Idealidad Avanzada No 71

Page 1

Pág. 1

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AÑO II. NO 71 / 09-08-2015

JOSÉ CLEMENTE OROZCO, PINTOR TERRENAL César Rengifo (14/05/1915 - 02/11/1980)

Con ese decir sencillo, propio de quienes comprenden la verdad de las cosas por fuera y por dentro, Jorge Vasari anota, en su Vida de Giotto, algo que vale la pena recordar ahora, cuando se rinde homenaje a la memoria de uno de los más altos pintores de nuestro tiempo. Dice Vasari: "El mismo agradecimiento que deben los artífices pintores a la naturaleza, la cual sirve continuamente de ejemplo a los que se ingenian en reme-darla e imitarla, sacando lo bueno de sus partes mejores y más bellas, debemos nosotros, según yo pienso, al Giotto, pintor florentino; porque, después de haber permanecido enterrados tantos años por las ruinas de las guerras, los procedimientos de la buena pintura y artes que dependen de ella, él solo, aunque nació entre artífices ineptos, resucitó a la que iba por tan mal camino y a tal forma la redujo que se pudo llamar buena..." Lo que Vasari pedía para Giotto, reconociéndolo como el artista que había iniciado toda una revolución en la pintura, incorporando a ella alientos nuevos y anunciando desde sus composiciones el advenimiento de una nueva edad; esa actitud de deuda para quien, fiel a su tiempo y a los ideales de su sociedad, había sabido expresarla con artística excelsitud, vitoreando desde los muros el advenimiento del racionalismo, surge ahora entre las vanguardias humanas para con la figura de José Clemente Orozco, pintor americano, quien, como el florentino prerenacentista, dio nuevas fuerzas a la plástica — esta vez partida más allá del hombre bajo el signo del individualismo y la deshumanización— recobrándola mediante su genio y su técnica para ofrecerla, toda aliento, no a minorías decadentes, sino al hombre pueblo con cuyo sudor, sacrificio e ideales la ha nutrido, sobre cuya marcha la ha puesto como luminosa bandera.

Mural Colectivo César Rengifo. La pastora. Caracas. 2014

Es José Clemente Orozco, como Giotto, pintor pionero, a quien toca salvar con heroísmo una tremenda encrucijada. Haber sabido cumplir esa tarea con humana fidelidad es, quizás, su más grande ejemplo. Como un nuevo Prometeo recobra el fuego del arte creador de manos de quienes lo extinguían — burguesía inútil, perdida ya en las frivolidades de bambalinas y pseudo arte de confitería— y lo coloca definitivamente en el pecho del hombre proletario para que lo ayude a iluminar la ruta del socialismo. Artista conductor hacia una nueva vida, esa es la vigencia de José Clemente Orozco. Por eso que nuestra generación llore su muerte; pero por eso, también, que se recoja su ejemplo y las altas enseñanzas plásticas que dejara, pues, de lejos, ellas ayudarán a buscar el propio camino.

AÑO 2015 ¡¡¡ CENTENARIO CÉSAR RENGIFO !!! ¡¡¡CÉSAR AL PANTEÓN NACIONAL!!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.