3 minute read

HOLA FARMACIAS Walter Pereira de Farmacia Parant “En una farmacia del interior

# 38 • D IC IEMBRE 20 21 • Pág 20

Walter Pereira de Farmacia Parant, Colonia “En una farmacia del interior, la prioridad es ese cliente que es tu vecino”

Advertisement

Cuando Walter y su esposa Margarita se mudaron de Montevideo a Costa del Inmigrante, Colonia, no existía en la zona un servicio de farmacia. Fue entonces que decidieron abrir Farmacia Parant y brindar una atención más que valorada por los vecinos locatarios que, hasta entonces, debían trasladarse al menos unos 13 kilómetros para comprar un medicamento.

¿Cómo es la historia de Farmacia Parant? Vivíamos en Montevideo pero siempre vacacionábamos en las playas del este de Colonia, ahora conocido como Costa del Inmigrante. Cuando decidí jubilarme, pensamos con mi esposa Margarita establecernos en esta zona y les consultamos a los vecinos de las playas qué servicios hacían falta aquí. Uno de ellos era una farmacia, ya que si necesitaban cualquier medicamento debían trasladarse hasta Valdense, la ciudad más cercana, que está a 13 kilómetros. Decidimos entonces poner una farmacia. Hice el curso de Idóneo en Farmacia en Montevideo antes de establecernos acá, iniciamos los trámites ante el MSP para abrirla y, cuando nos jubilamos, nos mudamos para concretar este proyecto.

¿A qué se debe su nombre? Como les decía, esta zona ahora se conoce como Costa del Inmigrante y es una cadena de playas. La farmacia se llama Parant porque es el nombre de la playa donde se encuentra situada. A su vez, esta debe su nombre a que la mayoría de los terrenos eran de la Familia Parant. El hermano más conocido de la familia era el lechero de la zona, hacía el reparto en carro tirado por caballo.

¿Cuál es el principal valor de su farmacia y qué lugar ocupa en la comunidad? Mi respuesta es totalmente subjetiva. A mi entender el principal valor es que brindamos un servicio que no había en la zona y, por esta razón, el lugar que ocupa en la comunidad es importante. Los vecinos nos reconocen ese servicio prestado, así como también los habitantes ocasionales. Quienes vacacionan en verano valoran el servicio que presta la Farmacia Parant.

¿Cuáles son las mayores gratificaciones que le ha dado

su labor farmacéutica? El reconocimiento de los vecinos por el servicio que prestamos. Priorizamos la buena atención, buscamos satisfacer las necesidades de los clientes y, cuando vemos que logramos estos objetivos, nos damos por satisfechos.

¿Cómo ha impactado la pandemia en el quehacer cotidiano de la farmacia? En el lugar físico colocamos una mampara y tomamos todas las precauciones para los comercios con atención al público en cuanto al cumplimiento de protocolos (uso de tapabocas, alcohol en gel, aforo del local). Siempre contamos con la colaboración de los clientes. En cuanto a compras, se incrementaron los stocks de medicamentos y productos de mayor demanda. Las ventas fluctuaron, aunque debemos reconocer que tuvimos un incremento por factores coyunturales, como fue el crecimiento de población en los meses posteriores a marzo de 2020. La mayor cantidad de gente permaneció en la zona trabajando en forma remota o prefirió vivir en un entorno con mucho verde y espacios más abiertos. Por último, prestamos con más frecuencia el servicio de entrega a domicilio para aquellas personas que por razones sanitarias no podían salir de sus hogares. ¿Cuáles son los desafíos de gestionar una farmacia en el interior del país? En nuestro caso estábamos innovando, ya que no había existido servicio de farmacia en la zona. Fue un desafío hacerla redituable. La población estable la estimamos entre 3.500 y 4.000 habitantes y tuvimos que hacernos conocer; que la gente confiara en nosotros, que se acostumbrara a comprarnos cuando antes lo hacían en las ciudades cercanas (Valdense, Nueva Helvecia, Rosario). Así mismo, debemos manejar determinado stock de marzo a diciembre e incrementarlo en los meses de enero y febrero, cuando, al menos, la población se triplica o cuadriplica.

¿Cómo es la relación con el público en una farmacia del interior? Es una relación más estrecha, de conocimiento mutuo con el cliente. De alguna forma es más personal con la población estable. Para nosotros la clave es brindar una adecuada atención, con la mayor cantidad de servicios adicionales al principal de farmacia y un asesoramiento correcto. En una farmacia del interior, la prioridad es ese cliente que es tu vecino; ser empático y solidario para fidelizarlo.

This article is from: