May 11 2016

Page 1

Año: 15 Número 378

A

driana’s Salón es un lugar encantado y por eso de allí se sale alegre y con deseos de volver. Y hablando de volver, muchos, incluyéndome a mí, han vuelto no solo una, sino una buena cantidad de veces. De hecho, en los listados de Adriana’s Salón aparecen los nombres de dos mil ochocientos clientes satisfechos; todos encantados de haber recibido los servicios y la atención prestados por Adriana, su propietaria y demás personal. Gracias a esta notable preferencia, este famoso

salón de belleza ha recibido de la Cámara de Comercio una bien merecida califica-ción, no de dos o tres, sino de cinco estrellas; de las más altas y más brillantes, diría yo. Ahora, tantísima popula-ridad no ha sido obtenida de la noche a la mañana. Tampoco ha sido recibida como un obsequio o sin hacer el mínimo esfuerzo. Para dicha y orgullo de su fundadora, Adriana’s Salón nació hace once años y desde entonces ha venido creciendo, hasta consolidarse como una empresa de envidiable solidez. El éxito y prestigio de Adriana’s Salón pueden sentirse, respirarse y hasta casi pal-

24 Páginas

parse en sus cómodos y agradables ambientes. Y no obstante los logros y estabilidad de esta empresa especializada en belleza, nos conviene dar unos pasos, pasar adelante y ver tras bambalinas el trabajo arduo y sacrificado, de su bella propietaria y encantadoras socias. Antes de hacerlo, giremos la atención hacia la puerta principal del salón. Por allí está entrando en este momento un pequeño caballero, trae las manos escondidas atrás, en su espalda y una sonrisa mágica en sus pequeños labios. El personaje tiene nombre: Rogelio. Tiene seis años y ya va a estudiar. Es guapo y la inteligencia e inocencia se le

11 de Mayo de 2016

ve desde lejos. Agrego, todos los ojos están puestos en el visitante. Aunque está siendo observado, no se detiene y va directo hasta donde está sentada una mujer hermosa. No hay necesidad de palabras. La mirada, la intención lo dicen todo. En la feliz escena, Rogelio muestra sus manitas y con la misma le entrega a Adriana un ramito... de flores amarillas. Y, oigan esto, así como entró de rápido, así mismo se va. Esto podríamos decir de la curiosa


Página 2

11 de Mayo de 2016

EL Heraldo Hispano

뼀䠀愀 猀甀昀爀椀搀漀 愀氀最切渀 愀挀挀椀搀攀渀琀攀 氀愀戀漀爀愀氀㼀 䜀愀爀礀 䈀⸀ 一攀氀猀漀渀 一唀䔀嘀䄀 䐀䤀刀䔀䌀䌀䤀팀一㨀 刀甀猀栀 ☀ 一椀挀栀漀氀猀漀渀 倀䰀䌀 ㄀㄀㔀 ㄀猀琀 䄀瘀攀 匀䔀⸀ 匀甀椀琀攀 ㈀ ㄀ 䌀攀搀愀爀 刀愀瀀椀搀猀Ⰰ 䤀䄀 㔀㈀㐀 ㄀ 倀⸀伀⸀ 䈀漀砀 㘀㌀㜀 䌀攀搀愀爀 刀愀瀀椀搀猀Ⰰ 䤀䄀 㔀㈀㐀 㘀

㠀㜀㜀ⴀ㐀㘀㜀ⴀ㜀㠀㜀㐀 ⠀㌀㄀㤀⤀ ㌀㘀㌀ⴀ㔀㈀ 㤀 ⠀㌀㄀㤀⤀ ㌀㘀㌀ⴀ㘀㘀㘀㐀 ⠀䘀愀砀⤀

倀刀䤀䴀䔀刀䄀 䌀䤀吀䄀 䜀刀䄀吀䤀匀 ꄀ唀猀琀攀搀 渀漀猀 瀀愀最愀 切渀椀挀愀洀攀渀琀攀 猀椀 最愀渀愀洀漀猀 猀甀 挀愀猀漀℀ 䜀愀爀礀  一攀氀猀漀渀 瀀甀攀搀攀 攀樀攀爀挀攀爀 攀渀 氀愀猀 挀漀爀琀攀猀 搀攀氀 䔀猀琀愀搀漀 搀攀 䤀漀眀愀 礀  攀渀 攀氀 㜀琀栀 䌀椀爀挀甀椀琀漀 搀攀 氀愀 䌀漀爀琀攀 搀攀 䄀瀀攀氀愀挀椀漀渀攀猀⸀


El Heraldo Hispano

11 de Mayo de 2016

EDITORIAL MÍA Es hermosa, muy hermosa y tiene su alma la tersura de los pétalos de una flor. Y por eso juzgo imposible ser mío el raro privilegio de decir: es mía esa mujer. La he visto muchas veces: serena, mirando a la luna con los ojos fijos, lejanos y cada vez, como un niño desbordado de asombro, me digo: es mía esa mujer. Cuando el sol de la tarde ¡ay! le ilumina el rostro; yo me quedo de un hilo viendo tanta hermosura; y apenas alcanzo a decir: es mía, es mía, esa mujer. Al arrullo de una melodía o entre uno y otro suspiro o al tenerla en mis brazos, yo siempre me pregunto: ¿cómo puedo amarla más? y decir, es mía esa mujer. Y bendito sea el instante cuando habla, cuando ríe, cuando la luz de sus ojos alumbra el universo mío y así feliz, solo he de decir: ¡Mía, es mía esa mujer!

¿

Por: Oscar Argueta (coca43@ hotmail.com) Guatemalteco. Escribe desde Mount Pleasant, IA

Mi abuelita Virgilia murió y no dejó deudas, ni obligaciones financieras sin cumplir. Ninguno de sus parientes heredó de ella cargas a corto, ni a largo plazo. Sería bueno pasar de esta a la otra vida sin deudas, así como pasó ella y han pasado muchas otras personas inteligentes y sabias. ¿No les parece? También sería bueno vivir esta vida sin cargas de ese tipo, innecesarias muchas veces. Nuestros abuelos habían pasado hambrunas o habían escuchado a los abuelos de ellos contar de épocas de cosechas pobres, de pestes y de la desolación dejada por el efecto devastador de alguna guerra. Por eso miraban

MARTINEZ

con espanto el desperdicio de comida y cuando por descuido se quebraba un vaso o un plato, casi lloraban. Algunos de estos abuelos no eran pobres, tenían posibilidades y hasta tenían para heredar algo a los hijos. Todo lo habían adquirido con sacrificio, con paciencia y con trabajo de muchos años. No habían ido a un banco a prestar dinero, ni siquiera había ese tipo de servicio en sus comunidades. Cuando estuve en mi pueblo natal el año pasado entrevistando a señores de 60 y más años escuché con atención un detalle de la historia de un descendiente de esos señores de antaño. Mis abuelos tenían mucho ganado vacuno, me dijo. Por las tardes, los vaqueros llevaban a abrevar el ganado al río. Usted no lo va a creer, el cordón de animales empezaba desde un extremo del pueblo y terminaba hasta allá por el río. Por los gestos de su rostro y los ademanes de sus manos, entendí cuán largo era el cordón de ganado, cruzaba todo el pueblo. ¿Entonces por qué esos señores vivían como pobres, o por qué no se daban lujos?, le pregunto. Vivían como debían

Tienda, carnicería y restaurante

Estos chorizos son para usted

Martínez

914 15th Ave East Moline , Il.

309.755.6315

Página 3

de vivir, dueños de lo material y no lo material dueño de ellos, me contestó. O sea, no se dejaban esclavizar de la riqueza, ni le hacían caso o ponían toda su confianza en el espejismo del dinero, o a lo temporal, fue mi aporte a la conversación. Habían aprendido las lecciones de la vida, esos señores. Uno de ellos quiso un día comprarle un abrigo de piel a su esposa. Lo estás comprando para mí o lo estás comprando para ti. Lo comprarás porque yo lo necesito o para probarles a los amigos y vecinos cuán abultada es tu bolsa y abundante es nuestra cuenta bancaria, le preguntó la sabia esposa. El confundido esposo escuchó algo más: "No tenemos suficiente dinero para comprarlo." A partir de ese día, los dos vivieron bajo esa norma: Si no tenemos para comprarlo no lo compraremos. Un principio sencillo y sabio, me digo yo. Esa pareja lleva ya 56 años de casados. Nunca voy a olvidar la historia de una pareja anciana amiga mía. Cuando ellos se casaron no gastaron ni un centavo para su

recepción y fiesta. Primero porque no tenían dinero y, segundo, porque habían tomado la decisión de nunca incurrir en deudas innecesarias. Pasaron los meses y la pareja pudo al fin comprar con sus ahorros una tostadora de pan. Ese fin de semana, invitaron a sus parientes a comer pan tostado con mermelada de manzana y, para beber, sirvieron abundante y fresca agua de limón. El resto de la tarde la pasaron conversando entre ellos, sin ninguna pena y sin ningún remordimiento. Nuestros abuelos nos legaron una vida, sin deudas. En esto nos dieron un claro y poderoso ejemplo. Nos toca a nosotros hacer lo mismo con nuestros hijos, legarles buenas costumbres, especialmente la de vivir de acuerdo a nuestra capacidad y potencial, sin deudas y libre de las nubes negras de una crisis financiera. Por respeto a nosotros mismos, a nuestros hijos e incluso a nuestra madre tierra nos conviene vivir, dentro de nuestros límites y posibilidades. Nuestros errores y malas prácticas financieras, o de cualquier otra índole, los seguirán a ellos y les coartarán su progreso y felicidad.


Página 4

EL Heraldo Hispano

11 de Mayo de 2016

ABOGADOS BILINGÜES

Platillos exclusivos con exquisito sabor

Práctica general incluyendo, pero no limitado a:

INMIGRACIÓN, DEPORTACIÓN, CRIMINAL, DIVORCIO Y MÁS 311 W Rainbow Dr Suite C3 West Liberty, IA

1113 2nd St, Perry, IA 50220

52776

319-745-8018

515-726-1889

treysucher law.com

zul

a Pollo

MARIACHI dos sábados al mes.

¡Necesitamos cocineros!

ABRIREMOS OFICINA EN Marshalltown Trey Sucher Tim Farmer en Junio de 2016

䨀漀猀攀 ᠠ猀

⌀㄀

䔀渀 搀愀爀氀攀 猀攀爀瘀椀挀椀漀 愀 猀甀猀 氀氀愀渀琀愀猀

吀䤀刀䔀 匀䔀刀嘀䤀䌀䔀匀

Restaurante y Cantina

708 1st Ave Coralville, IA

319-338-2641

Lun-Jue 11a m A 10p m V i e 1 1 a m A 1 1 p m Sab 11am A 10pm Dom 11am A 9pm

www.casaazulrestaurante.com

䰀氀愀渀琀愀猀 渀甀攀瘀愀猀 礀 甀猀愀搀愀猀 䈀愀氀愀渀挀攀漀 刀椀渀攀猀

䴀伀一吀䄀䨀䔀 夀 䈀䄀䰀䄀一䌀䔀伀 䐀䔀 䰀䰀䄀一吀䄀匀 䐀䔀 䰀伀圀 倀刀伀䘀䤀䰀䔀

㄀㄀㄀㌀ 圀 㐀琀栀 匀琀⸀ 䐀愀瘀攀渀瀀漀爀琀Ⰰ 䤀䄀 㔀㘀㌀ⴀ㠀㠀㠀ⴀ㄀㜀㈀㐀 ㄀㌀㌀㄀ⴀ㄀㔀琀栀 匀琀爀攀攀琀 ⨀䴀漀氀椀渀攀Ⰰ 䤀䰀 ㌀ 㤀ⴀ㜀㤀㜀ⴀ㐀㜀㐀㄀

䰀攀 栀愀戀氀愀洀漀猀 攀渀

䔀猀瀀愀漀氀

䠀伀刀䄀刀䤀伀㨀 䰀唀一ⴀ嘀䤀䔀 㠀愀洀ⴀ㜀瀀洀 匀䄀䈀 㠀愀洀ⴀ㌀瀀洀


El Heraldo Hispano El Heraldo Hispano se encuentra en estos establecimientos comerciales:

IOWA

BETTENDORF Azteca III 2400 Spruce Hill Dr. 563-344-2121 BURLINGTON Casa Fiesta, 2570 Mt Pleasant St. 319-7581111 Lindo México, 622 Jefferson St. 319-7539952 Trailways, 906 Broadway St 319- 752-5453 Mi Pueblo Real, 3110 Division 3197528458 CEDAR RAPIDS Adelitas Mexican Grill, 2833 Blairs Ferry Rd NE 319-378-0034 La Guanajuato, 3915 Center Point Rd NE 319-743-0081 La Camelia, 475 Northland Ave 319-377-2755 El Mercadito, 700 1st Av. NW 319-365-9733 El Paisano Restaurant, 700 1st Ave NW Cedar Rapids, IA 319-826-3692 Panadería Lupita, 3300 Johnson Av. NW 319-366-1181 Tienda Don Miguel 2a127 Wiley Blvd SW 319-396-2588 El Rancho Mexican Restaurant 2747 16th Av. SW 319-298-8844 Fiesta Del Sol Restaurant 4801 1st Avenue Southeast, Cedar Rapids, IA 319-373-2477 Los Compadres 2825 6th Street Southwest 319-826-1870 COLUMBUS JUNCTION Dollar Store, 219 Main St. 319-728-8020 La Perla de México, 225 Main 319-728-8182 Antojitos Carmen, 207 Main St. Columbus Jct, IA 319-728-9055 Taquería La Hacienda,120 North Main 319-728-8099 CORALVILLE Tienda Lupita, 108 2nd. Ave. 319-338-1282 El Cactus Original 104 First Ave. 319-3540444 Casa Azul Restaurante, 708 1st Ave 319-338-2641 5th Avenue 899 -22nd Avenue 319-351-3850 CLIVE La Preferida - Mexican Market, 1800 NW 86th St. (515) 278-5806 Elegante Salon, 1800 NW 86th St. (515) 727-6058 Lara’s Bakery, 1800 NW 86th St, Ste 19 (515) 276-5589 DAVENPORT Azteca I Restaurant (Walnut Center)4811 N. Brady St. 563-386-6689 Azteca 2, 2843 E. 53 RD St. Azteca 4, 3566 N. Brady 563-445-1315 Los Agaves Mexican Grill 328 N. Brady Stree 563-386-5949 Aborrotes Carrillo, 903 W. 3td. St. 563-3235977 Tienda La Finca 916 W 2nd Street, 563-322-0041 DES MOINES La Tapatia 2, 4007 SE 13th St. 515- 256-3283 La Cruz Mexican Market, 3900 E 14th St. 515-264-9441 La Favorita, 1700 E. Grand Ave 515-262-5489 La Tapatía Market, 1440 Des Moines St 515-262-8097 Mundo Latino Insurance Agency 1541 East Grand Ave. 515-287-0055 Tienda La Mexicana 1524 E. Grand Ave 515-265-8614 La Preferida Mexican Market 1800 N 86th St Clive 515-278-5806 La Michoacana Mexican Groseries 433 5th St. West Des Moines 515-255-5329 El Salvador del Mundo Rest. Salvadoreño, 2901 6th Ave. 515-244-5224 Tienda El Palomino, 3116 E. 14th St. 515-265-4410 Pasteleria Raquel, 1521E. Grand Ave. 515-263-9233 515-771-1825. Foto Fiesta 1521 E. Grand Ave 515-264-1999 Paleteria La Michoacana 1552 Grand Ave. Suite B 515-265-0696 El Zapatito, 2102 E. 14th St. 515-745-8360 FAIRFIELD La Hacienda, 2803 W Burlington Ave, 641-472-1036 Arandas Mexican Restaurant 203 W Broadway Ave 641-472-4328 IOWA CITY Adriana Salon 5 Sturgis Corner Dr Ste. 3600 319-548-1227 Taqueria La Regia 438 Hwy 1 W 319-358-2333 Hair Desing, 1930 South Gilbert St. 319-358-5710 Tax Mex 1930 S Gilbert Street 319-339-4200 Los Portales, 1402 S. Gilbert St. y Hwy 6 319-358-1308 Tienda El Paso, 609 Hollywood Blvd. 319-338-3703 Acapulco 2, 1937 Keokuk 319-338-1122 319-358-8182 MARION Villa’s Patio Resturante 433 7th Ave Marion, IA (319) 447-1101 El Perico 835 7th Avenue, Marion, IA (319) 373-8144‎ MARSHALLTOWN Pan. Arcoiris, 28N 1st. Av.641-752-0714 Abarrotes Villachuato, 31 N, 1st. Ave. 641-752-2240 Carnicería y tienda La Salud, 17 N. 1st. St. 641-752-1741 Angel’s Store, 20 E. Main St. 641-844-9900 Grocerys Tortillería Gaytán, 505 N. 3 Ave. 641-753-0845 Hy-Vee 802 S. Center St. 641-752-4525 Lara’s Bakery, 707 North 3rd Ave. 641-7520152 Zamora Fresh Market, 4E. Main St. 641-753-8522 Estrella Grocery Store, 101 W Main St. 641-753-4911 Palm Beach Grill and Niight Club, 1010 W Lincoln Way. 641-328-1043 Ay Caramba Burrito Shop, 12 N. 1st St. 641-753-4188 MOUNT PLEASANT Heidelberg Motel 2005 E Washington St, (319)385-8968 Loads of Fun Laundry 901 E Washington St. Mount Pleasant,IA 52641 319-385-4321 Mi Pueblo Real Resturant 1106 E Baker St (319) 385-1112 MUSCATINE Tienda El Olmito,502 Mulberry Av.

11 de Mayo de 2016

Rest Izalco 825 Oregon Av. 563-263-0458 Dollar Store, 119 E. 2nd St. 563-264-8286 Guadalajara Resturante 203 East 2nd. St. 563-264-8192 Las Lomas Restaurant, 1519 Park Ave. (563) 264-0904 Hy-Vee 2400 2nd Ave. (563) 264-2420 Temp Asociation 104 Cleveland Street (563) 263-6589 Central Bank 301 Iowa Avenue, # 204 (563) 263-3131 El Sombrero, 801 Oregon St. Ste. 8 563607-8019 OTTUMWA Excel Corporation, S Iowa Ave López Bakery, 223 N. Sheridan Ave. 641-684-6231 Pupusería Juanita’s Restaurant 537 Church St. 641-682-1530 Abarrotes Cerro Grande, 311 E. Main St. 641-682-9610 Tda. México Lindo, 606 W. 2nd. St. 641-683-4456 Tda. La Guadalupana, 301 Church St. 641-682-6937 Tienda Corazón Latino, 412 E. Main 641-682-8690 Taquería La Juquilita, 624 E. Main 641-6846273 OSKALOOSA Chory’s Auto Sales y Abarrotes López 1505 A Av. East 641-673-0154 Mi Ranchito Mex. Rest, 112 East 1st Av. 641-672-9773 PERRY H. Hernández Mex. Bakery,1114 2nd St., 515-465-2994 Tienda Latina, 1104 2nd St., 515-465-7270 Casa de Oro, 1110 2nd St. 515-465-8808 TAMA El Gallito, 200 W. 3rd St. 641 – 484 – 3652 TOLEDO El Campesino Mexican Rest. 401 W. Hwy 30, 641-484-2860 WAPELLO El Oasis Rest, 201 HWY 61, 319-523-2837 WASHINGTON Hy-Vee 528 South Highway 1 319-653-5406 Tienda La Cruz, 112 West Second St. 319-863-8053 WATERLOO El Mercadito, 520 La Porte Rd. 319-232-2635 Chapala Restaurant, 900 La Porte Road 319 287-8005 Las Chikas Fashion, 1010 Mitchell Ave., Suite 7 319-236-1374 La Michoacana, 1221 Frankland St. 319-236-9990 Queen of Peace Parish, 320 Mulberry St. 319-226-3655 Iglesia la Cosecha,715 E 4th St 319-287-4114 El Patrón Restaurant, 301 E. 4th Street 319-287-8110 La Placita, 322 W 4th St, 319-232-4228 WEST LIBERTY Pan. Acapulco, 311 N. Calhoun St. 319-6276745 Dollar Store, 320 N. Calhoun St. 319-6272340 Tortillería El Norte, 110 N. Columbus 319-627-2617 Brendas Hairstyling, 113 E 3rd St. West Liberty (319) 627-3132

ILLINOIS EAST MOLINE

Supermercado El Monarca 755, 15th Av. Tel. 309-278-0267 La Primavera II 914 15th Avenue (309) 755-6315 GALESBURG Hy-Vee 2030 East Main Street 309-342-1615 Tienda el Jarochito 164 E. South Academy St, 309-342-6100 Acapulco Resturant1576 N. Henderson St. 309-345-0066 El Rancherito, 1824 N Henderson St 309-341-2233‎ MOLINE La Primavera Mexican Grocery & Restaurant, Inc., 1510 6th Av. 309-762-6007 Tie & Rest El Mexicano 448 Rail Road Ave. 309-764-3127 Tienda La Imperial, 134 4th Av. 309-797-5984 La Floraciente Market 385 5th 309-797-2487 MONMOUTH, ILLINOIS Pro Automotive 300 W Harlem Ave 309-7342551 Los Ranchitos Resturante, 801 N. Main 309-734-2233 4 Hermanos Supermarket 110 E Archer Avenue 309-734-4277 La Pequeñita, 117 S. 1st 309-734-7776 La Flor de Trigo Bakery 115 W 1st Ave. 309-734-3999 Hollywood Cuts 88 Public Sq (309) 734-8535 La Tapatia Mexican Resturant, 220 South Main St. 309-734-7280 PEORIA Los Jimadores Restaurante, 7723 N University St 309-689-9930 Jalapenos Restaurante, 7800 N Sommer St Suite #104 309-693-2795 El Nopal Restaurante, 3125 N. Prospect Ave. 309-966-3479 Mi Familia Restaurante, 2007 N Wisconsin Ave. 309-685-8477 Tienda La Esquinita 2001 N Wisconsin Ave. 309-686-9362 Tienda 3 Reales, 1621 N Knoxville Ave. 309-681-9711 S&S License and Title, 519 NE Perry Ave 309-674-9532 Las 3 Aguilas de Oro 625 NE Perry St. 309258-3055 International Grocery, 703 NE Perry Ave. 309-673-3423 Panaderia Ortiz, 1404 NE Monroe St. 309643-1300 El Mexicano Restaurante, 1520 NE Jefferson St. 309-636-8858 ROCK ISLAND La Rancherita 4118 14th Avenue (309) 794-1648 SILVIS Tda. San Luis,818 1st Av. 309-755-4103 Lolita Resturant 422 1st Ave. 309-755-3352 Biblioteca Pública 105 8th Street (309) 755-3393

Página 5

INMIGRACIÓN Por Tim Farmer con Trey Sucher Law

1113 2nd. St., Perry, IA 50220 · 515-726-1889 311 W. Rainbow Dr Suite C3 West Liberty, IA 52776 · 319-745-8018

Plan de Inmigración propuesto por cada candidato a Presidente de los Estados Unidos En las últimas semanas, varios periódicos (The New York Times, Chicago Tribune y otros), han reportado el aumento de aplicaciones para la ciudadanía, que ha ocurrido recientemente. Según lo que dice el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), el número de aplicaciones para la ciudadanía ha aumentado más de catorce por ciento, en comparación con el año pasado. Como hay tantos ciudadanos nuevos, y muchos de ellos van a votar por primera vez en esta elección presidencial, es importante que entiendan las posiciones de cada candidato. Aquí les presento un breve resumen de las propuestas sobre inmigración de cada candidato (usando la información presentada en sus sitios de internet), en orden alfabético. Hillary Clinton La Secretaria Clinton quiere reformar la Ley de Inmigración estadounidense. Quiere crear un procedimiento para obtener la ciudadanía y tratar de mantener unidas las familias. Continuaría el programa de DACA para los DREAMers, y defendería el programa de DAPA, lo cual ayudaría a los padres de ciudadanos y residentes. Dice también que extendería los mismos beneficios a otras personas que los merecen, si el Congreso no quiere actuar. Por último, menciona que promovería la naturalización e integración de los inmigrantes, y que dejaría de detener a las familias y cerraría los centros de detención de inmigrantes privados.

Ted Cruz Lo primero que quiere hacer el Senador Cruz es fortalecer la frontera con México. Quiere construir una pared, triplicar el número de agentes, aumentar la vigilancia aérea y el uso de la tecnología, e implementar un sistema biométrico para salidas.Entre otras cosas, dice que terminará, el primer día de su presidencia, lo que él llama “amnistía” para los inmigrantes. Quiere abrir más centros de detención para los inmigrantes y aumentar el número de deportaciones. También quiere cambiar la Ley que automáticamente da la ciudadanía a todos los que nacen en el país. John Kasich El Gobernador Kasich cree que no es posible efectuar un plan para deportar a los más de once millones de inmigrantes que están aquí en los Estados Unidos. Él piensa que “primero necesitamos cerrar la frontera” y tener un programa de trabajadores invitados. Para los que ya están aquí y no han cometido un delito, él considera que deben pagar los impuestos atrasados y una multa, y entonces permanecer en el país legalmente (pero sin obtener la ciudadanía). Bernie Sanders El Senador Sanders permitiría a los inmigrantes obtener seguro de salud bajo “Obamacare”. Concedería visas a los trabajadores que reportan abuso y violaciones del empleador. “Modernizaría” la frontera para proteger las comunidades. Otorgaría

permisos humanitarios para asegurar el retorno de los inmigrantes “injustamente deportados.” Reformaría el sistema de visas. Cerraría centros de detención privados. Apoyaría la integración de los inmigrantes a la sociedad americana. Donald Trump El señor Trump cree que muchos inmigrantes son criminales, y por lo tanto quiere construir una pared en la frontera con México, y obligar a este país a financiarla. Triplicaría el número de oficiales de ICE (la agencia encargada de efectuar deportaciones). Entre otras cosas, cambiaría la ley, para que sea obligatorio deportar a cualquier extranjero que tenga un record criminal, para que una persona que no sale del país cuando vence su visa, sea culpable de un delito criminal, y para que una persona nacida en los Estados Unidos no obtenga la ciudadanía automáticamente. Soy Tim Farmer. Soy abogado con Trey Sucher Law, la cual tiene oficinas en West Liberty, Iowa y Perry, Iowa. Trabajo en todos tipos de casos, incluso inmigración. Yo estudié leyes y recibí mi título de la Universidad de Iowa, en Iowa City. Estoy feliz ofrecer esta información para su educación, pero la información contenida en el artículo no la ofrezco como consejo legal. Tampoco soy su abogado, basado en el hecho que ha leído mi artículo. Cuídense.


Pรกgina 6

11 de Mayo de 2016

EL Heraldo Hispano


El Heraldo Hispano

11 de Mayo de 2016

Comunicación efectiva

herramienta necesaria para el éxito Durante mucho tiempo se pensó que la comunicación era la emisión de sonidos de un sujeto y la recepción de los mismos por otro. Esta aseveración está muy alejada de la verdad y es una definición muy simple, para un proceso tan complejo e importante para la felicidad del ser humano. La buena comunicación se ha convertido en piedra angular del éxito a nivel personal e igualmente importante para las organizaciones, ya que se ha descubierto que hasta el setenta por ciento de los problemas en una organización, están relacionados con la mala comunicación. A nivel personal podemos colocar muchos ejemplos de la importancia de la comunicación efectiva, pero considero que el más importante está relacionado con los problemas que se reflejan en las relaciones de parejas y sobre todo en las familias; basta pensar en ejemplos personales que usted puede poner en la mesa, para encontrar cómo la mala comunicación entre los miembros de la familia repercute en una relación pobre, sin conocer los problemas o sufrimientos que pueden tener los miembros, y peor aún, sin compartir las alegrías y felicidades que también resulta necesario comunicar. Además se ha descubierto la relación de la buena comunicación con el éxito personal, parte importante de la construcción de la felicidad. Marcel Marceau comentaba que “el hombre moderno se rodea de infinitas posibilidades de comunicación y, paradójicamente, es lo que siempre le falta”. La habilidad de saber comunicarnos, está en saber en cada situación: qué quiero decir, cuál mensaje quiero transmitir; a quién se lo quiero transmitir, cuál es el mejor momento para hacerlo, y de qué manera voy a lograr que mi mensaje sea claro y comprendido. Esta combinación de actos oportunos, es lo que se conoce como asertividad en la comunicación. Si logramos unir estos elementos, hay más probabilidades de que tengamos éxito y logremos una comunicación efectiva en todas nuestras relaciones. La comunicación efectiva y asertiva, da a las personas las herramientas necesarias para

poder comunicar e informar de una manera clara y simple, y así, generar mayor productividad y satisfacción en las relaciones humanas. El ser humano no puede negar la necesidad de la convivencia con otras personas. Para que esa convivencia sea efectiva y positiva, debe conocer y mejorar en todo lo que sea posible, su comunicación, incluyendo saber escuchar. Peter Drucker decía que; “lo más importante de la comunicación es escuchar lo que no se dice.” En mucha ocasiones no logramos continuar ascendiendo en un ambiente laboral, debido a la falta de habilidades, tanto para comunicarnos, como por la necesidad de mejores relaciones sociales en dicho empleo, lo cual también está relacionado con la buena comunicación. El

“Mejorar la comunicación, nos permitirá actuar, afirmar o declarar lo que se piensa, sin que le cause ansiedad, expresar sus emociones cómodamente y en forma honesta”. objetivo de este tipo de capacidad se enfoca en desarrollar habilidades o hábitos que permitirán mejorar la comunicación personal, contribuyendo a mejorar la comunicación efectiva en la relación con otras personas; por tanto puede ser beneficioso tanto en nuestra familia, trabajo y todos los ambientes en los que convivimos. A continuación comento algunos consejos que, al convertirlos en hábitos, nos ayudarán en gran medida a mejorar nuestra comunicación con otras personas: 1. Mire a la persona que está hablando; esto denota interés y sinceridad de su parte, le permitirá poner toda su atención en lo que le dice su

interlocutor, para realizar comentarios acertados en la conversación. 2. Haga preguntas, muestre interés a lo que le comentan; si usted hace preguntas la otra parte sabrá que está tratando de entender que quiere comunicar. 3. No interrumpa, reconozca el momento adecuado para intervenir; esto es algo difícil si mantiene una ansiedad constante por imponer lo que piensa del asunto, trate de controlar ese impulso para entender de forma sincera al emisor del mensaje. 4. No cambie el tema de improviso; esto denota que a usted no le interesa lo que le están comentando. Piense si a usted le gustaría que le hicieran eso. Debe tener la habilidad de saber cuál es el momento para cambiar de tema. 5. Muestre empatía por la persona que habla; este es uno de los hábitos más poderosos, la empatía permitirá que se realice una conexión con la otra parte y podrá tener una comunicación más fluida. 6. No controle la conversación, permita la retroalimentación y diversidad de opiniones; esto es un signo de madurez de su parte, ya que todos tienen el derecho de pensar diferente y puede ser una oportunidad para aprender de los demás. 7. Responda de manera verbal y no verbal; responder de manera verbal es participar en la conversación, pero no descuide el lenguaje no verbal; éste muestra su interés en la otra persona. La incomodidad o desinterés en el tema, puede mostrarse en una mala postura corporal, su rostro tenso, sus brazos o piernas cruzadas y otros gestos. Mejorar la comunicación, nos permitirá actuar, afirmar o declarar lo que se piensa, sin que le cause ansiedad, expresar sus emociones cómodamente y en forma honesta; así como hacer valer sus derechos, sin negar los derechos de los demás. Recuerde las sabias palabras de Gandhi; “la felicidad se alcanza cuando, lo que uno piensa, lo que uno dice y lo que uno hace está en armonía”.

Página 7


Página 8

EL Heraldo Hispano

11 de Mayo de 2016

Transportes

ZULETA Una empresa seria y responsable en encomiendas

Estas son las oficinas autorizadas en los Estados de Iowa e Ilinois, NO SE DEJE SORPRENDER por compañías fraudelentas que pretenden confundirlo utilizando nuestro nombre .

Co b

a caj

mos por ra Próxima salida

Ilinois

22

no

Mayo o por pes

ALVARO CARDENAS AGENTE DE ZULETA

Oficina Central

71 Hummingbird Ln. Iowa City, IA (319)400-2530

ENVIOS DE CAJAS

(773) 267-8101 (773) 267-8236 1800-985-3829

Llámenos al

1800-985-3829 Le informaremos dónde se localiza la oficina más cercana

Sibley, IA shion & Anastacia Fa e or Mx St on M mou th, Il ñita rque Tienda La Pe Peoria, Il Tres Reales da Tien Bresse, Il uey Tienda El Mag Silvis, Il Market San Luis Food Arcadia, Il Ana Romero

Iowa

Des Moines, IA Variedades G&E Marshalltown, IA Novedades Isla Fashion Sheldon, IA Natalias Mexican Store Mt. Pleasant, IA Jorge Sánchez Sheldon, IA Natalias Mexican Store Ames, IA Blanca Flores Perry, IA Panaderia Mexico Marshaltown, IA Novedades Isla Fashion Waterloo, IA Fiesta Fashion Davenport, IA Abarrotes Carillo


El Heraldo Hispano

11 de Mayo de 2016

Página 9

Nuestro hogar,

nuestro planeta

El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua, recurso vital cada día más escaso; el 22 de abril se celebra en muchos países el Día de la Tierra, nuestro hogar. Aunque mucho se ha escrito sobre estos temas y se han filmado películas de ciencia ficción que muestran al hombre colonizando otros planetas, todos sabemos perfectamente que en ningún otro lugar viviríamos mejor que en el planeta azul, La Tierra. Esto me ha llevado hoy a reflexionar sobre los lugares habitables de la Tierra con las temperaturas más extremas conocidas hasta hoy. El lugar habitable donde se han registrado las temperaturas más bajas de nuestro planeta, está en el noreste de Siberia, Europa, en la planicies de Oimjakon, donde en enero de 1926 se alcanzaron los 72 grados centígrados bajo cero. Actualmente la temperatura regular oscila entre 57 y 60 grados bajo cero. Desde el centro de Europa se tarda tres días en llegar hasta esa provincia. Los automóviles son un lujo en este lugar y de septiembre a abril, debido al frío los propietarios deben mantener el motor de los vehículos funcionando las veinticuatro horas del día; de lo contrario, pueden despedirse de su auto. La capa de hielo puede tener entre tres y seis metros de grosor. La leche se vende por centímetro, en bloques congelados. La ropa no se pone a secar ya que esto provocaría que al intentar descolgarla, se rompa. En la primav-

era, la temperatura sube a 20 grados centígrados bajo cero y es lo más cercano al calor que pueden experimentar. No es extraño que en las familias nazcan entre dieciocho y veinte hijos, de los cuales sobreviven solo cinco o seis, en promedio, debido a las condiciones inhóspitas del clima. Oimjakon es conocido gracias

a la longevidad de sus habitantes, muchos han llegado a cumplir más de los cien años, en parte debido a la dieta de carne y pescado crudo, sin embargo últimamente el consumo de alcohol ha reducido considerablemente las expectativas de vida de los pobladores. A pesar de estar rodeados de hielo y nieve, el agua para consumo humano es uno de los recursos más preciados en este lugar, el vital líquido es obtenido de ríos cercanos por medio de un camión cisterna y posteriormente repartido en las casas, que colocan afuera una bandera roja como señal que la requieren. Otros habitantes colectan

“No teniendo de momento otra opción para mudarnos, solo nos queda hacer todo lo que está a nuestro alcance para rescatar al planeta.” bloques de hielo en sus trineos, para luego descongelarlos al momento de consumirla. Al oeste de Estados Unidos, en el Parque Nacional Death Valley, está el lugar opuesto a Oimjakon: Furnace Creek. Es el lugar más caluroso de este país y uno de los más calientes del mundo. En julio de 1913 se registraron 56 grados

centígrados y últimamente las temperaturas han estado muy altas, 54 grados en 1998 y 52 grados en 2002. Aparte de algunos centros turísticos que el lugar ofrece, son pocos los habitantes que quedan, esto debido a la escasez de agua, alimento y el calor abrasador que impera en la región. Sin embargo, el record mundial conocido en calor, lo tiene

Al’Aziziyah en Libia, al norte de África, portal de entrada al desierto del Sahara, donde en septiembre de 1922 se alcanzaron los 58 grados centígrados a la sombra, la temperatura más alta registrada en la historia de nuestro planeta. La temperatura normal supera los 40 grados, especialmente al medio día, cuando el calor alcanza su punto más álgido. Julio y agosto, son los meses más calurosos del año. La naturaleza es extremadamente sensible. El fenómeno del calentamiento global, según la observación de los satélites y el pronóstico de los computadores, está provocando un grave efecto en las zonas polares, lo cual sin duda afectará para siempre a todos los habitantes del planeta (plantas, animales y humanos). Desde hace más de cuarenta años se está experimentando un proceso donde los témpanos de hielo, especialmente en el occidente del planeta, se están derritiendo a una velocidad mucho más alta de lo que nos podíamos temer. La cubierta de hielo desparece, lo que provoca que los mares aumenten y esto deriva en grandes catástrofes naturales. Con todo y las temperaturas más extremas de nuestro planeta, mencionadas anteriormente (las cuales incluso llegan a disfrutar las personas que habitan esos lugares), o las catástrofes que provocan otros fenómenos naturales, pensar en vivir en otros planetas resulta casi imposible. Solo por mencionar como ejemplo, en los planetas más cercanos de nuestro sistema solar, la falta de gravedad, oxígeno, agua, tierra firme y fértil, los fuertes vientos o las temperaturas que, por ejemplo en Saturno es de hasta 200 grados bajo cero en la superficie gaseosa o los 280 grados de Venus, nuestro planeta vecino, hacen imposible la sobrevivencia. El único planeta donde los científicos creen que podría sobrevivir el humano es Marte, aunque para ello sería necesario crear ambientes artificiales, donde haya condiciones adecuadas para vivir. No teniendo de momento otra opción para mudarnos, solo nos queda hacer todo lo que está a nuestro alcance para rescatar al planeta. Algunas opciones que tenemos son: evitar el desperdicio de recursos como el agua y los alimentos; reducir, reciclar y reutilizar los recipientes de empaque; minimizar el consumo de combustibles. Depositar la basura en los lugares adecuados; hasta el hecho de imprimir solo lo realmente indispensable ayuda, ya que como todos sabemos, el papel es obtenido de los árboles. Enseñar a nuestros hijos la importancia de proteger nuestro planeta, hará de nosotros y nuestras familias mejores seres humanos.

Nos ponemos a sus órdenes para trabajos en el ramo de construcción. Nos especializamos en Roofing, Siding, Soffits, Porches, etc. Estamos para servirle en las ciudades de West Liberty, Tipton, West Branch y en los condados de Cedar, Johnson y Muscatine.

Toribio Construction 107 W. Maxson Ave. West Liberty, IA52776 toribiogeneralconstruction@gmail.com

Llámenos al 319-627-6517 ¤ 319-331-5532 para un estimado

gratis


Página 10

EL Heraldo Hispano

11 de Mayo de 2016

un a s a i c G ra or donadmo a nón i a Astrid u d a r pa g a r y a r o p a ra p a l o q ue a P , s o i d tu sus es y uda rá n a le a rse su pera

Gracias por ayudarme a cumplir mi sueño

129 Main Street Columbus Junction, IA 52738

Solamente atendemos con cita

319.728.2279

1930 S. Gilbert Street Iowa City, IA 52240

Lunes - Viernes de 9am-5pm

319.339.4200

Preparar su declaración de impuestos de este año y de años anteriores. Resolver asuntos con el IRS. Obtener números de ITIN y el de sus familiares en México. Asesorar gratuitamente sobre nuevos negocios. Asesorar a negocios establecidos en contabilidad y el pago de impuestos. Asesorar gratuitamente sobre sus declaraciones de años anteriores.


El Heraldo Hispano

11 de Mayo de 2016

El precio

El sol brillaba con tal intensidad, asegurando que la piel tierna de las caras se quemaría. El camino serpenteante estaba seco, con polvo y salpicado con piedras. A la vista, un panorama de los restos secos de árboles los cuales habían sido sofocados por el agua de sal, provocando un sentimiento desolado y triste. Para completar el escenario, la brisa llevaba el olor pungente de agua salada estancada. Tres personas caminaron bajo el sol en silencio, menos una pequeñita en el andador, quien se reía al levantar sus piernas en el aire. Habían tomado su decisión y seguían adelante, un pie enfrente del otro. Después de un tiempo la joven en el grupo se dio cuenta que sus zapatos le estaban provocando ampollas en el talón. Su madre, con mucha compasión en la voz, la preguntó si quería seguir o sentarse en la sombra para esperar, o quizás regresar a donde habían empezado. La repuesta fue una mirada de absoluta incredulidad, con la idea que abandonaría lo que ya había logrado, lo cual provocó risa de los demás, aliviando el ambiente un poco. Sin embargo, la joven tenía una decisión por tomar. Estar allí en la trayectoria soleada y solitaria no fue lo que ella hubiese elegido; ella estaba acompañando en un paseo, a alguien que nunca había llegado al faro en la colina, al lado del mar. El calor, el hecho de que había pasado la hora de comer hacía un tiempo, y el dolor en el pie, hizo que la excursión se transformara en un desafío difícil. En su malestar y molestia por la situación, ella podría quejarse y hacer que la situación fuera miserable. Pero la joven hizo otra elección. Para aguantar el dolor de los pies ella empezó a correr, empujando a su hermanita en el andador. Paraba para que los demás le alcanzaran y mientras tanto descansaba sus talones.

También ella se aseguraba que su hermana estuviera cómoda, arreglando la parte del andador que hacia sombra. Ella eligió acallar las quejas que debieron formarse en su mente y seguir adelante. La última subida requería un esfuerzo extra de todos y por fin llegaron al faro, con caras rojas y chorreando en sudor. Buscaron alivio del sol ardiente al entrar el faro y se sentaron en una mesa de madera enfrente de una ventana en el primer piso. Una brisa suave entraba; el azul intenso del mar se reflejaba en el portarretratos formado por la ventana. En este momento el pasado le susurraba al presente y el rol simbólico del faro se

“Por un instante hubo una sensación de ser tan pequeño, pero también omnipresente por poder ver en todas direcciones”. tornó en un sentimiento de paz, refugio, y propósito. Después de tomar un momento para respirar y refrescarse, subieron las escaleras en el faro y contemplar la vista. El azul del agua, se mezclaba con el azul del cielo en el horizonte lejano. Por un instante hubo una sensación de ser tan pequeño, pero también omnipresente por poder ver en todas direcciones. Después de bajar del faro caminaron al borde del acantilado de piedra y miraron al agua cristalina bailando con las piedras. La luz pintaba el agua con tonos de verdes, azules y turquesas resplandecientes. Por un segundo, nada más existía; era como estar en el borde del mundo contemplando la puerta hacía el más allá.

De pronto el sonido de un motor automovilístico rompió el silencio, y los miembros del grupo saltaron a la acción para moverse rápidamente por las piedras. Como un transporte provisto por los cielos, un autobús estaba llegado al faro: era un servicio gratuito para los que necesitaban bajar de la colina del faro. Es así en la vida: poder ver desde una perspectiva más alta, siempre requiere un precio. Y vale la pena, porque la jornada de llegar prepara para poder apreciar y atesorar lo que se va a contemplar. Y siempre se debe pasar por un proceso de elegir si se está dispuesto a pagar el precio. En aquella jornada al faro, todo este proceso se manifestó en forma tangible, es decir se podía percibir de manera clara y precisa. Estar bajo el sol caminando por un lugar desolado proveyó un momento de decidir si hubo en verdad, un deseo por lograr la apreciación de la majestuosa vista. La situación de estar incómoda y con dolor, brindó a la joven la oportunidad de elegir la parte más noble de su ser. La vista bella manifestaba la perspectiva única que les espera a los que pagan el precio. Después de la lección ya no era necesario hacer el mismo esfuerzo y una ayuda fue provista para facilitar la jornada de vuelta. El esfuerzo de llegar parecía interminable en el momento. El tiempo de contemplar la belleza se sentía muy corto. Sin embargo, después que se terminó todo, los disgustos se desvanecieron y se quedó una memoria atesorada de haber visto, por un segundo, la eternidad. Tanto en la majestad de la vista del lugar, como en la nobleza del corazón de la joven.

Página 11


Página 12

EL Heraldo Hispano

11 de Mayo de 2016

¡Madrecita querida! tu eres mi alegría y la flor mucho más bonita del jardín Tus consejos son, bendita madre mía, rarísimas alhajas de bellísimo confín. Eres también frescura de primavera y del cielo una inmerecida bendición. Y por eso jamás existirá una manera de medir o pesar tu santísima misión. ¡Madrecita querida! tú me diste vida y en eso te pareces al Padre Celestial. Y por eso hoy con el alma agradecida prometo hacerte sentir muy especial. Quisiera madrecita querida este día brindarte lo mejor y más puro de mí. Primero y más urgente darte alegría y mucho respeto cual un valioso rubí. Quisiera madrecita querida darte oro porque tú bien te mereces eso y más, pero en vez de ese codiciado tesoro te entrego mi dicha, mi amor y demás. Quisiera madrecita querida ser ave para volar hasta tu ventana a cantar o ser, de un día para otro, una nave para llevarte a un lago azul a pasear.

1937 Keokuk,

319.338.1122

102 E. Main St. Whashington, IA

Iowa City

www.federationbankia.com

311 N. Calhoun St. West Liberty 319.627.6745

319-653-7256 Member FDIC

Les deseamos un Felíz día de las

Madres Encuentre

aquí el mejor pastel para celebrar

Aceptamos tarjetas de crédito y débito / Hacemos envío s de dinero


El Heraldo Hispano

11 de Mayo de 2016

Hábitos de la educación financiera Por Fred A. Salazar (fasm65@yahoo.com.mx) Guatemalteco, escribe desde Guatemala

¿alguna vez sus padres hablaron con usted acerca de cómo se utiliza el dinero? La educación es sin duda uno de los factores de mayor importancia para el crecimiento de los países y principalmente de aquellos que tienen altos índices de pobreza, desempleo, inseguridad etc. Es más la educación es parte principal en el crecimiento económico de los mismos, tenemos por ejemplo a Chile que posee los más altos índices educativos a nivel de Latinoamérica; pero no solo eso, el Centro Privado de estudios Económicos Fundación Getulio Vargas de Brasil ha nombrado a este país (Chile) como el mejor país Latinoamericano para hacer negocios, por encima de otros como México y el mismo Brasil; esto no es ninguna casualidad pero no solo se trata de la educación secular si no también de la educación financiera que estos países posean o sea los principios relacionados con el manejo del dinero los cuales deben venir principalmente del hogar, para que en poco tiempo estos países puedan resolver muchos de los problemas que actualmente tienen aquellos que están dentro del sector económico mayoritario; me refiero a la clase media y pobre. Deseo que piense en un par de puntos y que reflexione en los ejemplos que pondré a continuación; supongamos que en su mano derecha tiene un helado de fresa y en su mano izquierda tiene un billete de cien dólares (hablaré de esta moneda ya que su comprensión es reconocida en toda Latinoamérica) y le está pidiendo a un niño de 2 años que escoja entre los dos, ¿Cuál será su respuesta? Sin duda usted sabe lo que decidirá, el niño se dejará llevar por lo que ve y en su comprensión le parece lo mejor que es el helado, porque este le dará una satisfacción inmediata, que es lo que desea en ese momento, el niño no tiene la compresión ni la visión para entender que con los 100 dólares podría comprar muchos helados y no gozarlo una vez si no varias veces, la mayoría de las personas que viven en pobreza o aun en la clase media somos muy parecidos a ese niño en relación al dinero, pongo el siguiente ejemplo: Tengo un amigo el cual sus padres murieron; por ser el mayor de dos hermanos a él le correspondió la responsabilidad de administrar los bienes que sus padres le dejaron los cuales consistían en tres casas, aunque ya era un hombre casado y con hijos, al darse cuenta de todo lo que había quedado bajo su responsabilidad decidió venderlo y obtuvo una pequeña fortuna de la cual solo dio un porcentaje menor

a su hermana, poco tiempo después compro un vehículo último modelo, empezó a realizar muchos viajes de recreación con su familia y empezó a construir una casa grande en un terreno que estaba a nombre de su suegra, paso así como dos años, un años antes hablando del dinero que había obtenido le pregunté si pensaba poner un negocio o que haría para generar más ingresos a lo que me contesto que eso era lo último que iba a hacer pero que lo tenía planificado, al cabo de dos años el dinero se acabó, no lo invirtió y por el estrés que le causo el hecho de perder su dinero tuvo problemas serios con su esposa quien termino dejándolo, sin embargo el terreno donde construyó su casa estaba a nombre de su suegra la perdió también y poco tiempo después ella se volvió a casar y viven en la casa que mi amigo construyó con su nuevo esposo, deje de verlo por varios meses y un día lo volví a encontrar, su aspecto era completamente desmejorado, tenía el pelo largo y su ropa se veía muy sucia, platicamos poco pero aprovechó para pedirme un poco de dinero prestado para poder comprar un poco de comida y me dijo que estaba trabajando de subir y bajar bultos en la terminal de la capital de Guatemala Mi amigo fue el niño que escogió el helado y no los cien dólares, la pregunta es ¿somos los demás diferentes? Para terminar le hago la siguiente pregunta: ¿alguna vez sus padres hablaron con usted acerca de cómo se utiliza el dinero? Pero que realmente haya sido una plática continua de principios relacionados a todos los problemas que este puede traer si no se administra de una forma correcta y le diré que la respuesta de la mayoría de personas con las cuales he hablado es no, esto nunca fue parte importante de la enseñanza de su hogar porque los padres de sus padres tampoco le enseñaron, es más, esta no es una materia que se enseñe en las escuelas aunque debería serlo y algunas veces el mayor problema de un padre es que no sabe cómo empezar. Por lo que es mi deseo ser una ayuda a usted sea padre o un joven que desea aprender en relación a principios básicos de este importante tema el cual puede aunque usted no los crea ayudar a mejorar la situación económica no solo de hogares sino también de países y principalmente aquellos que tienen muchos problemas a raíz de ese mal llamado pobreza.

Página 13


Pรกgina 14

11 de Mayo de 2016

EL Heraldo Hispano


El Heraldo Hispano

11 de Mayo de 2016

Yo sabía que podría ayudarnos El cansancio pesaba en cada parte de su cuerpo. Era un agotamiento de esos que aplastan y hacen que cualquier esfuerzo sea infinito. Intentó abrir los ojos. Una y otra vez. Escuchó una voz que parecía tan lejana, como intentando aferrarlo y sacarlo del letargo. Era tan real que alguien lo estaba sosteniendo, que hizo un intento más por abrir los ojos y entonces ahí se encontró con una mirada que él conocía. “Nos diste un buen susto”, dijo el hombre que sostenía la mano de su hijo en las suyas. El joven intentó hablar, pero su voz quedó atrapada en un balbuceo. Quería decirle que una de las cosas que más lo torturaba, era pensar en lo que su padre estaría sufriendo. Quería confesarle lo arrepentido que estaba y lo idiota que había sido por aceptar ese desafío de aquellos que se hacían llamar sus “amigos”. Volvió a intentar decir algo, pero sus palabras no podían sortear el nudo en la garganta. El hombre, quien parecía haber envejecido algunos años, pero solo había pasado una semana, le sonrió mientras le acariciaba la cabeza como si se tratara de un recién nacido. No hubo más intercambio verbal que esa frase, “nos diste un buen susto”. No hubo reproches, no hubo preguntas, ni explicaciones. Solo esa frase que resumía esas horas de incertidumbres que habían pasado desde que una voz desconocida le informó que su hijo estaba en el hospital, hasta que finalmente su hijo abrió los ojos. Mientras la espera se alargaba en la mente de aquel padre habrían pasado los por qué de lo sucedido, mientras el único que sabía los motivos padecía inmóvil en una cama. El hijo intentó explicarle lo que había sucedido en esa fatídica noche, pero su padre no quería regresar a esa noche. “No hace falta”, dijo algunas veces, mientras pulía la madera en su humilde taller de carpintería. Otras se quedó con la mirada perdida, como si algunas cosas no se pudieran

entender por más que se hablaran. Como respuesta a ese diálogo mudo, su padre le extendía un trozo de madera y lo invitaba a trabajar a su lado. La satisfacción de ver una obra terminada y hecha por ambos, era un bálsamo para esos silencios largos, donde ninguno de los dos sabía qué decir. El joven entendía que su padre era un hombre de pocas palabras, pero de un enorme corazón. El padre creía que era mejor nunca más volver a hablar de ese dolor que habían sentido los dos. Como si no quisiera, ni pudiera recordar,

“Era extraño, porque antes no paraba de hablar y desde la muerte de su esposa las palabras se le habían secado”. sacudió la cabeza y se puso a terminar de barnizar una pieza de madera. De algo estaba seguro: que si ella estuviera, sabría qué hacer con el muchacho. Se habían casado un día caluroso de verano, donde conoció la molestia de llevar una corbata y que no se sacó en toda la fiesta, solo para complacer a su flamante esposa. Ambos sabían que habría muy pocas ocasiones en las que volvería a usar corbata y el traje azul claro, de pantalones anchos. Cuando desempolvaba las fotos de su casamiento, solo podía ver la sonrisa de su esposa y lo feliz que ella estaba. Ella siempre sabía lo que quería y cómo hacer para que él también terminara queriendo la misma cosa. Ella quería un hijo con los ojos de él y la sonrisa de ella. Cuando tuvo por primera vez a su hijo en los brazos, ella no dejaba de sonreír y llorar a la vez. Todo lo que quería en la vida era ser una madre y una esposa. Ella lo había hecho un mejor hombre y un mejor padre. Cada celebración le recordaba que no estaba y que su sueño perfecto se había transformado en una

constante de nostalgia de lo que no tenía. “Sin duda, ella haría mejor trabajo que yo”, pensó mientras miraba a su hijo usar la lija para quitar las asperezas de la madera. “¿Qué hubiese hecho ella diferente?” Su hijo limpiaba el aserrín de la mesa y él barría las virutas. “El próximo domingo es el día de la madre”, dijo sin saber cómo continuar la conversación. Era extraño, porque antes no paraba de hablar y desde la muerte de su esposa las palabras se le habían secado. El hijo dejó de lado el trapo y lo miró interrogante. “Quizás ese día podemos ir juntos al cementerio”, continuó sin saber exactamente cómo decir lo que quería decir. El joven asintió y siguió limpiando con esmero. Después de todo, Dios le había dado un buen muchacho, trabajador, de pocas palabras como él y con la sonrisa de la madre. El día de la madre salieron temprano para el cementerio. El llevaba el traje azul claro, con los pantalones anchos que habían estado de moda hacia tantos años. Llevaba un ramo de flores y se había puesto la colonia que solo se ponía para ocasiones especiales. Sin duda, ella sabría cómo ayudarlos. Él estaba seguro de eso. Se detuvo a contemplar la ciudad, que parecía todavía seguir dormida a los pies del cerro. Y después colocó un brazo en los hombros de su hijo. Al llegar se sentaron al lado de la tumba y de pronto, como si ambos hubieran recuperado las palabras, comenzaron a conversar de las cosas que habían dejado de hablar todos esos años. Las palabras y las lágrimas brotaban sin que ninguno de los dos pudiera parar de hacer exactamente lo que estaban haciendo. “Yo sabía que tu madre podría ayudarnos”, le dijo el padre cuando al caer la tarde bajaban con corazones livianos, hacia la ciudad donde habían vivido toda su vida.

Página 15


Pรกgina 16

11 de Mayo de 2016

EL Heraldo Hispano


El Heraldo Hispano

Querido Doctor Corazón: Tengo 23 años y tres de haber enviudado. Mi esposa falleció a los tres meses de habernos casado. Éramos los seres más dichosos de la tierra. Nos habíamos conocido desde niños, fuimos a la escuela juntos y estábamos seguros que nada ni nadie nos podía separar. Queríamos tener muchos hijos y vivir felices para siempre. Mi esposa les quería enseñar a todos a cantar y bailar. A ella siempre le gusto mucho eso de las artes. Yo les iba a enseñar a jugar fútbol a los varones, pero eso nunca se lo dije. Después de tres años de tan triste suceso, recién empiezo a sentir el valor para hablar, sin sentir tanto dolor. También, desde entonces, he vivido solo y pienso seguir así por mucho tiempo. El consejo que le quiero pedir tiene que ver con esto. Entre mis amistades hay personas que siempre me preguntan cuándo me voy a volver a casar, o cuándo dejaré de estar solo. Yo ya les contesté el porqué no me caso y porqué talvez nunca me casaré. Usted debe saber que mi esposa, antes de morir, me recomendó que me volviera a casar. “Cásate con una buena mujer”, me dijo. “No te quedes solo mucho tiempo. Con ella podrás tener los hijos que no podrás tener conmigo. Con ella también podrás ser feliz y sentirte realizado”. En esos momentos de sufrimiento yo le respondía con un: “sé, lo haré mi amor”. En el fondo, yo me contestaba lo siguiente: No me voy a casar con nadie, porque nadie podría ser tan buena, ni tan perfecta como ella”. ¿Cómo podría amar a otra en la misma manera?, me repetía. Bueno, tres años después todavía sigo pensando lo mismo y no sé hasta cuando dejaré de pensar de esa manera. ¿Cómo puedo salir de esto o cómo puedo romper este encierro y cómo puedo volver a encontrar a otra mujer

11 de Mayo de 2016

igual que mi esposa?, es lo que cada día me pregunto. Triste Estimado Triste: Nunca habrá otra mujer igual o siquiera parecida a tu primera esposa. Por lo tanto, no debes esperar o sentir lo mismo con una futura compañera. Otra usará otro perfume, otros gustos, otra manera de tocar tu corazón. Cada persona tiene una luz, una personalidad propia, una manera de amar única. Nadie es mejor, ni peor; sino diferente. Abrir otra puerta te haría bien, te haría ver un mundo diferente, de experimentar otras posibilidades de ser feliz. Hay tantas probabilidades de alcanzar felicidad como estrellas tiene el cielo, de otra manera la aventura de la vida tendría muy poco valor o interés. Por alguna razón, las flores vienen en incontables diseños, y las frutas tienen cada una, un distinto sabor. Es bueno ser romántico, pero dejarse alumbrar por la realidad también es saludable. Podríamos decir que cuando tu esposa te aconsejó casarte de nuevo solo estaba pensando en ti y en tu felicidad. Ese no era un pensamiento estrecho o mezquino. Tal pensamiento revela cuán grande era su corazón y cuán profunda su manera de pensar. Tu honrarías más la voluntad de tu esposa permitiéndote pensar como ella pensó o sintió, que encerrarte en ti mismo haciendo caso omiso del consejo. Evitar ser feliz no es sabio, es contraproducente y mata. Después de todo, si tú sientes que estar solo es lo que más te conviene, sigue adelante, tienes todo el derecho a tomar tus propias decisiones y a vivir tu vida como mejor te convenga. Tu doctor corazón.

Página 17


Pรกgina 18

11 de Mayo de 2016

EL Heraldo Hispano


El Heraldo Hispano

11 de Mayo de 2016

Para mi hermano allá en el norte

-¡Ay Dios! ¡Entonces la tiraron abuelita! Dijo la Delfina con los ojos abiertos. -No m’ijita, porque el tal Reynita no era tonto. Ordenó que la desmantelaran y a cada piedra le pusieron un número para armarla después. -Entonces la pasaron a donde esta ahora, pregunté yo. -No Carlitos, se aprontó a responder. -Los bloques, las cabezas de caballo y de iguana de donde salía agua, las tiraron en un predio cerca de donde Cuando atravesamos años después construyeron el parque central con toda la Penitenciaría. ¿Y no la choya (3) porque es muy saben que pasó? Ambos viejita, se detuvo frente negamos con movimientos a la fuente luminosa y de cabeza. -Pues fíjense, después de suspirar dijo: continuó, que muchos -Fijense patojos que aquí años después, unos estuvo la fuente de Carlos señores del Club Rotario III, que ahora está en fueron a hacer una visita la Plazuela España. La al alcaide de la “peni” (9), Delfina y yo nos vimos, pero como el hombre no porque no lo sabíamos. -Lo había llegado, se fueron que pasa, dijo -es que la a chompipiar (10) ¡Y qué! fuente luminosa es nueva, vieron que una mujer porque la estrenaron en lavaba ropa en una piedra 1943 cuando don Jorge (5) y cerca, estaba tirada mandó construir el Palacio una cabeza de caballo. Nacional (6) y también la -Mirá vos, le dijo uno al Concha Acústica. otro: -Esa es la fuente de Carlos II, la cabeza de La Delfina la caballo, y los bloques están interrumpió para, casi numerados. gritando, preguntar: -¿Entonces la fuente de ¿Y qué les parece Carlos III la quitaron patojos? Solicitaron cuando construyeron audiencia a don Jorge y le la nueva, abuelita? -No pidieron que la volviera a m’ijita quevacer. (7) Para armar, porque era reliquia entonces hacía mucho de la colonia. -¿Y qué les tiempo que ya habían dijo abuelita? preguntó quitado. Ya interesado le la Delfina curiosa como pregunté: -¿Y dónde la toda mujer. Ella respondió: guardaron doña Chave? -Pues ya ves m’ija, ahora Que carcajada de la está en la Plazuela España, abuelita vos. Al fin dijo: porque don Jorge ordenó ¡Que guardar, ni qué que la construyeran en ese guardar patojos! Lo que lugar tan lejano, porque la pasa es que hace muchos ciudad no era tan grande años, cuando todavía no como ahora. La embajada existía la penitenciaría española donó las bancas central fusilaban a los de piedra con azulejos bandidos en la plaza, frente especiales que mandaron a la fuente de Carlos III. a hacer, en donde hay Entonces, cuando llegó a la escenas de la conquista y presidencia Reynita como la colonia. ¡Ay patojos! le decían a CONSULTAR Pero ya habrán visto, hay los sobalevas (8) que nunca gente malvada que los ha faltan, le dijeron que la roto. Ahora la fuente de tal fuente, como si ella Carlos III es uno de los tuviera la culpa, era una tesoros de la ciudad, pero deshonra para su gobierno casi ninguno se fija en ella y que la demolieran, por tanto carro, pero que porque además recordaba es parte de la historia de el dominio español.

Te voy a contar una cosa, pero no vayas a contestarme riéndote de mí. Fijate que el domingo al regresar de misa, oí que me llamaban. ¡Era la Delfina mi traida (1) que iba con su abuelita, vos! Como la pobre señora ya no oye bien, aquella aprovechó para decirme que las acompañara a misa de 9 en la catedral, y ni modo, aproveché para acompañarla con la nía (2) Chave, que así se llama la santa señora.

Guatemala. La Abuelita hubiera seguido hablando, pero la “Chepona” (11) dio la campanada de las 11. Como habría misa hasta al medio día, dijo que tenía hambre y tuve que gastar mi “chema” (12) para invitarlas a atol de elote y tostadas. Así que tal vez me hacés el favor de darme unos mis lenes cuando le mandés el Moner Order a mi mamá. Después te escribo. (1)Novia. (2)Apócope de doña. (3)Muy lenta. (4)Entiéndase: Inauguraron. (5)General Jorge Ubico, dictador que gobernó 14 años. Fue derrocado por la Revolución del 44. (6)Sede del gobierno, fue llamado Palacio Nacional y se destaca en la hoy Plaza de la Constitución. La complementan la fuente luminosa y la concha acústica que se caracterizan por el granito verde que da belleza al conjunto arquitectónico. (7)El guatemalteco en su lenguaje coloquial contrae palabras. Esta es una muestra. (8)Dícese de quienes practican el servilismo. (9)Contracción de penitenciaría. (10)Es común ver a la pava doméstica seguida de sus polluelos que al explorar su entorno levantan la cabeza para observarlo todo. Tal actitud se aplica a quienes curiosean calles o parajes. (11)Campana mayor de nuestra Catedral Cardenalicia. Da la media y hora en punto. (12)Quetzal, moneda oficial de Guatemala instituida en 19 AVERIGUAR, por el presidente José María Orellana. Dado a que quienes llevan tal nombre se les llama “Chema”, hubo un tiempo en que así se le llamó a los billetes de 1 quetzal, en alusión a su creador.

Página 19


Página 20

EL Heraldo Hispano

11 de Mayo de 2016

GANE

REEMBOLSOS POR EFICIENCIA ENERGÉTICA Ya sea que viva en una casa vieja o que esté construyendo una nueva, existen reembolsos de EnergyAdvantage® para muchos de los artículos que necesita para hacer su hogar más cómodo. Ahorrará dinero en las compras y seguirá ahorrando en sus facturas de energía por muchos años. El poder está en sus manos con MidAmerican Energy.

800-894-9599

www.midamericanenergy.com/ee


El Heraldo Hispano

escena: el principito Rodríguez lle-va, al dar cada paso, el corazón contento. Por su parte, la madre sonríe y con el alma complacida, le ve alejarse. Yo observo el cuadro con admiración y enseguida diviso al caballerito subirse a un vehículo y sentarse al lado de su papá. Adriana es una mujer hermosa y le sobra gracia y amabilidad. A esas ventajas agreguémosle el título más grande de todos los títulos, el de ser madre. Y aunque les cueste creerlo, la guapa tapatía, ha traído al mundo a cinco lindísimos angelitos y con ellos ha hecho de su hogar un pedazo de cielo aquí en la tierra. En esa empresa o comisión celestial no está sola, la acompaña Rogelio, su esposo y juntos van con sus cinco pequeñitos en pos de la felicidad. Un día cuando Adriana recién se graduaba como cultora de belleza, les dijo a sus padres: “me quiero ir a vivir a Guadalajara. Quiero saber cómo se siente vivir allá. Allá nací, pero he vivido casi toda mi vida aquí”. El deseo fue concedido. Justo en Cinthia Salón necesitaban a una empleada bilingüe para atender a una comunidad creciente de norteamericanos residentes en esa parte de la ciudad. Durante ese año, trabajando allá en su tierra, vio y sintió de cerca aquella cultura única y mágica y le encantó. También vio a un joven o el joven la vio a ella. A falta de saber ese secreto, esto podemos afirmar de aquellas miradas: el joven Rogelio es ahora su esposo y ya han cumplido siete primaveras de amarse como aquel primer día, cuando se vieron allá en Guadalajara. Así es este retazo de la historia de Adriana y así es como sus más caros sueños se le han cumplido, incluyendo el de ser propietaria de Adriana’s Salón. Y bien, cuando usted entre por la puerta a Adriana’s Salón lo va a saludar Mayra Rodríguez. Mayra trabaja por las mañanas como maestra, pero en las tardes atiende y da la bienvenida a la creciente clientela del salón de belleza. Decir “Mayra disfruta de su trabajo”, es decir poco. Oigamos como lo dice ella: —me encanta atender a mis paisanos latinos. Comunicarme en español es lo máximo, es sentirme yo misma, contenta de mis raíces plantadas allá en Michoacán. Mayra administra y da apoyo a cultoras de belleza y a clientes. Por ella, todo marcha viento en popa. Mantiene enterados a los clientes de los últimos sucesos, productos de belleza y cotidianidad de Adriana’s Salón. Esto nos cuenta Mayra: —no todos los clientes son mujeres, un cuarenta por ciento son hombres y buscan, más allá del género, lucir presentables y exitosos. Hablando de ser agradable y de contar con una personalidad muy desenvuelta, Mayra es guapa, sonríe de maravilla y así saluda y hace sentir bien a los clientes de Adriana’s Salón. La respuesta a si Adriana’s Salón ofrece algunas ventajas a sus clientes, fue esta: —Nosotras

11 de Mayo de 2016

trabajamos a domicilio atendiendo bodas, quinceañeras, etc. Nuestra misión está definida, nos dedicamos a realzar la belleza de nuestros clientes y a contribuir al éxito en su vida diaria y profesional, aquí en el Salón o en sus hogares. También, el primer martes de cada mes ofrecemos el famoso corte “dos por uno”. Esto es para los niños menores de diez años. Y el último viernes ofrecemos “compre un producto de belleza y llévese el segundo a mitad de precio”. Eso sí, nuestra oferta más importante está en nuestro corazón. Nuestros clientes son nuestros amigos, nuestra familia y solo deseamos realzar su belleza y agregarles felicidad a su felicidad. Nancy López, tiene un rostro bien bonito; sus ojos, su nariz, su boca, todo es armonioso en ella. Nancy siempre me atiende y me pregunta —¿ y cómo le va hoy? Y allí empieza una amena conversación. Esto se de ella, tiene dos nenas, Roxanne y Olivia. Esos dos ángeles le han dado propósito a su

vida y también le dieron la inspiración para convertirse en cultora de belleza. —A mí —dice—, desde chamaquita me gustó vestirme bien, cuidarme y mirarme bonita. —Pues es cierto, eso se ve —pienso yo. Ayer, en nuestra conversación, hasta hablamos de Paulina Rubio y Thalia y de su admiración por ellas. —Las dos son valientes y bonitas, así como soy yo. Eso de ser valiente también le doy la razón. Lourdes Hernández tiene ángel, me atrevo a decir. Sonríe bonito y cuando habla dan ganas de escucharla. —¿Quién es Lourdes? —le pregunto. —Pues, yo soy Lourdes la hermana de Adriana y también su socia. Juntas hemos puesto todo nuestro corazón en Adriana’s Salón. Hemos trabajado como si fuéramos una sola alma, con un solo propósito y una sola misión. A mi pregunta si admira a alguna actriz famosa. Esta es su

Página 21

respuesta: Soy admiradora de Jennifer Anniston, la de la serie Friends. ¿Ve mi corte de pelo?, pues está influenciado por esa actriz de Hollywood. La personalidad de ella me llega, me atrae y me hace ser su fan. —¿Y usted ofrece algo diferente en cuanto a cortes de cabello? —Sí — sonríe—, yo soy la atrevida con respecto a la moda y me gusta llevar los estilos a otra dimensión. Muchos clientes me piden ideas estilizadas para su cabello. Ofrezco looks drásticos a mis clientes, mejor dicho, trabajo en cambiarles el look de una forma dramática y menos convencional. De cabello largo a corto, de un color oscuro a uno más iluminado. Estoy al día con los cortes y gritos de la moda. —¿Y cuáles son esos “gritos de la moda”? En respuesta me mira y quizás pensará: “a usted no le podemos cortar el cabello y hacerle un Hard Part, pues ya le va quedando muy poco”. Y tampoco me podría hacer un Low Fade o desvanecerme bajito de arriba hacia debajo de mi cabeza, pues para eso se necesita tener un cabello vigoroso y joven. —La tendencia —me dice—, es volver a los años veinte y treinta. Lourdes, déjenme decirles, no es una principiante en su profesión. Eso se percibe por el aire, sin preguntárselo, sin dudar. Lourdes, nuestra estilista, cuenta con nueve años de experiencia en esta profesión de la belleza, en ser una estilista de primera orden. Aparte de todo eso, es técnica en uñas y maquillista. Y por último, el corazón de Lourdes tiene dueño y se llama Ángel Hernández. Eso no me sorprende para nada. Por eso repito, Lourdes tiene ángel en su personalidad y Ángel en su corazón. Y ya para concluir mi visita, Adriana ha venido y se ha sentado frente a mí. La observo y su piel luce fresca, serena; sus ojos limpios y su cabello largo y brillante, es de admirar. De pretenciosa no tiene ni un gramo o ni un milímetro. Conversa conmigo, pero a la vez está pendiente de cuidar a Victoria, su bebé de tan solo unos meses de edad. Esto me dice y me agrada: —El Heraldo nos hizo famosas cuando apenas empezábamos allá en Ainsworth, en aquella pequeñita ciudad. “¡Vimos su anuncio en El Heraldo!”, nos decían los clientes. Y en esa charla nos dijimos mucho más, pero más me agrado escucharla alabar a su querida mamá. La señora es linda, se ve joven y la bondad le brota por cada poro de su piel. En la mirada de Adriana se puede leer esto: “Esa señora de mirada bondadosa ha dado todo por mí. Nada se ha reservado para ella. Tiene otros hijos y a todos ama por igual, pero a mí, según yo, me ama más”. A este punto, las miradas lo dicen todo. No hay más para agregar. Y para no romper el cristal de ese amor, me despido suavecito y así mismo camino hasta la puerta y dejo atrás el local de Adriana’s Salón.


Pรกgina 22

11 de Mayo de 2016

EL Heraldo Hispano


El Heraldo Hispano

11 de Mayo de 2016

N o es lo mismo verla venir...

E

n aquel tiempo, cuando mi abuelita Virgilia me repetía: “no es lo mismo verla venir cuanto el tenerla uno entre sus brazos”, me encogía de preocupación. Para conocimiento de mis lectores, mi abuela no pronunciaba aquel simpático refrán por el solo gusto de hacerlo, o por falta de algo más importante

para decir. Cuando eso pasaba, alguien en la familia, en el vecindario o en el mundo estaba tomando la vida por el lado fácil o aparentaba merecer mucho, sin hacer lo suficiente. En silencio, sin murmurar y sin contradecir, yo y el mundo alrededor nuestro, aceptaba aquella máxima como correcta y nos dejábamos corregir por las palabras contenidas en ella. Ahora, ya lejos de aquellos días de dichos, máximas y refranes, parientes, vecinos y amigos nos sentimos huérfanos de la mirada de aquellos ojos celestes de mi dicharachera abuela y de la profundidad de sus lecciones impartidas en la sabiduría de sus dichos. Ese cordón de refranes los llevamos colgados al cuello y lo

lucimos con honda satisfacción. Con todos ellos nos sentimos contentos, pero con el dicho de: “No es lo mismo verla venir cuando el tenerla uno entre sus brazos”, lo conservamos muy cerca de nuestro corazón. Por eso, si en aquellos días, este nuestro muy querido refrán nos contristaba, ahora, pasada la prueba, todos nos alegramos y hasta nos reímos, no de su ciencia, sino de lo gracioso y chusco de la expresión.

Con el paso del tiempo y mucho después del 01 de Febrero de 1986, fecha cuando mi abuela se fue a vivir a otro mundo, otros refranes similares han aparecido por los caminos de mis variadas lecturas. No los conoció ni pronunció aquella señora mía, pero son parecidos en significado a los repetidos por ella. Por ejemplo, “no es el diablo tan feo como lo pinta el miedo”. Al leer ese refrán viene a mi mente la imagen de mi famoso tío, apodado “el diablo”. Aquel joven disciplente de bigote abundante y patillas anchas no era feo, pero en sus endiablados arrebatos espantaba a morir a todo el

campamento bananero de la Media Luna. No es lo mismo llamar al diablo que verlo venir. Mi tío Efraín se escapó de las garras de ese señor tufoso a azufre y de piel colorada aquel día cuando estaba refundido en un monte espeso listo para pasar la última prueba, antes de convertirse en un hombre invisible. Mi peculiar tío si llamó y vio venir al diablo y no lo hizo en forma figurativa, sino real y contundente. “¡Eres un miedoso y cobarde!” le gritaba el diablo a aquel curioso joven de ideas excéntricas. Las carcajadas del astuto demonio golpeaban como si fueran puños de acero la espalda de mi tío, mientras este corría en dirección de las cabañas del campamento bananero. No es lo mismo decir “moros vienen”, que verlos venir. Este dicho pertenece a la época antañona de la España Medieval. Los moros no eran el diablo, pero si subyugaron con mano dura a los cristianos de aquella Iberia pía, hija de don Quijote de la Mancha. Por allí, en las páginas de un libro de un escritor andaluz, leí, “no es más limpio el que más limpia sino el que menos ensucia”. La abuela de mis nostalgias era limpia y predicaba la limpieza con celo y ardor religioso. A mantener un balance en la vida y a no ser ni muy muy, ni tan tan, nos enseñaban los refranes de doña Virgilia y los de mis libros de lectura. Uno no tiene que ser, ni muy niños para llorar por miedo al maullido de un gato, ni muy adulto como para avergonzarnos; a llorar cuando la felicidad nos sobrecoge y exalta, he escuchado de algunas personas sabias. “Amor es: nunca tener que pedir perdón”, es una frase famosa pronunciada por Ryan O’neal actor de la famosa película Love Store. Mi abuela nunca fue al cine, pero yo si vi esa película y al verla mis ojos adolescentes lloraron. Si ella me hubiera preguntado el significado de esa frase, yo le hubiera

Página 23

Nostalgia

Sección

contestado: “Si uno ama a alguien de verdad evitaría a toda costa hacerle daño u ofender a ese ser querido”. Por lo mismo, es mejor no ensuciarle la vida a otro con el lodo de una ofensa, que ofrecerle un pañuelo nuevo para que se limpie del tizne de nuestros agravios. Mi respuesta la hubiera dejado perpleja. Piensas mucho y por eso no eres buen trabajador me hubiera respondido. “No es más rico el que tiene más, sino el que menos desea”. Ese refrán no se quién lo dijo o de que escuela lo escuché. Mi abuela lo hubiera entendido muy bien y hasta lo hubiera aplaudido, pero . Era deshonroso vestirse con ropa

tercos y espíritus chocarreros. Un día cuando iba por esos caminos oscuros de aquellos montes tropicales se encontró con una apresurada comitiva de aldeanos creyentes. Los más fuertes sostenían en sus hombros una pequeña anda rustica. Iban a buscarme, les preguntó mi tío. Esta pregunta les causó asombro. Llevamos a esta muchacha enferma para que la cure el doctor o para que usted ore por ella. “Bájenme de aquí”, dijo la muchacha. Ya vi a don Efraín y con eso me doy por curada. Ante la rápida y milagrosa curación de la joven todos se quedaron serios, pero luego se rieron y le pidieron disculpas al paciente pastor. Una mirada, un suspiro

rota o desgastada. “Lo viejo guardaba lo nuevo”, aconsejaba. Deseábamos poco por aquel tiempo. La norma era: no teníamos, entonces tampoco prestábamos. En aquella generación la gente producía lo que consumía. Por eso, las pocas posesiones se trataban y se cuidaban como sido hubieran sido un fino diamante o un grueso lingote de oro. Éramos ricos porque no teníamos deudas, se podría decir. Si el deseo de comprar algo persistía, entonces teníamos que trabajar duro para comprarlo. “Te pondrás zapatos cuando los compres con tu propio dinero. Solo así los podrás cuidar”, me decía doña Virgilia. “Si uno gasta lo que no tiene, entonces es pobre”, agregaba. “Nada es verla venir, cuanto el tenerla uno entre sus brazos”, sigue siendo el dicho favorito de los descendientes de la muy apreciada abuela. Uno no se debe dejar engañar por el brillo o por lo vistoso de la feria. “Siempre lo barato sale caro”, nos decía. Uno no debía entregar su corazón tan fácilmente. Era mejor esperar, tener paciencia y luego confiar. Entre más recuerdo este dicho más pienso en una de las muchas historias de amor de mi tan comentado tío Efraín. Lleno de fe pastoreaba a las ovejas incrédulas de las montanas de Izabal. Noche a noche predicaba a Cristo, en la orilla de los ríos, en las montañas o en los valles. En su tiempo libre y a plena luz del día sacaba de mujeres y hombres pecadores, demonios

para un alma enamorada. En esa ocasión la achacosa aldeana miro al dueño de sus pensamientos y de inmediato fue sanada. El famoso dicho de mi muy ponderada abuela se refería a otra cosa muy diferente de la enfermedad causada por el amor. Al tener a una persona muy querida entre sus brazos, uno la conoce más y la siente cerca. En caso de equivocación ya es tarde para arrepentirse. La chica de corazón débil no conquistó al fiel de don Efraín, pero le valió mucho verlo esa y otras veces con ojos enamorados. De eso dependía su salud. Los mayores de la aldea construyeron una casa de oración cerca del camino donde sucedió el milagro, y el devoto y joven ministro siempre aceptó la invitación a predicar en el santuario de esa bendecida y amorosa aldea. Los dichos de mi abuela Virgilia no se entendían estando uno sentado por un largo tiempo meditando sobre ellos. El escucha las entendía, manteniéndose en acción, caminando con presteza, mostrando iniciativa o trabajando de sol a sol. Ella misma aconsejaba a mantener los huesos de nuestros esqueletos calientes y flexibles. Dejarlos enfriar era mortal, repitió siempre. Al escuchar, nada es verla venir cuanto el tenerla uno entre sus brazos, los hijos, nietos, vecinos y amigos de doña Virgilia fruncían la frente y si estaban ociosos de inmediato se ponían a trabajar.

“¡Eres un miedoso y cobarde!” le gritaba el diablo a aquel curioso joven de ideas significa excéntricas... mucho descocida,


Página 24

EL Heraldo Hispano

11 de Mayo de 2016

TU VENDEDOR AUTORIZADO DE DES MOINES, IOWA DESDE EL 1999

PRECIO FIJO GARANTIZADO

POR 2 AÑOS

34

El mismo precio. Cada mes. Por 2 años.

al mes más impuestos

Y por $10 más al mes, mejora al

DVR IntelIgente HoppeR®

GRATIS

DishLATINO Plus

Más de 50 canales premium GRATIS por 3 meses

Tus canales favoritos en español y también en inglés

INCLUIDO Canales Canales Locales Locales

¡NO SIGAS PAGANDO MÁS POR TV Y CÁMBIATE A DishLATINO HOY!

GRATIS GRATIS

Oferta sujeta a cambios según la disponibilidad del canal premium. Después de 3 meses, recibirá una factura de $60 al mes a menos que llame para cancelar.

De De por por Vida Vida

¡Y mUChOS máS!

Todas las ofertas requieren aprobación de crédito, contrato de 24 meses con cargo por desconexión temprana y facturación electrónica con pago automático. Puede aplicar un cargo por mejorar al Hopper.

¡Mejora al Hopper® por solo $10 al mes y vive el fútbol como nunca antes! VENDEDOR AUTORIZADO

Ve hasta 6 partidos a la vez en el nuevo Multi-Canal.

Encuentra tus equipos y ligas fácilmente con la GuÍa de Partidos.

Llévate el mejor fútbol, estés donde estés con DISH Anywhere.

La experiencia de ZONA FÚTBOL requiere un Hopper habilitado con Sling y conectado a Internet.

¡NO SIGAS PAGANDO MÁS POR TV Y CÁMBIATE A DishLATINO HOY!

CRYSTAL

CLEAR VISÍTANOS

LLAMA

CONÉCTATE

COMMUNICATIONS

Crystal Clear Communications

(515) 303-0083 437 5TH ST

Términos y Condiciones de la Garantía de Precio de TV por 2 Años: Oferta válida solamente para clientes nuevos y clientes previos que califiquen. Calificación: El precio anunciado requiere aprobación de crédito y facturación electrónica con pago automático. Activación por adelantado y/o cargos por mejora de equipo pueden aplicar basado en la aprobación de crédito. La oferta finaliza el 03/08/16. Compromiso de 2 años: Un cargo por desconexión temprana de $20 por cada mes restante aplica si el servicio se cancela anticipadamente. Incluido en la garantía de precio de 2 años con precio anunciado de $34.99: Paquete de programación DishLATINO Plus, canales locales, cargos mensuales por 1er receptor y servicio HD. Incluido en la garantía de precio de 2 años con cargo adicional: Mejoras de paquetes de programación ($49.99 por DishLATINO Dos, $59.99 por DishLATINO Max), cargos mensuales por receptores adicionales ($7 por TV adicional, pueden aplicar cargos mayores por receptores más avanzados) y cargos mensuales por servicio de DVR ($10). NO incluido en la garantía de precio de 2 años o en el precio anunciado de $34.99 (y sujeto a cambios): Impuestos y recargos, programación adicional (incluyendo canales premium), Plan de Protección y cargos por transacción. Canales premium: Sujeto a aprobación de crédito. Después de 3 meses, recibirá una factura de $60 al mes por HBO, Cinemax, Showtime, Starz y DISH Movie Pack a menos que llame para cancelar. Otros: Todos los paquetes, programación, características y funcionalidad están sujetos a cambios sin previo aviso. Después de 6 meses, le cobraremos $8 al mes por el Plan de protección a menos que llame para cancelar. Pueden aplicar cargos adicionales mensuales para clientes comerciales. Solamente la Instalación Profesional Estándar es gratuita. HBO®, Cinemax® y los canales y marcas de servicio relacionados son propiedad de Home Box Office, Inc. SHOWTIME es una marca registrada de Showtime Networks Inc., una compañía de CBS. STARZ y los canales y marcas de servicio relacionados son propiedad de Starz Entertainment, LLC.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.