Idealidad avanzada no 56

Page 1

Pág. 1

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AÑO II. NO 56 / 26-04-2015

ANOTACIONES ACERCA DEL CONCEPTO DEL ESPACIO EN LAS ARTES PLÁSTICAS. Parte II César Rengifo (14/05/1915 - 02/11/1980)

Con los dólmenes y menhires comienza el concepto escultural de volumen y espacio; pero de volumen en reposo, donde ya se percibe un aliento místico y de religiosidad que tiende a buscar hacia lo alto, fuera de la tierra, explicación a fenómenos que, como el de la muerte, inquietan y preocupan al hombre del neolítico; y donde se muestra igualmente la preocupación por una trascendencia temporal. Preocupación que la encontramos en Egipto, muy vinculado al hecho religioso y plástico y al fenómeno espacio-tiempo. Para el egipcio, limitado dentro de un territorio deltáico y por cataratas aislantes, y dependiente económicamente de las crecidas cíclicas del Nilo, las perspectivas espaciales aparecían reducidas y al mismo tiempo como un conjunto de realidades repetidas. Quizás allí pueda hallarse la causa de un arte que repite formas durante siglos y siglos, con ligerísimas alteraciones, y lo planiforme de sus pinturas; el carácter hierático de sus estelas y la inmovilidad pétrea, eterna y enigmática de sus pirámides. Tiempo y espacio para los egipcios se consustanciaban con lo cíclico y a la vez eterno. En cambio, para los cretenses, micenos y griegos insulares, obligados a la movilidad marítima, y creadores de una mitología capaz de reducir tiempo y espacio al hecho mítico necesario o a la tragedia o a la historia requerida, el concepto espacio iba de la tierra griega al Olimpo, y de él extraía la materia espiritual y estética para un arte que, siendo de un pueblo y de una época, los trasciende

César Rengifo. Brusca la rompefuegos.

por las leyes eternas de lo bello, que proyecta. Aristófanes y Eurípides buscan nutrir sus creaciones con sustancia terrena e inmediata: Eurípides en Las Troyanas, Aristófanes en La Paz. Ambas denuncias, por la carga estética que conllevan, traspasan lo episódico referido y hienden tiempo y espacio para transformarse, en sus planteamientos esenciales, en aspiración ideal del hombre eterno. Para el artista griego: escultor, pintor, el ceramista que modela y decora ánforas donde deja testimonios de la vida griega, en el espacio dado, donde debe expresarse, coloca todo su complejo mundo en proyección espacial y temporal. En las tres unidades

AÑO 2015 ¡¡¡ CENTENARIO CÉSAR RENGIFO !!! ¡¡¡CÉSAR AL PANTEÓN NACIONAL!!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Idealidad avanzada no 56 by Idealidad Avanzada - Issuu