IDEALIDAD AVANZADA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. AÑO I. N o 1/30-03-2014
Guerra del Pueblo ¿Vacío de ideas? Néstor Rivero
Defiende Milton Friedman el papel de las empresas en un mercado libre, como “condición necesaria para la libert a d p o l í t i ca” (Capitalismo y libertad). Dicho discurso soslaya la hegemonía que ejercen los trust, corporaciones y grandes capitales financieros sobre la economía mundial y medianos y pequeños capitalistas en cada país. Sobre estos actores opera con niveles de autoritarismo dictatorial, al concentrar para sí altísimos márgenes de ganancia, de un modo tan indiscutible como el que mantiene contra la población consumidora a la cual abastece o desabastece de bienes y servicios de acuerdo con sus estrategias de maximización de beneficios. Por ello, dicho discurso, el de la economía neoliberal, propulsa las doctrinas de la libertad en abstracto, pretendiendo mostrar como inmutables principios de competencia de los siglos XVIII y XIX, cuando distintos productores y oferentes debían competir en igualdad de condiciones materiales al momento de captar la preferencia o hacerse de los clientes, porque ninguno implantaba su predominio sobre los otros. Y dicha lógica, mecáni-
Camarada, Ciber Bolivarianos y Chavistas, el Movimiento Social Idealidad Avanzada como parte de la escuadra de combatientes comunicacionales hemos decidido difundir a través del satélite Simón Bolívar, materiales teóricos que den luces para alumbrar las luchas de las venezolanas y venezolanos en la lucha por la liberación nacional, la descolonización ideológica y la construcción del Socialismo Bolivariano y Chavista, ante esta Guerra de Cuarta Generación que nos ha declarado y que ejecuta el imperialismo y sus aleados a través de la mentira, el terrorismo y el neofascismo. A tal fin a partir del presente momento haremos llegar a ustedes la publicación periódica digital: Idealidad Avanzada. Iniciamos esta edición con el Número Uno (1), en formato digital para su presentación comenzaremos con imagen propia a difundir ideas, pensamientos y teoría para la agitación, para la propaganda y para la organización. En esta edición presentamos los aportes políticos económicos de Rafael Febles y Néstor Rivero, la poesía del fuego del corazón de Aracelis García Reyes y con la luminaria de “Realismo Socialista a Punta de Muñecos” de nuestro querido Gran Americano El Tano. ¡Liberación Nacional y Socialismo! ¡Luchar Hasta Vencer!
camente, se quiere mostrar como válida hoy, a dos siglos de su formulación por Adam Smith, esgrimiendo que el Estado es agente de distorsión en la creación, circulación y consumo de bienes y riqueza. Se ataca de modo directo la intervención del Estado en la gestión económica de la sociedad para que esta no tenga otro destino que caer inerme y maniatada en las redes del gran capital y sus beneficiarios. Por ello, los discípulos de Friedman y defensores de la política de “shoks” enfilan con iracundia sus cargas teóricas contra la soberanía e independencia de los países emergentes y del Tercer Mundo en cuanto al control de sus riquezas básicas, y califican de “dictadores” a los gobernantes que
Jesús Mujica Rojas Ceramonauta
defienden sus pueblos. Se les debe repeler con pensamiento y razones por quienes estudian y comprenden el mecanismo sobre el que construyen su discurso, el neoliberal, y operan las grandes corporaciones de la globalización. En el caso de la Venezuela Bolivariana no se debe aceptar la tesis de que el chavismo carece de discurso responsable, con sustento y pertinencia en cuanto al modelo de economía social en construcción, sustentado en el Estado social incluyente prefigurado en la Constitución de 1999. Se tiene pensamiento responsable, con base científica, frente a tesis del “mercado absoluto”, y que apuntala las EPS y comunas. nestor5030@gmail.com Caracas idealidadavanzada@gmail.com @idealidadavanza YouTube: Idealidada vanzada