Idealidad Avanzada No 188

Page 1

Pág. 1

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AÑO V. NO 188 / 18-03-2018

CARLOS MARX César Rengifo.1964 El 17 de marzo de 1883, hace hoy precisamente 81 años, eran enterrados en el pequeño cementerio de Highgate, Londres, los restos de Carlos Marx. Había muerto el día 14 a las tres menos cuarto de la tarde, cuando la dolencia bronquial de que venía padeciendo hacía algún tiempo hizo crisis y, tras haber sufrido una pequeña hemorragia pulmonar, se dirigía de su mesa de trabajo al dormitorio; antes de llegar a él se dejó caer en un sillón, y allí, en breves segundos, su corazón y su pulso cesaron de latir. Frente a su fosa, y mientras familiares y amigos dejaban brotar silenciosas lágrimas, Federico Engels, el amigo entrañable, dejaba oír su voz cargada de dolorosa emoción para despedir a aquel hombre de mente y vida excepcionales, para decirle adiós al revolucionario indoblegable, para quien la idea de la felicidad era la lucha; al rebelde, en fin, que al igual que Prometeo, dador al hombre del fuego liberador, había ofrecido a los trabajadores y parias del mundo, mediante el esfuerzo científico más gigantesco conocido hasta entonces, el arma de una doctrina y los instrumentos teóricos que habrían de servirle para liberarse y construir, a la vez, un nuevo y maravilloso porvenir. Bajo el cielo plomizo y sobre la gravedad del silencio que todo enterramiento impone, un golpe de ataúd en tierra es algo perfectamente serio, ha dicho Machado. La palabra de Engels, fluida y grave, proyectaba la inmensa dimensión histórica de Marx: "Lo que ha perdido el proletariado militante de Europa y América en este hombre, lo que ha perdido la ciencia histórica no se podrá calcular. El vacío dejado por la muerte de este titán, no tardará en dejarse sentir. "Así como Darwin ha descubierto la ley del desenvolvimiento de la naturaleza orgánica,

así Marx ha descubierto la ley del desenvolvimiento de la historia humana; es decir, este hecho simple —pero oculto antes por la confusión de tantas ideologías— que los hombres antes de poder ocuparse de política, de ciencia, de arte, de religión, deben, ante todo, comer, beber, alojarse, vestirse; que por ello la producción de los medios materiales de existencia, y, por consiguiente, el grado de desenvolvimiento económico de un pueblo o de una época, forman base de donde se deducen, y, consecuentemente, se explican—y no inversamente como se ha hecho hasta ahora— las instituciones del Estado, las concepciones jurídicas, el arte, y aun la religión entre los hombres. "Pero esto no es todo, Marx ha descubierto también, la Ley especial del desenvolvimiento del modo de producción capitalista actual y de la sociedad burguesa creada por él. El descubrimiento de la Plusvalía, ha arrojado una luz completa sobre estas cuestiones, que antes no eran sino tinieblas para los economistas burgueses y para los críticos socialistas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Idealidad Avanzada No 188 by Idealidad Avanzada - Issuu