DEBATE & CAFÉ Septiembre 2017
DESTINOS:
Roboré y sus alrededores
9
C
on un rumbo elegido dentro del departamento de Santa Cruz, iniciamos el sector Destinos de Debate & café. El objetivo de este apartado no es otorgar guías cerradas ni caminos únicos (el viajero por naturaleza aprecia la libertad), sino simplemente dar a conocer lugares de la región y el país, que nos permitan generar experiencias y memorias para comprendernos mejor a nosotros mismos y al mundo que nos rodea. A 455 km al este de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, se encuentra la ciudad de Roboré. La llegada a este singular sitio es muy sencilla, pues se accede a través de la carretera internacional que comunica Bolivia con el vecino Brasil. Esto hace que sea, en feriados y fines de semana, uno de los principales destinos dentro del departamento. El municipio de Roboré comprende la ciudad del mismo nombre y varias localidades cercanas, con atracciones diversas relacionadas sobre todo a la naturaleza y la cultura propia de la región. Esta mezcla genera un interés añadido al ya de por sí agradable hecho de salir de la ciudad por un tiempo. Aún en carretera, a medida que uno se aproxima al lugar, se percibe un cambio del paisaje; además del verde que caracteriza a la zona, llama la atención las serranías que custodian el horizonte. Ya en Roboré, además de presenciar la peculiar vida de los pueblos, se puede crear una suerte de “base” para elegir entre los diversos destinos. Si se decide por un lugar de naturaleza y relajamiento, siguiendo a 32 km sobre la mencionada carretera internacional está la comunidad de Aguas Calientes, que tiene como
“El arte del viaje induce a una ética lúdica, una declaración de guerra a cuadricular y cronometrar la existencia” (Michel Onfray - Filósofo fránces) principal atracción para visitar el río de aguas termales más largo de toda Latinoamérica: Los Hervores. Sin duda, un sitio propicio para desconectarse del mundo y disfrutar de aguas con diversas propiedades. A 40 km, se ubica la comunidad de Chochís. Además de poder elegir la naturaleza y apreciar la caída de agua en El Velo de la Novia tras una media hora de caminata; también es un lugar privilegiado por la imponente presencia de La Torre de David (también conocida como La Muela del Diablo), a cuyos pies se ubica el Santuario Mariano de la Torre, lugar de congregación religiosa, pero también de un profundo valor artístico. Numerosos tallados en madera con motivos bíblicos y autóctonos se aprecian en portones, pilares y otras representaciones.
El Instituto de Ciencia Economía Educación y Salud tiene como propósito aglutinar emprendedores intelectuales que compartan la visión de conformar una sociedad de individuos libres y responsables, basada en el respeto a las libertades del ser humano dentro del contexto de un gobierno limitado a la protección de la vida, de las libertades individuales y de la propiedad privada bajo el estricto cumplimiento del régimen de la ley y enmarcado dentro de la economía de mercado.