14
CONTENIDO CARTA EDITORIAL…………………………………………1
AJUSTE PRESUPUESTARIO…………………………….2
Grecia ¿un futuro prometedor?………………………….4
Mercado de divisas……………………………………….6
IMEF FEBRERO 2015 PYD……………………………….8
Nuevo campo de batalla empresarial……………………..10
Nuevos cambios para Bansefi……………………………….12
CARTA EDITORIAL Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. —Benjamin Franklin Uno de los problemas que he notado en la
La frase que les dejo en esta carta editorial refleja
comunidad estudiantil es la falta de interés por los
mucho sobre mis experiencias en el Instituto
acontecimientos de índole económico-financiero,
Mexicano de Ejecutivos en Finanzas en su
aun cuando esta comunidad estudie o no una
capitulo universitario, en mi opinión no hay mejor
carrera afin a las finanzas, a la economía, a la
forma de lograr aprender algo que involucrarte
política estos acontecimientos sin duda tienen
mas y mas en ese algo que quieres aprender, el
repercusiones en nuestra vida diaria, no podemos
IMEF universitario brinda herramientas para que
escapar de estos acontecimientos ni tampoco
nos podamos involucrar y aprender, es por eso
ignorar que existen
nos exentara de sus
que los invito a que se tomen unos minutos para
consecuencias, he tenido la oportunidad de
leer este boletín, no importa si son estudiantes de
observar
de
carreras afines a las finanzas o estudian un ramo
carreras afines a los negocios, a las finanzas, a la
completamente fuera del mundo financiero, como
economía y solo en casos muy especiales logro
ya mencione antes los temas financieros están
encontrar personas realmente interesadas o que
involucrados en las vidas de todas las personas
tomen la iniciativa
por leer una revista
desde las llamadas “finanzas personales” que
económica, un articulo en el periódico sobre
involucran conceptos muy básicos que sin duda
finanzas o simplemente leer las noticias por
todos hemos escuchado alguna vez
las
comunidades
estudiantiles
internet sobre lo que esta sucediendo alrededor del mundo. Esperando que este boletín que fue realizado por varios estudiantes que tomaron la iniciativa de involucrarse en este mundo sea de su agrado y despierte su interés por los acontecimientos, las noticias y los sucesos que suceden en México y en el mundo me despido de ustedes lectores. Arturo Israel Valdez Valdez Comisionado y Vicepresidente de Investigación FACPYA UANL
1
Entorno Económico
AJUSTE PRESUPUESTARIO Nuevo Año Nuevo Ajuste Presupuestario
Sobre el Ajuste “Si bien para 2015 los ingresos están protegidos ante las disminuciones del precio del petróleo debido a la estrategia de coberturas, se hace desde ahora un ajuste de forma preventiva y responsable”
Sobre el tren MéxicoQueretaro y el tren transpeninsular
"Se cancelan no solo por el impacto que tendrían en las finanzas públicas sino por las presiones que tendrían en los gastos públicos por venir”
Se anuncia recorte al gasto publico La Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha informado y publicado el 30 de enero de 2015 el paquete económico para este año entrante. Dentro del paquete económico se encuentran algunas modificaciones en el presupuesto, como el recorte de gasto corriente, la reestructuración de los programas y la reducción de presupuesto para algunas secretarías. Algunas de las predicciones indican que por medio de esta reestructuración se podrá mantener una estabilidad económica manteniendo bajo control el gasto público. Algunas razones para dicha reestructuración son la actual situación económica global, la caída del precio del petróleo y la normalización de la política monetaria de los Estados Unidos; esto ha provocado un alza en las tasas de interés. México, para poder enfrentar los próximos escenarios, ha tomado la decisión de esta reestructuración para así no sufrir un golpe ante los escenarios mundiales. Se espera que mediante estas medidas la economía de los mexicanos no sea afectada tan drásticamente.
2
Ajustes de las secretarias La reestructuración está conformada por grandes cambios que algunas secretarías:
•La Secretaría de Comunicaciones y Transportes con un monto de 11,820 mdp •La Secretaría de Educación pública con un monto de 7,800 mdp •La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación con un monto de 7,188 mdp
•La Comisión Nacional del Agua con un monto de 6,400 mdp •La Secretaría de Desarrollo Social con un monto 3,750 mdp •La Secretaría de Salud con un monto 3,339 mdp •La Secretaría de Gobernación: 2,000 mdp •La Secretaría de Hacienda: 1,900 mdp
Pemex fue afectada drásticamente, con una reducción de un 11% menos a su presupuesto en comparación al año anterior. Esta decisión tan drástica está basada en análisis de los precios históricos del petróleo durante los últimos meses. Actualmente, el precio de exportación del barril de petróleo se valúa a 39.3 dólares, mientras en la ley de ingresos del 2015 estimaba que su costo fuera de 79 dólares. Como se puede ver, el costo al que México exporta el barril está muy por debajo del precio que se tenia planeado La CFE no se queda atrás y este año se le ha otorgado un presupuesto de 3% menos en comparación al presupuesto del año anterior. Otras de las connotaciones que debemos observar que ha realizado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público es el recorte del gasto corriente a subsidios, gastos de operación y servicios en una reducción total del 65%; una reducción del 10% en sueldos y salarios de puestos medios y superiores; y por último un 35% del ajuste dentro de todas las secretarías es en inversión. Es decir, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público realizará un total de ajuste a sus gastos por 124,300 millones de pesos, equivalente a un recorte de 0.7% del producto interno bruto. La pregunta que tiene toda la población es ¿Realmente estos cambios son una medida adecuada? En mi opinión es una decisión que puede mostrar responsabilidad del parte del gobierno a nivel internacional para poder cuidar el precio de la canasta básica, que no exista restricciones para el crédito. Ahora solo toca esperar la efectividad de la decisión y comportamiento del paquete económico ante los escenarios internacionales. Algunas instituciones financieras han mostrado su opinión; la decisión que ha tomado el secretario ha sido la más óptima para la estabilidad del país y la imagen del país. Pero en mi opinión es una decisión con un objetivo acertado pero posiblemente traigo consigo el aumento de la tasa de desempleo y el crecimiento del país sea bajo.
M. Stephania Galindo Contreras Tesorera, IMEF Universitario Tecmilenio Las Torres.
•La Secretaría de la Defensa: 1,200 mdp
3
Mercado de Capitales
MERCADO DE CAPITALES
Grecia: ¿Un futuro prometedor? Grecia no ha tenido el mejor de sus tiempos financieramente hablando y todos lo sabemos. Con constantes crisis, una posición no muy fuerte económicamente y, en general, una reputación mundial no de lo mejor, Grecia ocupa buenas noticias pronto.
Hace poco, Grecia hizo público la identidad de su nuevo ministro de finanzas, Yanis Varoufakis, quien era el pasado presidente de economía de mercados de la imponente empresa Valve. Esto viene a ser un movimiento curioso por parte de Grecia, nadie sabía qué esperar por parte de ésta.
"entre nuestras prioridades figura una nueva renegociación para encontrar una solución justa, viable y mutuamente beneficiosa” -Jefe de Gobierno
Esta acción, ya hace algunas semanas que fue hecha, ya está teniendo repercusiones grandes. Yanis, teniendo la decisión final con lo
4
relacionado a el bienestar financiero de Grecia, tomó hace poco posturas difíciles pero prudentes, tomando en cuenta la posición del país donde está. Grecia rechazó cualquier acuerdo por parte del eurogrupo hace un par de días que no tuviera relación con un nuevo programa. Un programa que tuviera una postura menos estricta hacia Grecia. Haciendo esto, Grecia se encuentra en una situación bajo presión por parte de los miembros más poderosos del eurogrupo, en especial Alemania. Todo esto, ha tenido un impacto bueno que parecerá ser exponencial para Grecia en su bolsa de valores. Recientemente, se calificó por medio de la firma de evaluación de riesgo crediticio, Standard and Poor’s, a la nación con una B, en vez de una B-, lo que propicia la seguridad en inversión, y esto ya se vio reflejado hace poco en la bolsa de valores de allí mismo, con una alza modesta pero valuable en la situación de Grecia de 0.48% Mientras que Grecia sigue tratando mejorar su posición con el eurogrupo, los pronósticos se ven un poco más optimistas cada día que pasa, con algunos días de excepción. Cada día mejora un poco más el panorama financiero de este país.
.“No actuaremos de manera unilateral, estamos dispuestos a colaborar con nuestros socios -Ministro de Finanzas
José Luis González Guerrero Vicepresidente de Investigación UR
5
Mercado de divisas
MERCADO DE DIVISAS
Influencia en el precio del dólar Actualmente la variabilidad del precio del dólar está influida, a nivel nacional, por la variación en el precio del petróleo ya que a nivel internacional los precios de crudo mostraron una recuperación parcial, favoreciendo a las divisas de economía productoras de petróleo como el peso. La recuperación en los precios del petróleo ha creado un decremento en el dólar, llegando a valer alrededor de $14.77, lo que provoca un avance significativo, de aproximadamente un 0.51% para el peso, según el Banco de México. La caída en el precio del petróleo ha generado gran incertidumbre a nivel internacional. Sin embargo, analistas consultados por Forbes México, están de acuerdo en que este descenso también permitirá que algunos sectores obtengan ventajas ante esta situación. 6
Por ventajas no significa que bajará el precio de la gasolina en un futuro cercano; más bien, los especialistas asocian cosas positivas hacia la importación, el turismo y los mercados financieros en el país. A pesar de que los mercados muestran un impacto negativo a nivel mundial y algo de incertidumbre debido a este decremento, los precios bajos en el petróleo tendrán gran impacto en las inversiones petroleras ya que, según el Banco Mundial los precios se mantendrán así durante los años 2015 y 2016. A pesar de los pros y contras de la situación, mientras no se estabilice el precio del barril de petróleo a nivel internacional, el valor del dólar seguirá variando, sin tener la certeza de una recuperación en el corto plazo.
Catalina Bustamante Maeda V.P Investigación Tecnológico de Monterrey
7
Promoción y desarrollo
FEBRERO 2015 Inicio de Clases Un nuevo semestre a comenzado, nuevas matarías y nuevas metas; se vislumbra un año lleno de retos y todos lo comenzamos con la mejor disposición. La MDL de la Facultad de Economía de la Autónoma de N.L. les deseamos el mejor de los éxitos.
Sesión Informativa El primer evento a realizar en el año de trabajo es la sesión informativa, el cual tomo lugar el pasado 5 de febrero con una gran asistencia de todos los interesados en IMEF. Esperamos que se animen a formar parte de la institución.
Evento Técnico El primer evento técnico del semestre se llevara acabo en la última semana del mes de febrero, en el buscaremos que tanto socios como la MDL se adentren mas en temas de importancia social en este momento, se contará con la presencia de un profesor de la facultad y se buscará que los asistentes participen con puntos de vista y opiniones. Esperemos sea un gran éxito.
Toma de Protesta | Objetivos 2015 | Inicio de ClasesToma de Protesta Sin duda alguna, el evento más importante para las nuevas mesas directivas locales es su Toma de Protesta: evento en el cual se garantizan todos los miembros en cumplir con todas las obligaciones que ser parte del IMEF Universitario les demanden. Es entregarse en cuerpo y alma al trabajo de la mejoría de la sociedad cada uno desde su puesto y desde sus posibilidades. Para mi ser parte del IMEF Universitario es fundamental para poder desarrollarme como se debe en esta etapa tan importante de mi vida. Es la herramienta perfecta para asegurarme de que mi persona esta creciendo, intelectualmente, psicológicamente; estoy madurando y estoy aprendiendo a relacionarme con gente que piensa
8
igual que yo, que tiene ideales muy parecidos a los míos y que me apoyan en las decisiones que vaya a tomar, siempre buscando el beneficio general de la sociedad. Tomar protesta es para mi una forma de responsabilidad, tener la obligación de responder por mis actividades, por las cosas que hago y también por las que no hago. Definitivamente ser parte de IMEF Universitario me marcara para el resto de mi vida.
Objetivos 2015 El 2015 es un año en el que IMEF Universitario debe volver a donde pertenece, a ser la mejor asociación estudiantil del país, y como tal nos hemos planteado algunos objetivos, entro los cuales destacan: •
•
Promoción y Desarro!o
Como Vicepresidente de Promoción y Desarrollo tengo la necesidad de responder, como su nombre lo dice, por el desarrollo que pueda tener o no tener la institución en todo el país. Aparte del desarrollo tengo la responsabilidad de darle la promoción debida a tan gran movimiento, desgraciadamente no muchas personas Desarrollar íntegramente a conocen lo que se hace dentro de la institución o mucha veces se todos los participantes de tiene una idea errónea de la misma. Mi meta y creo que hablo por IMEF-U. todos los VP de Promoción y Desarrollo es mejorar esa imagen que se tiene, para así, la institución vuelva a ser la mejor asociación Darle la promoción debida a l a i n s t i t u c i ó n y q u e l a estudiantil de todo México. población en general lo conozca.
• Establecerse como piedra
angular en el desarrollo de los estudiantes del área de finanzas a nivel nacional. • Generar un cambio en la
sociedad, desde lo ecológico has lo económico. • Tener presencia en los
medios de comunicación multimedia. • Estrechar el vínculo con
IMEF Ejecutivo, con el fin de mejorar las relaciones personales. Estos objetivos antes presentados tienen como fin el desarrollo del miembro del instituto para prepararlo de la mejor manera para la vida laboral y como consecuencia, tenga una carrera exitosa.
Alejandro Flores Elizondo VP Promocion y Desarrollo FAECO UANL 9
Responsabilidad Social
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Emerge un nuevo campo de batalla A raíz de que la responsabilidad social ha adquirido una importancia tremenda entre la sociedad, por consiguiente las compañías han tenido que adaptarse a esta nueva perspectiva de los consumidores, la preocupación por que las operaciones de las compañías resulten sustentables en lo económico, ambiental y social ha ocasionado que las organizaciones incorporen estrategias de RSE o incluso se invierta en
“Pasamos de la filontropia a la Responsabilidad Social Empresarial y ahora a la creación de valor compartido” -Michael Porter
organizaciones calificadas en este rubro para adquirir asesoría.
10
Si una organización quiere llamarse a si misma una Empresa Socialmente Responsable, es claro que debe cumplir con ciertos requisitos que en mi opinión una parte de ellos son los siguientes: * Preocupación por las necesidades de las personas y el ambiente * Cumplimiento de las legislaciones en materia de Responsabilidad Social Empresarial * Hacer publico sus logros como Empresa Socialmente Responsable * To m a d e d e c i s i o n e s e n b a s e a comportamientos éticos y responsables * Involucrarse en los problemas de la comunidad y brindar apoyo * Participar en causas sociales y medioambientales Opino que aunque en una sociedad como lo es la mexicana que desde luego le falta mucho por aprender sobre responsabilidad social, no espero que la importancia de la RSE disminuya sino todo lo contrario basándome en que recientemente se han aprobado legislaciones que ayudan a que las compañías tengan un sentido de responsabilidad social mas apegado a sus operaciones, y desde luego también los consumidores sabrán agradecer que sus marcas preferidas ayuden a causas medioambientales y sociales ya que la guerra de precios y la carrera de la calidad están en niveles muy idénticos en una gran parte de los casos de compañías que venden un mismo producto han convertido a la Responsabilidad Social en una de las principales factores de decisión de compra. Todos los factores anteriormente mencionados sin duda harán de la Responsabilidad Social Empresarial un nuevo campo de batalla para las compañías y sin duda ya hay
Jose Angel Ortega Vp de Responsabilidad Social FACPYA UANL en colaboración con Arturo Israel Valdez Valdez VP Investigación FACPYA UANL
11
Finanzas
Este año tiene nuevos cambios para Bansefi
El pasado 21 de enero se relevó a Jorge Estefan Chidiac de su puesto como director del Banco Nacional del Ahorro y Servicios Financieros (BANSEFI), tomando el liderazgo una joven diputada federal. La nueva directora del BANSEFI es Alejandra del Moral. El anuncio sorprendió a gran parte de la población del país ya que no se tenía esperado este cambio.
Algunas de las referencias de la joven diputada que drásticamente ascendió a directora son las siguientes:
•Es diputada con licencia en la actual legislatura.
•Fue presidenta municipal de Cuatitlán Izcalli por medio del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el periodo 2009 a 2012.
•Consejera política a nivel nacional del PRI.•fue Vicepresidenta de la Asociación Civil Equidad de Género de la Federación Nacional de Municipios de México. (FENAMM) en el periodo 2011 a 2012.
12
"El reto es mejorar el bienestar de los mexicanos mediante la inclusión a los servicios financieros"
“Lista para afrontar los retos, Lista para servir a México´`
M. Stephania Galindo Contreras
Tesorera, IMEF U. Tecmilenio Las Torres
La razón del cambio de liderazgo en el Banco Nacional fue, según las palabras del Secretario de Hacienda y Crédito Público en una rueda de prensa el 21 de enero de este año, que la gran parte de los clientes de BANSEFI son mujeres. Mencionó que “Paulina tiene el perfil perfecto para alcanzar las estrategias de la banca de desarrollo”. Para el 2018 se deben completar todos los objetivos de BANSEFI. El primer objetivo es promover el financiamiento por medio de instituciones financieras y del mercado de valores; el segundo consta de ampliar la cobertura del sistema financiero para toda la población y en empresas pero en énfasis para las personas que se encuentran en zonas excluidas; el tercer objetivo es expender la cobertura de créditos y productos financieros por medio de la banca de desarrollo. A partir de ahora hasta el 2018 le espera a la nueva directora de BANSEFI un largo trabajo, ya que en la perspectiva que veo es muy amplia y compleja la estrategia, la gran parte del país no conoce los instrumentos financieros y tampoco puede reconocer cuáles son sus necesidad para obtener algún instrumentos. La cuestión que ahora viviremos hasta el final del proyecto es si realmente una parte de la población tendrá los conocimientos para poder manejar la diversidad de instrumentos financieros que maneja BANSEFI, solo queda ver el trabajo de la directora de BANSEFI. 13
Referencias Nuevo año, Nuevo ajuste presupuestario CNN (2015). El ABC de los recortes que anunció la Secretaría de Hacienda. febrero 2015, de cnnexpansion Sitio web: http://www.cnnexpansion.com/economia/2015/01/30/elrecorte-presupuestario-a-quien-si-y-a-quien-no Isabel Becerril/Dainzú Patiño. (2015). Recortan gasto por caída del petróleo. 2015, de El financiero Sitio web: http://www.elfinanciero.com.mx/economia/recortan-gasto-por-caidadel-petroleo.html
Grecia: ¿Un futuro prometedor? Papadimas(L..((2015).(Grecia,(aislada,(rechaza(una(extensión(del(rescate.(2015,(de( es.inves?ng.com(Si?o(web:(hFp://es.inves?ng.com/news/no?ciasHdelHmercadoHdeH valores/greciaHnoHaceptar%C3%A1Hning%C3%BAnHacuerdoHdelHeurogrupoHligadoH alHactualHrescateH255891( Skipper(B..((2015).(Papadimas(L..((2015).(Grecia,(aislada,(rechaza(una(extensión(del( rescate.(2015,(de(es.inves?ng.com(Si?o(web:(hFp://es.inves?ng.com/news/ no?ciasHdelHmercadoHdeHvalores/greciaHnoHaceptar%C3%A1Hning%C3%BAnH acuerdoHdelHeurogrupoHligadoHalHactualHrescateH255891.(2015,(de(Interna?onal( Business(Times(Si?o(web:(hFp://www.ib?mes.co.uk/greecesHnewHfinanceHministerH yanisHvaroufakisHvalvesHformerHsteamHmarketHeconomistH1485336(
Reuters.((2015).(La(Bolsa(de(Atenas(abre(con(ligeras(alzas(del(0,48(%.(2015,(de( Invesg?ng.com(Si?o(web:(hFp://es.inves?ng.com/news/no?ciasHdelHmercadoHdeH valores/laHbolsaHdeHatenasHabreHconHligerasHalzasHdelH0,48HH255855(
Mercado(de(divisas(( Nayeli Meza. (2015) ¿Quién gana con el petróleo barato? 05/02/15 de Forbes México Sitio web: http://www.forbes.com.mx/quien-gana-con-el-petroleo-barato/ Ernesto Sarabia. (2015). Gana peso; se vende dólar en $14.98. 05/02/15, de El Norte Sitio web: http://www.elnorte.com/aplicaciones/articulo/default.aspx? Id=455528&v=3&po=4 Banco de México (2015) de Banco de México Sitio Web: http://www.banxico.org.mx/ portal-mercado-cambiario/index.html
Cambios para bansefi
CNNExpansión.((s.f.).(CNNExpansión.(Obtenido(de(hFp://www.cnnexpansion.com/economia/ 2015/02/04/nombraHvidegarayHaHalejandraHdelHmoralH?tularHdeHbansefi( CNNExpansión.((s.f.).(CNNExpansión.(Obtenido(de(hFp://www.milenio.com/negocios/ Alejandra_del_Moral_directora_bansefi_0_458354450.html( CNNExpansión.((s.f.).(hFp://www.cnnexpansion.com/economia/2015/02/04/nombraH videgarayHaHalejandraHdelHmoralH?tularHdeHbansefi.(Obtenido(de(hFp:// www.cnnexpansion.com/economia/2015/02/04/nombraHvidegarayHaHalejandraHdelH moralH?tularHdeHbansefi:(hFp://www.cnnexpansion.com/economia/2015/02/04/ nombraHvidegarayHaHalejandraHdelHmoralH?tularHdeHbansefi( Grupo(Milenio(.((s.f.).(Milenio(.(Obtenido(de(hFp://www.milenio.com/negocios/ Alejandra_del_Moral_directora_bansefi_0_458354450.html(
Nuevo Campo de batalla: Responsabilidad Social Empresarial h"p://eleconomista.com.mx/columnas/columna-‐invitada-‐empresas/2013/08/05/empresa-‐socialmente-‐ responsable
h"p://www.jap.org.mx/index.php?op4on=com_content&view=ar4cle&id=44:si-‐soy-‐empresa-‐socialmente-‐ responsable&Itemid=134