Boletin Kids - Noreste

Page 1

Boletín Kids

EDICIÓN 2017 NORESTE

El Dinero y el Mundo Niños con Dinero Niños Ahorradores Aprende

IMEF UNIVERSITARIO NORESTE


Carta al Lector Este boletín tiene como objetivo que aprendas un poco más de una manera sencilla acerca del dinero. Recuerda que lo que aprendas hoy al leer con atención, lo usarás durante toda tu vida. Te recomendamos que lo aproveches y seas curiosa o o curioso, investiga un poco más con alguna persona que sepa del tema, y tendrás un futuro brillante.

EDICIÓN 2017 NORESTE


Niños Ahorradores ¿Cuál es la diferencia entre invertir y gastar? Por Ángel Escamilla Director de Investigación MDL UANL FACPYA ¿Sabías que Carlos Slim, un empresario mexicano que es dueño de Telmex, tiene una de las fortunas más grandes del mundo? Tiene el dinero suficiente para comprarse 80,000,000 de playeras de Tigres o Rayados y aún así tener una gran fortuna. Es considerado una de las 10 personas más ricas de este planeta pero no nació así, su éxito se debe en gran medida a sus buenas inversiones y al hábito que le fue enseñado desde chico de saber ahorrar. Su biografía cuenta que cuando estaba chico su papá le daba domingo tanto a él como a sus hermanos, pero que también les daba una libreta para que contabilizaran el ahorro que tenían y supieran llevar el balance de su dinero.

La diferencia que hay entre Carlos Slim y muchos mexicanos de su edad que también recibían domingo, e inclusive uno mayor es que Carlos Slim buscaba invertir el dinero y no gastarlo, para que después pudiera tener más dinero para invertir y gastar más, sin caer en la locura por tener una gran fortuna. Alomejor Carlos no gastó en comprar todos los tachones nuevos de su época con sus ahorros cuando era chico, pero hoy en día es dueño de dos clubes de fútbol, el Pachuca y el Club León. Y de eso es lo que te platicaremos hoy, la diferencia entre invertir y gastar. .


Empecemos con las definiciones de invertir y gastar: Invertir es usar una cantidad de dinero en un proyecto o negocio para conseguir ganancias. Gastar es usar una cantidad de dinero para comprar algo. La diferencia es muy clara, cuando inviertes gastas dinero pero esperas conseguir ganancias. Lo malo de todo esto es que no siempre una inversión termina siendo buena, pero si eres inteligente y analizas bien en qué vas a usar el dinero y te esfuerzas en analizar si la inversión es buena, te irá muy bien. Todos se pueden equivocar al hacer inversiones, hasta Carlos Slim, pero lo importante es salir adelante y tomar buenas decisiones para que tus inversiones no se vuelvan en gastos. Seguramente te estás preguntando en qué puedes invertir si aún eres muy chico, por lo que te propondremos algunas ideas. Todo depende de lo que te guste hacer más, así que empieza por ahí pensando en qué podrías hacer que si te pagaran lo harías con dos veces más gusto, puedes cocinar pasteles para que puedas vender a tus vecinos, pintar un cuadro para tu primo o conocido que quiere sorprender a su novia, o cualquier talento por el que puedas vender un servicio. También puedes vender cosas, para esto es muy importante que pienses qué te gustaría comprar para darte una idea de qué es lo que le gustaría comprar a otra gente, también tienes que considerar a quién le vas a vender, puede ser que tú quieras un Fidget Spinner con todo tu corazón pero si se lo vas a vender a una persona mayor será más difícil que lo puedas vender, y si compras algo que sea caro será más difícil que alguien te lo compre por lo que es recomendable que pidas ayuda a alguien mayor para que te ayude a conseguir productos más baratos para que los puedas vender más caros después. Así que ya sabes, es momento de que dejes de gastar y empieces a invertir.


Niños millonarios Los nuevos millonarios no vienen de familias millonarias, vienen de familias innovadoras, trabajadoras y creativas. Revisando a los nuevos millonarios que son jóvenes se ha llegado a la conclusión de que han estado trabajando en temas relacionados con la tecnología y además el esfuerzo lo han acompañado con ahorro e inversiones inteligentes con las que agrandan su fortuna. Las categorías son variadas en el mundo de la tecnología, puedes volverte rico creando un programa que le ayude a una empresa, una aplicación o juego exitoso o hasta siendo influencia en las redes sociales, como Youtube o Instagram. Una de las Youtubers que más gana en el mundo es mexicana, su nombre es Yuya y seguramente has escuchado de ella antes. Pero así como ella hay muchos otros niños que con otro tipo de contenido tienen suficiente para vivir sin depender de otra persona. La clave está en innovar e intentar. Si quieres aprender más sobre la programación de juegos o de la tecnología dejamos estas ligas que te pueden interesar: code.org y edx.org


Une los puntos para formar la figura...


Aprende ¿Sabías qué? Por Omar ITESM MTY El cinturón de asteroides de nuestro sistema solar tiene más de 90,000 asteroides Plutón era considerado un planeta, hasta el año 2006. Actualmente, hay más de 682 millones de iPhones en todo el mundo. El primer planeta observado con un telescopio fue Urano Se calcula que hoy en día, 1 de cada 8 parejas que están casadas se conocieron por Internet. La primera cámara que se creó tardaba 8 horas en tomar una foto. Diariamente, muchos asteroides se dirigen hacia la tierra pero se desintegran en la atmósfera, por lo que no representan un peligro. Una de las primeras personas con un doctorado en informática fue una monja. Los nombres de los planetas vienen de dioses de la mitología de Roma o Grecia. El corazón humano late alrededor de 100,000 veces al día. El tomate es originario de Centro y Sudamérica, pero es inmensamente popular en la cocina alrededor del mundo, como en la italiana. La calabaza con el récord al mayor peso, pesa más de una tonelada. La temperatura en los adultos mayores suele ser entre uno y dos grados menor que en los niños. El aullido del mono aullador puede escucharse a 5 kilómetros de distancia. Las personas con un miedo irracional al oro padecen de aurofobia. El perro fue el primer animal domesticado hace más de 10,000 años. China es el mayor fabricante de juguetes del mundo. La falta de sueño aumenta el riesgo de tener problemas en las encías. Los países con mayor uso de pañales en el mundo son Arabia Saudita, Israel, Irlanda, México y Argentina. La antimateria es la sustancia más cara de la tierra, un miligramo cuesta $62,500 millones de dólares. El animal que más horas duerme al día es el armadillo gigante, duermen 18 horas diarias. El tiburón mako es el animal acuático más rápido, logrando nadar hasta a 68 kilómetros por hora. La eleuterofobia es el miedo a la libertad. Países como Costa Rica, Andorra, Islandia y Liechtenstein no tienen un ejército. En Perú crecen más de 4000 tipos diferentes de papas.


Dinero y el Mundo Instituciones Financieras. Hecho por Aarón UDEM En el mundo que vivimos hoy en día el tema de las finanzas no debemos ignorar, pues gracias a este la mayoría de las cosas funcionan de la forma en la que deberían y las grandes empresas aportan adecuadamente al crecimiento del país, es por esto que en este artículo se hablara sobre las instituciones financieras y su importancia en el mundo en el que vivimos. Una institución financiera es en términos sencillos una institución a la cual familias, individuos y empresas pueden acudir para resolver servicios en relación al dinero, es decir son ayudantes en el sistema financiero pues su principal función es la de facilitar el acceso al dinero a diferentes personas, en diferentes lugares y en diferentes horarios. Un claro ejemplo es el que ofrecen las instituciones financieras para trasladar el dinero de una persona a otra sin necesidad de que esta tenga que ir hasta donde se encuentra la otra persona. En la actualidad este tipo de instituciones son muy conocidas pues estas permiten que el país tenga más comodidades con mejor administración del dinero.


Este tipo de instituciones ofrecen todo tipo de apoyos para los mexicanos como fondos de inversión, que vienen siendo préstamos para que puedan cumplir sus sueños las empresas, préstamos, intereses generados, que es dinero que se genera al invertirlo, etc. Pero también necesitan ganar dinero para mantenerse por lo cual cobran por sus servicios, esto funciona a través de los intereses, que es un porcentaje de lo que prestan más de lo que prestaron, o bien comisiones que se tienen que pagar por tener el acceso a esos beneficios y el pago de deudas. Por esta y muchas razones más las instituciones financieras toman un rol importante en la economía mundial y mexicana y su conocimiento es de suma importancia para niños y adultos.


AFORES para niños Los niños pueden tener una cuenta de ahorro para el retiro o para otras metas de largo plazo, como la educación, y a partir de los 18 años esa cuenta automáticamente se convierte en una cuenta de afore para adultos. Por los primeros 100 pesos que deposites en tu cuenta de afore para niños, nosotros te ponemos 100 pesos, y si tu papá hace 100 pesos de ahorro voluntario en su cuenta a tí te depositamos otros 100 pesos. Qué efecto puede tener el ahorrar desde la infancia en tu afore? Conoces el valor del dinero y sus diferentes presentaciones Te ayuda consumir de forma inteligente y responsable Conoces más sobre los diferentes comportamientos económicos y las distintas formas de generar ingresos Se genera el valor del esfuerzo para alcanzar objetivos deseados Los valores que inspiran el buen uso del dinero


Colorea los países que te gustaría conocer y escribe el nombre de todos los que sepas en dónde se encuentran

México Rusia China India Japón Corea del Sur Brasil

Canadá Sudáfrica Chile Cuba Estados Unidos de América Francia España

Chile Argentina Alemania Australia Italia Egipto Marruecos


Niños con Dinero Por Edison Treviño ULSA

¿Tienes una buena idea que quieres hacer? ¿Quieres realizar un nuevo producto innovador? Si tus respuestas a las preguntas anteriores fue un SI, aquí te mostraremos como poder llevar a cabo tu idea, y si tus respuestas fueron no, no te preocupes que estos consejos que te daremos a continuación te podrán ayudar mucho para crear una buena idea que pueda ayudar a ti y a las demás personas. Estos consejos que te presentaremos son para poder llevar a una idea al máximo potencial y que con esa idea que tienes o puedes generar leyendo este artículo, puedas ayudar a personas que necesiten de tu idea y que con eso, tú puedas generar dinero vendiendo tu idea.


Preparación

Percepción de un problema y reunión de informaciones. Es un momento estimulante porque es cuando uno reconoce una inquietud que le mueve, instiga y empieza a investigar buscando posibilidades y alternativas. Mucha gente piensa que ese momento caracteriza la creatividad en sí misma y no logra transformar la problematización y la recogida de información en algo nuevo.

Incubación

Tiempo de espera, de busca inconsciente de la solución. Se realizan conexiones increíbles: las ideas se agitan por debajo del de la conciencia. Es un período en el que pueden surgir angustias y la sensación de que no se conseguirá lo que se ha propuesto. Generalmente, en ese momento surgen ansiedades, miedo a quedarse en blanco, al vacío y a la incapacidad de encontrar las "respuestas creativas" deseadas. Mucha gente abandona sus procesos creativos en este momento por no soportar esa "espera en la oscuridad." Nunca se sabe cuánto tiempo durará una incubación, pueden ser horas o años...

Iluminación

¡Eureka! La solución irrumpe " de repente". Es cuando llega la luz a la oscuridad del proceso de incubación y las partes antes dispersas se unen presentando un todo ordenado. Ese es el momento más agradecido del proceso creativo, porque es cuando uno ve todo claro y conectado. Sería maravillosos poder decir que aquí se acaba el proceso creativo, pero no.

Verificación Examen de la solución encontrada. Es el momento de evaluar si merece la pena dedicar atención a lo que se ha intuido. Muchas personas piensan que lo mejor es quedarse con las primeras intuiciones, otras piensan que lo mejor es no entregarse a la "primera ocurrencia" tras la situación en suspenso propia del momento de incubación.


Después de haber pasado por estas etapas tienen el deber de hacer estas dos siguientes etapas. Elaboración: tienes que realizar tu idea en físico y como dijo un sabio “para conseguir que una idea se realice cuesta un 1% de inspiración un 99% de transpiración” es decir que no basta tener la idea y la solución, lo más importante es realizarla y poder llevarla a cabo. Comunicación: esta etapa consiste en dar a conocer tu producto o servicio a las demás personas para que pueda ser un gran éxito. Ahora que conoces estos puntos, tienes las herramientas necesarias para poder llevar tu idea al máximo.

¡Ahora, a soñar en grande! Dibuja aquí las ideas que tienes


Dibujos de Responsabi lidad Social


Referencias Ayvar, C. (n.d.). 25 datos curiosos que no sabías sobre la tecnología. Retrieved from Webespacio: https://www.webespacio.com/datos-que-no-sabias-de-la-tecnologia/ Geoenciclopedia. (n.d.). 20 Curiosidades del Sistema Solar. Retrieved from Geoenciclopedia.com: http://www.geoenciclopedia.com/20-curiosidades-del-sistema-solar-ninos/ Rexito. (n.d.). Sabías que:. Retrieved from Rexito.com: http://www.rexito.mx/sabias-que/ Edward. (2015). Proceso creativo . 15.05.2017, de Mundos reflexionandos Sitio web: http://www.crearmundos.net/primeros/Revista/Edicao01/Educacion/proceso-creativo.html (2015) Biografía de Carlos Slim. Recuperado el 11/05/2017 de: http://www.carlosslim.com/biografia.html


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.