2 minute read

Palabras previas / Foreword

Foreword Palabras previas

La Semana Santa en Ayacucho es una extraordinaria muestra de la identidad cultural del Perú. En ella se deja ver la profunda religiosidad de un pueblo que, a lo largo de los siglos y muchas veces golpeado por el sufrimiento, ha sabido sin embargo abrir siempre sus horizontes a lo trascendente. En un ambiente entretejido de color y alegría, de oración y esperanza, de celebración y recogimiento se desarrolla una de las celebraciones más bellas e importantes del Perú.

Advertisement

Se trata de una fiesta muy significativa en la vida de los ayacuchanos, para la que se preparan con gran devoción y con muchos meses de anticipación. Autoridades civiles y eclesiásticas, cofradías y hermandades, devotos y voluntarios realizan silenciosamente su trabajo a lo largo del año. Pero es sobre todo el poblador ayacuchano quien, sin ocultar su orgullo por tan especial celebración, espera, vive y atesora la Semana Santa en su corazón.

Un significativo número de turistas nacionales y extranjeros enriquecen con su participación las celebraciones. Los platos típicos, la música y la danza, el arte popular en sus diversas expresiones son un marco maravilloso de acogida al peregrino que viene a celebrar estos días santos en Ayacucho.

Son diversos, sin embargo, los modos de participación: desde los devotos que atraídos por la conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo siguen con profunda piedad las tradiciones religiosas en espíritu de renovación, hasta los visitantes locales o foráneos que hacen de esta festividad una ocasión de vacaciones y diversión.

Para una mirada rápida y quizá un tanto superficial, la celebración anual de la Semana Santa puede ser solamente la repetición de gestos, ritos y costumbres. Pero quien está dispuesto a ir más allá de lo inmediato, podrá descubrir allí la riqueza inagotable de una tradición que se renueva año tras año, haciendo de ella cada vez una celebración única e irrepetible.

Con el deseo de mostrar una parte del hermoso patrimonio artístico y espiritual que envuelve estos días a la ciudad de Ayacucho, le encomendamos a Paul Zink Yi la elaboración de un libro en el que, a través de imágenes y textos breves, nos descubra aquella realidad misteriosa de la Semana Santa que está más allá de lo evidente. Es así como surgió esta obra. Es así como estas páginas nos invitan a elevar la mirada hacia quien es Apu Yaya, “Poderoso Señor”. Javier Leturia Director de Ictys Director of Ictys

Ayacucho is a symbol of Peru. Its mix of impressive geography, ancestral traditions and rich culture are an expression of Peru’s past and present. It was in this privileged region of the Peruvian Highlands where the Wari culture flourished, where a link was established between Lima and Cuzco during the Viceroyalty period, and where the definitive battle for Peruvian independence took place. Ayacucho was also the epicenter of a terrible conflict that injured the entire country, the wounds of which have yet to be healed.

This article is from: