Pág. 1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AÑO IV. NO 165 / 09-07-2017
ARGIMIRO GABALDÓN EL FUEGO QUE ARDE EN LA ALBORADA Jesús Mujica Rojas Ceramonauta En Guapa-La Cruz, Sanare, Estado Lara, año 2007, caserío ubicado al sur de las montañas de Sanare, en la parroquia Pío Tamayo del Municipio Andrés Eloy Blanco del estado Lara, atendemos a la convocatoria que nos hiciera un grupo de camaradas de la cooperativa “Juvencio Moreno Lucena”, quien en vida fue un revolucionario que tomó las armas en la década de los años 60 junto a Argimiro Gabaldón. Nos convocaron para ser testigos de excepción del acto fundacional de la Comuna de Desarrollo Endógeno Socialista Argimiro Gabaldón, proyecto ubicado en los mismos escenarios donde el Frente Guerrillero Simón Bolívar dirigido por nuestro querido maestro y comandante Carache, o Chimiro, o Argimiro Gabaldón, Organizó a los campesinos y los incorporó a la lucha por la Liberación Nacional y el Socialismo en Venezuela. Nuestro Camarada Edgar Rodríguez Larralde, revolucionario que combatió a las órdenes de Argimiro Gabaldón, es uno de los tantos impulsadores del C.D.E.S. AG, el Catire señala que: “el proyecto contempla la creación de 29 núcleos de desarrollo endógeno sustentables (NUDES) los cuales estarán deseminados en los predios del Municipio Andrés Eloy Blanco; agrega que son espacios territoriales determinados por sus características propias y con potencial de desarrollo… son ambientes que ocupan las comunidades agrupadas en sectores. Los NUDES pueden estar constituidos por varios sectores, de (03) tres hasta doce (12) cada sector puede agrupar aproximadamente unas cien (100) familias, se busca mejorar la calidad de vida. El proyecto es parte de una acción intergubernamental, es decir Alcaldía del Municipio A.E.B, Gobierno Regional y Gobierno Nacional.” El Catire Larralde esboza para nosotros algunos rasgos biográficos del comandante Carache, saca de su chaqueta un folleto y lee en alta y clara voz!” ¿Quién es Argimiro Gabaldón? Los andes larenses, junto con los estados Portuguesa y
Trujillo, de la misma región coordillerana, son el escenario de constantes luchas contra las tiranías a lo largo del sigo XX; primero fueron los combates revolucionarios por la democracia contra la dictadura de Juan Vicente Gómez, en la que destacó el General José Rafael Gabaldón padre de Argimiro, luego vinieron los enfrentamientos contra las dictadura de General Marcos Pérez Jiménez hasta el año 1958 y luego contra los gobiernos represivos de Rómulo Betancourt y Raúl Leoni, que en nuestras montañas larenses liderizó… Argimiro Gabaldón, fue dirigente destacado del Partido Comunista de Venezuela, y cuando estalló la lucha armada en el país a principios de los años 1960, la Dirección del P.C.V no vaciló en destacarlo como jefe natural del Destacamento Guerrillero Simón Bolívar… En 1962 Argimiro maestro él, artista, poeta y comunista, se alza en armas en las mismas