Boletin Chihuahua-Sonora Marzo

Page 1

CAPITAL

IMEF UNIVERSITARIO IMEF UNIVERSITARIO

MERCADO DE DIVISAS Mercado de divisas RESPONSABILIDAD Responsabilidad Social SOCIAL

MERCADO DE Mercado de capitales CAPITAL ENTORNO ECONOMICO Entorno Econ贸mico

PROMOCION Y DESARROLOLO Promoci贸n y desarrollo


Índice Crisis en China...3 Conveniencia de la inconveniencia...7

Rusia: Compro de Oro...11 Alphabet...15

Industria Aeroespacial...19 El Enorme Costo de la Deshonestidad...23 Impacto de las demás divisas en el peso...27

Paridad Euro-Dólar...31 Control difuso de la convencionalidad...35

Educación: Corte Presupuesto...39 Zika y sus efectos en turismo...43 Trabajo en equipo...47

Microeconomía: Bases para las finanzas...51 Hora de Planeta...53




CARTA EDITORIAL

“Educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo” – Nelson Mandela Bienvenidos a la primera edición de Capital, una revista escrita por universitarios que tienen solo una meta, cambiar y mejorar su entorno.

Vivimos en un diamante que esta tan sucio por corrupción, violencia, ignorancia y apatía que ya la mayoría piensa que es solo una pieza de carbón. Pero si trabajamos podemos limpiarlo para darle a ese diamante el valor que merece tener. ¿Cómo podemos hacer esto? El cambio siempre empieza con uno mismo, cada acción que hacemos nosotros como ciudadanos es un copo de nieve, y con suficientes copos creamos una avalancha que llamamos cambio. Cada libro que leemos, cada persona que ayudamos, cada organización que apoyamos es un cambio pequeño que, lenta pero seguramente lograra cambiar este pais a la potencia que merece ser.


CRISIS EN

Reyna Pino, Jorge Yves Os


N CHINA

stos y Alexis Bautista.

Entorno econ贸mico


China es reconocida como una potencia económica y comercial. Siendo la segunda economía más grande del mundo es de preocupar que ésta se encuentre en crisis, por las consecuencias que generará al mercado mundial. De junio a julio del 2015 la bolsa China perdió US$3 billones, equivalentes a 10 veces el PIB de Grecia en esa fecha. En lo que va del año, la bolsa de China ha cerrado dos veces por un desplome del 7%, generando desconfianza en los inversionistas, sumando que éstos mismos desconfían de las estadísticas proporcionadas por Pekín, ya que se piensa que están manipuladas.

Pero, ¿cómo se llegó a ésta crisis? Comen-

Una incertidumbre palpable se generó después de que el yuan presentara una caída del 3% en su valor luego de tres devaluaciones en agosto de 2015. Estas devaluaciones fueron aplicadas por el Banco Popular de China como una medida de reacción a la revalorización progresiva del dólar americano. Con estas devaluaciones se espera atraer la inversión extranjera e incrementar las tasas de interés, lo que sin duda desacelerará su economía y generará más presión sobre aquellas empresas endeudadas y los gobiernos locales. Juan Pablo Espinosa, gerente de investigaciones económicas de Bancolombia, considera que el crecimiento o la desaceleración de China tiene impacto directo en la economía mundial porque este gigante comercia prácticamente con todos los países y: “Si esa economía crece menos significa que demandará menos bienes y servicios del mundo…”. El multimillonario George Soros se ha referido a esta crisis como una muy parecida a la vivida en el 2008, sin embargo, ese período, nos encontramos con que fue de las economías menos afectadas por la for-

zó con la caída del mercado bursátil chino

IMEF UNIVERSITARIO UACJ-ICSA


mos con que fue de las economías menos afectadas por la fortaleza de su modelo económico. Esta vez es diferente, China sigue con el proyecto que había planteado, ahora que ha acompletado la infraestructura de su país busca el consumo interno más que la exportación barata. Mencionan también que no hay razones para el pánico, que sí ha habido bajas en ciertos sectores pero que también se puede notar que hay un incremento en los servicios, en el turismo, en el mercado deportivo y en el entretenimiento. A pesar de estas declaraciones, los inversionistas no descartan la posibilidad de la calidad dudosa en las estadísticas proporcionadas por China por lo que hay una salida masiva de capitales, temor respaldado por las declaraciones realizadas tanto por Soros como Kyle Bass que hace referencia a que las pérdidas del Banco Chino son mayor a 400% de la crisis subprime del 2008.

Como menciona Ismael Arana en su publicación en El Mundo (2016): “A la desaceleración de su crecimiento, los vaivenes de sus mercados bursátiles y el reto que supone desarrollar una economía basada en el consumo interno y los servicios que deje atrás el antiguo modelo sustentado en las manufacturas, el ladrillo y la inversión, las autoridades de China tienen que añadir otra creciente preocupación: el envejecimiento de su población y la caída en el número de sus trabajadores”. Estando al tanto de esta problemática, se hizo un anuncio el año pasado en Pekín, en el que

se informaba a las parejas del país que ahora tienen permitido el poder tener dos hijos en lugar de uno, como medida desesperada para contrarrestar esta grave tendencia. Sin embargo, demógrafos aseguran que el cambio ha llegado muy tarde y que con el aumento del coste de la vida y la falta de ayuda es

Una de las acciones que realizó China para con- imposible que haya un número considerable de trolar su situación fue impedir que particulares parejas con deseos de aprovechar esta nueva muevan mas de US$50,000 fuera del país por año, acción que no fue suficiente para controlar oportunidad. la salida de capital pues se estima que han salido aproximadamente US$1 trillón.

IMEF UNIVERSITARIO UACJ-ICSA


ENTORNO ECONOMICO


‘’ La conveniencia de la inconvenien-

cia’’


“La conveniencia de la inconveniencia’’

H

de interés, ya que desaparece el miedo a

enormes montos de dinero despilfarrados por cubrir los costos financieros que nacen de tu emprendimiento. Esto incentiva y da lugar al

efecto multiplicador del dinero. ay propuestas extrañas en los merca-

La expectativa es que el consumidor pida más

dos, tales que te asombran su existen-

dinero prestado, gracias a esto habrá mayor

cia, y a pesar de ello logran su co-

gasto y un flujo de buen peso. Añadiendo que

metido. Si me prestas dinero y al mo-

al haber interés negativo, deja de ser atractivo

mento de devolvértelo, te doy una cantidad menor a la

ahorrar debido al costo que desprende de este

que me prestaste, obviamente habrá molestias, proba-

fenómeno.

blemente ibas a dejar de hablarme o insistirías en darte

la diferencia. Y si el banco lo hiciese, ¿qué ocurriría? Uno asume que al depositar un dinero en una cuenta

Y, algo que no es muy típico de escuchar, las tasas de interés negativas tienden a bajar el

de ahorros recibirás un pago por haberlo hecho, un

poder adquisitivo de la moneda, vol-

interés. Suena hasta contradictorio que al depositar

viendo las exportaciones más baratas y

dinero te devuelvan menos, ¿qué clase de interés sería

haciéndose más competitivos en los

ese? Bueno, sería un interés negativo, y es real, y está

mercados globales.

pasando en muchos de los mercados mundiales. Las tasas de interés negativa se han estado expandiendo por Europa y Asia, no son un fenómeno de nueva índole, pero siguen sorprendiendo a quienes aún no asimilan el concepto o de dónde han venido. Para ponerle números a lo que explico, más de 1.1 trillones en bonos alemanes y 4.5 trillones de la deuda guberna-

mental japonesa cargan con intereses negativos. Los bancos centrales han venido trayendo las tasas negativas como un estímulo para el crecimiento económico regional. Esto trae consecuencias positivas dentro de una economía, o por así decirlo, existen con-

veniencias dentro de la inconveniencia. Con esto llegamos a tres conclusiones básicas: Disponible en: http://

El banco central busca que existan más préstamos, y una forma ideal de hacerlo es con bajas tasas

www.nytimes.com/201 6/03/06/your-money/inthe-bizarro-world-ofnegative-interest-ratessaving-will-costyou.html?ref=economy


Del tercer punto puede concluir que qué decidir para optar por un futuro este

sistema

de

resurrección

de ser un único país hay muchas más esclarecido.

económica que se mantendrá como

ventajas positivas, no obstante, cu-

una de las mayores incógnitas en

ando se convierte en un tema de un

Nacieron las tasas durante la crisis del 2008. Y hoy no son una anoma-

carácter financiero por muchos

conjunto de países se viene un lía, ya han quedado integradas co- años y por algunas generaciones. shock de descontrol económico. mo parte del kit de los bancos cenEso desencadena algo que hemos trales europeos y asiáticos. Jeff Sommer apreciado el pasado reciente, que es Ahora los inversionistas piensan en In the bizarro world of negative inuna apreciación acelerada del dólar, qué hacer. El dinero puede disterest rates, saving will cost you. el cual amenaza con seguir cogienminuir en alguno de estos bancos, Marzo 6, 2016 do fuerza a comparación con las mientras que en Estados Unidos demás monedas. continúa habiendo una tasa lo sufiEn Estados Unidos, personalidades cientemente baja como para desinde la FED han manifestado que en centivar. Son los más estables, y algún futuro podrían implementar quienes quieren proteger su dinero el sistema de tasas negativas. De a bajo interés, o a pesar de perder hecho, no estuvieron tan lejos de dinero al guardarlo, elegirán estos hacerlo hace algunos años. Impledestinos. O, en caso de los arriesgamentaron una tasa cercana a 0 para dos, irán en busca de opciones en estimular la recuperación luego de economías emergentes, tales como la recesión. Pero de haber otro de- Argentina y sus bonos públicos que clive, dudo que vieran con malos manejan tasas muy altas a compara-

ojos esta medida para retomar fuer- ción de los demás países de Amérizas, como ya una vez hicieron. En- ca Latina. tendiendo que perjudica a la banca

comercial, comprimiéndola y reduciendo los márgenes de ganancia con los que contaban. Y otra inconveniencia recae en la gente de la tercera edad que invierte en bonos, al ver las tasas tan bajas pueden recapacitar y entrar en un estado de confusión acerca del panorama y de

La conveniencia dependerá en qué silla

estés

sentado,

de

dónde

aprecies y cómo te esté afectando.

Todos sufrimos de una forma u otra este fenómeno a nivel mundial. La globalización nos hace estar expuestos de toda clase de suceso, y

Por;

por ello habrá que prestar atención

Daivid Abraham Ruiz Ruiz

con lo que siga desencadenando

Universidad Sonora


RUSIA: COM RUSIA:COMPR

Reyna Pino, Jorge Yves Os


MPRA ORO RA DEDE ORO

stos y Alexis Bautista.

Entorno Entorno econ贸mico econ贸mico


Como nos menciona Irgartua (2015) entre la gando a las 477 toneladas siendo ésta la seespeculación de una eventual crisis y las san- gunda mayor cantidad que se ha dado en los ciones, que se han aplicado por parte de Esta- últimos 50 años (Irgatua 2015)

dos Unidos y sus aliados en Europa por el Podemos decir que la volatilidad en los merconflicto en Ucrania, el gobierno Ruso trata cados financieras, la depreciación del rublo de aliviar la situación de su moneda compran- frente al dólar y el constante peligro de las do oro y dejando de depender del dólar. La sanciones de occidente han sido algunos de provisión de oro coincidió cuando el rublo se los eventos que se han relacionado con la depreció frente al dólar alcanzando un valor compra del Banco Central de Rusia de grande 72,52 rublos por dólar en 2015. Muy importante es rescatar que no es sólo Rusia, a través de su Banco Central, quien es-

tá comprando oro; todos los bancos centrales incrementaron sus adquisiciones de oro lle-

des cantidades de oro.


Los inversionistas se sienten seguros cuando de 1,392.9 representando un 13% en reserva

su dinero está respaldado y el oro ha sido un según datos recopilados por el Word Gold metal que se utiliza para respaldar el valor del Council.

billete. Esto nos lleva a conocer por qué Ru- Al igual el precio se ha tornado al alza de rusia se convirtió en un país tan precavido. blos por gramo de oro con fecha de 4 de marRusia sufrió un declive importante en su PIB zo del 2016 se otorga un gramo de oro por Real desde el año 2007 teniendo un real GDP 2,947.7700 rubles; Rusia compra oro, pero de 8.5%(Variación Porcentual Anual), llegan- esto conlleva un incremento en su precio. Rudo a una caída libre hasta -7.8% (Variación sia se refugia en el oro debido a las caídas Porcentual Anual) en el año 2009, si ob- que ha sufrido los precios del petróleo. servamos el valor de oro en el año 2007 para Observando que en el año 2009 los rubles que ser específicos primero de enero es de un ru- se cedían a cambio de un gramo de oro eran

blo por gramo de oro igual a 701.3500 rublo de 817.3900 y sus reservas de oro eran de 649 ruso lo que es igual a Dólares a 9.744 a el toneladas, todos estos datos recabados por el tipo de cambio intermedio del día 4 de marzo banco central de la federación rusa. del 2016 mientras, en el año 2009 primero de enero el pago de rublo por un gramo de oro era de 817.3900 lo que en dólares es 11.357 a la fecha anterior antes mencionada; ahora,

que si nos enfocamos a las toneladas que tenía Rusia en aquellos años, datos oficiales

del Word Gold Council para el año 2007 en específico el cuarto trimestre tenía 450.3 toneladas de oro, mientras para el año 2009 al igual el cuarto trimestre sus toneladas de oro ascendían a 649. Ahora nos enfocaremos desde el año 2009 hasta el año actual 2016, las cantidades de

reserva han incrementado posicionando a Rusia en la 7 posición mundial con una reserva

Rubles por gramo de oro conforme transcurre el tiempo.


POR: ALEXIS HERNÁNDEZ


MERCADO DE CAPITALES

VALERIA RÍOS


MERCADO DE CAPITALES Por Alexis Hernández y Valeria Ríos

¿Qué es Alphabet?

Anteriormente llamado Google, es la empresa más importante del mundo. Se le denominara así al nuevo paraguas bajo el que se organizara todos los negocios del gigante tecnológico, es una restructuración radical. Alphabet pasará a ser la empresa listada en bolsa que albergará los negocios de Google de búsqueda y publicidad en internet, servicios de mapas, YouTube y sus otros emprendimientos, como los vehículos sin conductor. Luego del cierre de mercado y empezará a cotizar en el índice Nasdaq. El negocio principal será llamado Google y operará como una subsidiaria propiedad en su totalidad de Alphabet. Sundar Pichai será su jefe. Las dos clases de acciones continúan cotizando en la Nasdaq como GOOGL y GOOG. Alphabet estará dirigida por el cofundador de Google Larry Page y cada una de sus negocios tendrá su propio presidente ejecutivo. ¿Por qué Alphabet?

‘’Porque significa un conjunto de letras que representan un lenguaje, una de las innovaciones más importantes de la humanidad, y porque es el núcleo de la búsqueda de Google’’- Larry Page (cofundador de Google). ¿Cuáles serían las consecuencias?

Actualmente, si Google da resultados por separado de sus áreas de actividad es porque quiere, pero no está obligado a ello. Por ejemplo, Google presenta diferenciados los resultados de publicidad por un lado, sites por otro. Esto en la nueva estructura empresarial cambiará bastante,

IMEF UACJ

dado que cada filial reportará cuentas individuales y la matriz presentará los resultados agregados. Aparte, se tendrá un mayor control sobre las empresas creadas fuera de EEUU y, por tanto, la transparencia general de la empresa aumentará notablemente. Puesto que el ritmo de crecimiento, adquisiciones e incursiones en nuevas áreas de negocio es constante y una estructura en holding, facilita ampliamente toda la dirección estratégica de la empresa. Colocar en una estructura más independiente empresas de Google como la división de inversiones de Google Ventures, Google capital o subsidiarias de investigación y desarrollo como Google X.

Los impuestos de Google en el futuro Ahora mismo, Google sigue manteniendo el domicilio social en Delaware con todo lo que conlleva a efectos de la gestión de sociedades patrimoniales. Delaware es un paraíso fiscal dentro de EEUU para todos los beneficios de empresas que obtienen ingresos por la vía de no residencia de filiales en el extranjero, que no obliga a publicar las cuentas y que permiten cierta opacidad sobre operaciones financieras. baja sustancialmente el porcentaje total de impuestos que paga fuera de EEUU.


¿Qué pasa con los accionistas actuales de Google?

por búsqueda móvil, publicidad programática y YouTube.

El punto clave de la creación jurídica de Alphabet está en la cesión base de todos los activos y pasivos de Google a la empresa matriz. A efectos de los accionistas, lo que se hace es un canje de acciones del Google actual a la nueva empresa, por lo que automáticamente, los que poseen acciones de Google verán cómo se transforman en acciones de Alphabet.

¿Google, como buscador cambiara?

No, en lo absoluto seguirá siendo el mismo servicio, en todos sus productos de internet (Android, YouTube).

¿Hay algún beneficio reciente?

En el mercado, tras el anuncio efectuado después del cierre el mismo lunes que se anunció, las acciones del mercado continuo subían un 5.41% hasta 699 dólares el título. Al cierre, el cambio estructura se recibió una alza de casi 7%. Alphabet es considerada la empresa más valiosa del mercado. Con 539,000 millones de dólares. Publicidad y YouTube empujan ingresos de Alphabet, en el último trimestre de 2015, Alphabet reportó un incremento de 18% en sus ingresos, al sumar 21 mil 329 millones de dólares, impulsado

BIBLIOGRAFÍA Anserona, J. (11 de Agosto de 2015). ABC tecnologia. Recuperado el 03 de Marzo de 2016, de http:// www.abc.es/tecnologia/noticias/20150811/abci-google-nueva-empresa-alfabeto-201508102324.html Associated Press. (02 de febrero de 2016). Yahoo Finanzas. Recuperado el 03 de Marzo de 2016, de https:// es.finance.yahoo.com/noticias/alphabet-sube-tras-ser-declarada-la-compa-m-154059341--finance.html Pozzi, S. (12 de agosto de 2015). El pais. Recuperado el 03 de Marzo de 2016, de http:// tecnologia.elpais.com/tecnologia/2015/08/10/actualidad/1439241217_860304.html http://www.elfinanciero.com.mx/tech/publicidad-programatica-y-youtube-empujan-ingresos-de-alphabet.html http://www.forbes.com.mx/siete-cosas-que-aun-no-sabemos-sobre-alphabet-el-nuevo-google/

http://www.elfinanciero.com.mx/tech/google-no-desaparece-te-explicamos-que-es-alphabet.html http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/08/150810_tecnologia_google_alphabet_az http://www.xataka.com/aplicaciones/economicamente-que-busca-google-con-alphabet



MERCADO DE CAPITALES


En Guanajuato se busca implementar la industria aeroespacial, estableciendo el primer parque aeronáutico denominado Sky Plus, el cual se prevé que albergará entre 13 y 15 empresas generadoras de 1,600 empleos, los cuales pudieran llegar a incrementar dependiendo de las necesi-

dades que llegue a necesitar dicha industria.

Entre las empresas se pretenden instalaciones que ofrezcan servicios de mantenimiento de aviones privados, comerciales y helicópteros. Y a mediano y largo plazo agregar la manufactura de

piezas para naves y drones.

Además no solo en Guanajuato, si no que en el estado vecino, Querétaro, marca la estrategia de desarrollo del sector en la entidad, que tiene como propósito el convertir al estado en un especialista para investigar, diseñar, desarrollar, validar y certificar productos, procesos y servicios específicamente para la industria aeroespacial.


Con estos tenemos una industria que está creciendo en todos los ámbitos, en donde se podrá comenzar a unos cuantos años más a reducir o inclusive se ve futuro de abstenerse de importar desde piezas de las aeronaves y la tecnología, como a la ciencia, los conocimientos de los extranjeros, lo que también conlleva a ser dentro de esta industria un país competitivo.

Referencia Xochitl Larios. (6.03.2016). Guanajuato aborda sector aeroespacial con Sky Plus. 15.03.16, de El Economista Sitio web: http://eleconomista.com.mx/estados/2016/03/06/guanajuato-abordasector-aeroespacial-sky-plus Sirse Rosas. (14.03.2016). Industria aeroespacial ya tiene mapa de ruta en Querétaro. 15.03.16, de El Financiero Sitio web: http://www.elfinanciero.com.mx/bajio/industriaaeroespacial-ya-tiene-mapa-de-ruta-en-queretaro.html


Mercado de


e capitales


“El enorme costo deshonestidad”

E

de

la

Volkswagen en Estados Unidos. Es difícil decir la verdad, y más cuando ésta supone que has tirado a

n septiembre pasado nos encon-

la basura muchos sueños y destrozaste la imagen

trábamos con una de las notas de

social de una empresa que llevaba años siendo

mayor

materia

destacada. El Jetta, auto reconocido por todos de la

económica y social. Incluía una

Volkswagen, emitía entre 15 o 35 veces más el

caída en el precio de las acciones, un deterioro del

estándar de NOx. El efecto inmediato en el valor de

medio ambiente, y añadimos un fraude por parte de

las acciones, y es que un fraude así no puede dejar

una de las empresas automovilísticas más recono-

sin afectar. En septiembre 17 la acción de

cidas dentro de la sociedad. Volkswagen fue puesta

Volkswagen valía alrededor de $167.40 euros, para

en evidencia luego que la EPA (Agencia de Protec-

el 22 de septiembre valía $111.20 euros,

impresión

en

ción Ambiental) descubría que algunos coches de esta marca tenían instalado un software para engañar las emisiones de contaminantes. Esto es encontrado en autos vendidos entre 2009 y 2015, lo cual supone un aproximado de 11 millones de vehículos

con dicho software instalado. “Metimos la pata”, “fuimos deshonestos”, dicho por

Michael

Horn,

Disponible

en:

director

https://

es.finance.yahoo.com/echarts?s=VOW.DE http://www.xataka.com/automovil/volkswagen -y-la-polemica-con-las-emisiones-trucadas-por -software-que-ha-pasado-y-que-podria-pasar http://www.nytimes.com/2016/03/09/ business/international/volkswagen-inquirygermany.html?ref=business&_r=0

ejecutivo

de


Las autoridades alemanas han señalado en

que el número de sospechosos crezca. Sin em-

recientes días tener diecisiete sospechosos del

bargo, esto no dependerá de ellos, y el mismo

fraude, afirmando que se indaga por evidencias

mercado ya los ha castigado, sin incluir las nu-

y responsables en cada uno de los niveles de la

merosas multas y críticas sociales que les es-

compañía. Y la defensa se va a cierta direc-

pera por los siguientes años.

ción, asegurando que la junta administrativa no tenía ninguna clase de conocimiento del dicho software. Y es que por una parte encontramos a investigadores haciendo todo lo posible para hallar toda la verdad, que los niveles de con-

La investigación aún no concluye, restan tantas interrogantes de este caso. La deshonestidad será costosísima, a tal punto que Volkswagen ocupará una reestructuración absoluta para dejar atrás tal crisis que está atravesando.

taminación en el medio ambiente fueron masivos, y por ello hay quienes deben pagar las consecuencias de dichos crímenes. Y en otra perspectiva vemos ejecutivos tratando de salvar a la compañía, desligando culpas, evitando

Por: David Abraham Ruiz Ruiz Universidad de Sonora




Como bien nos hemos dado cuenta, el peso ha sido la moneda más golpeada del mundo tras la

turbulencia por China, siendo este una de las grandes economías y que las autoridades económicas chinas se han embarcado en una ofensiva en las últimas semanas tratando de tranquilizar a los mercados globales sobre la salud de la segunda mayor economía del mundo y su moneda. De ahí, la bajada de las reservas, la herramienta habitual para estabilizar el yuan.

El inicio del año ha sido complicado para la divisa, la fuga de capitales y las advertencias de agencias de calificación como Moody's, que tantean una posible rebaja a los bonos soberanos. El Gobierno busca evitar la salida de capitales ante tanta inestabilidad con restricciones, aunque los ciudadanos chinos y los extranjeros han encontrado muchas formas de eludir esos límites. Tomando en cuenta la debilidad del mercado chino y la caída del precio del petróleo son los más

grandes factores que impactan a nuestra moneda, ya que el peso fue la divisa más depreciada respecto al dólar, tras perder 1.73 por ciento en la sesión, de acuer-

do a información de Bloomberg.

Esto puede llevar a una guerra de divisas el

Hace un desde que el euro llegó a su nivel

riesgo de un una guerra de divisas que está

más bajo de depreciación reciente frente al dó-

creciendo, en la medida de que China sigue

lar: 1,05 dólares por euro (13 de marzo de

recurriendo al debilitamiento de su moneda pa-

2015), uno de los más bajos desde el 2003,

ra impulsar a su economía mediante su sector

dos días después, el Banco Central Europeo

exportador. Pero no solo eso, si tomamos en

(BCE) lanzaba un programa de nuevos estímu-

cuenta el descenso del dólar y el yuan, y la

los monetarios consistente en la compra de

apreciación del euro y yen, llega a parecer un

deuda pública y activos financieros privados

cambio de turnos en el “sube y baja” de las di-

por valor de 60.000 millones de euros mensua-

visas, el cual las grandes economías que son

les, hasta septiembre de 2016.

Estados Unidos y China comenzarán a utilizar

los métodos necesarios para que no baje el precio de la moneda respecto a los antes mencionados.


Todo el mundo creía que, con esa inyección

Lo que sí es certero, es que se comenzaran a

de liquidez tan elevada en el sistema finan-

mover las divisas, el peso además de ser afec-

ciero, la cotización del euro estaría ahora en

tado por la caída del petróleo, se verá envuelto

un nivel aún más bajo que 1,05 dólares, pero

en una situación difícil por los cambios repenti-

no ha sido así, desde entonces, el euro ha

nos en las divisas que se harán a la labor de

oscilado entre el 1,05 y los 1,17 dólares, y

no quedarse atrás y tomar medidas para no

justo antes de la reunión del BCE de este

depreciarse.

jueves, cotizaba en 1,10 dólares por euro. ¿Cómo explicar la disparidad? ¿Quienes

creen que pueden dar explicaciones racionales a mercados que ellos mismos llaman irracionales?, o bien se necesita estudiar más a fondo como se relacionan los factores y comprobar que esta disparidad, no lo es.

Referencia Esteban Rojas, Abraham González y Álvaro Montero. (08.01.2016). Peso, la moneda más golpeada del mundo tras turbulencia por China. 15.03.2016, de El Financiero Sitio web: http://www.elfinanciero.com.mx/mercados/ divisas/peso-la-moneda-mas-golpeada-del-mundo-tras-turbulencia-por-china.html Juan Ignacio Crespo. (10.03.2016). El BCE y la depreciación por turno. 15.03.2016, de El Pais Sitio web: http:// economia.elpais.com/economia/2016/03/10/actualidad/1457640201_124812.html Agencias. (07.03.2016). Las reservas chinas de moneda extranjera caen a mínimos de 2011. 15.03.2016, de El Pais Sitio web: http://economia.elpais.com/economia/2016/03/07/actualidad/1457350840_307825.html




Mercado de Divisas ¿Paridad Euro-Dólar? Desde tiempos añejos hasta los recientes hemos entendido ciertas verdades a las que uno les tiene considerada como irrefutable y difícil de modificar. Una de ellas, en el marco de divisas, es que el euro es más caro que el dólar. El peso del euro había sido mayor al dólar, hasta estos momentos, en los que la incertidumbre toca la puerta del mercado de divisas, y está muy cercano a entrar. A 1.10 dólares por euro, y según analistas está muy cerca de estar a 1.05. El euro, como tema de referencia, es la moneda oficial de un grupo de países, a diferencia del dólar, y carga con los pesos económicos de un número de naciones, de las cuales varias de ellas atraviesan crisis serias como la griega o la española. De hecho, gracias a la contribución alemana a la unión europea, Grecia ha logrado salir adelante. Pero la moneda es la que sufre de esto, y según reportes, la moneda puede ser el sacrificio económico futuro.

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Dragui, es uno de los personajes de mayor controversia por la posibilidad de implementar políticas monetarias que estimulen el crecimiento económico de la zona europea. Lo cual va a acabar debilitando al euro contra el dólar, y tocaría mínimos históricos. La cuestión es si habrá paridad, y eso depende directamente con las políticas aplicadas y la reacción que tenga el mercado con respecto a la moneda.

Por otro lado, el tipo de cambio no depende de un lado. Al hablar de valor relativo de la moneda comparamos dos políticas monetarias, y dos economías distintas que pueden implementar distintas estrategias. Si la FED continúa con esa tendencia de alzar su tasa de referencia, el fortalecimiento del dólar se volverá inevitable, y esto se reflejará en su tipo de cambio con las demás monedas en el mundo. Se vuelve un asunto de dos visiones, y por parte de la FED podemos esperar mayores alzas, y por parte del BCE, aún no estamos seguros acerca de qué esperar. La economía europea ocupa estímulos, y tal vez para esto venga lo que hace años ninguno veía como una posibilidad: Una paridad entre el dólar y el euro, lo impensable se piensa y se torna en realidad.


David Abraham Ruiz Ruiz Universidad De Sonora VP de investigación Por lo menos dos alzas se esperan de esa tasa de interés, y por mientras vemos tasas de interés negativas en sectores económicos de la Unión Europea, lo cual no contribuye en su tipo de cambio. El euro se ha vuelto propenso a tales volatilidades del mercado de divisas, acompaña a otras monedas que ven la apreciación del dólar como un tema de reflexión. El poder adquisitivo del en otras economías se va perdiendo, y el dólar parece no tener forma de detenerse ante esta predicha paridad, esperada para el final del 2016. Y una vez tocando la paridad, superarle no será tan complicado. Claro, dependerá de los fenómenos globales el comportamiento, junto con las personas que integren el comité del BCE y la FED.

¿Paridad? Es sólo cuestión de tiempo.


Control Difuso de la Convencionalidad

Ismael Galaz Hernรกndez Amado Lรณpez Hernรกndez


d


Control difuso de la convencionalidad

Como en todo país ocurre a diario las violaciones

la Constitución Política de los Esta-

de diferentes derechos o incompleto de obligacio-

dos Unidos Mexicanos…art 1 parrafo

nes establecidas ante la ley, siendo que los unos

3 constitucional: “TODAS LAS AUTORIDADES,

de los tratados más violados son los derechos

EN EL AMBITO DE SUS COMPETENCIAS, TIENEN LA

humanos, aquellos que nos permitente vivir en

armonía unos con otros y establecer un castigo para aquellos que vayan contra de estos.

OBLIGACION DE PROMOVER, RESPETAR, PROTEGER Y GARANTIZAR LOS DERECHOS HUMANOS DE

CONFORMIDAD CON LOS PRINCIPIOS DE UNIVERSALIDAD, INTERDEPENDENCIA, INDIVISIBILIDAD Y PROGRESIVIDAD. EN CONSECUENCIA, EL ESTADO

Hay herramientas que nos sirven como guía para

DEBERA PREVENIR, INVESTIGAR, SANCIONAR Y

resolver este tipo de problemas. Una de estas

REPARAR LAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HU-

herramientas lo conocemos como El Control de

Convencionalidad. ¿Qué es s el control de control de convencionalidad? Es una doctrina jurisprudencial formada por la corte interamericana de los derechos humanos,

MANOS, EN LOS TERMINOS QUE ESTABLEZCA LA LEY.”

En otras palaras todos los trata-

dos de derechos humanos que hay en este momento forman parte directa de la Constitución. Esto sustentado expresamente en el art. 133 de la

que corresponsable a los estados que firmaron la

Constitucion Politica de los Estados

convención americana a de los derechos huma-

Unidos Mexicanos “ARTICULO 133.

nos en el llamado pacto de San José.

ESTA CONSTITUCION, LAS LEYES DEL

La corte interamericana tiene como función el

CONGRESO DE LA UNION QUE EMANEN

cumplimiento y el seguimiento de los derechos humanos de toda América, pero hay un problema serio en esta parte, que hay miles de casos que

violan los derechos humas día con día y la corte

DE ELLA Y TODOS LOS TRATADOS QUE

ESTEN DE ACUERDO CON LA MISMA, CELEBRADOS Y QUE SE CELEBREN POR EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA, CON

APROBACION DEL SENADO, SERAN LA LEY

interamericana no puede darle le seguimiento co-

SUPREMA DE TODA LA UNION. LOS JUE-

mo es debido cada uno de esto. Por esto, el con-

CES DE CADA ESTADO SE ARREGLARAN A

trol de convencionalidad otorga el poder a los di-

DICHA CONSTITUCION, LEYES Y TRATA-

ferentes países de América para que en todas las

DOS, A PESAR DE LAS DISPOSICIONES EN

cortes que haya en este puedan darle paso a los

CONTRARIO QUE PUEDA HABER EN LAS

casos que violen los tratados de los derechos hu-

CONSTITUCIONES O LEYES DE LOS ESTA-

manos y hacer que se cumplan, por esto el con-

DOS.”

trol difuso, todos los juces de la republica sin importar el nivel están obligados a aplicarlo, poniéndolo al tratado mismo nivel que


¿Cómo llego a México? El 25 de agosto de 1974, se detuvo de manera ilegal a Rosendo Radilla Pacheco quien fue un líder del municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero. A la fecha una se desconoce su paradero. El caso de Rosendo Radilla pacheco o mejor conocido como Caso Radilla fue la causa que el control de convencionalidad se aplicara en el país gracias a que Caso Radilla contra México fue llevado a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, presentando su primeria audiencia el 6 de julio del 2009 y el 23 de noviembre del 2009 la Corte IDH emitió una sentencia, condenando al Estado Mexicano por graves violaciones a los derechos humanos. Una vez realizada la sentencia, el sistema jurídico mexicano, con el apoyo del expediente varios 912/2010, tiene la obligación de darle un seguimiento a los casos que violen los derechos humanos haciendo que el control de convencionalidad sea de oficio (los jueces lo apliquen sin que una de las partes se lo exija) y que todos los jueces deben aplicarlo. ¿Qué seguimiento tiene? Introduciéndonos al control de convencionalidad nos permite tener una variedad más amplia de derechos protectores, se invoca una nueva discusión, cual es el mejor; cual es el que se debe de usar para tal caso, cual debemos de descartar, Etc. Como no tenemos una base de donde elegir y tenemos una gran variedad de normas o interpretación podemos optar como apoyo el primer artículo, segundo párrafo de la Constitución Mexicana:

Las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con esta Constitución y con los tratados internac ionales de la materia favoreciendo en todo tiempo a las personas la protecc ión más amplia. Que podemos interpretar de eso: se buscara, siendo el caso, la norma o la interpretación que más proteja al individuo. En base al segundo párrafo artículo 1o, obtenemos el Principio pro persona que hace que este cumpla lo antes dicho. Para poder darle la interpretación el Principio Pro persona podemos recurrir a los siguientes puntos que nos ayudaran en su cumplimiento Principio de prevalencia de normas: Cuando un intérprete tenga que resolver un caso en el que resulten aplicables 2 o más normas jurídicas, el intérprete no es libre de elegir la norma que le convenga, sino elegir la norma que mejor proteja el derecho humano. Principio de prevalencia de interpretación: Cuando en un caso conctreto una norma aplicable permita mas de una interpretación el interprete no es libre de elegirla iterpretacion que quiera, debe usar la que mayor protega.


“EDUCACIÓN: CORTE PR

POR

LUIS DELGADO

VALERIA RÍO


RESUPUESTARIO”

OS

SERGIO RODRÍGUEZ

SUPLEMENTO ADICIONAL


“EDUCACIÓN: CO ¿Cuál es la relación entre el recorte presupuestal en edu-

nal docente y el programa nacional de becas

cación y la caída del precio del petróleo? Arreola

(Moy, 2016).

(2014) nos señala que los ingresos del gobierno federal disminuyen en relación a la caída del precio del petróleo puesto que por cada dólar que cae el precio del barril de esta materia pri-

ma, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público no recauda trescientos millones de dólares. Una pérdida de esos ingresos llevaría al go-

Con datos recabados del presupuesto de egre-

sos de la federación ejercicio fiscal 2016 y 2015, se realizó un comparativo referente al gasto total que se otorgaba a cada ramo de la educación, además de la entidad que percibió mayor y menor recursos por parte de la federación. El gasto total que autorizo la Cámara de

bierno federal a tomar dife-

Diputados del Congreso de la

rentes decisiones en materia

Unión para el año 2016 es

de política fiscal. Se teme que

por

una sobreoferta del petróleo

302,986,55,681 pesos, mien-

continúe y que el gobierno

tras, que en el año anterior el

federal evite aún más el re-

egreso

corte al gasto público y con-

305,057,143,549 pesos, por

traiga deuda. Tal y como nos

lo tanto, se puede apreciar un

menciona el autor citado anteriormente “El principal temor de los analistas es que una exposición prolongada a precios bajos del petróleo tentará al gobierno a endeudarse, aun cuando la deuda fiscal actual ya es una de las más

altas en años” (Arreola, 2014, s.p) Ergo, el gobierno federal ha decidido establecer un recorte al gasto corriente para no contraer deuda debido a la falta de ingresos que ocasionó el desplome del precio del petróleo, el

recorte ha sido de 132 mil millones de pesos, recorte que ha afectado la inversión en el sector educativo, específicamente a los sectores de

educación media y superior, y a los programas como el programa para el desarrollo de perso-

un

monto

fue

de

de

recorte de 2,070,587,868 pesos. La dirección general de desarrollo de la gestión

e innovación educativa presento una considerable reducción de 4,990,731,170, dando un ingreso total para este año por 16,902,049,587 pesos. El programa de la reforma educativa percibió

un incremento en este año por 40,526,532 pesos. En un diálogo con estudiantes de universidades politécnicas e institutos tecnológicos el secretario de la SEP Nuño Mayer (2016) refirió: “habrá recortes en otros rubros, pero no en

el sector educativo, incluso estamos haciendo esfuerzos especiales para incrementar los pre-


ORTE PRESUPUESTARIO” supuestos en algunas áreas y para reestructu-

en promedio gasta en un estudiante de educa-

rar y enfocar de mejor ma-

ción básica $2600 dólares,

nera los presupuestos ".

cuando la media de la OCDE

¿Años de mucha inversión

es de $8200 dólares. Esto es un

y poco resultados? México

indicativo fehaciente de porque

es uno de los países que le

los resultados son como son.

dedicaban a su educación

¿Cómo responde el gobierno

en años pasados en promedio 5.2% del PIB, a

frente a las críticas? El titular de la Secretaria

diferencia de otros países que le dedican el

de Educación Pública Aurelio Nuño (2016)

4%, sin embargo México no logra dar el an-

“Quitarle la grasa a la SEP y darle más

cho en exámenes ¿Por qué? La respuesta es

musculo para sacar adelante las prioridades’’

muy sencilla, más del 60% de lo que se dedi-

Señalo, haciendo referencia al sinfín de pro-

ca a la educación se va directo a honorarios

gramas que no son aprovechados y todos

de maestros, a diferencia de otros países don-

aquellos recursos que no son usados adecua-

de solo el 40% se va directo a honorarios, lo

damente. Cuando se cuestionó respondió: que

que deja a los alumnos mexicanos con menor

no habrá endeudamiento, ni aumento en el

inversión directa a su educación. Un ejemplo

cobro de impuestos. (Videgaray 2016).

Referencia

Arreola, J. (1 de Diciembre de 2014). Forbes. Obtenido de http://www.forbes.com.mx/ que-implica -para -mexico-la-baja-en-losprecios-del-petroleo/ Moy, V. (24 de Febrero de 2016). El Financiero. Obtenido de http:// w w w .e l f in an c ie ro . co m . mx / op in i on / derroche-y-prudencia.html Méndez, R. (2016).Noticias MVS. Fuente: http://www.noticiasmvs.com/#!/noticias/ no-habra-recortes-en-el-sector-educativo-seduplicaran-las-becas-anuncia-sep-359. (2016).SHCP: Paquete Económico y Presupuesto.Fuente:http://

finanzaspublicas.hacienda.gob.mx/es/ F i n a n z a s _ P u b l i c a s / Paquete_Economico_y_Presupuesto N.A. (24 de Noviembre de 2015). CNN Expansion. Recuperado el 05 de Marzo de 2016, de http://www.cnnexpansion.com/ economia/2015/11/24/mexico-reprueba-en -inversion-educativa-ante-la-ocde Saldana, I. (26 de febrero de 2016). El Universal. Recuperado el 05 de Marzo de 2016, de http://www.eluniversal.com.mx/ articulo/nacion/sociedad/2016/02/23/ recorte-en-sep-no-afectara-sistema-de-becasnuno Solis, A. (09 de Septiembre de 2016). Forbes Mexico. Recuperado el 05 de Marzo de 2016,


Zika y sus efectos e el turismo


Por: Alexis Hernández Bautista, al147525@alumnos.uacj.mx Reyna Pino Gutiérrez, al149942@alumnos.uacj.mx

Departamento de investigación IMEF Universitario UACJ– Cd. Juárez


El miedo es tangible en los países que deben gran parte de su ganancia económica al turismo, la amenaza se volvió evidente en los últimos meses con la aparición de un factor poco conocido: el virus del Zika. Este nombre pasó de desconocido a conocido en solo momentos, en América Latina se reportaron casos en más de 30 países de la región, despertando las alertas mundiales. La OMS (Organización Mundial de la Salud) prevé que los afectados en este año serán de alrededor de 4 millones de personas.

Pero, ¿Qué es el Zika? Es un virus causado por la picadura de un mosquito. Los síntomas principales son el dolor de cabeza, fiebre, debilidad, dolor muscular y en las articulaciones, inflamación concentrada en manos y pies, conjuntivitis no purulenta, edema en los miembros inferiores y erupción, en la piel, que tiende comenzar en el rostro y luego se extiende por todo e cuerpo. Con menos frecuencia se presenta vómitos, diarrea, dolor abdominal y falta de apetito. Fotografía del virus zika en el microscopio - CDC/ Cynthia Goldsmith

Lo grave de la situación radica en que no existe un medicamento específico para curarla pero se espera que la vacuna de “emergencia” se encuentre lista en este año. Impactos económicos. A comienzos del año 2015 se comenzó a investigar un brote de erupciones en la piel que afectaba a brasileños en seis estados de su región noreste.

Según la OPS (Organización Panamericana de la Salud) ya ha sido reportada en 20 países la detección del virus, entre ellos México. La alarma aumentó cuando comenzó la teoría del posible vínculo existente entre el Zika y los trastornos registrados en bebés (sobre todo en Brasil), quienes estaban desarrollando microcefalia.

Para este país la situación se ve aún más alarmante, ya que en verano de este año se llevarán a cabo los Juegos Olímpicos. De no contener el brote de este virus, es posible que tenga una pérdida económica muy grande.


Para México la situación no es buena, miles de turistas comenzaron a cancelar sus viajes al país debido al temor de infectarse de Zika. De todos los países latinoamericanos, el más afectado podría ser México hablando específicamente del sector turístico. Según datos compilados por el Banco Mundial, los gastos realizados por los turistas internacionales en el país durante el año 2013 ascendieron a 14,310 mdd.

El Banco Mundial estima que en el corto plazo, el virus del Zika en la región tendrá un impacto moderado de aproximadamente un 0,06% del PBI o 3.500 millones de dólares, de acuerdo a proyecciones iniciales. En este sentido, el Banco Mundial ha puesto a disposición 150 millones de dólares para combatir el virus del Zika en América Latina y el Caribe. En aquellos países que dependen altamente del turismo, el impacto económico podría ser aún mayor - en particular en el Caribe – que podría sufrir pérdidas de más de 1% del PIB, lo cual requeriría apoyo adicional de la comunidad internacional para frenar el impacto económico a causa del virus.

Por otra parte, están calculadas las posibles ausencias al trabajo de quienes contraigan la enfermedad - la OPS (Organización Panamericana de la Salud) advierte que podrían existir hasta 4 millones de casos en el 2016, de los cuales una quinta parte está en el mercado laboral. México, Cuba, República Dominicana y Brasil serán los países donde el costo del Zika será más alto, mientras que el impacto en relación al PIB será mayor en Belice, Cuba y Jamaica. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció que destinará 8.5 millones de dólares para ayudar a los países de América Latina a luchar contra el virus del Zika.

Fuentes: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/06/150611_salud_virus_zika_preguntas_respuestas_kv : http://www.forbes.com.mx/zika-una-amenaza-de-63900-mdd-al-turismo-de-latinoamerica/ http://www.proceso.com.mx/428798/por-miedo-al-zika-turistas-cancelan-viajes-a-america-latina-y-el -caribe-incluido-mexico http://internacional.elpais.com/internacional/2016/02/22/america/1456168173_573653.html




IMEF, Un Trabajo en Equipo Estar dentro de IMEF implica una gran

de una forma mejor y sobresaliente.

responsabilidad, implica un trabajo en equipo para cumplir con toda las actividades que tenemos que desarrollar durante los meses.

Al tener en cuenta que todos somos un equipo y que tenemos que trabajar de manera conjunta hemos

podido realizar nuestros

Pero, ¿qué es un equipo?, ¿Cómo

eventos y actividades; de los cuales el más

lograr serlo?, es decir, ¿cómo lograr ser un

destacado fue la organización de la toma de

verdadero equipo?, un equipo se caracteriza

protesta, donde la mayor parte de la re-

por el liderazgo compartido entre cada uno de

sponsabilidad respecto a la organización cayo

sus integrantes, por compartir los mismo ob-

en el área de Promoción y Desarrollo, pero

jetivos, el mismo compromiso por lograrlos,

todos

por compartir responsabilidades sin descuidar

mostraron interés en la realización de dicho

las responsabilidades individuales.

evento.

Para realizar un evento técnico o alguna otra actividad se requiere de un trabajo

colectivo muy coordinado donde tanto los miembros como los socios tienen que tener muy en claro cuáles son los propósitos, los objetivos y metas que se tienen que cumplir al realizar las actividades que se nos solicita, y esto se logra mediante una organización interna muy detallada, para así poder delegar las actividades y cada quien cumpla con lo que se

asigna.

los

demás

miembros

apoyaron

y

El trabajo en equipo nos trae muchas ventajas como por ejemplo: Oportunidad para obtener un aprendizaje mutuo.

Desarrollar el sentido de pertenencia. Agilizar planes, programas u actividades. Permitir acciones más asertivas, eficaces y creativas, es decir, nos

El cumplimiento de una actividad o un

evento técnico requiere de mucha responsabi-

da una visión desde distintos ángulos o puntos de vista.

lidad por parte del área que nos corresponde

Además aprender a aceptar críticas

liderar, es por eso que debemos tener en

y ser autocrítico, a escuchar

cuenta cuales son los beneficios que nos trae

opiniones,

el trabajo en conjunto, no digo que trabajar de

vencer temores y debilidades.

forma individual sea malo, pero siempre es mejor tener apoyo, contar con personas dotadas

de

cualidades

diferentes

que

nos

ayudaran a desarrollar nuestras actividades

ser

flexibles

y

a


Debemos de tener en cuenta cuales son los

que yo no puedo. Juntos podemos hacer

factores que nos pueden dificultar que

grandes cosas” Madre Teresa de Calcuta.

logremos ser un equipo eficiente: Falta de tiempo. Desconocimiento de los objetivos y metas a cumplir.

“Puedes diseñar y crear, y construir el lugar más maravilloso del mundo, pero se necesita gente para hacer el sueño realidad” Walt Disney.

Clima laboral inadecuado, además de falta de unidad.

Falta de reconocimiento por parte de los líderes.

IMEF no es solo el nombre o actividades y eventos a desarrollar, es trabajar en conjunto, delegando responsabilidades y sobre todo siendo un buen equipo de trabajo.

Termino con unas frases que en lo personal me gustan mucho:

“La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo” Isaac Newton. “El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos”

Michael Jordan. “Yo hago lo que tú no puedes, y tú haces lo

Por;

Blanca Janeth Ortiz Moreno VP Promoción y Desarrollo

ITES Los Cabos



Microeconomía: Bases para el financiero Se celebra primer evento técnico del IMEF-U 2016 Sábado 12 de marzo, se lleva a cabo el primer evento técnico del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas en su capítulo Universitario, encabezado por un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), entre ellos el presidente de éste capítulo a nivel local Cristian Chávez Prieto y el vicepresidente del área de Desarrollo y Promoción Carlos Alberto Pérez Baca, principales organizadores de dicho evento, tuvo lugar en el restaurante de comida griega y mediterránea

Palazzo di Lula, donde se contó con la presencia del Dr. en Economía por la universidad de Stirling David Vázquez quien compartió con los jóvenes sus conocimientos y experiencia en el área económica principalmente en sus áreas de interés las cuales son el desarrollo, la pobreza e inequidad así como la microeconomía, desarrollando temas tales como la crisis inmobiliaria surgida en el 2006 y respondiendo a las interrogantes que surgían así como el dilema actual sobre el dólar y su aparente burbuja, uno de los temas que más llamaron la atención de los asistentes dada la situación actual y más que nada la base económica del Ponente le permitió desempeñar un buen papel y atraer la atención debido a su forma poco ortodoxa de exponer sus ideas así como sus conocimientos.


La Hora del Planeta 2016: toma conciencia, Ăşn al cambio.


nete


Por: Cecilia Sánchez Morales 15 de marzo de 2016

Actualmente, el uso de la electricidad es fundamental para realizar gran parte de nuestras actividades; gracias a este tipo de energía tenemos una mejor calidad de vida, el uso de esta energía es indispensable, pero difícilmente nos detenemos a pensar acerca de su importancia y de los beneficios obtenidos al utilizarla eficientemente. La Hora del Planeta es una celebración anual en la cual se realiza un apagón electrónico voluntario a nivel mundial con duración de una hora. El objetivo de este acto simbólico es intentar concientizar a la comunidad global sobre el cuidado del medio ambiente y el planeta.

El ahorro de energía eléctrica es un elemento fundamental para el aprovechamiento de los recursos energéticos; ahorrar equivale a disminuir el consumo de combus-

tibles en la generación de electricidad y con esto evitar la emisión de gases contaminantes hacia la atmósfera. El hecho de desconocer el impacto que se genera por la mala utilización de los recursos energéticos repercute al momento de concientizar sobre este tema, así como en el apoyo de acciones para el cuidado ambiental.


La iniciativa de la hora del planeta fue creada por World Wide Fund for Nature (WWF), la organización conservacionista más importante, con el fin de detener la degradación ambiental y construir un futuro donde el hombre y la naturaleza puedan vivir en armonía. Este año, el evento tendrá lugar el 19 de marzo y en México se celebrará entre las 8:30 y 9:30 pm. El apagón simbóli-

co, bajo el lema "Ahora es el momento. Cambia por el clima", intenta promover acciones que aseguren un futuro sostenible.

En nosotros esta la decisión "Cambia tu perspectiva, apaga la luz y encenderás las estrellas".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.