), las actas de nacimiento de sus hijos nacidos acá. A preparar todo para el peor de los casos en este nuevo régimen bajo Trump. *Este ar�culo no cons�tuye consejo legal, si desea consejo legal por favor consultar su caso par�cular con un abogado de inmigración


www.heraldohispano.com 319 528 8876

/elheraldohispano

Heraldo Hispano

11

/ Diciembre 2017


Heraldo Hispano

12 / Diciembre 2017

www.heraldohispano.com 319 528 8876

/elheraldohispano

Opinión

Un crimen oculto a simple vista

La trata sexual de personas de mi país natal, México, pero también de muchos otros. Nueve de cada 10 víctimas de trata, con alguna conexión a México o Centroamérica, son mujeres y casi la mitad, menores de edad. mitad, menores de edad.

Por

Eugenio Derbez Cortesía de La Red Hispana www.laredhispana.org

U

La trata sexual no es solo un asunto en el que las mujeres vienen a los Estados Unidos para dedicarse al comercio sexual. ¡Nada de eso! Hay que decirlo con toda claridad, es una ac�vidad perpetrada por redes criminales transnacionales d o n d e p r i m o rd i a l m e n t e , mujeres y niñas, son atrapadas con engaños y amenazas, esclavizadas y forzadas a la pros�tución.

na de las cosas que he aprendido en los Estados Unidos es que quienes vivimos en este país, incluidos quienes nacieron Estamos hablando aquí o vinieron como de mujeres inocentes inmigrantes para trabajar o reunirse con la familia, o como refugiados huyendo de condiciones terribles en sus países de origen, compar�mos mayoritariamente un espíritu de generosidad hacia el prójimo.

Por eso quiero hablarles de un problema extremadamente serio, presente en muchas de nuestras comunidades, y donde ser un buen samaritano no sólo es deseable sino vital. Me refiero a la trata sexual de personas de mi país natal, México, pero también de muchos otros. Nueve de cada 10 víc�mas de trata, con alguna conexión a México o Centroamérica, son mujeres y casi la

que son controladas y obligadas a través de violencia, amenazas, in�midación, deudas impagables y otras formas de abuso. Se trata de una forma moderna de esclavitud que las�ma doblemente, no sólo por privar de su libertad plena a mujeres, sino porque la mayoría de las víc�mas son usualmente personas en situaciones de vulnerabilidad económica o social, o que han sido objeto de algún �po de abuso en sus hogares. Afortunadamente,

desde hace una década, Polaris ha dedicado sus esfuerzos a confrontar el problema de la trata de personas originada desde México y otros países latinoamericanos, a través de la Línea Nacional Contra la Trata de Personas. Gracias al apoyo de familiares y amigos de las víc�mas, así como de buenos samaritanos, Polaris ha logrado devolver la libertad a muchas personas. Durante la úl�ma década, la organización ha conectado a más de

1,500 jóvenes de este �po de trata para recibir atención y por lo menos 400 casos han sido remi�dos a autoridades de confianza a través de la Línea que opera Polaris. Su nueva campaña se llama “Únete a la Solución”, porque al menos una de cada tres víc�mas de esta forma de trata �ene acceso a sus amigos o familiares durante su cau�verio, de allí que estos sean una pieza clave como punto de contacto con la Línea Nacional. En otros casos, los vecinos o conocidos pueden ser cruciales para ayudar a rescatar a las víc�mas. Es por eso que uno de los obje�vos centrales de la campaña es ayudar a iden�ficar a las personas que pueden ser víc�mas de la trata de personas, por ejemplo, alguien que muestre evidencia de abuso, como moretones o marcas en su cuerpo, que permanezca aislada de su familia o

comunidad, siempre vigilada, sin control de sus documentos o de su teléfono celular o que reciba visitas de hombres desconocidos con frecuencia. Así que si sabes de una posible víc�ma, ¡no lo ignores y contacta a la Línea Nacional! Todos podemos ser parte de la solución para erradicar el problema de la trata de personas en nuestras comunidades, poniendo nuestro grano de arena para ayudar a las víc�mas a través de la Línea Nacional Contra la Trata de Personas, un recurso gratuito, totalmente confidencial, anónimo y que ayudará a cualquier persona que llame. No lo olvides, reportar un caso de trata de personas es una responsabilidad moral de cada uno de nosotros. Y no podemos, ni debemos, hacernos de la vista gorda.


Heraldo Hispano

/elheraldohispano

13

/ Diciembre 2017

ESTACIÓN

LA

www.heraldohispano.com 319 528 8876

DE LOS GRANDES!

Escúchenos: www.radiomibarril.com


Heraldo Hispano

14 / Diciembre 2017

www.heraldohispano.com 319 528 8876

/elheraldohispano

Entretenimiento Doctor

Corazón Querido Corazón:

Doctor

Cuando tenía 16 años tuve un bebé y lo regalé, mejor dicho lo dejé en una casa abandonada. Mis papás me habían dado permiso para ir a trabajar a la capital, pero me habían hecho prometer que me cuidaría de no cometer algún “error”. A mis cuatro hermanas les había pasado lo mismo. Por eso no me querían dejar ir. Cuando salí embarazada supe que tendría que ocultar mi error. Ahora ya tengo diez años de vivir aquí en los Estados Unidos de “mojada”, he formado mi propia familia con un buen hombre, muy trabajador y sin vicios. Tengo dos hijos varoncitos, uno de 8 y otro de 6. Un primo mío que vivía por el vecindario donde abandoné al niño conoció a la familia que lo recogió y lo cuidó. Por unos días lo vio por esa casa, pero con el paso de las semanas supo que se lo habían dado a una familia de otro pueblo. Quienes lo recogieron y le han dado crianza es una pareja que había estado casada por ocho años y nunca había podido tener un hijo propio. De esto úl�mo no estamos seguros, pero eso fue todo lo que mi primo averiguó. Hace dos años conocí los caminos de Dios y entre más avanzó en mi nueva vida, más pesar siento por el mal que come�; y la necesidad de hacer algo por pagar mi pecado aumenta cada día. A veces siento el deseo de encontrarme con la familia que recogió a mi hijo y revelarles que yo soy quien abandonó al recién nacido. En esencia les quiero preguntar el nombre y el lugar dónde vive la pareja que lo ha criado. Talvez al ver al niño junto a esas buenas personas, me sen�ría un poco más aliviada de la conciencia. Dudosa info@heraldohispano.com

Es�mada Dudosa: Este asunto es para ser tratado con tu líder religioso. El manto espiritual de tu líder podría cubrirte con el valor que necesitas para hacer lo correcto o para sen�rte bien con�go misma. Después de esos consejos o guía, sabrías cuál es la mejor decisión a tomar. Talvez lo único que necesitas es contárselo a alguien con esa capacidad o con esa autoridad para dejar de sen�rte mal. Al sacarlo de � podrías sen�r como si te has sacado una espina. Hay un bálsamo que baja del cielo y nos cura cuando sacamos de nuestro interior malos recuerdos, rencores y pecados. Esa carga pesada en tu corazón está impidiendo que entre la luz que necesitas para verte o sen�rte mejor. Puedes optar por otras salidas o curas, pero su remedio será temporal o para el rato. Tratarlo con tu ministro o con alguien con capacidad de orientarte será lo mejor que puedes hacer. Ver de lejos al niño y saber que está creciendo con una familia responsable te haría sen�r bien a �, pero cómo podrías estar segura que eso sería todo lo que necesitas para sen�rte sa�sfecha y “curada” de tu pena?. Por el bien del niño y de sus “padres” sería mejor no intentar buscarlos y conocerlos. Así ni tú, ni ellos, se sen�rán amenazados o vigilados. Nadie sabe nada, nadie sospechará nada. Esa preocupación o zozobra afectaría más al niño que a los adultos. Esto es solo un consejo, pero tú puedes decidir lo que tu corazón mande. Tu Doctor Corazón


www.heraldohispano.com 319 528 8876

/elheraldohispano

Heraldo Hispano

15

/ Diciembre 2017


Heraldo Hispano

16 / Diciembre 2017

www.heraldohispano.com 319 528 8876

/elheraldohispano

Algo más que palabras

En un mundo de fugitivos

Deberíamos, pues, recapacitar mucho más, cuando menos para ver la manera de emprender un nuevo itinerario de discernimiento, con más horizontes y menos muros, con más generosidad y menos competitividad entre nosotros... sepa gobernarse a sí mismo, por é�ca no quiera gobernar a los demás, aparte de que sus bolsillos sean transparentes. Por

Victor Córdoba Escribe desde España cordoba@telefonica.net

V

ivimos unos tiempos en los que cada vez es más preciso sen�r la necesidad de crecer en la compresión mutua y en el respeto, como miembros de un linaje predes�nados a entendernos. Esto nos confirma que, aglu�nados bajo las alas de este espíritu conciliador, todo es más fácil para el encuentro. No podemos permi�r que nos arruinemos por nuestra propia irresponsabilidad. Es hora de nuevos entusiasmos, de querer y poder hacerlo, puesto que hemos de trabajar más unidos que nunca, con la confianza de tender puentes. Dicho lo cual, pienso que debemos romper los patrones existentes de impunidad, a p o y a n d o incondicionalmente aquellas causas que creemos justas. Para empezar, ojalá aprendamos a convivir y a estar a favor de la verdad, la diga quien la diga. Es una desgracia, como otra cualquiera, que aún no hayamos aprendido el sencillo

arte de querernos y de amarnos. Sea como fuere, en un mundo de fugi�vos como el presente, todos parecemos huir hasta de nosotros mismos. Deberíamos, pues, recapacitar mucho más, cuando menos para ver la manera de emprender un nuevo i�nerario de discernimiento, con más horizontes y menos muros, con más generosidad y menos competitividad entre nosotros, con otra misión más humanista injertada a esa innata sabiduría que todos llevamos consigo¸ en vez de sembrar tantas con�endas inú�les, que tanto nos degrada y nos hace unos desgraciados. En cualquier caso, resulta asombroso observar que esta humanidad globalizada todavía no sepa vivir

armónicamente. Está visto que cada uno de nosotros sólo será equita�vo en la medida en que haga lo que le corresponde hacer, en esta permanente corrida de huidos, que tampoco nos lleva a buen puerto. Desde luego, hemos de perseverar en otros finales más bienhechores. Por eso, nos hará bien reflexionar continuamente, máxime cuando las ciudades son casi siempre ruidosas, ahondar en nuestras raíces, compar�r vivencias y preocupaciones, vencer y superar las desigualdades sociales, la indiferencia egoísta, la prepotencia estúpida y altanera, así como esta desbordante intolerancia que nos aniquila permanentemente. También me las�ma

ver esa condición de fugi�vo de un mundo que a todos nos pertenece. Quizás esto suceda porque nos falte esa ac�tud de disponibilidad constante, de arroparnos, de comunión entre unos y otros, de esfuerzo por comba�r el orgullo que nos encierra, por cierto tantas veces en divisiones absurdas e inú�les. De igual forma, me mata ver a esos humanos que escapan de la pobreza o de la persecución en sus países. Nadie se merece tanta crueldad. Deberíamos ser más solidarios, o si quieren más devotos de lo fraterno. La falta de lo necesario para vivir humilla a todo ser humano, es una catástrofe ante el cual la conciencia de quien �ene la responsabilidad de intervenir no puede (ni debe) quedar impasible.

Ante esta temible y terrible realidad, sumémosle el fenómeno de la intolerancia racial, étnica o religiosa, que nos está llevando a un orbe de salvajismos sin precedentes en nuestra historia humana. Todos tenemos derecho a mejorar nuestra vida, a liberarnos del miedo que nos acorrala, a sen�rnos realizados dignamente. De ahí la necesidad de transformarnos, en el sen�do de mantenernos abiertos a la esperanza del cambio. Una sociedad que no está con los que sufren, que no es capaz de aminorar su dolor, di�cilmente avanza. Conscientes de que la unión y la unidad de otra existencia más hermanada es lo que verdaderamente nos hace florecer hacia un es�lo de vida más justo, propongo que aquel que no

Gobernemos gracias al amor a ese pueblo y no gracias al poder que me otorga. Considero, por tanto, que tenemos que poner la mirada en las cosas más esenciales, como puede ser el de un desprendimiento que va contra la lógica del poseer, y de la búsqueda incesante del lucro que, por otra parte, jamás nos sacia. Pensemos que vuelve a crecer el hambre en el mundo impulsada por los conflictos y el cambio climá�co, mientras otro sector del mundo derrocha sin cesar, y hasta se jacta de forjarlo. En efecto, son estas contradicciones las que nos deshumanizan. Estoy convencido, en consecuencia, de que si pusiéramos en valor nuestra capacidad de amar, no con palabras sino con hechos, el mundo sería otro, al menos dentro de nosotros tendría otra influencia más compasiva. No olvidemos que la compasión, eternamente un pulcro ser, es casi siempre la celeste precursora de una alegórica mujer con los ojos vendados, con una balanza en una mano y una espada en la otra.


www.heraldohispano.com 319 528 8876

Heraldo Hispano

/elheraldohispano

17

/ Diciembre 2017

Nosotros podemos

detener el VIH Es importante saber los datos sobre el VIH.

una conversación a la vez

¿Conoces tu estado? Pídele una prueba a tu doctor.

www.stopHIViowa.org www.cdc.gov/OneConversation 䔀氀  洀攀樀漀爀  愀洀椀最漀  搀攀  琀甀  挀愀爀爀漀

匀攀爀瘀椀挀椀漀 䴀攀挀渀椀挀漀 吀漀搀漀 吀攀爀爀攀渀漀

䔀䰀 䌀䄀吀䔀䴀䄀䌀伀 䰀氀愀洀愀 愀㨀 䴀漀椀猀猀 匀愀渀 䄀最甀猀琀渀

㌀㄀㤀ⴀ㤀㌀㘀ⴀ㈀㔀㐀㤀

匀䔀刀嘀䤀䴀伀匀 匀伀䰀伀 䔀一 䤀伀圀䄀 䌀䤀吀夀Ⰰ 䤀䄀

匀䔀刀嘀䤀䌀䤀伀 䄀

䐀伀䴀䤀䌀䤀䰀䤀伀

夀 匀򂐀倀䔀刀 刀섀倀䤀䐀伀

唀琀椀氀椀稀愀洀漀猀 栀攀爀爀愀洀椀攀渀琀愀猀㨀

䌀愀洀戀椀漀 搀攀 愀挀攀椀琀攀  簀  吀甀渀攀 唀瀀  簀  䘀爀攀渀漀猀 礀 氀氀愀渀琀愀猀  簀  䌀愀爀爀漀猀 焀甀攀 渀漀 愀爀爀愀渀挀愀渀  簀  䴀漀昀氀攀猀 倀愀爀愀戀爀椀猀愀猀  簀  뼀吀甀 挀愀爀爀漀 猀攀 焀甀攀搀 攀渀 氀愀 挀愀爀爀攀琀攀爀愀 挀攀爀挀愀 搀攀 䤀漀眀愀 䌀椀琀礀㼀

䰀氀洀愀洀攀 瀀愀爀愀 愀礀甀搀愀爀琀攀


Heraldo Hispano

18 / Diciembre 2017

www.heraldohispano.com 319 528 8876

/elheraldohispano

Para mi hermano allá en el norte

Por

Victor Córdoba Escribe desde España cordoba@telefonica.net

El nacimiento de Diciembre

La abuelita me contó que en tiempo de la Colonia, ya se hacían “belenes”, porque así los llaman los españoles, pero en Guatemala les pusimos “nacimiento”.

A

hora sí estoy cansado vos. Por eso no te había escrito, porque como estamos en diciembre, ya conocés a la abuelita. Quise escaparme para ir al barranco con el “Rochoy” y el “Güisquilón” a buscar chiriviscos (1) para el día de los “fogarones” (2), pero con ella ¡nanay (3) vos! Y como no hubo de otra, tuve que meterme al cuarto de los cachivaches (4) a sacar las cajas de cartón en donde están los pastores, ovejas, casitas, arbolitos y cuanto chunche (5) se usa en el nacimiento, porque don Tavo (6) el carpintero ya armó la tarima.

Cuando empecé a sacar las cosas, la abuelita me dijo: -¡No Carlitos, todavía no! Primero hay que hacer las montañas con papel kraf, y la gruta donde irá el pesebre y el “Misterio” (7). No te imaginás lo que me costó sostener con tachuelas el papel kraf arrugado, dándole la forma de montaña como quería la abuela. La cajona (8) de cartón forrada con papel quedó bonita. Lo que me dio risa, fue que la abuelita dijo a mi hermana grande que hiciera almidón, y cuando le dijo que lo trajera para aplicarlo con brocha nueva a las “montañas”,

en donde quedaría pegado el aserrín pintado de verde, la abuelita le dijo: -¡Niña, yo no te pedí atole para echarle a la pacha (9). ¡Regresá a la cocina a espesarlo, y te apurás porque tenemos que terminar hoy! Le hubieras visto la cara a mi papá cuando en la noche entró a la sala y vio lo que habíamos hecho todo el día, porque el Nacimiento ya tenía forma. Esa tarde iba a escribirte esta carta pero terminé tan cansado que no salí a jugar con mis amigos y apenas cenamos, me fui a dormir. La abuelita me amenazó con que debíamos levantarnos al día siguiente, porque venía lo más delicado, como es poner primero al “Misterio” y el pesebre en la cueva. Ella está contenta porque dijo que este año los Señores van a estrenar trajes que ella misma le hizo, y para que le dé envidia a la nía (10) Mencha (11) el manto de la virgen lo va a bordar con mostacilla, porque según dijo, a ella no se le ha ocurrido. Lo peor vino cuando la abuelita destapó las cajas y vio que varios pastores se habían quebrado. Entonces la que se alegró fue mi hermana, porque la abuelita dijo que yo había bajado sin ningún cuidado las cajas.

Más noche, cuando mis papás llegaron y le llevaron nuevos, se le pasó el enojo. Al final el Nacimiento quedó muy bonito, porque hasta un río de verdad �ene. Lo malo es que la �naja que está escondida detrás de la montaña, debo llenarla con agua subido sobre una silla y cuidar que la cubeta escondida debajo de la tarima no se rebalse, y todo, para que la gente que lo vea diga ¡Que bonito su Nacimiento nía Meches (12)! Lo peor es que la abuelita de agradecida, les da buñuelos (13) y ponche (14) a las visitas, y a nosotros nos queda menos. Y todo eso vos, porque a San Francisco se le ocurrió inventar los “Nacimientos”. La abuelita me contó que en �empo de la Colonia, ya se hacían “belenes”, porque así los llaman los españoles, pero en Guatemala les pusimos “nacimiento”. Según me dijo, fue el Santo Hermano Pedro, quien los hizo populares, porque los sacó de la Iglesia donde los hacían primero los Padres en la Iglesia, pues les dijo a las gentes de entonces, que los hicieran en su casa. Como en ese �empo en Guatemala había muchos

talleres de escultura, los maestros escultores empezaron a hacer pastores, ovejas y muchas imágenes pequeñas de madera, que puestos en los Nacimientos de las casas se veían bonitos.

(2) Fogatas que iluminan las calles guatemaltecas el 7 de diciembre, día en que se celebra a la Virgen de la Concepción. La tradición chapina “quema” en ellas al Diablo. De ahí que se acostumbre incinerar cosas viejas, en las que podría estar escondido el malévolo personaje.

Pero lo más importante, dijo la abuelita con una gran sonrisa, es que también hicieron los “Misterios” y Niños Dios. Me sorprendí cuando me dijo que su Niño, según cree, es de poco después de la Independencia de Centroamérica en 1821, porque fue entonces cuando lo mandó a hacer su tátara, tátara abuela, y que heredaron las hijas mayores, hasta que le tocó a ella. Dice la abuelita que es una tradición familiar, y por eso su hija mayor, o sea nuestra mamá, lo va a heredar cuando ella muera. Pero yo no quiero que la abuelita se nos muera vos. ¿Quién va a hacer los buñuelos tan sabrosos? Por eso ahora quiero que cuando mandés el Money Order, me mandés unos mis centavitos, para regalarle un rosario muy bonito que vi en el Sagrario de la Catedral.

(3) Expresión que equivale a nada, que no puede contravenirse una orden.

El Carlos (1) Arbustos secos que hacen un buen combus�ble

(4) Expresión con que se designa cosas de poco uso que se conservan en un cuarto que sirve de bodega para tal fin. En ocasiones se suben al tabanco, si lo hay en casa. (5) Expresión chapina, sinónimo de la anterior. (6) Contracción del Gustavo. (7) Nombre que se aplica a las imágenes de la Virgen María y al Señor San José, padre puta�vo del Niño Dios. (8) Superla�vo mal aplicado en el lenguaje coloquial guatemalteco. Lo correcto sería escribir: “Cajota” (9) En lenguaje coloquial guatemalteco: Biberón. (10) Contracción de “doña”, vocablo que se aplica en ac�tud de respeto a mujeres ya casadas o mayores. (11) Contracción del nombre: Clemencia. (12) Contracción Mercedes.

de:

(13) Exquisita golosina, propia de la temporada navideña. (14) Bebida caliente confeccionada con frutas de la temporada navideña en Guatemala.


www.heraldohispano.com 319 528 8876

/elheraldohispano

Heraldo Hispano 19 / Diciembre 2017


Heraldo Hispano

20 / Diciembre 2017

www.heraldohispano.com 319 528 8876

/elheraldohispano

Salud

Los síntomas gripales Por

Dr. Rudver B Hermosa

Jamás debe usar un antibiótico para tratar problemas de la gripe.

Escribe desde Colombia

E

n estos �empos tan variables y de vientos fríos, con mucha frecuencia se dan enfermedades estaciónales que afectan a una inmensa mayoría de la población. Una de ellas la gripe o gripa como se le conoce en los países hispanohablantes o también como influenza en el lenguaje anglosajón. Y un síntoma muy común de ella es la tos. No obstante, médicamente se sabe que la tos no es más que un mecanismo de defensa contra un ataque sufrido por el aparato respiratorio. Cuando la tos es produc�va viene acompañada de mucosidad, pero cuando es improduc�va no se arranca nada, es repe��va, irrita la garganta y probablemente se convierte en la más fas�diosa. Hay toses �picas de resfriado y otras provocadas por los frecuentes cambios de temperatura (calor de día, frío de noche) que traen consigo el componente improduc�vo, que en personas mayores incluso puede conllevar complicaciones por cansancio del corazón. Frente a un cuadro de tos irrita�va, hay que actuar rápidamente.

¿Qué es el resfriado? Es una infección viral de las vías respiratorias muy común en todo el planeta, sobre todo en periodos hibernales. Es una afección contagiosa -especialmente durante los primeros díasque se puede contraer por inhalación o contacto con alguna persona infectada. Los niños cons�tuyen un claro grupo de riesgo. El resfriado suele durar una semana. Síntomas: puede presentarse mucosidad, conges�ón nasal, estornudos, tos, malestar. Diagnós�co: Este se hace por el examen �sico y entrevista con el paciente. Respecto al tratamiento se recomienda la hidratación con abundantes líquidos, reposo en cama si es posible y en caso de presentar fiebre se pueden ingerir an�piré�cos y analgésicos. También se ha comprobado muy ú�l el uso de miel de abeja pura especialmente para la molesta tos. Un asunto importante que recordar es que los an�bió�cos “jamás” deben usarse para un resfriado porque en este �po de procesos esta medicación no sirve para

nada. Los an�bió�cos, añade, siempre deben tomarse bajo prescripción faculta�va. Los úl�mos avances indican que hoy en día no se ha descubierto una vacuna para detener el virus que provoca los resfriados porque esta patología es la más frecuente del planeta y además es primera causa de bajas laborales. En verano la gente también puede sufrir un catarro por culpa de los cambios bruscos de temperatura favorecidos por la acción de los aires acondicionados, entre otros factores. En época es�val un resfriado puede tardar dos meses en curarse, por lo que no hay que menospreciar su potencial como patología. Normalmente un catarro dura entre una semana y 15 días. Si supera este periodo se puede estar ante un cuadro de problemas asociados. Las personas mayores deberán extremar la vigilancia por los riesgos de complicaciones en forma de bronqui�s o neumonías. Los síntomas del resfriado es�val son idén�cos a los del invierno: picor en nariz y garganta, estornudos, conges�ón, secreciones nasales, lagrimeo e incluso afonía.

Para paliar los efectos del catarro se puede recurrir a gargarismos, administración de mentas y poleos y vahos de eucalipto. No obstante, hay que tener en todo resfriado que dure más de 15 días no es un resfriado, lo más probable es que sea una alergia. Si bien no es habitual que los niños desarrollen rini�s alérgicas, en caso de manifestarse lo hacen a par�r de los 6 años de edad. Existen varios �pos de rini�s: de origen alérgico, vasomotoras (parecidas a las primeras, aunque con un arranque menos espectacular), de la embarazada (por la tendencia de las mujeres encintas a sufrir inflamaciones nasales) e infecciosas (sinusi�s y bacterianas). Si una rini�s no se trata adecuadamente, pueden degenerar en una cronificación de esta patología o en una sinusi�s. Por lo que respecta a la posibilidad de realizar una operación ante un exceso de vegetaciones infan�les, sin embargo, se recomienda este �po de intervenciones en casos muy acusados, es decir, cuando el menor respira con gran dificultad y �ene cuadros febriles e infecciones

de oído persistentes. Los especialistas destacan las virtudes de soluciones hipertónicas (ricas en sal) ideales para desconges�onar la nariz. Ahora bien, no debe abusarse de este producto ni de ningún otro indicado para las narices tapadas porque es recomendable mantener siempre una ligera capa de mucosa en las fosas nasales. Cuando se produce el estornudo se encuentra que la totalidad de la población se equivoca cuando se suena los dos orificios nasales a la vez, de hecho, hay que sonarse primero un orificio, y después el otro, “nunca los dos a la vez”, ya que cuando nos limpiamos la nariz incorrectamente, aumenta la presión y mandamos los mocos al oído, lo que favorece la irrupción de una o��s. O sea, desde un punto de vista gráfico consis�ría en imitar a los futbolistas cuando se suenan, pero, por supuesto, en nuestro caso debe hacerse “en el lavabo” o sobre un pañuelo. En primavera abundan los casos de rini�s alérgicas, lo que puede provocar moles�as de diversa índole: en primer lugar, se seca la garganta por culpa de una respiración defectuosa; en segundo lugar, los mocos pueden sobreinfectarse y dar lugar a fiebre y dolor de cabeza; y, por úl�mo, se pierde el sen�do del olfato y en los supuestos más agudos no se le encuentra sabor a la comida. Pueden ser ú�les los sprays nasales hipertónicos por cuanto que ayudan a “desconges�onar la inflamación absorbiendo parte de la humedad” y limpian la cavidad nasal. Pero lo mejor en caso de dudas es consultar con un médico.


www.heraldohispano.com 319 528 8876

/elheraldohispano

Heraldo Hispano

21

/ Diciembre 2017


Heraldo Hispano

22 / Diciembre 2017

www.heraldohispano.com 319 528 8876

/elheraldohispano

Salud

Por

Dr. Rudver B Hermosa Escribe desde Colombia

E

n vista del crecido número de pacientes que cada vez están siendo diagnos�cados con esta enfermedad y también debido a que se acercan los días de comer muchos dulces y harinas por la celebración de la navidad, queremos difundir algunos conceptos importantes de esta patología. Se llama diabetes mellitus (dulce). La diabetes es una enfermedad en la que se presentan niveles altos de azúcar en la sangre por escasa producción de insulina, por resistencia a ella o por ambas razones. Hay varios �pos de diabetes: diabetes �po 1, generalmente diagnos�cada en la infancia, en la cual el organismo no produce o produce poca insulina; diabetes �po 2, es la más común y por lo general se presenta en la edad adulta, cuando no se genera suficiente insulina para mantener los niveles de glucosa en la sangre normales; y diabetes gestacional, o presencia de altos niveles de glucosa durante el embarazo. Entre los factores de riesgo de la diabetes se encuentran razones gené�cas, obesidad, edad madura, colesterol, sedentarismo e hipertensión arterial. Cada vez hay más personas con diabetes porque el es�lo de vida que se sigue: falta de ejercicio, dieta inadecuada y sobrepeso. Hoy en día los médicos están en alerta respecto a esta problemá�ca que cada día aumenta. Según los expertos se afirma que el aumento de personas con diabetes en muchos países se debe a unos hábitos como

LA DIABETES: Una no tan dulce enfermedad Profundizar sobre este gen y sobre otros factores genéticos puede ser clave a la hora de prevenir esta variante de la enfermedad, que afecta sobre todo a niños y adolescentes.

Por otro lado, es importante conocer que los diabé�cos �enen más riesgos cardiovasculares que el resto de personas por el mismo hecho de sufrir la diabetes, y además porque casi 3 cuartas partes de estos enfermos acumulan otros factores de riesgo coronario, como hipertensión, colesterol alto y obesidad. También es importante recordar que es si no quizás la principal causa de falla renal. Cuando esta complicación ocurre en los pacientes se les debe realizarse diálisis ya que han perdido casi por completo el funcionamiento de los dos riñones. En el caso que se requiera este tratamiento se pueden aplicar dis�ntos �pos de diálisis. Puede ser o en un centro hospitalario o extrahospitalario o desde el propio domicilio. En el caso que se pueda hacer en el domicilio puede ser a través del peritoneo (el abdomen) o la propia hemodiálisis (con una máquina que hace pasar la sangre). De la misma manera que existe una amplia variedad de �pos también los es la frecuencia que puede variar de entre tres veces a la semana hasta seis.

falta de ejercicio, dieta inadecuada y sobre todo “sobrepeso”. Para la diabetes de �po 1 existe la insulina y para la �po 2 es importante los hábitos alimentarios. La �po 2 es la del adulto y hay que empezar a tratarla, sin elementos farmacológicos, ya que se puede controlar con dieta y ejercicio “para conseguir una reducción del peso”. No obstante hoy en día existen medicamentos genéricos para la diabetes que �enen ventajas porque suponen una competencia y además se toman de forma oral. Síntomas de la diabetes:

-Sed, aumento de la micción, pérdida de peso, fa�ga, náuseas; en la del �po 2 a veces la diabetes es asintomá�ca, pero cuando se manifiestan los síntomas: sed, aumento de micción y ape�to, visión borrosa, sanación lenta de las infecciones, impotencia. Para el diagnós�co de la diabetes se considera: -Pruebas de glucosa en sangre, examen de cetonas, análisis de orina. Respecto al tratamiento se puede decir que es incurable, sólo se pueden controlar los niveles de azúcar en sangre mediante:

-Administración de insulina para pacientes del �po 1. -Medicación oral para los del �po 2 (fármacos hipoglicémicos). -Para la diabetes gestacional: insulina y dieta especial. -Dieta controlada médicamente. -Ejercicio �sico bajo supervisión médica. -Evitar lesiones en los pies, por ser una zona muy vulnerable en los diabé�cos -Controles regulares de los pies.

Cabe destacar que someterse a diálisis puede afectar a la calidad de vida del paciente aunque dependerá de cada caso. Respecto a las úl�mas inves�gaciones de esta enfermedad cabe destacar que se ha encontrado un gen bau�zado con el nombre de KIAA0350, cuya función por ahora se desconoce, man�ene un estrecho vínculo con la diabetes �po 1, según han descubierto un grupo de cien�ficos estadounidenses y canadienses. Profundizar sobre este gen y sobre otros factores gené�cos puede ser clave a la hora de prevenir esta variante de la enfermedad, que afecta sobre todo a niños y adolescentes.


www.heraldohispano.com 319 528 8876

/elheraldohispano

Heraldo Hispano 23 / Diciembre 2017


Heraldo Hispano

24 / Diciembre 2017

www.heraldohispano.com 319 528 8876

Espectáculos

Evento de gala y glamour

Los presentes fueron testigos de la creatividad y belleza de las concursantes.

E

l 3 de Noviembre fue la final de Miss Bella La�na Iowa 2017 evento realizado por Promociones Alvarado y Lulac el evento gratuito y familiar las concursantes Maria Vizcaino Jessica Vazquez Morena Garcia y Daniela Campos además hubo pasarela por Creaciones Riangel vis�endo a las chicas desde Chicago

Las pruebas fueron traje de baño talento ves�do de noche y pregunta Continúa en página 26...

/elheraldohispano


www.heraldohispano.com 319 528 8876

/elheraldohispano

Heraldo Hispano 25 / Diciembre 2017


Heraldo Hispano

26 / Diciembre 2017

www.heraldohispano.com 319 528 8876

/elheraldohispano

EspectĂĄculos

Primer lugar Daniela Campos Segundo lugar Maria Vizcaino, tercer lugar Morena GarcĂ­a; el evento fue amenizando por Dj y un grupo local.


www.heraldohispano.com 319 528 8876

/elheraldohispano

Heraldo Hispano

27

/ Diciembre 2017


Heraldo Hispano

28 / Diciembre 2017

www.heraldohispano.com 319 528 8876

/elheraldohispano

Deportes

Por

José Luis Marcos Especialista en Deportes Escribe desde Guatemala josemejia830@ hotmail.com

Messi gana su cuarta bota de oro Una vez más se consagra este jugador como el mejor.

L

ionel Andrés M e s s i Cuccitini nacido en la ciudad de Rosario Argen�na un 24 de

Junio 1987. Jugador del FC Barcelona y capitán de la selección Argen�na. Ha ganado su cuarta bota de Oro

El jugador azulgrana y así empatar al europea. ha empezado esta Portugués Cris�ano con Ronaldo, con cuatro Messi un genio con temporada r e c o n o c i m i e n t o s el balón y con una buen pie ya que está magistral pierna liderando la tabla de cada uno. Este pres�gioso premio otorgado anualmente por la revista France Football y es calificado como el mayor premio que se le puede dar individualmente a cada jugador que anota más goles en compe�ciones europeas. Este galardón ha sido entregado interrumpidamente desde el año 1956 y a par�r del año 2009 se fusiono con el premio de igual manera llamado FIFA world Player. Cabe mencionar que ha sido entregado dos balones honoríficos, llamado el SUPER BALON DE ORO; éste fue dado al jugador ya re�rado Alfredo Di Estefano, él fue elegido ganador entre los otros dos jugadores de talla mundial como lo son Johan Cruyff y Michel Pla�ni.

MESSI es la cuarta vez que se consagra con esta presea

Otro premio entregado y denominado como Balón Honorifico fue dado a uno de los jugadores catalogados como mejor del mundo. Diego Armando Maradona en 1995. Ya que le estrella también argen�na no podía optar a este premio por no tener nacionalidad

izquierda envidiada por muchos en el mundo ganó dicho reconocimiento como mejor jugador y goleador en ligas europeas, este año se la llevo por haber anotado 37 goles la temporada pasada en su club el FC Barcelona; Leo que no es considerado como un delantero nato �ene el don de poder llegar al arco rival y anotar cada vez que él se lo propone. Su primera bota de oro la recibió en el año 2009-2010 por anotar 34 goles, 2011-2012 por 50 goles, 2012-2013 en la que marcos 46 goles. Uno de sus compañeros y mejor amigo Luis Suarez comento “Cada par�do hace cosas diferentes, cosas nuevas” Messi de 30 años ganó esta ansiada presea tras superar al jugador holandés, que milita en el Spor�ng de Lisboa de Portugal, Bast Bost que hizo 34 anotaciones, al gabones Pierre Emerick Aubemayang con 31 anotaciones, al Polaco estrella del Bayer Munchen Robert Lewandoski 30 goles y a su compañero antes mencionado Luis Suarez con 29 goles.

goleadores con 12 goles, su seguidor esta solamente 3 goles el italiano del Valencia Simone Zaza . Messi hablo luego de recibir su premio “Fui mejorando y acumulando cosas a mi juego y cada día disfruto más ser jugador, siempre dije que no me consideraba un delantero, tuve la suerte de ir haciendo gol y conseguir premios individuales, pero sí creo que he crecido, como crecí fuera del campo también lo hice dentro” Una de las preocupaciones de los seguidores culés es que se hablaba mucho sobre la renovación de su máxima estrella en incluso se ha comentando que firmo hasta el 2021 pero todavía es un gran enigma sobre dicho tema. Messi terminara el 2017 como la bota de ORO veremos si puede llegar a su 5 o Cris�ano Ronaldo puede tomar de nuevo ventaja. Que sorpresas nos traerá estos dos grandes jugadores. Por el momento en hora buena y felicidades Messi.


www.heraldohispano.com 319 528 8876

Heraldo Hispano 29 / Diciembre 2017

/elheraldohispano

ra

Al comprar sus regalos, use la0000 tarjeta de crédito 0000 0000 0000 Visa® Platinum de Veridian. CREDIT CARDHOLDER

9

Un APR tan bajo como

.15

%

* 0000 0000 0000 0000

SIN CARGO ANUAL

*

CREDIT CARDHOLDER

Nuestra tarjeta le puede ayudar a construir su historia crediticia y a calificar para otros préstamos.

SOLICÍTELA HOY MISMO *APR = tasa anualizada. Tasa efectiva a partir del 15/10/17. La tasa se determina sumando 4.9% a 12.9% a la preferencial. Preferencial significa “Prime Rate” tal y como está publicado bajo “Money Rates” en The Wall Street Journal. Las tasas, los términos y las condiciones están sujetos a cambios y pueden variar con base en solvencia y calificaciones. Todos los préstamos están sujetos a aprobación. Las tasas actuales oscilan entre 9.15% y 18%. Posible(s) cargo(s): el cargo por una transacción extranjera es de 1% de cada transacción de divisas múltiples, u .8% de cada transacción de divisa sencilla.

veridiancu.org • 800.235.3228


Heraldo Hispano

30 / Diciembre 2017

www.heraldohispano.com 319 528 8876

/elheraldohispano

Deportes

Por

José Luis Marcos Especialista en Deportes Escribe desde Guatemala josemejia830@ hotmail.com

Las nuevas reglas del ATP que buscan innovar el deporte del Tenis El deporte está cambiando y se debe buscar alternativas que ayuden a los aficionados a disfrutar de éste deporte.

podrán comunicarse con sus entrenadores al cierre de cada set. Lo que se desea ganar con esto es que el tenis sea más fluido y entretenido para que no sea demasiado tedioso y algunas veces aburrido, incluso para los televidentes. La ATP se pronuncio con estas palabras respecto “El Mundo del deporte y el entretenimiento está cambiando rápidamente, así como el modo en los que los aficionados consumen deporte”.

D

esde hace unos días la ATP “ Asociacion de Tenistas Profesionales, ha querido introducir algunos cambios que se llevaran a cabo y el escenario será la prueba Net Gen que reunirá a los ocho mejores jugadores Sub 21 del mundo y dicho torneo será el indicado para servir y probar los cambios de las nuevas reglas. Lo que hace con estas dichas

Rafael Nadal y Roger Federer se han pronunciado al respecto. Federer cree que la disposición de los 25 segundos es algo “estresante”, y Nadal también por su parte cree que “no es algo bueno para el futuro” este será implementado ya en el Abierto de Australia que se disputara el próximo año.

disposiciones es hacer que el espectáculo sea más atrac�vo y tener en un mayor alcance con las nuevas generaciones. Estas son algunas de las nuevas disposiciones. Los par�dos serán a cinco de sets en vez de los tres que hemos estado acostumbrados en los Masters. Aunque cada parcial será el mejor de seis games; en caso de un 3 -3, se jugara un �e-

break. Los deuce y la ventaja serán eliminados, por lo que en caso de llegar a 40-40 ganará el game que obtenga el siguiente punto, como sucede con los dobles, también se quitaran los lets, y se aplicaran en forma estricta la regla de 25 segundos en cada saque. Entre los cambios estará el remplazo de los jueces de línea, por

un sistema electrónico que determinará si la bola entro sí o no al rectángulo, esta será una computadora que establecerá si la pelota ha rebotado fuera.

Nadal siempre ha tenido la caracterís�ca de demorarse mucho en su saque incluso hasta 51 segundos que fue en el 2011 en el torneo de Shangai.

Otra de las disposiciones es que los aficionados podrán moverse en todo el estadio ya que antes eso no podría hacerse hasta que hubiera descanso o terminara dicho par�do.

Los seguidores de este bello deporte serán los mejores jueces, ellos decidirán si las medidas tomadas por la ATP han sido acertados o equivocadas.

Los jugadores también


www.heraldohispano.com 319 528 8876

/elheraldohispano

Heraldo Hispano

31

/ Diciembre 2017


Heraldo Hispano

32 / Diciembre 2017

www.heraldohispano.com 319 528 8876

/elheraldohispano

SUSCRÍBETE HOY

¡ÚLTIMA OPORTUNIDAD! ASEGURA ESTOS PRECIOS DEL 2017

PRECIO FIJO

GARANTIZADO

POR 2 AÑOS

29

$

¡INCLUYE 180 CANALES Y MUCHO MÁS!

99

AL MES Más impuestos.

Más de 45 canales premium de películas

GRATIS POR 3 MESES

CANALES LOCALES

DISFRUTA DE ESTOS FAVORITOS Y MÁS

Oferta sujeta a cambios según la disponibilidad del canal premium. Después de 3 meses, se le cobrarán $55 al mes a menos que llame para cancelar.

GRATIS

DE POR VIDA

Todas las ofertas requieren aprobación de crédito, contrato de 24 meses con cargo por desconexión temprana y facturación electrónica con pago automático.

¡Mejora al Hopper® por $10 al mes y vive el fútbol como nunca antes!

MULTI-CANAL

GUÍA DE PARTIDOS

DISH ANYWHERE

La experiencia de ZONA FÚTBOL requiere un Hopper habilitado con Sling y conectado a Internet. Puede aplicar un cargo por mejorar al Hopper.

¡APÚRATE! ESTA OFERTA TERMINA PRONTO. Communicaciones Crystal

(515) 223-9050 437 5th St. West West Des Moines, IA 50265 crystalclear.getdish.com

VENDEDOR AUTORIZADO

Oferta válida solamente para clientes nuevos y clientes previos que califiquen. Términos y condiciones de la garantía de precio de TV por 2 años: Calificación: El precio anunciado requiere calificación de crédito y facturación electrónica con pago automático. Activación por adelantado y/o cargos por mejora de equipo pueden aplicar basado en la calificación de crédito. La oferta finaliza el 15/01/18. Compromiso de 2 años: Un cargo por desconexión temprana de $20 por cada mes restante aplica si el servicio se cancela anticipadamente. Incluido en la garantía de precio de 2 años con precio anunciado de $29.99: Paquete de programación DishLATINO Clásico, canales locales, cargos mensuales por 1er receptor y servicio HD. Incluido en la garantía de precio de 2 años con cargo adicional: Mejoras de paquetes de programación ($35.99 por DishLATINO Plus, $54.99 por DishLATINO Dos, $64.99 por DishLATINO Max), cargos mensuales por receptores adicionales ($5-$7 por TV adicional, pueden aplicar cargos mayores por receptores más avanzados entre $10-$15) y cargos mensuales por servicio de DVR ($10-$15). NO incluido en la garantía de precio de 2 años o en el precio anunciado de $29.99 (y sujeto a cambios): Impuestos y recargos, programación adicional (incluyendo Canales Premium), Plan de Protección y cargos por transacción. Canales premium: Después de 3 meses, recibirá una factura de $55 al mes por HBO, Cinemax, Showtime, Starz y DISH Movie Pack a menos que llame para cancelar. Otros: Todos los paquetes, programación, características y funcionalidad están sujetos a cambios sin previo aviso. Después de 6 meses, le cobraremos $8.99 al mes por el Plan de Protección a menos que llame para cancelar. Después de 2 años, se aplicará el precio mensual regular vigente en esa fecha por todos los servicios. Pueden aplicar cargos adicionales mensuales para clientes comerciales. Solamente la instalación profesional estándar es gratuita. HBO®, Cinemax® y los canales y marcas de servicio relacionados son propiedad de Home Box Office, Inc. SHOWTIME es una marca registrada de Showtime Networks Inc., una compañía de CBS. STARZ y los canales y marcas de servicio relacionados son propiedad de Starz Entertainment, LLC. PREM_270038

Document Ref: ZGSSN-O8JE7-Q9ZIM-GGTFA

Page 5 of 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.