![](https://assets.isu.pub/document-structure/210329153045-36778b26714439509a89633dc4861e79/v1/152af198b3427fd6b624cede1f924537.jpg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Gracias, Equipo y Familia
PODER EN UNA
PANDEMIA
Así como la escuela se ha visto diferente este año, el equipo de defensa de padres y maestros de IDEA ha tenido que cambiar la forma en que se conectan con los formuladores de políticas educativas.
Los alumnos, padres y empleados que han elegido ser parte de la comunidad de IDEA, saben que visitar los campus es la mejor manera de conocer qué hace que las escuelas de IDEA sean especiales. En un año típico, un flujo constante de visitantes camina por los pasillos de IDEA en Texas y Louisiana, incluidos los funcionarios electos que establecen la política de educación estatal y federal y asignan los fondos esenciales que apoyan a las escuelas públicas.
EL AÑO PASADO SE DETUVIERON ESOS RECORRIDOS,
as así como las reuniones en las oficinas de los legisladores, otra precaución para prevenir la propagación del coronavirus. Lo que continúa, sin embargo, es la importancia de ayudar a los legisladores a comprender la importancia de la elección de escuelas, lo que distingue a IDEA y cómo esta red de escuelas públicas autónomas satisface las necesidades de más de 66,000 estudiantes jóvenes y sus familias.
Ahí es donde entra en juego un grupo dedicado de más de 2,000 padres de familia y maestros de IDEA. Como defensores voluntarios de IDEA y más ampliamente de las escuelas autónomas y las políticas centradas en los estudiantes, estos campeones han adaptado creativamente su defensa durante el COVID, para garantizar que sus voces y las voces de familias y educadores como ellos, sean escuchadas por sus representantes electos en Austin, Baton Rouge y Washington, DC.
“A los padres les apasionan las escuelas públicas autónomas”, dice Roslyn Willis, cuya hija está en 1er grado en IDEA Edgemere en El Paso. "Estamos dispuestos a abogar por un financiamiento y una legislación justas en apoyo de nuestras escuelas".
A pesar de que IDEA y otras escuelas autónomas se han expandido a más comunidades, muchos legisladores siguen sin estar familiarizados con estas alternativas gratuitas y financiadas con fondos públicos a las escuelas públicas tradicionales. "Hay tantos conceptos erróneos sobre las escuelas autónomas", dice Willis, "y algunos funcionarios electos no están bien informados sobre cómo funcionan".
Un mensaje que los defensores han estado transmitiendo a los funcionarios desde la primavera pasada, es que las escuelas autónomas se han visto tan afectadas por el COVID-19 como sus escuelas y distritos pares. Los estudiantes han necesitado dispositivos digitales y acceso a Internet para aprender en casa. En los campus, se han tomado medidas extraordinarias para minimizar la propagación del virus, con costos nuevos e imprevistos de limpieza, filtros de aire, cubrebocas, divisores de plástico y otros equipos de protección. Las necesidades de los estudiantes que las escuelas suelen satisfacer en el campus, como las comidas para combatir el hambre, se han trasladado a las familias para quienes la pandemia ha sido devastadora desde el punto de vista económico, si no físico. Los departamentos de educación estatales están reembolsando a los distritos escolares el 75% de las necesidades de emergencia como estas, utilizando fondos federales de la Ley CARES, que también ha ayudado a los estados a mantener los pagos por alumno para el apoyo académico.
“COVID-19 nos ha impactado profundamente a cada uno de nosotros de muchas maneras; sin embargo, también parece haber forjado una mayor dedicación para asegurar que el futuro sea mejor para nuestros estudiantes”, dice Scott Frank, maestro de IDEA Frontier en Brownsville, que es uno de los 30 participantes en el Programa de Liderazgo en Políticas Docentes de IDEA.
A través de reuniones de Zoom, llamadas telefónicas, escribiendo y la ocasional conversación a distancia física, los padres y maestros del equipo de defensa de IDEA enviaron correos electrónicos, llamaron, mandaron mensajes de texto o tomaron otras acciones miles de veces en 2020.
Sus actividades incluyeron: • Abogar con los miembros del Congreso para obtener fondos de emergencia para estabilizar las escuelas durante la pandemia y enfatizar la importancia del financiamiento federal continuo para las comidas escolares que IDEA ha puesto a disposición de los estudiantes que aprenden en casa; • Hablar con legisladores estatales para compartir el impacto de COVID-19 en sus familias y comunidades escolares, así como sus experiencias con el aprendizaje en línea; • Escribir artículos de opinión sobre la necesidad de mantener altos los estándares educativos incluso mientras se garantiza la salud y la seguridad; • Investigar y desarrollar recomendaciones de políticas para certificar a los maestros fuera de las rutas tradicionales; • Conocer candidatos a cargos públicos en áreas donde
IDEA tiene campus; • Ayudar a más de 1,000 alumnos, padres y personal de IDEA a registrarse para votar por primera vez, y ayudar a miles más a actualizar o confirmar sus registros; y • Participar en manifestaciones públicas por la equidad y la justicia.
Para Abigail Baiza, maestra de ELA de 3o grado en IDEA Monterrey Park en San Antonio, la necesidad de incluir las voces de los maestros en las conversaciones sobre políticas la motivó a convertirse en una defensora activa además de su papel en el aula.
“Cuando se trata de lo que nuestros estudiantes necesitan en educación, [los maestros] son las personas a las que se debe acudir”, dice la Señora Baiza. "Es hora de que los maestros se conviertan en las personas a las que se debe acudir cuando se desarrollen decisiones políticas en educación, especialmente en tiempos de pandemia".
El equipo de defensa de IDEA siempre está buscando sumar voces interesadas en comunicarse con los legisladores de educación. Si usted es un padre o maestro de IDEA y está interesado en compartir su perspectiva, comuníquese con el Organizador Familiar Ruben De Los Santos (ruben.delossantos@ideapublicschools.org) o envíe un mensaje de texto con la palabra JOIN a 52886.