TALLERES DE RV Y AR EN AULA 2018 Este curso fuimos invitados a participar en Aula 2018, pero no como habitualmente lo hacemos, es decir, visitando la feria, sino impartiendo talleres. El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), perteneciente al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte nos ofreció impartir dos talleres en esta edición. La temática debía ser nuevas tendencias en educación, nuevas tecnologías y nuevas metodologías. Todo ello en el “aula del futuro” de INTEF, un espacio diseñado para simular lo que serán nuestras aulas en un futuro (espero que no muy lejano), con capacidad de modificar espacios y con dispositivos y conectividad para sacar el máximo rendimiento a todos los recursos que la tecnología ofrece hoy en día a un profesor Esta oferta no es casualidad, sino fruto de una relación de varios años en los que colaboramos en distintas actividades, siempre relacionadas con la innovación educativa. Naturalmente, en el IES Juan Gris nos pusimos manos a la obra y se montaron los siguientes talleres: MIÉRCOLES 10:30 – 11:30:
RV – RA – Posibles aplicaciones en el aula
Dirigen el taller:
Alumnos de 1º Bach
Destinatarios:
30 alumnos de 6º de Primaria
Para realizar este taller nos acompañaron los alumnos de los CEIP Juan Pérez Villamil y Ciudad de Roma En el aula se crearon tres estaciones, tres espacios destinados a diversos fines. Tras una breve introducción se dividió los alumnos en las tres estaciones, cada una con una duración de 20mn. Tras los cuales se realizó una rotación para que todos pasaran por cada apartado. 1. Estación 1. Iniciación a la creación de espacios 3D. Utilizando la aplicación CoSpaces, los alumnos crearán sus primeros espacios, que posteriormente visualizarán utilizando dispositivos de visión de RV. Los más avanzados incluso se iniciaron en los conceptos de programación