Guadalajara, junio

Page 1

BOLETÍN

IMEF UNIVERSITARIO UAG JUNIO 2015


ÍNDICE ENTORNO ECONÓMICO

3

Banco de México baja previsión del PIB para el 2015

4

México retrasado para aplicar Estado de Derecho

MERCADO DE DIVISAS

5

Dólar encima del euro

MERCADO DE CAPITALES

6

BMV genera expectativas

RESPONSABILIDAD SOCIAL

7

Evento técnico: “Inversión, la importancia de tu vida.”

CULTURA FINANCIERA

8

Desvetajas con el cambio de nomina

9

Construyen planta de biorefinería en Torrugo


CARTA EDITORIAL

“Quizás aun no llego a mi meta pero, hoy estoy mas cerca de lo que estaba ayer.” El comienzo es saber identificar cuando hay una llama de emprendimiento dentro, saber como conservarla y hacerla aumentar. Hay que crear la búsqueda del beneficio en la sociedad, tener una buena actitud de emprendurismo; es por eso que este boletín está orientado para crear impacto en la sociedad y generar un cambio en ella. Área de Investigación Universidad Autónoma de Guadalajara


ENTORNO ECONÓMICO Analistas del Banco de México bajan previsión del PIB a 2.66% de 2.88% para el 2015 Por: Aideé Garay Franco

Para este año hubo un cierre sobre una tasa de 2.66% anual en mayo según las expectativas de los especialistas del sector privado sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto, lo que esto da como resultado un recorte de 0.22 puntos porcentuales respecto al consenso de abril, ya que se pronosticó un crecimiento anual de 2.80% según Banco de México (Banxico).

abril pasado cuando la media de los pronósticos se colocó en 3.53% para este indicador.

En conclusión, podemos observar que las expectativas de crecimiento de México van por debajo de las cifras esperadas por los analistas de Banxico, nos damos cuenta que vamos en una De igual manera según los especialistas la inflación regresión esperando de alguna forma general que se espera para este año 2015 se ajustó que se tomen medidas al respecto, a la baja, ya que se esperaba 3.07% en abril, sin em- debido a los acontecimientos que han bargo ahora pasó a 2.96% en mayo, es decir 0.11 CARGO puntos porcentuales a la baja. Socia de Investigación UAG Por otra parte, la inflación subyacente se espera que se encuentre en 2.70% al final de este año, BIBLIOGRAFÍA dando como resultado una diferencia de 0.10 El Financiero (02 de Junio 2015) puntos porcentuales menos que la expectativa del mes precedente. OBTENIDO DE http://www.elfinanciero.com.mxSin embargo, viendo las expectativas del compor/economia/analistamiento del tipo de cambio peso-dólar esperado tas-privados-prevision-pib-2015-ba para el cierre de 2015 se ubique en una deprecianxico-tipo-cambio-dolar-peso-infla ción de la moneda mexicana, ya que se situó en cion.html

3


México, entre los países con más retraso para aplicar Estado de Derecho Por: Jose Antonio Torres Flores

México, entre los países con más retraso para aplicar Estado de Derecho. Dentro de un estudio realizado por la organización The World Justice Project, México fue posicionado en el lugar 79 de 102 países evaluados en la aplicación de Estado de Derecho. The World Justice Project es una organización que busca avanzar en el Estado de Derecho a nivel mundial. El Estado de Derecho es el que se rige por un sistema de instituciones y leyes, que giran en torno a una constitución, y donde se apegan autoridades y funcionarios públicos. Estas bases son hechas con el objetivo de que el gobierno brinde paz, equidad y desarrollo. Consecuentemente reduciría la corrupción, inseguridad, mejoraría los servicios públicos, trayendo consigo una mejor calidad de vida.

Dentro de las consecuencias que trae la corrupción al país son: - Multiplicar los costos - Afecta a las empresas del país - Quita legitimidad a los gobiernos - Reduce los ingresos fiscales - Fomenta la cultura de corrupción México es de los países con más corrupción a nivel mundial, delincuencia e impunidad. Se podrán tener leyes que sancionen, que regulen, pero no hay respuesta por parte de las instituciones encargadas de que se aplique lo establecido en la ley. La imagen y percepción de otros países que tienen de México se ve hundida por la manera en que se rige al país, hablando de leyes y cuestiones políticas, ahuyentando y generando desconfianza a inversionistas y países con los que se mantiene una relación. A final de cuentas, los afectados son los ciudadanos y su calidad de vida. El Estado de Derecho debería de velar por el orden, porque se respeten los derechos de las personas y en esta cuestión México se encuentra muy rezagado.

CARGO Socio de Investigación UAG BIBLIOGRAFÍA El Financiero (03 de Junio 2015)

4

OBTENIDO DE http://www.elfinanciero.com.mx/economia/mexico-entre-los-mas-rezagados-en-aplicar-estado-de -derecho-wjp.html


MERCADO DE DIVISAS Dólar por encima del Euro: ¿Afecta o beneficia? Por: Miguel Ángel Duran Ramírez

Desde años pasados hemos visto como se ah acercado el dólar al euro, una moneda que es fuerte economicamente, y que muchos analistas han estado investigando de que manera beneficia o afecta la baja del euro frente al dólar. Pues bien, de acuerdo con los analistas existen mas beneficios dentro del corto plazo, sin embargo hay doble partida. Es por eso que ellos mencionan lo siguiente: - Compras en el extranjero Si compran fuera de la zona euro, los precios son mas atractivos, cuando la divisa es debil hace falta menos dinero. Con esto se aplica la ley de la doble partida, mientras que el abaratamiento de productos hace que mejoren las exportaciones, esto lo hace mas cara al cambio actual. - Viajes dentro y fuera de europa Para los residentes de la zona europea sera mas costoso viajar al extranjero, ya que el euro actual tendra mucho menor valor frente al dólar. En cambio beneficia de alguna manera a la zona europea ya que existira una mayor influencia turistica de parte de los paises extranjeros como Estados Unidos, México, Canada, etc. Ya que sera mas barato viajar a cualquier pais de la zona europea, provocando una derrama economica favorable. - Ahorros e inversiones en dolares Una buena noticia fue para aquellos que tuvieron sus inversiones y ahorros en dolares ya que al día de hoy tendran mas presencia economica.

CARGO Socio de Investigación UAG BIBLIOGRAFÍA El País (03 de Abril 2015) OBTENIDO DE http://elpais.com/m/economia/2015/03/31/actualidad/1427826157_080530.html

5


MERCADO DE CAPITALES Crecimiento de la BMV genera expectativas positivas. Por: Paulina Cuevas Salceda

De acuerdo a lo señalado por José Oriol Bosch, director general de la BMV, cada vez son más las empresas que pretenden incursionar en el mercado accionario principalmente por ello es que los inversionistas continúan con expectativas positivas en el mediano y largo plazo, a pesar del momento económico del país y la contracción del pronóstico de su crecimiento, situado por Banxico entre 2 a 3% la semana anterior. Prueba de que no han repercutido los efectos que ha traído al crecimiento del país, la disminución en los precios del petróleo, es que el listado de empresas que pretenden cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores es más grande que la que se registró en el periodo correspondiente al año previo, esto se debe principalmente a que los capitales pronostican un entorno que se verá favorecido por las repercusiones derivadas de la reforma energética.

CARGO Socia de Investigación UAG BIBLIOGRAFÍA El Economista (01 de Junio 2015) OBTENIDO DE http://eleconomista.com.mx/mercados-estadisticas/2015/06/01/positivas-expectativas-crecimiento-bmv

6

Aunque se ha percibido un mayor movimiento y actividad respecto a las colocaciones, analistas han señalado que los sectores que no se verán tan beneficiados son el petrolero y la minería. Además de las empresas que quieren llegar a la BMV, apenas el 1 de junio se suspendieron las emisiones de Patrimonio (PATRICB) y de Crediamigo (CREDICB) del mercado de deuda, ya que no cumplieron con la presentación, en el tiempo otorgado, de su reporte anual correspondiente al ejercicio de 2014; esta acción se llevó a cabo en base a lo que se establece en la Ley del Mercado de Valores, artículo 45 de las disposiciones generales aplicables a las emisoras y participantes del mercado.


RESPONSABILIDAD SOCIAL COMPLEMENTO

“Inversión, la importancia en tu vida” Por: José Daniel Nuñez Favela / VP Promoción y Desarrollo

Con el objetivo de cumplir la actividad de “Evento Técnico” en el mes de Mayo, el grupo IMEF Universitario UAG realizo un evento que fue llamado “Inversión, la importancia en tu vida” impartido por el Licenciado Juan Luis Juárez Fue un excelente evento técnico ya que el conferencista desde el inicio se mostró como una persona muy preparada a pesar de su juventud, nos dio consejos sobre dónde invertir nuestro dinero e incluso brindandonos ejemplos explícitos y numéricos sobre donde podría ser el mejor lugar para invertir nuestro dinero. Un ejemplo que en lo particular me gustó mucho fue cuando nos contó que: si tu hubieras invertido $100,000 en la acción de bolsa de valores hace 20 años tu tendrías actualmente una utilidad de 2.9 millones de pesos, equivalente a un 2900% de ganancias sobre tu primera inversión. Esto sin realizar el esfuerzo de comprar y vender acciones, el tiempo fue el que apremio en esta situación. El conferencista amablemente incluso se ofreció a darnos asesorías en la UAG debido al gran interés que han tenido muchos socios teniendo así juntas exclusivas con este gran ponente, donde el Lic. Juárez les aconseja los mejores métodos de inversión que deben realizar aprovechando el capital que algunos ya tienen ahorrado. Fue muy grato para mi llegar a escuchar que uno de los socios cambio su fuente de ahorro que tenía en un banco con una opción de inversión que le ofrecía el conferencista, teniendo así ya el un mayor rendimiento a la hora de invertir su capital en este instrumento financiero.

7


CULTURA FINANCIERA ¿Qué desventajas hay sí cambio mi nómina de banco? Por: Sara Eugenia Gómez Hernández

Todas las personas que contamos con una cuenta de nómina siempre buscamos la mejor opción para evitar pagar altas tarifas de comisiones y por supuesto obtener más beneficios. No todo es como nos lo pintan pues existen más variables a considerar a la hora de cambiarte de institución como el hecho de que tal vez te requieran saldar tus créditos con la institución actual o que tal vez el servicio se vea restringido por falta de amplitud de la nueva institución bancaria. Muy importante tener en cuenta, que si no se trata de una portabilidad sino de tu salario, es muy importante que tu patrón te deposite antes de las 3 pm de lo contrario, la transacción quedará realizada hasta el siguiente día hábil, y además –y no menos importante- que si la transacción es efectuada en viernes después del horario señalado podrás disponer de tu dinero hasta el lunes. Por supuesto que la cuenta de banco de tu patrón correrá con todos los cobros antes de liberar tu salario.

Si se hace el traslado de tu nómina pero mantienes otros productos con el intermediario como préstamos personales, tarjetas de crédito, préstamos automotrices o hipotecarios; no

8

se pierden los beneficios como lo son las tasas bajas de interés o el incremento de tu línea de crédito. TIPS •Atención: Ningún ejecutivo puede requerirte documentación adicional a la señalada. •Costos: infórmate primero sobre las comisiones. •Conexión: Considera los descuentos relacionados a productos de nómina. •Analiza: Identifica la razón principal de porque te interesa cambiar de institución bancaria y evalúa las diferentes opciones que el mercado bancario te ofrece. CARGO Socia de Investigación UAG

BIBLIOGRAFÍA El Financiero (02 de Junio 2015)

OBTENIDO DE

http://www.elfinanciero.com.mx/mis-finanzas/donaciones-altruismo-de-deducible-de-impuestos.html


Estudian instalar una planta de biorefinería en TarragoPor: Ahimara Bodart Armenta

El proyecto estudia la posibilidad de poner en marcha la que sería la primera planta de biorefinería de segunda generación, y la planta se centraría en la producción de productos de valor añadido que tengan salida en diversos sectores industriales. La Dirección General de Industria y la de Medio Natural de la Generalitat se han reunido este martes con centros tecnológicos y empresas y clientes del sector químico catalán para explorar la viabilidad de poner en marcha la primera planta de biorefinería en Catalunya. La iniciativa se enmarca en el Plan de Impulso a las Industrias de la Química, Energía y los Recursos de la estrategia industrial catalana, y ha sido un encuentro entre expertos en tecnologías de refinería y empresas interesadas en las innovaciones potenciales, ha informado la Conselleria de Empresa y Empleo en un comunicado. El proyecto estudia la posibilidad de poner en marcha la que sería la primera planta de biorefinería de segunda generación, y la planta se centraría en la producción de productos de valor añadido que tengan salida en diversos sectores industriales. La sesión ha contado con la intervención del director general de Industria, Antoni Maria Grau; el rector de la Universitat Rovira i Virgili (URV), Josep Antoni Ferré; el presidente de la Asociación Empresarial Química de Tarragona (AEQT), Jesús Loma-Ossorio, y el director general de Medio Natural, Antoni Trasobares. También han participado miembros de la AEQT y diversos centros tecnológicos que desarrollan proyectos en el campo de la biorefinería para la fabricación de bioplásticos, fármacos y cosméticos, entre otros.

CARGO VP de Resposabilidad Social BIBLIOGRAFÍA Econoticias (03 de Junio 2015) OBTENIDO DE http://www.ecoticias.com/energias-renovables/104039/Estudian-instalar-planta-biorefineria-Tarra gona

9



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.