Idealidad Avanzada No 152

Page 1

Pág. 1

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AÑO IV. NO 152 / 09-04-2017

PÍO TAMAYO- EL FORMADOR 04-04-1898/05-10-1935 Jesús Mujica Rojas Ceramonauta

“Lego a la justicia en marcha mi apellido” El poeta revolucionario José Pío Tamayo Rodríguez, nació en el Tocuyo, el 04 de abril marzo de 1898 y murió en Barquisimeto el 05 de octubre de 1935. Fue el introductor de la doctrina marxista y el organizador de las primeras luchas sociales de nuevo tipo en Venezuela, además fue el Precursor de la formación de cuadros revolucionarios en Venezuela, desde las situaciones más extremas a los cuales puede someterse un ser humano, me refiero la prisión por causa del accionar político. Pío Tamayo salió de Venezuela en el año 1922 en un exilio político forzado por la dictadura de Juan Vicente Gómez, en su caminar por Centro América y el Caribe el joven poeta va participando en actividades literarias, periodísticas, organizativas y políticas que lo van conformando como un revolucionario que sustenta la doctrina marxista lo que le convierte en el “Bolchevique Larence”; durante su estadía en La Habana, Cuba, se hace miembro de la Liga Antiimperialista una de las organizaciones previas a la conformación de los partidos comunistas en América. Regresa al país en diciembre de 1926 amparado en una amañada amnistía que decretó el Dictador Juan Vicente Gómez; en los meses finales del año 27 se instala en Caracas para cumplir con la misión que le encomendó el Buró del Caribe, la cual consistía en organizar un núcleo de apoyo revolucionario para conformar un amplio movimiento de opinión que movilice las fuerzas del cambio y constituir las primeras células del Partido Comunista.

Carlos Vargas. Pío Tamayo

El teórico del movimiento estudiantil durante febrero de 1928; cuando la Federación de Estudiantes de Venezuela se preparaba a celebrar unos “JUEGOS FLORALES” fue el revolucionario Pío Tamayo, quien se ligo al naciente movimiento dándole un giro, es decir, lo festivo fue convertido en jornadas de protesta y movilización contra la dictadura del General Juan Vicente Gómez, las referidas jornadas adquirieron modalidades que hasta el momento eran desconocidas en Venezuela.

¡¡¡CÉSAR RENGIFO Y FABRICIO OJEDA EN EL PANTEÓN NACIONAL!!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.