Infhos 252

Page 1



MARZO Marzo, el mes donde se celebra el evento más importante en Málaga para la hostelería, y mes de preparación para la primera gran cita turística del año el mes que viene. Se celebra una nueva edición del Salón del Equipamiento, Alimentación y Servicios para Hostelería y Turismo, conocido como H&T, del 19 al 21 de este mes. En él se concentran empresarios de todos los ámbitos hosteleros para

mostrar sus productos, novedades y sus deseos para esta nueva temporada. Cita ineludible para todo el que tiene que ver con el turismo gastronómico, no solo en la provincia, si no en la región y en el país. También se celebra Gastromarketing, donde diferentes ponentes pondrán en liza variados temas todos relacionados con la gastronomía más puntera. El 27 de Marzo en el auditorio de

la Diputación de Málaga. Se necesita entrada y ya están a la venta. Y, por supuesto, están los preparativos para el inicio de la temporada turística que arrancará en Abril con la Semana Santa. Después de los temporales hay mucho que hacer. Así que todos preparados para un mes lleno de citas, a las que no se puede faltar para estar al día en todo y con todos, los que tienen algo que decir en turismo y hostelería.

Pág. 04 Sabías Que... “Borrachuelos”

Pág. 06 La Otra Mirada, por Isabel Oballe

Págs. 08-19 Especial EXPOPLAYA 2017

PATROCINA Asociación de Empresarios Infhos EDITA Arlaisur, S.L. Coordinadora General Isabel M Oballe Santos REDACCIÓN Y PUBLICIDAD Dirección: Sherlock Holmes, 3-2ºC 29006 - Málaga Telf: 952 36 18 18 Email: revista@portalh.es - publicidad@portalh.es Webs: Asociados www.infhos.es www.portalh.es INFHOS Multimedia www.infhos.info www.infhosteleria.com Facebook - Twitter DEPÓSITO LEGAL MA - 30/96 Infhos no comparte necesariamente las opiniones de sus colaboradores, ni se hace responsable de las mismas.

l

Infhos 252

l

Págs. 22-25 Noticias Vinos

03


“Borrachuelos”

El borrachuelo es un dulce, de los denominados «frutas de

sentarse emborrizado en azúcar o con un baño de miel.

sartén», típico del sur de España, concretamente de la zo-

Es un dulce con varios siglos de historia, citado junto con

na Sur de Córdoba (concretamente Puente Genil es famo-

el pestiño por el escritor Serafín Estebanez Calderón en su

so por sus borrachuelos) y Málaga, íntimamente relaciona-

obra Escenas Andaluzas, publicada en 1846.1

do con el pestiño, con el que comparte una formulación similar. El borrachuelo clásico es una masa hecha con harina de trigo, aceite de oliva o girasol, vino blanco o aguardiente, aromatizado con naranja, clavo y anís en grano (conocido en Andalucía como «matalahuga»). Tiene forma de empanadilla, con un relleno de cabello de ángel, que posteriormente se fríe hasta adquirir un color dorado. Una vez frito, puede pre04

Infhos 252


LA INNOVACIÓN EN HOSTELERÍA Y TURISMO, EJE CENTRAL DE LA PRÓXIMA EDICIÓN DEL SALÓN H&T, DEL 19 AL 21 DE MARZO EN FYCMA

El Salón del Equipamiento, Alimentación y Servicios para Hostelería y Turismo, H&T, llegará a su decimonovena edición entre los días 19 y 21 de marzo en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma). El evento ha reunido recientemente en el Palacio a una amplia representación de su comité organizador, integrado por representantes de instituciones vinculadas a la hostelería y el turismo. A lo largo de este encuentro se han analizado las principales líneas de actuación de cara a H&T 2017 así como el programa de actividades paralelas. Entre los objetivos para este año, se prevé aumentar el número de visitantes profesionales, ampliar la cobertura geográfica del salón y promover misiones comerciales inversas, así como contar con una mayor zona expositiva con respecto a años anteriores. Además, el comité ha abordado en profundidad los contenidos del programa, focalizado esta vez en la innovación en el sector hotelero y hostelero, y que volverá a contar con distintas jornadas técnicas y una amplia zona gastronómica, que se potenciará aún más si cabe como rama imprescindible del evento. Además, se reforzará la marca H&T dada su larga trayectoria y se impulsará una mayor presencia e implicación de la rama hotelera en el evento. Esta decimonovena edición reunirá nuevamente a empresarios, gerentes de establecimientos hoteleros,

directores comerciales, jefes de compras y de cocina o gobernantes de hoteles para conocer las novedades de cara al comienzo de la temporada alta. Además, la zona expositiva y el programa de actividades atraerán a profesionales derestaurantes, bares, cafeterías, pubs y discotecas, establecimientos de comida rápida, pizzerías y heladerías, reposterías y panaderías, restauración colectiva, hospitales, residencias y colegios, entre otros. H&T está organizado por el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), dependiente del Ayuntamiento de Málaga, y por la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS). Está promovido por la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía; por la Cámara de Industria, Comercio y Navegación de Málaga y por Turismo Costa del Sol. Además, está patrocinado por la Diputación de Málaga y la marca Sabor a Málaga.Cuenta, asimismo, con la implicación de todo el sector a través de la colaboración del Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, la Asociación de Empresarios de Campings de la Costa del Sol (AECAMPING), Andalucía LAB, la Asociación de Empresarios de Playas de la Provincia de Málaga Costa del Sol (Aeplayas), el colectivo gastronómico Gastroarte, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), la Asociación de Barmans de la Costa del Sol (ABE Málaga), Fórum Café, Makro y la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos-Amares). www.salonhyt.com l

Infhos 252l

05


La O t r a M i r a d a , p o r I S A B E L O B A L L E

LO

IMPOSIBLE

o imposible se consi- del camino, que sería difícil pa- tantas posibilidades que es un gue, se logra si pones ra cada cual enumerarlas to- gran poder que tenemos que tu esfuerzo en ello, y si das, pero en nuestro interior manejar con consciencia porno lo haces, siempre sabrás sabemos que éstas, ganadas que no siempre estamos solos que nunca dejaste de inten- o no, son lo que nos hacen ser y podemos arrastrar a quienes tarlo. No todo en esta vida es quienes somos en cada instan- nos rodean sin percatarnos alte. gunas veces de ello. ganar, a veces la intención No levantarse cada mañana Ser una guerrera, un guerrero, de lograrlo y el camino que tiene que ser un sacrificio, no un ganador, un perdedor, un recorres para ello, es más intodas son malas, hay algunas árbitro, un pacificador, un geteresante que la meta final. neral, un soldado, un Casi todo lo que tealiado, un traidor en nemos en la vida se la batalla de la vida consigue después de está en nuestras ma“EL HECHO ES QUE NUESTRA VIDA ES UN luchar por ello. Hay nos, elijamos bien CONJUNTO DE ACCIONES, DE BATALLAS...” cosas que cuestan que papel queremos muy poco darlas y sí que sea un triunfo inconseguir que te las terno para nosotros den. Otras cuestan porque eso se reflemucho como para repartirlas a que luchamos y peleamos con jará en el poder que tengamos pesar de que haya quien lo ha- tantas ganas porque sabemos para con los demás. Es imporga, gratuitamente, sin importar que la recompensa es lo mejor tante saber que todo, hasta el las consecuencias de ello. de ello. Ser madre, por ejem- más suave aleteo de una peEl hecho es que nuestra vida plo en mi caso, es tal satisfac- queña mariposa puede provoes un conjunto de acciones, de ción que luchar por ello es más car un tsunami al otro lado del batallas, de logros, de pérdi- un gran orgullo que un proble- mundo, imaginaos que poder das, es al fin y al cabo, nuestra ma aunque las preocupacio- tan grande tenéis para que seguerra particular a la que nos nes a veces te absorban. áis capaces de ver todas vuesenfrentamos día a día, solos o Así que cada cual elige las ba- tras virtudes y potenciarlas, cocon ayuda, y que nos conduci- tallas que lucha, las guerras nocer vuestros defectos y sará al final de nuestros días que quiere ganar, los apoyos ber vivir con ellos pero sobre aunque eso queramos verlo que quiere conservar, los obs- todas las cosas, que estéis ormuy lejano en el horizonte. táculos que prefiere ni mirar, gullosos de ser quienes sois y Hay tantas batallas a lo largo cada uno somos los dueños de que la felicidad os encuentre.

L

06

l

Infhos 252 l


l

Infhos 252

l

07



Son ya 32 años los que Bartolomé Consultores lleva facilitando la última tecnología a disposición de sus clientes. La empresa se ha caracterizado, durante su andadura, por tender los puentes necesarios para acercar los sistemas de TPVs, comanderos y otras herramientas tecnológicas avanzadas, a los empresarios y usuarios de los negocios de hostelería, hotelería y comercio. Actualmente un gran parque instalado y su tamaño como empresa (35 personas entre técnicos, ingenieros y Rbles comerciales, etc), consolidan a Bartolomé Consultores como la enseña de mayor tamaño dedicada el Punto de venta en España y entre las 4 de mayor tamaño de Europa. Desde hace 30 años, Bartolomé Consultores asiste a la Feria de Faeplayas, proponiendo equipos adecuados para su uso en Restaurantes, Chiringuitos y entornos duros de trabajo, donde el ritmo del negocio, la humedad, arena, sal marina, etc, exigen que el equipamiento a implantar, no sólo sea operativamente muy práctico, sino más resistente. En esta edición, Bartolomé Consultores ofrece propuestas poniendo en valor, de nuevo, la más alta calidad en sistemas de TPV avanzado, así como las prestaciones necesarias que un establecimiento hostelero, de estas características, exige. Como novedades, resaltar la nueva gama de las reconocidas marcas Uniwell y Panasonic, nuevas series HX4500/17 que permiten al hostelero total estabilidad y máxima velocidad. Los nuevos terminales de mano ultrarresistentes, y otra manera de visualizar los pedidos en cocina: los KDS (monitores de pedidos en cocina) que permiten una mejor organización de los pedidos y mayor agilidad en la salida del producto. A todo esto ha de sumarse una tendencia que se afianza en el mercado: los sistemas de cajón inteligente multiboca CashGuard y Cashkeeper. Dichos cajones, unidos a un TPV de Bartolomé Consultores, garantizan la seguridad del efectivo, reduciendo pérdidas por errores, engaños, etc. Además de la inmediatez en el cierre de caja, ya que, el cierre está hecho sin tener que contar el dinero. Con todo ésto, la enseña Bartolomé Consultores mantiene su posición como empresa puntera y de referencia en el Punto de Venta, en toda Europa.

l

Infhos 252

l

09


El alcalde de Torremolinos, José Ortiz, presidió en el Palacio de Congresos el acto inaugural de la XLI Exposición de Hostelería y Artículos de Playa ‘EXPOPLAYA 2017’ junto con el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal; y el presidente de las patronales regional y nacional del sector, Norberto del Castillo. Organizado por las federaciones Andaluza (FAEPLAYAS) y de España (FESEMPLA) de Empresarios de Playas, el cónclave empresarial, de ámbito regional pero que ya suma a representantes del sector de las costas de Galicia, Cataluña, Levante y Mallorca, y también europeos integrados en la patronal común EFEBE, ha reunido una larga representación institucional que expresa así su apoyo y respaldo a un sector clave en el turismo andaluz y nacional, especialmente en lo referido al segmento de sol y playas. Ortiz se ha referido al “hito” que para Torremolinos supone acoger un acto de esta envergadura, la más importante reunión del sector en España. El alcalde ha recalcado el apoyo institucional que necesita “un sector productivo muy importante para Andalucia, tanto por número de empresas, 2.000 en la región; como por creación de empleo, 20.000 tan solo en la provincia de Málaga”. El primer edil ha hecho énfasis en el “valor singular” que aportan los chiringuitos a las playas andaluzas, y especialmente en Torremolinos que, a la par que líder turístico de la región, también lo es en número de instalaciones de este tipo con un total de 65. El sector empresarial de playas también ha encontrado el apoyo del presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Elías Bendodo. “Si algo tiene sentido en la Costa del Sol es ser foro de un congreso de sol y playas, en lo que somos pioneros y punteros”. Más de mil empresarios del sector de playas de todo el litoral andaluz asistieron en Torremolinos a EXPOPLAYA 2017. Este foro de encuentro de los empresarios del sector, sus empresas proveedoras y representantes de las administraciones públicas se celebra en una jornada única y reúne en su exposición comercial a cerca de 70 empresas que presentan sus productos, servicios y soluciones eficientes para las empresas del sector de ‘sol y playas’, tanto en instalaciones como equipamientos, abastecimientos y soluciones tecnológicas.

10

l

Infhos 252

l


GEVE Distribuciones, empresa dedicada a la distribución de vinos y alimentación en la provincia de Málaga, de reconocido prestigio en el sector y con más de 25 años de experiencia, acudió a su cita un año más de la XLI edición de Expoplaya para mostrar el amplio catálogo de productos de los cuales son distribuidores. La sociedad, encabezada por su propietario José María Gómez instaló un atractivo stand en el que hacía gala de distintas referencias que comercializa. Todo el equipo comercial de GEVE Distribuciones se desplazó al Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos para atender tanto a clientes como a las personas interesadas en su amplia gama productos. En su amplio portfolio se incluyen más de 25 bodegas y proveedores de alimentación de gran importancia tanto a nivel nacional como internacional. Entre las bodegas que tienen depositada la confianza en la distribución de sus productos cabe destacar Bodegas Málaga Virgen con sus famosos vinos dulces y otros vinos como Pernales, Pimpillo y Barón de Rivero; Vintae con su conglomerado de bodegas en distintas denominaciones de origen de las regiones más importes de España, los reconocidos vinateros de El Coto de Rioja, Bodegas Pingón con su prestigioso vino Carramimbre así como la última incorporación a su catálogo, los licores de Bodegas Torres destacando sobremanera el Brandy Torres. Estuvieron presentes los productos de Jesús Navarro la cual es propietaria de marcas líderes en sus distintas áreas como Carmencita, Hengstenberg y Amalur, de quien GEVE es distribuidor exclusivo en su ámbito geográfico. Por último y no menos importante, destacar la presencia de productos de Grefusa, una de las compañías europeas más importante dentro del sector de la producción y de la distribución de snacks, patatas fritas y de frutos secos. Sus productos están presentes en el territorio nacional y cada vez con una mayor proyección internacional. El Piponazo, MisterCorn, Gublins, Papadelta, Snatts, etc. son algunos de los deliciosos aperitivos que se pudieron degustar. l

Infhos 252

l

11


Comercial Torremolinos Costa es una empresa de una larga trayectoria e importante presencia en la Costa del Sol con más de 25 años de experiencia. La firma que presiden Antonio Mora y José Antonio Jurado, está especializada en la distribución de bebidas para la Hostelería. Es distribuidor oficial de San Miguel, Schweppes, Agua Font Vella, Cafés Marcilla, Central Lechera Asturiana y una importante gama de vinos y zumos de reconocidas marcas, así como de los productos del grupo Pepsico, como Pepsi, Kas, Seven Up, Bitter Kas, Patatas Lays, Matutano.... Desde sus instalaciones en Polígono Hévaro (Churriana), cubren a diario las necesidades de sus clientes. Gracias a la confianza que han depositado éstos, esta empresa familiar ha consolidado su posición en la distribución. A todas sus marcas representadas, añade, Los Vinos Finca La Biznaga. Un proyecto en la denominación de origen Sierras de Málaga a cargo de dos jóvenes emprendedores, los propietarios de Comercial Torremolinos Costa. La bodega inició su andadura con dos apuestas más que interesantes. Un vino joven blanco y un tinto frutal. En esta edición de Expoplaya han presentado la nueva imagen con el cambio de las etiquetas, conseguiendo así que las botellas tengan un aspecto más moderno y llamativo. Estuvieron presentes con las marcas más reconocidas de su extenso catálogo. Esta empresa malagueña continúa sin duda apostando por la ampliación de productos para conseguir cubrir todas las necesidades de sus clientes, aportándoles todo lo que puedan precisar en el apartado de bebidas.

12

l

Infhos 252

l


C. Montesinos con más de treinta años de experiencia en el sector está especializada en mobiliario exterior para playas, piscinas e instalaciones turísticas y de ocio. En su stand de Expoplaya expusieron las últimas novedades del momento en hamacas, parasoles, mesas y sillas para exterior. Además en las instalaciones de Montesinos en calle Océano (Pol. Industrial Pérez Texeira), el profesional podrá conocer in situ las firmas internacionalmente más reconocidas como Balliu y Grosfillex, de las que C. Montesinos es distribuidor oficial para Andalucía. Balliu brinda a sus clientes una larga experiencia en el segmento del mobiliario exterior. Entre sus virtudes destacan la innovación, diseño, calidad y sensibilidad ecológica. No en vano son casi 50 años de trayectoria avalados por clientes de todo el mundo, en especial las grandes cadenas hoteleras, así como grandes restaurantes, clubes de playa, navieras, cruceros, piscinas, grandes hoteles, complejos turísticos, o campos de golf. Su producción se concentra en tumbonas de resina, de aluminio, tumbonas metálicas, mesas y sillas de resina o bien metálicas así como un vasto catálogo de parasoles y accesorios de exterior. Grosfillex es una empresa especializada en mobiliario de jardín. Cuenta con centros de producción ubicados en Francia y Norteamérica. Es una sociedad internacional que ocupa el liderazgo mundial en todas sus líneas de productos. La marca se exporta a todos los continentes y permanece atenta a las necesidades específicas de cada uno para responder con precisión a las exigencias de los mercados locales.

l

Infhos 252

l

13


Perymuz ha estado presente por primera vez en esta edición de Expoplaya en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos,para apoyar y potenciar sus relaciones comerciales con las Asociaciones de Playas. Esta prestigiosa empresa con más de 25 años de trayectoria fue fundada por Salvador Pérez Muñoz, en la actualidad cuenta con el apoyo de sus hijos Salvador y Rocío y con un gran equipo humano eficiente y responsable. Dispone de 2 almacenes, el central en el Parque Empresarial Santa Teresa y otro en Vélez Málaga en el Polígono La Pañoleta. Perymuz es una empresa 100% malagueña dedicada al mundo de la distribución y la logística, canal HORECA fundamentalmente. Año tras año ha ido creciendo hasta tener en la actualidad un amplio portafolio con las mejores marcas de bebidas, una amplia recopilación de cervezas nacionales e internacionales, una extensa selección de vinos y una gran variedad de jamones, embutidos y conservas de excelente calidad que le permite la introducción en tiendas especializadas o de gourmet. Su principal reto diario es ofrecer el mejor servicio posible a sus clientes, la mayor calidad y eficacia y seguir avanzando en tecnologías. Estuvieron presentes con los proveedores que colaboran dentro de la Asociación de playas, como vinos del Grupo Faustino, aguas del Grupo Vichy, Jamones Beher y cervezas Mahou con la recién incorporada Mahou Maestra (cerveza de doble lúpulo) que todos los asistentes pudieron degustar.

14

l

Infhos 252

l


Aceites El Niño S.L. es una empresa dinámica dedicada al envasado de todo tipo de aceites comestibles con marcas propias y personalizadas. Sus principales clientes se ubican en los sectores de la hostelería, la venta al por mayor, del catering, y de los ámbitos sanitarios y educativos de la Costa del Sol. Avalado en todo momento por la calidad de sus productos, la exclusividad y seriedad de su servicio, y la inmediata respuesta ante los compromisos adquiridos. Aceites El Niño apuesta por el futuro. Desde la incorporación de la empresa en Internet han conseguido estar más cerca de sus clientes y ofrecerles mayor comodidad y rapidez, tanto para conocer toda la gama de sus productos y novedades como para realizar pedidos. Su ubicación actual se encuentra en el Polígono Comercial La Azucarera, en Málaga; una nave de 1700 metros cuadrados donde trabajan 14 personas cualificadas y una flota de siete vehículos para realizar el reparto a toda la Costa del Sol, ofreciendo el servicio más distinguido y exclusivo a sus clientes. Un año más Aceites El Niño estuvo presente en la edición de Expoplaya, con su ya característico y reconocido stand, donde expusieron sus excelentes productos. Tanto clientes, como profesionales del sector y todas las personas que se acercaron, tuvieron la oportunidad de degustar el magnífico sabor de los aceites de esta Empresa, así como de otros productos.

l

Infhos 252

l

15


El desarrollo de su concepto de distribución integral le ha llevado a desarrollar diferentes líneas de venta que comprenden las bebidas, la línea de cocina y alimentación, la droguería y limpieza y los productos refrigerados frescos. Líder nacional en distribución integral para hostelería, el Grupo Disbesa tiene en Málaga su central para Andalucía y desde las 4 delegaciones que mantiene en esta comunidad atiende semanalmente a más de 9.000 clientes con un equipo propio de 180 personas, además de ser un importante operador logístico que suministra a los principales clientes de alimentación buena parte de las marcas reseñadas. El Grupo Disbesa es una de las empresas más veteranas en este encuentro anual de Expoplaya. Mantiene acuerdos comerciales de distribución con todas las asociaciones de hostelería de Málaga y Granada y ha colaborado estrechamente desde el primer momento con ellas. Disbesa comercializa marcas de gran notoriedad entre las que se encuentran Lanjarón, San Miguel, Pepsi Cola, Granini, Puleva, Postres Montero, Gallina Blanca, Diageo, Cafés Delta y así hasta 200 fabricantes más de primer nivel, siempre buscando un compromiso entre la calidad contrastada de las marcas distribuidas y los intereses y necesidades de sus clientes.

16

Infhos 252


Un año más y fiel a su cita anual con Expoplaya, Pescados y Mariscos Rodríguez estuvieron presentes con un stand atractivo, donde una gran cabeza de pez espada resultó muy llamativa, situada en el centro de una bonita barca expositora de pescados. Más de tres décadas avalan a esta empresa malagueña cuya máxima siempre ha sido ofrecer lo mejor a su clientela, para ello cuentan con unas instalaciones modernas y actuales y un equipo humano profesional y eficaz, para conseguir ser una empresa sólida, preparada y con vistas de futuro. Son expertos conocedores del sector y conscientes de que el estar preparados, para poder atender las necesidades de los clientes, con los mejores productos y en las mejores condiciones requiere una contínua atención de la propia Empresa. Hoy por hoy son un referente para todos los restauradores que quieran encontrar un proveedor serio, que les facilite el mejor producto que puedan necesitar, con las mejores garantías del mercado. Pescados y Mariscos Rodríguez nació hace ya más de 30 años de la mano de su fundador Salvador Rodríguez Martín, con el objetivo fiel de la búsqueda de la calidad y buen servicio a su clientela, basada en la elaboración, buen trato y celo en el detalle. Actualmente este línea de trabajo ha dado sus frutos, con movimientos de mercancía a nivel local y nacional superior a las 2.500 toneladas/año, con pescado de la máxima calidad, procedentes de caladeros principalmente nacionales así como de Marruecos, Chile, Namibia y otras partes del mundo.

l

Infhos 252

l

17


18

l

Infhos 252

l


l

Infhos 252

l

19


LOS CONCURSANTES DEL PROGRAMA TELEVISIVO ‘TOP CHEF’ 2017 DEMOSTRARÁN SUS DOTES CULINARIAS EN LA ZONA GASTRONÓMICA DE H&T

El Salón del Equipamiento, Alimentación y Servicios para Hostelería y Turismo, H&T, que alcanzará su decimonovena edición entre el 19 y el 21 de marzo en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), ya cuenta con multitud de contenidos confirmados en su zona gastronómica. Entre ellos, y uno de los más esperados, será la visita de los concursantes ‘TOP CHEF’ 2017, conocido programa de televisión que acaba de estrenar temporada. La zona gastronómica se ha convertido ya en pilar fundamental del evento y en uno de los espacios que más expectación despierta cada año entre los asistentes, prestando especial atención a las materias primas autóctonas y a la cocina mediterránea. Como en años anteriores, se realizarán showcookings a través del colectivo Gastroarte, dirigidos por los profesionales Celia Jiménez, Diego Gallegos, Benito Gómez, Álvaro Arbeloa, ToshioTsushi y Mauricio Giovanini. Cocina orgánica y cocina saludable serán otras dos cuestiones que formarán parte de esta zona, que también dará cabida a la asociación Olearum. Fundación Alicia realizará charlas y showcookings sobre cocina creativa y responsable, y Custodio López Zamarra, director del comité de cata de Makro y antiguo sumiller en el restauran20

te madrileño Zalacaín, dirigirá una cata de vinos malagueños con denominación de origen. Junto a ello, H&T alberga la tercera edición del Concurso Provincial Joven Chef ‘Sabor a Málaga’, cuyos premios recayeron el pasado año sobre las alumnas de la escuela de hostelería ‘La Cónsula’ Sara Moreno y Claudia Otero, y el espacio Top Sushi de la mano de ‘Pescanova by Kabuki’. El aceite será también el protagonista en otra de las catas que ya se han confirmado para esta edición, que incluye la innovación en hotelería y hostelería como eje trasversal de sus contenidos y se propone promover misiones comerciales inversas y ampliar la cobertura geográfica del salón. El salón acogerá también diversas jornadas técnicas, charlas y mesas redondas en la zona Speaker Corner, que pone en valor los temas más actuales que afectan a la hostelería y la hotelería y se convierte en una herramienta indispensable para la formación y el reciclaje de conocimientos. En cuanto a su zona expositiva, ya han confirmado su participación entidades comoMacrun, Mercamálaga, Makro, Friosol, Cryma, Mosaico Soluciones, Congelados Guerrero, DinaeAqua, La Contadina, Frigicoll, El Corte Inglés, Bodegas Lara y Cavano

Infhos 252

vaWine, entre otras. H&T está organizado por el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), dependiente del Ayuntamiento de Málaga, y por la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS). Está promovido por la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía; por la Cámara de Industria, Comercio y Navegación de Málaga y por Turismo Costa del Sol. Además, está patrocinado por la Diputación de Málaga y la marca Sabor a Málaga. Cuenta, asimismo, con la implicación de todo el sector a través de la colaboración del Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, la Asociación de Empresarios de Campings de la Costa del Sol (AECAMPING), Andalucía LAB, la Asociación de Empresarios de Playas de la Provincia de Málaga - Costa del Sol (Aeplayas), el colectivo gastronómico Gastroarte, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), la Asociación de Barmans de la Costa del Sol (ABE Málaga), Makro y la Asociación de Hosteleros de Málaga(Mahos-Amares). Toda la información está disponible en www.salonhyt.com


SUMINISTROS ALBA HOSTELERÍA, empresa familiar de Málaga, nace en 2003, continuando con la misma filosofía empresarial de Suministros Godisa, la cual contaba con una experiencia de más de 30 años de antigüedad en el equipamiento hostelero, ofreciendo el mejor y más tradicional de los servicios con profesionalidad y honestidad. La Empresa fundada por Antonio Alba, un referente de la hostelería en Málaga y Provincia, y continuada en la actualidad por sus descendientes y un magnífico equipo de profesionales, SE HAN TRASLADADO a sus nuevas instalaciones en CALLE MARISMA, 31-33 (Polígono Industrial Alameda) en Málaga. Las nuevas instalaciones disponen de 4.000 metros cuadrados, con una gran capacidad de estocaje y una amplia exposición de cristalería, vajillas, cuberterías, menaje, maquinaria industrial, mobiliario interior y exterior, de las mejores marcas, y todo lo relacionado con el mundo de la hostelería. Cuentan con modernas oficinas, un espacioso aparcamiento para sus clientes e inmejorables accesos. Les esperamos ya en nuestras nuevas instalaciones.


Izadi seduce en rosa Bodegas Izadi y su vino Larrosa vuelven por San Valentín. Larrosa 2016, su vino rosado más fresco y visual, sale al mercado el día 14 de febrero, la fecha del año en la que las rosas son las protagonistas de este día. En el día de los enamorados no podía faltar uno de los vinos más seductores del mercado. Izadi Larrosa se presenta en San Valentín con su nueva añada, 2016. Para este capricho enológico, Izadi utiliza uvas de la variedad garnacha de cepas viejas plantadas a casi 790 metros de altitud, quizá, uno de los viñedos más altos de la D.O.Ca. Rioja. Una ardua selección en viñedo que se completa con una elaboración esmerada y una imagen elegante y sutil. Con esta añada, Izadi Larrosa 2016 se ha elaborado una edición limitada de Jéroboam — 3 litros - que también sale al mercado el 14 de febrero para los más entusiastas de los vinos rosados, así como para los restaurantes más emblemáticos de Ibiza, Marbella, Madrid o Barcelona. Izadi Larrosa 2016 se ha vendimiado a mano en pequeñas cajas de 15 kg. y elaborado con los primeros mostos de lágrima, tras un lento sangrado conseguido mediante gravedad. Con este mimo, Bodegas Izadi consigue un vino rosado muy floral, fresco y aromático, con un color atractivo y delicado. Es ligero y sutil, persistente y con buena acidez. Izadi Larrosa, uno de los primeros rosados “estilo provenzal, se ha convertido en referente dentro de este tipo de elaboraciones, y, dentro de Izadi, es el vino más joven y fresco, idóneo para los aperitivos de primavera, pasta y arroces. Bodegas Izadi está de enhorabuena ya que acaba de proclamarse Mejor Bodega del Año 2016 en los Premios Verema que organiza la mayor comunidad on line del vino desde el año 2003.

Bodegas Izadi nace en 1987 de la mano de Gonzalo Antón. Actualmente, su hijo Lalo Antón dirige esta bodega, matriz del Grupo Artevino (Finca Villacreces, Bodegas Vetus y Orben). Izadi está situada en Villabuena de Álava en pleno corazón de la Rioja Alavesa. Elabora sus vinos a partir de un centenar de parcelas viejas orientadas al sur. Sus marcas: Izadi, Izadi FB, Izadi El Regalo e Izadi Expresión. www.izadi.com

22

l

Infhos 252

l


VIÑAS DEL VERO GEWÜRZTRAMINER, UNA JOYA DE VINO

Viñas del Vero presenta una joya única: Alfaya. El orfebre, Fernando Piró, ha diseñado un colgante inspirado en Viñas del Vero Gewürztraminer, el vino blanco más emblemático de esta bodega. Con Alfaya, Viñas del Vero da vida a una pieza que evoca toda la grandeza que encierra el Somontano y la nueva imagen de Viñas del Vero Gewürztraminer 2016. Viñas del Vero Gewürztraminer 2016 se elabora con las uvas seleccionadas procedentes del pago “El Enebro”. Destaca por su llamativa luminosidad en la copa, con un elegante juego de brillos dorados y verdes. En nariz posee un gran potencial aromático de flores blancas y frutas orientales, que son acompañadas en boca por sensaciones agradables unidas a un tacto sedoso y sensual. Alfaya es el nombre elegido para esta obra singular, un término utilizado en el aragonés antiguo del Somontano para hacer referencia a las joyas de la época. De edición limitada, Alfaya es un colgante exclusivo realizado a mano y acabado en plata dorada de primera ley, que recuerda el color de la varietal Gewürztraminer. El orfebre, creador de la Medalla de la Hispanidad (2008), define esta creación que refleja la esencia de Viñas del Vero Gewürztraminer como: “Paseos entre piedras milenarias, amaneceres de otoño brumoso, aguas cristalinas que corren por el río Vero. Difícil resumir en una sola pieza todo el Somontano, sus colores, sus texturas, el aroma de sus campos. Reflejos del atardecer en el cuarzo roas, el verde de la vid en el jade, el azul del agua que da la vida a la piedra madre. Y la plata, que chapada en oro, evoca el color de este Gewürztraminer.” Alfaya se presenta en un estuche, diseñado a medida y que se convierte en un joyero lleno de detalles, que contiene una botella Viñas del Vero Gewürztraminer 2016 junto al colgante exclusivo diseñado por el artista. La pasión por la innovación es una de las máximas de Viñas del Vero, una bodega pionera no solo en el mundo de la enología y viticultura, sino también en la realización de propuestas novedosas. Entre ellas se encuentran su última iniciativa, “Alfaya”, y la creación del “Perfume de Gewürztraminer”, la primera fragancia femenina del mundo vino basada en los inconfundibles aromas de esta variedad de uva. González Byass distribuido por LARA Selección Telf. 952231519-20 www.laraseleccion.com 

Infhos 252

23


Barcolobo consolida su presencia en Andalucía con un acuerdo con Distribuciones Narbona Solís

Barcolobo, bodega boutique ubicada en la reserva natural “Riberas de Castronuño-Vega del Duero” en Valladolid, ha cerrado un acuerdo de colaboración para la distribución de sus vinos con Narbona Solís, referente en la distribución devinos, destilados y alimentación gourmet en Málaga, Córdoba y Granada. Con este acuerdo, Barcoloboconsolida su presencia en Andalucía, lo que refuerza su proceso de expansión y su ritmo actual de crecimiento. Con más de 20 años en el sector,Narbona Solíses una de las empresas líderes en el sector de la distribución. Dirigida por Juan Carlos Narbona,cuenta con fuerte presencia en las tres provincias en las que operay un portfolio de clientes que incluyen los mejores restaurantes y hoteles. Juan Carlos Narbona, gerentedeNarbona Solís, comenta: “Apostamos porBarcolobo porque su forma de trabajar y la calidad de sus vinos va muy en la línea de nuestra filosofía de primeras marcas y con la exclusividad que demandan nuestros clientes”. Según César de Miguel, gerente de Barcolobo:“Hemos confiado en Narbona Solís por la profesionalidad e implicación que nos ha demostrado todo su equipo. Andalucía es una zona estratégica para nosotros y estamos convencidos de que hemos optado por el mejor compañero de viaje para consolidar nuestra presencia en el Sur de España”. Distribuido por Narbona Solís, S.L. Telf. 952746474 www.narbonasolis.com

24

l

Infhos 252 l


SALCEDA, BENDITA MADUREZ Viña Salceda, a punto de cumplir 50 Años, inicia una nueva etapa, cambia su etiqueta, actualiza sus vinos y renueva sus instalaciones

LOS VINOS Viña Salceda cambia su imagen, pero también se renueva por dentro. Los nuevos vinos llevan la firma de César Muñoz, asesor enológico del Grupo Chivite desde 2011, y reflejan la identidad de la tierra y esta etapa de madurez. Los vinos de Viña Salceda, crianza y reserva, reflejan la identidad de Elciego, una zona productora prestigiosa que por la singularidad de sus viñas, clima y tierra es capaz de ofrecer vinos cálidos y amables que conquistan a los paladares más inquietos. Tempranillo, viñedos maduros, clima amable, tierras arcillosas y calcáreas,…La bodega y sus fincas gozan de un peculiar microclima, gracias a la cordillera de Cantabria por el norte y la cordillera de la Demanda por el sur que moderan las influencias atlántica y continental/mediterránea. Los viñedos están localizados en las vertientes sur y sureste, a una altitud de 410 a 450 metros, junto al río Ebro y la confluencia del río Mayor, donde los vientos son la respiración y la refrigeración de los viñedos, especialmente en los períodos más cálidos del verano. Se encuentran ubicados en los términos de Elciego: La Dehesilla, El Roquial y Valdefraile. Se cultiva principalmente la variedad Tempranillo, de la que se están haciendo algunas selecciones masalesen las parcelas más antiguas; los viñedos son cuidadosamente cultivados de modo tradicional, y, por ejemplo, se labra la tierra en lugar de utilizar cualquier herbicida, o las tareas desde la poda hasta la vendimia se hacen a mano, de una manera razonable y sostenible. Salceda Crianza 2012, ha sido elaborado con uvas de las variedades Tempranillo 95%, Graciano y Mazuelo, el vino se estabilizó en barricas bordelesas durante12 meses. De color cereza, muestra un aroma intenso, con predominio de la expresión frutal en perfecta armonía con las notas de crianza y matices especiados. Tiene una entrada amplia, con paso de boca goloso y buen volumen. De gran viveza y frescura y equilibrio. Salceda Reserva 2011. Elaborado con uvas Tempranillo y Graciano procedentes de viñedos de más de 40 años, el vino permaneció en barricas bordelesas durante 18 meses. De color rubí, su aroma es a la vez muy intenso y sutil, con frutas negras silvestres y fruta confitada, perfectamente ensambladas con notas de fina madera y tostados. Su paso de boca es denso, estructurado, largo, redondo y con un gran equilibrio ácido. Viña Salceda distribuido por: PEBAR Telf. 952346208 www.pebar.es l

Infhos 252

l

25


WHYTE & MACKAY CELEBRA EL 50º ANIVERSARIO DE RICHARD PATERSON

Las bodegas centenarias de González Byass han sido el escenario de la celebración del 50º aniversario profesional de Richard Paterson, el Master Distiller de Whyte &Mackay. Durante medio siglo de exquisita labor, el innovador olfato de Richard Paterson, considerado como uno los más distinguidos del mundo, ha elaborado las singulares colecciones de Whyte & Mackay, unos genuinos Single Malt Whisky que González Byass distribuye de forma exclusiva en España. A Whyte & Mackay y González Byass les une una misma filosofía, basada en la excelencia y la búsqueda de la máxima calidad en todos sus productos. Ambas firmas colaboran desde hace más de 100 años, cuando la familia Mackenzie, fundadora de la destilería The Dalmore, vio en las botas de vino de Jerez de González Byass la opción perfecta para madurar su legendario whisky. Hoy, este vínculo se mantiene vivo gracias a la labor del Master Distiller de Whyte & Mackay, Richard Paterson. Fiel a la tradición, viaja 26

l

a Jerez para escoger personalmente las botas donde se elaborarán cada una de las expresiones de The Dalmore. “Un blend perfecto” En sus viajes a Jerez, Richard Paterson y Antonio Flores, Enólogo y Master Blender de González Byass, recorren estas bodegas en busca del vino de Jerez perfecto para la bota que madurará el mejor de los whiskies del mundo. La intuición y sabiduría de los dos maestros se materializa en un “blend perfecto”. Sobre Richard Paterson Richard Paterson es considerado un Master Distiller de referencia a nivel mundial. Con 50 años de experiencia en el sector, dirige con pasión, mimo y cuidado la creación de The Dalmore, uno de los mejores whiskies del mundo. Descendiente de una familia de maestros destiladores, Richard Paterson ha hecho historia al difundir la cultura del whisky por todo el mundo y crear la categoría “Super Luxury Single Malt”.

Infhos 252

l


DEMOSTRACIÓN DE SOSA INGREDIENTS DE LA MANO DE PICKING MÁLAGA Una muestra de más de 30 productos de Sosa Ingredients se dieron a conocer ante profesionales del sector gastronómico, demostración organizada por Picking Málaga como distribuidor de la marca en la provincia. Esta muestra tuvo lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga durante dos días, los cuales tuvieron gran éxito de asistencia y participación, contando con la colaboración de Taberna del Alabardero a través de su escuela Alabardero Formación. A estas jornadas asistieron más de 150 personas y en ellas se realizaron demostraciones de 16 elaboraciones de texturas y se degustaron 6 postres. El chef Eduard Azuaza fue el responsable de conducir las sesiones de una forma amena, enseñando a los asistentes las

posibilidades que ofrecen lo productos de Sosa y sus aplicaciones en la cocina. Eduard Azuaza ha sido durante muchos años Jefe de cocina en el reconocido restaurante Les Voltes de Sant Sebastiá en Moià (Barcelona) y actualmente es Técnico-demostrador en Sosa Ingredients. Sosa Ingredients es uno de los principales fabricantes de ingredientes de primera calidad para la gastronomía y la pastelería en España. Comenzó en el año 1967 como una empresa familiar y poco a poco fue incrementando su gama de productos. En la actualidad Sosa exporta a más de 50 países y siempre aporta prioridad a la alta tecnología y la innovación aplicadas al mundo gastronómico.

l

Infhos 252

l

27


Por ti y por todas tus compañeras. ¡Y por ti la primera! SANTAMANÍA celebra el Día Internacional de la Mujer Trabajadora con la ginebra más femenina de la destilería.

Lola & Vera, la London Dry Gin más fresca y descarada de

marca con el nombrede Lola & Vera”.

SANTAMANÍA te invita a brindar en tu día y siempre por-

Lo que la destilería de autor madrileña SANTAMANÍA ha

que… ¡mujer, tú te lo mereces!

querido transmitir con el diseño de Lola & Vera es dar pro-

Lola & Vera es una ginebra poderosa con nombre de mujer.

tagonismoal elemento botánico genuino y clave del sabor

Elaborada con ingredientes 100% naturales, sin conser-

de la nuevo London Dry Gin de SANTAMANÍA,la manzana.

vantes, colorantes o edulcorantes, y un sabor personal con

Que además encajaa la perfección con el mensaje positivo

notas frutales. Lola & Vera,con una graduación de 40º, es

y retador que Lola & Veralanza a su audiencia: no hay nada

una ginebra diferente al resto gracias a su personal sabor

más auténtico y descarado que morder la manzana y caer

en el que se entremezclan sin complejos jengibre, carda-

en la tentación de ser una misma.

momo, regaliz, anís verde, girasol,cassia, enebro y notas

Lola & Veradebe su nombre a los dos alambiques de cobre

frutales de limón, piel de naranja y manzana. Una divertida

de la compañía.En ellos, alcohol de grano como base alco-

explosión de sabor, refrescante y atrevida, ideal para salpi-

hólica, agua de la Sierra de Madrid y botánicos de primera

mentar el día a día y conquistar incluso a los más inconfor-

calidad con Enebro de Macedonia dan forma a esta gine-

mistas.

bra. Lola & Vera se presenta en botella de 700 mly un

Una imagen desenfadada, muy femenina y actual que, en

atractivo diseño xerografiado en alta resolución con ilustra-

palabras de Javier Domínguez, CEO y uno de los socios

ciones al estilo Pop Art, en las que predominan el rojo in-

fundadores de SANTAMANÍA, “quiere incidir en el carácter

tenso y un refrescante tono menta.

rebelde, fresco y descarado que el mercado asocia a una 28

l

Infhos 252 l

www.santamania.com



Quien tiene un padre… ¡Tiene un tesoro! Demuéstrale lo afortunado que eres y sorprende con este regalo único.

Coge el timón del barco y hazle a tu padre el regalo perfecto. Este cofre de roble que propone la destilería de autor SANTAMANÍA hará que se sienta un auténtico barman. ¡Todo lo que necesita para preparar un gin tonic en condiciones lo tienes aquí! La destilería SANTAMANÍA se caracteriza por tener una personalidad única y por elaborar el destilado más Premium y Made in Spain del mercado. Tradición y actualidad van de la mano en esta producción artesanal, 100% natural y con identidad propia. Por eso propone un regalo fuera de lo normal y exclusivo para un día tan especial. Este pack regalo en cofre de roble contiene: 6 botellas de tónica artesana Phi 2 vasos maniáticos de edición limitada 1 vaso medidor profesional 1 cuchara rizada 1 ginebraLondon Dry Gin SANTAMANÍA. Demuestra a tu padre con este regalo que es tu mejor tesoro. ¡Feliz día del Padre! www.santamania.com

30

l

Infhos 252

l


THE NOMAD BARBER BOX, EL COMPLEMENTO MÁS VIAJERO

“The Nomad Barber Box”, una elegante propuesta, creada de la mano de Nomad Outland Whisky y Traditional Barbershop, se convierte en el regalo perfecto, para el Día del Padre. Esuncomplemento ideal para los hombres másviajerosque no quieren descuidar su imagen mientras están fuera de casa. Este exclusivo maletín, elaborado artesanalmente en madera de roble, contiene, además de una botella de este whisky escocés con alma jerezana, los mejores productos para el afeitado seleccionados por el personal de Traditional Barbershop. Porque los verdaderos caballeros modernos, los hombres que hoy en día marcan tendencia, no se limitan a dejarse o no barba, sino que presumen de un aspecto cuidado que debe acompañarles a todas partes, incluso a los viajes, ya sean de ocio o negocios. “The Nomad Barber Box” incluye: - Una botella de Whisky Nomad, un premium blended elaborado a partir de 30 variedades de whiskies de malta y de grano de la región de Speyside (Highlands, Escocia), quel

cuenta con la pureza de las tierras escocesas y el carácter de la tierra de Jerez. - Pastilla de jabón tradicional, presentada en un elegante contenedor de madera color nogal. Proporciona una agradable espuma y prepara, suavemente, la piel de cara al afeitado. - Brocha de pelo natural de cerdo y caballo, con mango de acero y madera, que se adapta perfectamente al rostro masculino y es ideal para los más sibaritas. - Bacía de barbero en acero inoxidable, utensilio que data de los tiempos del Quijote, cuando los hombres ya la utilizaban para poner en remojo la barba. - Cepillo de madera, un elemento fetiche para aquellos que quieren cuidar al máximo su barba con suma delicadeza. - Navaja de barbero: óptima para un afeitado de barbería profesional. Con esta propuesta, NOMAD, da un giro a la tradición y convierte “The Nomad Barber Box”, en un regalo muy especial para aquellos amantes de este whisky que quieran disfrutar de los pequeños grandes placeres.

Infhos 252

l

31


¡PAPÁ, ERES ÚNICO! Porque padre sólo hay uno, este año conságrate y sorpréndelo con un regalo inigualable que te hará quedar la mar de bien

Vermut Zarro te propone encandilar a tu padre con su vermut más exclusivo, VermutZarro Único,un Gran Reserva de Edición Limitada para demostrar el amor y la admiración que sientes por él. Vermut Zarro Únicose presenta ataviado con sus mejores galaspara la ocasión. La botella - de diseño sobrio y elegante - llega amparada por dos escoltasde lujo: a un lado unas sabrosas aceitunas maceradas en las mismas hierbas con las que se obtiene el vermut, y por el otro un vaso exclusivo, ideal para servir un ‘perfect serve’ de Zarro Único. Seaconseja acompañarlo con una rodaja de naranja y ramita de canela! Elaborado artesanalmentecon la base de los mejores vermuts Zarro y una cuidada selección de hierbas aromáticas maceradas e infusionadas en barrica y en Foudre de ro-

32

l

ble,Vermut Zarro Únicoes un vermut Gran Reserva de edición limitada. Un auténtico lujo para los sentidos. Vermut Zarro Único ofrece en nariz complejos aromas que le aporta la crianza en foudre de roble francés y posee un intenso color ocre de teja antigua. Al paladar resulta armonioso y sofisticado gracias a sus notas balsámicas con recuerdos de naranja amarga y regaliz, con un final de boca amplio, prolongado y persistente. Vermut Zarro Único es el ganador del Premio a la Presentación 2015 del Salón de Gourmets - galardón que reconoce elesfuerzo a las ideas más innovadoras y al diseño vanguardista-. Este exclusivo pack de “Vermut Zarro Único”, está a la venta en el Club del Gourmet en El Corte Inglés.

Infhos 252 l


CARLOS MORO CONDECORADO CON EL PREMIO NACIONAL DE INNOVACIÓN

Carlos Moro ha recibido de manos de S.M. el Rey Don Felipe VI el Premio Nacional de Innovación en la categoría “Trayectoria Innovadora”.Los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño son el más alto galardón que se otorga en España en el campo de la innovación. El Presidente de Grupo Matarromera ha sido galardonado con este premio que reconoce a empresarios y profesionales con una trayectoria excelente y ejemplar, de al menos diez años, en la que la innovación haya sido una de las características relevantes. El galardón se ha entregado hoy en un acto celebrado en la sede del Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid en Alcalá de Henares por la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España. El evento, presidido por sus Majestades los Reyes de España, ha sido inaugurado por la Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela Olmo. Según Carlos Moro: “este premio supone un inmenso honor ya que es un reconocimiento al esfuerzo de las pymes que nos volcamos con el Desarrollo y la Innovación y nos anima a redoblar esfuerzos en nuestra apuesta por la I+D+i”. Los otros premiados en esta edición han sido la Agencia Gallega para la Innovación y Cosentino, en las categorías de “Compra Pública Innovadora” e “Internacionalización”, respectivamente. Algunos de los premiados en esta categoría en anteriores ediciones fueron Manuel Torres Martínez en 2015 (MTorres), Juan Miguel Villar Mir en el año 2013 (Villar Mir), Joaquín Moya-Angeler Cabrera (Corporación Tecnológica de Andalucía) en 2012 o Enrique de Sendagorta Aramburu (SENER) en 2011.

l

Infhos 252l

33


EL MOVIMIENTO VEGGIE, TENDENCIA AL ALZA EN ESPAÑA

“El movimiento veggie se consolida como una tendencia al alza en España, con un alto potencial de crecimiento en los próximos 5 años”, según se desprende del informe “The Green Revolution” elaborado por la consultora de innovación Lantern, que ha sido presentado esta mañana a los medios. En él, se aborda el análisis de esta nueva tendencia, que cada vez cuenta con más adeptos en España, desde varias perspectivas: antropológica, social, y de consumo. Un mercado de gran interés que mueve a nivel global 4.000 millones de dólares, y que tiene un crecimiento anual estimado del 6%, con lo que se calcula que en 2020 la cifra global supere los 5.000 millones de dólares. Según el informe de Lantern, el 7,8% de la población residente en España mayor de 18 años es veggie, es decir, mantiene una dieta totalmente vegetal (vegano), o incluye algún producto derivado animal (vegetariano) o añade esporádicamente proteína animal a su dieta (flexitariano). Son eminentemente mujeres: 1 de cada 10 mujeres en España es veggie. Ellas suponen algo más de dos tercios de todos los veggies en este país. Un rasgo común es que son proporcionalmente más urbanos que el conjunto de la población, es decir, el 51,2% de los veggies reside en ciudades con más de 100.000 habitantes, 34

mientras que la media del conjunto de la población es del 45,5%. Sin embargo, no hay que caer en el tópico de que se concentran sobre todo en las grandes ciudades como Madrid o Barcelona. Es más, el 48,1% viven en ciudades de menos de 100.000 habitantes. Las dietas veggies tienen penetración en todo tipo de edades. Si bien los veganos y vegetarianos tienden a ser más jóvenes, los flexitarianos cuentan con una elevada proporción de personas mayores de 55 años, fundamentalmente porque este grupo de edad hace cada vez más hincapié en regímenes para prevenir sobrepeso, prescripciones médicas y una mayor inquietud por cuidar la salud. Por último, las dietas veggies son una opción nutricional de nuevas clases medias: empresarios y directivos, profesores universitarios, funcionarios con titulación universitaria, mandos intermedios de las empresas, personas con titulaciones universitarias, etc. “El consumidor vegetariano y vegano medio español, en sentido amplio, es una mujer, millennial, preocupada por su salud, los animales y la sostenibilidad. En este segmento, aproximadamente hay cuatro mujeres por cada hombre, ya que son más conscientes de la importancia de la nutrición y buscan alimentos más saludables. En cuanto al rango de edad, el segmento l

Infhos 252

l

principal lo cubren aquellos entre 2035 años. Este segmento tiende a tener unos ingresos ligeramente por debajo de la media, propio de la gente joven, en su mayoría con estilos de vida alternativos” señala Jaime Martín, director general de Lantern. En los últimos cinco años, el número de negocios vegetarianos o veganos se ha duplicado en nuestro país, alcanzando casi los 800 establecimientos en 2016, frente a los 353 registrados en 2011. Haciendo un balance de la situación del mercado veggie en otros países, podemos afirmar que esta tendencia está más desarrollada a nivel internacional, donde la mayoría de los mercados son más maduros, con lo que se espera que el movimiento veggie en España continúe con su ritmo de crecimiento en los próximos años. Es el caso del Reino Unido, donde el 12% de los adultos (7,7 millones de personas) y el 20% entre 16 y 24 años son vegetarianos o veganos; Alemania, donde el crecimiento de los productos vegetarianos y veganos entre 2011 y 2015 ha sido un éxito sin precedentes: un 633% en el caso de los productos vegetarianos y un 1800% en los veganos; o Italia, que se ha consolidado como el país de la UE con la tasa más alta de vegetarianos, con más de 6 millones de individuos. www.lantern.es


A menos de un mes para su celebración -19, 20 y 21 de marzo-, ya se han confirmado muchas de las actividades que tendrán lugar en las diferentes zonas de H&T, Salón del Equipamiento, Alimentación y Servicios para Hostelería y Turismo. La gestión de un negocio de hostelería, la presentación de la primera pajita biodegradable del mundo y la del aceite de carabinero como novedad en la cocina son algunos de los contenidos que protagonizarán el Speaker Corner, además de una nueva edición del concurso de coctelería ‘Premios H&T 2017’, dirigido a jóvenes barman y alumnos de escuelas de hostelería. En la Zona Gastronómica destacan la visita de los concursantes de ‘Top Chef’, la visita de Mauricio Giovanini, cocinero con Estrella Michelín, y el III Concurso Provincial Joven Chef ‘Sabor a Málaga’ H&T, 19º Salón del Equipamiento, Alimentación y Servicios para Hostelería y Turismo, se prepara para abrir las puertas de una edición en la que la innovación en el sector hotelero y hostelero centrarán los contenidos. El encuentro tendrá lugar durante los días 19, 20 y 21 de marzo en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) y albergará en paralelo jornadas técnicas, charlas, presentaciones, mesas redondas y conferencias. Así, el Speaker Corner acogerá la presentación, por parte de la firma Sorbos, de la primera pajita comestible y biodegradable del mundo, y del aceite de carabinero como uno de los productos revelación en la cocina. Patrocinado por Makro, Íñigo Lavado impartirá una conferencia sobre cómo gestionar un negocio de hostelería. También en esta zona se celebrará el VIII Concurso de Coctelería ‘Premios H&T 2017’, organizado por la Asociación de Barman de la Costa del Sol (ABE Málaga) y la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS), y que reunirá a jóvenes barman y alumnos de escuelas de hostelería para preparar en directo vistosos preparados. La Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos-Amares), por su parte, dará a conocer algunos casos de éxito recientes en hostelería para aquellos que deseen iniciar su andadura en el sector. La Zona Gastronómica de H&T, que se refuerza año tras año como parte fundamental del salón por su puesta en valor de los productos mediterráneos, será escenario de una de las actividades más esperadas: la visita de los concursantes del programa televisivo ‘Top Chef’, que tendrán la oportunidad de mostrar sus dotes culinarias en la segunda jornada del salón. A lo largo del primer día y de la mano del colectivo Gastroarte, realizarán un showcooking los expertos Celia Jiménez, Diego Gallegos, Benito Gómez, Toshió& Álvaro Arbeloa y Juan Carlos Trujillo. A través de la charla ‘Lo orgánico, lo vegano y lo saludable’, Pablo Jiménez y Álvaro Morales, representantes de Organic y Cocina Vegana, explicarán a los asistentes en qué consisten estos tipos de alimentación. En la misma línea, Evelyn Sánchez hablará sobre ‘Healthy — Food o Cocina Saludable’. Completa las actividades del primer día de la Zona Gastronómica el colectivo Olearum, cuyo representante, Franciso Lorenzo Tapia, tratará sobre el AOVE en el desayuno saludable y dirige el domingo 19 un curso de cata que patrocina Aovesol. l

Ya durante el segundo día, además de la visita de los cocineros de ‘Top Chef’, visitará el espacio el chef con una Estrella Michelín Mauricio Giovanini, del restaurante Messina’. Junto a ello, la Fundación Alicia realizará charlas y showcookings sobre cocina creativa y responsable, a cargo de Jaume Biarnés, y Susi Díaz Ros dará a conocer todos los aspectos de ‘La Cocina de la Finca’. También aportará su saber Custodio López Zamarra, director del comité de cata de Makro y antiguo sumiller en el restaurante madrileño Zalacaín, que dirigirá una cata de vinos malagueños con denominación de origen. Como broche de oro al salón, la zona gastronómica de H&T será el lugar elegido para la celebración del III Concurso Provincial Joven Chef ‘Sabor a Málaga’, cuyos premios del pasado año fueron entregados a las alumnas de la escuela de hostelería ‘La Cónsula’ Sara Moreno y Claudia Otero. Asimismo, la firma ‘Kabuki & Pescanova’ se adentrarán en el mundo del sushi gracias a las aportaciones de Ricardo Sanz e Iván Sánchez. H&T, cita de referencia para los profesionales de la hotelería y la hostelería, volverá a reunir el catálogo más amplio y variado de productos, servicios e industria auxiliar relacionados con alimentación y bebidas; equipamiento de cocina; mobiliario y decoración; lencería y textil; lavandería, tintorería, higiene y limpieza; mesa y menaje; climatización; gestión tecnológica e informática o externalización de servicios, entre otros. En su apuesta por la innovación y la continua adaptación a las necesidades del sector, el salón ha ampliado sus ramas de actividad para incorporar ewellnes-spa; decoración de interiores; colchones, viveros y jardinerías; insonorización; cajas fuertes; además de servicios de limpieza, pulimento y desinfección; de telefonía, de seguros y bancarios, entre otros. En 2017, estarán presentes importantes firmas como Macrun, Mercamálaga, Makro, Friosol, Cryma, Mosaico Soluciones, Congelados Guerrero, Dinae Aqua, La Contadina, Frigicoll, El Corte Inglés, Bodegas Lara y Cavanova Wine. H&T está organizado por el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), dependiente del Ayuntamiento de Málaga, y por la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS). Está promovido por la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía; por la Cámara de Industria, Comercio y Navegación de Málaga y por Turismo Costa del Sol. Además, está patrocinado por la Diputación de Málaga y la marca Sabor a Málaga. Cuenta, asimismo, con la implicación de todo el sector a través de la colaboración del Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, la Asociación de Empresarios de Campings de la Costa del Sol (AECAMPING), Andalucía LAB, la Asociación de Empresarios de Playas de la Provincia de Málaga Costa del Sol (Aeplayas), el colectivo gastronómico Gastroarte, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), la Asociación de Barmans de la Costa del Sol (ABE Málaga), Makro y la Asociación de Hosteleros de Málaga (MahosAmares). Información: www.salonhyt.com, en la página de Facebook www.facebook.com/salonhyt y en el perfil de Twitter @salonhyt

Infhos 252

l

35


Alrededor del 25% de la población tiene miedo a viajar en avión

liligo y Psious se unen para ayudar a los viajeros a perder el miedo a volar

El comparador de viajes liligo.com y Psious.com, compañía pionera en la utilización de la realidad virtual en el campo de la salud mental, se han unido para ayudar a los viajeros que sufren trastornos asociados a volar. Ambas empresas han lanzado un concurso para ofrecer terapias para superar el miedo a volar mediante un tratamiento con realidad virtual (VR). “A pesar de que 2015 y 2016 han sido los años más seguros de la historia de la aviación, después de accidentes aéreos que han tenido mucha cobertura en los medios suele registrarse un repunte considerable de casos de aerofobia y trastornos como cuadros de nerviosismo, ansiedad o claustrofobia asociada a los aviones”, afirma Joan Miquel Gelabert, psicólogo y director científico de Psious. Cerca de 12 millones de españoles sufren algún tipo de trastorno relacionado con los vuelos, situación que hace que muchos viajeros sufran más de la cuenta a la hora de coger un avión y se vean obligados a optar por otro medio de transporte. “Históricamente las aerolíneas han sido las que han ofrecido cursos de pago para combatir el miedo a volar. Sin embargo, aún no trabajan con realidad virtual, la cual está dando mejores resultados para combatir este tipo de trastornos En liligo.com creemos que las personas que viajan son más felices. Por este motivo, desde liligo.com hemos querido asociarnos con Psious para ayudar a estas personas a combatir sus miedos y disfrutar descubriendo el mundo al igual que millones de viajeros”, afirma Mario Gavira, Director de liligo.com. Existen dos tipos de viajeros con miedo a volar. En primer lugar están los que temen sufrir un accidente durante el vuelo y, en segundo lugar, quienes tienen miedo a no ser 36

l

capaces de gestionar su miedo a bordo. Este segundo grupo es el mayoritario, y entre ellos existe el temor a sufrir ataques de pánico, de claustrofobia, o miedo a la altura y a su incapacidad para poder sortear este tipo de crisis. Si bien hay muchísimos datos que confirman que el avión es el medio de transporte más seguro, la sensación de inseguridad a bordo favorece la aparición de estos trastornos. Muchas personas pertenecen a ambos grupos sin saberlo. “El 2015 y el 2016 han sido de los años más seguros de la aviación mundial. En 2016 viajaron 3.500 mil millones de pasajeros y de ellos solo el 0,0000091% tuvo un desenlace fatal”, afirma Mario Gavira, de liligo.com. Tratamientos de la mano de la realidad virtual Se trata de terapias basadas en experiencias en realidad virtual para vencer los miedos y poder enfrentar de mejor manera las situaciones en el mundo real. La realidad virtual permite al paciente interactuar en entornos virtuales, situados entre la exposición real y la exposición imaginada, para facilitar cualitativamente el flujo terapéutico de la sesión. Más de 20 años de estudios controlados han demostrado la efectividad de la realidad virtual para el tratamiento de trastornos de ansiedad, con mejores resultados que los obtenidos con las terapias clásicas basadas en imaginación. “Los datos estadísticos sobre la seguridad de los vuelos no sirven por si solos para vencer los miedos si no se tiene una interpretación emocional de ellos. Se necesita recrear la experiencia de volar para vivirla como una experiencia segura”, señala Joan Miquel Gelabert, psicólogo y director científico de Psious. www.liligo.com

Infhos 252

l



Los Premios Excellence de Cruceros logran su mayor éxito hasta la fecha en la celebración del décimo aniversario

La ceremonia de entrega de los Premios Excellence de Cruceros ha logrado superar el éxito de anteriores ediciones. Más de 350 invitados acudieron a la gala celebrada en El Batel. La gala reunió, como cada año, a los principales ejecutivos de las compañías navieras de cruceros, turoperadores de cruceros, consignatarios, puertos y destinos, agentes de viajes, prensa, colaboradores, profesionales y empresarios de Cartagena y Murcia junto con otros proveedores del sector. Estos fueron los premiados: • Mejor Puerto Español 2016 - PUERTO DE BARCELONA • Mejor Tripulación 2016 — PULLMANTUR • Mejor Compañía Popular De Cruceros 2016 - MSC CRUCEROS • Mejor Animación 2016 — NORWEGIAN CRUISE LINE • Mejor Naviera Calidad Precio 2016 - COSTA CRUCEROS • Mejor Naviera Premium 2016- PRINCESS CRUISES • Mejor Naviera Lujo 2016 - CRYSTAL CRUISES • Mejor Barco en el Mediterráneo 2016- HARMONY OF THE SEAS de ROYAL CARIBBEAN • Mejor Reconocimiento de marca entre Agencias de Viajes 2016 - COSTA CRUCEROS • Mejor Imagen de marca entre consumidores 2016 - COSTA CRUCEROS • Mejor Compañía de Turismo Fluvial 2016 - CROISIEUROPE • Mejor Puerto/Destino no español 2016 - DUBROVNIK 38

l

• Mejor Naviera para el primer crucero 2016 - MSC CRUCEROS Como cada edición, se hizo entrega de reconocimientos especiales: • Premio Excellence “Décimo Aniversario” — Pullmantur Cruceros • Premio Excellence “Décimo Aniversario” - Fernando Muñoz, Director comercial Autoridad Portuaria de Cartagena • Reconocimiento CLIA - Autoridad Portuaria De Cartagena • Reconocimiento Puerto de Cartagena — Comercio Amigo de los Cruceros • Reconocimiento Ciudad de Cartagena — Yeguada Maipe También se entregó, por segunda vez, el premio Andrés Mira que en esta ocasión fue concedido a Jose Llorca, presidente de Puertos del Estado. La creación de este premio tiene como objetivo reconocer el trabajo o contribución al sector de cruceros de un individuo, empresa, organismo o proyecto que sea considerado destacable en el sector sin tener establecida ni periodicidad, ni lugar de entrega, ni nominaciones previas. El jurado que otorga el premio está formado únicamente por miembros de la empresa CruisesNews Media Group, fundada por el propio Andrés. El primer premio Andrés Mira fue entregado en la cuarta edición de los Premios Excellence de Cruceros celebrados en Málaga en el año 2013.

Infhos 252

www.premiosexcellence.com l


Infhos 39


Infhos 40


Infhos 41


Infhos 42


Infhos 43


Infhos 44




Infhos 47


Infhos 48



Infhos 50


Infhos 51


Infhos 52


Infhos 53


Infhos 54


Infhos 55



CONVENIOS CON BENEFICIOS PARA ASOCIADOS DE INFHOS

Productos Financieros

Condiciones Especiales y Descuentos

LLamar a Infhos 952 36 18 18 ó informar en sucursal que es Asociado

Descuento del 10% adicional a condiciones de mercado y otras muchas más ventajas

Conecta Pymes 952 00 01 21 Infhos 952 36 18 18

Seguros Médicos

Póliza Colectiva con descuentos y otras condiciones Especiales.

Infhos 952 36 18 18

Software TPV para comercios, bares y restaurantes

Descuentos 20 % sobre precio

Energía Eléctrica

Descuentos 20 % y asesoramiento

Telefonía Vodafone

TPV Fácil 902 26 22 77 Infhos

952 36 18 18

Infhos 952 36 18 18 ó informarse en el 670 622 311

PARA CUALQUIER ACLARACIÓN LLAME A INFHOS 952 36 18 18 Infhos 57


Publicidad Multimedia Para Hostelería Tel: 952 36 18 18 - E-mail: info@infhos.info - Málaga www.infhos.info

Para Restaurantes, Bares, Proveedores de Hostelería y Alojamientos Disponemos del mejor formato posible para Publicidad en Multimedia Ponemos a su disposición la Mejor Herramienta para conseguir Clientes

NUESTRA PUBLICIDAD MULTIMEDIA INCLUYE LAS SIGUIENTES ACCIONES 1) Módulo en Revista Infhos de Hostelería, en papel, con mas de 50.000 lectores 2) Inclusión en Nuestro Facebook con más de 200.000 usuarios potenciales 3) Banner en web, www.infhos.info con más de 100.000 visitas mensuales 4) Banner en web, www.infhosteleria.com con más de 80.000 visitas mensuales 5) Una Mini-web de Aterrizaje, con información de su negocio y enlace a su Web

- Escribiendo la palabra “infhos” en Google, aparecen más de 9.000 enlaces relacionados - Esto es una buena muestra de la popularidad de nuestro nombre en Internet - Garantizamos resultados espectaculares de publicidad para su Negocio - Nuestra Multimedia consigue más impacto publicitario que otras guías de Internet - Nuestro sistema de publicidad mejora sensiblemente el posicionamiento de Su Web

Contacte con nosotros para ampliar información, o para que le visitemos, sin compromiso. Tel. 952 36 18 18 E-mail: info@infhos.info




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.