Marzo 30 2016

Page 1

15 Año: 15 Número 375

E

El reloj marcaba las once de la mañana y la primavera bañaba de claridad la sala de Farmers Insurance, ubicada sobre la 5713 Madison Avenue en Des Moines. Allí, en tan agradable ambiente Flavio Ortiz me saludó con un apretón de manos y me invitó a pasar a su muy amplia y cómoda oficina. El cuadro de intercambio de saludos no es nada nuevo, pues Flavio, nacido en la Ciudad de México D.F. y exitoso agente de Farmers Insurance, me ha saludado así desde principios de marzo de 2008. Y para alegría mía, a partir de ese mes el anuncio de Farmers Insurance ha aparecido en la portada del Heraldo y ha estado allí desde entonces en forma consecutiva. En otras pa-labras mi visita, hoy 17 de marzo, no la estaba haciendo a un desconocido, sino a un cliente de oro, con una gran historia para contar. Aclaro, tampoco estoy frente a un neófito en el tema de los seguros. Flavio lleva ya veinticinco año de desempeñarse como un agente para Farmers Insurance. Dicho esto, permitamos a Flavio abrirnos la puerta y retroceder juntos en el tiempo, cuando arribó de México a San José, California. Flavio traía, bien guardada, de allá de su tierra, una vasta experiencia en el campo de la informática.

24 Páginas

30 de Marzo de 2016

吀䄀堀ⴀ䴀䔀堀

吀䄀堀 䴀䔀堀Ⰰ 䤀一䌀

㄀㤀㌀  匀⸀ 䜀䤀䰀䈀䔀刀吀 匀吀⸀ 䤀伀圀䄀 䌀䤀吀夀Ⰰ 䤀䄀 㔀㈀㈀㐀

⠀㌀㄀㤀⤀ ㌀㌀㤀ⴀ㐀㈀

䰀甀渀 愀 䐀漀洀 搀攀 㤀愀洀ⴀ㜀瀀洀

䄀刀吀䠀唀刀 吀䄀堀 ☀ 䄀䌀䌀伀唀一吀䤀一䜀 ㄀㈀㤀 䴀䄀䤀一 匀吀刀䔀䔀吀 䌀伀䰀唀䴀䈀唀匀 䨀䌀吀⸀Ⰰ 䤀䄀 㔀㈀㜀㌀㠀

⠀㌀㄀㤀⤀ 㜀㈀㠀ⴀ㈀㈀㜀㤀

䰀甀渀攀猀 愀 匀戀愀搀漀 搀攀 㤀愀洀 愀 㜀瀀洀

Había realizado estudios en Ingeniería Electrónica en la Universidad Autónoma Metropolitana UAM y trabajado dando soporte técnico a empresas importantes tales como: Cummings Engines y Hewlett Packard. —Eran aquellos tiempos cuando una computadora llenaba el espacio de esta oficina —me explica Flavio. Al verlo extender las manos para darme una idea de cuan grandes eran esas máquinas, nos da por reír a los dos. —Así —continúa Flavio—, no obstante estar satisfecho y bien establecido en mi país, un día decidí viajar a California, visitar a mi hermana Carmen y a la vez, aprovechar el tiempo para aprender inglés. Dos meses después

y aun sin hablar el nuevo idioma, estaba empleado como Asistente del Gerente en la joyería Princess Jeweler. Y como es natural al verme hispano como ellos, los clientes de México y otros países latinoamericanos se acercaban a mí para ser atendidos y en ese transcurso, aprovechaban para hacerme preguntas sobre abogados, doctores, etc. Más allá de responderles, me ofrecía llamar a esos profesionales y consultarles por ellos. No sé cómo lo hacía, pero lo hacía. —Muy valiente usted —le digo yo. —Pues fíjese, hasta ahora solo conocía los tres verbos más importantes del Inglés: to be (ser o estar), to have (tener) y to do (hacer). Créalo o no, con ellos llevaba a cabo con bastante éxito la comunicación tele-

fónica. Y así sirviendo a mis paisanos fue como empecé a percibir las muchas necesidades de nuestra gente y fue esa necesidad, la de comprender su nuevo entorno, mi motor impulsor para ingresar al mundo de los seguros, desde esos días hasta hoy. Esto puedo decir. Flavio nació para vender seguros y para ha- Oscar Argueta Director cerlo bien. A este punto en la conversación, le pregunto: —¿Y por qué Farmers Insurance? o ¿por qué ha permanecido con ellos por ya un cuarto de siglo? Al hacer esta pregunta a Flavio se le llena la mirada con un brillo alegre y de suma satisfacción...

Samuel López Editor

Evy Cardona Diseñadora

El Heraldo Hispano ón ción icaaci blic U Unnaa ppuubl l a cennal qquuin ince

PO.BOX 927 MT. PLEASANT, IA 52641

facebook.com/

elheraldohispano

heraldohispano@yahoo.com

319.385.3431


Página 2

EL Heraldo Hispano

30 de Marzo de 2016

BENEFICIOS PARA PARA LOS LOS BENEFICIOS TRABAJADORES TRABAJADORES Abogados COMPENSACIONES (licenciados en leyes)

En accidentes laborales y Accidentes en automóvil

Hablamos español Daninel D. Bernstein

Frank Santiago

220 LAFAYETTE St. IOWA CITY, IA

contáctenos para una consulta gratis

319.339.4218 fsantiagoesq@aol.com

¿Busca una forma más inteligente de adquirir un seguro para su familia? ¡Yo puedo ayudarlo! Con los miles de planes de compañías reconocidas a nivel nacional y nuestro servicio personalizado, encontrar el plan de salud correcto que se adapte a su presupuesto nunca fue tan fácil.

Llámeme al 319-621-1102 para obtener una cotización SIN CARGO hoy mismo. HealthMarkets Insurance Agency Seguro de vida | Seguro médico | Medicare | Seguro de atención a largo plazo

Patricia Perring

pperring@healthmarkets.com HealthMarkets Insurance Agency es el nombre comercial o el nombre de fantasía de Insphere Insurance Solutions, Inc., la cual se encuentra autorizada como agencia de seguros en todos los 50 estados y el Distrito de Columbia. No todos los agentes están autorizados para vender todos los productos. La disponibilidad de los servicios y los productos varía según el estado. HMIA000123 © 2014 HealthMarkets Insurance Agency

㌀㌀㈀ 匀⸀ 䰀椀渀渀 匀琀⸀ 匀甀椀琀攀 ㌀  䤀漀眀愀 䌀椀琀礀Ⰰ 䤀䄀 㔀㈀㈀㐀

Bajos pagos semanales, quincenales o mensuales Buen crédito, mal crédito Sin intereses, nosotros financiamos

Llé ve se un so lo ca rro co n ta n

$495

de en tra da

¡Llame ahora!

¡HABLAMOS ESPAÑOL!

Aceptamos su matrícula consular como identificación

¡Bienvenidos! Los esperamos siempre con una sonrisa

En Adriana Salón nos hace feliz ponerle primavera a su belleza. Y desde los pies hasta la cabeza borrar todita la tristeza del gris. Y es rosado y muy rico el pastel para celebrar muy junto a usted, once años de darle a su merced nueva vida a cabello, uñas y piel. Y de aquí saldrá con una sonrisa, brillo en los ojos y en el corazón. Y mientras afuera sople la brisa, sea bienvenido a Adriana Salón.

Lo aseguramos aunque no tenga licencia de Estados Unidos Seguros de vida con su ITIN,

sin examen médico

Ofrecemos todos los seguros:

Vida Casa

Auto Negocios

jmojica@farmersagent.com http://farmersagent.com/jmojica

Jaime Mojica - Agente Isabel Mojica - CSR

4436 N Brady St Ste 103 Davenport, IA 52806-4063 309-314-4705 (Office) 877-769-2674 (Fax)

Peinados, cortes de cabello, manicure, pedicure, uñas acrílicas depilación facial maquillaje, tintes, accesorios, artículos de belleza... uf, tienes que venir porque tenemos mucho más...

io ar Lunes a Viernes: de 9 hrs. a 20 hrs. r Sábado: de 9 hrs. a 17 hrs. Ho

319.548.1227 Adrianas Salon Spa

1937 Keokuk St.Iowa City, IA

adrianasalonspa.com


El Heraldo Hispano

EDITORIAL CUANDO ME VEAS A LOS OJOS Cuando me veas a los ojos; cuando digas tu nombre y mi mano tome tu mano: la noche dejará de existir y mis cicatrices se borrarán. Cuando te vea a los ojos; cuando escuches mi saludo y mi susurro toque tu alma: las sombras de tu rostro como hojas secas caerán. Cuando suceda ese milagro; cuando llegue ese gran día, ¿Quién es esa joven tan bonita? ¿Y ese chico tan guapo, quién es? el vecindario va a preguntar. Cuando pregunten tal cosa; cuando nadie nos reconozca, tú y yo nos vamos a sonreír; y diremos, viéndonos a los ojos: esto es un milagro de amor. Cuando nos vuelvan a saludar; cuando insistan en preguntar, con los ojos humedecidos; tú y yo les vamos a responder: ¡Este gran milagro lo hizo Dios!

Por: Oscar Argueta (coca43@ hotmail.com) Guatemalteco. Escribe desde Mount Pleasant, IA

Según mis hijos, los pantalones de corte pélvico o cintura baja, me harían lucir más jovial, más interesante y más atrevido. Ellos nunca me vieron peinado con brillantina sólida, Cuatro Rosas, ni llevar un pañuelo perfumado con perfume Siete Machos. Al ver la foto donde aparezco con el pelo, peinado hacia atrás, con reflejos brillantes, no se burlan, pero se ríen. A esa época pertenezco yo, les respondo. -A la de Pedro Infante-, me contestan. Vestirse con prendas rotas, arrugadas o desteñidas, en aquellos tiempos, era de vago, de haragán o de indolente. Los rebeldes eran pocos y la mayoría de los de mi camada aprendimos un oficio. Había menos prisiones y, por lo tanto,

U

Página 3

30 de Marzo de 2016 menos prisioneros. No existían las tarjetas de crédito y la gente no miraba tanto la televisión. Había menos tiempo para desperdiciar y glorificar los excesos de la moda, de Hollywood y de la revista People. El Arco Iris era en blanco y negro en esos tiempos tratan de convencerme quienes no vivieron los dichosos tiempos de Raphael, Julio Iglesias, Roberto Carlos, Angélica María y Rocío Durcal. En ese tiempo yo bebía agua con luna, les respondo. El amor me daba sed y solo se me quitaba bebiendo agua de ese sabor. No, no es Coca Cola, les digo. Como la Internet no existía se comunicaban con señales de humo o con palomas mensajeras. No es así, insisten. A mí me habló una estrella sin usar un teléfono móvil, les respondo. Era una noche de mayo silenciosa con olor a esperanza. Llevaba puesto un pantalón color kaki confeccionado por mí mismo y no era pélvico, sino ajustado a mi cintura, al nivel del ombligo. Pesas mucho me dijo y por eso sigues pegado a la tierra sin estrella y sin su brillo. De inmediato me despojé de la pereza y de la indiferencia y ya sin ese peso el milagro sucedió. La tierra no me pudo detener más

y fui tras esa estrella. En el camino un vendedor de astros me ofreció uno de segunda mano. Era un mercader muy persuasivo, con una personalidad y acento muy atractivo. Ante su insistencia me tapé los oídos y avancé. -Solo viendo y tocando a esa estrella podemos creer esa historia, me retan. O podríamos comprar una por E-bay y recibirla por UPS en una semana-, preguntan. Así no nos cansaríamos ni sudaríamos y sin mucho esfuerzo obtendríamos una propia. Tampoco los herirían las espinas por el camino, los consuelo. Espinarse no sería muy divertido, murmuran. Vistiendo un pantalón de corte pélvico uno esta vestido con el último grito de la moda, independiente si eso ofende el buen gusto o el respeto a sí mismo. Eso suena muy duro. Con hablar así no gana nada, oigo las quejas a mi espalda. Usted no es don Quijote de la Mancha y tampoco esta loco, gritan. Vivimos en un mundo cuerdo, muy cuerdo, y no se necesitan locos o caballeros andantes para asustarnos ni profetizarnos desgracias o infortunios. Por aquí no hay gigantes disfrazados de molinos

de viento para luchar contra ellos. Allá, por aquella esquina, vivió un señor llamado Sancho, pero no era gordo ni dicharachero. A Dulcinea, por quien usted suspira, la hemos vestido con un pantalón cintura baja, muy baja y ahora ya no luce como una aldeana simple y ridícula. Enamorarse de ella ahora sería más fácil porque el aliento ya no le huele a ajo, ni los sobacos a cebolla, ni se viste torpe. A este punto don Quijote llora y desearía estar curado de su locura para no sentirse humillado él y humillada su amada y siempre bien ponderada, Dulcinea. Levanto los brazos y mis hijos tratan de arreglar mi vestuario. -El pantalón un poco más bajo del ombligo, la camisa un poco más subida para sugerir juventud-, dicen. Están determinados a disfrazarme como se viste Tom Cruise o Alejandro Fernández, parecerme a ellos más que a mí mismo, están tratando sin darse cuenta. Permanezco por un minuto sin parecerme a mí y todos aplauden. Lo han logrado. Entonces viene a mi mente la línea de un poema de Gabriela Mistral. "Yo no quiero que a mi niña golondrina me la vuelvan".

Frank Santiago Licenciado en leyes (Attorney at law)

Práctica General (General Practice) Ejerciendo desde

1995

Hablo español

319.339.4218 fsantiagoesq

@aol.com

220 Lafayette St. Iowa City, IA


Página 4

30 de Marzo de 2016

䔀䰀 匀䄀䰀嘀䄀䐀伀刀 䐀䔀䰀 䴀唀一䐀伀

刀攀猀琀愀甀爀愀渀琀攀

㈀㤀 ㄀ 㘀琀愀⸀ 䄀瘀攀⸀ 䐀攀猀 䴀漀椀渀攀猀Ⰰ 䤀䄀⸀  㔀㄀㔀ⴀ㈀㐀㐀ⴀ㔀㈀㈀㐀⼀㈀㠀㠀ⴀ 㔀㌀㔀 ㄀ 㠀㘀㘀ⴀ㐀 ⴀ 㔀㌀㔀

EL Heraldo Hispano

䠀伀刀䄀刀䤀伀㨀

䴀䄀刀吀䔀匀㨀 䌀䔀刀刀䄀䐀伀 嘀䤀䔀Ⰰ 匀䄀䈀 夀 䐀伀䴀 㤀㨀㌀ ⴀ㄀ 㨀 䰀唀一Ⰰ 䴀䤀䔀 夀 䨀唀䔀 㤀㨀㌀ ⴀ㤀㨀㌀

䰀伀匀 伀䐀伀匀 刀䄀 伀 匀䄀匀 吀 倀唀倀唀  䄀 吀伀䐀䄀 䠀  夀 䐀䤀䄀匀

708 1st Ave Coralville, IA 319-338-2641 Horario:

一漀猀 愀最爀愀搀愀爀 爀攀最愀氀愀爀氀攀 甀渀 瀀攀搀愀挀椀琀漀 搀攀 䔀氀 匀愀氀瘀愀搀漀爀

Lun-Jue 11a m A 10p m V i e 1 1 a m A 1 1 p m Sab 11am A 10pm Dom 11am A 9pm Mariachi dos sábados al mes.

Los sabrosos tacos probados y aprobados por nuestro director 匀椀 氀愀 倀愀琀爀椀愀 攀猀 倀攀焀甀攀愀Ⰰ 甀渀漀  最爀愀渀搀攀 氀愀 猀甀攀愀

一漀猀 挀漀洀瀀氀愀挀攀爀 猀攀爀瘀椀氀攀 爀椀焀甀猀椀洀愀 挀漀洀椀搀愀 猀愀氀瘀愀搀漀爀攀愀㨀 䌀愀爀渀攀 愀猀愀搀愀Ⰰ 最甀椀猀愀搀愀Ⰰ 䈀椀猀琀攀挀欀Ⰰ 倀漀氀氀漀 䄀猀愀搀漀Ⰰ 匀漀瀀愀 搀攀 䴀愀爀椀猀挀漀猀Ⰰ 搀攀 倀愀琀愀猀Ⰰ 䜀愀氀氀椀渀愀⸀ 倀愀挀愀礀愀猀 礀 䌀栀椀氀攀猀 爀攀氀氀攀渀漀猀⸀吀愀洀愀氀攀猀 搀攀 䜀愀氀氀椀渀愀Ⰰ 䌀栀椀瀀椀氀椀渀Ⰰ 䔀氀漀琀攀猀Ⰰ 䌀栀椀氀愀琀攀 挀漀渀 一甀攀最愀搀漀猀Ⰰ 吀漀爀爀攀樀愀猀Ⰰ 䔀洀瀀愀渀愀搀愀猀Ⰰ 倀愀猀琀攀氀椀琀漀猀Ⰰ 倀氀琀愀渀漀猀 䘀爀椀琀漀猀Ⰰ 夀甀挀愀 挀漀渀 䌀栀椀挀栀愀爀爀渀⸀ 䈀攀戀椀搀愀猀 昀爀愀猀 礀 挀愀氀椀攀渀琀攀猀⸀

倀愀爀愀 猀甀猀 挀漀渀猀甀氀琀愀猀 攀渀 氀攀礀攀猀 洀椀最爀愀琀漀爀椀愀猀 刀攀挀漀洀攀渀搀愀洀漀猀 愀 渀甀攀猀琀爀漀 愀洀椀最漀 礀 愀戀漀最愀搀漀

䴀椀欀攀 䬀攀氀氀攀爀

ꄀ䔀猀挀爀戀愀氀攀℀ 䴀椀欀攀䀀洀椀欀攀欀攀氀氀攀爀氀愀眀⸀挀漀洀

www.casaazulrestaurante.com

DEDICADOS AL SERVICIO DE CRISTO

206 W 5th. St. Ottumwa. IA 52501 Miércoles 18:30 Sábado 19:15 Domingo 11:45

Sabrina Argueta (641) 226-4402

palomafrijol123@hotmail.com

Kilder Argueta (641) 226-2050 pastorkilder77@hotmail.com


El Heraldo Hispano El Heraldo Hispano se encuentra en estos establecimientos comerciales:

IOWA

BETTENDORF Azteca III 2400 Spruce Hill Dr. 563-344-2121 BURLINGTON Casa Fiesta, 2570 Mt Pleasant St. 319-7581111 Lindo México, 622 Jefferson St. 319-7539952 Trailways, 906 Broadway St 319- 752-5453 Mi Pueblo Real, 3110 Division 3197528458 CEDAR RAPIDS Adelitas Mexican Grill, 2833 Blairs Ferry Rd NE 319-378-0034 La Guanajuato, 3915 Center Point Rd NE 319-743-0081 La Camelia, 475 Northland Ave 319-377-2755 El Mercadito, 700 1st Av. NW 319-365-9733 El Paisano Restaurant, 700 1st Ave NW Cedar Rapids, IA 319-826-3692 Panadería Lupita, 3300 Johnson Av. NW 319-366-1181 Tienda Don Miguel 2a127 Wiley Blvd SW 319-396-2588 El Rancho Mexican Restaurant 2747 16th Av. SW 319-298-8844 Fiesta Del Sol Restaurant 4801 1st Avenue Southeast, Cedar Rapids, IA 319-373-2477 Los Compadres 2825 6th Street Southwest 319-826-1870 COLUMBUS JUNCTION Dollar Store, 219 Main St. 319-728-8020 La Perla de México, 225 Main 319-728-8182 Antojitos Carmen, 207 Main St. Columbus Jct, IA 319-728-9055 Taquería La Hacienda,120 North Main 319-728-8099 CORALVILLE Tienda Lupita, 108 2nd. Ave. 319-338-1282 El Cactus Original 104 First Ave. 319-3540444 Casa Azul Restaurante, 708 1st Ave 319-338-2641 5th Avenue 899 -22nd Avenue 319-351-3850 CLIVE La Preferida - Mexican Market, 1800 NW 86th St. (515) 278-5806 Elegante Salon, 1800 NW 86th St. (515) 727-6058 Lara’s Bakery, 1800 NW 86th St, Ste 19 (515) 276-5589 DAVENPORT Azteca I Restaurant (Walnut Center)4811 N. Brady St. 563-386-6689 Azteca 2, 2843 E. 53 RD St. Azteca 4, 3566 N. Brady 563-445-1315 Los Agaves Mexican Grill 328 N. Brady Stree 563-386-5949 Aborrotes Carrillo, 903 W. 3td. St. 563-3235977 Tienda La Finca 916 W 2nd Street, 563-322-0041 DES MOINES La Tapatia 2, 4007 SE 13th St. 515- 256-3283 La Cruz Mexican Market, 3900 E 14th St. 515-264-9441 La Favorita, 1700 E. Grand Ave 515-262-5489 La Tapatía Market, 1440 Des Moines St 515-262-8097 Mundo Latino Insurance Agency 1541 East Grand Ave. 515-287-0055 Tienda La Mexicana 1524 E. Grand Ave 515-265-8614 La Preferida Mexican Market 1800 N 86th St Clive 515-278-5806 La Michoacana Mexican Groseries 433 5th St. West Des Moines 515-255-5329 El Salvador del Mundo Rest. Salvadoreño, 2901 6th Ave. 515-244-5224 Tienda El Palomino, 3116 E. 14th St. 515-265-4410 Pasteleria Raquel, 1521E. Grand Ave. 515-263-9233 515-771-1825. Foto Fiesta 1521 E. Grand Ave 515-264-1999 Paleteria La Michoacana 1552 Grand Ave. Suite B 515-265-0696 El Zapatito, 2102 E. 14th St. 515-745-8360 FAIRFIELD La Hacienda, 2803 W Burlington Ave, 641-472-1036 Arandas Mexican Restaurant 203 W Broadway Ave 641-472-4328 IOWA CITY Adriana Salon 5 Sturgis Corner Dr Ste. 3600 319-548-1227 Taqueria La Regia 438 Hwy 1 W 319-358-2333 Hair Desing, 1930 South Gilbert St. 319-358-5710 Tax Mex 1930 S Gilbert Street 319-339-4200 Los Portales, 1402 S. Gilbert St. y Hwy 6 319-358-1308 Tienda El Paso, 609 Hollywood Blvd. 319-338-3703 Acapulco 2, 1937 Keokuk 319-338-1122 319-358-8182 MARION Villa’s Patio Resturante 433 7th Ave Marion, IA (319) 447-1101 El Perico 835 7th Avenue, Marion, IA (319) 373-8144‎ MARSHALLTOWN Pan. Arcoiris, 28N 1st. Av.641-752-0714 Abarrotes Villachuato, 31 N, 1st. Ave. 641-752-2240 Carnicería y tienda La Salud, 17 N. 1st. St. 641-752-1741 Angel’s Store, 20 E. Main St. 641-844-9900 Grocerys Tortillería Gaytán, 505 N. 3 Ave. 641-753-0845 Hy-Vee 802 S. Center St. 641-752-4525 Lara’s Bakery, 707 North 3rd Ave. 641-7520152 Zamora Fresh Market, 4E. Main St. 641-753-8522 Estrella Grocery Store, 101 W Main St. 641-753-4911 Palm Beach Grill and Niight Club, 1010 W Lincoln Way. 641-328-1043 Ay Caramba Burrito Shop, 12 N. 1st St. 641-753-4188 MOUNT PLEASANT Heidelberg Motel 2005 E Washington St, (319)385-8968 Loads of Fun Laundry 901 E Washington St. Mount Pleasant,IA 52641 319-385-4321 Mi Pueblo Real Resturant 1106 E Baker St (319) 385-1112 MUSCATINE Tienda El Olmito,502 Mulberry Av.

Página 5

30 de Marzo de 2016

Rest Izalco 825 Oregon Av. 563-263-0458 Dollar Store, 119 E. 2nd St. 563-264-8286 Guadalajara Resturante 203 East 2nd. St. 563-264-8192 Las Lomas Restaurant, 1519 Park Ave. (563) 264-0904 Hy-Vee 2400 2nd Ave. (563) 264-2420 Temp Asociation 104 Cleveland Street (563) 263-6589 Central Bank 301 Iowa Avenue, # 204 (563) 263-3131 El Sombrero, 801 Oregon St. Ste. 8 563607-8019 OTTUMWA Excel Corporation, S Iowa Ave López Bakery, 223 N. Sheridan Ave. 641-684-6231 Pupusería Juanita’s Restaurant 537 Church St. 641-682-1530 Abarrotes Cerro Grande, 311 E. Main St. 641-682-9610 Tda. México Lindo, 606 W. 2nd. St. 641-683-4456 Tda. La Guadalupana, 301 Church St. 641-682-6937 Tienda Corazón Latino, 412 E. Main 641-682-8690 Taquería La Juquilita, 624 E. Main 641-6846273 OSKALOOSA Chory’s Auto Sales y Abarrotes López 1505 A Av. East 641-673-0154 Mi Ranchito Mex. Rest, 112 East 1st Av. 641-672-9773 PERRY H. Hernández Mex. Bakery,1114 2nd St., 515-465-2994 Tienda Latina, 1104 2nd St., 515-465-7270 Casa de Oro, 1110 2nd St. 515-465-8808

La inminente decisión sobre

DAPA y la ampliación de DACA

Sé que muchos de ustedes están asustados por ese patético “cuco anaranjado” llamado Donald Trump. Pues para que piensen en algo más alentador,

TAMA El Gallito, 200 W. 3rd St. 641 – 484 – 3652 TOLEDO El Campesino Mexican Rest. 401 W. Hwy 30, 641-484-2860 WAPELLO El Oasis Rest, 201 HWY 61, 319-523-2837 WASHINGTON Hy-Vee 528 South Highway 1 319-653-5406 Tienda La Cruz, 112 West Second St. 319-863-8053 WATERLOO El Mercadito, 520 La Porte Rd. 319-232-2635 Chapala Restaurant, 900 La Porte Road 319 287-8005 Las Chikas Fashion, 1010 Mitchell Ave., Suite 7 319-236-1374 La Michoacana, 1221 Frankland St. 319-236-9990 Queen of Peace Parish, 320 Mulberry St. 319-226-3655 Iglesia la Cosecha,715 E 4th St 319-287-4114 El Patrón Restaurant, 301 E. 4th Street 319-287-8110 La Placita, 322 W 4th St, 319-232-4228 WEST LIBERTY Pan. Acapulco, 311 N. Calhoun St. 319-6276745 Dollar Store, 320 N. Calhoun St. 319-6272340 Tortillería El Norte, 110 N. Columbus 319-627-2617 Brendas Hairstyling, 113 E 3rd St. West Liberty (319) 627-3132

ILLINOIS EAST MOLINE

Supermercado El Monarca 755, 15th Av. Tel. 309-278-0267 La Primavera II 914 15th Avenue (309) 755-6315 GALESBURG Hy-Vee 2030 East Main Street 309-342-1615 Tienda el Jarochito 164 E. South Academy St, 309-342-6100 Acapulco Resturant1576 N. Henderson St. 309-345-0066 El Rancherito, 1824 N Henderson St 309-341-2233‎ MOLINE La Primavera Mexican Grocery & Restaurant, Inc., 1510 6th Av. 309-762-6007 Tie & Rest El Mexicano 448 Rail Road Ave. 309-764-3127 Tienda La Imperial, 134 4th Av. 309-797-5984 La Floraciente Market 385 5th 309-797-2487 MONMOUTH, ILLINOIS Pro Automotive 300 W Harlem Ave 309-7342551 Los Ranchitos Resturante, 801 N. Main 309-734-2233 4 Hermanos Supermarket 110 E Archer Avenue 309-734-4277 La Pequeñita, 117 S. 1st 309-734-7776 La Flor de Trigo Bakery 115 W 1st Ave. 309-734-3999 Hollywood Cuts 88 Public Sq (309) 734-8535 La Tapatia Mexican Resturant, 220 South Main St. 309-734-7280 PEORIA Los Jimadores Restaurante, 7723 N University St 309-689-9930 Jalapenos Restaurante, 7800 N Sommer St Suite #104 309-693-2795 El Nopal Restaurante, 3125 N. Prospect Ave. 309-966-3479 Mi Familia Restaurante, 2007 N Wisconsin Ave. 309-685-8477 Tienda La Esquinita 2001 N Wisconsin Ave. 309-686-9362 Tienda 3 Reales, 1621 N Knoxville Ave. 309-681-9711 S&S License and Title, 519 NE Perry Ave 309-674-9532 Las 3 Aguilas de Oro 625 NE Perry St. 309258-3055 International Grocery, 703 NE Perry Ave. 309-673-3423 Panaderia Ortiz, 1404 NE Monroe St. 309643-1300 El Mexicano Restaurante, 1520 NE Jefferson St. 309-636-8858 ROCK ISLAND La Rancherita 4118 14th Avenue (309) 794-1648 SILVIS Tda. San Luis,818 1st Av. 309-755-4103 Lolita Resturant 422 1st Ave. 309-755-3352 Biblioteca Pública 105 8th Street (309) 755-3393

vamos a hablar sobre la decisión acerca de la validez de DAPA y la ampliación de DACA, que fueron suspendidas cuando el estado de Texas, junto con otros veinticuatro estados, interpuso una acción judicial para detenerla. Como ustedes saben, en este país la Corte Suprema tiene la última palabra, y el otro mes se va a presentar el caso de la validez de DAPA y la extensión de DACA ante la Corte Suprema, la cual usualmente tiene nueve jueces. Desde la muerte del juez Antonin Scalia (QEPD), quien seguro hubiera fallado en contra de DAPA y DACA la Corte Suprema tiene ocho jueces. Los abogados de ambas partes van a dar sus alegatos ante dicha corte el 19 de abril, y ya para junio tendremos una decisión, esperemos que favorable, sobre este caso. Así que, se debe recordar qué beneficios están en juego y cómo prepararse para pedirlos. Si la corte falla en contra de Texas, estos son los cambios: Beneficios y requisitos para DACA (Deferred Action for Childhood Arrivals) : ● No hay límite máximo de edad para pedir DACA (ahora la edad límite es de 31 años). ● Haber llegado a EEUU antes de cumplir 16 años de edad. ● Tener por lo menos 15 años de edad (aquellos menores de 15 años pue-den solicitar DACA sólo si están proceso de deportación o tienen una orden de deportación o partida voluntaria)

● Haber residido continuamente en EEUU desde el 1ro de enero del 2010 (salvo ausencias breves, si tiene algún período de ausencia, consulte con un abogado para ver si usted califica, a pesar de dichas ausencias de EEUU). ● Estar sin estatus legal en EEUU. ● R e q u i s i t o s educativos: en el día que mande la aplicación, tiene que es tar en la escuela, la universidad o haberse gra-duado ya de secundaria o de la universidad, tener un GED o un certificado de haber terminado secundaria o un despido honorable de las fuerzas armadas. ● No tener ciertos crímenes que lo descalifiquen. Si alguna vez le han detenido, por favor consulte con un abogado antes de solicitar este beneficio. Ciertas faltas (misdemeanors) lo descalificarían, y la mayo-ría de delitos (felonies), también. Es más, USCIS puede tomar en cuenta su record criminal para negarle beneficios bajo DACA.

Beneficios y requisitos para DAPA: a) Estar en EEUU sin estatus (ser indocumentado). b) Haber residido continuamente en los Estados Unidos desde el 1ro de enero del 2010. c) Ser padres de un ciudadano/a o residente permanente que haya nacido antes del 21 de noviembre del 2014. d) No ser sospechosos de terrorismo. e) No haber cometido ciertos crímenes. ¿Cuáles son los beneficios obtenidos por quienes se beneficien de DAPA? Los beneficios son el no ser puestos en proceso de deportación y el poder obtener un permiso de trabajo por tres años... ... y, por ende, poder solicitar un número de seguro social e identificación del estado (licencia de conducir o ID). Aún no se sabe

si se podrá obtener un permiso para salir del país.

¿Qué voy a necesitar para pedir DAPA? Consejo legal competente Lo primero que va a necesitar es consejo legal, el cual debe venir de un abogado licenciado para practicar Derecho en uno de los estados de este país (idealmente, con expe-riencia en Derecho de Inmigración), o una persona que ha sido acreditada como autorizada por el Tribunal de Apelaciones de Inmigración (BIA por sus siglas en inglés), para trabajar en ciertos casos de inmigración. Por favor, no vaya donde “señoras que llenan papeles”, que hacen “taxes”, que traba-jan en sitios llamados “papelerías” o notarios . Probar su identidad Va a necesitar su matrícula consular o pasaporte, o algún otro documento oficial. Una simple acta de nacimiento no va a ser suficiente, pues no prueba su identidad, ya que no lleva una fotografía. Vaya llamando a su consulado y haciendo los trámites para obtener los documentos necesarios. Probar parentesco Para probar que usted es el padre o madre de un ciudadano o residente, necesitaría el acta de nacimiento de su hijo/a con su nombre, señalando que usted es el padre o madre. Si su nombre no aparece en el acta, vaya haciendo los trámites necesarios ante las autoridades civiles, para corregir el acta de nacimiento de su hijo o hija y colocar su nombre como progenitor. Esto puede que tome varios meses y que requiera de exámenes de ADN (genéticos), así que empiece a hacerlo ¡ya! Para probar que su hijo o hija es ciudadano o ciudadana de Estados Unidos necesita su acta de nacimiento, o de naturalización o su tarjeta de residente. Probar residencia continua en Estados Unidos No sabemos aún si ciertas ausencias breves van a ser excusadas, pero para poder probar residencia continua, en el pasado, USCIS ha aceptado lo siguiente: Continúa en la página 21


Página 6

30 de Marzo de 2016

CAJERO BILINGÜE ¡Únete al equipo de cajeros del Community 1st Credit Union! Estamos buscando cajeros bilingües en las siguientes ciudades: Cedar Rapids, Mount Pleasant u Ottumwa. Quienes sean elegidos proveerán un excelente servicio al saludar a los miembros con una sonrisa y ayudarán a las personas con sus transacciones, cuentas y consultas. Preferimos experiencia en servicio al cliente y manejo de efectivo. Es requerido tener atención a los detalles y fluidez en inglés y español. ¡Si usted desea disfrutar de un salario competitivo, reconocimiento por un trabajo bien hecho, y la oportunidad de crecimiento laboral, no espere más y venga unirse hoy mismo a nuestro equipo en el C1st!

PARA APLICAR, VISITE:

www.c1stcu.com/careers

El Salvador del Mundo ESDM Auto Body Parts Repuestos para toda clase de carros y trocas NUEVAS Y

Gracias a “ESaDrtM s” Auto Body P e co n por ayudarmstudios un mes de e

Entrega a domicilio en Iowa e Illinois. Llámenos para darle información

3301 E 14th St Des Moines, IA

515-262-2494

Mister Ilusión

(Jesús Ríos)

Gracias a

Mister Ilusión por ayudarme a pagar un mes de mis estudios

502 Mulberry Ave. Muscatine, IA

563-264-2094 Estimado don Félix. Soy Enrique de San Luis Jilotepeque, Guatemala y quiero agradecerle por brindarme ayuda económica para obtener mis lentes. Tengo miopía y gracias a su gran corazón ahora puedo ver mejor.

EL Heraldo Hispano


El Heraldo Hispano

Página 7

30 de Marzo de 2016

FANDANGO’S Erika

Parto vaginal Alrededor de las treinta y ocho semanas Marta comenzó a presentar dolor abdominal que progresivamente se hizo más intenso. Como este era su primer bebé, ella se preocupó y decidió ir al hospital para ser evaluada. Al llegar al hospital Marta se dio cuenta de que se trataba simplemente de que se encontraba en trabajo de parto. Sus dolores eran contracciones, y ya había comenzado a tener cambios que sugerían que finalmente, pronto iba a ver a su bebé. Su progreso parecía normal, sin embargo cuando se encontraba a pocos momentos de completar la dilatación de su cuello del útero (cuando estaba pronta a poder empezar a pujar), la frecuencia del corazón de su bebé comenzó a descender. Los latidos de su bebé cayeron tan bajo como a 60 por minuto (cuando deberían ser entre 110 y 160 por minuto). Marta tuvo que ser sometida a una

operación Cesárea para el nacimiento de su hijo. Una vez en el quirófano, rápidamente el médico pudo extraer el bebé sin dificultad. La cirugía fue un éxito y ambos estuvieron sanos. Han pasado dos años desde que a Marta se le practicó la Cesárea, y ahora que está embarazada de nuevo, ella tiene dudas de cuál es la mejor manera de dar a luz a su segundo bebé. Algunos le

“En muchos casos una Cesárea es un procedimiento que puede salvar la vida tanto de la madre como del bebé. Sin embargo éste es un procedimiento mayor, con complicaciones potenciales y definitivamente no libre de riesgos.” insisten en que intente un parto normal, sin embargo el hospital de su ciudad no se lo permite. Ella no sabe si debería repetir la cirugía o buscar otro hospital. ¿De qué se trata? La mayoría de los embarazos terminan en un parto normal, es decir el bebé nace a través de la expulsión vaginal del recién nacido, luego de que la madre empuja a su bebé con la contracciones del abdomen y algún esfuerzo adicional con cada una de ellas. La alternativa para el parto natural, es hacer una cirugía a través del abdomen para extraer al bebé. El nombre de esta operación es cirugía Cesárea. En muchos casos estas operaciones son practicadas de manera urgente, para poder salvar la vida de la madre y su hijo(a). En el pasado repetir la cirugía era indicado para

toda paciente que hubiera tenido una Cesárea previamente. Sin embargo hoy en día existe la opción de intentar un parto vaginal. Las restricciones con respecto a un parto normal después de una Cesárea estaban establecidas por el temor a que el útero sufriera una ruptura al momento del parto. Ahora sabemos que ese riesgo, cuando se seleccionan las pacientes adecuadamente, es de menos del 1%. ¿Qué lo causa? La necesidad de las Cesáreas está determinada por dificultades con la madre, el bebé o ambos. En muchos casos una Cesárea es un procedimiento que puede salvar la vida tanto de la madre como del bebé. Sin embargo éste es un procedimiento mayor, con complicaciones potenciales y definitivamente no libre de riesgos. Un parto normal es siempre mucho más seguro. La recuperación de la paciente luego de dar a luz es más rápida y la satisfacción de la paciente es, sin duda, mucho mayor. Algunos hospitales, debido a que un parto luego de una Cesárea implica mayor atención y cuidado, comparado con un parto regular, han limitado a sus pacientes y prohíben que se intenten trabajos de parto en mujeres con Cesáreas previas. ¿Qué hacer? De la misma manera que su médico debe explicarle con detalle los riesgos potenciales de una Cesárea, también debe explicarle los riesgos de intentar un parto vaginal y los beneficios en comparación con una cirugía repetida. Las pacientes tienen el derecho de poder intentar un parto vaginal luego de una Cesárea. Siempre y cuando se cumplan los requisitos mínimos de selección de aquellas pacientes elegibles para intentarlo, los hospitales no deben limitar el acceso a las pacientes a un parto normal. Mantenga una buena relación con su obstetra familiar o ginecólogo y asegúrese siempre hacer las preguntas pertinentes relacionadas con su embarazo y parto.

La tienda más surtida del sureste de Iowa Vestidos para: bodas, quince años, bautizos, primeras comuniones | Ropa casual y vaquera, sombreros y tejanas, botas vaqueras | Perfumería, trajes, jeans colombianos, y oro de 14K

223 Main St. Columbus Junction, IA

319•548•1392

Lun y Mar Cerrado; Mie 10am-8pm Jue-Sab 10am-9pm Dom 10am-3pm

Tus 15: lo más IN del año

Calientito y delicioso para usted

118 LOCUST ST. WINFIELD, IA

319◦257◦3368


Página 8

EL Heraldo Hispano

30 de Marzo de 2016

ꄀ吀攀渀攀洀漀猀 渀甀攀瘀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 瀀愀爀愀 攀洀瀀愀挀愀爀℀

㄀ 吀攀渀攀洀漀猀

倀甀攀猀琀漀猀 瘀愀挀愀渀琀攀猀 瀀愀爀愀 琀爀愀戀愀樀愀爀

攀渀 攀氀 ㄀攀爀⸀ 吀唀刀一伀

一漀 猀攀 爀攀焀甀椀攀爀攀 攀砀瀀攀爀椀攀渀挀椀愀 吀爀愀戀愀樀漀 挀漀洀漀 攀洀瀀愀挀愀搀漀爀 吀甀爀渀漀猀 搀攀 㠀 漀 ㄀  栀漀爀愀猀 䤀渀挀攀渀琀椀瘀漀猀 瀀漀爀 渀漀 昀愀氀琀愀爀

ꄀ匀漀氀椀挀椀琀攀 瀀攀爀猀漀渀愀氀洀攀渀琀攀 愀栀漀爀愀℀ ㈀㔀  䠀攀椀渀稀 刀搀 䤀漀眀愀 䌀椀琀礀Ⰰ 䤀䄀 㔀㈀㈀㐀 ⠀㌀㄀㤀⤀ ㌀㔀㐀ⴀ㌀㤀㈀㈀

䈀爀椀戀爀椀攀猀挀漀 䰀愀眀 䘀椀爀洀 倀⸀䰀⸀䰀⸀䌀⸀

RENTE AHORA de Tarjeta de regalo de Hy-Vee de $100 a nuevos inquilinos

Alquiler basado en el 30%

Apar

de sus ingresos

3 BD Townhome de la tarifa del mercado. Sección 8 o CIRHA se aceptan vales

tos n e tam

rios o t i orm

2d

s

t n e m t Apar

ay w n e e Gr 1501 North 11th Ave. E. Newton, IA

641-792-1131

www.newbur yliving.com

La institución es un proveedor de igualdad de oportunidades y empleo

Hintz EQUAL HOUSING OPPORTUNITY

Family

Dentistry

La sonrisa perfecta de su familia

䘀愀洀椀氀椀愀 搀攀 愀戀漀最愀搀漀猀

戀椀氀椀渀最‫ﰀ‬攀猀 ꄀ䌀漀渀猀甀氀琀愀 椀渀椀挀椀愀氀 攀猀 挀漀洀瀀氀攀琀愀洀攀渀琀攀

⨀圀椀氀氀椀愀洀 ⠀䜀甀椀氀氀攀爀洀漀⤀ 䈀爀椀戀爀椀攀猀挀漀

䜀刀䄀吀䤀匀℀

ꄀ匀椀 渀漀 最愀渀愀洀漀猀Ⰰ 渀漀 挀漀戀爀愀洀漀猀℀ 嘀愀氀漀爀愀洀漀猀 渀甀攀猀琀爀愀 戀甀攀渀愀 爀攀氀愀挀椀渀 挀漀渀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀⸀ 吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 攀渀 氀愀猀 爀攀愀猀 搀攀 䌀漀洀瀀攀渀猀愀挀椀渀 搀攀氀 吀爀愀戀愀樀愀搀漀爀Ⰰ 䄀挀挀椀搀攀渀琀攀猀 䄀甀琀漀洀漀瘀椀氀猀琀椀挀漀猀Ⰰ 礀 䴀愀氀愀 倀爀挀琀椀挀愀 䴀搀椀挀愀⸀

⨀⨀䄀渀琀栀漀渀礀 ⠀䄀渀琀漀渀椀漀⤀ 䈀爀椀戀爀椀攀猀挀漀

一甀攀猀琀爀愀 漀昀椀挀椀渀愀 搀攀 愀戀漀最愀搀漀猀 栀愀 爀攀瀀爀攀猀攀渀琀愀搀漀 愀 氀愀 最攀渀琀攀 搀攀 䤀漀眀愀 攀 䤀氀氀椀渀漀椀猀 瀀漀爀 洀猀 搀攀 ㌀  愀漀猀⸀

Nuestro personal le atenderá en inglés y español MARSHALLTOWN, IA 15 E. Southridge Rd.,

641●753●1374

匀甀 攀猀琀愀琀甀猀 洀椀最爀愀琀漀爀椀漀 渀漀 愀昀攀挀琀愀 猀甀 攀氀攀最椀戀椀氀椀搀愀搀 愀 氀漀猀 戀攀渀攀昀椀挀椀漀猀 搀攀 䌀漀洀瀀攀渀猀愀挀椀渀⸀

Continuamos atendiéndole también en: 319 N. Ankeny Blvd. Ankeny, IA

䔀渀琀攀渀搀攀洀漀猀 氀愀 椀洀瀀漀爀琀愀渀挀椀愀 搀攀 猀甀 挀愀猀漀⸀

515●965●1653

伀戀琀攀渀最愀 氀愀 爀攀瀀爀攀猀攀渀琀愀挀椀渀 氀攀最愀氀 焀甀攀 甀猀琀攀搀 洀攀爀攀挀攀⸀ ⨀⨀䄀渀搀爀攀眀 ⠀䄀渀搀爀猀⤀

ꄀ䠀䄀䈀䰀䄀䴀伀匀 匀唀 䤀䐀䤀伀䴀䄀℀

䈀爀椀戀爀椀攀猀挀漀 ⨀⨀䰀椀挀攀渀挀椀愀搀漀猀 攀渀 䤀䰀 礀 䤀䄀

615 E. 14th St. Des Moines, IA

㈀㐀 㜀 ㄀㠀琀栀 匀琀Ⰰ 匀甀椀琀攀 ㈀  䈀攀琀琀攀渀搀漀爀昀Ⰰ 䤀漀眀愀 ⠀㔀㘀㌀⤀ ㌀㔀㤀ⴀ㠀㈀㘀㘀 515●262●2655


El Heraldo Hispano

Página 9

30 de Marzo de 2016

䌀唀䴀䈀䤀䄀匀Ⰰ 䌀伀刀刀䤀䐀伀匀Ⰰ 娀䄀倀䄀吀䔀䄀䐀伀匀Ⰰ 䈀伀䰀䔀刀伀匀

刀攀渀琀愀洀漀猀 攀焀甀椀瀀漀 搀攀 匀漀渀椀搀漀 瀀愀爀愀 䜀刀唀倀伀匀 伀 䈀䄀一䐀䄀匀 䌀漀渀琀愀洀漀猀 挀漀渀 䐀䨀

Día internacional de la mujer Crecí al lado de mujeres importantes en mi vida: mi madre, mi hermana, mis tías; ahora se suman mi esposa, mis hijas y mi sobrina. Fui testigo de la lucha de mi mamá y sus hermanas, por sacar adelante a sus hijos y convertirlos en mujeres y hombres de bien, con los muy escasos recursos que las circunstancias permitían. Ellas tuvieron la desdicha de perder a sus esposos, cuando la mayoría de sus hijos eran aun muy pequeños. Sin embargo, a pesar de la difícil situación económica que se vivía, no recuerdo haber visto nunca en sus rostros tristeza o desesperación; siempre lucían felices y satisfechas de dar por su familia su mejor esfuerzo. Esto que describo, es solo un reflejo de muchas féminas que día con día luchan por salir adelante, enfrentando todo tipo de obstáculos; los cuales van desde la discriminación que existe en nuestra sociedad, hasta el acoso del que son víctimas por estar en una posición de necesitar mucho un empleo para mantener a sus familias. Este mes de marzo, el día 8 para ser exacto, se celebró el Día Internacional de la Mujer. Lejos de ser motivo de felicidad, esta fecha evoca un triste incidente ocurrido hace más de cien años, cuando ciento cuarenta y seis mujeres perdieron la vida en un incendio ocurrido en la fábrica Triangle Shirtwaist, en Nueva York. Cuenta la historia que los dueños de la fábrica habían cerrado las puertas de las escaleras y sellado las salidas para evitar robos. Este terrible hecho, uno de los mayores desastres industriales ocurridos en Estados Unidos, propició importantes cambios legislativos y en 1909 se proclamó el día de la mujer trabajadora. Desde 1945, cuando se firma la carta considerada como el primer gran acuerdo internacional para afirmar el principio de igualdad entre hombres y mujeres, ha existido una intensa batalla que éstas últimas han librado, por hacer equitativa su vida frente a la del hombre. En 1975 la Organización de las Naciones Unidas instituyó la conmemoración mundial del Día de la Mujer, como un homenaje a ese ser tan especial, y sirve de referencia para voltear a ver hacia el pasado y evaluar

los logros que se han tenido en la lucha por la no violencia contra la mujer y la igualdad de géneros en condiciones sociales, culturales, laborales y otros aspectos relacionados con el desarrollo integral del ser humano.

“la cultura de temor por denunciar el maltrato físico y psicológico hacia la mujer, lo cual se observa en prácticamente todo Latinoamérica, limita en gran medida el avance hacia el merecido respeto de los derechos femenino”. Actualmente se observa mayor participación femenina en la vida política de nuestros países. En Latinoamérica las gobernantes Michelle Bachelet en Chile, Dilma Rousseff en Brasil, Laura Chinchilla en Costa Rica, Cristina Fernández en Argentina, Mireya Moscoso en Panamá, Rosalía Arteaga en Ecuador, Violeta Barrios en Nicaragua o en Estados Unidos Hillary Clinton, quien fuera de gran apoyo durante la gestión gubernamental de su esposo Bill, ex secretaria de Estado, senadora y ahora candidata a presidente del país más poderoso del mundo, son solo algunas de las damas que se han convertido en un ejemplo a seguir para las mujeres de todo el planeta. Estas grandes lideresas han demostrado que la mujer es capaz de dirigir acertadamente los destinos de una nación. En México y Centroamérica, aspectos como erradicar los feminicidios, el analfabetismo o la violencia intrafamiliar, entre otros, son temas que aun distan mucho de ser abordados por los gobiernos, con la seriedad y compromiso que merecen. Aunado a esto, la cultura de temor por denunciar el maltrato físico y psicológico hacia la mujer, lo cual se observa en prácticamente todo Latinoamérica, limita en gran medida el avance hacia el merecido respeto de los derechos femeninos. Obviamente no es responsabi-

lidad únicamente de la mujer la batalla por la igualdad de géneros, ya que siendo la arraigada ideología masculina su principal adversario, el varón juega un papel determinante para empezar a ceder espacios importantes en la sociedad a la mujer.

䈀伀䐀䄀匀Ⰰ ㄀㔀 䄀턀伀匀Ⰰ 䈀䄀唀吀䤀娀伀匀Ⰰ 䈀伀刀刀䄀䌀䠀䔀刀䄀匀Ⰰ 䌀䄀刀一䔀匀 䄀匀䄀䐀䄀匀  夀  䌀唀䄀䰀儀唀䤀䔀刀 䔀嘀䔀一吀伀 匀伀䌀䤀䄀䰀

䰀愀 匀椀攀洀戀爀愀 一漀爀琀攀愀 䌀漀渀琀爀愀琀漀猀 挀漀渀 䌀愀爀氀漀猀 刀愀洀椀爀攀稀㨀

㔀㄀㔀ⴀ㠀㘀㔀ⴀ㄀㄀㤀㔀

Los niños y niñas son otro elemento clave en esta transformación cultural que se pretende. Debe educárseles desde pequeños para que se vean con igualdad y se respeten mutuamente. Enseñarles que atribuciones tan básicas en el hogar, como lavar los platos o limpiar la casa, son aplicables por igual a chicos y chicas. Mostrarles con hechos que las oportunidades de superación y de desarrollo, son equitativas para ambos géneros. De esa manera crecerán con una mentalidad abierta a dar el lugar que corresponde al sexo opuesto. A todos, hombres y mujeres, nos corresponde romper con el paradigma de “el sexo débil”. He visto a lo largo de mi vida que una mujer es capaz de soportar niveles de dolor y tristeza, que un hombre definitivamente no puede, ni podrá jamás enfrentar; esforzarse por sus hijos, por su esposo, por su familia, encarando retos y obstáculos con el coraje que muchos papás “valientes”, no han tenido, ni tendrá nunca el valor para desafiar. En este punto me atrevería a opinar que no existen madres que han jugado el papel de mamá y papá, como muchos decimos, sino madres que han tenido el apoyo celestial del más grande de los Padres: Dios. La brecha para alcanzar la igualdad aun es amplia, pero con la participación activa de todos los sectores de la sociedad, algún día se logrará la tan anhelada y merecida igualdad de géneros, donde la mujer hará valer sus derechos y el hombre reconocerá el papel trascendental que ellas han jugado a lo largo de toda la historia de la humanidad.

708 1st Ave Coralville, IA 319-338-2641

NECESITAMOS COCINEROS

SOLICITE EL EMPLEO EN PERSONA O LLAME AL: 563-320-3991

Variedad de

productos

a su disposición Abarrotes, verduras y frutas frescas, quesos, crema, tortillas piñatas, pasteles personalizados para cualquier tipo de eventos, pan fresco

1937 Keokuk, Iowa City

319.338.1122

311 N. Calhoun St. West Liberty 319.627.6745

CHORY’S Auto

Sales

1 5 0 5 A Av e . E a s t O s k a l o o s a , I A

641.569.0887 ◊ 641.672.2338 Autos usados a los mejores precios del mercado. Contamos con más de 7 instituciones financieras al servicio de nuestros clientes. Para clientes calificados, dependiendo de su nivel de crédito


Página 10

30 de Marzo de 2016

EL Heraldo Hispano

El Heraldo Hispano Agradece a dos latinas sobresalientes por su con trato personalizado y servicio amable , , afectuoso y cordial en todo momento

Excelencia en servicio

Ambas parte del equipo de

䰀䤀䴀倀䤀䔀娀䄀 䐀䔀 倀刀䤀䴀䄀嘀䔀刀䄀 䰀愀 䌀椀甀搀愀搀 搀攀 䴀漀甀渀琀 倀氀攀愀猀愀渀琀 挀攀氀攀戀爀愀爀 猀甀 氀椀洀瀀椀攀稀愀 愀渀甀愀氀 搀攀 瀀爀椀洀愀瘀攀爀愀 搀甀爀愀渀琀攀 氀愀 猀攀洀愀渀愀 搀攀氀 ㈀㔀 愀氀 ㈀㤀 搀攀 愀戀爀椀氀⸀ 䰀愀 䰀椀洀瀀椀攀稀愀 搀攀 倀爀椀洀愀瘀攀爀愀 攀猀 甀渀 瀀攀爀椀漀搀漀 搀攀 甀渀愀 猀攀洀愀渀愀 攀渀 攀氀 挀甀愀氀 氀漀猀 爀攀猀椀搀攀渀琀攀猀 搀攀 䴀漀甀渀琀 倀氀攀愀猀愀渀琀 瀀甀攀搀攀渀 氀椀戀爀愀爀猀攀 搀攀 氀漀猀 愀爀琀挀甀氀漀猀 最爀愀渀搀攀猀 焀甀攀 渀漀 搀攀猀攀愀渀 琀攀渀攀爀 攀渀 猀甀猀 挀愀猀愀猀 礀 焀甀攀 猀漀渀 搀攀洀愀猀椀愀搀漀 最爀愀渀搀攀猀 瀀愀爀愀 洀攀琀攀爀氀漀猀 攀渀 甀渀愀 戀漀氀猀愀 爀攀最甀氀愀爀 搀攀 戀愀猀甀爀愀⸀ 䔀氀 琀爀愀戀愀樀漀 搀攀 爀攀挀漀氀攀挀挀椀渀 搀攀 攀猀琀漀猀 愀爀琀挀甀氀漀猀 攀猀琀愀爀 愀 挀愀爀最漀 搀攀 氀愀 挀漀洀瀀愀愀 圀䔀䴀䤀䜀䄀 圀䄀匀吀䔀⸀ 䐀甀爀愀渀琀攀 氀愀 䰀椀洀瀀椀攀稀愀 搀攀 倀爀椀洀愀瘀攀爀愀Ⰰ 氀漀猀 漀戀樀攀琀漀猀 愀 搀攀猀攀挀栀愀爀 猀攀爀渀 爀攀挀漀最椀搀漀猀 攀渀 洀椀猀洀漀 搀愀 搀攀 氀愀 爀攀挀漀氀攀挀挀椀渀 渀漀爀洀愀氀 搀攀 戀愀猀甀爀愀 攀渀 猀甀 猀攀挀琀漀爀⸀ 䰀伀 儀唀䔀 一伀 倀唀䔀䐀䔀 䐀䔀匀䔀䌀䠀䄀刀 夀 一伀 匀䔀 嘀䄀 䄀 刀䔀䌀伀䜀䔀刀㨀 䰀漀猀 渀攀甀洀琀椀挀漀猀Ⰰ 搀攀猀攀挀栀漀猀 搀攀 愀挀攀椀琀攀Ⰰ 戀愀琀攀爀愀猀Ⰰ 氀愀猀 琀攀樀愀猀 搀攀氀 琀攀挀栀漀Ⰰ 挀攀渀椀稀愀Ⰰ 氀焀甀椀搀漀猀Ⰰ 琀愀氀攀猀 挀漀洀漀 愀渀琀椀挀漀渀最攀氀愀渀琀攀Ⰰ 儀甀洀椀挀漀猀 甀猀愀搀漀猀 攀渀 攀氀 栀漀最愀爀 礀 戀漀琀攀猀 搀攀 瀀椀渀琀甀爀愀 焀甀攀 渀漀 攀猀琀渀 瘀愀挀漀猀Ⰰ 洀愀琀攀爀椀愀氀攀猀 搀攀 挀漀渀猀琀爀甀挀挀椀渀 搀攀 挀甀愀氀焀甀椀攀爀 琀椀瀀漀Ⰰ 琀愀氀攀猀 挀漀洀漀 瀀愀渀攀氀攀猀 搀攀 礀攀猀漀Ⰰ 洀愀搀攀爀愀Ⰰ 攀琀挀⸀Ⰰ 琀攀氀攀瘀椀猀漀爀攀猀 礀 洀漀渀椀琀漀爀攀猀 搀攀 漀爀搀攀渀愀搀漀爀Ⰰ 搀攀猀攀挀栀漀猀 搀攀 樀愀爀搀渀Ⰰ 攀氀攀挀琀爀漀搀漀洀猀琀椀挀漀猀⸀   吀伀䴀䔀 倀刀䔀嘀䤀匀䤀伀一䔀匀㨀 䄀猀攀最切爀攀猀攀 焀甀攀 氀漀猀 戀漀琀攀猀 搀攀 瀀椀渀琀甀爀愀 攀猀琀渀 琀愀瀀愀搀漀猀⸀ 匀椀 甀猀琀攀搀 琀椀攀渀攀 氀愀琀愀猀 搀攀 瀀椀渀琀甀爀愀 瘀椀攀樀愀 礀 氀愀 瀀椀渀琀甀爀愀 攀猀琀 猀攀挀愀Ⰰ 瀀漀搀攀洀漀猀 爀攀挀漀最攀爀氀愀猀⸀ 一漀 瀀漀搀攀洀漀猀 琀漀洀愀爀 氀愀 瀀椀渀琀甀爀愀 栀切洀攀搀愀 搀攀 渀椀渀最切渀 琀椀瀀漀⸀ 倀漀搀攀洀漀猀 琀漀洀愀爀 琀漀搀漀 琀椀瀀漀 搀攀 愀氀昀漀洀戀爀愀⸀ 䰀愀 愀氀昀漀洀戀爀愀 搀攀戀攀 攀猀琀愀爀 戀椀攀渀 攀渀爀漀氀氀愀搀愀 礀 愀琀愀搀愀 瀀愀爀愀 昀愀挀椀氀椀琀愀爀 猀甀 爀攀挀漀氀攀挀挀椀渀⸀   匀吀䤀䌀䬀䔀刀匀 倀䄀刀䄀 䰀䄀匀 䈀伀䰀匀䄀匀 䐀䔀 䈀䄀匀唀刀䄀㨀 倀漀爀 昀愀瘀漀爀 愀猀攀最切爀攀猀攀 搀攀 愀搀栀攀爀椀爀 攀氀 猀琀椀挀欀攀爀 愀 猀甀猀 愀爀琀挀甀氀漀猀 氀愀 洀椀猀洀愀 洀愀愀渀愀 攀渀 焀甀攀 氀攀 琀漀挀愀 猀愀挀愀爀 氀愀 戀愀猀甀爀愀Ⰰ 渀漀 愀渀琀攀猀Ⰰ 瀀愀爀愀 攀瘀椀琀愀爀 焀甀攀 氀漀猀 愀渀椀洀愀氀攀猀 挀愀爀爀漀攀爀漀猀 搀攀猀琀爀甀礀愀渀 攀氀 猀琀椀挀欀攀爀Ⰰ 愀渀琀攀猀 搀攀 焀甀攀 瀀愀猀攀 攀氀 挀愀洀椀渀 爀攀挀漀氀攀挀琀漀爀⸀ 匀甀 瀀椀氀愀 搀攀 搀攀猀瀀攀爀搀椀挀椀漀猀 渀漀 搀攀戀攀 猀攀爀 洀愀礀漀爀 搀攀 㘀 瀀椀攀猀 搀攀 愀渀挀栀漀 砀 㠀 瀀椀攀猀 搀攀 氀愀爀最漀 礀 㐀 瀀椀攀猀 搀攀 愀氀琀漀Ⰰ 攀猀琀漀 渀漀 椀渀挀氀甀礀攀 氀漀猀 攀氀攀挀琀爀漀搀漀洀猀琀椀挀漀猀 焀甀攀 搀攀戀攀爀渀 猀攀爀 挀漀氀漀挀愀搀漀猀 攀渀 漀琀爀愀 瀀椀氀愀Ⰰ 挀漀渀 攀氀 爀攀猀琀漀 搀攀 漀戀樀攀琀漀猀 洀攀琀氀椀挀漀猀⸀ 唀猀琀攀搀 攀猀琀 漀戀氀椀最愀搀漀 愀 甀琀椀氀椀稀愀爀 甀渀 洀渀椀洀漀 搀攀 猀攀椀猀 猀琀椀挀欀攀爀猀 瀀愀爀愀 琀漀搀愀 氀愀 瀀椀氀愀⸀   倀刀䔀䜀唀一吀䄀匀 䔀 䤀一䘀伀刀䴀䄀䌀䤀팀一㨀 匀椀 琀椀攀渀攀 愀氀最甀渀愀 瀀爀攀最甀渀琀愀 愀挀攀爀挀愀 搀攀 氀愀 䰀椀洀瀀椀攀稀愀 搀攀 倀爀椀洀愀瘀攀爀愀 ㈀ ㄀㐀Ⰰ 瀀漀爀 昀愀瘀漀爀 氀氀愀洀攀 愀氀 䐀攀瀀愀爀琀愀洀攀渀琀漀 搀攀 伀戀爀愀猀 倀切戀氀椀挀愀猀 愀氀㨀 ㌀㄀㤀ⴀ㌀㠀㔀ⴀ㄀㐀㠀 ⸀


El Heraldo Hispano

30 de Marzo de 2016

Tomarse un tiempo

A las cinco de la mañana, me desperté por el sonido de las campanas de la pequeña iglesia en el rancho. Los gallos empezaron sus saludos para anunciar el día, y unos burros levantaron sus voces al ruido general. Me senté en la cama un poco asustada y confundida. Yo estaba en un cuarto obscuro, pero la luz de la luna brillante, entraba por un espacio abierto, arriba de la puerta. Toda la confusión desapareció cuando recordé que era mi primera mañana en un rancho en el cerro de Guanajuato, México. Había llegado la noche anterior con un grupo de maestros voluntarios con INEA (Institución Nacional para la Educación de los Adultos), para apoyar a la comunidad en la causa de ayudar a los adultos para concluir sus estudios de la primaria. Cada vez que escucho un gallo cantar, el sonido me lleva en la memoria a aquella mañana. Todavía puedo sentir la frescura de la mañana, la anticipación de qué iba a pasar, el sentimiento de cómo el mundo estaba despertándose. Me puse una campera y mis zapatos y salí. Era interesante mirar cómo las personas empezaron sus tareas del día bajo la luz de la luna. Algunas señoras estaban prendiendo el fuego para calentar el comal, otros mirando a los chivos o buscando agua en una enorme jarra de su patio. Era la energía del comienzo de un nuevo día. Y se me quedó grabada esta sensación, mientras estaba parada allí observando la actividad a mi alrededor. Unas trece horas después, cuando el sol estaba bajando, vi los mismos elementos en

juego; pero esta vez provocaron una sensación totalmente diferente. El aire se había puesto fresco, el brillo de la luna iluminaba suavemente el escenario, y los ruidos de animales salpicaban el silencio general; esta vez era la percepción de un cierre de actividad. Con el trabajo del día terminado y los animales puestos en sus lugares, las personas

“Aunque reconozco que tener energía eléctrica es un adelanto para una comunidad, no pude evitar el pensar que quizás habían perdido algo especial de sus tiempos, de cuando se hacían compañía con la luna cada noche”. de cada familia se colocaban en sus patios bajo la luz de la luna y charlaban, jugaban con los pequeños, o se sentaban tranquilos para disfrutar del momento de simplemente estar presente. Aunque las casas estaban muy cerca unas de otras, las familias por lo general se quedaban en sus propios patios de piedra y no hubo mucho intercambio de familia a familia. Era tiempo de terminar el día. Como yo estaba de visita en el rancho, podía ir a diferentes casas durante este momento de la noche, para conocer y compartir con las familias. Esta sensación de terminar el día de esa forma, también se ha quedado grabada en mi memoria.

Unos años después volví a este rancho y la luz eléctrica ya había llegado. El cambio que más me sorprendió, fue que las familias ya no se reunían en los patios para disfrutar el aire de la noche y el momento de descansar juntos antes de dormir. Las familias ahora se quedaban en sus casas pequeñas, mirando las telenovelas hasta tarde. Ya no se les podía visitar, sino acompañarles en mirar un programa. Aunque reconozco que tener energía eléctrica es un adelanto para una comunidad, no pude evitar el pensar que quizás habían perdido algo especial de sus tiempos, de cuando se hacían compañía con la luna cada noche. Estas memorias han venido más fuertes a mi mente esta semana, cuando visité una comunidad de los Amish cerca de Kalona, Iowa. Los Amish están asentados en muchos estados del este y la llanura central de los Estados Unidos. Esta población sigue sin el uso de electricidad y también viven el ritmo de sus vidas muy alienados con los ritmos de la naturaleza. Ellos tampoco usan automóviles, sino utilizan caballos y carretas encerradas como medio de transporte. Una de las razones por las cuales esta comunidad mantiene un estilo de vida así, es porque no quieren perder ciertos elementos de la vida que se mantienen al no tener las distracciones de la cultura moderna. Cuando se visita su comunidad se siente una diferencia. Es más tranquilo, más lento, y más calmado. Hacen mucho con sus propias manos y son muy industriosos. Para los que han tenido la experiencia de vivir en el campo rural y sentir el ritmo de la naturaleza, se puede respirar las memorias nostálgicas al pasar por una comunidad Amish y visitar sus tienditas. Quizás estas experiencias y memorias me están tratando de recordar que yo puedo tomar un tiempo de desenchufarme de la vida moderna y salir a caminar, sentarme y mirar las estrellas, escribir una carta a mano, disponer de tiempo para visitar a la familia, u otra cosa sencilla para bajar la velocidad de vida y renovar los elementos básicos de la vida. Como suelen decir: “la vida es un viaje, no un destino”.

Página 11


Página 12

30 de Marzo de 2016

EL Heraldo Hispano

Neifert, Byrne & Oza, P.C. Oficina de abogados

James (Jamie) Byrne Abogado bilingüe NO USO

INTÉRPRETE consulta inicial

GRATIS

nbolawfirm.com 1441-29TH Street, Suite 111 West Des Moines, IA Fax: 515.226.2497 515.226.2117 GRATIS al: 888-026-2117 Práctica del derecho general incluido, pero no limitado a:

COMPENSACIÓN LABORAL DAÑOS PERSONALES Inmigración:

Perdones/Waivers Residencia permanente Permisos de trabajo Peticiones familiares Ciudadanía Procesos consulares Acción para jóvenes / Estudiantes diferida

Gracias amigo Jamie Byrne por publicar este aviso de media página ayudar a la gente de mi pueblo San Luis, Guatemala


El Heraldo Hispano

30 de Marzo de 2016

Página 13

Enseñanzas de un emprendedor apasionado –segunda parte-

En esta segunda parte del artículo Washington Post por US$250 veremos las siguientes cinco enseñan- millones en 2013, el emprendedor zas que podemos aprender de Jeff aseguró desde entonces que se Bezos, fundador de Amazon y de su conservaría el espíritu informativo experiencia como un emprendedor del diario, pero con la filosofía de apasionado. Es necesario recordar Amazon: centrándose en el cliente que ser emprendedor, muchas veces (en este caso, en los lectores). nos lleva a la actitud que tuvimos de Además, Bezos es inversionista de niños, es decir: debemos ser curiosos, varias empresas y startups (empresas aventureros, tener siempre algo que que inician), como Uber y Business nos inquiete por avanzar y nos manInsider, ha invertido en tecnología tenga activos. aeroespacial, robótica y en la ciencia (con su empresa Bezos Expeditions). Quiero resaltar que para ser emprendedor no importa la edad, ni la 9. Tenga pensamiento positivo. Bezos posición social o económica que se vive con la idea de que “cada reto tenga, ser emprendedor tiene más es una oportunidad”. A pesar de que que ver con capitalizar las ideas y no Amazon nació como una pequeña ceder ante la adversidad; es ahí donde startup de garaje, pronto se convirtió se manifiesta la pasión, ya que lo inen la librería más grande del mundo. faltable cuando se emprende serán Cuando explotó la burbuja puntocom, las adversidades, pero debemos y las acciones de Amazon pasaron de tener siempre presente hacia donde $100 a $6 dólares (mientras que su queremos ir y qué queremos lograr competidor el sitio de Barnes & Noble en nuestra vida. Cuando estamos se alzaba), Bezos no se escondió sino constantemente recordando nuestras que salió a la batalla con confianza y metas, se crea una energía en nuestro optimismo, destacando los aspectos interior que nos da fuerza para seguir positivos de su empresa. La esposa de y seguir, hasta alcanzar el objetivo. Bezos dice “Si Jeff no está feliz, sólo Es por eso que es tan importante espera tres minutos”. tener claros nuestros objetivos de 10. Sigue tu pasión. Sin duda lo vida, cómo quiero estar en cinco que hace a un emprendedor grande años o en diez años. Mientras más es la pasión por su trabajo. Y Bezos claro tenga esto en su mente, más ha sido apasionado de todo lo que fácil será lograrlo, no porque sea un Amazon significa: de los libros (su proceso mágico, sino porque tiene título favorito es presentes sus metas y “The Remains of está constantemente “Cuando estamos the Day” de Kazuo avanzando hacia ellas, Ishiguro, (“Lo que constantemente aunque sea con pasos Queda del Día”, pequeños, pero sigue español), del recordando nuestras en avanzando. e-commerce y Un emprendedor es metas, se crea una del liderazgo que alguien que avanza en conlleva dirigir una una montaña que sube energía en nuestro empresa. Además y baja, donde suceden tiene un buen nivel interior que nos da de confianza en cosas a favor y en contra, y donde es necesario sí mismo y es un fuerza para seguir y orador poderoso y reinventarse en cada circunstancia, buena o seguir, hasta alcanzar convincente. mala. Porque siempre Para finalizar este hay que seguir subiendo. artículo quisiera el objetivo”. Estas son las siguientes resaltar la enseñanza cinco enseñanzas que estoy seguro le No. 9 (“ten pensamientos positivos”), ayudaran a tomar referencia para un considero que este es uno de los emprendimiento presente o futuro, y mayores retos como emprendedores, apoyar a que usted siga subiendo: ya que constantemente estamos 6. Sea paciente. Es otro de los “manoyendo mensajes negativos de amigos, tras” empresariales de Bezos. Como familia, medios de comunicación y emprendedor trabajador, sabe que otros; que nos dicen y nos justifican los grandes resultados se ven con el porque este es el peor momento para tiempo, no son inmediatos. Nada surge emprender, y claro también tenemos el de la noche a la mañana. De hecho, en principal saboteador de nuestro éxito: las primeras etapas de Amazon, Bezos nosotros mismos. Debemos vencer tuvo que pedir un préstamo a su fatodos los pensamientos derrotistas milia y amigos para mudarse a Seattle que tenemos en nuestra mente, todos e inició la compañía desde su garaje. esos mensajes negativos que se han acumulado por años y no nos permiten 7. Trabaje en equipo. Bezos ha afiravanzar, tomar riesgos y lograr mado en varias ocasiones que parte nuestros sueños. del éxito de Amazon se lo debe al esfuerzo, trabajo y la colaboración en Muchas personas tienen miedo a equipo. Para el empresario, no existe fracasar y este miedo esta impuesto cosa tal como “un genio solitario que en primer lugar por ellos mismos, sabe todo y tiene la fórmula mágica”, piensan: ¿qué pasa si fracaso al sino que es con un equipo capaz de intentar algo nuevo? o ¿qué tal si personas que se estudia, debate, se tengo éxito y no lo sé manejar? Todas generan ideas y soluciones para resol- estas inseguridades deben vencerse y ver las necesidades de los clientes. tener claro que nadie hace las cosas a la perfección y nadie nace sabiendo 8. Diversifique. Aunque al mundo las respuestas; es necesario arriesgarse entero llamó la atención la compra a ser feliz, ¡yo estoy seguro que usted de Bezos del emblemático The lo puede lograr!

뼀䠀愀 猀甀昀爀椀搀漀 愀氀最切渀 愀挀挀椀搀攀渀琀攀 氀愀戀漀爀愀氀㼀 䜀愀爀礀 䈀⸀ 一攀氀猀漀渀 刀甀猀栀 ☀ 一椀挀栀漀氀猀漀渀 倀䰀䌀 ㄀ ㄀ 匀攀挀漀渀搀 匀琀⸀ 匀䔀Ⰰ 匀琀攀⸀ ㄀ 䌀攀搀愀爀 刀愀瀀椀搀猀Ⰰ 䤀䄀 㔀㈀㐀 ㄀ 倀伀 䈀漀砀 㘀㌀㜀 䌀攀搀愀爀 刀愀瀀椀搀猀Ⰰ 䤀䄀 㔀㈀㐀 㜀

㠀㜀㜀ⴀ㐀㘀㜀ⴀ㜀㠀㜀㐀 ⠀㌀㄀㤀⤀ ㌀㘀㌀ⴀ㔀㈀ 㤀 ⠀㌀㄀㤀⤀ ㌀㘀㌀ⴀ㘀㘀㘀㐀 ⠀䘀愀砀⤀

倀刀䤀䴀䔀刀䄀 䌀䤀吀䄀 䜀刀䄀吀䤀匀 ꄀ唀猀琀攀搀 渀漀猀 瀀愀最愀 切渀椀挀愀洀攀渀琀攀 猀椀 最愀渀愀洀漀猀 猀甀 挀愀猀漀℀ 䜀愀爀礀  一攀氀猀漀渀 瀀甀攀搀攀 攀樀攀爀挀攀爀 攀渀 氀愀猀 挀漀爀琀攀猀 搀攀氀 䔀猀琀愀搀漀 搀攀 䤀漀眀愀Ⰰ 攀渀 氀愀 䌀漀爀琀攀  䐀椀猀琀爀椀琀愀氀 搀攀 氀漀猀 䔀猀琀愀搀漀猀 唀渀椀搀漀猀 瀀愀爀愀 攀氀 搀椀猀琀爀椀琀漀 猀甀爀攀漀 搀攀 䤀氀氀椀渀漀椀猀 礀 攀渀 攀氀  㜀琀栀 䌀椀爀挀甀椀琀漀 搀攀 氀愀 䌀漀爀琀攀 搀攀 䄀瀀攀氀愀挀椀漀渀攀猀⸀


Página 14

EL Heraldo Hispano

30 de Marzo de 2016

ESTAMOS

CONTRATANDO Es el lider mundial en recaudar fondos, dar apoyo a agencias asociadas y aproximadamente 500 organizaciones sin fines de lucro con más de 400 empleados

Vacantes en área de producción:

Vacantes en área administrativa:

Operador de prensa

Administrador de proyecto

Press Operators

Project Managers

Operador de máquinas Machine Operators

Coordinador de proyecto Project Coordinator

Despachador de material Stockhandlers

Coordinador de recursos humanos

Representante de bodega

Human Resources Coordinator

Warehouse Representatives

$10-$15 salario inicial

Salario y beneficios competitivos

Entrevistas Lunes y martes de 1PM a 4PM 1805 E. Washington St. Mt. Pleasant, IA 52641 Email: dlcrane@innovairre.com Teléfono: 319-986-2571

匀䄀䰀匀䄀 倀䤀䌀䄀一吀䔀 嘀䄀䰀䔀一吀䤀一䄀

䴀䔀一唀䐀伀 䨀唀䄀一䤀吀䄀ᤠ匀

␀ 㤀㠀

䌀䠀䤀䰀䔀匀 䨀䄀䰀䄀倀䔀턀伀匀

䄀䜀唀䄀䌀䄀吀䔀 䠀䄀匀匀

␀ 㤀㤀

唀一䤀䐀䄀䐀

␀ 㤀㤀

吀伀䴀䄀吀䔀 刀伀䴀䄀

␀ 㐀㠀

䰀䤀䈀刀䄀

␀ 㤀㤀

㄀㈀⸀㔀 伀稀⸀

䰀䤀䈀刀䄀

䌀䔀䈀伀䰀䰀䤀吀䄀匀

䴀䄀匀䔀䌀䄀 倀䄀刀䄀 吀䄀䴀䄀䰀

㌀砀 ␀ 䄀琀愀搀漀

刀섀䈀䄀一伀匀

㈀砀 ␀

吀伀刀吀䤀䰀䰀䄀 䐀䔀 䴀䄀䤀娀

␀ 㤀㤀

倀䄀儀唀䔀吀䔀

㈀⼀␀㌀

䨀伀匀준 䌀唀䔀刀嘀伀 䜀伀䰀䐀

㄀㤀

㤀㤀

䈀伀吀䔀䰀䰀䄀

倀䤀턀䄀 䌀伀䰀䄀䐀䄀

␀ 㤀 ㌀㈀ 伀稀⸀

㄀ 䰀䤀吀刀伀


El Heraldo Hispano

La lluvia había sido constante por casi tres semanas. Los dos arroyos que cruzaban la propiedad estaban desbordados y hacían que fuera imposible ir al pueblo más cercano. La casona tenía amplios corredores que rodeaban la estructura antigua y se le había sometido a sucesivas reformas. Cada heredero se había empeñado en dejar su huella en el casco principal de la estancia. Parecía un laberinto de idas y venidas, que se traducían en secciones desconectadas del resto de la casa. Mi necesidad ancestral de conectarme a la tierra y poder tener un poco de paz, me había llevado a recluirme a “La Rosa”. El nombre provenía de los rosales que la primera dama de la casa había traído de su largo viaje de exilio. Otras versiones apuntaban que era porque la casa había sido pintada con un tono rosado viejo y otra, porque el dueño de la casa había tenido amores con una mujer llamada Rosa. Los que querían conectar a la propiedad con una parte de la historia, habían sugerido que era en honor al caudillo argentino Juan Manuel de Rosas. Los propietarios negaban absolutamente esa idea sin ningún fundamento histórico y argumentaban que el nombre había surgido de una novela, la cual una huésped se había inspirado a escribir durante su estadía. La biblioteca de la propiedad era una invitación a las musas inspiradoras y las tres poltronas que estaban al lado de la estufa a leña, eran una sugerencia a sentarse cómodamente a leer. La amplia colección de libros yacía desordenada en los diferentes estantes; una pila sobre el escritorio de roble, otra pila sobre alguna mesa o en amplio sillón. Cada integrante de esa familia contribuía a la ecléctica colección. Los libros de Juan Manuel Rosas y Justo José de Urquiza, antiguo partidario de Rosas, había sido una adquisición en la Feria de Tristán Narvaja, en Montevideo. Fue en ellos que esa ilustre visitante se inspiró para escribir una novela histórica que no había logrado vender más que unos pocos libros.

30 de Marzo de 2016

La rosa Entre los eternos chaparrones, la suculenta comida, las largas siestas y mis horas en la biblioteca fui conociendo más a esos personajes. Justo José de Urquiza derrocó en 1852 a Rosas, quien pasó el resto de sus días en exilio y habría muerto en Gran Bretaña. Sin duda, el establecimiento rural no tenía nada que ver con ninguno de esos caudillos argentinos, pero al menos era interesante lo que un rumor impreso había logrado hacer y aunque los más interesados en el asunto descartaban cualquier conexión, no era raro que llegara algún huésped preguntando por Juan Manuel de Rosas.

La biblioteca de la propiedad era una invitación a las musas inspiradoras y las tres poltronas que estaban al lado de la estufa a leña, eran una sugerencia a sentarse cómodamente a leer”. “La gente cree lo que quiere y no siempre están interesados en saber la verdad”, se quejó la cocinera, quien parecía estar harta de la lluvia y de hacer tortas fritas. Yo que no daba indicio de marcharme, ahora deambulaba por los pasillos, esperando que la lluvia parara pronto; antes que los pasos se inundaran, y que el agua bajara lo suficiente para poder cruzar el paso sin ningún problema. “La seguridad ante todo, no queremos que la corriente arrastre a nadie”, solía decir el capataz del establecimiento cada vez que me veía merodeando las caballerizas. A veces me dejaba ayudar a lustrar las monturas, acomodar los aperos y sacarle brillo a los que ya tenía. Cuando el aguacero aflojaba, el capataz salía a recorrer el campo con los

peones, mientras la cocinera lo miraba desde la ventana de la cocina. “Hemos pasado una vida entera juntos”, me decía ella. “Lo vi en un baile que se hacía para recaudar fondos para la escuela y era buen bailarín y buen mozo”, después seguía en sus pensamientos como si volviera aquellos tiempos de antaño. Yo salía lo más silenciosa posible para no interrumpirle. No me pedía ayuda en la cocina, pero alegre me dejaba que fuera a alimentar a las gallinas. Me ponía las botas largas de goma, un poncho para la lluvia y salía feliz a cumplir mi ritual de recoger los huevos y alimentarlas. El barro a veces me jugaba una mala pasada y terminaba desparramada en el suelo o en algún charco. Ella me miraba desde la ventana de la cocina y me saludaba sonriente. En el gallinero había una máquina para moler maíz y dos recipientes. Uno para el maíz y otro para recoger los huevos. Las gallinas me rodeaban mientras les tiraba un puñado de maíz molido y aprovechaba para verificar en sus nidos si había huevos frescos. Antes de salir siempre me aseguraba que el tejido estuviera firme y que ni las tablas, ni las chapas del gallinero se hubieran movido, para evitar las visitas de los zorros o de las comadrejas. Finalmente la lluvia paró y el sol abrasador volvió la rutina de “La Rosa” a la normalidad. El agua bajó considerablemente y otra vez el paso era transitable con el tractor y con las camionetas altas. Preparé mi mochila temprano en la mañana y antes de despedirme del personal me fui hasta el gallinero y realicé una vez más el ritual. Los dos ovejeros me acompañaron hasta la portera. “Lo bueno de que todo está todavía medio mojado, es que no vamos a comer polvo en el camino vecinal” me dijo quien conducía. “Te voy a extrañar”, le dije cuando habíamos alcanzado la ruta nacional. Me apretó la mano y manejamos el resto del camino en silencio.

Página 15


Página 16

EL Heraldo Hispano

30 de Marzo de 2016

GRACIAS

POR ELEGIR Tenemos un objetivo simple: mantenerlo saludable. Con un enfoque de la atención que se centra en sus necesidades, AmeriHealth Caritas Iowa es la opción correcta para usted y su familia. Si usted todavía no es miembro, únase a nosotros hoy mismo llamando a Servicios al Miembro de Iowa Medicaid Enterprise al 1-800-338-8366.

LA ATENCIÓN ES EL CORAZÓN DE NUESTRO TRABAJO.

www.amerihealthcaritasia.com


El Heraldo Hispano

30 de Marzo de 2016

Página 17

Doctor Corazón

Querido Doctor Corazón: ¿Se acuerda de mí? Yo soy la “Sin Ventura”. De seguro ya habrá olvidado mi caso. Pasó hace unos cinco o seis años, cuando El Heraldo Hispano apenas contaba con 8 páginas y no era a color como es ahora. Para refrescarle un poco la memoria le contaré algunos detalles de mi caso. Yo acaba de venir a los Estados Unidos. Felizmente había entrado como Residente Permanente. Mi novio se vino de “mojado”. A mí me llamó por teléfono cuando ya iba a cruzar la frontera. Las semanas pasaron y nunca se supo más de él. “Murió en el desierto”, dijeron o asumieron los familiares. La familia lo lloró allá en su tierra, pero yo no. Por alguna razón sentí que estaba vivo y que no había razón para llorarlo. Hace unos ocho meses recibí una carta de su familia y me contaron que estaba vivo, pero que no estaba soltero. Al principio me sentí derrotada y destruida. Por tonta viví con la esperanza que un día aparecería y se casaría conmigo. Con esa esperanza rechacé dos propuestas de matrimonio. Al enterarme de tal engaño, lloré y lloré como nunca había llorado en mi vida. Los primeros tres, meses después de recibida esa noticia, me deprimí al punto de desear la muerte. Perdí las ganas de vivir. Perdí mi trabajo y me sentí desorientada. He empezado a superar esa prueba y me siento un poco mejor, un poco más restablecido, pero todavía no me siento capaz de enamorarme otra vez. Hace una semana volví a recibir una invitación de uno de mis pretendientes, pero la rechacé sin siquiera considerarla. No puedo enterrar el pasado, pero me siento sola. La Sin Ventura.

Estimada Sin Ventura: Tu historia es asombrosa, singular. Gracias por contarla. Ojalá fuera una pesadilla, de la que fueras a despertar mañana. Aunque no lo es la deberías tomar como tal. La pesadilla ya pasó y debes de despertar. Para tu ventaja estás joven y todavía puedes vivir un futuro realmente extraordinario. A la noche más oscura siempre le sigue un amanecer brillante. Entre más oscura es la noche más hermoso es el amanecer. A tu pretendiente no le ocultes tu historia. En ella se revela una persona dueña de grandes valores. Una persona con tanta determinación y con un profundo espíritu de sacrificio vale lo que pesa. Eres una persona de fe inquebrantable, de las que ya casi no hay. Todas esas virtudes se deben mostrar y no esconder. Entierra el pasado o guárdalo en un lugar donde no lo vuelvas a ver por un largo tiempo. El momento vendrá cuando ya no te hará daño. Las personas maduran y se vuelven más fuertes en su interior. Lo que hoy nos hace llorar, mañana nos hace reír. Lo que ahora es estrecho, un día lo sentiremos amplio y sin topes. Tienes derecho a empezar nueva vida. No tardes mucho. Ese muchacho que no murió en el desierto no era para ti, no te merecía. El lo sabía y por eso se hizo el desaparecido. Te causó dolor, pero también te hizo un bien. NO hay felicidad sin dolor. Al principio es difícil aceptar la prueba, pero con el tiempo el dolor cicatriza y uno crece, se refina, cambia y aprecia más la vida y a los seres que nos rodean. Tu Doctor Corazón.

Chequeos de presión Chequeos de colesterol y azúcar Educación para la salud ¡Visitas con médicos! Tenemos un traductor de español

CLÍNICA GRATIS 2 de abril De 10:00 am a 1:00 pm

La clínica prestará servicios en la cafetería de la escuela Wilma Sime Elementary. Cualquier pregunta o comentario por favor envíela a kate-pitz@uiowa.edu ¡Valoramos su opinión!

http://iowamobileclinic.org


Página 18

30 de Marzo de 2016

䌀䤀吀夀 伀䘀 圀䄀匀䠀䤀一䜀吀伀一 䤀伀圀䄀

䰀椀洀瀀椀攀稀愀 搀攀 倀爀椀洀愀瘀攀爀愀 䰀愀 氀椀洀瀀椀攀稀愀 猀攀 氀氀攀瘀愀爀 愀 挀愀戀漀 氀愀 猀攀洀愀渀愀 搀攀氀 ㄀㠀 愀氀 ㈀㈀ 搀攀 愀戀爀椀氀 䔀渀 猀甀 爀甀琀愀 礀 搀愀 爀攀最甀氀愀爀 搀攀 爀攀挀漀氀攀挀挀椀渀 搀攀 戀愀猀甀爀愀 刀攀焀甀椀猀椀琀漀猀㨀 䄀爀琀挀甀氀漀猀 猀甀攀氀琀漀猀 ጠ䌀甀愀氀攀猀焀甀椀攀爀愀 焀甀攀 猀攀愀渀  搀攀戀攀渀 攀猀琀愀爀 攀渀 挀愀樀愀 搀攀 挀愀爀琀渀⸀ ⴀ吀漀搀漀猀 䰀漀猀 洀愀琀攀爀椀愀氀攀猀 搀攀戀攀渀 猀攀爀 漀爀搀攀渀愀搀漀猀 攀渀 搀椀猀琀椀渀琀愀猀 瀀椀氀愀猀⸀ ⴀ洀愀琀攀爀椀愀氀攀猀 搀攀 䌀漀渀猀琀爀甀挀挀椀渀 礀 搀攀洀漀氀椀挀椀渀 猀漀氀漀 栀愀猀琀愀 ㄀  氀椀戀爀愀猀 瀀漀爀 爀攀猀椀搀攀渀挀椀愀⸀ ⴀ䄀氀昀漀洀戀爀愀猀 氀洀椀琀攀 搀攀 ㄀  氀椀戀爀愀猀 瀀漀爀 爀攀猀椀搀攀渀挀椀愀⸀ 䰀愀猀 琀椀爀愀猀 搀攀 洀愀搀攀爀愀 搀攀戀攀渀 攀猀琀愀爀 愀琀愀搀愀猀 攀渀 洀愀渀漀樀漀猀 漀 愀瀀椀氀愀搀愀猀 挀漀爀爀攀挀琀愀洀攀渀琀攀 礀 渀漀 搀攀戀攀渀 琀攀渀攀爀 洀猀 搀攀 㐀 瀀椀攀猀 搀攀 氀愀爀最漀⸀ 䔀氀 琀漀琀愀氀 渀漀 搀攀戀攀 瀀攀猀愀爀 洀猀 搀攀 ㄀  氀椀戀爀愀猀⸀ 一椀渀最切渀 洀攀琀愀氀 搀攀戀攀 猀漀戀爀攀瀀愀猀愀爀 氀漀猀 㐀 瀀椀攀猀 搀攀 氀愀爀最漀⸀ ⴀ䌀甀愀氀焀甀椀攀爀 䴀愀琀攀爀椀愀氀 爀攀挀椀挀氀愀戀氀攀 搀攀戀攀 猀攀爀 挀漀氀漀挀愀搀漀 攀渀 瀀椀氀愀猀 猀攀瀀愀爀愀搀愀猀 ⴀ 瀀愀瀀攀氀Ⰰ 瘀椀搀爀椀漀Ⰰ 瀀氀猀琀椀挀漀Ⰰ 洀攀琀愀氀Ⰰ 挀愀爀琀渀⸀ 匀攀 爀攀焀甀椀攀爀攀 猀琀椀挀欀攀爀 焀甀攀 猀攀 氀漀 瀀甀攀搀攀 挀漀洀瀀爀愀爀 匀攀  愀 ␀㈀  攀渀 攀氀 愀礀甀渀琀愀洀椀攀渀琀漀Ⰰ 瀀愀爀愀 氀漀 猀椀最甀椀攀渀琀攀㨀 䰀愀瘀愀搀漀爀愀Ⰰ 猀攀挀愀搀漀爀愀Ⰰ 昀爀椀最漀爀昀椀挀漀Ⰰ 挀漀渀最攀氀愀搀漀爀Ⰰ 愀椀爀攀猀 愀挀漀渀搀椀挀椀漀渀愀搀漀猀Ⰰ 栀漀爀渀漀猀Ⰰ 洀椀挀爀漀漀渀搀愀猀Ⰰ 挀愀氀攀渀琀愀搀漀爀攀猀 搀攀 愀最甀愀Ⰰ 搀攀猀栀甀洀椀搀椀昀椀挀愀搀漀爀攀猀Ⰰ 攀猀琀甀昀愀猀Ⰰ 挀漀洀瀀愀挀琀愀搀漀爀攀猀 搀攀 戀愀猀甀爀愀Ⰰ 氀漀猀 漀爀搀攀渀愀搀漀爀攀猀 瀀攀爀猀漀渀愀氀攀猀Ⰰ 洀漀渀椀琀漀爀攀猀Ⰰ 琀攀氀攀瘀椀猀椀渀⸀ ⨀ 䰀愀猀 挀漀洀瀀甀琀愀搀漀爀愀猀 礀 愀挀挀攀猀漀爀椀漀猀Ⰰ 猀攀 瀀甀攀搀攀渀 氀氀攀瘀愀爀 愀 䜀漀漀搀眀椀氀氀 搀攀 昀漀爀洀愀 最爀愀琀甀椀琀愀⸀ 䌀甀愀氀焀甀椀攀爀 愀爀琀挀甀氀漀 猀甀攀氀琀漀 焀甀攀 渀漀 猀攀 攀渀挀甀攀渀琀爀攀 攀渀 甀渀愀 挀愀樀愀 搀攀 挀愀爀琀渀 漀 戀漀氀猀愀 搀攀 瀀氀猀琀椀挀漀 琀爀愀渀猀瀀愀爀攀渀琀攀Ⰰ 渀漀 猀攀爀 爀攀挀漀最椀搀漀⸀ 䐀攀戀攀渀 琀攀渀攀爀 甀渀 猀琀椀挀欀攀爀 搀攀氀 愀礀甀渀琀愀洀椀攀渀琀漀 搀攀 ␀㘀 ⴀ 猀漀昀猀Ⰰ 洀攀猀愀猀Ⰰ  挀漀氀挀栀漀渀攀猀Ⰰ 猀漀洀椀攀爀攀猀Ⰰ 愀瀀愀爀愀搀漀爀攀猀 ⠀挀洀漀搀愀⤀Ⰰ 猀椀氀氀漀渀攀猀 爀攀挀氀椀渀愀戀氀攀猀⸀ 䌀甀愀氀焀甀椀攀爀 愀爀琀挀甀氀漀 焀甀攀 渀漀 挀甀洀瀀氀愀 挀漀渀 氀漀猀 爀攀焀甀椀猀椀琀漀猀 渀漀 猀攀爀 爀攀挀漀最椀搀漀⸀ 䰀漀 猀椀最甀椀攀渀琀攀 渀漀 猀攀爀 爀攀挀漀最椀搀漀㨀 ⨀ 䌀甀愀氀焀甀椀攀爀 戀漀氀猀愀 搀攀 瀀氀猀琀椀挀漀 搀攀戀攀 琀攀渀攀爀 甀渀愀 攀琀椀焀甀攀琀愀 搀攀 氀愀 挀椀甀搀愀搀⸀ 一漀 搀攀戀攀 猀攀爀 洀猀 最爀愀渀搀攀 搀攀 ㌀㔀 最愀氀⸀ ⨀ 䌀甀愀氀焀甀椀攀爀 戀漀氀猀愀 挀漀渀 戀愀猀甀爀愀 漀 戀愀猀甀爀愀 搀攀 氀愀 挀愀猀愀 礀 猀椀渀 愀搀栀攀猀椀瘀漀 渀漀 猀攀爀 爀攀挀漀最椀搀漀⸀ ⨀ 䔀氀 愀挀攀椀琀攀 甀猀愀搀漀㨀 甀猀琀攀搀 瀀甀攀搀攀 氀氀攀瘀愀爀 猀甀 愀挀攀椀琀攀 愀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀挀椀挀氀愀樀攀 甀戀椀挀愀搀愀 攀渀 䰀攀砀椀渀最琀漀渀 䈀氀瘀搀⸀ ⨀ 䠀漀爀洀椀最渀Ⰰ 氀愀搀爀椀氀氀漀猀 礀 瀀椀攀搀爀愀猀⸀ ⨀ 䰀漀猀 洀愀琀攀爀椀愀氀攀猀 瀀攀氀椀最爀漀猀漀猀Ⰰ 琀愀氀攀猀 挀漀洀漀 瀀椀渀琀甀爀愀猀Ⰰ 攀砀瀀氀漀猀椀瘀漀猀 漀 洀愀琀攀爀椀愀氀攀猀 攀洀瀀愀瀀愀搀漀猀 攀渀 挀漀洀瀀甀攀猀琀漀猀 瘀漀氀琀椀氀攀猀Ⰰ 搀爀漀最愀猀Ⰰ 瘀攀渀攀渀漀猀 漀 猀甀猀琀愀渀挀椀愀猀 焀甀洀椀挀愀猀 搀攀 甀猀漀 搀漀洀猀琀椀挀漀 挀漀渀 攀琀椀焀甀攀琀愀猀 搀攀 愀搀瘀攀爀琀攀渀挀椀愀 瀀攀氀椀最爀漀猀漀猀⸀ ⨀ 䈀愀琀攀爀愀猀⸀ ⨀ 一攀甀洀琀椀挀漀猀⸀

一漀琀愀㨀 䌀甀愀氀焀甀椀攀爀 挀愀爀琀渀 搀攀樀愀搀漀 愀琀爀猀 愀氀 昀椀渀愀氀 搀攀氀 搀愀 猀攀爀 爀攀挀漀最椀搀漀⸀ 匀椀 琀椀攀渀攀 愀氀最甀渀愀 瀀爀攀最甀渀琀愀Ⰰ 瀀漀爀 昀愀瘀漀爀 氀氀愀洀攀 愀氀㨀 ㌀㄀㤀ⴀ㐀㘀㄀ⴀ㤀 ㄀㄀ 䰀甀欀攀 圀愀猀琀攀 䴀愀渀愀最攀洀攀渀琀

EL Heraldo Hispano


El Heraldo Hispano

30 de Marzo de 2016

Para mi hermano allá en el norte: Procesiones y alfombras

¿Qué te parece vos? Mi mamá por poco me pega cuando le dije que qué alegre es la Cuaresma, porque íbamos a hacer la alfombra de una cuadra, para que pase la procesión del Señor Sepultado de la Recolección. Ella me dijo que la Santa Cuaresma es un período de penitencia y para que meditemos en el sacrificio que hizo Dios hecho Hombre por nuestra salvación.

¿Te recordás de don Tibu? Sí, el mismo don Tiburcio el carpintero. ¡Cómo sabe ese señor vos! porque cuando hacíamos la “cama” (1) de la alfombra con aserrín sin pintar, se me ocurrió preguntarle por qué hacíamos las alfombras. Él me dijo que son antiquísimas, y que ya en tiempos antes de Cristo las hacían para los reyes, porque no era cosa que ellos tocaran la tierra con los pies. Por eso, dijo don Tibu, con mayor se hacen para que sobre ellas pase el anda del Señor. Pero lo que me dejó mudo del asombro, es ¿qué te parece? los mayas que vivieron antes de la Conquista de España, también las hacían. No de aserrín claro, pero sí con pétalos de flores, plumas de las aves más lindas que recogían en los bosques y de pino. También me dijo que las alfombras han cambiado de diseños, y que el aserrín como es fácil de teñir, es un buen material. ¡Cómo sabe don Tibu, vos! Él hizo la plantilla del cáliz sobre el que puso aserrín de un amarillo ocre, que parece de oro, vos. Otro señor que dibuja muy bonito hizo las plantillas para las esquinas de la alfombra con unos dibujos

que dijo que se llaman arabescos. Fijáte que cuanto estuvo terminada, se me olvidó lo que nos costó hacerla, porque el aserrín de la carpintería del barrio y de otros, empezamos a juntarlo desde mitad del año pasado, lo guardamos en costales que pusimos en alto, porque mi papá dijo que no debía de mojarse, para que no se enmoheciera. Lo malo es que sólo a mí me tocó colarlo todo, que era bastante vos. Para teñirlo sí me ayudaron pero me hubieras visto las manos, porque tuve que teñirlo de color morado encendido, de verde intenso pero, el que pinté de rojo se veía muy bonito, y no digamos el anaranjado. Fijáte que lo más bonito fue cuando la terminamos, y nos subimos al techo de la casa para verla desde arriba. Don Tibu que sabe bastante, dijo que parecía un gobelino, que son alfombras muy caras que creo que hacen en Europa. Vieras que chula se miraba, porque las uvas eran bien moradas y las ramitas verdes, verdes, y como se veían abultadas, se miraban preciosas. Fijáte que cuando estábamos en la calle, tuvimos que subirnos otra vez, porque un gringo que la vio quería tomarle una fotografía a colores, y le pidió permiso a mi papá para subirse al techo de la casa. Él dijo que la iba a publicar en una revista gringa. Cuando ya estaba otra vez en la calle, me encontré con la Delfina. Sí, la misma que te dije que es mi traida (2), y cuando me vio las manos y la cara, me dijo que parecía un cascarón. Como me dio vergüenza, y ya estaba terminada, fui a la casa a bañarme, pero mi mamá me dijo que no, porque como era Viernes Santo (3), podía volverme pescado, y que si la desobedecía me iba a pegar el Sábado de Gloria (4) Ni modo, sólo me lavé la cara y los brazos con bastante

jabón. Cuando salí, la Delfina me dijo: -Ahora sí se ve chulo, Carlitos. Yo le dije que fuéramos a la esquina para darle un beso, pero ella me dijo que era pecado, y ni modo, tiene razón. Lástima todo el trabajo vos, porque aunque los preparativos de la alfombra empezaron desde hace semanas y empezamos a hacerla a las 6 de la mañana, cuando pase la procesión del Santo Entie-rro, va a quedar deshecha, y tendremos que barrer todo el aserrín, porque si llueve, se taparían los tragantes y las casas se pueden inundar. Aunque mi papá dice que las alfombras de aserrín son un arte efímero, vale la pena. Fijáte que mi mamá no me entendió cuando le dije que la Cuaresma es alegre, porque todos los vecinos ayudaron a hacer la alfombra, y entre todos la humedecíamos con mucho cuidado, porque si sopla un poco de viento y no está mojada, se podría deshacer. Por eso, como ahora sé que sí me lo merezco, hay te recordás de mandarme unos mis lenes (5) cuando enviés el MoneyOrder, así después de la Semana Santa, voy a invitar a la Delfina a tomar un buen vaso de atol de elote y tostadas, al Hipódromo del Norte. Mi mamá dice que te manda saludos y vos por favor, no te olvidés de mis lenesEl Carlos (1) Se trata de la base de aserrín basto sin colorear. Sobre ella se realizan magníficas alfombras de extravagante colorido. También se confeccionan -que son las más sencillas- con pino, pétalos de flores. Las hay también de pan, que es bendecido por la imagen de la procesión, que posteriormente es compartido por quienes la confeccionaron, aunque es más común que estos panes sean donados a hospitales y otros centros de asistencia de caridad. (2) Con este chapinismo, se reconoce a la novia o novio. Aunque cayó en desuso, recordamos la variante de “trailer”. (3) En las postrimerías de la primera mitad del siglo XX se consideraba pecado bañarse en Viernes Santo. Las madres, utilizaban como convincente argumento que no era necesario sobre todo, en los renuentes al baño. (4) Al igual que el caso anterior, se estiló que para que los niños “crecieran” era necesario aplicar una leve azotaína. En el caso de que uno de los niños observaba mal comportamiento durante la Semana Santa, jamás se aplicaría semejante correctivo, ya que se esperaba el Sábado de Gloria para ello. (5) Moneda de a centavo, la de más baja denominación. Este es otro chapinismo.

Página 19

Cosas

Por: Evy Cardona

l

idioma de

Hemos hecho una recopilación de palabras utilizadas en diversos paises latinoamericanos para nombrar el mismo objeto o situación

Autobús México Guatemala El Salvador, Nicaragua, Honduras y Perú Venezuela República Dominicana Chile Argentina Bolivia

México y El Salvador Guatemala y Honduras Venezuela y R. Dominicana Perú Argentina Bolivia, Chile, Perú

México, El Salvador Honduras Guatemala Venezuela R. Dominicana Perú Argentina Chile

camión, pecera camioneta bus buseta y carrito guagua micro, bus, liebre colectivo micro

camiseta playera franela Polo remera polera

y igual poporopos cofutas cocalecas, rositas de maíz cancha o canchita, pochoclo cabritas

Debido a que la información proviene de diversas fuentes, podría haber algunas diferencias en su país, las imágenes puden no corresponder exactamente Fuentes: Listas 20 minutos, Taringa Yahoo, Wikipedia


Pรกgina 20

30 de Marzo de 2016

EL Heraldo Hispano


El Heraldo Hispano

Página 21

30 de Marzo de 2016

por concepto de impuestos. g) Copias de contratos de arrendamiento (lease), alquiler, compra-venta de un inmueble, recibos de luz, de agua, de arbitrios, de servicios como calefacción, cable, teléfono. h) Documentos como certificado de bautizo, de confirmación, acta de matrimonio, de divorcio. i) Correspondencia a su nombre, donde se indique la fecha en la que fue enviada.

a) Archivos médicos: vaya pidiendo sus archivos (“records”) y los de sus niños a los doctores y hospitales que los haya tratado: partos, vacunas, enfermedades. Cualquier documento producido por la oficina de un médico, hospital o clínica es usualmente una prueba contundente de presencia en este país. No tiene que ser su archivo personal: por ejemplo si llevó a su hijo a vacunarse y la nota del doctor dice que los padres lo llevaron, es prueba que ellos estaban presentes. b) Archivos de una escuela o universidad: si usted se registró para estudiar algo, o si sus hijos estuvieron o están en la escuela es probable que su nombre aparezca en los papeles, como padre o madre. Si fue a las reuniones con los profesores para discutir el avance de su hijo la escuela puede darle una carta que lo indique, o su nombre ya está en el papel en el que el profesor/a registró dicha reunión. c) Archivos vinculados a procesos legales, como citaciones en la corte, multas, cualquier documento relacionado a un caso civil, administrativo o criminal.

Inscripción de placas de automóvil y otros. d) Archivos de seguros (“aseguranza”) de vida, de accidente, de vehículos. e) Archivos relacionados a impuestos: lo más probable es que también se requiera prueba que ha pagado impuestos (lo mencionó el Presidente en su anuncio). Para “matar dos pájaros de un tiro”, obtenga los documentos que prueban residencia en EEUU y el haber pagado los impuestos, que son la transcripción de sus archivos tributarios (tax transcripts). Los formularios de impuestos (tax returns) no prueban que usted realmente los pagó. Vaya pidiendo sus tax transcripts al IRS; para más información, vi-site en enlace http://www.irs.gov/ Spanish/Ordenar-Transcripción f) Cheques de pago, talones de pago, W-2s emitidas por su empleador. Si ya no los tiene, y recuerda para quién trabajó, vaya o escriba a su empleador, solicitando que le den una copia de su formulario W-2, que es el que el empleador emite a fin de año, indicando cuánto devengó y cuánto fue retenido

Buen carácter moral La ley no menciona buen carácter moral como requisito, pero esto es, en sí un requisito para poder recibir muchos beneficios de inmigración. Ello se prueba no sólo trabajando y cumpliendo con su familia, sino contribuyendo a su comunidad mediante voluntariado. No tenemos en nuestras comunidades latinas mucha costumbre de hacer voluntariado (fuera de la Iglesia), y es algo que, en mi experien-cia, es considerado por oficiales de inmigración como algo positivo cuan-do se solicita algún bene-ficio de inmigración. Explore las oportunidades de hacer voluntariado en su comunidad: ayudar en la biblioteca, limpiar la nieve a los vecinos ancianos o enfermos, ir a visitar a personas de la terce-ra edad en las casas de reposo, ayudar en los hospitales, en las escuelas. Aunque sea una hora cada dos semanas, es algo que puede tener influencia en su caso, además de hacer el bien a su comunidad. Este artículo no constituye consejo legal, si desea consejo legal por favor consultar su caso particular con un abogado de inmigración

Flavio Ortiz... su más seguro servidor

—Farmers —hace una pausa—, está orientado a servir a la familia. Toda su filosofía gira en torno a la familia y en ella centra toda su energía y servicio. Aquí, tenemos claro quién es primero y quién es segundo. Dicho de otra manera, aquí el cliente es primero y luego, Farmers. —Ah, con razón Flavio es tan exitoso y con razón el 70 % de sus clientes son hispanos —me da por pensar—. Con razón —he de agregar—, Farmers Insurance es también la tercera aseguradora más grande de este país. Ahora situémonos en el año 1990 y Flavio aun con escaso inglés toma el examen para convertirse en agente de Farmers. Al

referirse a ese momento sacude los hombros y dice complacido: —A pesar de ser yo un recién llegado y otras limitaciones propias de un extranjero, pasé el examen en el primer intento. —Eso no le sucede a muchos, ¿no es así? —Es cierto. Eso no pasa así si uno no estudia a morir y comprende el tema de los seguros a profundidad. Lo escucho y no me sorprendo. Flavio tiene esa pinta de ser una persona muy aplicada y disciplinada. — Tiene el don de escuchar y de comunicarse bien — digo otra vez.

como usted sabe, esa fecha, de histórico significado para México se ha vuelto una fiesta muy popular en este país. Esto saben ellos. Flavio habla con acento, pero no piensa con acento. —Otra cosa: gritarle a una persona cuando parece no entender no es correcto. Es cierto, esa persona no entiende, pero tampoco es sorda. Todo eso también lo aplico aquí en Farmers y como ve, me va bien. Vea, llévese el lapicero de —Y ahora cuénteme, recuerdo. Al decir eso, lo ¿por qué está aquí en Des presiona y al hacerlo se esMoines? —Bueno, estoy cucha el famoso estribillo aquí gracias a mi hermana. “We are farmers, bum baElla llegó primero y luego dum bum bumbumbum…” me invitó a visitarla. Al Al escuchar el clásico y recorrer la ciudad no vimos muy popular anuncio radial las casas, malls ni puentes de Farmers Insurance me pintados con grafiti. Mis pongo a reír. Y así de la hijos se quedaron sorpren- misma manera como fui redidos y deseosos de mudar- cibido por Flavio, así tamse a vivir aquí. Por eso, bién fui despedido. Afuera, regrese a San José y me la primavera es de oro y en deshice de todo: vendí mis su brillo anuncia la llegada negocios, cerré la oficina de tiempos mejores. días de Farmers y aquí estamos. Vivo en un vecindario Consulte a Flavio Orde donde yo soy el único vecitiz que ofrece seguros de lucha toda clase: auto, casa, no latino. Para mi satispor vida y negocios. Por favor apren- facción, ni ellos ni yo nos llame a Flavio al tratamos con diferencias; al derlo contrario, nos vemos como 515-255-5450 o visite su bien, seres humanos, así como se oficina 5713 Madison tomé la debe de ver toda la gente , Des Moines, IA Ave determidel mundo. Y fíjese, yo nación de cumplo años el cinco de no ver telemayo y eso a mis vecinos visión, ni oír les resulta divertido, pues radio en espa-

inspiración. Dicho esto, me muestra en su computadora una página con palabras claves bilingües relacionadas con su profesión. —Por ejemplo, aquí está la palabra Liability. Muchos de mis paisanos se quedan en la luna cuando la escuchan. Enseguida me da la traducción del muy importante término en el mundo de los seguros. —Significa: responsabilidad civil para terceros. También tengo una lista de palabras en español nuevas para mí. Por ejemplo, en Uruguay a las chancletas les dicen “ojetas” y así le puedo mostrar cien más. —Y, al fin, ¿cómo apre- Eso sí, le cuento, a los tres ndió inglés? —insisto. — meses de estar aquí ya me Mire, aun continúo apren- comunicaba con suficiente diendo e incluso he creado inglés. A los seis meses ya un diccionario de mi propia lo hablaba bien. En esos

ñol. Hasta ahora, déjeme decirle, no hay una inyección capaz de transmitirle a uno así de fácil el inglés. Eso sí, tengo mi acento y siempre lo voy a tener. Y claro, mi servicio aquí en Farmers no lo determina el acento, lo determina mi capacidad y experiencia y más allá de eso, de servir bien. En cuanto a eso, duermo tranquilo o sin el pesar de no haber servido bien a mis clientes.


Página 22

ayude a

EL Heraldo Hispano

30 de Marzo de 2016

salvar vidas

618

Personas en Iowa esperan un transplante de órganos

61 donadores órganos 681donadores tejidos 213 órganos han sido transplantados es la cantidad de

de

es la cantidad de

de

Inscríbase como donante de órganos y tejidos

iadn.org

Aprenda más en el sitio: DoneVida.org


El Heraldo Hispano

La primera cerveza que nunca bebí

L

lovió hasta la madrugada del 20 de octubre de 1954. Un poco después de las 6 de la mañana, cuando la lluvia se había enralecido, yo vine al mundo. A esa hora los tejados estaban hinchados, los ríos iban crecidos y las calles apenas se iban despejando de un adormecido manto de neblina. Allá, acuclillado en un rincón de la casa junto al cofre sagrado, mi papá, don Margarito Argueta cebaba el cuarto octavo de aguardiente, marca Venado. Sintiendo el cerebro tres veces más grande de lo normal, parecía estar actuando como si tuviera la voluntad de un trapo. En este estado de atolondramiento, ni siquiera se enteró de mi nacimiento. A las 7 y minutos de la mañana pidió un caldo de huevos, con epazote y chile chiltepe. -El recién nacido está bien y su señora luce muy tranquila, don Margarito-, le dijo doña Juana Ortiz. A la partera menudita con cara de desvelada, la miro con los ojos vidriosos y no habló nada. Lejano y con la voluntad adormecida, siguió bebiendo sendas cucharadas de caldo. Cuando estos recuerdos salen a colación en la familia, mi mamá concluye: -Tu papá estaba en otro mundo-. -Borracho te hizo tu papá y en ese mismo estado te recibió en este mundo-, me recordaba mi abuelita Virgilia. Por tal principio, yo era

un ser sin esperanza. -De raíz mala las ramas salen podridas también-, volvía a decirme. -Cuando tengas 12 años yo misma te llevaré a tomar tu primera cerveza-. Esa sentencia yo la venía escuchando aún antes de tener edad escolar. -Me quito el nombre y me pongo ya sabes que, si no cumplo eso-, me advertía mi querida abuela, de ojos celestes y cabello dorado. ¿Cumplió al pie de la letra su palabra y me dio a beber mi primera cerveza, la curiosa señora? La respuesta es: efectivamente, sí la cumplió. ¿La bebí yo?, es la pregunta que muchos me han hecho. Para no desviarme del tema prefiero revelar ese secreto en una futura Nostalgia. Soy hijo de bebedor y mis diez tíos, a excepción de uno, fornicaron con el amargo aguardiente, legal o clandestino. A mi tío Ramón, bajo tan perniciosa influencia, un día, le dio por cambiarse el nombre. -¡Soy el diablo!-, anunció a todo el campamento bananero de La Media Luna. -Ese es mi nuevo nombre y espero ser llamado como tal-, sentenció a todos. Endiablado por el ardiente líquido y disfrutando su despreciable título, juró matar a su hermano Miguel, despellejarlo, luego salar el cuero, curtirlo al sol, y ofrecerlo al mejor postor. Antes de llevar a cabo tal proeza, cumplió con una muy diferente y peculiar ocurrencia, la de cantar todas las noches, por tres meses, rancheras mexicanas. Nadie en el campamento bananero se hubiera opuesto al deseo de mi tío, el diablo de saludarnos con serenata todas las noches, si la propuesta hubiera sido cumplir tal tarea en su sano juicio y a horas tempranas. Entre una y otra serenata lanzaba maldiciones a todos los parientes y a algunos vecinos. También arrancaba con su machete filoso pedazos de las paredes de las cabañas de madera y al golpear las bases de cemento que sostenían el altillo, saltaban las chispas. A esas altas horas de la noche yo me veo pálido; estoy mojado de orines y por mis tripas el miedo corre y despierta a mi diarrea. Con voz parecida a la del famoso cantante mexicano, Antonio Aguilar, lo escucho cantar la famosa canción “Amor de los dos”. En mi delirio le veo la cara roja, fuego en los ojos y en sus labios las bien sostenidas notas de esa difícil canción. Antes de empezar un nuevo párrafo de esta Nostalgia, escuchen a mi tío

Página 23

30 de Marzo de 2016

Ramón contarme, allá en el norte de Guatemala, sentados en la sala de su casa, lo siguiente: -Una vez, cuando ya había terminado de cometer semejantes diabluras e iba caminando hacia otro campamento bananero, volví a sentir deseos de cantar. Esta vez alguien me iba acompañando. Al tratar de reconocer al cantante me sorprendí de no encontrarle parecido a la cara de alguno de mis compañeros de copas. Poco a poco y haciendo un esfuerzo reconocí a quien me iba haciendo segundas. El cantor con voz de tenor era Satanás. Por ahora solo te permito escribir esta parte de la historia. El resto de la historia no la va a creer tus lectores. Por ahora no lo cuentes. Cuéntala cuando yo ya me haya muerto-. Acepto sus condiciones y gracias por haberme confiado tanto, le respondí a mi tío. Mi tío Rogelio era el más enamorado de todos los hijos de mi abuelita Virgilia.

También era admirador de Pedro Infante, el famoso cantante mexicano. Eso era aceptable. Imitar los gritos de este cantante a eso de media noche parado a dos pasos de la fuente de la plaza, en estado de ebriedad le causo reprimendas y advertencias de la autoridad la primer vez. La segunda vez y todas las demás veces que lo hizo lo pusieron preso. El ser tan amigo del aguardiente no le impidió aprender a tocar el violín, la guitarra y el serrucho. Era, además de muy enamorado y borracho, un diestro sastre y un consumado imitador del señor Infante. Estoy en el rincón de una cantina, oyendo la canción que yo pedí… lo escucho cantar en su taller sartorial, allá en aquel nuestro pueblo natal. También lo veo apretar con sus piernas la cabeza del serrucho, y con la mano derecha sostener el mango del curioso instrumento. -Saque la canción, Ella-, le decían los amigos al verlo en posición de tocar. Siempre cobró por adelantado a los clientes y siempre les entregó las prendas confeccionadas uno o dos días después del

Nostalgia

Sección

llegó la muerte. El vicio se lo llevó antes de tiempo a la otra vida-, me seguía contando mi tía. Al escuchar esas revelaciones, quisiera agregar la parte de la historia que ella no sabe. A mis treinta años ya comprendo cuán importante es callar y no digo nada, solo escucho. -Cuando lo atacaba o se agudizaba el mal, decía: ¡Ay, ay, mi Óscar Abigail! Por esos lamentos yo siempre supe de tu existencia y de tu nomprometido. Nunca tuvo suficiente para mantener su vicio y por eso siempre le mintió a la clientela. Aún no había llegado a los cincuenta cuando una cirrosis aguda le empezó a destrozar el hígado. Desesperado por la enfermedad dejó de cantar y de tocar. Los últimos dos años de su vida los pasó en salas de hospitales, quejándose del terrible malestar y dolor. Un día la desesperación lo llevó al límite de su resistencia. No pudo más y tomó la terrible de decisión de suicidarse. En sus mejores días, la foto en mi álbum muestra a un joven lleno de vida y guapo. Con esa mirada pícara y esos labios sensuales les derretía el corazón a todas las muchachas del pueblo. En los últimos meses de su existencia, la enfermedad le abultó el estómago, le demacró el rostro y le entristeció los ojos. -Tu tío Rogelio tomó veneno y lo encontramos muerto-, me avisaron mis parientes. Junto a su tumba y en medio de un numeroso grupo de amigos y familiares yo di las palabras de consuelo y esperanza. Esa tarde llovía a cántaros y los caminos del cementerio nuestros pasos se hundían en los charcos y en el lodo. En sus delirios, don Margarito, veía al diablo arrojarle bolas de fuego a su estómago. -Hecha llamaradas por la boca y me las lanza hasta aquí-, decía tocándose la panza bofa. Así fueron de espantosas los últimos días de mi licencioso progenitor. -Entre uno y otro grito desesperado, mencionaba tu nombre-, me contó mi tía Eulogia. -Acostado sobre ese catre le

Mi abuela Virgilia estaba determinada a invitarme a tomar mi primera cerveza. La hora se aproximaba...

bre. Yo tenía 6 años cuando don Margarito salió borracho de mi casa, se fue a su tierra natal y nunca más volvió-. El vicio embruteció a mi padre y tal debilidad como una bestia hambrienta lo devoró sin misericordia. Eso lo pienso yo, mientras la anciana habla. Un día de verano, en un lugar que prefiero no revelar, vi a uno de mis hermanos mayores patear con violencia a su mujer embarazada. Le pateaba con saña el abultado vientre. Esa escena de violencia ha permanecido viva en mi memoria por casi treinta años. No conozco, ni tengo en mi vocabulario las palabras para describir con más realidad esa acción tan deplorable. Al tratar de describirla mi lengua trastabilla y se enreda en un laberinto de gemidos y sollozos. El diablo y el aguardiente parecían tener poseída la voluntad de mi hermano. Mi abuela Virgilia estaba determinada a invitarme a tomar mi primera cerveza. La hora se aproximaba. Había esperado casi siete años para darse ese placer. Yo era hijo de bebedor y a mí alrededor rondaba un ejército de bebedores. Había cantinas en cada esquina en el puerto sin fama donde yo crecía. No había razón para que yo no siguiera el camino que todos mis parientes habían seguido, según ella.


Página 24

EL Heraldo Hispano

30 de Marzo de 2016

No necesita venir personalmente a nuestra oficina para realizar sus transacciones Contamos con:

Banca en línea Banca Móvil Pero si desea venir a ver la sonrisa en el rostro de Amanda o Cristina, puede acudir a nuestra oficina

3200 Highway 61 N Muscatine

Iowa

563-388-8328 o 800-437-0415 Acceso gratuíto:

1-800-437-0415 Tarjeta de débito gratuita para retiros en efectivo y compras

䰀愀 挀漀洀瀀愀愀 䔀渀最椀渀攀攀爀攀搀 䈀甀氀搀椀渀最 䐀攀猀椀最渀Ⰰ 䰀⸀䌀⸀ ⠀䔀䈀䐀⤀ 攀猀琀 愀挀攀瀀琀愀渀搀漀  愀瀀氀椀挀愀挀椀漀渀攀猀 瀀愀爀愀 氀愀 瀀漀猀椀挀椀渀 搀攀 攀渀猀愀洀戀氀愀搀漀爀攀猀 搀攀 挀愀戀爀椀氀氀愀猀 ⠀瀀爀椀洀攀爀漀 礀  猀攀最甀渀搀漀 琀甀爀渀漀⤀⸀ 䔀氀 琀爀愀戀愀樀漀 椀渀挀氀甀礀攀 挀氀愀猀椀昀椀挀愀爀 礀 漀爀最愀渀椀稀愀爀 挀漀渀 挀甀椀搀愀搀漀 氀漀猀  洀愀琀攀爀椀愀氀攀猀Ⰰ 挀漀渀猀琀爀甀椀爀 挀愀戀爀椀氀氀愀猀 礀Ⰰ 漀爀最愀渀椀稀愀爀 攀氀 瀀爀漀搀甀挀琀漀 琀攀爀洀椀渀愀搀漀⸀ 倀爀攀昀攀爀椀洀漀猀 挀愀渀搀椀搀愀琀漀猀 焀甀攀 琀攀渀 倀爀攀昀攀爀椀洀漀猀 挀愀渀搀椀搀愀琀漀猀 焀甀攀 琀攀渀最愀渀 氀愀 栀愀戀椀氀椀搀愀搀 搀攀 氀攀攀爀 挀椀渀琀愀猀 搀攀  洀攀搀椀搀愀猀Ⰰ 甀猀愀爀 栀攀爀爀愀洀椀攀渀琀愀猀 洀愀渀甀愀氀攀猀 礀 焀甀攀 猀攀瀀愀渀 氀攀攀爀 瀀氀愀渀漀猀 猀椀洀瀀氀攀猀  搀攀 椀渀最攀渀椀攀爀愀⸀ 䰀愀猀 昀甀渀挀椀漀渀攀猀 爀攀焀甀攀爀椀搀愀猀 椀渀挀氀甀礀攀渀 氀愀 挀愀瀀愀挀椀搀愀搀 搀攀  氀攀瘀愀渀琀愀爀 挀漀猀愀猀 瀀攀猀愀搀愀猀Ⰰ 愀最愀挀栀愀爀猀攀 礀 瀀愀爀愀爀猀攀 瀀漀爀 氀愀爀最漀 琀椀攀洀瀀漀Ⰰ 愀猀  挀漀洀漀 氀愀 搀攀猀琀爀攀稀愀 攀渀 攀氀 甀猀漀 搀攀 愀洀戀愀猀 洀愀渀漀猀 礀 洀甀攀挀愀猀⸀

䄀瀀氀椀挀愀 栀漀礀 洀椀猀洀漀⸀

䔀洀瀀氀攀愀搀漀爀 䌀漀渀 䤀最甀愀氀搀愀搀  搀攀 伀瀀漀爀琀甀渀椀搀愀搀 ⴀ 䰀甀最愀爀 搀攀 吀爀愀戀愀樀漀 䰀椀戀爀攀 搀攀 搀爀漀最愀猀


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.