Idealidad Avanzada No 153

Page 1

Pág. 1

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AÑO IV. NO 153 / 16-04-2017

PÍO TAMAYO- EL FORMADOR. 04-04-1898/05-10-1935

En los calabozos del Castillo mal nombrado Libertador, en Puerto Cabello, Pío comenzó a formar a los jóvenes estudiantes que en octubre de 1928 renovaron las protestas y alrededor de 150 de ellos fueron hechos nuevamente presos, desde la cárcel “La Rotunda” fueron enviados a las Colonias (Araira) a construir la carretera de Barlovento, luego los confinaron en el Castillo de Puerto Cabello donde Pío los recibió bajo su “Carpa Roja” hablándole a sus engrillados alumnos de las perspectivas de la revolución en Venezuela y América en coordinación y solidaridad con el proletariado internacional: “Necesitamos campos de experimentación –escribe desde la cárcel- cuyos resultados prácticos debemos aprovechar adaptando y asimilando, nunca copiando servilmente, porque cada país debe dar su expresión características. “Pío estableció una charla matutina – así lo narra el Dr. Miguel Acosta Saignes – como a las diez de la mañana se reunía un grupo a escucharle hablar, a oír una verdadera clase que daba diariamente. Por la noche los que estábamos en el Calabozo No 6, junto con él, conversábamos otra vez (…) por primera vez pudimos hablar de determinadas cosas y oír exposiciones sistemáticas sobre lo que eran las luchas sociales. En las charlas de Pío, Venezuela adquirió sentido para nosotros (…) Cada día había analizado el capitulo de algún libro de historia, de economía política, de ensayos. No entraba literatura marxista al Castillo, ni a Venezuela, pero Pío recordaba a Marx, a Engels, a Lenin explicaba con gran claridad la teoría del Estado según el materialismo histórico…” Pero la tuberculosis se ensaña contra los pulmones del poeta. Desde la cárcel le escribe a su madre: “Estuve amenazado por la muerte, hoy estoy agarrado por las tenazas de sus manos. Muero asesinado por los verdugos que asesinan a Venezuela (…) supe que mi condena obedece a que el gobierno supo que mantengo escuela de comunismo en el Castillo. No de comunismo, pero

Y Parte II Jesús Mujica Rojas Ceramonauta

Mural Claudio Cedeño

si de idealidad avanzada”. Pío Tamayo gestó desde la cárcel el nacimiento de nuevos partidos políticos de izquierda en Venezuela, concretamente el Partido Comunista; desde 1928 hasta 1934 pese a la gravedad de la tuberculosis, la indolencia y el aislamiento cumplió su función de maestro del futuro. Preso pero irreductible fundó la Gran Universidad de la Cárcel en Venezuela, donde demostró que todo espacio, hasta los más lúgubres y mustios, sirven al verdadero revolucionario para la formación humana, social, política e ideológica. Esta “Universidad de la Vida”, iniciada en 1928 desde el Castillo de Puerto Cabello, formando cuadros revolucionarios en diversas épocas tiene una duración aproximada de 66 años, hasta la salida de la Cárcel de Yare (1994) de los oficiales y clases de las insurrecciones militar de 1992, entre los cuales se encontraba un joven Teniente Coronel llamado Hugo Rafael Chávez Frías. Pío Tamayo en uno de sus escritos al disertar sobre el significado de la revolución la caracteriza como la “…lucha de una cultura que perece contra una cultura que avanza”… ¡¡¡Luchar Hasta Vencer!!!

¡¡¡CÉSAR RENGIFO Y FABRICIO OJEDA EN EL PANTEÓN NACIONAL!!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.