Idealidad Avanzada No 40

Page 1

Pág. 1

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AÑO 1. NO 40 / 28-12-2014

LA CARICATURA, SU FUNCIÓN SOCIAL. Parte I Toda manifestación de la conciencia humana, por“Más debe la moral al temor de la sátira que el amor a la virtud” César Rengifo pequeña y anónima que sea, lleva siempre un (14/05/1915 - 02/11/1980) aliento constructivo y renovador, porque al reflejar el mundo objetivo crea igualmente un futuro, creciendo más su fuerza de perfección cuando ella va guiada y motorizada por un anhelo colectivo. Es entonces que, obedeciendo a un mismo ritmo de marcha, todos los medios expresivos se ponen al servicio del ideal común y marcan rutas a seguir, señalando con belleza recreativa y crítica sincera las perfecciones o imperfecciones del estado social en que actúan. Es por ello que, siendo el arte el medio expresivo más potente de que dispone el hombre, sea siempre del que mejor se valga para señalarse un camino a lo perfecto, dejando unísonamente plasmado en él todo el sentir de una época y su visión de futuro. El arte, por su riqueza expresiva, es un ímpetu hacia el porvenir, desde sus aspectos combate con sublimidad por una humanidad armónica y más perfecta. Y, contra los abusos del poder que impiden el logro de justas aspiraciones humanas, contra los tiranos de pueblos y sus crímenes e injusticias, contra la innovación de costumbres Sociedades corrompidas en parte y llenas de un amorales o el conservatismo de clases gran respeto por su "moral económica", han prostituidas, contra la superstición o el fanatismo o mirado siempre a la caricatura con un desprecio todo aquello que tienda a detener la marcha hacia afectado, porque aunque ellas quieran la equidad y la justicia, el arte posee dos terribles despreciarla, les resulta imposible, ya que a cada medios de lucha y oposición: en la literatura, la momento esa expresión sincera y terrible les sátira y sus diversos aspectos; y, en las artes señala con crítica burlona todos sus defectos y gráficas: la caricatura. podredumbre; es por eso que, resguardándose A quien se diga de pronto que la caricatura es un tras su "moral", fingen hacia ella un despectivismo arte tan valioso como la música o la poesía, quizás que no sienten, y en su rencor impotente lanzan a dude antes de reconocerlo; mas luego, ante un la enemiga risueña injuriosos calificativos; pero justo análisis de ella, llegará a comprender su ella burla ese fingido desprecio y sigue riendo la valor artístico y amplio cometido social, pues verá ruta del porvenir. con claridad que ella difiere de las otras Ya en las civilizaciones más antiguas nos expresiones artísticas sólo en un aspecto: que si encontramos al dibujo burlón cumpliendo su ellas al mostrarnos algo, lo embellecen; ésta, en función social, tomando en cada pueblo y en cada cambio, opina sobre lo que muestra y, al opinar, época un carácter determinado. En Egipto y Asiria critica. Por ello, es un error de comprensión no la encontramos criticando la gula y perversidad de darle a la caricatura el alto valor que merece, ya sus faraones y reyes. Conocidos son los grabados que, por su tendencia moraliza-dora y constructiva, tebanos donde la mano de un obscuro artista es el medio más enérgico y poderoso, la censura grabó a aristocráticas damas en actitud de arrojar más humilde y certera que han empleado siempre lo que comieron por vicio y no por necesidad, los oprimidos contra sus opresores, los pueblos mientras las esclavas que sostienen los platos, contra sus tiranos, la rectitud contra la maldad y lo vuelven los rostros asqueados. injusto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.