Idealidad Avanzada No 60

Page 1

Pág. 1

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AÑO II. NO 60 / 24-05-2015

VIAJE SENTIMENTAL CON EL BARÓN DE HUMBOLDT. Parte I Conferencia leída en el Centro "Arístides Bastidas", de Caracas, en octubre de 1980.

Quizá para algunos aparezca un poco extraño que haya aceptado hablar hoy en este recinto, sobre el Barón de Humboldt, con motivo de cumplirse este mes de septiembre 211 años de su nacimiento. De acuerdo con ciertas normas y esquemas, lo más indicado seria que en esta ocasión fuese un científico, vinculado a las disciplinas que de manera magistral dominó Humboldt, quien llevase la palabra ahora, y no un artista, que eso soy. Acepté, sin embargo, con gran complacencia el cometido, por unirme a Humboldt profundos nexos de admiración y afecto. Desde el primer momento cuando tomé contacto, mediante lecturas, allá en mi adolescencia, con la obra del gran naturalista alemán, animó ella de tal manera mi mente y mi sensibilidad, que no solamente comencé a amar casi apasionadamente, la ciencia y a mirar la naturaleza, y en especial la naturaleza de nuestro continente con otros ojos, sino que me percaté para siempre de la extraordinaria unidad que existe entre arte y ciencia, y cómo la misma pasión de totalidad cósmica de la búsqueda de los infinitos porqués, de procurarse la verdad y la esencia de los fenómenos más allá de las apariencias, han movido y mueven incesantemente al artista y al científico. Las páginas de Humboldt, escritas bajo el dictado de la ciencia, pero también con un definido sentimiento estético, motivaban y afirmaban esa conclusión. El Arte y la Ciencia, al insurgir del trabajo y de la voluntad creadora del hombre, lo ratifican y trascienden en el tiempo y en el espacio. Ambas a la vez le proporcionan el goce de conocerse y conocer;

César Rengifo (14/05/1915 - 02/11/1980)

y de dominar día a día un universo pleno de problemas y secretos infinitos. Uno y otra nacen unidos en el proceso formativo del hombre, advienen de él, pero también lo conforman y contribuyen a conformar su contorno. Cabe meditar solamente cuánta observación, cuánto estudio, cuánta transmisión oral de reflexiones, análisis y conocimientos, tuvo que hacer por generaciones y generaciones el antecesor inmediato del hombre, para llegar al descubrimiento de las leyes del ritmo, de la armonía y de las proporciones. ¡Qué de esfuerzos para desentrañar la naturaleza del color, para poder recrearlo! ¡Qué de indagaciones para descubrir la línea y sus posibilidades expresivas! ¡Cuántos siglos y cuántas generaciones fueron necesarias para dominar el fuego y su energía y con él la técnica de los cocimientos de los diversos materiales! ¡Qué cúmulo de esfuerzos para

AÑO 2015 ¡¡¡ CENTENARIO CÉSAR RENGIFO !!! ¡¡¡CÉSAR AL PANTEÓN NACIONAL!!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.