Idealidad Avanzada No 200

Page 1

Pág. 1

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AÑO V. NO

200 / 05-08-2018

PARTIDO REVOLUCIONARIO VENEZOLANO ORIGENES DEL SOCIALISMO EN VENEZUELA Jesús Mujica Rojas Ceramonauta El Partido Revolucionario Venezolano (PRV) fue fundado en México en febrero de 1926 por los núcleos de exilados revolucionarios expulsados de Venezuela por la dictadura del general Juan Vicente Gómez en la década de 1920, entre los que destacan Salvador de la Plaza, Eduardo y Gustavo Machado, Laguado Jaimes, Carlos León, Carlos Aponte, Hilario Montenegro, Emilio Arévalo Cedeño, entre otros. El PRV fue el primer partido de izquierda organizado del siglo XX. Creó como órgano propagandístico el periódico Libertad, dirigido por Salvador de la Plaza. Ya, antes (1924) en la Habana, Cuba, crearon el periódico Venezuela Libre al calor de las actividades de la Universidad Popular José Martí, que contó con la participación de Salvador de la Plaza, Carlos Montes, Gustavo y Eduardo Machado, Luis López Méndez, Laguado Jaines, Carlos Aponte y Pío Tamayo, entre otros, que también participaron en la fundación (1925) del Partido Comunista de Cuba junto a Julio Antonio Mella como líder estudiantil fundamental. Tras la expulsión que el gobierno cubano hizo de estos revolucionarios hacia México, se agruparon en la Liga Antiimperialista de las Américas, dependiente de la Tercera Internacional Socialista, fundaron el periódico El Libertador contando con la colaboración de los artistas y activistas políticos David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera... esto fue durante el año 1926. El Partido Revolucionario Venezolano encargó a Gustavo Machado y a Salvador de la Plaza redactar sus principios revolucionarios y plan de lucha contra la dictadura del general Juan

Paris 1922. Salvador de la Plaza, Gustavo Machado y Pedro Brito

Vicente Gómez en un folleto editado en La Habana en 1925 (luego reeditado en México, en 1929) bajo el título de LA VERDADERA SITUACION DE VENEZUELA, cuyo contenido se estructura en: 1- Historia. 2- Constitución Política y Administrativa de Venezuela. 3Raza. (Distribución por producción, regiones, etc) Su estado de desarrollo. 4- Economía (Producción, importaciones y exportaciones.) 5Caracteres determinantes de las revoluciones en Venezuela. La actual y nueva orientación de la Juventud. En la nota editorial expresan: “A NUESTROS LECTORES: Con el fin de divulgar los conceptos políticos y la nueva interpretación de la historia de Venezuela que se va haciendo camino en la conciencia de la emigración venezolana (...) Venezuela debido a la acción de Gómez y de los caudillos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.