![](https://assets.isu.pub/document-structure/220720144629-70e91fd923971375558f7f4013cb25eb/v1/0fbbb84e0c42aacb9e2c703e23c27b8b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
DESTINOS Niza
JULIO 2022 • Pág 52 # 45 •
Niza
Advertisement
La capital de la Riviera Francesa es uno de los destinos más elegidos por turistas de todo el mundo. Situada entre el mar Mediterráneo y las montañas, en el sur de Francia, Niza cultiva el encanto de sus innumerables vistas naturales, actividades culturales y espacios históricos.
Niza es uno de los principales motores turísticos de lo que se conoce como Riviera Francesa o Costa Azul. Es también de las ciudades más antiguas del país galo, con al menos 2.300 años de antigüedad. El paisaje de Niza ha inspirado a los más grandes pintores y artistas con sus jardines de flores impecables, pequeños hoteles con encanto, palacios centenarios, galerías de arte y mercados de artesanías. El corazón de la Ciudad Vieja es un paseo imperdible para explorar el patrimonio centenario de Niza, caminando por sus callejuelas sinuosas rodeadas de casitas de colores. Además, destaca en el casco antiguo la arquitectura barroca típica de época como la Iglesia de Gesú, el Palacio Lascaris y la Catedral de Santa Reparata. Bordeando el mar, se extiende el famoso Paseo de los Ingleses, una avenida muy reconocida que se enmarca entre altísimas palmeras y edificios pintorescos, cuyo nombre evoca a los numerosos ciudadanos británicos que, huyendo del clima húmedo de su isla, se instalaron en este privilegiado lugar de la Costa Azul. La avenida se extiende por ocho kilómetros de la bahía, atravesando playas, restaurantes y hoteles de lujo, entre ellos, el mítico Hotel Negresco, donde se alojan las celebridades más conocidas. El Paseo de los Ingleses da lugar al Paseo del Paillón, que llega hasta el Teatro Nacional. Este magnífico parque urbano cuenta con un espejo de agua con numerosos surtidores e invita a realizar un viaje botánico a través de sus árboles, arbustos y plantas procedentes de distintos lugares. Aquí se puede visitar el jardín del Monasterio de Cimiez, adornado de cientos de rosas, o el Parque Phoenix con su inmenso invernadero tropical.
Las playas más lindas
Si las playas de Niza lucen bellas en fotografías, conocerlas personalmente deja sin aliento. Toda la costa de esta ciudad es un tramo de hermosas playas, que van desde el casco histórico hasta el aeropuerto. Si bien la mayoría son públicas, algunas son privadas y ofrecen servicios exclusivos. Las aguas azules y arenas blancas hacen de estas playas lugares paradisíacos para disfrutar en familia, compartir con amigos y practicar deportes acuáticos.
No hay que dejar de conocer el famoso Cours Saleya, un mercado en elquefloristasyproductoreslocales plantan sus puestos con todo tipo de artículos. Por la noche este sitio presenta varias ofertas de entretenimiento en restaurantes, bares y terrazas de cafés. Los entusiastas del arte deben dirigirse a algunos de los espacios culturales más destacados de Niza como el Museo Matisse, que ofrece un recorrido pictórico por algunas de las obras más conocidas del afamado artista francés Henri Matisse. Otros sitios imperdibles son el Museo Nacional Marc Chagall, el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo, el Museo Internacional de Arte Naif y el Museo Arqueológico de Cimiez. Además de sus joyas naturales y arquitectónicas, Niza tiene una destacada programación cultural durante todo el año. En febrero, la ciudad está en su apogeo al ritmo del Carnaval y las Batallas de Flores; mientras que en el mes de julio se celebra el Nice Jazz Festival, que reúne algunos de los nombres más importantes de este género musical.
Lugares para no perderse
Catedral de San Nicolás
Es la catedral rusa ortodoxa más grande fuera de Rusia y uno de los lugares más sorprendentes de Niza. Esta iglesia, que tiene una cierta similitud con la Catedral de San Basilio en Moscú, se construyó en 1921 en honor a la gran comunidad de rusos que se enamoraron de la ciudad francesa y se instalaron allí. Se encuentra a media hora del centro y se puede visitar por dentro en un horario limitado.
Palacio Lascaris y Museo Matisse
Construido en el siglo XVII, este palacio de estilo barroco destaca por un ornamento exterior de estilo italiano y un interior que exhibe colecciones permanentes sobre la historia de la ciudad. El museo, por su parte, dedicado al pintor Henri Matisse, es otra de las mejores cosas que hacer en Niza. Ofrece un extenso recorrido por sus pinturas, en las que predomina el uso de colores intensos, una marca registrada del artista.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220720144629-70e91fd923971375558f7f4013cb25eb/v1/3b340ceff89e5441ce1026b458f425f9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220720144629-70e91fd923971375558f7f4013cb25eb/v1/8965ecd72c4676b342f4121fed32f783.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Mercado de las Flores
El Mercado de las Flores, situado en el centro del casco antiguo, es el más famoso y bonito de Niza. Abre todos los días a las seis de la mañana, con excepción de los lunes, y además de flores se pueden encontrar comida, verduras, especias y souvenirs. En la tarde, el mercado se desmonta y la plaza se llena de vida para disfrutar una propuesta nocturna muy atractiva.
Puerto Lympia
Construido en el siglo XVIII, el puerto de Niza es uno de los más antiguos de la Costa Azul. A los pies de la antigua ciudadela Lympia, se encuentra rodeado de edificios históricos con los típicos colores de la ciudad y tiene numerosos yates y barcos. Desde allí parten excursiones que recorren la costa de Niza y Mónaco.
JULIO 2022 • Pág 54 # 45 •
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220720144629-70e91fd923971375558f7f4013cb25eb/v1/4b872ace8a474d17eab940a9ca7f0d71.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220720144629-70e91fd923971375558f7f4013cb25eb/v1/bd67d67d7d932b514b8b660484300ef7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)