Idealidad Avanzada No 63

Page 1

Pág. 1

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AÑO II. NO 63 / 14-06-2015

VIAJE SENTIMENTAL CON EL BARÓN DE HUMBOLDT. Parte IV Conferencia leída en el Centro "Arístides Bastidas", de Caracas, en octubre de 1980.

El viaje de España a Cumaná estuvo lleno de emociones, encantos y angustias. Antes de partir el viajero ha escrito a sus amigos: “Qué felicidad tan inmensa se me abre. Mi cabeza me tambalea de alegría. Me embarco en la fragata española Pizarro. Desembarcaremos en la costa de Caracas en Suramérica. Qué tesoro de observaciones no coleccionaré para mi obra sobre la construcción del mundo. ¡El hombre debe desear lo grande y lo bueno!” Ya en las Islas Canarias, donde hace una escala el Pizarro, inicia sus investigaciones, midiendo y analizando el Pico de Teide en Santa Cruz de Tenerife. Describe minuciosamente la travesía atlántica; corrientes, vientos, temperaturas, peces, y el cielo, para él nuevo, con sus constelaciones distintas, son objeto de estudios y observaciones. La Cruz del Sur lo conmueve y a sus labios y su pluma viene la musical evocación de Dante. Ya en Cumaná, donde se ven obligados a desembarcar porque una epidemia se ha desarrollado en el barco, mira, observa incesantemente, incursiona por sus alrededores, usando todos los instrumentos y aparatos necesarios. Visita a Caripe, y la Cueva del Guácharo: “Fue por su clásica descripción —anota Ernst— que se la nombra hoy entre las maravillas del Universo". Después de haber presenciado en Cumaná los fuertes temblores de tierra del 4 de noviembre de 1779 y la grandiosa lluvia de meteoros en la noche del 11 al 12 del mismo mes, se encaminó por mar hacia La Guaira, puerto del cual deja una

César Rengifo (14/05/1915 - 02/11/1980)

Mural en Escuela Experimental Venezuela, Avenida México, Caracas, Venezuela. 2015

descripción científica pormenorizada. Por el viejo camino de herradura y de los Castillos asciende a Caracas; hace un alto en el trayecto, deteniéndose en la venta del Guayabo, donde se sorprende por las inquietudes políticas que comenzaba a observar en la gente del país. Al respecto refiere: "Ayer, reunidos en la pequeña fonda del Guayabo, muchos viajeros que ponían a descansar sus mulas, eran caraqueños y disputaban entre sí acerca de movimientos por la independencia que habían tenido efecto poco tiempo antes. José España había sucumbido en el cadalso; su mujer yacía en una casa de reclusión porque había dado asilo

AÑO 2015 ¡¡¡ CENTENARIO CÉSAR RENGIFO !!! ¡¡¡CÉSAR AL PANTEÓN NACIONAL!!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.