Idealidad Avanzada No 179

Page 1

Pág. 1

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AÑO IV. NO 179 / 10-12-2017

PIO TAMAYO CARTA A UN AMIGO MIO. Parte II Castillo de Puerto Cabello, 19 de Noviembre de 1930.

FORJADORES DE PORVENIR Todas ellas saben que sólo puede afirmar que ha vivido una generación que deja a la que vendrá más de lo que recibió de la precedente y que los forjadores del porvenir en vez de aplicarse a usufructuar lo que es, obran en dirección de lo que va siendo. En Venezuela sólo Bolívar y su generación obraron así. Los demás, inclusive los que, partícipes en la gesta independentista, actuaron después en la República, abandonaron y traicionaron este principio. Lo que el país adeudaba a los Páez, Monagas y Mariños, como guerreros de la Independencia, le fue cobrado con creces por los “hombres de presa” – clase expoliadora y egoísta- que ellos fueron luego. El nuevo sentido crítico de la historia colocando al héroe en su lugar, desnudándole a ser humano, ha elevado valores y ha clasificado mejor, encasillando en adecuadas casillas a cada quien. NUESTRO MAL PROVIENE DE NO HABER TOMADO EN CUENTA AL PUEBLO Lo he dicho y repetido y he de afirmarlo muchas veces más: Nuestro mal proviene de no haber tomado en cuenta al pueblo como primer elemento de acción social. Camarillas oligárquicas, europeizadas su cultura y teoría política y celosas de conservar privilegios heredados de la española oligarquía, pugnaron contra el empeño democrático encauzado por caudillos a cuyo alrededor se agrupaba la turba cuartelaría y el sentimiento, mal definido y no explicado, de las mayorías a cuyo alrededor se agrupaba la turba cuartelaria y el sentimiento, mal definido y no explicado, de las mayorías, que después de dar soldados para una guerra de independencia y de “abolición del dominio del hombre por el hombre”, fijaban en un nombre- propósito. - Guzmán, Falcón, Hernández, etc.- la realización de sus esperanzas, satisfacción de las necesidades de emancipación política y económica de los más. Pero el caudillo vencedor y su grupo, como las vencedoras burguesías de la Francia del 94 y del resto de Europa del siglo XIX,

adueñadas del poder, traicionando la democracia se erigían en minoría explotadora, conduciendo a la población indígena a una creciente depauperación y arrebatándole cada día más toda esperanza de efectiva liberación. Unos desmoralizados aceptaron el vencimiento y continuaron bajo servidumbre como bajo ley natural; otros, los menos, que desde los comienzos descubrieron mejor la falsedad de los postulados, cultivaron como un medio de defensa económica y moral, su aislamiento, hasta llegar a la expresión de “ monadismo “ actual. LAS CUATRO CLASES Coexistieron y coexisten pues cuatro clases: 1- La Oligarquía goda, empeñada en salvar las preeminencias heredadas y que recurre al caudillo militar del origen democrático para defenderlas. Páez es el primer ejemplo de traición a los intereses de su clase, la mayoritaria, al hacerse jefe de estas aristotocracias. 2La casta militar, surgida de la mayoría democrática, servida por los demagogos intelectuales y de donde se seleccionan los caudillos, a cuyo encubrimiento contribuye aquel anhelo y aquella necesidad de los más que ya ha citado. Adueñada del poder, esta casta, aliada con hacendados y comerciantes, constituye la oligarquía liberal. 3- Los productores independientes, aristocracia y clase media del dinero “que no quieren saber de política” , pero que si no van al poder ni intervienen las luchas desencadenadas aprovechándose del orden de cosas y del sistema en calidad de explotadores del trabajo y mantenedores de la ignorancia. 4Y la clase trabajadora propiamente dichajornaleros del campo, obreros de la ciudad, conuqueros, pescadores, tribus indias, semicivilizadas, servidumbres domésticas y artesanos, clase de la numerosa, desatendida, maleducada, explotada a base del sistema de trabajo servil y bajos salarios, heredado del período esclavista, y clase donde el ambicioso


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.