Boletin Kids - Centro

Page 1

BOLETÍN KIDS REGIÓN CENTRO

¡CUIDA EL AGUA!

TU PRIMER CANVAS CREA NUEVAS IDEAS

¡APRENDE NUEVAS PALABRAS!


EL DINERO Y EL MUNDO


Jorge Andrés Alvarado Guzmán

SEGUROS Socio de investigación Universidad Autónoma de Querétaro

Todos tememos por nuestra seguridad y la de nuestras cosas, especialmente por su precio, por lo que buscamos una forma de

"protegernos" ante los riesgos (Un suceso que puede pasar) existentes. Esta inquietud se remonta hasta las antiguas civilizaciones en las cuales se comenzaron a desarrollar acuerdos comerciales para garantizar la seguridad de ciertos bienes. A lo largo de la historia se han ido mejorando estos acuerdos hasta llegar a lo que ahora conocemos como la industria de los seguros que se formalizó en el siglo XIX. A continuación, hablaré sobre lo más importante de esta industria.

El contrato de seguros Es un documento a través del cual, las Aseguradoras (las compañías que otorgan seguros, así como el lechero vende leche) se comprometen a compensar el daño o a pagar una suma de dinero si ocurre un evento establecido en el contrato y, el contratante/asegurado (la persona que sufre el riesgo) se compromete a pagar una prima (el precio del contrato) con el fin de estar protegido.

Partes que intervienen en el contrato de seguros

-Asegurador: Mediante la formalización de un contrato se asumen las consecuencias dañosas producidas por la realización de un evento cuyo riesgo es objeto de cobertura.


-Asegurado: En sí mismo o en sus bienes o intereses económicos está expuesta al riesgo.

-Contratante del Seguro: Es el que paga la prima del seguro. Es el responsable de cubrir los gastos de expedición y/o los impuestos que genere la póliza.

-Beneficiario: Es designado en la póliza por el Asegurado o Contratante como titular de los derechos indemnizatorios que en dicho documento se establecen.

Tipos de Seguros

Seguros de vida Otorga una compensación a los beneficiarios (persona que recibe el dinero si sucede la tragedia), en caso de muerte del asegurado. Seguros de gastos médicos mayores Otorga una indemnización (reembolso) al asegurado por los gastos médicos del asegurado, si éste o sus beneficiarios requieren tratamiento médico o cómo consecuencia de una enfermedad o accidente.

Seguro de autos Cubre los daños del vehículo asegurado. Normalmente el contrato contempla dos coberturas adicionales que pueden contratarse conjuntamente o en forma separada, éstas son responsabilidad civil y robo, hurto o uso no autorizado del vehículo.

Seguro contra robos Otorga una indemnización al asegurado por daño o pérdida de los bienes asegurados, derivados de la sustracción de cosas, mediante la comisión de un delito u otras conductas ilegítimas que la póliza señale. Podrán también cubrirse por este seguro los daños que resulten por destrucción o deterioro del objeto asegurado o del lugar que éste se encuentre, siempre que ellos hayan sido ocasionados durante la ejecución del hecho.

¿Tus padres cuentan con algún tipo de seguro? ¿Qué asegurarías y por qué?

ACTIVIDAD


Diego Garrido Escartin

La importancia del agua Director de investigación. Universidad autónoma de Querétaro.

¿Qué sería de nosotros si después del receso y del partido de fútbol no hubiera agua? Las implicaciones que este recurso tiene en la vida diaria del mundo se podrían enlistar sin fin. Donde la utilizamos para hidratación, duchas, comidas, riego, entre otras acciones fundamentales para la integración de los ecosistemas y de la sociedad.

Pero,

¿Por qué cuidar de ella? En la historia de la humanidad se sabe que el origen de los distintos organismos vivos (humanos, animales, plantas e incluso los insectos) provienen de este producto limitado y que, al igual que los humanos, los organismos la necesitan para continuar su ciclo y que la vida siga. Sin embargo, es un elemento que no se recupera una vez utilizado, por lo tanto, todos los seres que le necesitamos nos enfrentamos a la difícil tarea de su cuidado. Por este motivo existen métodos para que el uso del agua sea eficiente y optimizador, resultando en que, aunque la usemos no se usará en balde.


ACTIVIDAD

O


Gheraldine Dhasar Gutiérrez Luviano

ÉRASE UNA VEZ UN BANCO… Directora de Investigación IMEF Universitario Universidad Politécnica del Estado de Morelos (UPEMOR) Juanjo era un niño dedicado en la escuela, por las tardes ayudaba a sus padres en su negocio de frutas. Un día escucho a su mamá platicando acerca de sus gastos y menciono que tenía que ir al banco. Juanjo pensó en voz alta ¿banco?, ¿No es el que ocupamos para sentarse?, su mamá al escucharlo le dijo: Es otro tipo de banco, hijo. Juanjo: entonces, ¿Qué es el banco? A lo que respondió su mamá el banco es un lugar a donde vas a realizar pagos de los recibos del súper, la tarjeta de crédito y también puedes sacar dinero. A lo que Juanjo contesto: ¿Solo es un lugar?, ¿tarjetas de crédito? La mamá de Juanjo dijo: No solo es un lugar en donde se mueve el dinero, también es una empresa que se encarga de prestar y recibir dinero. Las tarjetas de crédito son rectangulares de plástico y sirven para tener dinero en cualquier momento, el dinero está en una cuenta del banco, cuando tengas una tarjeta de crédito Juanjo debes de ser muy cuidadoso con su uso, porque ese dinero que ocupas no es tuyo, es del banco y se debe de regresar.

Juanjo asombrado le dijo a su mamá: ¡Mamá!, ahora que sé lo que hace el banco, ¿puedo tener una cuenta en el banco? A lo que su mamá le dijo: Si hijo, puedes tener una cuenta de ahorros en el banco. Juanjo asombrado expresó: ¡Cuenta de ahorros!, ¿Qué es? Mama de Juanjo: Es un producto que ofrece el banco para guardar tu dinero. Juanjo: Genial, ¡vamos al banco mamá!


NIÑOS CON DINERO


¿Te gustaría abrir un negocio? Conoce Business Kids: forjando pequeños líderes desde 2011 MARIEL GARCÍA GRANADOS GONZÁLEZ Directora de investigación Universidad Anáhuac Querétaro Hoy en día, es cada vez más común que las personas abran su primer negocio a temprana edad. Un estudio de Gallup, muestra que el 43% de los jóvenes entre 10 y 17 años en los Estados Unidos, están interesados en iniciar su propio negocio. Un informe de la agencia que investiga sobre este tema (GEM) señala que, en varios países, las personas que se atreven a iniciar su propia empresa se encuentran entre los 18 y 34 años de edad. A diferencia de otros países, México aún tiene una gran falta de jóvenes que se atreven a emprender. Las edades promedio de los emprendedores en este país son de los 45 a los 68 años. Esto se debe a distintas razones, entre ellas, el miedo al fracaso y a ser tu propio jefe. De acuerdo con un artículo escrito por Xóchitl Austria, el 80% de los negocios pequeños que inician en México, cierran despues de los dos años.


Esta cifra muestra una gran falta de apoyo por parte de la sociedad a los pequeños negocios, así como las dificultades a las que se enfrentan los emprendedores de este país. La empresa Comercio Internacional Mexicano S.A de C.V, que otorga capacitación a las empresas, confirmó que el 90% de los adultos que querían abrir su propio negocio, y cuyas familias no eran emprendedoras, tendían a fallar. Esto se debía, en parte, a un gran miedo al autoempleo. Business Kids nació en 2011, como un concepto de educación empresarial para niños, iniciado por Mari Carmen Cabrera. El proyecto comenzó dedicado a los adolescentes, pero más tarde, evolucionó en cursos para niños, en donde aprenden distintas competencias para los negocios, por medio del juego.


Entre otras habilidades, desarrollan el liderazgo y la creatividad, aprenden a vender y refuerzan su confianza en ellos mismos. Del mismo modo, abordan temas de gran importancia para el emprendimiento, como servicio al cliente, valores, cuidado al medio ambiente, aprenden acerca del dinero y como funciona, a conectarse con otros jovenes como tú, etc. Business Kids tiene más de 300 graduados, que han descubierto sus talentos y que se atreven día a día a crear y emprender. Esta organización impulsa a los niños de entre 4 y 14 años de edad a utilizar su creatividad y sus talentos para crear su propio negocio. Actualmente, cuentan con varias sucursales nacionales e internacionales. Se encuentran en México, Estados Unidos, Panamá, España, Costa Rica, entre otros países. México cuenta con 22 sedes, distribuidas en toda la república . Han realizado incontables eventos, proporcionándoles a los jóvenes un sinfín de oportunidades de aprendizaje. Incluso cuentan con una revista dedicada a los niños y jóvenes. Este proyecto ha hecho que mejore la educación en materia de negocios para niños y jóvenes, siendo un factor de cambio en la sociedad mexicana y de otros países.

¡HORA DE ABRIR TU IMAGINACIÓN! ¿DE QUÉ SERÍA TU NEGOCIO? ¿QUÉ AMIGOS TE AYUDARÍAN A ABRIRLO? ¿DÓNDE TE GUSTARÍA PONERLO? ¿QUÉ NOMBRE LE PONDRÍAS?


ACTIVIDAD


Gheraldine Dhasar Gutiérrez Luviano

Empieza tu negocio

en 9 pasos Directora de Investigación IMEF Universitario Universidad Politécnica del Estado de Morelos (UPEMOR)

01 02 03

La propuesta de valor Es decir, cual es el propósito del negocio y porque es diferente a los demás. . ¿Eres un niño con muchas ideas creativas? La mejor herramienta para impulsar la creatividad es Los clientes el ... ¿Qué tipo de personas van a comprar el producto?

Modelo Canvas, ¿qué es?

Las formas en las que vamos a llegar al Es un mapa en donde te cliente muestra las áreas ¿Cómo nos vamos a estratégicas para hacer tu comunicar con ellos?

05 06 07

Buscar la forma para tener dinero ¿De donde vas a obtener el dinero (ganancias) para el negocio?

Los recursos indispensables para que funcione tu negocio Por ejemplo, si voy a vender helados, necesito un refrigerador. Las actividades claves Es decir, ¿Qué voy a hacer para ganar dinero?

negocio realidad.

04

Enamorar al cliente, conquistarlo ¿Cómo hacer para que el cliente se quede conmigo y no se vaya con la competencia?

09

08

Conseguir socios estrategicos La estructura de los Aquellas personas que costos están dispuestas a Es decir, ¿Cuánto gasto?, ayudarte en tu negocio o ¿en que lo gasto? a hacer alianzas.


ACTIVIDAD: TU PRIMER CANVAS


NIÑOS AHORRADORES


Luis Daniel Sandria Quintero

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE AHORRAR? Director de Investigación IMEF Universitario Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex)

¿Qué es el ahorro? El ahorro es guardar una parte del dinero que recibes todos los días para poderlo gastar en un producto que tu desees, por ejemplo, juguetes o dulces. ¿Cómo puedo ahorrar? Seguramente tus papás te dan dinero semanalmente, a este dinero se le va a llamar ingreso. Para poder ahorrar se debe evitar gastar todo el ingreso y poner cierta parte del dinero que recibes en un lugar seguro para no poderlo gastar. Puedes ponerlo en una alcancía pero debes asegurarte de no gastar el dinero que metes en ella.

Para ahorrar de forma eficiente se recomienda gastarte el 80% de tu ingreso y el 20% restante guardarlo en la alcancía. Es decir, si a ti te dan 10 pesos diarios puedes gastar 8 pesos y debes meter en tu alcancía 2 pesos para ahorrar eficientemente. ¿Por qué es importante ahorrar? El ahorro es de suma importancia ya que se utiliza en situaciones donde no se cuenta con mucho ingreso y se recurre al ahorro para poder adquirir una cosa que se desea mucho.


Durante toda la vida las personas se encuentran en situaciones donde quieren comprar alguna cosa pero no se cuenta con suficiente dinero para poder adquirirlo, en estos casos siempre y cuando sea algo que se desee o que se necesite mucho se recurre al ahorro para poder poseerlos. ¿Qué cosas puedo comprar con el ahorro? Ahorrar es una acción que a muchas personas les cuesta trabajo hacerlo, pero aquellos que pueden ahorrar tendrán muchos beneficios, con el ahorro puedes comprar lo que tú quieras pero debes tener en cuenta que dependiendo del objeto que desees será el tiempo que debes estar ahorrando. Por ejemplo, si tú quieres comprar una bicicleta que cuesta 200 pesos y puedes ahorrar 10 pesos diarios, tendrás que esperar 20 días para poder comprar tu bicicleta.


JUEGO 1 Cacería para llenar la alcancía con monedas. Para preparar este juego, reúne muchas bolsas de papel. Dibuja una alcancía de cerdito en cada una. Crea monedas más grandes que las reales usando cartulina corrugada (También puedes utilizar dulces). Esconde estas monedas alrededor del área de juego ya sea en una habitación o en un patio. Cuando llegue el momento del juego, dale a cada niño una bolsa. Diles a los niños que has escondido dinero alrededor de la habitación y que tienen que reunirlo y meterlo en sus alcancías (en sus bolsas). Permite que los niños corran alrededor de la habitación, buscando sus monedas escondidas. Una vez hayan encontrado todo el dinero de cartulina o dulces, cuenta la cantidad que cada niño tiene en su bolsa. Premia al niño que haya reunido la mayor cantidad de dinero con algo motivador que desees y ánima a los niños a que pongan su dinero en alcancías.


Luis Daniel Sandria Quintero

¿QUÉ ES LA INVERSIÓN? Director de Investigación IMEF Universitario Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex).

Antes de invertir es importante tener claro cuál es el objetivo, qué es lo que se quiere obtener ahorrando. Por ejemplo, arreglar tu habitación o cambiar tu bicicleta. Una inversión es la acción en donde gastas tus ahorros en objetos que te devolverán más dinero de lo que gastas. Por ejemplo, si tienes ahorrado 50 pesos y compras una caja con 7 chocolates, puedes vender los chocolates en 10 pesos cada uno obteniendo 70 pesos en total, de esta forma tu inversión fue de 50 pesos y tu ganancia es de 20 pesos, así puedes invertir en otra caja de chocolates, ahorrar 10 pesos y gastarte los otros 10. Para que una inversión sea exitosa se debe tener un plan inicial.


En el ejemplo anterior lo primero que se tendría que hacer es buscar la caja de chocolates que se quieren vender y buscar el precio de la misma, ahorrar para comprarla para conseguirla y empezar a vender. También es importante tener en cuenta que existen muchas ofertas que pueden maximizar el beneficio de nuestra inversión, puede ser que la caja de chocolates tenga un precio de 40 pesos en vez de 50 por unos días, conviene comprar la caja de chocolates en esa oferta por que tendrás un mayor beneficio. Se debe considerar que el ahorro y la inversión van de la mano y que el ciclo de estos 2 dura lo que una persona guste. Este ciclo de ahorro e inversión trae consigo muchos beneficios y es conveniente hacerlo rendir para toda la vida, sin embargo, muchas personas llevan a cabo este ciclo pero no lo hacen constantemente, por lo tanto, no consiguen todos los beneficios del mismo.


JUEGO DE INVERSIÓN Para poder comenzar el juego es necesario formar equipos de 5 personas, cada equipo deber contar con 5 dulces (los dulces de cada equipo deben ser diferentes). Cada equipo debe tener 100 pesos para iniciar el juego, para ello los niños deben recortar las siguientes monedas: Comenzamos dando un tiempo estipulado de 15 minutos en el cual los equipos deben interactuar; vendiendo, comprando o intercambiando con el fin de obtener la mayor cantidad de dulces y dinero. Al término del juego se debe contar por equipo el dinero y dulces juntados, y quien resulte con mayor cantidad será el equipo ganador. El objetivo del juego es que aprendan como deben invertir, ahorrar y sobre todo administrar dinero y productos.


ยกAPRENDE!


¿SABÍAS QUE EN MÉXICO EXISTEN 68 IDIOMAS INDÍGENAS? Abril Fernanda Morín Martínez. Directora de Investigación UVM Campus Querétaro Las lenguas indígenas en nuestro país representan el pasado y la historia de un México fuerte e independiente. Expresan la esencia de los mexicanos, por medio de la supervivencia de los idiomas que hoy en día se hablan. Les Apuesto que nunca habían pensado que existan en el país una variedad de idiomas tan amplia, pues créelo porque es una realidad. Existen leguas que tienen más de 300 años de existencia ¿no te parece increíble?, estos idiomas forman parte de tu personalidad como mexicano. Es momento de que tu como niño aprendas que México es un país increíble.

Es curioso como cada idioma tiene formas diferentes de comprender el mundo y expresarlo de maneras diversas. Existen 68 idiomas indígenas en nuestro país, te diré cuáles son los más hablados. Las 10 lenguas más habladas son náhuatl, semaya, mixteco, zapoteco, tzotzil, tzeltal, mazahua, purépecha, mixe y maya. Aquí te van algunos datos curiosos sobre las lenguas indígenas. · Tan solo 12.4 millones de habitantes son de origen indígena. · Los estados donde hay más hablantes de estas leguas son: Yucatán, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.


· El náhuatl es la lengua que cuenta con un mayor número de hablantes, con alrededor de 2 millones de personas. · México es uno de los países del continente americano donde se hablan más idiomas indígenas. · Tristemente más de 40 idiomas indígenas están por extinguirse. · Alrededor de 130 personas hablan solo estos lenguajes: lacandón, kiliwa y techtiteco. · Se tiene registro de 68 idiomas y 100 dialectos. · El 11.2 % de la población habla dos idiomas incluyendo algún idioma indígena..

· México es un país hermoso y con una variedad increíble de cultura, nuestro deber como personas y como buenos mexicanos es conservar nuestras raíces. No permitas que 40 de nuestras lenguas indígenas se extingan, tú como pequeño líder puedes lograr un cambio, intenta informar y enseñar a los adultos lo que nos ofrece nuestro país, vuélvete un líder. Ahora, ya sabes que existen todos estos idiomas te propongo que aprendas alguno Xi`ic Utz (Buena Suerte).


SmartShoe 001 José Manuel Luna Campo Dir. Investigación IMEF Universitario. ITESM Qro. La tecnología nunca dejará de sorprendernos con todas sus innovaciones y la capacidad de los inventores que nos sorprenden nuevamente con tecnologías que superan nuestras expectativas. Este es el claro ejemplo de lo último en tecnología de zapatos, el “SmartShoe 001”. Es un invento creado por la fusión de dos compañías: Zhor Tech y Digitsole. Este zapato fue presentado en el Consumer Electronics Show en Las Vegas como un prototipo, las compañías lograron incorporar un avanzado sistema que es controlado desde una aplicación con múltiples funciones, entre ellas están: • Ajustarse o desajustarse automáticamente al pie como los zapatos de la película “Volver al Futuro” ahora fabricados por la marca Nike.


SmartShoe 001 • Medir la cantidad de kilómetros que caminas y cuenta las calorías consumidas. • Analiza tus pisadas y postura para después recomendar los cambios pertinentes para evitar la fatiga o lesiones causadas por un mal caminado. • Si tienes un destino planeado a alguna hora, te avisa que tan rápido debes caminar para llegar a tiempo a tu cita. • Para los que viven en un clima frío, estos zapatos cuentan con calefacción para no sufrir frío. Estas son solo algunas de las características únicas de este zapato, estarán a la venta en un precio de entre $350 y $450 dólares que bien si no es nada barato, resulta muy interesante la puerta que abrieron en la cabeza de muchas otras marcas y que seguramente empezaremos a ver cada vez más zapatos inteligentes y posiblemente a precios más accesibles.


DATOS CURIOSOS

José Manuel Luna Campo Director de Investigación IMEF Universitario. ITESM Qro.

01 03

as l e d ría o y e a r t m n e a L en n e i t , s araña os. oj 8 y 6 den e u p e t a En Rusi r un a j e n a m or multar p sté ee u q e h c o c cio. u s o d a i demas

05

02

04

er p u S o jueg o e d i v En el los , s o r B Mario s son nubes to e. d r arbus e v de s a d a t pin

06

la e d a n u u t a e t u f s UA, La e E n e d il berta e Francia. d o l a g e r

por 9 8 0 1 licas p i el t l á u r e s Si m ado t l u al s e o r r l e e p , , 9 ero m ú n mismo 01). (98 s é v e r

bia o f a í ten y e s. n e s n i o D t t s ra Wal o l a or m e t y


07

10. Jim C voz de ummings, la Winnie llama a niños Pooh, enferm o hospit s en ales y habla con ell os com o fuera el pers si onaje.

08

09

En e l lag o Hi Midd llier le Is agua en land rosa es de c , el olor y n por a qué. die sab e

10

ta s i n o g a t o r p 2. El aga “Toy s de la fue , ” y r zz o u B St “ do a or r n b o h m no en , ” r a e re y b t h m g i o L h o d n u al seg r la luna: a en pis ldrin. A z z u B El mosquito es el de animal más mortal la Tierra. La l de Organización Mundia e la Salud, estima qu erca cada año mueren c s de 725,000 persona por enfermedades transmitidas por estos insectos.


S K C O R O R T N E C #


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.