ABRIL Llega, por fin, la primera gran cita turística del año. Que no se enfaden porque me dirija a la Semana Santa de esta manera quienes creen con fervor en ella, es simplemente que esta revista está dedicada a quienes, con su esfuerzo y trabajo, consiguen que el turismo siga reinando en este país. Después del éxito de H&T, celebrado este pasado mes, todos tenemos las pilas puestas para afrontar este reto
cargados de energía. Eso sí, mirando al cielo y rogando porque nos permita tener una semana de sol y buen tiempo. Está claro que la hostelería es una base muy importante para que cada visitante que venga se quede con un estupendo sabor de boca, no solo por la gastronomía, sino también, por el trato amable que merecen. Después de un año en el que la recuperación es más que un deseo en
el horizonte, ahora queda algo no tan dificil pero sí complicado, mantener y aumentar las espectativas. Las calles se preparan, los negocios también, y sobre todas las cosas, los malagueños esperan con los brazos abiertos que esta semana grande, e importante en el calendario anual, sea una gran confirmación de que triunfar está al alcance de todos y no solo de unos pocos. ¡¡¡Feliz Abril!!!
PATROCINA Asociación de Empresarios Infhos EDITA Arlaisur, S.L. Coordinadora General Isabel M Oballe Santos REDACCIÓN Y PUBLICIDAD Dirección: Sherlock Holmes, 3-2ºC 29006 - Málaga Telf: 952 36 18 18 Email: revista@portalh.es - publicidad@portalh.es Webs: Asociados www.infhos.es www.portalh.es INFHOS Multimedia www.infhos.info www.infhosteleria.com Facebook - Twitter DEPÓSITO LEGAL MA - 30/96 Infhos no comparte necesariamente las opiniones de sus colaboradores, ni se hace responsable de las mismas.
l
Infhos 253
l
Pág. 04 Sabías Que... “Potaje”
Pág. 06 La Otra Mirada, por Isabel Oballe
Págs. 12-20 Especial H&T 2017
Págs. 22-25 Noticias Vinos
03
“Potaje”
El potaje es un plato a base de verduras y legumbres cocidas en abundante agua. Las variantes de este plato son innumerables y dependen fundamentalmente de las variedades alimenticias y la disponibilidad regional de los alimentos. Esta variedad hace que la palabra potaje aparezca en los menús acompañada de las preposiciones "con" o de, y de esta forma las variantes se denominan, por ejemplo: potaje con/de acelgas; potaje con cebollas, etc. Gastronomía de España El potaje es un plato a base de verduras y legumbres (por lo general garbanzos, pero también hay potajes de judías, o de lentejas), consistente en legumbres cocidas a las que se le añade un sofrito y queda con caldo, pero no llega a ser una sopa. En el sofrito se suele usar cebolla, ajo, tomate y pimiento, a los que puede anadírseles otros ingredientes –huevo duro y espinacas, o tomate y chorizo, etc–. Además del ajo, se suelen usar otras especias, como pimentón, pimienta, comino, orégano o clavo. Puede llevar algo de carne, hueso, tocino o chorizo, para darle más sa04
l
bor al caldo, o bien chirlas y bacalao –que se usa para preparar el guiso conocido como potaje de vigilia, típico de la Semana Santa–. El término potaje recuerda al pot-aufeu francés, cuando éste en realidad se asemeja más al puchero o cocido, o al potage también francés, con el que se denomina a cualquier sopa de verduras. Es también uno de los platos fundamentales en la gastronomía canaria, donde encontramos distintas recetas dependiendo de la isla y el pueblo. Por lo general el potaje canario suele llevar calabaza, cebolla, ajo, pimiento, acelgas, patatas, piñas de millo, batata, bubango, calabacín, pantana, berros, col (abierta y cerrada), habichuelas), ñame, etc. También lleva algún tipo de grano como judías, garbanzos o arvejas . En algunas zonas como el norte de La Palma y Tenerife las judías o garbanzos pueden sustituirse por trigo. En ocasiones puede contener algún producto cárnico, como un trozo de tocino, carne de cerdo en hila, costilas, etc. Dependiendo de la zona se utiliza carne con el propósito de aprovechar restos de otras comidas.
Infhos 253
l
EXPERTOS REIVINDICAN EN H&T LA PERSONALIZACIÓN Y EL COMPROMISO CON EL CLIENTE PARA SER MÁS COMPETITIVOS EN EL SECTOR TURÍSTICO
El Salón del Equipamiento, Alimentación y Servicios para Hostelería y Turismo, H&T, ha despedido hoy su decimonovena edición en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma). Más de 7.000 profesionales han participado en el encuentro, que en su última jornada ha celebrado la mesa redonda sobre creación de valor a través de la experiencia del cliente. Organizada por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), varios expertos han abordado las claves para que tanto los destinos como los establecimientos hoteleros y hosteleros sean más competitivos y eficientes en su gestión, atendiendo al conocimiento en profundidad del cliente, así como sus gustos y preferencias para brindarle un trato más personalizado y que su experiencia sea memorable. Concretamente, han intervenido el vicepresidente del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), Jesús Gatell; el presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS), Luis Callejón; la co-founder de B-bou Hotels & Events, María Herrero; el director de Emoturismo, David Mora, y la directora de Market Research de Madison, Cristina Martín. Todos han coincidido en que uno de los factores más importantes a tener en cuenta es el compromiso
con el cliente, que ha cambiado su forma de viajar y de consumir ocio, haciendo especial hincapié en la generación ‘millenial’. Además, es imprescindible a su juicio que todo el personal del establecimiento no solamente los puestos directivos- estén formados y dispongan de todas las herramientas disponibles para captar el máximo número de datos de dicho cliente, que cada vez se decanta más por experiencias únicas que creen un vínculo emocional con su destino. El salón, consolidado ya como cita de referencia en su segmento en el Sur de España y toda la franja mediterránea, ha reunido a empresarios, gerentes de todo tipo de establecimientos hosteleros, directores comerciales, jefes de compras, jefes de cocina o gobernantas de hoteles, entre otros profesionales, así como emprendedores. Como novedad, este año H&T ha contado con una misión comercial inversa con comparadores internacionales procedentes de países como Líbano, Francia o Inglaterra, organizada por la Cámara de Comercio de España y la Cámara de Comercio de Málaga, en colaboración con el área para la Reactivación Económica, la Promoción Empresarial y el Empleo del Ayuntamiento de Málaga y subvencionada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. l
Infhos 253l
05
La O t r a M i r a d a , p o r I S A B E L O B A L L E
EL
OJO QUE MIRA Y VE
l ojo que mira y ve es históricas y que guardan años de exposiciones diferentes peel mejor crítico de ar- y años de historia sobre ellas. ro que consiguen lo mismo en te que existe. ¿Por Ya sé que suena raro pero pa- mi, maravillarme. Renoir, Soroqué digo esto? Porque siem- ra mi visitar un enclave ar- lla, Kandinski, tan distintos y pre he pensado que no exis- queológico, una iglesia, un mo- tan iguales a la hora de consete arte bello o feo, existe la nasterio, un castillo, un asenta- guir que sus pinturas me llenen miento romano, un palacio... de júbilo. Renoir, el pintor de la persona que mira y encuenen ese momento consigo que felicidad que consigue que tra lo fascinante en él. Existe mi mente se traslade al mo- sonrías por fuera y por dentro. quien consigue ver. mento en que aquellas pare- Sorolla y su visión de las luces A mi me gusta el arte, no todo, que hace que se te tampoco soy una exilumine el alma. Kanperta, yo me dejo lledinski y como consivar por las emociogue que sus fantas“YA SEA UN CUADRO, UNA ESCULTURA, UN nes que me transmimas interiores pasen ten en ese momento EDIFICIO, UNA MELODÍA, UN LIBRO...” a ser tuyos y los lo que estoy sintiencomprendas. Me do al tener delante la quedo sin palabras. creación de otra perYa ni digo cuando sona. des tuvieron vida alrededor por cojo un libro, ni oigo lo que paYa sea un cuadro, una escultuprimera vez y soy capaz de lle- sa a mi alrededor, a veces hasra, un edificio, una melodía, un gar a oír, oler, e incluso sabo- ta yo misma me sorprendo de libro, una película, no importa, rear el ambiente que allí se vi- como consigo aislarme de esa lo importante es saber emociovía. manera cuando lo que tengo narse ante lo que tienes delanSoy de las que se sientan de- ante mi me maravilla. te y dejarlo penetrar en tus lante de un cuadro de la época Por eso el arte es tan infinito y sentidos. impresionista y pasa el tiempo peculiar, porque no importa si Reconozco que desde siempre sin que me haya dado cuenta, un grande a ti no te dice nada, me ha gustado fijarme en lo de introducirme dentro de la y sin embargo te encantan los que me rodea y sacar la bellepintura y llegar a ver lo que el cuadros de tu primo, la belleza za de cada rincón, soy adicta a pintor veía mientras lo creaba, está en el ojo que mira y ve. Yo las piedras, no a esas que essí reconozco que mi abstrac- añadiría “y que siente”. Disfrután en el campo, si no a aqueción ante el arte es fuerte. ten del arte porque tenemos llas que forman construcciones Recientemente he disfrutado ese privilegio. Sean felices.
E
06
l
Infhos 253 l
l
Infhos 253
l
07
CUATRO NUEVAS CONVOCATORIAS FERIALES Y UNA PREVISIÓN DE 70.000 PARTICIPANTES EN EVENTOS CONGRESUALES EN EL CALENDARIO 2017 DE FYCMA
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) acogerá en 2017 cuatro nuevas convocatorias feriales, que amplían y diversifican el calendario ferial del recinto, con al menos 22 encuentros previstos en este año. El concejal de Innovación y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Málaga y edil responsable de Fycma, Mario Cortés, y la directora general del recinto malagueño, Yolanda de Aguilar, han detallado hoy en rueda de prensa la programación prevista para los próximos meses. Cortés ha resaltado que Fycma aborda “el mejor ejercicio de su historia” con 22 ferias y más de cien eventos. Todo ello repercute, según el edil, en efectos “económicos y sociales muy positivos”. En referencia a los congresistas, su actividad supone “una inyección estupenda para nuestros establecimientos hoteleros, hosteleros, comerciales y de ocio”. Así, ha recordado que conllevará, según los cálculos actuales, “la participación de más de 70.000 asistentes a congresos, convenciones, jornadas y otros actos”. Más de la mitad de estos eventos son profesionales, y el ámbito científico-médico y los eventos de carácter económico y empresarial -vinculados al desarrollo tecnológico y su aplicación en los diferentes sectores en muchos casos- vuelven a ser protagonistas de la actividad.En esta línea, De Aguilar ha precisado que la actividad del Palacio tiene un efecto desestacionalizador en el sector turístico, sosteniendo “entre el 10 y el 15 por ciento de las pernoctaciones en Málaga y su área metropolitana en hoteles a partir de 3 estrellas”. En cuanto a convocatorias feriales, cabe destacar que se 08
l
incorporan a la programación del Palacio FreakCon, 1ª Convención Internacional de Manga, Cómic, Series de TV y Videojuegos - 11 y 12 de marzo-; Hi!Drone Technology, I Salón de Tecnologías Dron -7 y el 8 de junio-; Art Fair Málaga ‘17, I Feria Internacional de Arte Contemporáneo -del 30 de junio al 2 de julio-, y Marketing Catalyzers, entre el 25 y 26 de septiembre. No obstante, y según ha detallado la directora general del recinto, “los contactos establecidos hasta el momento hacen posible afirmar que este listado se ampliará en los próximos meses con nuevos certámenes”. Es el aspecto más relevante de un calendario ferial que mantiene, además, todas las convocatorias propias del año anterior y que previsiblemente atraiga hasta Fycma a más de 265.000 visitantes, tanto profesionales como público general. Junto a ello, De Aguilar ha mencionado que “más del 60 por ciento de estas ferias están organizadas por el propio recinto”, que asume así un papel activo en la promoción de encuentros dirigidos a consolidar la posición de Málaga entre las principales ciudades feriales de España. El Palacio será sede, además del Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Estética, celebrado recientemente, de las grandes citas en el ámbito europeo y nacional de las principales sociedades médicas y científicas relacionadas con Periodoncia y Osteointegración -con hasta 4.000 inscritos-, Cirugía, Cardiología Preventiva, Hematología y Hemoterapia, Laboratorio Clínico, Enfermedades Infecciosas, estudio del Alzheimer y Microbiología Clínica, entre otros. La celebración de congresos médicos aumentó en 2016 un 30 por ciento, una tendencia que continúa en 2017 y que tiene que ver con la línea estratégica de captación del Palacio, de carácter cualitativo, ya que prioriza en su calendario este tipo de encuentros al conllevar generalmente mayor estancia y pernoctaciones, más participantes y mayor capacidad de gasto del congresista. “Nuestra apuesta no se rige específicamente por la cantidad, sino por la calidad”, ha añadido De Aguilar. Asimismo, cabe destacar que el 95 por ciento de los congresos que acoge Fycma son de carácter nacional e internacional. Impacto económico de 112 millones de euros en 2016 Con más de 328.000 participantes en total -en 20 ferias, 16 exposiciones y 94 congresos, convenciones, jornadas y otros actos-, el Palacio generó en 2016 un impacto económico estimado de 112 millones de euros, que repercuten de manera directa en los sectores vinculados con el alojamiento, el transporte, la restauración, el ocio o las compras, así como en los suministradores de estas empresas. Igualmente se calcula que este dinamismo afecta al empleo con el mantenimiento aproximado de más de 4.100 puestos de trabajo directos e indirectos. Más de la mitad de los proveedores con los que trabaja el Palacio tienen su sede social en Málaga y provincia. Junto a ello, Fycmaaumentó en 2016 su facturación un 25 por ciento, con un total de 6,1 millones de euros. Más información en www.fycma.com
Infhos 253
l
El consumidor de comida a domicilio online, cada vez más exigente e innovador
Los pedidos de comida online a domicilio ya forman parte de la vida diaria en España. Así lo demuestra el Gastrómetro 2016, la V Edición del “Estudio anual sobre comida a domicilio”, elaborado por Just Eat. En él, se analiza detalladamente el sector de la comida a domicilio online en España. El informe se ha obtenido utilizando estadísticas internas de la compañía y datos relativos a una encuesta realizada sobre una muestra de más de 4.000 usuarios, en la que el 97% reconoce haber pedido comida a domicilio online al menos una vez. Estas son algunas conclusiones que se pueden extraer del Gastrómetro 2016 de Just Eat: Tendencias gastronómicas El 23% de los usuarios de Just Eat se decanta por la comida japonesa. Cerca de la mitad de las personas que piden comida a domicilio online a través de la plataforma Just Eat (https://www.just-eat.es/) se siente atraída por los sabores de la cocina de Asia. A platos como el sushi, le sigue de cerca la comida china, demandada por un 20% de los usuarios. Si bien lo más pedido es la comida japonesa, el porcentaje de crecimiento de los pedidos de tipos de comida menos tradicionales, como la gourmet o la casera, ha crecido notablemente respecto al año anterior. Del mismo modo, cada vez más usuarios, así como restaurantes, se preocupan por la salud. Los pedidos de comida sana, como la vegetariana o vegana, se han multiplicado a lo largo del territorio español. ¿Cuándo piden? Fines de semana y días de fútbol La comida a domicilio es un hábito que el consumidor ha adoptado principalmente durante los fines de semana y festivos, siendo la hora de la cena la preferida para pedir comida a domicilio. ¿Cómo es el consumidor? Joven, cosmopolita, de poder adquisitivo medio y que vive en familia o en pareja. Así es, a grandes rasgos, el perfil del usuario medio de Just Eat. Además, el 62% de los usuarios afirma pedir comida a domicilio para disfrutar en pareja. El sushi y la pizza son los platos preferidos para las citas románticas. Un 84% de estos usuarios afirman, además, ser exigentes con la calidad y rapidez del pedido. ¿Principales beneficiarios? Los restaurantes Just Eat España, que cuenta ya con más de 6.000 establecimientos adheridos y más de 60 tipos de comidas diferentes, ofrece a sus restaurantes una nueva línea de negocio con la que facturar un 25% más gracias al servicio de una plataforma segura e intuitiva de comercio electrónico sin necesidad de desarrollos tecnológicos propios. Para los establecimientos supone la posibilidad de llegar a una base de datos de miles de usuarios hambrientos habituados a pedir comida a domicilio online y un nuevo canal de promoción en el que dar a conocer su marca y platos. l
Infhos 253l
09
12
l
Infhos 253
l
C. Montesinos empresa malagueña con cuarenta años de experiencia en el sector está especializada en mobiliario exterior para playas, piscinas e instalaciones turísticas y de ocio. En su stand de H&T expusieron las últimas novedades del momento en hamacas, parasoles, mesas y sillas para exterior. Además en las instalaciones de Montesinos en calle Océano (Pol. Industrial Pérez Texeira), el profesional podrá conocer in situ las firmas internacionalmente más reconocida como Balliu y Grosfillex, de las que C. Montesinos es distribuidor oficial para Andalucía. Balliu brinda a sus clientes una larga experiencia en el segmento del mobiliario exterior. Entre sus virtudes destacan la innovación, diseño, calidad y sensibilidad ecológica. No en vano son casi 50 años de trayectoria avalados por clientes de todo el mundo, en especial las grandes cadenas hoteleras, así como grandes restaurantes, clubes de playa, navieras, cruceros, piscinas, grandes hoteles, complejos turísticos, o campos de golf. Su producción se concentra en tumbonas de resina, de aluminio, tumbonas metálicas, mesas y sillas de resina o bien metálicas así como un vasto catálogo de parasoles y accesorios de exterior.
l
Infhos 253
l
13
H&T CIERRA SU DECIMONOVENA EDICIÓN COMO
Un año más en H&T
ESPACIO PARA EL TALENTO NOVEL Y LAS ÚLTIMAS NOVEDADES EN EQUIPAMIENTO, PRODUCTOS Y
Prolimsur Málaga es una empresa que se dedica al suministro de detergentes y productos de limpieza para uso exclusivamente profesional, cumpliendo la legislación vigente relacionada con la limpieza y desinfección en zonas de manipulación alimentaria, además de la implantación y seguimiento del plan de higiene bajo método APPCC, como dictan las normas. En Prolimsur y gracias al servicio personalizado que ofrecemos, ayudamos a crear métodos de limpieza y desinfección según método A.P.P.C.C. Nuestro fuerte son las áreas de lavandería y cocina sin olvidarnos de las zonas de pisos.
MATERIAS PRIMAS El Salón del Equipamiento, Alimentación y Servicios para Hostelería y Turismo, H&T, ha cerrado su decimonovena edición en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) como espacio de encuentro para el talento novel y las últimas tendencias en equipamiento, productos y materia prima. El salón, que se ha celebrado del 19 al 21 de marzo, ha reunido durante las tres jornadas a más 7.000 profesionales del sector hotelero, hostelero y
PROLIMSUR MALAGA es algo más que una simple empresa de distribución de soluciones de limpieza, somos un grupo humano centrado en la satisfacción del cliente. Aportamos soluciones de limpieza y desinfección a todos los niveles, motivo por el cual nuestra mayor inquietud es escuchar a nuestros clientes para poder devolverles su confianza en un servicio completo y totalmente personalizado.
turístico que han podido conocer de primera mano las últimas novedades en el sector a través de más de 150 proveedores especializados La principal plataforma sectorial del sur de España y la franja mediterránea para el equipamiento, alimentación y servicios para hostelería y turismo, H&T, ha celebrado su decimonove-
La relación con nuestros clientes es la clave de nuestra apuesta por el futuro y el éxito por lo que estamos totalmente comprometidos a atender cualquier incidencia sea de la índole que sea, antes incluso de que pueda producirse, para reforzar estos lazos que consideramos, son nuestro valor añadido. Nuestros principales proveedores son reconocidos mundialmente: Diversey ; Tork ; P&G y un sinfín mas para satisfacer las necesidades de todos los clientes .
na edición en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), durante los días 19, 20 y 21 de marzo. El recinto malagueño se ha convertido a lo largo de estas tres jornadas en un espacio destinado al análisis, debate y puesta en común de las últimas novedades en estos sectores de actividad para los más de 7.000 profesionales que han acudido al evento, y que han podido acceder a una zona expositiva con más de 150 proveedores especializados.
SEGUIMOS AVANZANDO
La Zona Gastronómica, que sigue consolidándose como uno de los espacios con mayor relevancia en H&T, ha contado con la participación de profesionales de alto nivel como el chef Mauricio Giovanini, del restaurante Messina, que ha demostrado sus dotes culinarias ante los fogones al igual que Susi Díaz, que ha aportado las claves para ‘Conseguir una Estrella Michelin’. H&T ha acogido también la visita de los concursantes de la presente temporada del programa televisivo ‘Top Chef’, que han realizado una demostración a todos los asistentes de sus habilidades culinarias. Además, los vinos de la denominación de origen Málaga y SM han centrado la sesión de Custudio López Zamarra, director de cata de Makro y antiguo sumiller del restaurante madrileño Zalacaín.
Continúa en la página 16... 14
l
Infhos 253
l
LARA SELECCIÓN
estuvo presente en esta edición de H&T con uno de los stands más atractivos y visitados de la feria otra edición más. Expusieron la gran mayoría de los productos que distribuyen, y aprovecharon la ocasión para presentar varias novedades que han incorporado recientemente. Es el caso de los quesos artesanos de oveja Marqués de Mendiola, gestión genética y ganadera ganatec,s.l, es una empresa familiar dedicada a la explotación agrícola y ganadera, ubicada en Cienpozuelos, Madrid, en el corazón del parque regional del sureste. Los quesos son elaborados con leche cruda procedente de sus propias granjas, se presentó el semicurado con una maduración de cuatro meses Medalla de plata mejor queso 100% de oveja en la International Cheese Awards 2016 celebrada en Nantwich, Inglaterra. Así mismo se presentó también el curado con una maduración de 8 meses y galardonado con la medalla de bronce en el World Cheese Awards celebrado en Birminghan en septiembre 2015. Además se aprovechó la ocasión para dar a conocer la última bodega incorporada; William &Humbert. Partícipes en la creación de la Denominación de Origen Jerez-XérèsBrandy, bodega reconocida como una de las productoras más prestigiosas del mundo. Destacan los Vinos de Jerez como Canasta y DrySack y el brandy Gran Duque de Alba. Además, en su proceso de diversificación, ha incorporado a su portafolio denominaciones de origen como, Ribera del Duero, D. O. Rueda o Rioja.
El público que se dio cita en H&T, tuvo la ocasión de degustar el jamón de los gourmets Carrasco (Guijuelo). Hace más de 25 años Carrasco decidió crear una raza propia de cerdo ibérico que fuera capaz de transmitir las mejores sensaciones al jamón ibérico desde el origen. Cabe destacar que todos los asistentes tuvieron la posibilidad de catar los vinos allí expuestos procedentes de las distintas bodegas distribuidas por Lara Selección, como Martín Códax, Jorge Ordoñez, Toro Albalá, Vinos Iberian, Marqués de Cáceres, Grupo Perelada, Abadía Retuerta, entre otras. Lara selección es una empresa ubicada en Málaga, comercializadora de vinos de primeras marcas, licores y selección de productos gourmet. Distribuyen productos de reconocido prestigio con un servicio especializado para la hostelería con la mejor respuesta logística. Como empresa familiar con tradición en Málaga, mantiene el compromiso de dos generaciones con el sector del vino en nuestra tierra y con la restauración y gastronomía malagueñas.
l
Infhos 253
l
15
Otros expertos de renombre como los chefs Celia Jiménez, Diego Gallegos, Benito Gómez, Toshió & Álvaro Arbeloa, Juan Carlos Trujillo y Ricardo Sanz han realizado varios showcooking a través del colectivo Gastroarte en el marco del encuentro. Además de la cocina mediterránea, pilar fundamental del salón, han tenido cabida otras visiones
ENVASES DE UN SÓLO USO
plasmadas en presentaciones de cocina japonesa, vegana,
Nuestros inicios se basaban principalmente en la venta de
saludable, orgánica y creativa.
envases, pero con el paso del tiempo y debido a nuestro trato
III Concurso Provincial Joven Chef ‘Sabor a Málaga’,
directo con el cliente, ha hecho que éstos nos demanden, además
broche de oro de H&T
de los envases de un sólo uso, otras gamas de productos complementarios, tales como químicos, celulosa, menaje, etc….
La Zona Gastronómica ha sido escenario por tercer año consecutivo del III Concurso Provincial Joven Chef ‘Sabor a
PERSONALIZACIÓN DE ENVASES
Málaga’, en el que doce alumnos de escuelas de hostelería
Uno de nuestros principales apartados a trabajar es la personali-
han tenido que demostrar sus conocimientos a través de la
zación de envases, en la que damos la oportunidad a nuestros
modalidad ‘iron chef’, preparando platos que desconocían
clientes de que puedan plasmar su marca en dichos artículos,
hasta el último momento con productos de Makro y la marca
haciendo de ellos un vehículo perfecto de marketing, que hará
‘Sabor a Málaga’. Tras una difícil deliberación, han resultado
aumentar sus ventas de manera considerable.
ganadores del mismo Carlos Martín Márquez y Francisco Lara Moyano. La pareja del Hotel Escuela Convento Santo Domingo de Archidona (Málaga) se ha alzado con la victoria
MODERNA E INNOVADORA
por su bizcocho falso risotto y salmonete crujiente realizado Somos una empresa muy abierta a las necesidades de nuestros
con hinojo, salmonete fresco, queso de cabra y aceite de
clientes, por lo que no dudamos en incorporar nuevos productos,
oliva virgen extra de Málaga como ingredientes más
de procedencia nacional o internacional, con el objetivo de
destacados.
mejorar e innovar la imagen de su negocio. Nuestra mayor Por otro lado, los asistentes al salón han podido conocer
ambición es seguir creciendo Con, Por Y Para Ustedes.
nuevas técnicas y procedimientos a través de las ponencias y presentaciones en el Speaker Corner. Este espacio ha acogido conferencias que abordan desde la importancia del Big Data hasta cómo gestionar un negocio de hostelería hasta los distintos recursos y ayudas para las empresas de este ámbito; esta última promovida por el Instituto Municipal para la Formación y el Empleo (IMFE), dependiente del Ayuntamiento de Málaga. Asimismo, se han presentado productos e ingredientes innovadores como la primera pajita biodegradable del mundo y el aceite de carabinero, junto a la cátedra de hostelería de MAHOS. El ahorro sostenible en un establecimiento ha centrado la ponencia de Gas Natural y las firmas Cruzcampo, Bentianna, Procelania Bidasoa, Cabify y GlasforeverScanfood han presentado sus últimos avances. Promovida por la Asociación de Barman de la Costa del Sol (ABE Málaga) y la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del sol (AEHCOS), se ha celebrado una de las convocatorias más esperadas: el concurso de coctelería que cada año convoca a alumnos de escuelas de hostelería y jóvenes barman, cuyo primer premio ha recaído esta vez en el alumno de la Escuela de Hostelería de Benahavís Borja Rodríguez.
Continúa en la página 18...
16
l
Infhos 253
l
EXPERIENCIA E INNOVACIÓN AL SERVICIO DE LOS PROYECTOS
COMPROMISO LIDERAZGO Ser los mejores. Esa es nuestra vocación: diseñar proyectos innovadores desde los estándares de máxima calidad, implementando el know how que aporta medio siglo de experiencia en el sector de la hostelería técnica. Nuestra estrategia de innovación constante llega ya a más de 20 países en Europa, América Latina y Asia.
CLIENTE PROFESIONAL Todos los proyectos comparten un reto: la satisfacción del consumidor. Acompañamos a nuestros clientes durante todo el proceso, contribuyendo con soluciones a medida, rentables, y adaptando cada fase a sus objetivos y posibilidades.
SINGULARIDAD Cada cliente es único; cada proyecto, genuino. Sin embargo, todos se materializan gracias a la simbiosis entre el trabajo manual y a medida, y la tecnología, imprescindible para superar el nivel de exigencia de los profesionales que confían en nosotros.
l
Infhos 253
l
17
Fiel a su cita con
El segundo galardón ha sido para Asier Arena de la Cuadra,
H&T
del IES Jacaranda de Churriana, y el tercero para Jesús Espartero Ruiz, de la Escuela de Hostelería La Cónsula.
Dimopark es una empresa malagueña con más de 20 años de experiencia, dedicada a la distribución de parques infantiles, parques biosaludables, mobiliario urbano y equipamiento deportivo.
En el apartado de jornadas técnicas, además de las charlas
Nuestra exposición en el recientemente celebrado salón de H&T pone de manifiesto que Dimopark pretende seguir ampliando su cartera de clientes en la industria hostelera. Y es que estamos convencidos de que nuestra oferta de productos tiene un inmejorable encaje en este sector imprescindible para la economía nacional, como así lo pone de manifiesto el importante número de clientes del sector con el que contamos.
se han celebrado sendas reuniones sectoriales del canal
Dimopark ofrece a los hosteleros la oportunidad de mejorar sus establecimientos, diferenciarlos y hacerlos más atractivos de cara a los potenciales clientes, cada vez más exigentes en un sector turístico tremendamente competitivo y universalizado. Contar con unas instalaciones deportivas bien equipadas, con un mobiliario en perfecto estado, con un parque biosaludable para los mayores o con un parque infantil para los más pequeños, puede ser un factor determinante para que el cliente se decante por un establecimiento hotelero. Dimopark pone a su alcance esta oportunidad. Compruébelo...
diarias dirigidas a lavanderos y tintoreros, se ha ofrece un curso de cata de AOVE por parte del colectivo OLEARUM y HORECA y de la Asociación de Empresarios de Campings de la Costa del Sol (AECAMPING). La creación de valor a través de la experiencia del cliente en H&T Así, en su último día, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) ha abordado las claves para que establecimientos turísticos y hosteleros sean más eficaces y competitivos, a través de una mesa redonda sobre creación de valor a través de la experiencia del cliente. Por primera vez, se ha desarrollado en H&T una misión comercial inversa con compradores internacionales procedentes de países como Líbano, Francia e Inglaterra, organizada por la Cámara de Comercio de España y la Cámara de Comercio de Málaga, en colaboración con el área para la Reactivación Económica, la Promoción Empresarial y el Empleo del Ayuntamiento de Málaga y subvencionada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional con el objetivo de promover reuniones con los expositores presentes. H&T ha estado organizado por el Palacio de Feriasy Congresos de Málaga (Fycma), dependiente del Ayuntamiento de Málaga, y por la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS). Ha sido promovido por la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía; por la Cámara de Industria, Comercio y Navegación de Málaga; por Turismo Costa del Sol; por la Diputación Provincial de Málaga y por la marca ‘Sabor a Málaga’. Ha contado, asimismo, con la implicación de todo el sector a través de la colaboración del Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, la Asociación de Empresarios de Campings de la Costa del Sol (AECAMPING), Andalucía LAB, la Asociación de Empresarios de Playas de la Provincia de Málaga - Costa del Sol (Aeplayas), el colectivo gastronómico Gastroarte, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos
Turísticos
(CEHAT),
la
Asociación
de
Barmans de la Costa del Sol (ABE Málaga), Makro y la Asociación de Hosteleros de Málaga(MAHOS).
Toda la información está disponible en www.salonhyt.com , en la página de Facebook www.facebook.com/salonhyt y en el perfil de Twitter @salonhyt
18
l
Infhos 253
l
l
Infhos 253
l
19
20
l
Infhos 253
l
SUMINISTROS ALBA HOSTELERÍA, empresa familiar de Málaga, nace en 2003, continuando con la misma filosofía empresarial de Suministros Godisa, la cual contaba con una experiencia de más de 30 años de antigüedad en el equipamiento hostelero, ofreciendo el mejor y más tradicional de los servicios con profesionalidad y honestidad. La Empresa fundada por Antonio Alba, un referente de la hostelería en Málaga y Provincia, y continuada en la actualidad por sus descendientes y un magnífico equipo de profesionales, SE HAN TRASLADADO a sus nuevas instalaciones en CALLE MARISMA, 31-33 (Polígono Industrial Alameda) en Málaga. Las nuevas instalaciones disponen de 4.000 metros cuadrados, con una gran capacidad de estocaje y una amplia exposición de cristalería, vajillas, cuberterías, menaje, maquinaria industrial, mobiliario interior y exterior, de las mejores marcas, y todo lo relacionado con el mundo de la hostelería. Cuentan con modernas oficinas, un espacioso aparcamiento para sus clientes e inmejorables accesos. Les esperamos ya en nuestras nuevas instalaciones.
Bodegas Riojanas, un destino enoturístico 'sensacional' para esta Semana Santa
Bodegas Riojanas se ha convertido en uno de los destinos enoturísticos imprescindibles en Rioja para los cada vez más numerosos aficionados que se desplazan a esta región atraídos por conocer la cultura del vino y experimentar en el propio lugar donde se elaboran sus vinos favoritos las múltiples sensaciones y emociones que hacen del vino un producto único. Situada en Cenicero, en pleno corazón de La Rioja Alta, sus centenarias instalaciones rezuman historia y sabiduría vinícola por todos los rincones. Sus calados han sido testigos privilegiados durante más de 125 años del arte de la crianza en barrica, que las familias Frías y Artacho, propietarias de Bodegas Riojanas, dominan como nadie en el mundo y han sabido transmitir de generación en generación. Disfrutar de esta experiencia única es lo que ofrece la bodega a los visitantes, además de proponerles un viaje sensorial para acercarles la cultura del vino de una forma sencilla y divertida a través de un nuevo espacio didáctico al que se ha denominado 'Sala de Sensaciones del Vino'. La 'Sala de Sensaciones del Vino' de Bodegas Riojanas plantea un recorrido interactivo que invita a ejercitar los sentidos y almacenar en la memoria el amplio abanico de sensaciones que percibimos al disfrutar de una copa de vino. La zona visual permite apreciar la evolución del color de los vinos en función de su crianza y averiguar así su edad y proceso de elaboración. En la zona olfativa se invita al visitante a adivinar 12 aromas característicos del vino a través de un juego olfato-vista. En la zona táctil encontramos desde la vid, el raspón y los hollejos, hasta una duela de barrica. También ha hecho gala la bodega de su pasión por el viñedo -cultiva más de 200 hectáreas en Rioja Alta-, mostrando la esencia y el carácter de las tierras de las que nacen sus vinos, cuyos tres tipos de suelo más característicos son el arcillo-ferroso, el arcillo-calcáreo y el aluvial o de cantos rodados. Bodegas Riojanas ha impulsado la apertura de sus centenarias instalaciones de Cenicero al enoturismo como parte fundamental de una estrategia de acercamiento a sus consumidores, que siempre han mostrado un alto grado de fidelidad hacia sus marcas más emblemáticas Monte Real y Viña Albina. Tras la rehabilitación de los calados y almacén originarios de 1890, la bodega ha creado varios espacios y servicios enoturísticos, como una enotienda para la compra y degustación de sus vinos, la 'Sala de Sensaciones del Vino', o un gran salón cultural en el que se organizan a lo largo del año desde exposiciones pictóricas a conciertos musicales y actividades didácticas. Para visitar la bodega es necesario reservar previamente bien a través del tf. 941454050 y del email rrpp@bodegasriojanas.com, o bien directamente a través de la web http://bodegasriojanas.com/es/reserva-de-visitas-bodegas.
22
Infhos 253
TÍO PEPE Y EL ARTE DE LA TONELERÍA EN JEREZ La última #ExperienciaTíoPepe de González Byass descubre los secretos de este arte centenario en la tonelería jerezana VASYMA.
TIO PEPE & Tonelería VASIMA es la nueva #ExperienciaTíoPepe de González Byass que muestra la importancia de los trabajos en la tonelería jerezana, desde el secado del roble americano a la construcción final de la bota. Esta iniciativa pone en valor el viejo oficio del tonelero, muy arraigado en la comarca de Jerez y de gran trascendencia en la calidad futura de los vinos y brandies de esta tierra. El viaje comienza explorando el camino que realiza el roble desde los bosques de Misuri, en los Estados Unidos, hasta que llega al secadero de la tonelería jerezana para iniciar la fase de secado al aire libre donde la madera perderá humedad, gradualmente, a lo largo de un año. En el interior de la tonelería se suceden las tareas de alzado, la batida de aros y el tostado, un proceso en el que la madera del interior de la vasija se someta a altísimas temperaturas. Realizadas por expertos toneleros, que han aprendido este arte de generación en generación, estas labores requieren exigencia y precisión en su ejecución ya que determinarán el carácter de las botas que contendrán los vinos de Jerez de González Byass, el Brandy Lepanto o los whiskies Nomad. Concluido el trabajo en el taller tonelero, el proceso continúa en las bodegas González Byass en Jerez para observar cómo la noble madera de las botas interactúa con los vinos y brandies de la Casa de Tío Pepe. Esta delicada labor, que marca el devenir del vino de Jerez, se muestra reveladora con la cata de un Sobretabla de Oloroso, muy maderizado aún, o de Añadas con distintos años de vejez que reflejan el aporte lento y paulatino de la madera al vino. La madera también es determinante en el carácter futuro de whiskies como Nomad, un Outland Whisky envejecido en botas que han contenido Pedro Ximénez, y de Lepanto, un Brandy Gran Reserva que basa gran parte de su carácter y sabor en las botas donde envejece. Con la cata de aguardientes y holandas en distintas fases se atestigua el papel que juega la madera y sus tostados en la crianza y envejecimiento del brandy. Tío Pepe de Gonzaléz Byass distribuido por LARA Selección Telf 952231519-20 www.laraseleccion.com l
Infhos 253
l
23
El Consejo Regulador lanza el programa de 'educadores oficiales de Rioja', su red de formadores a nivel mundial
El Consejo Regulador de la D.O.Ca. Rioja ha lanzado a nivel mundial un ‘Programa de Educadores oficiales de Rioja’, cuya certificación estará basada en una formación teórica adquirida a través del curso online disponible en el portal digital http://education.riojawine.com/, así como una formación práctica que culminará con una estancia en la Denominación. La iniciativa persigue captar a profesionales con habilidades de comunicación y capacidad de influencia en los principales países consumidores de vino para que actúen como educadores homologados por el Consejo, garantizando así la calidad y rigor del conocimiento que transmitan de los vinos de Rioja. Los interesados en obtener la homologación pueden solicitar su inscripción a través del portal oficial del programa http://education.riojawine.com/, explicando los motivos por los que quieren ser educadores del vino de Rioja. El Consejo Regulador seleccionará a los candidatos en base al currículo y a una experiencia profesional mínima en el mundo del vino de al menos dos años, bien sea en la comunicación, la educación o la sumillería, bien sea en el comercio y distribución de vinos. Quienes sean admitidos deberán cursar un programa educativo homologado por la D.O.Ca. Rioja, que consiste en un curso online disponible en español e inglés, con unas pruebas teóricas y la realización de un trabajo final, formación que debe completarse con una estancia en la Denominación junto con el resto de candidatos a educadores. El objetivo es que el futuro educador desarrolle unas competencias basadas en conocimientos específicos sobre los vinos de Rioja y su región, pero también se valorarán especialmente las habilidades de comunicación de los candidatos. Los educadores podrán desarrollar actividades formativas por cuenta propia o bien por cuenta del Consejo Regulador o de las bodegas e importadores de Rioja. La certificación tiene una validez de 4 años y será requisito para renovarla cumplir una serie de compromisos como el de impartir un mínimo de actividades formativas, de las que el educador podrá expedir a sus alumnos diplomas avalados por el Consejo Regulador. Aunque la información facilitada en la web es muy completa, para cualquier consulta sobre el programa se ha habilitado la dirección de correo infowep@riojawine.com 24
l
Infhos 253 l
PROTOS VERDEJO 2016, A LA CONQUISTA DE NUEVOS RÉCORDS Considerado como mejor verdejo de la prestigiosa Guía Gourmets 2016 con 93 puntos El nuevo Protos Verdejo 2016 constituye la décima añada que desde la bodega de La Seca, ubicada en la D.O. Rueda, elabora el grupo bodeguero. Recién llegado al mercado, este consolidado blanco aterriza dispuesto a superar todos los éxitos conseguidos hasta el momento, pues los diez años de experiencia comercializando esta variedad están patentes en cada sorbo y dan como resultado un verdejo de una calidad irrefutable. Protos Verdejo 2016 está elaborado con un 100% de uva variedad verdejo, procedente en su mayoría de viñedos de más de 15 años de edad cultivados en secano y recolectada en vendimia nocturna. De un delicado color amarillo pajizo con matices verdosos, el Verdejo 2016 de Bodegas Protos se caracteriza por ser un vino joven, limpio y brillante. En su aroma destacan notas a fruta blanca, como pera y manzana, además de tropicales y cítricas junto con toques de hierbas aromáticas e hinojo. En boca es un vino seco, con una entrada que sorprende por unir la frescura y acidez natural moderada y equilibrada, con la redondez, cuerpo y estructura que aporta la crianza sobre lías finas. Tiene un retrogusto final ligeramente amargo, característico de la variedad verdejo, con una larga persistencia que deja un grato recuerdo del vino en la boca. Un blanco insuperable, ideal para maridar con pescados blancos, mariscos, atún, sushi, arroces, pasta, comida asiática, pollo, quesos frescos o azules. Su temperatura de servicio es de 6-7º C. A la venta en tiendas especializadas, El Corte Inglés, puntos de venta gourmet y la tienda online de Bodegas Protos. Protos PROTOS, del griego “Primero”; Bodega pionera que desde 1927 se ha mantenido fiel a su lema de SER PRIMERO, como una actitud de superación constante en el día a día y en todos los procesos, todo ello con la sola premisa de ofrecer la máxima calidad, convirtiéndose en icono altamente valorado en los mercados internacionales, pues la marca se comercializa en 96 países de los cinco continentes. Gracias a sus nuevas instalaciones diseñadas por el prestigioso arquitecto ganador del Premio Priztker Sir Richard Rogers, se sitúa una vez más, a la vanguardia en el panorama vitivinícola y enoturístico, convirtiéndose en la bodega más visitada de la Ribera del Duero y en la primera a nivel nacional en obtener el certificado de “marca de excelencia” por el prestigioso organismo internacional Superbrands.
www.bodegasprotos.com
l
Infhos 253
l
25
Los vinos de Dcoop Vinos-Baco vuelven a ser ganadores de los premios DO La Mancha
Fotos: foto de familia con los premiados y momento en que la técnica de laboratorio de Dcoop-Baco Cristina González Carrión recoge el premio
La DO La Mancha ha celebrado el XXX Concurso a la Calidad de Vinos Embotellados Varietales en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), en los que han resultado galardonadas numerosas bodegas de la región, entre los que se encuentran los vinos de la Sección de Vinos Dcoop- Baco. En esta ocasión, dentro de la categoría Grupo de Vinos Blancos varietales 2016 Airén, el oro ha sido para Dominio de Baco, mientras que dentro del grupo de vinos envejecidos en barrica, ha sido el Dominio de Baco Tempranillo 2015 el que se ha llevado el bronce. Una vez más, los vinos del grupo cooperativo Baco- Dcoop han sido galardonados en esta convocatoria que destaca “el trabajo que están haciendo por parte de nuestras bodegas con rigor y siempre con el objetivo de la calidad”, como ha comentado el presidente del Consejo Regulador, Gregorio Marín-Zarco. 26
l
Airén Dominio de Baco Además del galardón recibido en esta convocatoria, Dominio de Baco Airén recibidó también la Medalla de Oro en el concurso del Consejo Regulador, que se suman a la Medalla de Bronce en 2013, la Medalla de Plata en 2011 y el Primer Premio en 2011. Este mismo vino ha recibido otros reconocimientos, como el Premio “Mil no se equivocan”, de 2015, en la cata multitudinaria del concurso Regional de Vinos Tierra del Quijote. Otros premios del Grupo es el galardón Venecia Ciudad de Tomelloso al Grupo Alimentario Dcoop 2014 de Asaja; distinción en los premios Airenes por el Mundo 2015 y Distinción Dominio de Baco por obtener una puntuación igual o superior a los 85 puntos otorgados por el Consejo Regulador de la D.O. La Mancha, D.O. Valdepeñas y Wine Connection, entre otros.
Infhos 253
l
ECCI Sistemas de gestión y venta. EL ESLABÓN FUERTE
La cadena se rompe por el eslabón más débil. O lo que es lo mismo, el funcionamiento de un buen sistema de ventas será tan bueno como el peor de sus componentes. Esto lo tiene muy claro ECCI, y por eso nos esforzamos en asegurar todos los puntos “débiles” en el proceso de toma de comandas, envío de datos, control de las ventas. Hoy los sistemas informáticos son grandes aliados, pero es fundamental asegurar todos los aspectos para poder sacar el rendimiento esperado. Las comandas electrónicas, las impresoras de cocina, los sistemas de control de efectivo… todos tienen su versión buena y la “otra”. La experiencia del usuario es la que a la larga demuestra la fragilidad de los sistemas domésticos adaptados a los entornos profesionales. La experiencia de nuestros clientes es el indicador para darnos cuenta en ECCI si estamos en el rumbo correcto. El esfuerzo constante por minimizar incidencias, y la cercanía con el cliente para mejor asesorar y dar solución a su sistema de ventas, son los aspectos que nos van identificando en todos estos años. Hay quien necesita un sistema puntero como Pi Electronique, y hay a quien le conviene un sistema en entorno Windows con rápida evolución como Ágora. Esto lo sabemos, conocemos los resultados de uno y otro, y cuál será el indicado. La financiación de los equipos es otra solución que agradecen quienes hacen grandes esfuerzos para abrir un local. Nuestra apuesta por Pi Electronique en la gama alta, y Concord POS con Ägora, como alternativa más económica, sumados a los cajones inteligentes Cashlogy (de azkoyen), nos dan la seguridad de poder ir ofreciendo eslabones fuertes en los cuales los hosteleros pueden ir confiando la informatización de sus negocios. Compartimos con nuestros clientes la pasión por un resultado sobresaliente en nuestro esfuerzo por hacer la hostelería profesional cada día mejor.
l
Infhos 253
l
27
BESTBRANDY La innovación en los procesos de elaboración del brandy español permitirá obtener nuevos perfiles aromáticos
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) aprueba la financiación del proyecto de I+D BESTBRANDY “Factores que influyen en la calidad del Brandy y nuevos sistemas de elaboración del mismo, desde el viñedo al envasado”, en el marco del programa FEDER Interconecta. Este proyecto BESTBRANDY ha obtenido la segunda mayor calificación de los 59 expedientes aprobados dentro del programa Interconecta del CDTI, cuyo objetivo es financiar grandes proyectos nacionales de desarrollo experimental bajo el formato de la cooperación público-privada. El objetivo de esta iniciativa, con una inversión de más de 2,5 millones de euros, es la revalorización del brandy mediante la introducción de innovaciones tecnológicas en el manejo del viñedo, en los procesos enológicos y en el envejecimiento final del producto en madera para elaborar una nueva bebida espirituosa, singular y diferenciada, que cuenta con una creciente demanda internacional. El proyecto tiene previsto llevar a cabo estudios para diseñar nuevas estrategias en el manejo del cultivo de la vid, así como para valorar el uso de nuevas variedades de viníferas con mejores aptitudes para la obtención de aguardientes y destilados de vinos. Simultáneamente, se pretende el desarrollo de nuevos sistemas de vinificación y destilación para la elaboración del brandy basadas en el uso de levaduras alcohólenos o de alto rendimiento en alcohol. Además, el proyecto permitirá estudiar los factores que influyen en el envejecimiento, tratamientos finales y envasado de brandis de calidad, a partir de los cuales obtener nuevos perfiles aromáticos de estas bebidas espirituosas. La Iniciativa BESTBRANDY está liderada por un consorcio público-privado de ámbito nacional formado por cuatro socios empresariales. Está promovido por Bodega González Byass Jerez y cuenta con la participación como socios de Bodega 28
l
Las Copas, de Bodegas Fundador y del fabricante de productos enológicos y maquinaria para bodegas Agrovin. Además, junto a estas empresas participan cinco grupos de investigación nacionales. En total, se han integrado 9 entidades pertenecientes a 5 comunidades autónomas diferentes con investigadores españoles de referencia de las siguientes instituciones: Universidad de Cádiz, Universidad Politécnica de Madrid, Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE), Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera-IFAPA y el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura CEBAS-CSIC. La ejecución del proyecto BESTBRANDY permitirá crear 9 empleos directos y 6 indirectos, incorporando en un trabajo multidisciplinar en equipo, a 42 profesionales del sector, de los cuales 15 son mujeres. Asimismo, prevé movilizar una inversión inducida global que sobrepasará los 6.800.000 euros en el período 2019-2020. BESTBRANDY es un proyecto consorciado de desarrollo experimental que pretende elaborar nuevos brandis mediante la introducción de innovaciones tecnológicas en el manejo del viñedo, en los procesos enológicos y en el envejecimiento final del producto en madera. Todo ello, para obtener una bebida espirituosa diferente, con nuevos perfiles aromáticos que permitan atender la creciente demanda de los consumidores internacionales de este tipo de bebidas. El consorcio lo componen cuatro empresas: Bodega González Byass Jerez, Bodega Las Copas, Bodegas Fundador y Agrovin, junto a cinco instituciones y universidades nacionales, referentes en el ámbito de la I+D vitivinícola española. El proyecto dispone de un presupuesto global de 2.549.730 €, está subvencionado por el CDTI con fondos FEDER de la Unión Europea y se desarrollará durante 30 meses, hasta diciembre 2018.
Infhos 253 l
Dcoop introduce las aceitunas Acorsa en Sedano's, principal minorista hispano en Estados Unidos Dcoop ha reforzado la presencia de sus aceitunas en Estados Unidos de la mano de Sedano's. La que es la principal cadena de supermercados de origen hispano ya tiene en sus lineales del estado de Florida las aceitunas orgánicas deshuesadas y rellenas de pimiento de Acorsa. En concreto, la minorista distribuye en sus tiendas los aliños mediterráneo, de limón, spicy, rustic y gazpacha. Sedano’s Supermarkets atiende a la creciente comunidad hispana de Florida con más de 30 tiendas en los condados de Miami-Dade, Broward y Palm Beach. Gracias, en parte, a la visibilidad de esta campaña, Dcoop está concretando nuevos acuerdos con cadenas de supermercados con presencia a nivel nacional. Dcoop en Estados Unidos Dcoop, que desde su creación ha tenido siempre un marcado carácter exportador, lleva más de 20 años proveyendo de sus marcas blancas en aceite y aceitunas a las principales cadenas de supermercados y distribuidores de HORECA en Estados Unidos. Con la creación de Acorsa USA en 2003 se intentó dar un salto cualitativo en el servicio a los clientes de este mercado, uno de los atractivos del mundo por su tamaño y potencial de crecimiento pero también uno de los más exigentes y competitivos.Durante estos años, Dcoop se ha consolidado como uno de los principales proveedores de aceitunas del país, llegando a suministrar el 15 por ciento de las aceitunas consumidas en Norteamérica, envasando para los principales enseñas como Kroger, Ahold, Aldi, etc.
l
Infhos 253
l
29
BECLIMB INICIA DESDE MÁLAGA UN PLAN DE EXPANSIÓN PARA LA CREACIÓN DE CENTROS DE ESCALADA DEPORTIVA
El escalador de élite internacional, Bernabé Fernández, presentó ayer en sus instalaciones centrales de Málaga la franquicia especializada en la creación de centros de escalada deportiva, Beclimb (www.beclimb.com), dedicada al entrenamiento, la formación y el ocio en deportes de montaña tanto en rocódromos, diseñados y creados por la propia marca, como en la naturaleza. Bernabé Fernández (Málaga, 1974) anunció el plan de expansión por todo el territorio nacional de la enseña que promueve y dirige “para dar respuesta a la creciente demanda existente en toda España de instalaciones para la práctica y formación en escalada deportiva” a la vez que señaló que contempla la apertura de centros, en una primera fase, en diversas capitales andaluzas, como Sevilla, Granada y Marbella. La presentación de la marca, que reunió a más de trescientas personas en el centro que la marca tiene en Málaga -
32
el más grande y completo de los rocódromos existentes en Andalucía- contó la presencia del presidente de la Federación Andaluza de Montañismo y con un una exhibición de los campeones de Andalucía, Javier Arrebola, en la categoría absoluta masculina; de Helena Quintana, en la categoría absoluta femenina; y de India Persson, en la categoría alevín. Bernabé Fernández, pionero en la práctica de este deporte en España y reconocido internacionalmente por los hitos alcanzados, vuelca en Beclimb toda su experiencia y conocimiento, de más de 30 años en la escalada deportiva, para el diseño, la ejecución y puesta en marcha de los centros de la marca. A la vez, ha creado un método propio de entrenamiento y de formación que abarca todas las edades, a partir de tres años, y niveles de práctica, desde iniciación a perfeccionamiento. Más en malaga@beiclimb.com
Infhos 253
MÁLAGA CIERRA UNA NUEVA EDICIÓN DE SEATRADE CRUSE GLOBAL CON BUENAS PERSPECTIVAS DE CARA A LOS PRÓXIMOS AÑOS
La participación de una delegación de Málaga, integrada por representantes de Autoridad Portuaria, Málagaport, Área de Turismo del Ayuntamiento, Turismo y Planificación Costa del Sol y Cruceros Málaga, en ‘Seatrade Cruise Global’ resultó muy positiva de cara al planteamiento estratégico de las compañías para los próximos años. Como continuación de la acción comercial realizada el pasado mes de febrero, en la que se mantuvieron reuniones con representantes de las navieras más importantes con sede en Estados Unidos, la delegación acudió a esta cita en colaboración con la Consejería de Turismo y Deporte para completar su agenda de contactos profesionales, durante la cual se reunió con Royal Caribbean UK, Disney Cruise Lines y la exclusiva compañía ‘The World’. Además, la delegación participó en el Workshop organizado por la Oficina Española de Turismo (OET) de Miami, en el que responsables de los puertos y destinos españoles se entrevistaron 34
con los planificadores de itinerarios de las navieras convirtiéndose, un año más, en una de las citas más interesantes y productivas de la feria. Málaga estuvo presente en el stand de Andalucía, junto al resto de puertos de la región y ubicado, a su vez, en el espacio reservado a Puertos del Estado. Así mismo, también estuvo representada en el stand del grupo empresarial Global Ports, patrocinador del evento y accionista mayoritario de la sociedad Cruceros Málaga, compañía que gestiona las terminales de crucero en el recinto portuario. Conclusiones La delegación, integrada por representantes del puerto y el destino, presentó de forma conjunta las novedades en los servicios, la infraestructura portuaria y la oferta turística, bajo el lema: “Málaga, puerta de entrada a Andalucía”. Durante estos encuentros, el Puerto de Málaga insistió en la conectividad de la capital con Reino Unido y los países del norte de Europa, así como en l
Infhos 253
l
la amplia oferta del destino y la calidad de los servicios portuarios. Por otro lado, los representantes del ente público mantuvieron reuniones con otros puertos españoles, con el objetivo de impulsar la colaboración estratégica para crear rutas interesantes para las navieras. Finalmente, el Puerto de Málaga continuó el contacto con el puerto de Miami y el puerto de Tánger iniciado en encuentros anteriores. En esta última edición, la delegación de Málaga ha mantenido una reunión con miembros de la organización de Seatrade Med, feria internacional de cruceros en el Mediterráneo, durante la cual se ha valorado la posibilidad de proponer Málaga como sede de este encuentro para la candidatura 2020. Una vez finalizada Seatrade Cruise Global, la delegación de Málaga comienza a preparar su asistencia a Seatrade Europe, la cita más importante del sector del crucero en el norte de Europa, que tendrá lugar entre los días 6 y 8 de septiembre en Hamburgo.
Tener una casa, viajar por el mundo y volar en primera clase copan el Top de deseos de los españoles
Casi todo el mundo tiene una lista de deseos que hace cuando es joven y está lleno de ganas de vivir, energía y vitalidad. El potente buscador de vuelos y hoteles www.jetcost.es ha querido preguntar a los españoles cuáles son estos deseos. Ser dueño de una casa, recorrer el mundo y volar en primera clase ocupan las tres primeras posiciones. Como curiosidad, un 35% de los españoles confesó que pasar una noche con su famoso o famosa preferido también está en su lista, mientras que solo un 29% quieren casarse. Inicialmente, a todos los encuestados se les preguntó si alguna vez habían hecho una lista de deseos a lo que más de un cuarto de ellos respondió que sí, (26%). De estos, dos tercios dijeron que se sentían más capaces de llevarlos a cabo si los ponían por escrito mientras que uno de cada cinco dijo que hacer una lista le servía para averiguar cómo de difícil le sería cumplirla. Al querer profundizar un poco, a todos los encuestados se les preguntó lo que aparece en su lista de deseos, siendo estos los resultados más repetidos: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 36
9. Ser el dueño de un negocio - 38% 10. Escribir un libro - 36% Como anécdota, a un 35% de los españoles les gustaría pasar una noche con su famoso o famosa favorito mientras que solo un 27% sueñan con casarse. A aquellos que contestaron que les gustaría viajar por el mundo, se les preguntó cuales eran sus destinos soñados siendo estos los más votados: 1. Tailandia 2. Australia 3. Estados Unidos 4. Japón 5. Nueva Zelanda 6. Kenia 7. Indonesia 8. Caribe 9. Argentina 10. China Un representante de Jetcost ha dicho: "El placer real de tener una lista de deseos es poder llevarla a cabo y hacerlos realidad. Nunca hay que olvidar los sueños que teníamos de pequeños, o los que se han ido acumulando a medida que transcurre nuestra vida, y es muy fácil caer en la rutina diaria y olvidar estos deseos. Desde Jetcost animamos a todos los españoles a que cumplan su segundo sueño más deseado, viajar por el mundo, sobretodo ahora que existen muchas más facilidades y los precios son más asequibles.”
Tener mi propia casa - 75% Viajar por el mundo - 70% Volar en primera clase - 62% Saltar en paracaídas - 57% Tener hijos - 53% Superar una fobia - 49% Ser millonario - 47% Tener el cuerpo de mis sueños - 45% l
Infhos 253
l
Tres razones por las que las pymes de restauración deben implantar un ERP
Las pymes de restauración que utilizan aplicativos ERP para gestionar su negocio, son más eficientes y rentables que las que no se apoyan en soluciones tecnológicas. Con esta rotundidad se manifiestan desde Datisa, proveedor español de soluciones ERP para pymes, cuya directora comercial y de marketing, Isabel Pomar asegura además que, “las empresas de restauración que gestionan el back office de su negocio mejoran la viabilidad del mismo. Gestionar con información consistente, actual y veraz permite optimizar el funcionamiento de las áreas que componen la organización y, con ello, mejorar los números finales, o sea, la cuenta de resultados”. A la pregunta de por qué deben las pymes de restauración utilizar un ERP, desde Datisa se responde con los siguientes argumentos: Innovar para crecer La tecnología se ha hecho ya imprescindible en los negocios. Y la restauración no es ni mucho menos, una excepción. Los modernos sistemas ERP, basados en la tecnología más innovadora facilitan la toma de decisiones al proporcionar información interactiva con estadísticas e informes detallados, ofrecen una gran seguridad en la planificación de las compras con funciones específicas como los pedidos automáticos por proveedor en función de determinados criterios como máximos y mínimos por consumo o previsión y un adecuado control del stock ya que permiten conocer en todo momento el estado de las existencias y la trazabilidad de los artículos almacenados, algo, particularmente importante ya que afectan a la salud de las personas. 38
l
Controlar los costes Como en cualquier negocio, mantener a raya los costes, es una necesidad para poder rentabilizar al máximo la actividad. Sin embargo, el control de los costes difícilmente se puede hacer con lápiz y papel, ni siquiera en los establecimientos más pequeños. Es importante, por ejemplo, el control del libro de recetas para conocer de verdad el coste real del mismo y las previsiones de consumo. Optimizar la gestión de los pedidos a proveedores y evitar las roturas de stock contribuyen también a reducir los costes. Mejorar la calidad del servicio Por muy gratificante que haya resultado la experiencia, si en el proceso de facturación algo falla, es muy probable que el cliente arrastre una imagen negativa del establecimiento. Por eso, es tan importante garantizar la calidad del servicio, de principio a fin. Un ERP que permite agilizar los procesos de facturación y cobro, mejorar el servicio que prestan los camareros, optimizar el control de la sala para que ninguna mesa espere más de lo debido o gestionar de manera eficiente las comandas para que todo salga en tiempo y modo adecuados, aportará, sin duda, grandes ventajas a unos establecimientos frente a otros. Al terminar la jornada, las funcionalidades de cierre diario, con las diferentes posibilidades que ofrece, garantizando la confidencialidad que se precisa, es otra de las cualidades que los negocios de restauración deben tener muy en cuenta como argumento para la utilización de un ERP.
Infhos 253
Sobre Datisa (www.datisa.es) l
Delta aterriza de nuevo en Málaga con un servicio diario a Nueva York
La línea aérea americana es la única que opera vuelos directos entre Málaga y los Estados Unidos Coincidiendo con el 25 aniversario de sus operaciones en España, Delta (NYSE:DAL) reanudará sus servicios a Málaga este verano. Esta popular ruta estacional despegará diariamente con destino Nueva York — JFK a partir del 26 de mayo de 2017. El vuelo será operado con un Boeing 767-300 con tres clases de servicio, 25 asientos en Delta
One, 29 en Delta Comfort+ y 171 en Main Cabin. En comparación con el año pasado, en 2017 la línea aérea ofrecerá un 13 % más de capacidad. El vuelo, operado junto con sus socios de joint venture Air France-KLM, es el único servicio transatlántico entre Málaga y los Estados Unidos y ofrece cómodas conexiones para descubrir los mejores destinos turísticos del país, incluyendo Walt Disney World en Florida, Hollywood en Los Ángeles y el Golden Gate en San Francisco. “Delta ha sido una parte activa de la industria de los viajes en España durante 25 años y ha conectado los clientes de la Costa del Sol con Estados Unidos en los últimos nueve años”, ha afirmado Rafael Ruiz, Director de Ventas de Delta para España y el sur de Europa. “Gracias a nuestro hub en Nueva York-JFK, ofrecemos una amplia variedad de conexiones, llegando a todos los rincones de Estados Unidos y mejorando las opciones de viaje desde el sur de España”. Los clientes que deseen reservar los servicios directos de Delta a los Estados Unidos pueden llamar al equipo de reservas de Delta al +34 91 375 41 46, visitar delta.com o consultar a su agente de viajes.
Infhos 253
39
Infhos 41
Infhos 42
Infhos 43
Infhos 44
Infhos 45
Infhos 46
Infhos 48
Infhos 50
Infhos 51
Infhos 52
Infhos 53
Infhos 54
Infhos 55
CONVENIOS CON BENEFICIOS PARA ASOCIADOS DE INFHOS
Productos Financieros
Condiciones Especiales y Descuentos
LLamar a Infhos 952 36 18 18 ó informar en sucursal que es Asociado
Descuento del 10% adicional a condiciones de mercado y otras muchas más ventajas
Conecta Pymes 952 00 01 21 Infhos 952 36 18 18
Seguros Médicos
Póliza Colectiva con descuentos y otras condiciones Especiales.
Infhos 952 36 18 18
Software TPV para comercios, bares y restaurantes
Descuentos 20 % sobre precio
Energía Eléctrica
Descuentos 20 % y asesoramiento
Telefonía Vodafone
TPV Fácil 902 26 22 77 Infhos
952 36 18 18
Infhos 952 36 18 18 ó informarse en el 670 622 311
PARA CUALQUIER ACLARACIÓN LLAME A INFHOS 952 36 18 18 Infhos 57
Publicidad Multimedia Para Hostelería Tel: 952 36 18 18 - E-mail: info@infhos.info - Málaga www.infhos.info
Para Restaurantes, Bares, Proveedores de Hostelería y Alojamientos Disponemos del mejor formato posible para Publicidad en Multimedia Ponemos a su disposición la Mejor Herramienta para conseguir Clientes
NUESTRA PUBLICIDAD MULTIMEDIA INCLUYE LAS SIGUIENTES ACCIONES 1) Módulo en Revista Infhos de Hostelería, en papel, con mas de 50.000 lectores 2) Inclusión en Nuestro Facebook con más de 200.000 usuarios potenciales 3) Banner en web, www.infhos.info con más de 100.000 visitas mensuales 4) Banner en web, www.infhosteleria.com con más de 80.000 visitas mensuales 5) Una Mini-web de Aterrizaje, con información de su negocio y enlace a su Web
- Escribiendo la palabra “infhos” en Google, aparecen más de 9.000 enlaces relacionados - Esto es una buena muestra de la popularidad de nuestro nombre en Internet - Garantizamos resultados espectaculares de publicidad para su Negocio - Nuestra Multimedia consigue más impacto publicitario que otras guías de Internet - Nuestro sistema de publicidad mejora sensiblemente el posicionamiento de Su Web
Contacte con nosotros para ampliar información, o para que le visitemos, sin compromiso. Tel. 952 36 18 18 E-mail: info@infhos.info