Idealidad Avanzada No 14

Page 1

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AÑO 1. NO 14 / 29-06-2014

EL EJEMPLAR PÍO TAMAYO César Rengifo (14/05/1915 - 02/11/1980)

Con el título Vida de un adelantado, el escritor y periodista Raúl Agudo Freites ha dado a la publicidad, en ediciones de la Escuela de Periodismo, un breve ensayo biográfico sobre Pío Tamayo. El trabajo en referencia, pese a su esquematismo, aporta valiosos elementos de documentación —y sobre todo emocionales— para llevar al lector a un exacto conocimiento de una de las figuras más nobles y preclaras de la juventud venezolana de los últimos tiempos. Los venezolanos, por causas bastante complejas, hemos permanecido por mucho tiempo algo así como de espaldas a nuestros grandes héroes civiles, revolucionarios en el campo de las ideas; hemos vivido ajenos totalmente a su íntimo conocimiento, a sus vidas, a sus enseñanzas. De la historia se nos ha enseñado, y hemos recogido, mucho oropel, hijo de erradas o parcializadas interpretaciones; ni la realidad nacional ni la realidad de los hombres que la han sufrido nos han sido ofrecidas con criterio diáfano y científico. Mucho hemos perdido por ese motivo, y quizás gran parte de la desorientación espiritual advertida en los tiempos últimos tiene raíces en esa desconexión de nuestra propia —verdadera— historia y de la savia más generosa de los mejores hombres que nos han precedido. Cuánta labor generosa silenciada por la indiferencia o el cuidadoso olvido de poderes interesados. Cuántas experiencias perdidas; cuánta vida ejemplar ocultada a las conciencias jóvenes. La nacionalidad se estructura y fortalece a través de sólidas vinculaciones, de las que forman los hombres y las generaciones entre si y las que efectúan unos y otras con la tierra que los nutre. De esa unidad orgánica de hombre y concepto nacional con la tierra, surge la cultura, la eclosión de los más puros valores materiales y espirituales. Y, esas vinculaciones no pueden formarse y desarrollarse sino por medio del conocimiento, de la comprensión, del contacto emocional. En gran medida eso nos ha faltado y falta a los venezolanos: compenetración organizada con nosotros mismos, con nuestro pasado, con nuestra tierra. Absortos miramos hacia afuera como si no

La recluta, 1948. César Rengifo

tuviésemos por delante la gran tarea de construirnos, de transformarnos económica y moralmente, de hacer el balance de lo que hemos sido y de lo que podemos ser. Pero, para volver a nosotros, aun estado de conciencia nacional, requeriremos de profundos apoyos y ellos han de venirnos de esas ejemplares vidas que supieron resignarlo todo —silenciosamente— para hallarle un mejor destino a nuestro pueblo y a la humanidad. Héroes de corazón universal que sufrieron y lucharon con su pecho muy cerca de la tierra venezolana. Pío Tamayo fue uno de ellos. Juventud, sueños, vida, todo lo ofreció al profundo surco donde se gestan las mejores sustancias de la patria. Uno de los primeros materialistas científicos de Venezuela que se lanzó por el campo de las ideas a combatir sin vacilaciones por un mejor destino para su pueblo, ese pueblo del cual él dijera un día gris de presidio: "...Luminoso y silente pueblo de mis mayores que sembraste en mi corazón la semilla de amor para todas las cosas, que me enseñaste la melancolía de sentirme poeta. Orgulloso y patriótico pueblo que acunaste mi infancia con leyendas de rebeldía, pautándome las normas de humana dignidad..." Nuestra juventud tiene en Pío Tamayo un ejemplo del cual aprender mucho. Su vida al servicio de la causa popular es un abrevadero de moral y de fe. Ahora cuando la humanidad toda demanda orientación y guías, figuras como la de Pío Tamayo iluminan por sí solas toda una ruta verdadera y ejemplar. 1949 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.