15 Año: 15 Número 375
E
El reloj marcaba las once de la mañana y la primavera bañaba de claridad la sala de Farmers Insurance, ubicada sobre la 5713 Madison Avenue en Des Moines. Allí, en tan agradable ambiente Flavio Ortiz me saludó con un apretón de manos y me invitó a pasar a su muy amplia y cómoda oficina. El cuadro de intercambio de saludos no es nada nuevo, pues Flavio, nacido en la Ciudad de México D.F. y exitoso agente de Farmers Insurance, me ha saludado así desde principios de marzo de 2008. Y para alegría mía, a partir de ese mes el anuncio de Farmers Insurance ha aparecido en la portada del Heraldo y ha estado allí desde entonces en forma consecutiva. En otras pa-labras mi visita, hoy 17 de marzo, no la estaba haciendo a un desconocido, sino a un cliente de oro, con una gran historia para contar. Aclaro, tampoco estoy frente a un neófito en el tema de los seguros. Flavio lleva ya veinticinco año de desempeñarse como un agente para Farmers Insurance. Dicho esto, permitamos a Flavio abrirnos la puerta y retroceder juntos en el tiempo, cuando arribó de México a San José, California. Flavio traía, bien guardada, de allá de su tierra, una vasta experiencia en el campo de la informática.
24 Páginas
30 de Marzo de 2016
吀䄀堀ⴀ䴀䔀堀
吀䄀堀 䴀䔀堀Ⰰ 䤀一䌀
㤀㌀ 匀⸀ 䜀䤀䰀䈀䔀刀吀 匀吀⸀ 䤀伀圀䄀 䌀䤀吀夀Ⰰ 䤀䄀 㔀㈀㈀㐀
⠀㌀㤀⤀ ㌀㌀㤀ⴀ㐀㈀
䰀甀渀 愀 䐀漀洀 搀攀 㤀愀洀ⴀ㜀瀀洀
䄀刀吀䠀唀刀 吀䄀堀 ☀ 䄀䌀䌀伀唀一吀䤀一䜀 ㈀㤀 䴀䄀䤀一 匀吀刀䔀䔀吀 䌀伀䰀唀䴀䈀唀匀 䨀䌀吀⸀Ⰰ 䤀䄀 㔀㈀㜀㌀㠀
⠀㌀㤀⤀ 㜀㈀㠀ⴀ㈀㈀㜀㤀
䰀甀渀攀猀 愀 匀戀愀搀漀 搀攀 㤀愀洀 愀 㜀瀀洀
Había realizado estudios en Ingeniería Electrónica en la Universidad Autónoma Metropolitana UAM y trabajado dando soporte técnico a empresas importantes tales como: Cummings Engines y Hewlett Packard. —Eran aquellos tiempos cuando una computadora llenaba el espacio de esta oficina —me explica Flavio. Al verlo extender las manos para darme una idea de cuan grandes eran esas máquinas, nos da por reír a los dos. —Así —continúa Flavio—, no obstante estar satisfecho y bien establecido en mi país, un día decidí viajar a California, visitar a mi hermana Carmen y a la vez, aprovechar el tiempo para aprender inglés. Dos meses después
y aun sin hablar el nuevo idioma, estaba empleado como Asistente del Gerente en la joyería Princess Jeweler. Y como es natural al verme hispano como ellos, los clientes de México y otros países latinoamericanos se acercaban a mí para ser atendidos y en ese transcurso, aprovechaban para hacerme preguntas sobre abogados, doctores, etc. Más allá de responderles, me ofrecía llamar a esos profesionales y consultarles por ellos. No sé cómo lo hacía, pero lo hacía. —Muy valiente usted —le digo yo. —Pues fíjese, hasta ahora solo conocía los tres verbos más importantes del Inglés: to be (ser o estar), to have (tener) y to do (hacer). Créalo o no, con ellos llevaba a cabo con bastante éxito la comunicación tele-
fónica. Y así sirviendo a mis paisanos fue como empecé a percibir las muchas necesidades de nuestra gente y fue esa necesidad, la de comprender su nuevo entorno, mi motor impulsor para ingresar al mundo de los seguros, desde esos días hasta hoy. Esto puedo decir. Flavio nació para vender seguros y para ha- Oscar Argueta Director cerlo bien. A este punto en la conversación, le pregunto: —¿Y por qué Farmers Insurance? o ¿por qué ha permanecido con ellos por ya un cuarto de siglo? Al hacer esta pregunta a Flavio se le llena la mirada con un brillo alegre y de suma satisfacción...
Samuel López Editor
Evy Cardona Diseñadora
El Heraldo Hispano ón ción icaaci blic U Unnaa ppuubl l a cennal qquuin ince
PO.BOX 927 MT. PLEASANT, IA 52641
facebook.com/
elheraldohispano
heraldohispano@yahoo.com
319.385.3431