![](https://assets.isu.pub/document-structure/211214182843-4f9e8e0b7f78f193c7558a4232c0df45/v1/4e1ade8b51f2e20b77fbb2aa40740650.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
TIEMPO LIBRE
Lectura
En flor
Advertisement
Natalia Jinchuk
Aquí se presentan la historia, la actualidad y las tendencias del mundo de la floricultura local, con la premisa de que, si nos rodeamos de ellas, el día a día será un poco mejor. El libro incluye un recorrido histórico y entrevistas que muestran el trabajo de los productores florales. Ofrece una serie de consejos -sobre la compra, el arreglo y el cuidado de las flores- y presenta algunos postulados como la reivindicación del clavel o el efecto que tiene el gesto de llevar flores en la mano. Una guía alfabética de casi cuarenta especies, del alelí a la zinnia, facilita el conocimiento de las flores disponibles en Uruguay según cada época del año. También se encontrarán ideas sobre cómo acercarse a la flora nativa o a la silvestre, nuevos elementos de follaje o cómo hacer que las flores duren para siempre.
Hermana perdida
Lucinda Riley
Cada una de las seis hermanas D’Aplièse ha realizado ya su propio e increíble viaje para conocer sus orígenes, pero todavía queda una pregunta a la que no han hallado respuesta: ¿quién es y dónde se encuentra la séptima hermana? Solo cuentan con una pista: la imagen de un extraño anillo de esmeraldas en forma de estrella. La búsqueda para encontrar a la hermana perdida las llevará por todo el planeta, de Nueva Zelanda a Canadá, Inglaterra, Francia e Irlanda, en su misión de reunir por fin a la familia. Y, al hacerlo, poco a poco irán descubriendo una historia de amor, fuerza y sacrificio que comenzó hace casi un siglo, cuando otras valientes mujeres arriesgaron todo lo que tenían para cambiar el mundo que las rodeaba.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211214182843-4f9e8e0b7f78f193c7558a4232c0df45/v1/b2635d255cbdae82cc25cbb42f031603.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211214182843-4f9e8e0b7f78f193c7558a4232c0df45/v1/18bb8705535d3a5e365c1534b8f12e78.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Mindfulness: del sufrimiento al bien-estar
Javier Cándarle
En el mundo vertiginoso e hiperconectado de hoy, vivimos muchas situaciones que nos abruman, nos tensan y nos agotan. Una tempestad de estresores y situaciones con impacto emocional amenaza con hundirnos en nuestra vida cotidiana. Acelerados y estresados buscamos refugio en satisfacciones inmediatas y evadimos cualquier experiencia desagradable. Pero eso nos dura muy poco tiempo, amplificando nuestra insatisfacción, malestar y sufrimiento. En este libro, Javier Cándarle, psicólogo, instructor y formador de instructores de MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction), explora los orígenes de nuestro sufrimiento y comparte sabios consejos y caminos imprescindibles para acompañarnos a encontrar refugio en el bien-estar que tanto anhelamos.
# 38 • D IC IEMBRE 20 21 • Pág 5 8
Amazon Prime Video
Maradona: Sueño Bendito
Estrenada en 240 países por Amazon Prime Video, Maradona: Sueño Bendito es la primera y única serie autobiográfica de quien fuera el mejor futbolista del mundo, Diego Armando Maradona, fallecido el 25 de noviembre de 2020. En diez episodios, el estreno de BTF Media retrata de forma intercalada los aspectos personales y públicos del astro, desde su infancia hasta su vertiginosa vida marcada por su internación en Punta del Este. El primer capítulo presenta al pequeño Diego en el humilde equipo de Los Cebollitas, el comienzo de un camino ascendente que lo llevará a desarrollarse profesionalmente en Argentinos Juniors, Boca Juniors y Barcelona de España. Sueño Bendito repasa con acierto los saltos en la carrera de “Pelusa” con un atractivo balance entre escenas de ficción e imágenes de archivo. Otro logro de la serie es el casting de prestigiosos actores y su parecido físico con los personajes que interpretan. Vale una especial mención a quienes se ponen en la piel de Maradona en las distintas etapas de su vida: Nicolás Goldschmidt (adolescente), Nazareno Casero (estrellato futbolístico) y Juan Palomino (adulto) son los encargados de encarnar futbolista, logrando replicar varios de sus tonos y gestos. Sueño Bendito es un recorrido por entrenamientos y gritos de gol a estadios lleno, pero también por una vida marcada por los excesos, las drogas y las mujeres.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211214182843-4f9e8e0b7f78f193c7558a4232c0df45/v1/3b15e113e4fc1b9131abf4907d5b7857.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211214182843-4f9e8e0b7f78f193c7558a4232c0df45/v1/73b199a6090164dc12dae6f058b2ca63.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211214182843-4f9e8e0b7f78f193c7558a4232c0df45/v1/d12abecae6d8e7ba8e7db8464dfe48c5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)