Idealidad Avanzada No 143

Page 1

Pág. 1

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AÑO IV. NO 143 / 05-02-2017

César Rengifo. A Viva Voz. Parte X Jesús Mujica Rojas Ceramonauta 1991

Usted, con respecto a los demás seres humanos ¿Tuvo obstáculos para ser pintor, poeta, dramaturgo? Sí tuve obstáculos, y los tengo, y los obstáculos precisamente me parece que son maravillosos, porque es lo que lo obliga a uno a caminar y a vencer, es decir lo que lo sitúa a uno en el ámbito de la lucha. La lucha es la vida, lo inerte es la muerte, entonces pienso que lo que yo he tenido es una voluntad para hacer todo aquello para lo cual pienso que he tenido aptitudes... y que todo el mundo las tiene... que no hay nada extraordinario en los creadores, quizás lo extraordinario sea eso: la voluntad y la capacidad da trabajar, no tener indecisiones para hacer las cosas. Yo recuerdo que a mí me criticaban mucho, porque yo hacía de todo, a veces me irritaba, me molestaba... pero de pronto una vez leyendo a Goethe, él escribía acerca de asa posibilidad de hacer cosas y el no negarse a hacer las. Si uno puede hacer poesía, ¡hay que hacerla! Si usted puede escribir cuentos, escríbalos, si puede pintar, ¡pinte!... es decir, si tiene por supuesto, las posibilidades de contorno para hacerlo. Lo otro es inhibirse y claro que cada una de las cosas que uno haga debe tratar de hacerlas bien, con honestidad, verdad y sobre todo con la seguridad de que lo que se hace, en el campo del arte me refiero, se hace con jerarquía estética. El hombre no debe negarse ni comprimirse de sus capacidades y posibilidades. Hay quienes no opinan así, que dicen que uno tiene que dedicarse exclusivamente en aquello para lo que uno tenga más aptitudes, eso puede ser cierto, pero pienso que en el campo de la

César Rengifo. Carlos Vargas 2006

imaginación, de la fantasía, que son los campos donde se mueve el artista, no deben existir limitaciones. Bueno, hay algo que queremos plantearle en relación a su teatro; algunos críticos señalan que usted es un dramaturgo de lo histórico preferiblemente. Esto es muy importante, en cuanto a mi dramaturgia, es cierto que muchas personas y algunos críticos han querido limitarlo dentro de esa calificación. Parte de mi teatro es histórico, pero yo he querido hacerlo en mi teatro, no lo he logrado pues eso es sumamente difícil... Estoy en eso, pero, yo he querido reflejar en mi teatro, mucho de la vida venezolana, porque la vida actual venezolana no es sino la consecuencia de una cantidad de hechos del pasado, y cuando yo hago teatro,

¡¡¡CÉSAR RENGIFO Y FABRICIO OJEDA EN EL PANTEÓN NACIONAL!!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.