3 minute read

HOLA FARMACIAS Maira Suárez de Farmacia Ciudad La Paz, Canelones “Siempre debemos estar bien informados y tener la habilidad de saber escuchar”

# 45 • JULIO 2022 • Pág 10

Maira Suárez de Farmacia Ciudad La Paz, Canelones

Advertisement

“Siempre debemos estar bien informados y tener la habilidad de saber escuchar”

Desde que Maira Suárez probó suerte en el mundo de las farmacias, iniciándose como cajera hace casi 15 años, ha descubierto una pasión por este rubro. Justo antes de la pandemia, en agosto de 2019, adquirió junto a su esposo la farmacia Ciudad La Paz, ubicada en la pequeña localidad homónima dentro del departamento de Canelones.

¿Cómo es la historia de su farmacia?

La farmacia se encuentra en la zona desde hace más de 20 años brindando servicio a la ciudad. Está ubicada en una esquina muy transitada, a metros de la parada de ómnibus y frente a un centro de atención de salud. Nosotros la adquirimos en agosto de 2019. El nombre de la farmacia es Ciudad La Paz. Cuando inauguramos el local, la ciudad estaba pasando por un gran festejo por sus primeros 130 años de fundación; así que, en ese momento de fiesta, nos gustó la idea de mantener el nombre por su referencia y trayectoria.

¿Cómo llega usted a dedicarse a la industria farmacéutica?

Mi madre fue referente en todo lo que es llevar adelante una empresa como es la familia, trabajando incansablemente para que tengamos todo lo que necesitáramos mi hermano y yo. En ese contexto de empoderamiento femenino, en el año 2008 empecé a trabajar en una cadena de farmacia, sin ningún tipo de experiencia en el rubro. Así empezó mi camino, inicié de cajera. En el año 2011 me recibí de Idónea en Farmacia y, desde entonces, no he parado de adquirir conocimiento y experiencia. Trabajé en farmacias comunitarias, en farmacia mutual y hasta en un laboratorio.

¿Qué desafíos diarios tiene dirigir una farmacia?

En la comunidad muchos son los desafíos que enfrento día a día. Siendo esta una farmacia pequeña y en pleno crecimiento, lograr posicionarnos como referencia en el barrio y ofrecer a la población todo lo que refiere al bienestar y la salud son nuestros objetivos fundamentales. Para ello nos capacitamos en todo lo referente a la gestión; queremos que el usuario esté cómodo a la hora de acercarse a nuestra farmacia. Ofrecemos para destacarnos, además del control de presión arterial, el control de glicemia y del colesterol total. También incorporamos el servicio de IRCCA para adherirnos al sistema de venta.

¿Cómo es el vínculo con el público?

Nuestro vínculo con los clientes es muy bueno, siempre escuchamos con mucha atención, respeto y discreción. Tratamos de ofrecerles el mejor asesoramiento; es por ello que nuestros clientes del barrio siempre nos frecuentan y muchos de zonas cercanas nos eligen. Intentamos tener lo que ellos necesitan, pero también les ofrecemos, si algún producto no lo tenemos en el momento, con el sistema de droguería o compras directas a los laboratorios poder traérselos ese mismo día o al otro.

Según su propia experiencia, ¿qué distingue a un buen farmacéutico?

Lo que distingue a un buen farmacéutico es mantenerse dentro de las regulaciones, autorizaciones y habilitaciones en toda índole, ya que siendo así tenemos el respaldo de hacer nuestro trabajo con tranquilidad. Siempre debemos estar bien informados y tener la habilidad de saber escuchar, para poder responder con seguridad y cuidando al cliente que confía en nosotros.

¿Cómo se actualizan en la dispensación de medicamentos?

Nosotros tomamos de referencia para poder actualizarnos en el mercado con nuevos fármacos y novedades en la salud, la revista Hola Salud, el Farmanuario y el apoyo de los visitadores de laboratorio.

JULIO 2022 • Pág 12 # 45 •

This article is from: