Idealidad avanzada no 61

Page 1

Pág. 1

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AÑO II. NO 61 / 31-05-2015

VIAJE SENTIMENTAL CON EL BARÓN DE HUMBOLDT. Parte II Conferencia leída en el Centro "Arístides Bastidas", de Caracas, en octubre de 1980.

El aporte científico de Humboldt contribuye a reafirmar en los sectores y las clases predominantes criollas una conciencia nacional y de americanidad ya en gestación, como síntesis histórica de un proceso económico social y político, y sus contradicciones inherentes. Es por eso que Bolívar, culminada ya la obra libertadora y lleno del recuerdo amistoso y de las enseñanzas del sabio, escribió: "El Barón de Humboldt estará siempre en los días de América, presente en el corazón de los justos apreciadores de un gran hombre, que con sus ojos la ha arrancado de la ignorancia y con la pluma la ha pintado tan bella como su propia naturaleza". Esa belleza de la América recorrida por Humboldt y que él con imaginación y prosa de intensa plasticidad transmite al mundo, nutre el alto espíritu de Andrés Bello, quien, al unirla a sus propias vivencias, la ofrece en exégesis poética tanto en su Silva a la agricultura de la zona tórrida como en su Alocución a la poesía. También la emoción de Humboldt halla eco en Goethe, quien canta y añora a esa América prometedora que yergue ya su juventud frente a la vieja Europa: América afortunada eres más que el Mundo viejo No tienes viejos Castillos ni esos basaltos molestos. Nada la mente te enturbia al vivir el tiempo nuevo... Pero es en el espíritu del joven Bolívar donde encuentra más honda resonancia esa visión total de América que Humboldt divulga. Bolívar joven, golpeado por la aflicción de su viudez,

César Rengifo (14/05/1915 - 02/11/1980)

Homenaje a " CESAR RENGIFO " TITULO : POESIA VIVIDA AUTOR : BERROTERAN FREDDY. AÑO : 2015 TECNICA : MIXTA. MEDIDAS : 20X20.

encuentra en París al sabio, recién regresado de sus dilatados viajes. Humboldt habla con emoción, y de su prosa plástica va surgiendo una América llena de maravillas y potencialidades escondidas. Pero oigamos como refiere O'Leary el hecho: "Entre los hombres ilustres que Bolívar conoció en Paris figuran en primera línea el célebre Barón de Humboldt y Mr. Bonpland, recién llegados a Francia de vuelta de su viaje a la América. El primero tenía sincera predilección por aquellos países en que se le había recibido con tanta hospitalidad y la manifestaba siempre en la deferencia con que trataba a los hispanoamericanos que venían a

AÑO 2015 ¡¡¡ CENTENARIO CÉSAR RENGIFO !!! ¡¡¡CÉSAR AL PANTEÓN NACIONAL!!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.