3 minute read

VIDRIERAS

Next Article
TIEMPO LIBRE

TIEMPO LIBRE

# 38 • D IC IEMBRE 20 21 • Pág 26

CFU entregó diplomas a idóneos en farmacias

Advertisement

En la renovada sede del Centro de Farmacias del Uruguay (CFU) se llevó a cabo la ceremonia de entrega de títulos de Idóneo en Farmacia a alumnos recientemente recibidos. Además, se aprovechó esta instancia para reconocer y agradecer a instituciones que han apoyado al centro desde sus inicios; entre ellas, los laboratorios Urufarma y Byer, con una mención personal al Sr. Omar Gestal y la Sra. Carolina Prandi por su preocupación constante en brindar apoyo a este curso de capacitación farmacéutica. Luego, tuvo lugar un reconocimiento muy especial a Farmanuario a través de sus directores, Dr. Luis González Machado y Lic. Griselda Castro, por su importante labor, desde hace tantos años, orientada al personal de la farmacia; no solo por el apoyo en todas las actividades de CFU, sino también por sus publicaciones editoriales que hacen que el farmacéutico crezca día a día y se convierta en personal de la salud de avanzada. La próxima edición del curso de Idóneo en Farmacia está prevista para comenzar en mayo de 2022. Esta instancia de formación es el puntapié inicial para el desarrollo de la carrera farmacéutica y genera una bolsa de trabajo permanente. Con la inscripción, cada alumno recibe de obsequio un Farmanuario, herramienta de estudio y de trabajo fundamental para todos los profesionales de la salud.

Un reconocimiento a la ciencia y la salud

El ballroom de Hotel Radisson fue el escenario para celebrar la primera edición de la “Gala en reconocimiento a la ciencia y la salud del Uruguay”, en la que se homenajeó a diferentes actores que han sido auténticos héroes sin capa durante la pandemia de covid-19. Entre las reconocidas personalidades homenajeadas se encontraron el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas; el director de la Dirección Nacional de Salud, Miguel Asqueta; el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani; el director de Institut Pasteur, Carlos Batthyany; el presidente de la Cámara de Emergencias Móviles, Escipión Prósper; la decana de la Facultad de Enfermería, Mercedes Pérez; el investigador Gonzalo Moratorio y representantes del Grupo Honorario Científico GACH. El evento se llevó a cabo en la noche del 9 de noviembre y contó con 240 invitados, cumpliendo rigurosamente con los protocolos sanitarios establecidos por el Ministerio de Salud Pública. Además de numerosas sorpresas emotivas, la Orquesta Sinfónica Juvenil del Sodre acompañó a los presentes con una actuación memorable.

Oscar Dourado, Escipión Prosper y Remo Monzeglio

Miguel Asqueta, Karina Rando y Gustavo Cardoso

# 38 • D IC IEMBRE 20 21 • Pág 28

Leonardo Cipriani

Virginia Moreira, Gonzalo Moratorio y Juan Herrera Marcelo Doldan, Laura Ayul y Alberto González Rocca

Pilar Moreno y Ana Abella

This article is from: