Periódico Impacto #744

Page 3

A17 VOL 744

Del 10 al 16 de diciembre de 2020

OPINIÓN Por Rev. Robertoluis Lugo-Morciglio

A

edición los resultados electorales de las elecciones en Puerto Rico. Decidí no tocar el tema de la consulta “Estadidad: sí

plenarios del Congreso. Incluso, la Constitución tenía que ser revisada por el Congreso antes de ser

» PULSO COMUNAL

Estadidad: Sí o No Unidos no fue anexarse los territorios adquiridos por la Guerra Hispanoamericana, sino mante-

un análisis individual. Esta fue la sexta consulta que se hace en la isla en los últimos 73

ma del estatus político de Puerto Rico ha sido una constante. En esguna de estas consultas el Congreso ha movido un dedo, pues ninguna de ellas fue vinculante. independientemente de los resultados. Para entender este particular caso de Puerto Rico hay que referirse a los eventos de la Guerra Hispanoamericana, y las implicaciones que tuvo esa guerra en el proceso expansionista estadounidense. Una de esas implicaciones es que Puerto Rico quedó sujeto a la “Cláusula Territorial” de la Constitución de los Estados Unidos (Artículo IV, Sección 3, CláuPuerto Rico está sujeto a esta cláusula porque fue un territorio Guerra

Hispanoamericana

de pinas. Esa cláusula territorial le otorga al Congreso la facultad de

estadounidense, el Congreso no ha dado indicios de querer anexar la isla. Por el contrario, el 3

Votantes hacen fila ante un puesto electoral en Puerto Rico. (Foto: EFE)

concluyó que la Constitución no

descansa en el Congreso. Tam-

-

anexión, como en los casos de los territorios no incorporados, como

los conceptos de territorios incorporados y no incorporados. De los casos insulares, el más importante fue el de Downes, nal Supremo, Douglas White, en una opinión concurrente dice que los territorios no incorporados son “foreign to the United States in a domestic sense”, (‘son extranjeros a los Estados Unidos en sennecen a los Estados Unidos, pero no son parte de los Estados Unidos. Estos casos insulares fueron

to de la estadidad desde este trasfondo histórico, podemos deducir que la intención de los Estados

presión de las Naciones Unidas en Esta ley les permitía a los puer-

35 decisiones, y en todas se hace mención del caso Downes. La jurisprudencia de estos casos dejó claro que, en los territorios no incorporados, la Constitución no se aplica en su totalidad, sino que solo se aplican las disposiciones fundamentales, y que

Por eso, las seis consultas o Puerto Rico han sido pura farándula política, que ha dejado como una isla fragmentada y dividida. En esta última consulta de no“Sí” a la estadidad y un 47 por ciento votó “No”. Ese 53 por ciental de votantes inscritos, ese núdel total de inscritos; y si además, total de Puerto Rico, solo repreresultado.

pero sólo para asuntos internos.

su condición colonial y la única manera de solucionarla es creando un frente unido donde puer-

relación colonial con los Estados Unidos quedó igual; o sea, Puerto Rico seguiría siendo un territorio

independientemente de su postura política, de la isla y de la diáspora, nos unamos y le exijamos al de Puerto Rico. Concluyo con las

territorios adquiridos. Al comiensias relacionadas con esos territorios adquiridos. Esto se conoce como los Casos Insulares. Lo que se discutía era si la Constitución de los Estados Unidos podría aplicarse en su totalidad a esos territorios. La Corte Suprema

3

Unos empleados de la Comisión Estatal de Elecciones revisan las papeletas del escrutinio de las elecciones generales en el Coliseo Roberto Clemente en San Juan, Puerto Rico. EFE/Jorge Muñiz.

“La Unión, la santa unión de todos los puertorriqueños, se impone hoy más irresistiblemente que nunca. No tardará mucho sin que se nos pruebe que, si no hacemos la unión política, pereceremos sin remedio; seremos aniquilados fácilmente. Hoy no se necesitan partidos ni opiniones diversas. Puertorriqueños, oídlo bien, si nosotros no hacemos la unión y permanecemos divididos, distanciados unos de otros, demostraremos plenamente (…) tiva y absoluta”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.