Infhos 251

Page 1



FEBRERO Llega el mes del amor por excelencia, el mes del Carnaval, el mes de transición antes de las próximas fiestas que llegarán en Primavera. Arranca con grandes resultados y con nuevas espectativas, presentadas en Fitur, para este año que se espera rompa con todo lo establecido hasta ahora en el turismo nacional. Empezamos con amor, con esa fecha preciosa para algunos, ninguneada por otros pero que

ofrece una buena oportunidad de negocio a los comerciantes y sobre todo, a la hostelería antes de que llegue Semana Santa y arranque la temporada oficial. A la vez el Carnaval invade las calles del centro de las ciudades, y pueblos, por lo que se convierte en un señuelo perfecto para que este mes este repleto de ocasiones festivas en bares y restaurantes. Está claro que disfrutar de la gastronomía de

cada rincón no entiende de fechas ni reclamos, entiende de corazón, y en este mes más. En fin, que será un mes de tránsito pero llega plagado de fiestas, fechas especiales y motivos para celebrar, ¡¡qué mejor que hacerlo disfrutando de la gastronomía de cada rincón!!. Este año ha comenzado, desde luego, siendo diferente. El clima, los datos, la sensación es positiva y se nota. Vamos a disfrutarla.

PATROCINA Asociación de Empresarios Infhos EDITA Arlaisur, S.L. Coordinadora General Isabel M Oballe Santos REDACCIÓN Y PUBLICIDAD Dirección: Sherlock Holmes, 3-2ºC 29006 - Málaga Telf: 952 36 18 18 Email: revista@portalh.es - publicidad@portalh.es Web: www.infhos.info - Facebook - Twitter DEPÓSITO LEGAL MA - 30/96 Infhos no comparte necesariamente las opiniones de sus colaboradores, ni se hace responsable de las mismas.

l

Infhos 251

l

Pág. 04 Sabías Que... “Fondant”

Pág. 06 La Otra Mirada, por Isabel Oballe

Págs. 08-21 Noticias Turismo Gastronomía

Págs. 22-25 Noticias Vinos

Pág. 48 Cartel Junta Andalucía Hojas Reclamaciones actualizado

03


“Fondant”

Fondant es, en repostería general, una pasta parecida a la plastilina pero comestible, empleada como recubrimiento de ciertas preparaciones como bollos, pasteles, magdalenas, etc. En la mayoría de los casos el fondant es una decoración repostera. La denominación fondant (que en francés significa: que se funde) hace referencia a la característica física del recubrimiento: que se funda en la boca. La forma más simple de fondant es agua y azúcar y es ampliamente usada en la elaboración de caramelos. Ingredientes y tipos de fondant Para la preparación del fondant, se utiliza gelatina, agua, glucosa, glicerina, mantequilla, azúcar impalpable y esencia o saborizante. Existen tres maneras de preparar el fondant de acuerdo a la necesidad: fondant líquido, que se utiliza generalmente como relleno o recubrimiento (al secarse su acabado es liso y brillante), fondant elástico,el cual se utiliza estirándola para cubrir y decorar pasteles (al secarse su acabado es liso y mate) y el fondant extendido o frío. 04

l

Existe también una clase de fondant que se realiza a partir de malvaviscos, que además es más fácil de preparar que el fondant original, y, obviamente, se utiliza con la misma finalidad. Su principal diferencia es que es menos dulce y empalagoso. También existen maneras caseras y económicas de preparar fondant; en una de ellas solo necesitas malvaviscos y azúcar impalpable; su preparación consiste en poner los malvaviscos en un recipiente y meterlos al horno de microondas por un minuto y así hasta que estén completamente derretidos. En promedio son aproximadamente de 4 a 6 minutos dependiendo de la potencia del horno de microondas, cuando tienes la consistencia elástica poco a poco se agrega el azúcar impalpable y mezclas con los malvaviscos derretidos hasta que se tenga una consistencia firme y elástica. Para conservarlo cubrir con un poco de glicerina por encima de la superficie de la masa y envolver en plástico para emplayar, guardar en el refrigerador hasta que se utilice.

Infhos 251

l


La cifra de negocios hostelera sigue en ascenso

La cifra de negocios del conjunto de negocios hosteleros aumentó en noviembre de 2016 un 6,7% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos de los Indicadores de Actividad del Sector Servicios del INE. El sector hostelero mantiene el crecimiento del 6,9% entre enero y noviembre, respecto al mismo período del año anterior. Los hoteles ayudaron al impulso de la tasa interanual del conjunto hostelero con un destacando incremento en noviembre de un 10,8% respecto al mismo mes del año anterior. Este incremento es 3,3 puntos superior al del mes de octubre y alcanza una media de crecimiento hasta noviembre de un 8% respecto al mismo período de 2015. En los restaurantes y bares la tasa interanual se suaviza cinco décimas hasta un 5,2% de crecimiento y tiene una media de aumento de la facturación en el año de un 6,3%. En todas las comunidades autónomas aumenta la cifra de negocios del conjunto de la hostelería respecto al año anterior, excepto en Asturias y el País Vasco dónde tuvieron lugar descensos del 5,6% y 3,5%, respectivamente. En el lado contrario destacan los incrementos de dos dígitos en Canarias (15,3%) y Can-

tabria (13%). Los directivos del sector de hostelería indican una proyección de empleo de un 7% para el primer trimestre de 2017, según el estudio trimestral realizado por ManpowerGroup. Esta proyección (resultante de la diferencia entre los que prevén un aumento del empleo y los que prevén un descenso) aumenta dos puntos respecto a la del trimestre anterior, aunque desciende cuatro puntos si se compara con la proyección del primer trimestre de 2016. Las perspectivas hosteleras son las mayores de los diez sectores industriales analizados, ya que en conjunto los directivos españoles revelan intenciones limitadas de contratación para el primer trimestre del año con una proyección de crecimiento de un 1%. Esta proyección es resultado de un 4% de los directivos que espera aumentar la contratación en el primer trimestre del próximo año, frente al 90% que no prevé cambios y el 3% que estima que reducirá personal en sus empresas. Las intenciones de contratación se mantienen relativamente estables respecto al trimestre anterior y sin cambios en la comparación interanual. En conjunto, se seguirá contratando en España, pero a menor ritmo.

l

Infhos 251l

05


La O t r a M i r a d a , p o r I S A B E L O B A L L E

LOVE, LOVE, LOVE

N

o todos se toman San Valentín de igual manera, y estoy con los que dicen que el amor se demuestra cada día, pero hacerle un homenaje una vez al año tampoco cuesta tanto, total si hay un día dedicado a cada causa, ¿qué hay más grande que el amor?.

06

El amor mueve montañas, es el mejor sentimiento que existe, duele pero a la vez te hace sentir pleno, es sincero, es limpio, es bueno, cura almas, cura cuerpos, alegra la vida y es algo sin lo que no podemos vivir. Amar es maravilloso y quien diga lo contrario miente. Se pueden amar a tantos a tu alrededor y sin embargo te sigue quedando amor para dar y

l

Infhos 251 l

repartir. Es la mejor sensación que podemos recibir, es la mejor droga y no es ilegal. Amar te hace mejor y hace a los que amas el mejor regalo que existe, porque amar se hace sin esperar nada a cambio. Amen, si tienen suerte sean amados, y si no siempre les quedará el saber que saben amar sin condición, eso los hace mucho mejores.


ALQUILER DE MESAS Y SILLAS

Bonisilla se erige como uno de los principales Proveedores de Hostelería, de la Provincia de Málaga, posiblemente ostenta la exposición con mayor variedad, la más surtida y en definitiva la más dotada y completa de la provincia de Málaga.

La otra gran faceta de Bonisilla es el Departamento de Alquiler de Sillas, Mesas, Fundas para Sillas, Platos y Cuberterías y en definitiva todo aquello que necesiten los clientes para organizar sus propios catering, comidas o eventos similares.

En sus varios miles de metros de exposición, Bonisilla exhibe Maquinaria, Mobiliario, Menaje, Cristalería, Vajilla, Cubertería, Cuchillería, Limpieza, Un solo uso, así como gran cantidad de Complementos y Artículos varios para Hostelería.

En esta especialidad, Bonisilla es líder indiscutible en Málaga y provincia, y no existe ninguna otra empresa que se acerque a su dimensión.

Su exposición está organizada por pasillos, en Cash & Carry, lo que facilita que los Empresarios y Profesionales de Hostelería, puedan ver la mayoría de los artículos y realizar sus propias compras en vivo y en directo.

l

Infhos 251

l

07


Huelva estrena su título de Capital Española de la Gastronomía 2017 con plena confianza en su cocina

Huelva acaba de estrenar su título como Capital Española de la Gastronomía 2017 y ya tiene en marcha un amplio programa de actividades original, popular, variado y muy creativo. "Confiamos plenamente en el éxito de la Capitalidad Gastronónica Huelva 2017. La capital onubense y la provincia van a ofrecernos un año pletórico de actividades gastronómicas que van a servir para enaltecer aún más la cocina onubense y sus productos de extraordinaria calidad", ha declarado Mariano Palacín, presidente de Capital Española de la Gastronomía y de FEPET (Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo) con motivo del inicio de la Capitalidad. El arranque del año no ha podido ser más espectacular y masivo: cientos de miles de telespectadores siguieron a través de Canal Sur la retransmisión de las campanadas que dieron la bienvenida al nuevo año desde la Plaza de la Constitución de Huelva. Las redes sociales se volcaron y Huelva estuvo en primera línea. Asimismo, Huelva fue protagonista en TVE. Los chefs estrellas de Master Chef, Pepe Rodríguez y Jordi Cruz, durante la transmisión de las campanadas en la 1 de TV despidieron a Toledo y saludaron a la nueva capital, refiriéndose en diversas ocasiones a 2017 como el año de Huelva. Por su parte, el Telediario 1ª edición del 1º de enero dedicó un amplio reportaje a la gastronomía onubense cantando sus excelencias. "El programa de actividades en el que está trabajando la Oficina Técnica es original, popular, variado y muy creativo, vinculando la gastronomía a todos los eventos y fiestas que se cele08

l

bran en la ciudad. Nos satisface el rumbo que está tomando la programación: asociar gastronomía a cultura, fiestas, eventos, tradiciones populares, etc. " ha insistido Mariano Palacin. "Es vital que se cuente con las instituciones y de ahí la importancia que tiene el apoyo de la Presidencia y de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía. La unanimidad fue uno de los argumentos clave para que la ciudad resultara elegida: apoyo de la gente, respaldo del sector de la hostelería, del turismo y de los productos con Denominación de Origen, etc. Todo el mundo es consciente de la oportunidad que se brinda y han aceptado el reto con compromiso. La opinión de los hosteleros es fundamental porque son la sonrisa, la hospitalidad de la ciudad. Y nos consta que se está trabajando codo con codo con el sector para dibujar una oferta única y diferente que se verá recompensada con el apoyo del público". Una de las primeras actividades que va a desarrollarse en las próximas fechas será la firma del Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento de Huelva y las entidades que promueven el galardón (FEHR y FEPET) y un acto institucional que actuará como el verdadero pistoletazo oficial de salida. A destacar la cita del próximo 18 de enero, en el stand Huelva CEG 2017, en el Salón de FITUR de Madrid, donde el alcalde Gabriel Cruz recibirá el testigo de la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, en una gran evento mediático. Más información: www.capitalespanoladelagastronomia.es

Infhos 251

l



El onubense Francisco José Méndez gana el X concurso ‘Tradición e Innovación en la Cocina Andaluza’ del Ieamed

El cocinero onubense Francisco José Méndez Calero, con el plato "Habas con choco en su vaina y perlas de cilantro", ha ganado el X Concurso de Cocina Mediterránea "Tradición e Innovación en la Cocina Andaluza", que organiza el Instituto Europeo de la Alimentación Mediterránea (Ieamed), dependiente de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. El segundo premio ha recaído en la malagueña Almudena Guerrero Mena, de la Escuela de Hostelería de Benahavís, por su plato "Con el corazón en la cuchara", a base de garbanzos predrosillanos, setas de temporada y castañas, entre otros ingredientes. El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Javier Salas, ha entregado hoy estos premios durante la clausura de los ‘Talleres de Gastronomía Mediterránea’, en los que han participado los chef Diego Gallegos (restaurante Sollo, Málaga) y Xanty Elías (restaurante canthum, Huelva), ambos con una estrella Michelín. La prueba definitiva del certamen se disputó ayer en las instalaciones del Hotel Escuela Convento Santo Domingo 10

ubicado en Archidona (Málaga) con la participación de los diez finalistas. El jurado encargado de valorar las recetas ha estado formado por los cocineros Charo Carmona (restaurante Arte de Cozina, Málaga), Kisko García (restaurante Choco, Córdoba), Montserrat de la Torre (restaurante Cantina La Estación, Úbeda — Jaén) y Natividad Linares (ganadora II Edición Concurso Cocina Mediterránea); Fernando Rueda (presidente del Grupo Gastronómico de Andalucía - Gastroarte); Eva Cepero (bloggera y twitera gastronómica, www.flamencakitchen.com); y Manuel Martínez Peinado (responsable técnico de proyectos del Ieamed). En esta edición, las legumbres han sido el alimento protagonista del concurso con motivo de la celebración del año internacional de este alimento, proclamado en la Asamblea General de las Naciones Unidas por la FAO. Además de contar con este producto como elemento central de las recetas, los platos que competían en el certamen debían respetar las bases de la Dieta Mediterránea y mostrar un equilibrio entre la tradición y la innovación.

Infhos 251


SUMINISTROS ALBA HOSTELERÍA, empresa familiar de Málaga, nace en 2003, continuando con la misma filosofía empresarial de Suministros Godisa, la cual contaba con una experiencia de más de 30 años de antigüedad en el equipamiento hostelero, ofreciendo el mejor y más tradicional de los servicios con profesionalidad y honestidad. La Empresa fundada por Antonio Alba, un referente de la hostelería en Málaga y Provincia, y continuada en la actualidad por sus descendientes y un magnífico equipo de profesionales, SE TRASLADAN próximamente a sus nuevas instalaciones en CALLE MARISMA, 31-33 (Polígono Industrial Alameda) en Málaga. Las nuevas instalaciones disponen de 4.000 metros cuadrados, con una gran capacidad de estocaje y una amplia exposición de cristalería, vajillas, cuberterías, menaje, maquinaria industrial, mobiliario interior y exterior, de las mejores marcas, y todo lo relacionado con el mundo de la hostelería. Cuentan con modernas oficinas, un espacioso aparcamiento para sus clientes e inmejorables accesos. Les esperamos próximamente en nuestras nuevas instalaciones.


ACADEMIA GASTRONÓMICA DE MÁLAGA celebró su 40º ANIVERSARIO entregando los PREMIOS ANUALES 2016

MBRomero. En el incomparable y emblemático marco del ‘Marbella Club-Golf Resort&Spa’, el pasado día 7 de Enero, tuvo lugar la Cena de Gala organizada por la Academia Gastronómica de Málaga (AGM) Decana en España que celebra este año el 40º Aniversario de su fundación, para entregar los Premios Anuales correspondiente al año 2016, ya consagrados y aplaudidos por el sector, además de Medios de Comunicación. Tras abrir el Acto, el Presidente, Enrique Cibantos que comenzó con su felicitación y mejores deseos para el 2017, ensalzando el 40º Aniversario de la AGM, además de: “La Academia Gastronómica reconoce a muchos profesionales que con ó sin estrellas son grandes y reconocidos maestros. La presentación de los platos, saber utilizar nuestros productos autóctonos, procurar que no se pierda la riqueza de nuestros platos, costumbres y tradiciones es la continua preocupación de estas personas. En nuestra Málaga y provincia tenemos muy buenos restaurantes de variada cocina nacional e internacional, con un gran plantel de profesionales tanto en cocina como en sala en un continuo saber estar al día. Somos conscientes del buen momento que atraviesa el sector, no por ello debemos de bajar la guardia ¡ojo con la calidad y el servicio!, la verdad por delante. Importante son nuestros vinos de mesa, ya que estamos alcanzando una gran variedad de tipos, debemos de saber aconsejar, darlos a conocer, saber vender a nuestro cliente lo propio, logrando su satisfacción. La Academia Gastronómica de Málaga seguirá apostando por el reconocimiento a las personas o empresas que año tras año se preocupan por la Gastronomía y, en general por el Turismo. Seguiremos haciendo valer nuestros comentarios siempre con la mayor honestidad y sin caer en crítica que pueda desmerecer…” La entidad entrega anualmente sus reconocimientos a establecimientos y personas de toda la provincia por la contribución a la Gastronomía durante el año anterior. La AGM quiso destacar a aquellos establecimientos y profesionales que tienen una trayectoria en defensa de de la tradición cu12

l

linaria malagueña: “Al mejor Jefe de Cocina”, Diego Gallegos del Restaurante ‘SOLLO’-Fuengirola “Al mejor Restaurante”, ‘SKINA’-Marbella “Crítica y Difusión nacional”, Cooperativa Agraria ‘TROPS’ “Crítica y Difusión internacional”, SERAFÍN QUERO “Por una vida dedicada al Turismo y la Gastronomía”, FRANCISCO RAMÍREZ “Al mejor establecimiento de Cocina Tradicional”, Restaurante Hotel ‘LA VIÑUELA’La Viñuela “Al mejor Chiringuito-Merendero”, ‘HIJA DE ANTOÑÍN’ El Palo-Málaga Tratando de que no se perdiera la riqueza de nuestros platos, costumbres y tradiciones así como la calidad en el Servicio, alrededor de un centenar de comensales entre académicos y premiados, otras personalidades y públicos del sector, disfrutaron de tan inolvidable velada junto a un perfecto Anfitrión, Juan Carlos Luna, como Director del hotel. Al igual que la pasada edición, muchas de las conversaciones giraron alrededor de la situación que sufren las escuelas de Hostelería, dado que uno de los premiados 2016 se otorgaba a un brillante alumno de ‘La Cónsula’, Diego Gallegos, consolidado como Estrella de la Cocina del s.XXI. La Cena se celebró en el Salón Buganvilla y el Menú fue presentado por Simón Padilla y Juan Gálvez, los Chef, Asesor y Jefe de Cocina que diseñaron un espectacular Menú: Para empezar, la primera elección del gran Sumiller del hotel, Ángel González, fue Fino ‘Almohadilla’ D.O. Montilla-Moriles de Abundio Bodegas y Distribuciones S.L. Para Ceviche de Salmón y Carabinero & Tartare de verduras y Aguacate, continuando con Crema de Colmenilla&Foie de Pato al aroma de Curry. Los platos principales fueron, Lomo de Bacalao con cefalópodos Maridado con Marqués de Riscal Verdejo 2016-Vino Blanco sin crianza D.O. Rueda. Herederos del Marqués de Riscal y Asado de Carne de Ciervo a la Canela, puré de batata trufado y jugo de asado y el Maridaje, Marqués de Vargas Tempranillo Reserva. Pago/Finca ’Pradolagar’. D.O. Rioja Ca. Para terminar Souffleé de Mango / Café&Mignardises. Todo un suculento estreno del año 2017 Un cierre lleno de satisfacción y agradecimientos por parte del Presidente, Enrique Cibantos: “Agradezco al Hotel Marbella Club en la persona de su Director, D. Juan Carlos Luna y a todo su equipo, tanto de Cocina como de Sala, por todas las atenciones recibidas y al Conde Rudi por su total participación. Agradecemos a todos los Medios de Comunicación, a la Revista ‘Andalucía Única por el soporte informático que nos viene ofreciendo y profesionales en Prensa, Radio-TV, por la gran colaboración que todos nos vienen prestando…” En la foto, los premiados.

Infhos 251

l


Viña Salceda, a punto de cumplir 50 años, inicia una nueva etapa, cambia su etiqueta, actualiza sus vinos y renueva sus instalaciones para potenciar el enoturismo. Esta renovación integral se enmarca en el Plan Estratégico del Grupo Chivite. Llegan al mercado los nuevos Salcedas, crianza y reserva, que estrenan vestimenta acorde a una nueva etapa de madurez. Son vinos más frescos, afrutados, y con una clara identidad que refleja la tierra y clima en el que viven sus cepas. Son vinos que hablan de Elciego, del Ebro, de viento del norte, de la flora y fauna con la que conviven, del paisaje y paisanaje. Y del tiempo. Viña Salceda nace en 1969 y, a punto de cumplir su medio siglo de vida, se renueva por dentro y por fuera. La bodega de la Rioja Alavesa inicia una nueva etapa y lo hace cambiando su etiqueta, ofreciendo unos vinos actuales e invirtiendo en la remodelación de sus instalaciones para lograr una experiencia enoturística integral. Viña Salceda recupera el valor de la etiqueta y por eso ha apostado por un contenido que transmite algo más que una apariencia atractiva. A través de la marca Salceda se crea una imagen retro de total actualidad, que quiere resaltar su fuerza y vitalidad, centrándose en los conocimientos adquiridos en Viña Salceda en este casi medio siglo: hacer vinos en los que prevalece la verdad de la tierra y en los que se deja aflorar la esencia de un entorno privilegiado para la práctica de la viticultura. La nueva etiqueta respeta los criterios fundamentales de la marca, como la clasificación cromática, la iconografía corporativa o tipografías reconocibles de añadas anteriores, pero se presenta un conjunto más limpio, menos recargado de clasicismo. La botella, tipo bordelesa y personalizada, actualiza la presentación con formas más estilizadas, para resaltar la elegancia del producto que atesora en el interior. Quiere ser la más alta expresión de la experiencia: saber prescindir de lo anecdótico y centrarnos en lo esencial. Una presentación madura, acorde a los tiempos de una bodega que sabe lo que quiere.

l

Infhos 251

l

13


CAFENTO PRE-ESTRENA EN MÁLAGA SU NUEVO PROYECTO: LA LÍNEA DE CAFÉS ESPECIALES “MONTECELIO EARTH”

La Canasta, cadena de establecimientos referente en la hostelería y restauración malagueña, acogió el pre-estreno del nuevo proyecto de Cafento: la gama de cafés especiales “Montecelio Earth”. En la fase final de desarrollo, el nuevo proyecto de Cafento aporta un gran valor añadido a los establecimientos del canal horeca que, gracias a Montecelio Earth, podrán ofrecer a sus clientes una cuidada selección de “cafés especiales”. El café especial es un producto de gran calidad y con un gran valor añadido; de hecho, un café especial es aquel que obtiene como mínimo 80 puntos sobre 100 en la valoración realizada por tres expertos en café (Q Graders), en base a los parámetros definidos por la Asociación de Cafés Especiales de América/Europa (SCA). “Un café especial es un café sin defectos, muy armonioso y equilibrado. Es un café además que ha sido controlado en todo su proceso de elaboración, desde el cultivo hasta la selección del grano, el tueste y la preparación final a cargo del barista”, explica Diego López, Asesor Barista de Cafento. Master class “Cafés especiales y cata de café en copa” Aunque el proyecto Montecelio Earth se presentará a nivel nacional en las próximas semanas, ayer tuvo lugar el preestreno en el establecimiento de La Canasta en La Malagueta, con la master class “Cafés especiales y cata de café en copa”, en la que participaron Javier Moya y Diego Ló14

l

pez, Asesores Baristas de Cafento; y Josep Pelegrín, Mejor Sumiller de España 2016. En esta master class, se explicó el concepto de café especial y diferentes métodos de extracción, entre los que destaca la cafetera V60, conocida por su particular forma cónica y diseñada para extraer lentamente todos los aromas y sabores de un buen café. Además, se presentó una nueva manera de disfrutar del café: el cold brew, una tendencia que triunfa en Estados Unidos y que llega ahora a Málaga. “Básicamente, el cold brew es un proceso de preparación de un café en frío. No es un café con hielo: es un café cuya preparación es en frío desde el inicio y que consigue mantener todas las propiedades de un café especial”, explica Diego López. Cata de café en copa con el Mejor Sumiller de España 2016 El broche de oro de esta master class lo puso Josep Pelegrín, Mejor Sumiller de España 2016, a través de una cata de café en copa. “La copa es la gran desconocida en el mundo del café. Y aporta muchas ventajas a la hora de disfrutar de un café de calidad. Al igual que en el vino, la copa favorece la concentración de aromas y nos facilita la búsqueda en el café de sus aromas originales. Nos permite apreciar sus diferentes matices cromáticos y crea una sensación única, una auténtica experiencia de consumo. El café en copa está pensado para disfrutar”, explica Pelegrín.

Infhos 251

l


25º Aniversario de CUDECA MBRomero. Málaga, enero de 2017.-El pasado día 31, en la Bodega ‘El Pimpi’ de la malagueña Calle Granada, la Fundación CUDECA-Cuidados del Cáncer celebró con los Medios de Comunicación locales y provinciales, el 25º Aniversario de su Forma Especial de Cuidar y ofreciendo atención especializada a personas con cáncer, otras enfermedades en estado avanzado y sin posibilidad de curación, así como a sus familias. Aplican lo que se denominan -Cuidados Paliativos- campo en el que ha adquirido una gran experiencia y competencia, desde donde se hace realidad una forma especial de cuidar. No solo trata la parte física de la enfermedad, sino también cuida a nivel psicológico, social, emocional y espiritual. En definitiva: Trabajan para que los pacientes se sientan personas hasta el último momento. Su actividad comenzó en 1992 gracias al trabajo y compro-

l

miso de Joan Hunt, británica que se instaló en la Costa del Sol y tras perder a su marido, debido a un cáncer, decidió dedicar su vida a que otros tuvieran los cuidados que le hubiera gustado que recibiera él, razón por la que fundó CUDECA.En 2005 se abrió la Unidad de Ingresos que supuso un gran reto para la Fundación, ya que suponía doblar el presupuesto.Desde sus comienzos, ya han asistido a más de 12.000 personas y actualmente ofrecen cuidados especializados de forma totalmente gratuita a todos aquellos que lo necesitan ycuentan con la colaboración de socios, unidos al compromiso de los voluntarios.Su lema: “no podemos añadir más días a la vida de los pacientes, pero intentamos añadir más vida a sus días” Se puede colaborar con CUDECA, realizando una donación en la página web www.cudeca-eventos.org/YOCUIDO

Infhos 251

l

15


NACE LA FEDERACIÓN EAPYME PARA IMPULSAR LA DIGITALIZACIÓN DE PYMES Y AUTÓNOMOS La iniciativa, de ámbito nacional y carácter no lucrativo, está promovida por CEL, CITET, CONETIC, FEHR, ITH, Oficio y Arte, ATA y UPTA.

Facilitar y agilizar los procesos de transformación digital de las pymes y los autónomos españoles es el objetivo principal de la Federación eAPyme, una iniciativa de carácter no lucrativo y ámbito nacional emprendida por ocho organizaciones sectoriales que ven las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como un factor determinante para aumentar la productividad y la competitividad del tejido empresarial español. Estas organizaciones, que representan a algunos de los sectores con mayor peso en nuestra economía, son: el Centro Español de Logística (CEL); el Centro de Innovación para la Logística y el Transporte por Carretera (CITET); la Confederación Española de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica(CONETIC); la Federación Española de Hostelería (FEHR); el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH); la Organización de los Artesanos de España (Oficio y Arte); y las dos principales entidades que aglutinan al colectivo de autónomos, la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA). A través de la Federación eAPyme, estas entidades unen sus esfuerzos para contribuir a que las pequeñas y medianas empresas y los trabajadores autónomos de nuestro país se aproximen con mayor confianza a las nuevas tecnologías, impulsando un modelo eficaz de transformación digital que les permita aumentar su eficiencia operativa, ampliar su catálogo de productos y servicios, acceder a nuevos mercados e integrarse en las cadenas de valor lideradas por las grandes empresas. Se propone además convertirse en voz e interlocutor natural, tanto con las distintas administraciones públicas como con la industria del sector TIC, para defender los intereses 16

l

de estos colectivos y transmitir las necesidades reales que demandan en el ámbito tecnológico, de manera que puedan ser tenidas en cuenta a la hora de diseñar e implementar las políticas públicas y sus planes de acción privados orientados al tejido empresarial español. La formación será otro de los pilares clave para la Federación, que defenderá la importancia de la cualificación profesional en el uso de las TIC por parte de pymes y autónomos como base para poder sacar un mejor partido a estas herramientas y repercutir sus beneficios en el funcionamiento de su negocio. Para la consecución de tales objetivos, la Federación eAPyme llevará a cabo todo tipo de actuaciones e iniciativas para sensibilizar y formar, tales como conferencias, sesiones de trabajo, cursos formativos, actividades divulgativas, simposios, congresos, etc., así como la elaboración de estudios e informes en el ámbito de las TIC aplicadas a pymes y autónomos. Por otro lado, las organizaciones que la integran se proponen diseñar y coordinar proyectos intersectoriales de ámbito nacional e internacional, siempre con el fin de mejorar las condiciones profesionales y laborales de estos colectivos, con atención especial a iniciativas TIC dirigidas a personas con discapacidad, inmigrantes, parados mayores de 45 años y/o de larga duración, mujeres y jóvenes. La Federación eAPyme, que próximamente dará a conocer la constitución de su Junta Directiva, está abierta a la entrada de nuevos socios que compartan sus mismos intereses y quieran sumar sus fuerzas a un proyecto común que será determinante para alcanzar la verdadera transformación digital de la economía española.

Infhos 251

Más información: info@eapyme.com l


EL GRAN HOTEL MIRAMAR 5*GL, DE HOTELES SANTOS, ABRE SUS PUERTAS El establecimiento, ubicado en primera línea de playa en La Malagueta (Málaga), empieza a funcionar como parte de The Leading Hotels of the World

La apertura deGran Hotel Miramar 5*GL, último proyecto de la cadena española Hoteles Santos, se ha convertido en una realidad; si bien se trata de una apertura parcial que culminará en las próximas semanas cuando se terminen completamente las obras de las instalaciones.El nuevo alojamiento de la ciudad de Málaga, ubicado en el Paseo Marítimo de La Malagueta, última los detalles para alojar a los que serán sus primeros visitantesel próximo uno de enero. Los afortunados podrán disfrutar de las comodidades de sus instalaciones, el cuidado diseño de su equipamiento, la atención al detalle de su servicio y la atmósfera de buen gusto y excelencia que se respira en cada uno de sus espacios. Ell Gran Hotel Miramar comenzará a funcionar incorporado, desde que se produzca la apertura, a TheLeadingHotels of theWorld, la marca hotelera más emblemática del mundo donde la excelencia alcanza su máxima expresión. El club internacional, al que sólo pertenecen algo más de 375 hoteles en 75 países, anunció la aprobación de la afiliación el pasado verano, meses antes de que el establecimiento empezara a operar, lo que confirmaba la calidad del proyecto. El primer cinco estrellas Gran Lujo de la capital de la Costa del Solserá estrenado por los trabajadores que han colaborado en las labores de reforma y adecuación del edificio. Se trata de una tradición arraigada en la historia de Hoteles Santos, ya que todas sus aperturas han contado con esta peculiar actividad, con el objetivo de que los propios técnicos y empleados se sientan parte integrante de cada proyecto y lo entiendan como suyo, disfrutando de aquello en lo que se han volcado. El Gran Hotel Miramar 5*GL implica 13.000 metros cuadrados de superficie. Contará con 200 habitaciones, de las cuales 29 son Suites (25 Suites Imperiales y 4 Suites Reales), 9.000 metros cuadrados de zonas ajardinadas con árboles centenarios, una gran terraza con vistas al mar, piscina, SPA, cinco espacios dedicados a gastronomía y restauración, bodega visitable ubicada en la antigua cárcel, l

zona de guardería, parking privado con servicio valet y salones de reuniones para albergar todo tipo de convenciones y grandes presentaciones, entre otros espacios repletos de buen gusto. Sobre Hoteles Santos La cadena Hoteles Santos nace en 1970 con la apertura del Hotel Praga de Madrid. Tras 46 años de trayectoria, esta empresa familiar, que se sustenta sobre los valores de la calidad, el exquisito servicio y la distinción, cuenta ya con 12 alojamientos de cuatro y cinco estrellas, así como de categoría Gran Lujo, incluyendo el nuevo establecimiento que atraerá todas las miradas en la Costa del Sol: el Gran Hotel Miramar 5* Gran Lujo, en primera línea de playa de la ciudad de Málaga. La infinita variedad de servicios, el cuidado de las instalaciones, la apuesta por la innovación y la atención personalizada a sus clientes son sólo algunas de las claves que han llevado a Hoteles Santos a convertirse en referencia de la excelencia hotelera en España. www.h-santos.es

Infhos 251

l

17


TROPS presenta el primer concurso nacional EL AGUACATE EN LA COCINA Primer concurso nacional EL AGUACATE EN LA COCINA para alumnos de escuelas de hostelería, organizado por TROPS

Se ha presentado el I Concurso Nacional EL AGUACATE EN LA COCINA para alumnos de escuelas de hostelería, organizado TROPS, empresa líder en producción y comercialización de fruta tropical de España. Al acto asistieron el Vicepresidente de la Diputación de Málaga, José Francisco Salado; el director-gerente de TROPS, Enrique Colilles; y el presidente de Gastroarte, Fernando Rueda. Francisco Salado ha explicado la importancia económica del sector en Málaga y más concretamente en la Axarquía, resaltando como TROPS ha sido abanderado de la Provincia fuera de nuestras fronteras por su calidad en la producción de este y otros frutos tropicales. Igualmente, se explicó que en este certamen gastronómico podrá participar cualquier estudiante de escuela de cocina y/o hostelería de España, que acredite estar matriculado en el vigente curso 2016/2017 y ser menor de 30 años. Con este concurso se pretende que los futuros cocineros tengan la posibilidad conocer la calidad y la versatilidad del aguacate, sus múltiples posibilidades y cualidades organolépticas, dietéticas y gastronómicas, además de favorecer con ello la difusión del mismo. TROPS apuesta por los jóvenes valores de la cocina con un concurso pensado para que los futuros cocineros demuestren la calidad de la enseñanza en nuestros centros de hostelería y la imaginación y creatividad de las próximas generaciones de cocineros. Para la selección previa de las recetas, la Organización del Concurso ha nombrado a tal efecto una comisión técnica responsable final de dicha selección, que estará formada por reconocidos profesionales del sector de la restauración 18

l

y la gastronomía, como Celia Jiménez del restaurante del mismo nombre de Córdoba, primera mujer andaluza en obtener una estrella Michelin; Juan Andrés Morilla del restaurante El Claustro de Granada, Mejor cocinero de España en 2009 y representante español en 2010 del Bocuse d’Or, o Dani Carnero del restaurante La Cosmopolita de Málaga, mejor cocinero por la Academia de Gastronomía de Málaga en 2015, entre otros. Esta comisión valorará cada proyecto en su totalidad, juzgando cada uno de los aspectos expuestos en las bases. Las 12 mejores se llevarán a la final, que se celebrará el próximo 24 de marzo de 2017 en las instalaciones de la escuela de hostelería Castillo del Marqués, donde el Jurado, formado por Mauricio Giovanini, del restaurante Messina de Marbella con una estrella Michelin; Carlos Maribona, reconocido crítico gastronómico de ABC y otros medios; Philippe Regol, Premio Nacional de Gastronomía, cocinero y crítico gastronómico; Fernando Huidobro, presidente de la Academia de Gastronomía y Turismo de Andalucía; Manuel Tornay, miembro de la Academia de Gastronomía de Málaga, y Fernando Rueda, Presidente de Gastroarte. Los premios serán de 2.000, 1.000 y 500 euros para los tres primeros respectivamente. Los ganadores, los demás finalistas y la escuela a la que pertenezca el ganador, serán agasajados con regalos de las entidades colaboradoras — Cajamar, Churchill, Pilsa, Winterhalter-. Cada una de las doce recetas finalistas será portada de un mes en el calendario de TROPS 2017, recibiendo además un diploma acreditativo del mismo. http://www.trops.es/aguacate-la-cocina/

Infhos 251

l


H&T, Salón del Equipamiento, Alimentación y Servicios para Hostelería y Turismo, ya ha comercializado más del 70 por ciento de su espacio expositivo, en el que han confirmado presencia algunas de las firmas más importantes del sector. Afianzado como la plataforma comercial más importante del Sur de España y la franja mediterránea en su ámbito, H&T ha reunido recientemente a su comité organizador para avanzar en la configuración de sus actividades paralelas y en los objetivos primordiales de esta edición. H&T se celebrará del 19 al 21 de marzo en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) El Salón del Equipamiento, Alimentación y Servicios para Hostelería y Turismo, H&T, ya se prepara para abrir sus puertas de la que será su decimonovena edición en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) del 19 al 21 de marzo. Con más del 70 por ciento de su superficie expositiva ya comercializada, H&T reunirá de nuevo en el recinto malagueño a profesionales del sector hostelero, hotelero y turístico que accederán antes del comienzo de la temporada alta a los productos, servicios e infraestructuras más novedosos para el desarrollo de su actividad. Considerado como la plataforma comercial más importante del Sur de España y la zona mediterránea, multitud de firmas y profesionales han confirmado ya su presencia en el encuentro, tales como Makro, Simex by Clinimax, HEINEKEN ESPAÑA, Mi Colchón, Cryma, Mosaico Soluciones, S.L, Unox Profesional España, Montsio, y EUROPOCHETTE IBERICA, S.L, entre otras. En la pasada edición, en la que se dieron cita más de 200 empresas representadas, la práctica totalidad de los expositores expresaron su intención de repetir en esta nueva convocatoria y más del 90 por ciento calificaron con un sobresaliente al salón, con resultados entre ‘buenos’ y ‘excelentes’. El comité organizador del evento, integrado por representantes de instituciones vinculadas a la hostelería y el turismo, se ha reunido recientemente para trabajar en los objetivos principales de esta edición. Entre ellos, aumentar el número de visitantes profesionales, mejorar la cobertura geográfica del salón y promover misiones

comerciales inversas, así como ampliar la zona expositiva con respecto a años anteriores. Además, el comité ha abordado en profundidad los contenidos del programa, focalizado esta vez en la innovación en el sector hotelero y hostelero, y que volverá a contar con distintas jornadas técnicas y una amplia zona gastronómica, que se potenciará aún más si cabe como rama imprescindible del evento. Además, se reforzará la marca H&T dada su larga trayectoria y se impulsará una mayor presencia e implicación de la rama hotelera en el evento. Esta decimonovena edición reunirá nuevamente a empresarios, gerentes de establecimientos hoteleros, directores comerciales, jefes de compras y de cocina o gobernantes de hoteles para conocer las novedades de cara al comienzo de la temporada alta. Además, la zona expositiva y el programa de actividades atraerán a profesionales de restaurantes, bares, cafeterías, pubs y discotecas, establecimientos de comida rápida, pizzerías y heladerías, reposterías y panaderías, restauración colectiva, hospitales, residencias y colegios, entre otros. H&T está organizado por el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), dependiente del Ayuntamiento de Málaga, y por la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS). Está promovido por la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía; por la Cámara de Industria, Comercio y Navegación de Málaga y por Turismo Costa del Sol. Además, está patrocinado por la Diputación de Málaga y la marca Sabor a Málaga. Cuenta, asimismo, con la implicación de todo el sector a través de la colaboración del Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, la Asociación de Empresarios de Campings de la Costa del Sol (AECAMPING), Andalucía LAB, la Asociación de Empresarios de Playas de la Provincia de Málaga - Costa del Sol (Aeplayas), el colectivo gastronómico Gastroarte, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), la Asociación de Barmans de la Costa del Sol (ABE Málaga), Fórum Café, Makro y la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos-Amares).

Toda la información sobre H&T está disponible en www.salonhyt.com, en la página de Facebook www.facebook.com/salonhyt y en el perfil de Twitter @salonhyt

l

Infhos 251

l

19


El mejor bocadillo gourmet de España tiene firma de mujer La autora de la receta es la malagueña Raquel García, de la Escuela de Hostelería de Benahavís (Málaga), quien ha sorprendido por su versión del tradicional y castizo bocata de calamares elaborado con pan de la gama Cristalina de Fripan

La IV Edición del Concurso Bocadillos de Autor organizada por Fripan ya tiene receta ganadora: Bocata de calamares con alioli de ‘su tinta’ de la malagueña Raquel García, de la Escuela de Hostelería de Benahavís (Málaga). Una receta que ha sorprendido por su versión del tradicional y castizo bocata de calamares elaborado con pan de la gama Cristalina, concretamente, la Cristal. Todo ello le ha hecho merecedora de un premio de 1.500 euros. El Bocata de calamares con alioli de ‘su tinta’ ha destacado por estar elaborado con alioli de ajo negro y azafrán, calamar a la plancha triturado, tomate marinado y ensalada de algas. Una jugosa textura, técnica y equilibrada combinación de sabores envuelta de pan de hamburguesa de Fripan. Cantabria y Madrid, el 2º y 3º mejor bocadillo. El segundo clasificado del concurso ha sido Rodrigo Vallejo del bar Cos de Santander, que ha elaborado la receta Burger Pork Fusion con Burger Cerveza, panceta y cebolla desflemada, mientras que la tercera 20

posición ha sido para Eduardo Pelayo de Distribuciones Zamorales, por su KnowHow, una curiosa hamburguesa elaborada con Burger Cristal, farinato (un chorizo típico de Salamanca) y plátano canario. Ambos han obtenido como premio un cheque de 300 euros. Los 6 finalistas, cuyas recetas pasarán a formar parte del recetario de Fripan, marca líder del sector de las masas congeladas, han elaborado su bocadillo en el tiempo máximo de una hora, utilizando uno de los panes especiales de la gama Cristalina de Fripan: Burger Cristalina, Burger Cristalina Kornspitz o Burger Cristalina Cerveza. El jurado, que ha valorado tanto la pieza individual como el ensamblaje con otros ingredientes, así como la presentación compuesto por: • Elena Arzark (Restaurante Arzak) • Javier Estévez (Restaurante La Tasquería) • Paco Quirós (empresario y dueño de varios restaurantes) • Sandro Silvia (propietario de varios

Infhos 251

restaurantes) • Lorenzo Díaz (periodista) • Josemi Rodríguez Sieiro (periodista) • Pilar Salas (periodista) En esta edición del Concurso Bocadillos de Autor de Fripan han participado más de 100 recetas de profesionales del mundo de la hostelería y ha tenido lugar en el marco de asisa madridfusión 2017, el certamen que cada año reúne en Madrid a algunos de los cocineros más prestigiosos del mundo. Paralelamente, Carlos Maldonado, uno de los miembros del jurado de la anterior edición del concurso, ha estado colaborando junto con Jordi Caballero, Director de I+D de pan de Europastry, realizando showcookings y demostraciones para mostrar a todos los cocineros y profesionales del mundo de la hostelería las últimas novedades en panes de la compañía. En esta ocasión, el stand de Europastry ha sido el punto de encuentro donde se ha podido ver la gama de panes Burger y Cristalina y las posibilidades que ofrece a la hora de combinarlos con ingredientes de todo tipo.


Mesón La Taberna El Toro celebra su 25 aniversario

Mesón La Taberna El Toro se erige como una oferta de restauración sorprendente y diferente en la localidad de Alhaurín de la Torre. Algo patente en este mesón, no en vano, Mesón La Taberna el Toro lleva muchos años ofreciendo buena mesa y mejor servicio. Este establecimiento rebosa tipismo andaluz y una vinculación clara con la tauromaquia, algo que se traduce no sólo en la decoración sino en su carta. Es una cocina sincera, basada en los productos del interior y con especial hincapié en las carnes rojas. Mesón La Taberna El Toro, presenta una cocina tradicional, vinculada a las buenas carnes rojas incluyendo, por

l

supuesto, el toro. Cuenta con un gran surtido de tapas, ancestrales como las Anchoas de Santoña, Tortillas de Camarones, Caracoles, Gambas al Pil Pil, Patatas a la Brava, Pimientos del Padrón, ensaladas, o Revuelto de Ajetes y Espárragos. Pero su punto fuerte está en las carnes. Destaca la Pierna de Cordero Lechal, el Entrecot, tanto de ternera como de Buey, o el delicioso Solomillo de Cerdo. Aunque no debemos olvidar su plato estrella, el Rabo de Toro pues lo preparan exquisito. Cabe añadir también sus Chuletitas de Cordero Lechal, la Brocheta de Solomillo, la Tabla de Chacina Ibérica, los Toritos y el Secreto Ibérico. Mesón La Taberna El Toro junto a familia, amigos y clientes, celebraron días atrás, con una gran fiesta sus 25 años de andadura en esta bella labor que es acercar la rica gastronomía de la tierra a todos los que los visitan. Desde Infhos les deseamos que sean muchos más.

Infhos 251

Mesón La Taberna El Toro Avda. España, 37, Alhaurín de la Torre (Málaga) Telf. 952 41 52 71 www.mesonlatabernaeltoro.es

l

21


La AppRiojawine premiada en Fitur como ‘mejor aplicación en turismo cultural y enogastronómico’

La App Riojawine ha obtenido el premio a la mejor aplicación turística nacional en la categoría de turismo cultural y enogastronómicoen la cuarta edición del concurso para aplicaciones turísticas para móviles, “TheAppTourismAwards”,organizado por SEGITTUR, organismo adscrito al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y FITUR, una de las principales ferias de turismo del mundo. El jurado, presidido por SEGITTUR y formado por TheAppdate, Made in Möbile y Fitur, ha seleccionado a las ganadoras entre cerca de cien aplicaciones inscritas al concurso y ha explicado que el galardón otorgado a la App Riojawine es un reconocimiento“por ofrecer una información muy completa, atractiva y práctica sobre las bodegas y vinos de la D. O.Ca. Rioja para los amantes del enoturismo, permitiendo, entre otras cosas, personalizar el viaje en función de las actividades a realizar en cada bodega,así como crear la propia vinoteca y compartirla en redes”. El Consejo Reguladorpresentó el pasado mes de octubre la primera aplicación oficial para móviles y tabletas con el objetivo de poner al alcance de la mano de cualquier consumidor la información más completa sobre bodegas, vinos y enoturismo de la D. O. Ca. Rioja, unificando y dando respaldo oficial a toda la información dispersa que existe sobre la D.O., particularmente en materia de promoción de la oferta enoturística. Además, esta nueva herramienta de comunicación hace posible que los consumidores interactúen y conversen entre ellos, creen listas de sus vinos favoritos que intercambian con otros usuarios, realicen recomendaciones, etc.,favoreciendo una experiencia lúdica de la que el usuario de la aplicación se siente protagonista. Disponible para su descarga tanto en versión Android como IOS, la AppRiojawine, actualmente en español,extenderá su alcance a los principales países consumidores de Rioja durante este año 2017 mediante su versión en inglés.

FOTOGRAFÍA: La directora de Fitur, Ana Larrañaga, entregó al presidente del Consejo Regulador de la D.O. Ca. Rioja, José María Daroca, el galardón a la mejor aplicación turística nacional en la categoría de turismo cultural y enogastronómico.

22

l

Infhos 251

l


TÍO PEPE EN RAMA, EL MEJOR VINO DE JEREZ DE ESPAÑA SEGÚN LA AEPEV

Tío Pepe en Rama se ha situado como el Mejor Vino de Jerez de la VII edición de los Premios a los Mejores Vinos y Espirituosos de España que organiza la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV). González Byass comienza el 2017 con excelentes noticias para uno de sus vinos de Jerez más reconocidos. La última edición de los premios de la Asociación de Periodistas y Escritores del Vino ha elegido a Tío Pepe en Rama como el Mejor Vino de Jerez en su categoría. Para su elección, los periodistas y escritores que conforman la AEPEV han votado, a doble vuelta, entre las 1.055 marcas propuestas en la primera fase del concurso, de las que pasaron a la final un total de 143 vinos y 41 espirituosos. Inspirado en los días en los que el Fino se consumía directamente desde la bota, Tío Pepe en Rama no ha sido sometido a los procesos habituales de clarificación y filtración. Este Tío Pepe en estado puro expresa el carácter único del Jerez y muestra un Fino noble, sublime y delicado, que deslumbra, cada año, a los amantes de estos vinos únicos en el mundo. Su etiqueta se ha obtenido de diseños históricos y originales que la Fundación González Byass, a través de su Archivo Histórico, conserva. Pescados, mariscos, quesos, carnes blancas y tapas son los compañeros perfectos para maridar con esta maravilla enológica procedente de la selección realizada por Antonio Flores, enólogo de González Byass, de 60 botas excepcionales. Sobre la AEPEV Fundada en 2006, la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) es una organización formada por periodistas, comunicadores, editores y escritores especializados a los que les une la pasión por el vino, la vid y la industria vitivinícola. Con el objetivo de reivindicar el papel del vino y, en especial, el vino español dentro y fuera de sus fronteras, los asociados organizan, entre otras iniciativas, este certamen anual en el que eligen los Mejores Vinos y Espirituosos de España. *** González Byass distribuido por LARA Selección Telf 952231519-20 www.laraseleccion.com

l

Infhos 251

l

23


La Ruta del Vino Somontano ha estrenado su nueva Guía Imprescindible en Fitur

Un nuevo material de la Ruta del Vino Somontano con un formato original que por que presenta la diversidad de recursos turísticos de Somontano, mostrando tanto los recursos naturales y culturales del territorio como los interesantes proyectos enoturísticos puestos en marcha por las bodegas. Pero además este folleto dispone de dispondrá de información práctica, actividades a realizar, precios y teléfonos para reservas de las diferentes experiencias que oferta. Ana Gállego de Bodegas Enate, Javier Fillat de Bodega Pirineos y Blanca Galindo de Bodegas Sommos han presentado sus proyectos enoturísticos para 2017 que pasan por todo tipo de experiencias diferentes y complementan la propuesta enoturística de calidad de la Ruta del Vino Somontano Esta completa información está a disposición del turista en formato digital en la web www.rutadelvinosomontano.com y próximamente se encontrará en todos los establecimientos adheridos a la Ruta del Vino Somontano y en las Oficinas de Turismo de la provincia de Huesca y Zaragoza. Además se utilizará como material de promoción y comercialización en las diferentes acciones que se han planificado durante 2017 dentro y fuera del territorio. Una guía con importantes protagonistas como Barbastro, la Denominación de Origen Somontano, Alquézar, el Parque Cultural Río Vero o la Sierra de Guara que permitirá a los turistas aprovechar al máximo su estancia en Somontano.

24

l

Infhos 251 l


La tecnología de los drones al servicio de una mayor eficiencia energética y mejor control sobre los viñedos

La bodega Ponte da Boga en la Ribeira Sacra lidera el proyecto ECOVINE de investigación de la mano de la Universidad de Santiago y el CSIC Este iniciativa pretende desarrollar una metodología innovadora para zonificar viñedos con una alta precisión y resolución espacial a través de aeronaves no tripuladas La pasada semana la Agencia Gallega de Innovación dio su aprobación a ECOVINE, un proyecto de investigación que pretende desarrollar una metodología innovadora basada en nuevas tecnologías para segmentar o zonificar viñedos con una alta precisión y resolución espacial. Liderado por la bodega Ponte da Boga de la mano de la Universidad de Santiago y el CSIC, este proyecto persigue facilitar la gestión y manejo integral de los viñedos mediante la implantación de sistemas complejos de monitorización y control remoto basados en plataformas de visualización y análisis de datos. Todo ello se materializa a través de la utilización un novedoso sistema de captación de información a bordo de aeronaves no tripuladas, con sensores multiespectrales. Esta tecnología realizará un exhaustivo análisis de toda la superficie del viñedo: su variabilidad, su estado hídrico, el desarrollo de la planta y la calidad de la uva. Todos estos parámetros, debidamente canalizados a través de una web que procese adecuadamente los datos, proporcionarán una información muy útil que facilitará la decisión sobre el momento óptimo para la vendimia, los tratamientos a aplicar a cada zona del viñedo en cada momento o la necesidad de riego en base a modelos de eficiencia energética. Esta iniciativa cuenta con el impulso y la dedicación de la Universidad de Santiago y el CSIC. Y la bodega Ponte da Boga ha establecido un consorcio con la Bodega Lar de Ricobao, y las empresas tecnológicas Elmantec y Teican Medioambiental para la ejecución del proyecto.

l

Infhos 251

l

25


DKRISTAL FUSIONA LO MEJOR DE LA CRISTALERÍA DE VINO Y CERVEZA EN SU NUEVA COPA PARA COMBINADOS: FLORENCIA

DKRISTAL, empresa con más de 20 años de trayectoria en el mundo del cristal fino, fusiona lo mejor de la cristalería de vino y de cerveza en la nueva copa para combinados que acaba de presentar: Florencia. La nueva copa Florencia es el resultado de combinar características propias de las copas de vino, con otras que definen a las utilizadas en las catas de cerveza. Todo ello, para conseguir una copa de combinados que realza las cualidades organolépticas de la bebida y que se distingue por su elegancia y funcionalidad. La copa Florencia está realizada en cristal fino de alta resistencia. En su proceso de elaboración, se ha utilizado arena de silicio especialmente fina, un factor que se percibe en el brillo y transparencia de esta copa, que cuenta además con un borde extremadamente fino. Además, la copa Florencia está realizada en uno de los cristales más resistentes del mercado, a prueba del uso continuado en hostelería. Más allá de las copas de vino y cerveza De la mejor cristalería de vino, la copa Florencia incorpora un tallo estilizado y resistente, ideal para sostener la copa de manera cómoda, sin necesidad de apoyarse en el cáliz 26

l

y manteniendo así la temperatura ideal del combinado. Por su parte, del mundo de la cerveza, la copa Florencia toma la forma del cáliz, muy original y pensada para realzar las cualidades de un combinado. El estrechamiento del cáliz hacia la boca intensifica y retiene los aromas durante más tiempo. Su apertura en la parte final permite disfrutar plenamente de estos aromas y hace que el trago sea mucho más cómodo, al apoyarse en el pliegue o labio superior de la copa. Otro de los puntos fuertes de la nueva copa Florencia es que consigue aunar dos factores clave en la cristalería para combinados: la elegancia y la funcionalidad. Con su tallo estilizado, sus 23 cm de altura y un cáliz realmente original; la copa Florencia es ideal para realzar el “perfect serve” de un gin tonic o de cualquier otro combinado Además, sus 80 cl de capacidad son ideales para acoger todos los ingredientes, hielo y decoración de cualquier cóctel. La funcionalidad se define también en el peso. Con sus 248 grs de peso, la copa Florencia es una de las más ligeras de su categoría. Su forma, además, facilita el trabajo en barra y da un toque extra de resistencia a golpes e impactos. Más información: www.dkristal.es

Infhos 251

l


“Complutum” de Enigma, la cerveza para los hedonistas del sabor

Con Complutum, Cervezas Enigma nos invita a disfrutar de una experiencia gastronómica única, apta para los hedonistas del sabor y para los paladares más inquietos con una propuesta artesanal de color rojo profundo, espuma en blanco roto, cuerpo medio y cremoso, con un acabado ligeramente seco y tostado, sin asperezas ni astringencias. Simplemente, seductora y deliciosa. La nueva variedad de cerveza gastronómica de la micro cervecería Enigma, Complutum, quiere homenajear a Alcalá de Henares y a su emblemática historia, con una receta exclusiva elaborada con la pasión y el cuidado único de los exigentes maestros cerveceros de Cervezas Enigma. El especial resultado: Complutum, nos lleva a vivir una experiencia gourmet plena gracias a la combinación de ingredientes 100% naturales y de la máxima calidad que se combinan para deleitarnos con un juego de matices y aromas repletos de sorpresas y evocaciones. Con cada sorbo de esta singular cerveza estilo Red Ale, con un carácter ligeramente efervescente debido a su atel

nuada carbonatación, de color rojizo profundo (28EBC), con 6'0º de alcohol y 18 IBU´s de amargor, la micro cervecería nos traslada a los enigmas de la romana Complutum, pero también a las calles otoñales de una Alcalá cosmopolita y llena de vida. Una cerveza artesana repleta de historia y sabor propio, con la que la micro cervecería homenajea a Alcalá y a la tradición artesanal más genuina de los maestros cerveceros de antaño. Y es que, Complutum nos invita a degustar con todos los sentidos, los dulces aromas a malta tostada, toffee, frutos rojos y un sutil toque a chocolate. Un equilibrio de dulces con un ligero amargor que desencadena un inesperado placer para terminar con un delicado gusto a malta tostada como broche final de esta deliciosa experiencia. Como no podía ser de otra manera, Complutum de Cervezas Enigma formará parte de la variada oferta gastronómica y cultural, que tiene lugar en el otoño e invierno complutenses. Más información www.cervezasenigma.com

Infhos 251

l

27


Multifruit CHERRY, la licuadora más chic de ZUMEX® que enamora a los locales de moda

Potencia y diseño suman fuerzas una vez más de la mano

es la apuesta más cool de la firma, líder mundial en el di-

de ZUMEX®, que traslada la fuerza de las pasarelas a sus

seño y fabricación de tecnología puntera para el exprimido

propuestas profesionales para los espacios de moda. En

de frutas y verduras, la sofisticada Multifruit Graphite des-

esta línea, la firma nos presenta ahora su novedosa Multi-

taca por su estilo sobrio y, al mismo tiempo, moderno. Dos

fruit CHERRY, la licuadora profesional Premium con el “lo-

nuevos modelos que se suman a las propuestas White,

ok” más chic y divertido, ideada por los ingenieros y creati-

Black y Silver, con los que hasta ahora contaba ZUMEX®,

vos de la firma para los locales y restaurantes de moda.

y que te permitirán elegir el color más acorde con tu estilo

Una máquina totalmente renovada, pensada para crear

o con el de tu negocio.

tendencia, con un diseño deportivo y elegante, y con nue-

Multifruit es la licuadora profesional más silenciosa y poten-

vos acabados, como este intenso color cereza o el nuevo

te, gracias a su Motor Brushless y a su disco rallador cen-

botón de mando para el cambio de velocidad, con un aca-

tral, así como por el control constante de la potencia que le

bado soft en aluminio cepillado.

confiere el sistema Speed Control de dos velocidades

Pero demás, el impactante rediseño y personalidad de esta

(3.500 rpm y 4.500 rpm). Grandes cadenas nacionales e in-

máquina es el equilibrio perfecto entre un diseño vanguar-

ternacionales han apostado ya por este producto, que les

dista y un desarrollo práctico, versátil y con un alto rendi-

permite obtener 1,8 litros de zumo /minuto, de excelente

miento. Todo esto

calidad y libre de pulpa. Licuados de todo tipo de frutas y

la convierte en la

verduras, desde manzanas a piñas, pasando por kiwis, za-

propuesta perfecta

nahorias, apios o incluso jengibre ¡Ninguna se le resiste!

para operar en con-

Además, las nuevas propuestas de ZUMEX® se presentan

textos muy diver-

con numerosas innovaciones como la posibilidad de contar

sos como cafeterí-

con un kit contrabarra, muy práctico para locales con gran-

as,

restaurantes

des producciones de zumo, dado que garantiza el uso in-

healthy food, cocte-

tensivo de la licuadora al permitir el desalojo de residuos de

lerías o Juice Bar…

forma continuada para tener una autonomía infinita. Pero,

una pieza ideal por

además, la nueva máquina integra un triple sistema de se-

la que se interesan

guridad (doble interruptor en asa y cubeta, detector magné-

incluso en el seg-

tico en el cubo de residuos y sistema de protección térmi-

mento de hogares

ca), y funcionalidades extra que mejoran la usabilidad de

Premium,

que

esta licuadora Premium, como la bandeja extraíble, con un

apuestan por el di-

nuevo diseño optimizado para recoger las posibles gotas

seño y también por

de manera más limpia.

una dieta sana.

¡El nuevo universo Multifruit ha llegado para conquistarte!

Y si la atractiva Multifruit CHERRY 28

l

Infhos 251 l

www.zumex.com



Destilerías Plà presentó Brandy Vell en Fitur Destilerías Plà, una de las empresas más antiguas de la Comunitat Valenciana, asistió por primera vez a la Feria Internacional de Turismo. La empresa fue invitada a participar en la 37ª edición de la feria por la Agencia Valenciana de Turismo que ha tenido lugar en Madrid del 18 al 22 de enero de 2017 en Madrid. Lo ha hecho para presentar el producto estrella de la destilería, Brandy Vell y su oferta de visitas guiadas. Destilerías Plà participó el pasado 20 de enero en Fitur en el stand del PRODUCTO TURÍSTICO GASTRONÓMICO, ENOTURISMO Y OLEOTURISMO de la Comunitat Valenciana. D. José Ripoll Mateu, Gerente de la empresa, fue el encargado de representar a Destilerías Plà durante toda la jornada, en el stand de la Comunitat presentando Brandy Vell, producto exclusivo de la empresa con 127 años de reserva. Además, el gerente, aprovechó para dar a conocer el programa de visitas guiadas que la destilería puso en funcionamiento en 2012 y que ha llevado a muchos vecinos y curiosos a acercarse hasta Destilerías Plà para conocer mejor su historia y métodos de trabajo artesanales, donde no interviene ninguna máquina en todo su proceso de fabricación. La empresa actualmente funciona igual que aquella que inició su andadura a finales del SXIX. Nada ha cambiado, todo está igual. El despacho, las barricas, el alambique, el laboratorio, el patio… Unas instalaciones que guardan pequeños tesoros centenarios que siguen utilizándose diariamente. Aquí existen pocas máquinas, la mano del hombre es el motor principal del trabajo diario en la destilería. “Mucha gente se sorprende cuando nos visita y observa nuestra forma de trabajar. Pero yo les digo que esto que hacemos, es artesanía”, explica José Ripoll, biznieto del fundador y gerente actual de la empresa. Buenos productos, su secreto Tan antiguo como las Destilerías es el Brandy Vell, su producto estrella. Este licor se envejece en la misma barrica que lo hacía hace más de 100 años, una circunstancia que le da un olor y un color intenso además de un sabor único. Del Brandy Vell sólo se sacan a la venta 600 botellas al año de los

12.000 litros que la Destilería tiene en existencia. Es la única forma de garantizar su calidad y su exclusividad. Pero no sólo el Brandy tiene sus fieles entre los clientes de la empresa. La Destilería elabora también licor de café, mistela, cazalla, ron, absenta, anís y una bebida propia que sólo se elabora en Plà, el Temperante. Fue el propio fundador el que creó la mezcla para celebraciones privadas, nunca la comercializó pero sus sucesores comprobaron su potencial y la pusieron a la venta. Hoy es uno de los productos más apreciados fuera y dentro de la empresa. Más información www.destileriaspla.com 30

l

Infhos 250

l


LOVE ZARRO, ¡Un cóctel para enamorar!

¡Love is in the air! Seduce a tu pareja con la propuesta más dulce y hechizante que te sugiere Vermut Zarro para brindar en San Valentín

Déjate llevar por la magia del momento más romántico del año: 14 de febrero — ¡Día de los enamorados! El amor, nunca pasa de moda. Por ello y para rematar el instante perfecto con un brindis original,Vermut Zarrote proponeLOVE ZARRO, un cóctel chispeante que deja emerger la imaginación y anticipa el preludio apasionado de una cita inolvidable. LOVE ZARRO, está hecho a base de Vermut Zarro Rojo y ginebra, dos componentes explosivos que junto a otros ingredientes forman un combinado poderoso que atrapará ydejará buen sabor de boca a quienes lo dsifruten. Ingredientes: -

40 cl de vermut Zarro Rojo Jugo de dos limones 20 cl de granadina l

-

8 clde ginebra 1 clara de huevo Frambuesas Hielo picado. Hojas de menta

Su elaboración es muysencilla y deslumbrarás con toda seguridad a tu pareja. ¡Presta atención! En una licuadora, añadir el hielo picado, la mezcla de Vermut Zarro Rojo, ginebra, el jugo de dos limones, las frambuesas y por último la granadina y la clara de huevo. Licuar durante un minuto yuna vez que este elixir esté listo, serviren una copa bien fría y decora con unas hojas de menta. LOVE ZARRO, una pícara propuesta para enamorar. Eso sí… las palabras seductoras que acompañan el brindis… ¡Las pones tú!

Infhos 251

l

31


Barilla ahora también sin gluten

Barilla, marca italiana líder en el mercado mundial de pasta, lanza sus dos variedades más conocidas, Spaguetti Nº5 y Penne Rigate, ahora sin gluten, para que todas aquellas personas celíacas o intolerantes al gluten puedan disfrutar del sabor de la auténtica pasta italiana. La nueva gama de pasta sin gluten de Barilla está elaborada con una receta única, compuesta mayoritariamente por maíz blanco, lo que le confiere un sabor delicado, un color natural y un bajo contenido en almidón; maíz amarillo y una baja proporción de arroz sin almidón. Gracias a esta combinación, el resultado es una pasta siempre al dente y con el sabor inconfundible de la pasta Barilla. Barilla ya es líder en el segmento sin gluten en Italia, Francia, Suiza y Noruega. En 2016 ha lanzado la nueva línea en ocho países más: Bélgica, Polonia, Hungría, Rumanía, Montenegro, Bosnia-Herzegovina, Serbia y España. La nueva gama sin gluten mantiene toda la calidad de la gama clásica, para satisfacer a los consumidores ofreciendo soluciones cómodas, versátiles y sabrosas que puedan satisfacer la demanda de los consumidores que no pueden tomar gluten. Las dos nuevas referencias de Barilla sin gluten están certificadas con el Sistema de Licencia Europeo “ELS” que legitima la ausencia de gluten y demuestra su implicación con el colectivo celíaco. Garantiza unos niveles de gluten inferiores a 20 ppm (mg/kg), ofreciendo un estándar mayor de calidad y seguridad para las personas celiacas, además de una mayor integración a sus rutinas alimentarias. Más de 400.000 personas celíacas en España

32

En España se estima que el 1% de la población padece la enfermedad celiaca, afectando por tanto a unas 450.000 personas, según datos de la FACE (Federación de Asociaciones de Celíacos de España), aunque se calcula que un 75% no están diagnosticados. La celiaquía es una enfermedad autoinmune que se desencadena debido a una intolerancia permanente al gluten. El gluten es una proteína presente en cereales como el trigo, cebada, centeno, triticale y probablemente avena. La ingesta de gluten provoca una atrofia en las vellosidades intestinales de las personas celiacas que dificulta la absorción de nutrientes, empeorando su calidad de vida y pudiendo provocar enfermedades más graves. Además, en muchas familias todos sus miembros realizan la dieta sin gluten, ya que, al ser una enfermedad presente en individuos genéticamente predispuestos, puede haber más de un miembro celiaco. El único tratamiento hoy en día capaz de remitir todos los síntomas asociados a la enfermedad celiaca es una dieta sin gluten para toda la vida. “No debe iniciarse una dieta sin gluten antes de tener el diagnostico de un especialista” aconseja la Dra. Izaskun Martín-Cabrejas de la FACE. Para las personas afectadas es recomendable consumir productos naturales, ya que los productos manufacturados tienen un mayor riesgo de estar contaminados o contener trazas y evitar productos a granel o elaborados artesanalmente, ya que puede producirse algún tipo de contaminación cruzada. www.barilla.es

Infhos 251 



Europastry amplía su gama de panes de hamburguesa con una nueva línea de Panburger

Europastry, empresa líder en el sector de las masas congeladas en España, amplia su gama de panes de hamburguesa con ocho nuevas opciones que permitirán escoger el pan más indicado para cada combinación y satisfarán las exigencias de un bocado cada vez más gourmet. En la gama de Burger Clásicas, la compañía añade dos creaciones a su línea más suave y esponjosa de Panburger: la Burger Tierna y la Burger Aldeana Black, dos apuestas para los que busquen un bocadillo ligero sin renunciar a todo el sabor de sus ingredientes. Igual de tiernos y artesanos, las nuevas opciones se distinguen por el sésamo blanco o negro y por una elaboración con mantequilla o con aceite de oliva. Fieles a los panes que dan carácter a 34

cada región de nuestro país, Europastry apuesta por el preferido en el sur de la península y presenta la Burger Mollete, tierna pero con carácter, una apuesta segura para los más pequeños de la familia. Y para los que todavía buscan un plus de ternura, la compañía se inspira en el país dulce por excelencia para presentar la Burger Brioche, elaborada con mantequilla y huevos al más puro estilo francés. Las cuatro últimas novedades garantizan el placer de los que quieren el verdadero pan gourmet. Las Burger Cristal, elaboradas con masa madre y con las largas fermentaciones que caracterizan el auténtico proceso artesanal, llegan para aumentar la categoría de todas las creaciones. La línea Cristal cuenta con la opción básica en dos ta-

l

Infhos 251

l

maños, y con los 14 cereales, semillas y especias que imprimen carácter a la Burger Cristal Kornspitz. La oferta culmina con el panecillo Premium más genuino, la Burger Cristal Cerveza, que hará notar la personalidad de este ingrediente en cada bocado. “La hamburguesa ha dejado de ser sinónimo de fast food y ha entrado con fuerza en las cartas de muchos establecimientos gourmet”, explica Jordi Caballero, Director de I+D de Pan. “En Europastry innovamos a diario para que nuestros clientes puedan ofrecer el abanico de panes más amplio y natural de todo el mercado”, añade. Con ingredientes naturales y sin aditivos, los nuevos Panburger llegan al cliente 100% acabados y preparados para consumir después de descongelarse.



EL PUERTO DE MÁLAGA PARTICIPA EN EL PROYECTO EUROPEO LOCATIONS PARA HACER MÁS SOSTENIBLE EL TRÁFICO DE CRUCEROS EN EL DESTINO La capital malagueña es la única ciudad española incluida en este grupo de trabajo que desarrollará planes de movilidad urbana con bajas emisiones de carbono

El Puerto de Málaga participa en el Proyecto Europeo LOCATIONS (Low-CarbonTransport in CruiseDestinationCities),financiado por Fondos FEDER,cuyo objetivo consiste en ofrecer alternativas de transporte con bajas emisiones de carbono en los destinos con tráfico de cruceros. Un total de 20 instituciones y empresas de 7 territorios europeos pertenecientes a 5 países diferentes (Italia, España, Portugal, Croacia y Albania), están integradas en el grupo de trabajo, siendo Málaga la única ciudad española que participa en el proyecto.Los territorios están representados a través de sus puertos, sus ciudades, o de ambos, como es el caso de Málaga, en que participan Málagaportcomo Socio, en representación del Puerto de Málaga y el Ayuntamiento de Málaga (OMAU) como Asociado a través de Málagaport, con la colaboración del Centro de Investigación de Recursos Energéticos (CIRCE) como Socio Tecnológico. Desarrollo del proyecto El tráfico de cruceros es indudablemente una importante fuente de ingresos para los destinos que visitan los buques de crucero, como es el caso de Málaga, cuya zona de influencia abarca tanto la capital, como la provincia y otras provincias, debido a las excursiones realizadas por los cruceristas. Este tipo de tráfico ofrece además reputación y visibilidad internacional.

36

l

Por otra parte, este movimiento de pasajeros provoca un aumento enel tráfico de las ciudades en períodos muy concretos. A fin de lograr una buena operativa tanto para el pasajero como para el ciudadano, ésta se coordina entre todos los actores implicados tanto del puerto como de la ciudad. LOCATIONS pretende ir más allá. Bajo la coordinación de AREA Sciencie Park (Trieste, Italia),apoyaráa las autoridades locales para que se desarrollen planes de movilidad urbana con bajas emisiones de carbono, y medidas específicas relacionadas con el crucero y lo que su presencia acarrea: movimiento de pasajeros, de equipajes en caso de ser base, de mercancías para aprovisionar los buques, etc. Durante el desarrollo del proyecto, que tendrá una duración de 3 años y acaba de comenzar, se va a desarrollar y probar una metodología específica para responder a las necesidades individuales identificadas en las ciudades portuarias involucradas, con el fin de reducir la contaminación y los impactos ambientales. Posteriormente se transferirá esta experiencia a otras ciudades portuarias y países del área mediterránea. Se prevén campañas específicas de sensibilización para fomentar la participación de los pasajeros y de los ciudadanos, para asumir responsabilidades y mejorar la calidad de vida en las ciudades, así como ayudar a mantener el atractivo del destino a lo largo del tiempo.

Infhos 251

l



Winterhalter presenta en la XV edición de Madrid Fusión 2017 el maridaje perfecto

Winterhalter Ibérica participa por primera vez en la Cumbre Internacional de Gastronomía Madrid Fusión que este año celebra su XV edición. Desde el 23 al 25 de enero, en el Palacio Municipal de Congresos Campo de las Naciones, stand 44, el especialista en lavado industrial, les mostrará el maridaje perfecto. Winterhalter expondrá los equipos garantes de la excelencia en el lavado de cristal, por ello, su cristalería y Winterhalter conforman el maridaje perfecto. Podrá conocer nuestro lavavajillas de carga frontal: la serie UC. Esta serie está disponible como lavavasos, lavavajillas, lavavajillas para cafeterías y lavacubiertos en tamaños S, M, L y XL. Además, los lavavajillas UC disponen de tres programas estándar de lavado que se ajustan automáticamente al grado de suciedad y al tipo de material a lavar. Puede confiar en un lavavajillas que se ajusta de manera precisa a sus necesidades particulares con resultados perfectos garantizados. 38

l

Asimismo, se mostrará el equipo de osmosis inversa externo AT Excellenceque ofrece unos resultados del lavado siempre excelentes en combinación con lavavajillas de carga frontal.Gracias a la función AquaOpt, el agua se trata hasta alcanzar la calidad deseada después de cada pausa de lavado. El dispositivo de seguridad hídrico (WSD) requerido por ley en Europa está integrado en el equipo. El AT Excellence puede conectarse rápida y fácilmente al lavavajillas. Además, está compuesto por numerosos dispositivos de seguridad y sensores inteligentes que garantizan los mejores resultados del lavado posibles y una protección óptima del equipo. Desde la compañía, líder en sistemas de lavado industrial, queremos transmitir nuestra continua labor por la innovación, garantizando resultados brillantes con el menor coste operativo. www.winterhalter.es

Infhos 251

l


Infhos 39


Infhos 40


Infhos 41


Infhos 42


Infhos 43


Infhos 44




Infhos 47



Infhos 49


Infhos 50


Infhos 51


Infhos 52


Infhos 53


Infhos 54


Infhos 55



CONVENIOS CON BENEFICIOS PARA ASOCIADOS DE INFHOS

Productos Financieros

Condiciones Especiales y Descuentos

LLamar a Infhos 952 36 18 18 ó informar en sucursal que es Asociado

Descuento del 10% adicional a condiciones de mercado y otras muchas más ventajas

Conecta Pymes 952 00 01 21 Infhos 952 36 18 18

Seguros Médicos

Póliza Colectiva con descuentos y otras condiciones Especiales.

Infhos 952 36 18 18

Software TPV para comercios, bares y restaurantes

Descuentos 20 % sobre precio

Energía Eléctrica

Descuentos 20 % y asesoramiento

Telefonía Vodafone

TPV Fácil 902 26 22 77 Infhos

952 36 18 18

Infhos 952 36 18 18 ó informarse en el 670 622 311

PARA CUALQUIER ACLARACIÓN LLAME A INFHOS 952 36 18 18 Infhos 57


Publicidad Multimedia Para Hostelería Tel: 952 36 18 18 - E-mail: info@infhos.info - Málaga www.infhos.info

Para Restaurantes, Bares, Proveedores de Hostelería y Alojamientos Disponemos del mejor formato posible para Publicidad en Multimedia Ponemos a su disposición la Mejor Herramienta para conseguir Clientes

NUESTRA PUBLICIDAD MULTIMEDIA INCLUYE LAS SIGUIENTES ACCIONES 1) Módulo en Revista Infhos de Hostelería, en papel, con mas de 50.000 lectores 2) Inclusión en Nuestro Facebook con más de 200.000 usuarios potenciales 3) Banner en web, www.infhos.info con más de 100.000 visitas mensuales 4) Banner en web, www.infhosteleria.com con más de 80.000 visitas mensuales 5) Una Mini-web de Aterrizaje, con información de su negocio y enlace a su Web

- Escribiendo la palabra “infhos” en Google, aparecen más de 9.000 enlaces relacionados - Esto es una buena muestra de la popularidad de nuestro nombre en Internet - Garantizamos resultados espectaculares de publicidad para su Negocio - Nuestra Multimedia consigue más impacto publicitario que otras guías de Internet - Nuestro sistema de publicidad mejora sensiblemente el posicionamiento de Su Web

Contacte con nosotros para ampliar información, o para que le visitemos, sin compromiso. Tel. 952 36 18 18 E-mail: info@infhos.info




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.