Revista Historias de Veraguas. Primera Edición. Octubre 2020. Grupo Historias de Veraguas

Page 1


Primera edición. (octubre 2020)

Equipo Editorial Arq. Sebastián Aguilar Medina (Director-editor) Licdo. Jairo Vega (Diseño gráfico)

Impreso en Panamá, Santiago de Veraguas. Imprenta Decografic Lianseb Tiraje 300 ejemplares.


Homenaje de los 200 años de Independencia de Santiago de Veraguas de España.……...3

  

Historia la carretera panamericana y el transporte colectivo que viajaba hacia el interior de la República (Principalmente hacia Santiago de Veraguas). Juan Manuel Calderón….4 Festival Mi Ranchito. Por Alypio Puga…………………………………………………...6 Rosa Pasión por Arístides Ureña Ramos………………………………………………...10

 

Logo del Grupo Historias de Veraguas diseño Yairo Vega………………………………12 Galería de Fotos Históricas de Veraguas.…………………………………....…………..13

  

Los Foreros: mis bisabuelos paternos y su legado e historia por Yairo Vega…………...15 "La Gran Función Aerostática en Soná". Por Ángel Manuel Hernández………………..17 Marmolería Garzón, Primera industria de acabados en Veraguas por Sebastian Aguilar……………………………………………………………………………………..….19

 

Bandera del Distrito de Santiago de Veraguas………………………….....…………….22 Cronograma del Miércoles de Tertulias de Historias de Veraguas……………………...23

 

"El Coronel Ezequiel Abadía en tiempos de guerra". Por Ángel Manuel Hernández…..24 ‘Identidad’ (¿?): un pueblo creado bajo los apodos o sobrenombres. Por Arístides Ureña Ramos………………………………………………………………………………...….25 Las Bateas, platos de machacar y utensilios de madera confeccionados por Aquilino Nuñez Solís por Yairo Vega………….………………………...………………...…...…….28

Festival Mi Ranchito…………………..…………………………………....…………..30

  

La Peña de los pajaritos por Sebastián Ariel Aguilar Medina…………………………...32 Drama de La Pasión; Cristo, Justicia, Paz y Libertad. Por Alypio Puga………………...34 El dia que el General Lloró. Juan Manuel Calderón……………………………...……..36



HISTORIA DE LA CARRETERA PANAMERICANA Y DELTRANSPORTE COLECTIVO QUE VIAJABA HACIA EL INTERIOR DE LA REPÚBLICA (Principalmente hacia Santiago de Veraguas). Publicado e investigado por el profesor Juan Manuel Calderón Caballero ( Turismo – Veraguas)

PANAMERICANA A LA ALTURA DE RÍO HATO CUANDO CUANDO SE VIAJABA AL INTERIOR 1916

VEHÍCULO DESDE LA CARRETERA DE CHITRÉ LOS SANTOS EN 1922

Los

panameños usamos la carretera Panamericana, algunos diariamente y otros ocasionalmente, pero ¿conocemos su historia? En el siglo 19 y principios del siglo 20 (1890 – 1910), viajar al interior de la república era una aventura (Vía marítima) llena de riesgos y peligros……Entonces fue cuando uno de los principales proyectos del presidente de Panamá Belisario Porras (De 1912 – 1924), fue la construcción de caminos y carreteras. Al separarnos de Colombia y con la llegada de los autos a Panamá, se hacía urgente crear infraestructuras para unir el país. El primer automóvil en Panamá no fue de uso particular, fue uno de uso colectivo o taxi. Cuando nuestro país nació en 1903, aún no había autos en el istmo. Nuestra Capital estaba muy atrasada con respecto a las ciudades de Colombia, pero con el inicio de la construcción del Canal, se empezó la primera gran obra de infraestructura de la ciudad, al dotarla de alcantarillado y calles pavimentadas, pues hasta ese momento habían sido de tierra. Las calles de ladrillos significaba que ya podían recibir automóviles. En 1906, Adolph M. Rosenthal, trae a Panamá el primer automóvil del que se tenga registro a la Compañía Nacional de Transportes, destinado al movimiento de personas, lo que luego se conocería como taxi. Como no había nadie con conocimientos de manejo, el Sr. Rosenthal trajo un conductor de la isla de Barbados de apellido Bellamy

El primer automóvil que llegó a la provincia de Veraguas específicamente al distrito de Santiago en el año 1910 lo trajo Don Carlo Odoardo Torrazza Torrazza. En ese tiempo las carreteras eran prácticamente de tierra, paja, pasto o césped y no estaban pavimentadas, solo eran apisonadas por bueyes en carretas que siempre


La falta de dinero y materiales selectos hacían que careciéramos de buenas vías de acceso para movilizarnos a los diferentes lugares haciendo a veces que demoráramos mucho más tiempo del empleado en la actualidad. Los primeros medios de transportes interno hacia el interior de la república de Panamá por la vía panamericana se dieron aproximadamente en los años de 1915 – 1916. El proyecto y visión de una carretera que atravesara Panamá iba más allá. Los pueblos de américa soñaban con construir una carretera desde Alaska (Norte) hasta la Patagonia en Argentina (Sur). Con aproximadamente 48.000 kilómetros, este Proyecto lleno de dificultades había que librar ríos, montañas y lograr conseguir presupuesto para hacerlo realidad. En 1936 se firma en Argentina la Convención de la Carretera Panamericana con el objetivo de unir a todo un continente en intercambio comercial, turismo y paz. El único problema era que muchos de los países no tenían dinero para construir la carretera y en nuestro país se construyó la primera fase a 2 vías de la panamericana que llegó hasta lo que conocemos como el tapón del Darién En Marzo de 1936 sale en una prueba de viaje el 1er. busito desde Panamá hasta David. El camino aún era maltrecho y no estaba asfaltado y tomó 16 horas el viaje. En 1940 por causa de la Segunda Guerra Mundial el gobierno de los Estados Unidos invierte en una carretera de asfalto bien pavimentada entre la ciudad de Panamá y Río Hato (Solo unos 77 kilómetros aproximadamente desde la Capital). En la década del 50 el Presidente José Antonio Remón Cantera realizó una gran campaña de recolección de dinero entre todos los panameños para construir la carretera. En 1953 el comité Pro Pavimentación coloca un termómetro de recolección de sacos de cemento en la plaza 5 de Mayo. Este iba contando los sacos de cemento que se recolectaban. Las escuelas, organizaciones y personas particulares donaron. En enero de 1954 se había recogido B/. 192,000 dólares Equivalentes a 507 sacos diarios. La primera fase de la Carretera Panamericana a 2 vías fue inaugurada por el presidente Marcos Robles en Julio de 1964. Casi 50 años duró la construcción, y en la actualidad ya está a 4 carriles muy cómodos desde Darién hasta Paso Canoas Internacional (533 kilómetros aproximadamente), y ya hay lugares donde se está ampliando a 6 carriles y también hay tramos que incluyen túneles y viaductos a lo largo de una carretera interamericana más moderna y mejorada que avanza con el paso del tiempo. ¡¡¡¡¡ Historia Patria !!!!!

Primer auto en Santiago de Veraguas, propiedad de Carlo Torrazza. Foto Familia Torrazza.


Festival Mi Ranchito. Por Alypio Puga El distrito de Río de Jesús, en tiempos de antaño, se caracterizó por ser un pueblo con una identidad cultural bien marcada en diferentes manifestaciones folclóricas; personas alegres y campechanas como: Máximo (Chelo) Vega, Ildaura (Marica), y muchos otros; proyectaban a nivel distrital y en otros pueblos aledaños; nuestra música, nuestros tamboritos, productos agrícolas, pecuarios y marinos, comidas, artesanías; mantenían buen nivel folclóri-

co en la provincia. Se realizaban importantes actividades festivas para la región veragüense, muestra de ello fue la organización de la primera feria agrícola, pecuaria y artesanal de la provincia, realizada en Río de Jesús en enero de 1956 y cuya celebración fue engalanada por Corina Torres Monroy, quien fuese la reina de esa primera feria Con el pasar del tiempo el legado cultural y folclórico de nuestros antepasados, se estaba perdiendo; ya que las generaciones se profesionalizaban y trabajaban fuera del distrito. Algunas comunidades campesinas han conservado sus tradiciones; mientras que otras lo perdían poco a poco. Hacía falta la inversión económica del Estado en proyectos dirigidos al rescate de nuestra identidad cultural, a través del desarrollo de cursos de música, bailes típicos, confección de trajes típicos, confección de instrumentos musicales, gastronomía tradicional... Frente a esta problemática, la comunidad educativa y autoridades locales preocupadas por el detrimento de nuestras tradiciones reorientaron desde el 2006 dos actividades denominadas: “Feria Educativa, Folclórica, Agropecuaria y Artesanal de la Zona Escolar N° 9” y el “Desfile Cívico que resalta la fecha del 14 de noviembre”, conmemoración que destaca la adhesión del distrito al Movimiento Separatista de Colombia. Posteriormente se convirtió en una sola actividad que resalta este evento histórico del distrito, además nuestra identidad cultural, y así surge “El Festival Mi Ranchito”. Cumple la función y reaviva estos valores en nuestra gente. Cada año el distrito celebra este evento folclórico de manera autóctona. Presenta un enfoque diferente, turístico y atractivo para el visitante y morador. Refleja nuestra cultura. Logra dinamizar la economía de nuestra gente al vender y promocionar sus productos.

Segundo Festival Mi Ranchito 2007 Foto Alypio Puga.

Rancho de Cerro Gordo, Festival 2009 . Foto Alypio Puga.


Exhibición de ranchos. Foto Alypio Puga.

Gastronomía del festival. Foto Alypio Puga

Este evento Folclórico organizado por el Patronato del Festival Mi Ranchito, único por sus características particulares en nuestra provincia y emblemático del folclor veragüense; busca rescatar, conservar, divulgar y promover las costumbres, manifestaciones y tradiciones regionales y nacionales. Se realiza durante la tercera semana del mes de noviembre (Ley 26 de 22 de mayo de 2009, artículo 1) y

en donde se desarrollan diversas actividades; tales como: 1. Exhibición de ranchos. Cada comunidad, escuela, organización e institución, construyen un rancho típico de la región, utilizando materiales como pencas, paja nata, cogollo de caña, diferentes tipos de madera, tamaños y formas. Allí exhiben sus productos agrícolas y artesanales. 2. Gastronomía. En cada rancho se exhibe y vende diferentes platos de comidas como: guacho de marisco (mangote, concha, cangrejo, camarón), arroz de marisco, con pollo, con puerco, puerco asado, pollo asado, sancocho, gallina de patio, mariscos, diferentes sopas, bollos, tortilla de maíz, de guineo, de yuca, de arroz, fruta de pan, changa, tamales, ensaladas, chicha blanca, chicheme, chicha de maíz, sao; dulces como bienmesabe, arroz con leche, huevitos de leche, cocada y otros. 3. Parte agropecuaria. Se exhiben productos agrícolas de la región como plátanos, arroz, maíz, naranja, ñame, yuca, otoe, pepinos, zapallo; exhibición de cangrejos, mangotes, gallinas criollas, animales vacunos y otros. 4. Parte folclórica. Los ranchos son adornados con accesorios típicos de nuestra provincia y otros. Además, se resaltan las costumbres y tradiciones que existen en cada comunidad, acompañadas también de herramientas y utensilios

usados por nuestros antepasados para sus actividades. Cada rancho es animado con tamboritos o conjuntos típicos.


5. Desfiles. Se realizan desfiles con bandas de música de las escuelas del área e invitadas, para conmemorar la adhesión del distrito de Río de Jesús al Movimiento Separatista de 1903. Además, desfile de tunas y folclórico donde se pasean las reinas de las comunidades, las escuelas y a la reina del festival, en este se representan diferentes manifestaciones folclóricas del área y de todo el país por delegaciones invitadas. Se dan actos protocolarescívicos, donde se hace homenaje a personas ilustres y destacadas del distrito.

Anellys Mendoza. Reina Festival Mi Ranchito 2014. Foto Alypio Puga.

Linssi Torres. Reina Festival Mi Ranchito 2015. Foto Alypio Puga.

6. Tarima de espectáculos. En ella se presentan manifestaciones folclóricas de nuestro distrito y de diferentes provincias del país. Además, se hacen concursos de décimas con músicos de la región, para incentivarlos a promocionar su arte. El festival y todas sus facetas, ha dado origen a nuevas composiciones e interpretaciones, basadas únicamente en rendir homenaje al pueblo y a este evento que consideramos la vitrina cultural de nuestra región. Por ello dejamos aquí muestras de una décima y un atravesado con la idea de que estas letras se mantengan en el tiempo.

Pedro Pablo Batista ejecutando el acordeón, Festival Mi Ranchito 2013 Foto Alypio Puga.


Décima al Festival Mi Ranchito Autor Alipio Puga Ortiz 2010 Un grupo organizado De maestros realizó Un evento que dejó Al pueblo entusiasmado El festival realizado Con los distintos pueblitos Que aportaron su granito Y todo muy bien quedó Fue en el 2006 que nació El Festival Mi Ranchito Este hermoso festival Todos los años se hace Y de esta forma renace Nuestro folclore regional Por una ley nacional En la gaceta está escrito, Río de Jesús el distrito El tercer fin de semana Cada noviembre engalana El Festival Mi Ranchito Con días de antelación Distintas comunidades, Empresas y entidades Hacen su presentación. Se observa con emoción Ranchos grandes y chiquitos Cobijados bien bonitos De penca y paja nata Esto identidad le da Al Festival Mi Ranchito En los ranchos hay pilones Garabatos y machetes, Bateas, chinchorros, motetes Tulas, enjalmas y zurrones Comidas y tradiciones Puerco y pescado frito, Sancocho tan exquisito Mariscos de la región Otra importante atracción Del Festival Mi Ranchito El desfile es destacado Con muchas delegaciones Y autóctonas tradiciones Se observan por el poblado Se escucha con mucho agrado El violín, el tamborito Las puyaderas y el grito La amarra de cangrejo Deleita al niño y al viejo El Festival Mi Ranchito

Una reina es escogida También un abanderado Y a los homenajeados Se les da la bienvenida. De la gran amanecida No se pierdan un poquito A que vengan los invito A pie a caballo o en bus Que viva Río de Jesús Y el Festival Mi Ranchito

Cumbia Rio de Jesús y su Festival Por las calles de mi pueblo Se oye sonar el tambor, La churuca y la caja Y muy alegre el acordeón. Hoy mi pueblo se engalana Se siente gran emoción Construyendo los ranchitos Parte de la tradición. Ya los ranchos están hechos Como también su jonrón Y en muchos de ellos se armaron Las piedras del fogón. Arranca la tradición Suena la quija de yegua El tambor y el violín Oiga la fiesta pa buena. Hoy vamos todos a gozar En Rio de Jesús y su festival. Gente buena que con amor Conserva aquí su tradición. Autor Alipio Puga Ortiz 2011


ROSA PASIÓN. Por Arístides Ureña Ramos. -A mi madre, que me enseñó a rezar-

Dibujo de Peña Morán Todas las mañanitas, camino a la escuela, pasaba y recogía una rosa de ese rosal silvestre, que con gran cuidado conservaba la familia Busto, era la calle tercera, frente al parquecito. La fragancia que de esas florecitas emanaba era tan agradable, que mis compañeras de clases se prodigaban en alabanzas y piropos que me agradaban el corazón, como no faltaban los penosos comentarios que mis compañeros —”machitos”— en forma burlescas me gritaban, remarcando la supuesta ambigüedad sexual que mi gesto producía... llevar orgullosamente en el ojal de mi camisa una rosa de la que emanaba perfume de pasión. Florencia, Italia, 9 de octubre de 2010.— Realmente no era un verdadero rosal el que se encontraba frente a mi casa, era una planta de rosas silvestres, que nacía de un solo tronco y se extendía, poco a la vez, en ramas que, a manera quebradiza y sinuosa, dibujaban la forma de una figura humana crucificada, en el intento de mimar en el espacio una danza de sufrimientos. Además, se decía que la fragancia que despedía era debido a la combinación producida por el rocío matutino que filtraban las tejas de barro, los ladrillos de los zócalos de los portales y del añejo de maderas de cedros, con las cuales habían construido las casas de calle tercera... porque de esas partes y todas las calles que circundaban el parquecito los antiguos olores, como los perfumes intensos, nunca habían abandonado las viejas casas que fundaron nuestro Santiago de Veraguas. Pero, entre los encuentros que tuve con los vecinos de mi calle, me vino la curiosidad de saber más sobre este rosal, el cual me comunicaron que había sido traído de otro jardín cercano, y que el pequeño huerto había sido adquirido (comprado) en un segundo momento por los actuales propietarios... y fue allí donde oí la primera versión de la Rosa Pasión de Santiago, que aquí les narraré... Matilde, desde niña, había demostrado inclinación por el canto, su madre lo había notado, pues, cada vez que cantaban en la iglesia, la niña, extasiada, cantaba inmersa en una actitud divina, y la cosa no pasaba desapercibida por los demás... pero la niña desde su nacimiento había sufrido una serie de problemas de salud, que habían comprometido su crecimiento, procurándole discapacidades motoras, por lo que necesitaba de continua cura. Sin embargo, Matilde, pese a todo esto, era un pequeño ángel, que lograba encantar a los peregrinos con su bellísima voz.


Fue un domingo que, en plena madrugada, la niña se agravó en forma tal que los médicos, que vinieron a controlarla, dieron un preocupante diagnóstico de la gravedad de la situación... y recomendaron que el frágil cuerpo de la criatura, por los menos, reposara en su casa... y así la niña, en su delirio, comenzó a cantar, pidiéndole a su padre que la acompañara ese domingo a la misa de los niños, la misa de las nueve de la mañana... y el padre eso prometió. Dicen que el padre se durmió en su mecedora al canto de la niña, y no se dio cuenta de que esta bajó de su cama y arrastrándose por el suelo, como un animalito herido, con las pocas energías que tenía dentro de sí, impulsó su cuerpo hasta llegar al jardín de su casa... y allí, con el vestido sucio de lodo, semirroto, comenzó a cantar... pero le faltaba la voz, lo que le salía era un gemido delirante, un lamento doloroso que provenía de muy adentro del maltratado cuerpecito... la niña sabía que el tiempo se le había acabado y que no cantaría en la misa de las nueve. Y fue allí, al nacer el alba, que la luz del cielo brilló con intensidad... la niña trató de alzar la mano para cubrir el brillo de tanta luz, y sintió la presencia de una señora, que lentamente se acercaba a ella; la señora, como madre experta, la tomó en sus brazos y comenzó a limpiar con su celeste manto la cara de la niña, comenzando a susurrar con dulce voz algunas palabras, que, moduladas en justos tonos, tranquilizaban a la criatura... y la niña, acurrucada en los brazos de la Señora, se elevó en el aire y desapareció entre las nubes. Ese domingo, en la misa de los niños —misa de nueve— en la Iglesia de Santiago, se oyó la misa cantada más bella que ser humano haya escuchado. Se dice que fueron los ángeles a cantar junto al espíritu de Matilde, que para tal ocasión estaba acompañada de su madre. El padre, al despertarse y buscar a Matilde, siguiendo en el suelo el rastro dejado por el cuerpecito de la niña, llegó al jardín donde había nacido un rosal silvestre, con la forma de Rosa de la Pasión de Cristo... y por doquier se respiraba una fragancia de tranquila fe.



Iglesia San Francisco Javier de Cañazas años ´60. Foto del libro Por los Predios de Urracá de Pedro J. Mérida.

Estatua del Cacique Urracá en el Parque Urracá Panamá Foto Carlos Fitzgerald. Revista Investigación y Pensamiento Critico USMA


Residencia de la Familia Murgas Torrazza.

Antiguo Hospital Regional de Veraguas.

Foto Familia Torrazza.

Foto Señor Hugo Batista.

Inauguración del puente de Punta Delgadita. Primera Compañía Telefónica de Veraguas. Pérez y Torrazza. 1947

Ángel Riera Pinilla. Director del DIGEDECOM Foto Pedro J. Merida.


Hablar sobre el distrito de Montijo, para mi es muy gratificante puesto que, parte de mi legado familiar proviene de una familia muy conocida de ese sector.

FOTO CORTESÍA DE : JAIRO VEGA

María del Rosario Forero Mojica viuda de Vega Y Mario Forero; nacidos en una familia numerosa de gente muy emprendedora del distrito de Montijo; su legado, sus logros y triunfos; contare sobre una casona de madera que está en ese lugar y quizás unas de casas más viejas de Montijo que aún están en pie.

Recuerdo que aquel caserón de madera que me causaba gran temor, tal vez por la oscuridad y lo antigua que se ve; no se puede negar lo bien conservada por fuera. Ahí, por primera vez vivió la familia Forero Mojica. Según lo conversado con Mi abuela María y el tío de mi papá Don Mario Forero, Mi Bisabuelo Sergio Forero Mojica; nacido un 5 de febrero de 1906 en el distrito de Montijo, hijo de: Don. Ismael Forero; de origen colombiano y la señora Juliana Mojica que era oriunda de la Colorada, distrito de Santiago. MI bisabuelo Sergio se casó con las Señora Hildaura Mojica Mojica, quien era oriunda de la Colorada de padres Coloradeños los señores José María Mojica y París Atíris Mojica. HILDAURA MOJICA Y MARIO FORERO

FOTO CORTESÍA DE: MARIO FORERO

SERGIO FORERO E HILDAURA MOJICA

FOTO CORTESÍA DE: MARIO FORERO

Don Sergio con tan solo 25 y doña Hildaura de 17; casados se fueron a vivir a Montijo en aquel lugar con sus ahorros y trabajo compraron aquel terreno que hoy día ocupa esa casona de madera que construyeron en 1932, de aquel matrimonio en aquella casona, por partera nacieron 13 hijos de los cuales 2 perdieron, quedando con 11 hijos (6 varones y 5 mujeres) entre ellos: Cesar, maría del Rosario, Ricaurte, Sergio, Fernando, Delia, Higinio, Julia, Hortensia, Mario y Dianelsa; 43 nietos, 84 Bisnietos y 26 tataranietos.


SERGIO FORERO ; EN SU FINCA.

FOTO CORTESÍA DE : MARIO FORERO

A lado de la casona también se observa ; la otra casa de su propiedad que data de alrededor de los 70, también esta una hermosa entrada con corrales donde recuerdo había vacas y un chiquero con cerdos, caballos, gansos, pavos y gallinas guineas de hecho una de las únicas casas en Santiago y Montijo que tenían este tipo de ave; más adelante un laguito lleno de peces y más atrás un potrero que conecta con la casa de tío Mario. Los Foreros: son una familia dedicada desde siempre a la ganadería, a la venta de carnes de res y cerdo, incluso lo hacían cuando no existía carretera de Montijo a Santiago, se dedicó a la venta de queso blanco artesanal, definitivamente han dejado un gran legado de historias. un legado político de tradiciones en Veraguas, una familia trabajadora que construyó su futuro a base de sacrificios que entrelazan un amor entre dos distritos como lo son Montijo y La Colorada. SERGIO FORERO

MARÍA DEL ROSARIO FORERO MOJICA FOTO CORTESÍA DE: JAIRO VEGA FOTO CORTESÍA DE : MARIO FORERO


"La Gran Función Aerostática en Soná". Por Ángel Manuel Hernández. A finales del siglo XIX, llegó al pueblo de Soná, Donaciano Sabino Escarreola, un aventurero oriundo de Guadalajara, que perteneció a la Compañía Piramidal Mexicana en 1855, y que era muy famoso por romper paradigmas de su tiempo al ser el primer aeronauta que presentaba su espectáculo de circo y además su globo aerostático volando por los aires oaxaqueños en 1865. Durante su estadía en el pueblo de Soná ya se había retirado de estas actividades y se dedicaba como buscador de fortuna " a la manera de los gitanos, a martillar el cobre, con el cual confeccionaba, entre otras cosas, ollas para hacer dulces, fabricaba también hamacas, guarichas para el alumbrado de las casas campesinas y varios objetos de gran utilidad que le dieron pronta fama de industrioso." Era en aquellas fiestas religiosas como el Corpus Cristi, que se celebraban de manera muy festivas en el pueblo de Soná, que Don Donaciano acompañado de su hija Lola, presentaban títeres, comedias cortas y actos de acrobacia y malabarismo que asombraban a los moradores de aquel tranquilo y aislado Soná.

Fue para una fiesta del Corpus Cristi, entre 1887 y 1898, que aprovechando la visita del joven Obispo José Alejandro Peralta y ante una nutrida concurrencia de feligreses, venido de todos los rincones y campos del Distrito, se anima Don Donaciano Escarreola a volver a presentar un espectáculo tal vez nunca visto en tierras panameñas. En medio de la plaza, un globo aerostático era inflado y se elevaba con aire caliente, valiéndose de un fuelle conectado a una marmita.


El globo estaba dotado de una canasta confeccionada con bejucos y mimbres, en donde subió acompañado de su amaestrada perrita llamada Violeta. A pocos minutos empezaba a tomar la altura deseada sobre la plaza para efectuar maromas especiales de trapecio, "poniendo a prueba sus destrezas y sangre fría que arrancaban fuertes exclamaciones y comentarios de la concurrencia". Como en sus antiguos espectáculos, al alcanzar considerable altura (50 metros) lanzaba en un paracaídas a Violeta, la perrita que era recibida por Lola Escarreola. " El viento lo llevó en el globo hasta el llano de La Soledad, donde fueron a recibirlo muchos hombres a caballo que iban siguiendo el curso de aquel artefacto nunca antes visto".

Tal vez en muchos lugares se hayan visto elevar globos aerostáticos, pero no era nada común verlo llevando a un hombre. Los sonaeños fueron afortunados en esa época, porque les tocó conocer al primer aeronauta internacional que dió México.


Marmolería Garzón, Primera industria de acabados en Veraguas. Las ciudades crecen por sus tradiciones, culturas y épocas en las que se desarrollan pero siempre existen personas emprendedoras que impulsan y aceleran el desarrollo de las mismas. Este es el caso de la Marmolería Garzón, la primera fabrica de acabados en Veraguas y la cual aportó gran cantidad de trabajos a la provincia y provincias centrales. Gracias a la colaboración de los familiares del señor Garzón, especialmente el señor Alfonso Garzón, hoy traemos la historia y legado de esta fabrica veragüense de gran calidad y de la cual aun existe su legado en nuestras comunidades. Es en 1943 inicia la fábrica de mosaicos de “Marmolería Garzón” de Don José Agustín Garzón, de origen colombiano. Inicio funciones con máquinas provenientes de las fábricas de Adolfo Noriega y Dulcidio González, famosa fábrica de mosaicos en la ciudad capital, al señor Garzón, el cual laboraba en esta fábrica le fueron otorgadas 3 de estas máquinas antiguas de esta fabrica, las cuales fueron reemplazadas por modernas maquinas hidráulicas. Estas máquinas fabricaron millones de mosaicos que cubrieron los pisos de muchas residencias, iglesias, instituciones, parques, hospitales, comercios y demás edificaciones en la provincia de Veraguas y otras provincias. Fue la fábrica más grande de estos productos en provincias Centrales. Antes de la construcción de su fábrica, para los años 1936, el señor Garzón había trabajado en diversos proyectos importantes, como la inspección de la instalación de mosaicos en la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena, instalación de mosaicos en las bases militares de la Zona del Canal como Kobee, Albrook y otras. Lo cual ayudó, con su experiencia a desarrollar una de las mas grandes e innovadoras empresas de materiales para construcción en Veraguas. Su fábrica estuvo ubicada en los terrenos aledaños al actual Centro de Salud de Canto del Llano, para esta época era La Pista de Aterrizaje de aviones de Canto del Llano. En esta fábrica no solo se producían mosaicos que fue uno de sus productos más importantes, también se fabricaban ladrillos, adobes, tumbas de mármol y granito, cruces para tumbas y fue el primero en la provincia en fabricar sistemas sépticos para viviendas y comercios. La arena utilizada para fabricar los mosaicos era traída desde Chame, acarreado por el trasporte del señor Julio Spiegel, que trasportaba su ganado a la ciudad Capital y de regreso traía la arena para el Señor Garzón. Otros materiales utilizados para la fabricación de los mosaicos eran el óxido de Cobre que le daban los tonos verdes, óxido de hierro para los tonos rojos y el cemento utilizado era Cemento Portland o Cemento Blanco.

Piso y escalera de vivienda del señor Jeremías Mojica Mojica La Colorada. Foto de Sebastian Aguilar


Los diseños eran basados en los moldes que se tenían en la fábrica para los diferentes modelos. El material muchas veces era entregado a sus clientes en el vehículo de la fábrica, un sedán modificado a pickup donde cabían de 10 a 15 cajas de mosaicos. La Fábrica de Mosaicos Garzón era representante oficial de la marca Klay Company, compañía internacional. La cual distribuía los mosaicos con diferentes diseños especiales, los cuales se hacían por pedidos, el catálogo de estos diseños estaba ubicada en un gran tablero que el Señor Garzón tenía ubicado dentro de la misma. La Fábrica de Mosaicos Garzón que a la vez servía de residencia estaba construida en ladrillos de adobe con techo de zinc, ventanas francesas y puertas de madera. En el centro separando el comedor de la Sala se encontraba un gran arco decorado con azulejos en forma de triángulos que tenían el juego entre los colores blancos y negros. También se encontraba en el área de trabajo su oficina con área de reuniones. Un área de juego de billar, cancha de basquetbol campo pequeño de beisbol y el sistema de aguas residuales era con tanque séptico poco común en esta época. Contaba con 2 galeras abiertas. Algunas de las obras donde encontramos el producto de la Fábrica de Mosaicos Garzón son: •

Clínica Hospital Jesús Nazareno.

Escuela Anexa del Canadá

Iglesia de La Colorada.

Iglesia San Francisco Javier de Cañazas (ya removidas).

Iglesia de San José de Montijo.

Iglesia de Rio de Jesús.

Iglesia de Calobre.

Iglesia de Las Palmas.

Iglesia de Soná.

Iglesia de La Mesa.

Asilo de Ancianos hoy Casa del Campesino.

Parque Juan Demóstenes Arosemena.

En la Iglesia de Ponuga,

Escuela de Atalaya.

Escuela Manuel H. de Pérez.

Casas de San Martin IVU. Publicidad de la Marmolería Garzón y articulo de la instalación de mosaicos en el Parque Juan Demóstenes Arosemena. Tomado de la Revista Variedades de 1945


• • • •

Muchas residencias de La Colorada, Ponuga, Atalaya, Cañazas, Santa Fe, Santiago, Canto del Llano, Montijo, Rio de Jesús, Mariato, Calobre, Las Palmas, Soná, La Mesa, San Francisco. Instituciones del Gobierno. Escuelas. Comercios.

Dentro de los instaladores de mosaicos que trabajaban en colaboración con el Señor Garzón en muchos proyectos fueron los italianos Alberto Alloisio Mazzarello conocido como “Alberto Eloy”, el señor Rocco Petroccelli, Domingo Scaro de Suecia y el ciudadano extranjero conocido como el Camarada Pancho. Estos maestros de la instalación de mosaicos se encargaron de instalar miles de este producto del Señor Garzón en toda la provincia de Veraguas y otras provincias.

Piso de la Residencia del señor Eliseo Alvarado. Cañazas. Foto de Sebastian Aguilar Piso de la Iglesia San José de Montijo. Foto de Sebastian Aguilar

Piso de la Iglesia de Cañazas ya cambiados. Foto proporcionada por la Iglesia de Cañazas– Casa Cural.


DISEÑO ARQUITECTO SEBASTIAN AGUILAR MEDINA.


Www. YouTube/Creativos en MarĂ­a


"El Coronel Ezequiel Abadía en tiempos de guerra" Por Ángel Manuel Hernández. Don Ezequiel Abadía, médico colombiano de gran renombre titulado en la Universidad del Rosario de Bogotá, llegó a Soná en 1886 y se casó con una distinguida dama sonaeña, Eladia Ortiz, quien pertenecía a una de las familias más acaudaladas de esta población. En el ambiente político fue un entusiasta liberal aspirando a un puesto político en las elecciones de 1898 cuando Panamá era un Departamento de la República de Colombia. A pesar de que eran tiempos de intranquilidad y las elecciones electorales se realizaban en un tenso ambiente de crisis política resultó favorecido por mayoría como aspirante a la Cámara de Representantes por el entonces Distrito de Veraguas. Sin embargo, su triunfo fue anulado con motivos tabulescos por los jueces de escrutinios de estas elecciones que permitieron un fraude electoral que también le arrebató el triunfo a los candidatos presidenciales del liberalismo, por lo cual estalló en todo el territorio de Colombia la revolución que inició la Guerra de los Mil Días. Dr. Ezequiel Abadía. Foto de Isela González de Abadía Continuó su lucha ayudando al Dr. Belisario Porras durante la gestión de ayuda solicitada a los gobiernos de Guatemala y Nicaragua, la cual fue recibida el 31 de marzo de 1900, en el vapor Momotombo que desembarcó en Punta Burica de Chiriquí, con efectivos de guerra y más de cien hombres. En esa misma fecha, junto a otros ilustres personajes de la época, participó en la consolidación de una Junta Militar en donde fue proclamado el Dr. Belisario Porras como Jefe Civil Militar del Istmo y el Dr. Ezequiel Abadía fue nombrado Jefe del Cuartel Médico del Ejército revolucionario. Por orden del Dr. Belisario Porras y el Capitán Emiliano Herrera se entregó al Dr. Abadía el armamento gestionado el cual sería escondido en su finca de Soná, para que lo distribuyera de modo conveniente para ayudar a las tropas de Victoriano Lorenzo y a los suyos. El Dr. Abadía, en su afán de ayudar a la revolución puso en ejecución un plan de suministro de armas para las guerrillas de Victoriano Lorenzo, designando a Pablo J. Alvarado (mesano) la entrega de escopetas, rifles y cápsulas través de la serranía por Santa Fé y Calobre. Cuenta la historia que por el pueblo de Soná entró el batallón comandado por el General Emilano Herrera, quien atravesó toda la provincia de Chiriquí hasta Tolé para luego cruzar a Veraguas y encontrarse con el Dr. Porras en los Llanos de Divisa, a los alrededores de Aguadulce, plaza fortificada del gobierno conservador.


La juventud liberal de Veraguas lo aclamó y corrió a empuñar las armas y a sumarse al ejército liberal que gozaba de un prestigio grande por su valentía y arrojo, y también porque el ejército liberal no hacía pillaje ni atropellos en su glorioso recorrido. El día 5 de Mayo del año 1900, Ezequiel Abadía asumió la jefatura un batallón como Capitán, junto con su asistente, Pablo J. Alvarado, y salieron de Soná rumbo a Santiago en marcha forzada para tratar de dominar su plaza antes de que se dieran cuenta de los efectivos de guerra que tenía el ejército revolucionario. Cuando estuvieron en Aguadulce y llegó Victoriano Lorenzo con un batallón de 300 indígenas, el general Emiliano Herrera lo presentó como el nuevo General a quien le asignó el mando de un batallón. En esa misma ocasión fueron comunicados varios ascensos en el ejército, entre los cuales, el de Coronel para el Capitán Médico Dr. Ezequiel Abadía.

Rescato de los recuerdos de Doña Nieves Gálvez, joven valerosa y liberal muy activa de Bejuco, aquella ocasión en que se ofreció para ayudar al Dr. Ezequiel Abadía en la curación de los heridos que llegaran al "Hospital de Sangre" de Bejuco, y cuenta ella que el primer herido liberal de aquella lucha tenía una pierna destrozada, por lo cual el doctor Abadía le infundió ánimo con un duro trago de aguardiente pues con una sierra y sin anestesia alguna debía amputarle la pierna herida, curándolo debidamente al terminar la operación. Esta lucha prueba una amarga derrota en el fatídico Puente de Calidonia, en donde había muerto la flor y nata de la juventud liberal por una táctica equivocada por la alta dirección del ejército donde prevalecía un estado de ánimo de intrigas, rencores y malos entendimientos, que produjeron esa situación. Don Ezequiel Abadía regresa a su pueblo como muchos liberales decepcionados y perseguidos, pero sin perder la voluntad de seguir luchando por alcanzar la anhelada libertad.

Vivienda del Dr. Ezequiel Abadía en Soná. Foto de José Félix Ruiz. Referencias: Vigencia de Victoriano Lorenzo por DH Turner, La Guerra de los mil días por Alfredo Carbona Tobón, Recuerdos de la Guerra de los mil días, Pablo J. Alvarado, Horror y paz en el Istmo, Ruben Darío Carles.


‘Identidad’ (¿?): un pueblo creado bajo los apodos o sobrenombres. Por Arístides Ureña Ramos

Dibujo Terminal de Santiago de Veraguas. Por Peña Morán

Somos muchos los que, con serios empeños cuestionamos sobre altos conceptos de homologaciones, de las raíces y de la identidad, un debate abierto en el tiempo... junto al amigo de pluma Manuelito Oreste Nieto que en fugases discusiones abrimos ventanas en el tiempo. Te dedico este ELENCO empaquetado en cartucho, con sabor de concolòn, un rebencazo para despertar la curiosidad , para que vivas un pueblo creativo que construye su identidad. Apenas usted llega a la Terminal de buses de Santiago, ve el continuo ir y venir de personas ocupadas en el trasporte de personas y cosas... este hormiguero de humanidades en movimiento parece un caótico CIRCO de un pueblo que se ha quedado chiquito para tanta gente. Mi mirada, en su curioso observar, es guiada por los indiscutibles olores, que penetran en la profundidad de mis entrañas, despertando aquellos recuerdos enterrados, únicos e irrepetibles de esta ciudad. —“¡Ey, Perico, Pata de palo, bájate esas vainas!—, grita un agitado trabajador uniformado de la compañía de trasporte, los gritos acompañan la acción de descarga de las maletas, que continúan así: —”Boca de Zuiche vente pa’cá”—. Y me doy cuenta de que sí es verdad... estoy en mi Santiago querido, pueblo creado bajo los apodos o sobrenombres. Al alejarme de la Terminal de buses, comienzo a recordar un interminable ELENCO de apodos, con el cual cuenta mi ciudad, y en mi mente comienzo a enumerar en a mi familia: El Líder, La Gallina Culeca, para mis padres; Cuándo canta el birulí, Wuarifundango, Nazará cara cafá, Fra pincel (yo), Arroz dormido, Tutito, Come caliente, Sor Tita, Cholo matapollo, Monina, Bolonchón, La chata, Pildorita, Coconut’s para mis 13 hermanos y yo... Los que evocan historia de pueblo: Abusión, Policarpios, Perico, Malanga, Califa, Muñiri, Chinclé, Matón de yegua, Cacique mée, Garrotillo, Ñeñe plaó, Matraca, Caliche...Y para no quedarse atrás de los famosos políticos capitalinos como: El Toro, Bimbín, La Chola, El Perro, El Loco y Patacón; los políticos del patio usaron sus nombres en campaña electoral como: El Chavo, Chalo, Porky, Cachete, Bolita. A ellos les sigue el elenco de intelectuales veragüense como: Chico perico (C. F. Changmarín), Cabeza de huevo (A. Herrerabarría), Tuntuneco, Cachito, Tres metros, Gato solo, Soldadito de plomo, Tom Jones, Ojito de leche, Güeso de Micha, Escopeta, Guarxel.


Un ELENCO de apodos con referencias sexuales como: Picha seca, Paja, Borrador, Sapo de Micha, Culo pecho, Pelo de Micha, Picha de corcho, Culo de pato, Tripa de culo, Pico de mula, Polvo loco Macló, Picha de oro... con referencias a la Zoología: Mataperro, Mapache, Pichón de policía, Gallote, Grillo, Topo, Vaca loca, Pechuga de burro, Conejo, Caballo viejo, Perico, El puma, La gata, Mangote, José Gallo, Zorro viejo, Ciro puerca, El potrillo, Juan yegua, Coyote, Sapito chi, Culo de Abispa, Mario Víbora, Noneco, Iván puerca, Lagarto para’ó, Sapo trucha. Personajes de la radiofonía local como: Ña Duba, Ño Gerto, Mano Baristo... de las respetables familias “aristocrática” santiagueña: Niña Manango, Niña Gata, Niña Bicha, Niña Susanita.Todos apodos cariñosos para identificarse entre los paisanos como para la Normal, Sor Yeye; para los más pudientes, como: Hitler, Ganancia, Cocoña... y la fantasía del ELENCO no tiene límite siguiendo con: Los burros de la calle, Los mangueras, Los pichas seca, Los puercas, Los corflake, Los ñopos, Los guarina, Los pingüe, Los zorros... Continuando con una serie interminable de fantasiosos apodos, como: Bonito pa’ verga, Puyé ye papa, Mentirita fresca, Arma’ó en chácara, Foto de Jediondo, Tamal mal amarra’ó, Cholo Güebón, Pisa candela, Ñato, Balomba, Chicharón, Checherito, Flatia’ó, Cholo Winetú, Culembo, Facio, Conclá, Moflé, El siete, El Sherif 4 plumas, Calimán, Ojo, Chiquitín, Bodega, Manito pingüé, Momia, Pan de pasa, Pan de dulce, Payaso chispa, Pecho de lata, Mondonguera, Nene Chiquito, Nene Grande y Nene a mitad, Pirichanga, Un cuarto para las doces, Punto y coma, Galope, Chingo, Patacón, Cabezón, Mocho, Pato de Palo, Pellejo; a personajes populares como Kankan, TiKi, Salsa, La turca, Mazinyer, Chucha de hierro, La macana, La guaricha, Flecha, Río feliz, Media micha, Pedrito... y el elenco sigue con Chinclé, Vaquerito, Geñito raspadura, Bolongo, José Joe Baby, Guacho de loro, Micho quema’ó, Veneno, Satanás, Cholo, Guanrule, Mollín, Pulgar, Papaye, Centavo, Chola Mía, Bili Black, Rami, Cabeza de Piano, Chichi, Zanja Madre, Aguas negras, Ñopa mano Ñeque, Fran mée, Cuchillo largo, Coche viejo, Toño peseta, Califa, Babimbo, Matón de yegua 1, Matón de yegua 2, Juan boliche, Ñeca, Chemero, Perro envenena’ó, Tomorrow, Juan teléfono, Picuiro, Even Majay, Pinkay, Flaco mello, Flaco yegua, Cabeza de Clavo, Panchita, Tito mojón, Sin pescuezo, Payiyo, Pescuezo de lata, Pescuezo de litro, Chalín, Eva leva... y el ELENCO continua enriqueciéndose de una cultura popular que evoca a través del APODO o SOBRENOMBRE el vivir de un pueblo —mi pueblo—, donde las voces vivas, pese a las adversidades, proyectan a través de un simple ELENCO su propia identidad.


FOTO CORTESÍA DE: JAIRO VEGA

Definitivamente la cultura de Veraguas esta relacionada con toda actividad que realizamos, pero; dentro de ese renglón muy especial hablaremos de las bateas, platos de comer, de machacar y los pilones de madera. Artículos de usos diarios de la cocina del hombre de campo panameño. La batea: es un recipiente grande de madera de forma circular u oblonga y sin asas; La batea en las culturas indígenas su uso data de tiempos precolombinos. Se usa tradicionalmente para amasar o mezclar harinas como la del maíz , contener frutas, expurgar arroz, entre otros.

Las lavanderas las usaban para el lavado de la ropa, de ahí que las piedras para lavar reciben este mismo nombre en las culturas mesoamericanas. En Veraguas; hay personas que se han dedicado por años a tan bello menester artesanal. Hablaremos del señor: Aquilino Núñez Solís; con 78 años de edad, oriundo del pedregoso corregimiento del distrito de Atalaya provincia de Veraguas. tiene 55 años de experiencia en fabricación y confección de estos elementos, su primer trabajo fue una batea que vendió por 4.00 balboas. Nos cuenta el sr aquilino, que sus maderas predilectas para realizar esta labor son la melina y cedro espino ya que estas maderas son relativamente suaves; de igual manera también utiliza la madera de caoba, pero aun verde.

FOTO CORTESÍA DE : JAIRO VEGA

FOTO CORTESÍA DE : JAIRO VEGA


Dice que muchos de estos utensilios pueden hacerse de madera de teca, mango, caoba, melina y cedro espino; se procede a cortar la madera con cole y luego se le da la forma con una hachita llamada suela, se deja por espacio de dos días que se seque y luego se procede a lijar. El señor Aquilino; también se dedica a la confección de pilón de madera que es otro de los muchos utensilios de fabricación netamente artesanal; más antiguos en las tierras interioranas, se usan para pilar el arroz, el maíz, otros.

FOTO CORTESÍA DE : JAIRO VEGA

FOTO CORTESÍA DE : JAIRO VEGA

Su confección toma alrededor de 3 días; todo dependerá de que la madera esté totalmente seca y que la mejor madera para confeccionarlos es la madera de empavé, la madera de mango y la madera de cedro amargo. Recomienda para la confección del mango del pilón: la madera de juan perillo, madera de naranjillo o madera de caimito. Cabe mencionar que este trabajo artesanal; es realizado a mano, con mucha experiencia y cuidado; dicho conocimiento que es heredado por parte de su abuelo y padre que de igual manera se dedicaban al arte de confección de artículos utilizados en las cocinas de nuestras abuelitas.

FOTO CORTESÍA DE : JAIRO VEGA




La Peña de los Pajaritos. Por Sebastián Aguilar Medina.

Recreación posible de La Peña, en la comunidad del mismo nombre. Dibujo Sebastian Aguilar Medina

Cada lugar tiene una historia y cada historia es única, lo que hace originales y valiosas las culturas y sociedades. Esta es precisamente la historia de la comunidad de La Peña en Santiago de Veraguas, hoy La Peña es uno de los 16 corregimientos del Distrito de Santiago y es uno de los lugares más antiguos del área. Ya para 1734 según el investigador Mario Molina en su libro “Veragua, tierra de Colón y Urracá”, se mencionaba el Sitio de La Peña que contaba con, 57 habitantes, en las cercanías de Santiago de Veragua, así que antes de esta fecha ya se había poblado este lugar, por lo cual contamos con un lugar de siglo XVIII y posiblemente finales del XVII. La estructura espacial de este lugar, es el tradicional de muchos pueblos veragüenses donde alrededor de un gran llano central servía como espacio comunal y núcleo de la Comunidad de La Peña desde sus inicios. Alrededor de este llano, en su perímetro se ubicaban las residencias en su mayoría de paja y pencas o quincha y techo de paja, hoy se observan las reminiscencias de esa morfología, con las viviendas de las familias originarias y algunas foráneas establecidas modernamente en este lugar, pero siempre alrededor del llano. Pero uno de los elementos naturales con el que hoy no se cuenta era una grandísima Roca o Peña, la que dio el nombre a la comunidad. Esta gran roca era producto de un cinturón de rocas que pasa debajo del llano y emergía a la superficie en la parte central de la comunidad. Según la profesora Joaquina Rojas, a esta roca también se le conoció como La Peña del Pajarito o de los pajaritos, porque se contaba que estaba inmersa en un gran oasis verde y dentro de las grietas y debajo de ellas se criaban una gran variedad de aves, que tenían dentro de la roca sus nidos.

Recreación posible de La Peña, en la comunidad del mismo nombre. Dibujo Sebastian Aguilar Medina


A mediados del siglo XX, fue una roca era muy apreciada por la comunidad de La Peña, se le mantenía limpia en sus alrededores y era frecuente ver visitas de los estudiantes de la antigua Escuela Mixta de La Peña (en esa época de quincha) y se podía apreciar la naturaleza que nacía en esta Roca. También servía de descanso a los visitantes de otros pueblos para luego seguir su gran recorrido a otros lugares como Cañazas, San Pedro del Espino o La Mesa. En la Roca, la comunidad colocó una cruz de madera que era muy venerada el día 3 de mayo en la celebración de La Santa Cruz, luego esta tradición fue trasladada a una de sus calles donde se encuentra una Capilla con la Cruz y donde aún se celebra, aunque ya no en el lugar original pues este lugar es cruzado por la Calle Central de La Peña. La intención de esta Cruz era tratar de librar la comunidad de las Leyendas que hay existían sobre una Luz del Llano que acosaba a los pobladores del sector y así también lograr la unidad entre los dos sectores de la comunidad, norte y sur. También fue un punto de encuentro para toda la comunidad que al realizar alguna movilización fuera o dentro de la comunidad se citaban en la Roca como punto de partida para las diferentes áreas. A inicios del Siglo XX en el centro de La Peña en el gran llano de La Peña, aterrizaban las avionetas para un mejor transporte de la población y mercancía entre las comunidades, aunque en muy pequeña proporción en comparación a sus inicios. Fue con la construcción de la Calle Central de La Peña, cuando sufre un trágico final a este hito natural parte de la cultura de la comunidad. La construcción de esta carretera se realizó con la intención de comunicar la comunidad con la antigua Carretera Nacional, hoy vía Soná. Al construir esta calle el se dinamitó la gran roca que le dio nombre a la comunidad de La Peña, hoy día se ven algunos restos de esta roca al lado de la Subestación de La Peña, como muestra de la Historia de este noble pueblo.

Hoy son muchos los que circulan desde la Vía Soná hacia La Vía Interamericana que fue construida para los años 1968 y viceversa, sin estar anuentes de la historia de La Peña de los pajaritos y su importancia en la creación de su identidad. Hoy dejo como recomendación a futuro crear un monumento en honor a esta maravilla natural que en una época llenó de alegría a los habitantes del lugar y cual trágico final es recorda-

Restos de La Peña de los pajaritos. foto de Sebastián Aguilar Medina


Drama de La Pasión; Cristo, Justicia, Paz y Libertad. Por Alypio Puga. Obra teatral popular y diferente liderada por la agrupación CODRAPA, la misma muestra Los pasajes de la vida, muerte y crucifixión de nuestro Señor Jesucristo.

El Drama de La Pasión se inició formalmente en Río de Jesús en el año 1970, por un grupo de jóvenes, quienes deciden hacerlo por su propia iniciativa y esfuerzo. El objetivo principal era montar una obra de teatro popular diferente, que recogiera los pasajes principales de La Pasión de Cristo expresados en La Biblia; y que la misma afirmara un mensaje comprometido con su pueblo, con una doctrina popular, sencilla y humilde, que pudiese ser comprendida por nuestros pobladores con facilidad. El drama fue interrumpido por algunos años, debido a que la juventud organizadora de aquel entonces inició un proceso de preparación profesional en todo el país y en el extranjero, dejando a un lado el Drama de La Pasión. Luego de años de ausencia de la obra teatral, fue retomada nuevamente por algunos de los antiguos actores y organizadores en el año 2004 razón por la cual fue creada La Comisión del Drama de La Pasión (CODRAPA), que es la encargada de realizar una serie de actividades culturales, sociales y económicas para recaudar los fondos necesarios; los cuales han hecho posible el montaje de la obra durante estos últimos trece años.

Rostro de Jesús, en el vía crucis en vivo (escenifica Jerónimo Name) 2006-2016. foto de Alypio Puga


Se inicia con presentaciones desde el Domingo de Ramos, con escenas como la del Sermón del Monte en la entrada de Río de Jesús (frente a la Policía), Jesús y sus 12 apóstoles y la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, procesión en la plaza del pueblo. Continua el Viernes Santo en el atrio del templo, plaza del pueblo y el calvario, donde se montan escenas como Obertura, Sermón del Monte, Juicio ante Caifás, Traición de Judas, Segundo juicio ante Caifás, Última Cena, Oración en el Huerto de los Olivos, Negación de Pedro, Muerte de Judas, Saludo Triunfal de Pilatos, Juicio de Jesús ante Pilatos, Fiesta del Rey Herodes, Segundo juicio ante Pilatos, Vía Crucis, Crucifixión. (Todo el drama

completo)

Escena de la crucifixión, del Viernes Santo, Monte Calvario, Río de Jesús 2019. foto de Alypio Puga

El libreto del drama fue escrito por colaboradores de la agrupación CODRAPA, bajo la revisión de la Iglesia, Parroquia San Francisco de Paula de Río de Jesús. Cada año se hacen enmiendas y se crean escenas nuevas con la idea de dejar de un lado la monotonía e insertar el elemento sorpresa.


Sorprendido el General Torrijos porque la conversación y el saludo debió ser en inglés siguió escuchando: FAP - 205 "DESDE LA TORRE DE CONTROL, DÍGALE A SU DISTINGUIDO PASAJERO (O sea a el general Torrijos) QUE AQUÍ TODOS A LO INTERNO DE ESTA TORRE DE CONTROL ESTAMOS MUY ORGULLOSOS POR LO QUE ÉL HA CONSEGUIDO CON LA FIRMA DE LOS TRATADOS TORRIJOS - CÁRTER PARA QUE PANAMÁ TENGA A PARTIR DE HOY 1 DE OCTUBRE SOBERANÍA TOTAL",....ASÍ QUE LAS INSTRUCCIONES DESDE LA TORRE DE CONTROL SERÁN A PARTIR DE HOY COMPLETAMENTE EN ESPAÑOL......¡¡¡ MUCHAS GRACIAS !!!. Los pilotos voltearon a ver la cara del General Torrijos y él no podía ocultar las lágrimas correr por sus mejillas.......hoy 41 años después, se le conoce como "EL DÍA QUE ENTRARON EN VIGENCIA LOS TRATADOS TORRIJOS - CÁRTER y también "EL DÍA QUE EL GENERAL LLORÓ".. A manera de docencia hoy También se conmemoran 41 años de la colocación de la bandera de Panamá en la cima del Cerro Ancón como símbolo de nuestra soberanía total. Y también a manera de docencia es importante recordar que el tratado firmado el 7 de septiembre de 1977 es conocido a nivel mundial y en los libros de historia panameña con el nombre de "TRATADOS TORRIJOS - CARTER", y NO se llaman Tratados de Panamá o Tratados Del Canal como muchos quieren hacer ver.

Este es el Twin Other FAP - 205, el avión donde patrullaba los cielos de Panamá el General Omar Torrijos, donde luego murió en este mismo avión en un confuso accidente aéreo el 31 de Julio de 1981.


EL DIA QUE EL GENERAL OMAR TORRIJOS HERRERA LLORÓ". Por Juan Manuel Calderón Hoy les hablaré del 1 de octubre de 1979, día conocido como: "El día que entraron en vigencia los "TRATADOS TORRIJOS - CARTER" y también conocido como "EL DIA QUE EL GENERAL OMAR TORRIJOS HERRERA LLORÓ". El 1 de octubre de 1979, hace exactamente 41 años que entraron en vigencia los tratados "TORRIJOS CARTER" firmados el 7 de septiembre de 1977. Era un día de patrullaje domestico en el FAP 205 (Fuerza Aérea Panameña, Avión del General Omar Torrijos), del cual estaba acostumbrado hacerlo por los cielos de Panamá, pero el espacio aéreo panameño era dominado completamente por controladores aéreos de Estados Unidos, así que la conversación supuestamente debía ser en Inglés, pero gran sorpresa le causó al General Torrijos escuchar de parte de la torre de control con una respuesta contundente hacia el piloto del avión donde iba el General lo siguiente: "AQUÍ TORRE DE CONTROL A FAP 205, MUY BUENOS DIAS, ESTE ES RADIO PANAMÁ EN ESPAÑOL".

El General Omar Torrijos Herrera en un patrullaje domestico que acostumbraba hacer en el Twin Other FAP - 205......En este mismo avión murió posteriormente el 31 de julio de 1981.






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.