Morelia junio

Page 1

BOLETÍN MENSUAL
 JUNIO 2015

Página 1 de 9

IMEF UNIVERSITARIO
 UMSNH-UVAQ


Página 2 de 9

“Un inversionista necesita hacer muy pocas cosas bien si evita grandes errores”. -Warren Buffet


BOLETÍN MENSUAL JUNIO 2015| !3

¿Cómo elegir una buena operadora de fondos de inversión?

Por Martha Valadez Montaño, Vicepresidente de Investigación UVAQ

Los fondos de inversión son instrumentos financieros diseñados para ofrecer mayores rendimientos que los de la banca tradicional.

Valores (CNBV). Además, es recomendable que antes de invertir, preguntes las características, costos y comisiones de cada distribuidora en relación con cada sociedad de

able, de capital y de objeto limitado.

La decisión sobre cómo elegir a una operadora o distribuidora de Y aunque ofrecen fondos a través ganancias imposibles de la cual inverAntes de elegir cualquier instrumento financiero, evalúa de obtener en otro tipo tiremos nuestro de instrumento, lo dinero es bassi se ajusta o no a tus necesidades; los fondos tienen cierto es que como tante difícil. grandes ventajas, pero también presentan algunos cualquier herramienta Para lograr hacde inversión tienes er una elección puntos en contra ventajas y desventaóptima, tenemos jas, por lo que antes que ir reducieninversión, ya que pueden variar de de elegir alguno se deben tomar en do las opciones mediante ciertos una a otra, para analizar si se apega cuenta ciertos aspectos básicos. filtros que nos permitan ir descara tu plan de inversión y si estás tando a aquellas que no cumplan dispuesto a cubrirlos. Para elegir la operadora en la que con nuestras necesidades y/o expondrás tu inversión, es necesario pectativas y entre otras se encuenEn México existe un gran número que evalúes la alternativa del mertran los siguientes: de opciones para invertir en socado que mejor se ajuste a tus ciedades de inversión, aunque en necesidades. realidad muchas pueden caer en categorías similares. Podemos enEs importante que verifiques que la contrar, de manera general, los administradora de la sociedad de siguientes tipos de fondos; son los inversión esté autorizada por la de deuda; comunes o de renta variComisión Nacional Bancaria y de


UMSNH - UVAQ| !4

• Estabilidad / consistencia en el manejo de sus fondos. Éste es un punto clave y quizá uno de los más difíciles de evaluar. El secreto consiste en evaluar el desempeño histórico de cada fondo con respecto a su respectivo benchmark, así como la consistencia. De nada sirve un fondo que se haya desempeñado muy bien en un año, muy mal en otro año y regular en el tercer año. Aunque rendimientos pasados no son garantía de que el comportamiento será similar en el futuro, esto pone a prueba la efectividad de la estrategia utilizada en el manejo de cada fondo. Toda operadora o distribuidora debe ser capaz de ofrecer estadísticas de varios años de desempeño de sus fondos.

• Productos que ofrecen. Todos tenemos distintas necesidades de inversión y por lo tanto es importante elegir una operadora o distribuidora de fondos que nos ofrezca las opciones que necesitamos para administrar nuestras inversiones y para diversificarnos adecuadamente. • Servicio / calidad de asesoría. Hay que escuchar lo que nos digan, preguntar nuestras dudas y ver la calidad de las respuestas que nos ofrecen. Nunca debemos invertir con un asesor orientado a vendernos sus productos a toda costa, sino a uno que anteponga nuestras necesidades y que las es-

Finalmente lo mejor es no dejarse sorprender y acudir ante las autoridades ante cualquier sospecha de malos manejos. Recientemente la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó sobre despachos en México que funcionan como asesores financieros y ponen en contacto a ahorradores mexicanos con entidades extranjeras que operan fuera del país. En caso de un problema no pueden presentar una reclamación ante el organismo, sólo con la institución competente del país donde el intermediario reside.

También debemos recordar que existen opciones de observatorios ciudadanos en línea que te ayudan a comparar diferentes productoras de fondos de inversión en México. Tal es el caso de la plataforma de

• Monto de apertura. Éste es quizá el principal criterio para eliminar opciones. En el mercado existen operadoras que están enfocadas a distintos mercados y en función de su estrategia de diferenciación, piden ciertos montos para poder abrir -y mantenerun contrato con ellos. Por ende, lo primero que debemos de hacer es buscar aquellas opciones que tengan un monto de apertura que podamos manejar.

tudecide.com en su sección de finanzas.


BOLETÍN MENSUAL JUNIO 2015 | 5

CONCLUSIONES BOLETÍN JUNIO 2015 Por Marco Antonio Solórzano Alcaraz
 Vicepresidente de Investigación UMSNH

Es de suma importancia conocer las opciones de operadoras de inversión, es importante debido a que los rendimientos de la inversión van a depender de que se realice en el mercado adecuado y de que se pueda diversificar, también hay que conocer la situación económica del mercado en el que se va a realizar la inversión, por ejemplo, si se invierte en deuda nacional con monto en pesos, hay que conocer la situación del peso frente a las demás monedas para poder identificar si es una inversión segura y a cuánto tiempo puede darse su recuperación, lo mismo ocurre con las inversiones de deuda nacional con moneda extranjera, es necesario conocer la situación económica en la que se encuentra la divisa. Otro factor importante para elegir la operadora adecuada es conocer cuales productos ofrecen, que planes manejan y en cuanto tiempo se puede recuperar la inversión, conocer en que mercados depositan las inversiones, su estabilidad, qué productos ofrecen al mercado dichas empresas, y que reputación tienen en el mercado económico actual. Por último, hay que saber identificar entre los operadores que realmente nos quieren ayudar, y los que solamente quieren un cliente más; así que si quieres invertir, no dudes en buscar la mejor opción enfocándote en los puntos anteriores, pero antes que nada, pierde el miedo al mercado de capitales.


UMSNH - UVAQ | 6

Empresas y apoyos financieros Aporte al boletín del mes de junio 2015, Regina Chavez Velasco 
 Vicepresidente de Promoción y desarrollo UVAQ

Promoción y desarrollo tiene la tarea de dar posicionamiento y reconocimiento al instituto de tal por su generación de valor yen la sociedad y por lo tanto para ello el área de promoción y desarrollo de la Universidad Vasco de Quiroga de Morelia, Michoacán llevo a cabo el evento titulado “Empresas y apoyos financieros” con esta temática se espera que los socios impactado, puedan desarrollar sus ideas empresariales y con esto puedan contribuir a un mayor desarrollo económico en la zona en la que se encuentran.

“Empresas y apoyos financieros” fue impartida por Rafael Olivos Fuentes quien es jefe del Departamento de Promoción de la Secretaria de Economía del Estado de Michoacán. Presento situaciones que actualmente se están dando dentro de negocios en crecimiento y cómo es que lo hicieron; hablo del panorama actual del emprendimiento de una empresa y apoyos financieros por parte del Instituto Nacional del Emprendedor.

Enfatizando aún más el desarrollo que el crecimiento en sí, la sociedad mejora y tiene un impacto en cuanto a su calidad de vida. Algunos de los factores que se ven involucrados son; el empleo, que se ve reflejado en sus ingresos y poder adquisitivo. El empleo como tal es un detonante para el flujo de efectivo que se refleja en el ingreso de las personas. Hablar de esto puede parecer superficial a simple vista sin embargo es de gran amplitud y por esto es importante incentivar los proyectos empresariales de emprendimiento propio.

Si hay mayor desarrollo de la mano con el crecimiento habrá una mejora en la calidad de vida. Es por esto que esta temática fue puesta como prioridad para los socios.

Ilustración 1 Invitación

“Alguien se sienta hoy en la sombra de un árbol que plantó hace mucho tiempo”. Warren Buffet


BOLETÍN MENSUAL JUNIO 2015 | 7 !

Ilustración 2 Transcurso del evento

Ilustración 3 Término de “Empresas y apoyos financieros”


BOLETÍN MENSUAL JUNIO 2015| !8

BIBLIOGRAFÍA El ABC de los fondos de inversión por Tania Moreno, martes 24 de febrero 2009, recuperado el miércoles 17 de junio 2015 de: http://www.cnnexpansion.com/mi-dinero/ 2009/02/23/el-abc-de-los-fondos-de-inversion 9 verdades sobre los fondos de inversión por Tania Moreno, miércoles 25 de febrero 2009, recuperado el miércoles 17 de junio 2015 de: http://www.cnnexpansion.com/mi-dinero/ 2009/02/24/9-verdades-sobre-los-fondos-de-inversion ¿Cómo elegir una operadora o distribuidora de fondos de inversión? por Alejandro Hernández Sotelo, 15 de junio 2015, recuperado miércoles 15 de junio 2015 de: http://www.forbes.com.mx/como-elegir-una-operadorao-distribuidora-de-fondos-de-inversion/


UMSNH - UVAQ | !9

Morelia, Michoacรกn Junio 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.