![](https://assets.isu.pub/document-structure/220720144629-70e91fd923971375558f7f4013cb25eb/v1/02512bea54314aee7f606e24dbaa8b27.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
NUTRICIÓN Garbanzos
Garbanzos: beneficios de un superalimento
En la era de la alimentación saludable, el garbanzo ocupa un sitio destacado en el podio de los superalimentos. Esta especie de leguminosa, muy apreciada en la cocina desde tiempos remotos, tiene múltiples beneficios para nuestra salud, en particular, para el sistema digestivo y cardiovascular.
Advertisement
Originario de Turquía, el garbanzo es una fuente destacable en hidratos de carbono de absorción lenta que producen una asimilación gradual de la glucosa. Esto evita el desequilibrio de los niveles de azúcar y produce una energía constante. Se trata de una legumbre indispensable, muy proteica y rica en fibras, lo que contribuye a regular el colesterol y mejorar el tránsito intestinal. Además de su alto contenido en hidratos de carbono, proteínas y fibras, en su composición tiene muchos minerales, sobre todo fósforo, hierro y magnesio; es especialmente rico en vitaminas B1, B6 y ácido fólico. Otro de los atractivos del garbanzo es su saludable perfil lipídico, ya que la grasa que contiene es mayoritariamente insaturada, siendo esto beneficioso para la salud cardiovascular. Usado en las cocinas desde épocas antiguas, en lugares como India y Egipto aún es utilizado por la medicina ayurvédica para combatir en-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220720144629-70e91fd923971375558f7f4013cb25eb/v1/c65caece963f8368c8f378766bd525d6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
fermedades de la piel. Lo cierto es que este alimento es muy valorado por sus diversas propiedades que destacan entre sus más de 40 especies.
Propiedades que mejoran la salud Este es un alimento apto para todo tipo de personas, aunque en algunos casos su consumo se vuelve más conveniente. Por ejemplo, es muy recomendable para mujeres embarazadas por su contenido de ácido fólico. Al ser un alimento consistente debe ingerirse en cantidades moderadas y preferentemente acompañado de cereales y hortalizas. A continuación, estos son algunos de los beneficios que trae incorporar garbanzos a la dieta diaria: Mejora el cansancio: Su aporte de carbohidratos y proteínas lo hacen ade-
JULIO 2022 • Pág 48 # 45 •
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220720144629-70e91fd923971375558f7f4013cb25eb/v1/75635e6de99e8a8fbc1f78667f1d6a86.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Incluir legumbres como el garbanzo en la dieta diaria ayuda a tener una alimentación balanceada.
cuado para estados de astenia, así como para niños, adolescentes y personas que realizan esfuerzos físicos. Regula la tensión arterial: Por su escasa presencia de sodio y su contenido de potasio, favorece la diuresis y evita la retención de líquidos. Esto es beneficioso en casos de hipertensión arterial y litiasis renal. Favorece la digestión: Resulta bueno para el estómago por su riqueza en fibra, lo cual también colabora en funciones del intestino combatiendo el estreñimiento. Debido a su contenido en fósforo, vitaminas de grupo B y magnesio (necesarios para el sistema nervioso y muscular), el garbanzo es beneficioso en cuadros de estrés.
¿Cómo cocinar garbanzos?
Las legumbres deben ponerse en remojo porque tienen antinutrientes que pueden interferir en la absorción de otros nutrientes de la preparación. Se aconseja remojar los garbanzos de 12 a 24 horas y luego tirar el agua (no usarla para la cocción). Además de ayudar a eliminar los antinutrientes, esto colabora en mejorar la digestión de las legumbres y reducir el efecto de sus oligosacáridos flatulentos. Una preparación muy popular, elaborada con garbanzos, es el hummus. Esta es una crema que resulta de la mezcla de garbanzos, jugo de limón, aceite de oliva, semillas de sésamo y ajo triturado. Consumir hummus produce serotonina, una hormona que promueve la felicidad, por lo que se considera un alimento que funciona como antidepresivo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220720144629-70e91fd923971375558f7f4013cb25eb/v1/6a3478f0023a5dbc1c8b1efa9052d2d5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)