Infhos 263

Page 1



FEBRERO Ya estamos en el segundo mes del año, el mes del amor le llaman. Seguro sí es para la hostelería porque llega la primera cita oficial del año, reservas adelantadas y clara muestra de que seguimos en camino ascendente, San Valentín bienvenido seas. Conseguir ser el segundo país del mundo en número de turistas, tener al alcance de la mano al primero que lleva ostentando ese título décadas, ya es gratifi-

cante y suficiente incentivo para que este año lo bordemos. Desde tiempos pasados el turismo se ha convertido en una base sólida para el país y debemos enorgullecernos por ello todos y cada uno de los que dedicamos parcelas de nuestra vida a esto. Hoteleros, hosteleros, distribuidores, fabricantes, etc., son los postes que sostienen tan grande triunfo. Por supuesto si no viviéramos en una tierra tan

maravillosa como la que tenemos, por gran suerte, nada de todo eso sería posible. Así que cuidémosla como se merece, seamos consecuentes con nuestros actos, si perdemos lo que nos rodea, no tendremos nada que ofrecer a tantos millones de turistas que desean visitar nuestros tesoros. Cuidar, proteger, animar, ofrecer, el éxito está en comprender que significan y llevar a cabo tan fantástica tarea.

PATROCINA Asociación de Empresarios Infhos EDITA Arlaisur, S.L. Coordinadora General Isabel M Oballe Santos REDACCIÓN Y PUBLICIDAD Dirección: Sherlock Holmes, 3-2ºC 29006 - Málaga Telf: 952 36 18 18 Email: revista@portalh.es - publicidad@portalh.es Webs: Asociados www.infhos.es www.portalh.es INFHOS Multimedia www.infhos.info www.infhosteleria.com Facebook - Twitter DEPÓSITO LEGAL MA - 30/96 Infhos no comparte necesariamente las opiniones de sus colaboradores, ni se hace responsable de las mismas.

l

Infhos 263

l

Pág. 04 Sabías Que... “ Pastel de Cabracho”

Pág. 06 La Otra Mirada, por Isabel Oballe

Págs. 08 - 21 Noticias y más...

Págs. 22-25 Noticias Vinos

03


“Pastel de Cabracho”

El pastel, pudín o paté de cabracho es una variación del budín de merluza que podemos encontrar en el libro de Cocina de "la Marquesa de Parabere", es una especie de puré elaborado con la carne semi-grasa y preparada del cabracho. Se trata de un plato tradicional de las cocinas asturiana (conocido como "tiñosu"), cántabra y vasca (en esta última se denomina pastel de kabraroka o itxaskabra), y es muy celebrado en los pueblos y localidades de la costa del Mar Cantábrico. Uno de los promotores de este plato ha sido el cocinero vasco Juan María Arzak.1 Características La carne del cabracho se cuece en un caldo de pescado durante unos minutos (algunas recetas lo tratan al vapor), para desactivar el veneno de sus espinas. A pesar de ser un pez con apariencia roja su carne es blanca y fina. Algunas recetas emplean merluza en lugar de cabracho, aunque el resultado no es igual. Tras esta operación de cocción, se desmiga y se quitan las espinas, se mezcla la carne con salsa de tomate y nata, además de algunas verduras cocidas (zanahoria, apio, etcétera) y todo ello en forma de una masa se pone al horno, al baño María. La receta original de merluza "Budín de Merluza" se puede encontrar en el libro de Cocina de Maria Mesteyer (La Marquesa de Parabere) La Cocina Completa, Madrid 1933 04

l

Infhos 263

l


España recupera la segunda posición como destino turístico mundial

El turismo español batió el récord de visitantes en 2017 superando los 82 millones de turistas lo que supone un 8,9% más que en 2016, según la estimación de cierre del año de Turespaña. España superaría así a Estados Unidos y se situaría en segunda posición en recepción de turistas, sólo por detrás de Francia. Esta posición se recupera tras bajar a la tercera en 2008, en que se situó por delante EE.UU, lugar que mantuvo hasta 2009 cuando le adelantó China, bajando a la cuarta posición. El tercer puesto lo volvió a recuperar en 2013 que ha mantenido hasta el año pasado. El gasto total realizado por los turistas que visitaron España también supone una cifra récord, ascendiendo a 87 mil millones de euros, un 12,4% más respecto al año anterior. El gasto medio por persona aumentó un 3,1% hasta 1.061 euros y el gasto medio diario fue de 137 euros, un 4,4% más que en 2016. Reino Unido primer país de origen y Cataluña el principal destino Reino Unido se sitúa a la cabeza en llegadas, con cerca de 18 millones de turistas entre enero y noviembre, con un incremento del 7% respecto

al mismo período de 2016, según los últimos datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR). Por detrás se sitúa Alemania, con 11,4 millones de turistas y Francia con 10,7 millones, con aumentos del 6,1% y 0,4%, respectivamente. Por destinos, Cataluña fue la principal comunidad autónoma, con 18,2 millones de turistas y un incremento del 6,1% respecto al año anterior. Baleares se sitúa en segundo lugar con 13,7 millones y un crecimiento del 6,2%, y Canarias con cerca de 13 millones y un aumento del 7,9%. Respecto al gasto, hasta noviembre superó los 82 mil millones de euros, según la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR). Cataluña es el destino con mayor gasto acumulado, con el 22,2% del total. Por detrás se sitúan Canarias (18,5%) y Baleares (17,6%). Respecto a los países de origen, Reino Unido reúne el mayor gasto, un 20,2% hasta 16.604 millones. Le siguen Alemania con el 14,2% del total que supone 11.693 millones de euros y Francia con 6.690 millones, un 8,1% del total. www.hosteleriadigital.es

l

Infhos 263

l

05


La O t r a M i r a d a , p o r I S A B E L O B A L L E

F EBRERO , ¿ MES

DEL AMOR ?

sea en casa o en algún recóndito lugar del mundo, ese amor es admirable. Hay quien ama estar en su hogar, disfrutar de pequeños placeres cotidianos, de rutinas salvadoras, de rincones especiales porque son suyos. Hay quien ama tanto, tanto que muere de amor, y hay quien dice amar tanto que mata por amor, Y no hablo solamente del amor estos amores, me perdonan, pero romántico, que sí, hablo del para mi no deberían llaAMOR con mayúscumarse así porque no lo las que sentimos en son. nuestro interior por Hay muchos tipos de quienes y por lo que, amor, eso está claro, “CADA UNO AMAMOS DE UNA FORMA...” nos rodea. cada uno debe elegir Cada uno amamos de dar y recibir el que más una forma, con fuerza, satisfacciones le procon pasión, con tranduzca, sin duda el amor quilidad, con alegría, amor total a lo que te dedicas y sin reservas, sin esperar nada a da igual la forma mientras se ha- más si es ayudando a los demás cambio, el amor que se da porque ga desde el corazón e implique como hacen el personal de sani- se quiere dar de verdad, ese es el respeto y admiración hacia lo, o dad, las fuerzas policiales, los mejor. los, que dirigimos ese afecto. Para mi son muchos de los que bomberos, etc. Hay quien ama a su mascota por- Hay quien ama comer y disfruta he mencionado antes pero sobre que es un miembro más de su fa- viajando por el mundo descu- todo y sobre todos, mi amor más milia e incluso su única familia. briendo nuevos sabores, nuevas real es por mi hija, mi familia y mis Hay quien ama sus plantas, las gastronomías, vinos deliciosos, amigos. El primero es el más pucuida, las mima, las riega, les ha- postres tentadores. ro, el segundo, el más incondiciobla (yo lo hago) y disfruta de ellas Hay quien ama tanto a los demás nal, el tercero, el más divertido de contemplando como adornan su que entrega su vida a ello ayu- dar y recibir. Den y reciban mucho día a día. dando a quienes lo necesitan ya amor. Sean felices.

icen que este mes es el del amor pero, ¿el amor no es algo que sientes todos los minutos de cada hora de cada día de cada año?. Por supuesto. Tú no solo amas un año, o un día determinado, cuando amas, lo haces a cada instante. ¿Verdad?

D

06

Hay quien ama la aventura, recorrer paisajes salvajes, llenarse de adrenalina practicando deportes de riesgo, visitando culturas muy diferentes, degustando gastronomía extraña, hay amor en cualquier sitio. Hay quien ama su trabajo, sobre todo cuando descubre que conseguir estar donde soñaba es todo cuanto se puede pedir. Llevar a cabo tu vocación es sin duda un

l

Infhos 263

l


Más de 53 mil millones de euros de ingresos por turismo

Bonisilla GRAN CENTRO DE HOSTELERÍA Bonisilla Gran Centro de Hostelería se erige como uno de los principales Proveedores de Hostelería, de la Provincia de Málaga. Posiblemente ostenta la exposición con mayor variedad, la más surtida y en definitiva la más dotada y completa de la provincia de Málaga. Su muy buena relación calidad - precio es su mejor presentación.

Los ingresos por turismo de los turistas extranjeros que visitaron España entre enero y octubre alcanzaron 53.305 millones de euros, un 10,9% más que en el mismo período de 2016, según los últimos datos del Banco de España. Por su parte, los pagos de los españoles en los viajes realizados al extranjero crecen con mayor intensidad, aunque son inferiores en volumen, un 13% hasta 16.303 millones de euros. De la diferencia entre los ingresos y los pagos resulta un saldo positivo de 37.002 millones de euros, un 10% más que el año anterior. En octubre se suaviza el crecimiento tanto de los ingresos como de los pagos. Los ingresos aumentaron un 4,2% hasta 5.688 millones de euros, el menor crecimiento del año. Los pagos crecieron el doble que los ingresos, un 8,8%, con un total de 1.919 millones de euros. Como resultado, el superávit por turismo en octubre fue de 3.769 millones de euros, un 1,9% más que en el mismo mes de un año atrás. El gasto de los turistas extranjeros que visitaron España en noviembre aumentó un 10,3% respecto al mismo mes del año anterior hasta 4.638 millones de euros, según los datos de la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) del Instituto Nacional de Estadística. En noviembre se recupera la tasa interanual de dos dígitos que ha tenido lugar a lo largo de todo el año excepto el mes de octubre en que bajó al 5,9%. En el acumulado en los once primeros meses del año el incremento del gasto es de un 12,9% respecto al mismo período de 2016, situándose en 82.293 millones de euros, superando el alcanzado en el conjunto de ese año. Reino Unido fue el principal país de procedencia del gasto, con el 17,9% del total y un aumento interanual del 6,6%. Por detrás se sitúan Alemania y los Países nórdicos con el 13,3% y 12% del total, respectivamente, e incrementos destacados de un 16,6% y 15,1% respecto a noviembre del año anterior. Francia, que se sitúa en cuarto lugar, tuvo el crecimiento más suave, del 1%, mientras que Italia, en quinto lugar, aumentó su gasto un 15,8%. l

En sus más de 3.000 metros de exposición, Bonisilla Centro de Hostelería exhibe Maquinaria, Mobiliario, Menaje, Cristalería, Vajilla, Cubertería, Cuchillería, Limpieza, Un solo uso, así como gran cantidad de Complementos y Artículos varios para Hostelería. La exposición de Bonisilla Gran Centro de Hostelería, está organizada por pasillos, en Cash & Carry, lo que facilita que los Empresarios y Profesionales de Hostelería, puedan ver y palpar la mayoría los artículos y realizar sus propias compras en vivo y en directo. Bonisilla Gran Centro de Hostelería ofrece Mayor Variedad, Mayor Surtido y Mejores Precios, todo ello lo convierte, en Proveedor de Hostelería Líder en la Provincia de Málaga

Infhos 263

l

07


Hoteles Campanile medirá la satisfacción de sus clientes mediante el reconocimiento de sus emociones faciales

La cadena hotelera Campanile medirá la satisfacción de sus clientes mediante el reconocimiento de sus emociones faciales a través de un sensor. Se trata de una iniciativa pionera en el sector hotelero en España que permitirá a la compañía evaluar y mejorar sus protocolos de atención al cliente. Gracias a un acuerdo con la startup imotion Analytics, Campanile instalará en la recepción de sus hoteles un sensor que combina vídeo con infrarrojos para detectar la reacción emocional de sus huéspedes. Posteriormente, se procesa la información y se obtiene una valoración de la experiencia de los clientes en el hotel. La Project Coordinator en Louvre Hotels España y para la marca Campanile, Camille Gil, ha destacado que este nuevo servicio “medirá el impacto de nuestra atención” con el objetivo de “retener a nuestros clientes y atraer a nuevos, mejorando siempre y creando un valor diferencial basado en la emoción creada en nuestros hoteles”. Con esta nueva iniciativa, Campanile “obtiene información de los clientes relativa a su experiencia emocional que aplicará para optimizar protocolos 08

de atención”. “Es un paso más hacia la excelencia en cuanto a atención al cliente”, ha añadido. Por su parte, el socio fundador de imotion Analytics Oscar Peón ha explicado que este sistema de medición ya se emplea en otros sectores como el del transporte o el del retail pero ha destacado que en el hotelero “Campanile es la primera compañía que ha apostado por este trackeo continuo de la experiencia emocional de sus clientes a través del denominado facial coding”. “Celebramos que sectores como el hotelero comiencen a valorar el potencial qué supone invertir en tecnología de la información para mejorar sus negocios a través de la medición de la experiencia de cliente”, ha declarado. En su opinión, a diferencia de otros sistemas de medición de experiencias de clientes más tradicionales, como las encuestas, la medición de expresiones faciales “permite detectar cualquier problema en los procesos de relación y medir la satisfacción de los clientes de forma no intrusiva y continuada”. En la misma línea, el también socio l

Infhos 263

l

fundador de imotion Analytics Alejandro Murillo ha señalado que el creciente interés por lograr la máxima satisfacción de los clientes, junto con el auge del desarrollo de nuevas tecnologías de monitorización de la experiencia del cliente, “estimulan la inversión y la colaboración en esta nueva área de negocio”. Así, “hemos visto que podemos adaptar nuestra oferta de información a las necesidades de cada sector o negocio, como ha sido el caso de Campanile”. Campanile ha instalado ya el primer sensor en el hotel de Cornellà de Llobregat y, tras el éxito de su funcionamiento, prevé extender el servicio próximamente al resto de establecimientos de la cadena. Camille Gil ha insistido en que lo más importante de este proyecto “no es la información puntual que se obtiene” sino que su gran potencial radica “en las posibilidades de análisis que crecen exponencialmente a medida que el proyecto colaborativo avanza ya que, a partir de aquí, Campanile puede realizar modificaciones en sus estrategias comerciales para medir el impacto y seguir mejorando”.



HOTELES SILKEN, EN EL TOP 10 DE GANADORES DEL CONCURSO ‘RE THINK HOTEL’

La cadena Hoteles Silken ha sido reconocida en el Top 10 de mejores proyectos de sostenibilidad y rehabilitación hotelera del concurso ‘Re Think Hotel’ a través de la candidatura del Silken Palacio UribarrenJaureguia. Se trata de un certamen que pretende poner de manifiesto los beneficios que aporta la rehabilitación hotelera y la incorporación de la sostenibilidad a través de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas a la estrategia de las empresas turísticas. La entrega de premios tuvo lugar el 16 de enero, en el marco de la Feria Internacional de Turismo, Fitur. El hotel Silken Palacio Uribarren Jaureguia ha sido merecedor de este reconocimiento gracias al cumplimiento de premisas como la contribución a la conservación del entorno natural y la biodiversidad; la contratación de proveedores de productos ecológicos por medio de los que ofrecerá gastronomía ecológica con productos kilómetro 0; sistemas de gestión para mejorar la eficiencia en el uso del edificio así como la sensibilización dirigida tanto a clientes como al personal del establecimiento. Además, el hotel estará preparado para obtener certificaciones turísticas y contará a su vez con sistemas de residuos y reciclaje selectivo, controles para la reducción del consumo de agua, optimización de espacios y uso de energías renovables. Así mismo apostará por el fomento cultural de la zona y la conservación de patrimonio, entre otros aspectos.

10

l

El concurso está organizado por el Grupo Habitat Futura y TSMedia(www.turismososteniblemedia.com)con la participación como partnerdel Instituto de Turismo Responsable (ITR) miembro asociado de la Organización Mundial de Turismo y la UNESCO; con la implicación de la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, la Oficina Española del Cambio Climático del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía del Ministerio de Industria, Energía y Turismo y la Feria Internacional de Turismo de FITUR. El concurso cuenta con la colaboración de las entidades más representativas del sector de la edificación y del hotelero, así como tour operadores y otros agentes turísticos. Hoteles Silken, cadena hotelera fundada en 1995, cuenta con 33 hoteles urbanos en diferentes regiones del territorio nacional, Andorra y la ciudad de Bruselas. La marca se caracteriza por un lema: ‘Que el cliente se sienta mejor que en su propia casa’. Pasión por la excelencia es lo que mueve el día a día de Hoteles Silken, aportando la singularidad de susestablecimientos, con su diseño y arquitectura como valor añadido a suinquietud por ofrecer el mayor grado de satisfacción a sus visitantes. Máximo confort, personalidad propia, exquisita atención, innovación en materia de sostenibilidad y equipamiento y personal altamente cualificado marcan la experiencia de los clientes que confían en esta cadena. www.hoteles-silken.com

Infhos 263

l


Tecnología para convertir en realidad los sueños de tus huéspedes

El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) propuso a los visitantes profesionales de FITUR, dejar volar su imaginación, y sorprenderse con las opciones de personalización de las experiencias que la tecnología más avanzada pone a disposición de los hoteles y sus huéspedes. En esta edición de FITUR 2018, ITH contó con la colaboración de Altran, BeCheckin, ChappSolutions, Cosentino, Earpro, Gennion, Globe, HP, Mitsubishi Heavy Industries, Nethits, Philips Lighting, Pikolin, Roca, Uponor y Zennio, empresas cuyas soluciones tecnológicas para hoteles,convirtieron #techYhotelen un espacio inteligente, en el que el

l

huésped pudo interactuar de una forma natural e intuitiva con cada servicio del hotel. Un espejo con reconocimiento facial dará la bienvenida al visitante, que podrá hacer el check-in de forma automática y recibir su llave electrónica, para pasar a regular aspectos como la temperatura, el sonido o las experiencias audiovisuales en la habitación. Conocer las horas de sueño y el nivel de descanso alcanzado, reservar servicios adicionales o recibir información útil, basada en preferencias y agenda, serán aspectos totalmente personalizables, a los que se podrá acceder empleando la voz o un único dispositivo. Hi!, la solución de inteligencia hotelera, desarrollada por Altran, será la herramienta que integrelas diversas solucionesdesarrolladas por BeCheckin, ChappSolutions, Gennion, HP, Nethitso Zennio, entre otros, dando vida al espacio #techYhotel, permitiéndonos experimentar de primera mano con la realidad que llega, el “Internet de las Cosas” (IoT — Internet of Things). El sonido, la iluminación y las pantallas inteligentes, que Earpro acercará a los profesionales serán las responsables de crear esa atmósfera única, que nos adentrará en esa experiencia personal y exclusiva, que el hotel o el propio huésped podrá modificar, ajustando a su perfil, preferencias, necesidades y momento del día.

Infhos 263

l

11


EL CHEF JOAN ROCA, PROTAGONISTA DE LA PRÓXIMA EDICIÓN DE GASTROMARKETING, QUE CELEBRA SU EDICIÓN 2018 EN EL MARCO DE H&T

Málaga se convertirá en febrero en capital de la alta cocina con la celebración conjunta de H&T, Salón de Innovación en Hostelería -entre los días 5 y 7- , y la séptima edición de Gastromarketing, el primer congreso en España sobre marketing, innovación y gastronomía, que se celebrará en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) el martes día 6. Así, el concejal responsable de Fycma, Mario Cortés; el diputado provincial de Apoyo y Atención al Municipio, José Ramón del Cid; la directora de H&T, Paula Morales, y los organizadores de Gastromarketing, José Cabello y Daniel Iglesias, han presentado esta mañana la confluencia de ambos encuentros, que traerá hasta la ciudad a algunos de los máximos exponentes internacionales en la materia, caso de Joan Roca, cocinero con tres estrellas Michelin y chef de ‘El Celler de Can Roca’, elegido mejor restaurante del mundo en 2013 y 2015. En este sentido, Cortés ha destacado las “sinergias” que ambos eventos comparten, destacando la idoneidad de celebrar de manera paralela dos convocatorias dirigidas a “potenciar la gastronomía”, un sector que ha calificado de “gran importancia” para Málaga. Igualmente, ha destacado el interés suscitado por el programa de Gastromarketing en esta nueva edición, por lo que ha animado a los interesados a cerrar ya su inscripción en la web del evento. Al respecto, Del Cid ha incidido en el apoyo de ‘Sabor a Málaga’ para la consolidación del evento dada su repercusión “en el productor local, casi todos en el interior de la provincia”, que “pueden ofrecersus productos a la costa, nuestra principal industria”. Ese maridaje, señala, “es el que nosotros consideramos muy importante con la celebración de este séptimo congreso”. Como organizadores, Cabello ha destacado que el objetivo principal de Gastromarketing es “ayudar sobre todo a la industria hostelera de toda España”, convirtiéndose en “un foro de conocimiento, un punto de encuentro donde se mezclan profesionales puros de la gastronomía”, es decir, 12

l

grandes cocineros que también son gestores y dueños de restaurantes, con expertos del marketing. Iglesias, por su parte, ha señalado que quieren ser “referentes en marketing gastronómico, ser ese congreso que ayuda a los restaurantes a vender más y mejor, así como a mejorar su gestión”. Asimismo, ha precisado que junto a Roca, que intervendrá el día 6 de febrero, acudirán también Jesús Sánchez, del ‘Cenador de Amós’ -dos estrellas Michelin-, y losmaître y sumiller del emblemático restaurante madrileño ‘Zalacaín’, José Jiménez Blas y Custodio Zamarra, respectivamente, que hablarán sobre la importancia de la sala. Cabe destacar que ‘Zalacaín’ fue el primer restaurante español en conseguir tres estrellas Michelin. Innovación y nuevos modelos de negocio en el programa de Gastromarketing Cabello ha explicado también que Gastromarketing ofrecerá a sus asistentes una jornada de formación y networking con la presencia de, además de Joan Roca, expertos y profesionales que abundarán en las oportunidades derivadas de la aplicación del marketing al ámbito gastronómico. Dirigido especialmente a empresarios y gestores vinculados a la hostelería y la gastronomía, acogerá las intervenciones de la fundadora de la primera escuela de hostelería online de marketing gastronómico, Erika Silva; el director del máster en Dirección de Restaurantes y F&B Hotelero de la Universidad de Alicante, Óscar Carrión; el socio de ‘El Tenedor’ -perteneciente a TripAdvisor-, Darío Méndez; la fundadora del Club Gastronómico Kilómetro Cero y periodista especializada, Esperanza Peláez, o la Experience Director de Michelin Food&Travel, Mayte Carreño, entre otros. Los profesionales interesados en asistir al encuentro, patrocinado por Cerveza Victoria ‘Malagueña y Exquisita’ y ‘Sabor a Málaga’, pueden adquirir su entrada en la web del evento www.gastromarketing.org Esta programación se verá complementada por la de H&T, queregresa en su vigésima convocatoria con un programa actualizado donde la gastronomía gana protagonismo con nombres tan destacados comoJuanjo Carmona, chef del restaurante marbellí ‘El Lago’, que versará a los asistentes sobre técnicas de fermentación. Junto a él, estará Diego Gallegos, de ‘Sollo’ -Fuengirola-, cuya intervención girará en torno al trabajo con pescados de río y cocina de sostenibilidad, y Xanty Elías, del onubense ‘Acanthum’, cuyas propuestas fusionarán alta cocina con el concepto de cercanía. Cabe destacar que todos los establecimientos mencionados cuentan con una estrella Michelin. Toda la información está disponible en www.salonhyt.com

Infhos 263

l


El IEAMED, premio 'Enrique Mapelli' a la mejor crítica y difusión nacional de la gastronomía de Málaga

La Academia Gastronómica de Málaga, la mas antigua de España -constituida en 1977- ha concedido al Instituto Europeo de la Alimentación Mediterránea el premio 'Enrique Mapelli' a la mejor crítica y difusión nacional de la gastronomía de Málaga. Estos premios son concedidos anualmente por la Academia Gastronómica de Málaga como reconocimiento a los mejores profesionales del sector, instituciones y establecimientos en su labor por la recuperación, defensa, difusión y enriquecimiento de la gastronomía de la provincia como pieza fundamental de la identidad cultural malagueña. El representante del Instituto Europeo de la Alimentación Mediterránea, organismo dependiente de la Consejería de

Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Manuel Martínez Peinado, recogió el "Premio Enrique Mapelli" a la mejor crítica y difusión nacional de la gastronomía de Málaga, entregado por la Academia Gastronómica de Málaga durante la cena de gala que se celebró en en los salones del Hotel Marbella Club. El IEAMED recibe este galardón como reconocimiento a su trayectoria y en particular por acciones como la campaña previa a la inclusión de la Dieta Mediterránea a ser parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO o la Biblioteca de la Gastronomía Andaluza y la publicación de obras como 'La cocina tradicional andaluza. 800 recetas para conocer Andalucía'. En esta XVII edición de los Premios Anuales de la Academia, han sido igualmente galardonados el Restaurante Bardal (Ronda), al que la Guía Michelin le ha concedido recientemente su primera estrella. Willie Orellana, propietario de la Taberna Uvedoble (Málaga) ha recibido el premio para el Mejor Jefe de Cocina, mientras que Turismo Costa del Sol ha sido galardonada con su versión internacional, el Sebastián Souviron “Crítica y Difusión Internacional”. Enrique Cibantos, expresidente de la academia y exdirigente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), recibe el reconocimiento Antonio Espinosa “Por una vida dedicada al Turismo y la Gastronomía”, mientras que el premio Santiago Domínguez al “Mejor establecimiento de cocina tradicional” ha recaído en Arte de Cozina (Antequera) y el de “Mejor Chiringuito-Merendero” en La Plata — Casa Matilde (Benajarafe).


JUAN MANUEL SALGADO Y ADRIÀ VILADOMAT, GANADORES DEL BOCUSE D’OR ESPAÑA 2017

El Hotel Escuela de la Comunidad de Madrid acogió la final nacional del concurso de cocina más prestigioso, Bocuse d’Or. Durante cinco horas y 35 minutos, los tres quipos finalistas trabajaron a contrarreloj para elaborar las dos composiciones requeridas: Rack de vaca y lomo de San Pedro, acompañados de tres guarniciones diferentes entre sí. Un Jurado Técnico formado por Juan Pozuelo, Félix Noguera, Carlos Durán y Miguel Durán fueron los encargados de velar por el cumplimiento de las normas de higiene, aprovechamiento de los ingredientes, correcta realización de cortes, usos de utensilios y maquinaria o el reciclaje de envases, dentro de los boxes de cocina. Por su parte, ocho prestigiosos cocineros entre los que se encontraban Adolfo Muñoz, Fernando Huidobro, Koldo Royo, Jesús Almagro, Evarist Miralles, Juan Andrés Morilla, Miguel Ángel Pérez y José Manuel Miguel, muchos de ellos ex participantes Bocuse d’Or, degustaron y valoraron los seis platos elaborados. De este modo, ambos tribunales, técnico y degustación, fallaron a favor del equipo formado por Juan Manuel Salgado y Adrià Viladomat cuyos platos fueron: Lomo de San Pedro con muselina de gamba y erizo de mar, salsa yodada de berberechos y mahonesa de plancton, acompañado de tres guarniciones: ensalada crujiente de pepino y hierbas; ravioli de remolacha, bogavante y cítricos; tartaleta de celeri con guisantes y verduritas. Corazón del lomo alto de la vaca, envuelto con una muselina, hecha a base del mismo lomo, con trufa, hierbas aromáticas y setas, acompañado de tres guarniciones: panna cotta de foie, especias y frutos secos con un baño de miel 14

l

y semillas de mostaza; huevo crujiente de patata trufada y yema curada con filamentos de pan; tatín de guisantes con un bizcocho de trompetas negras y royal de guisantes lágrima. Juan Manuel y Adrià disfrutan, por segunda vez, del honor de representar a España en la final europea. Ambos fueron los campeones del Bocuse d’Or España 2015 y por tanto, participantes en la final europea de Budapest de 2016. El extremeño Juan Manuel Salgado es jefe de cocina del restaurante una estrella Michelin, Caelis en Barcelona, propiedad del chef francés Romain Fornell. Formado en los más prestigiosos restaurantes españoles poseedores de varias estrellas Michelin como el dos estrellas de Dani García o los tres estrellas de Quique Dacosta y Martín Berasategui. Además del galardón principal, el jurado otorgó el premio al mejor ayudante de cocina a Guillermo Gómez Barroso, ayudante de Ismael González Blázquez, dado su papel durante la competición. Finalmente, los organizadores incidieron en el hecho de que para que España alcance la posición que debe a nivel internacional con respecto a nuestra participación en el Bocuse d’Or, han de modificarse determinados procedimientos y mentalidades. Por ello, jurado y organización dictaminaron que no sólo viajase a Turín el equipo ganador, sino también los cocineros de los otros dos equipos finalistas. Por ende, Turín acogerá durante los días 11 y 12 de junio de 2018, la final europea con Juan Manuel Salgado y Adrià Viladomat como equipo representante, y con el apoyo logístico de los cocineros de Rafael Herreros Heras e Ismael González Blázquez. www.bocusedorspain.com

Infhos 263

l


Hostelco reunirá a la élite de la gastronomía de autor y colectiva en “Live Gastronomy” Organizado por Fira de Barcelona y la Federación Española de Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería, Colectividades e Industrias Afines (FELAC), Hostelco celebrará su próxima edición del 16 al 19 de abril de 2018 en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona coincidiendo por primera vez con el salón Internacional de Alimentación y Bebidas, Alimentaria. Las sinergias generadas por esta nueva alianza se harán patentes también en los espacios que cada uno de los salones dedica a las demostraciones gastronómicas y en los

l

que los visitantes de ambos eventos podrán participar. Así, The Hostelco Experience y The Alimentaria Experience reunirán 35 de los chefs más laureados del panorama gastronómico actual que suma más de 40 estrellas Michelin y llevarán a cabo sesiones de showcooking así como talleres magistrales para los asistentes. Live Gastronomy by The HOSTELCO Experience En el área Live Gastronomy de Hostelco, además de Nando Jubany (restaurante Can Jubany, Calldetenes, Barcelona), Andoni Luis Aduriz & Guillermo Cruz (Mugaritz, Errenteria, Gipuzkoa) o Mario Sandoval (Coque, Madrid), Hostelco contará con los showcooking Fina Puigdevall y Rafael Aranda, del restaurante Les Cols (Olot), de Toni Massanés (Fundación Alicia), así como con demostraciones y ponencias centradas en la restauración social. En este ámbito, Francesc Muntanyola, director de Km Consulting, y Miguel Ángel López, investigador y profesor del Basque Culinary Center (San Sebastián) mostrarán respectivamente diferentes técnicas de cocina en restauración colectiva y las normas imprescindibles de la higiene alimentaria, Asimismo, Rosa María Esteva (Grupo Tragaluz), Carlos Bosch, (El Portal Taberna & Wines de Alicante), y Kristian Lutaud, director de Gastoel y asesor gastronómico, presentarán ponencias sobre diferentes aspectos de la oferta gastronómica relativos a su selección, gestión y presentación. www.hostelco.com

Infhos 263

l

15


"En la cocina, estoy lejos de ser perfecto” confiesa Roger Federer

Un buen plato de spaguetti con salsa de tomate, símbolo de la gastronomía italiana y de la dieta mediterránea que triunfa por su sencillez, marca el encuentro de dos campeones extraordinarios en sus respectivos campos en la nueva campaña de Barilla. Por un lado, Roger Federer, considerado uno de los mejores tenistas de todos los tiempos, un icono de estilo y amante de la cocina de calidad. Por otro, Davide Oldani, chef Estrella Michelin cuyo estilo culinario denominado “Pop” se basa en el cocinado con maestría de ingredientes simples y asequibles. Dos talentos que se reúnen por primera vez frente a un icono de la cocina italiana por una ocasión especial: el rodaje de una campaña publicitaria global, que se emitirá en 40 países, rodada en Italia para Barilla, marca italiana líder en el mercado mundial de pasta. ROGER FEDERER & BARILLA: MASTER DE LA PASTA "He viajado por muchos países, con diferentes tradiciones y culturas gastronómicas. Y he comido pasta desde pequeño. Pero cuando se trata de cocinar, estoy lejos de ser perfecto", admite el campeón suizo. Sin embargo, Federer no se detiene ante los desafíos en el camino hacia la perfección. En la campaña que comenzará a emitirse en España el próximo 15 de enero participará en un reto muy difícil pa16

l

ra él, la búsqueda de la excelencia en un campo que no es habitual para él, la cocina. Un paquete de spaguetti nº5 Barilla y sencillos ingredientes son sus principales herramientas. Su actitud ante el desafío demuestra inmediatamente sus cualidades y el talento de campeón. Roger muestra que, como en el tenis, la receta de la perfección tiene como ingredientes principales la sencillez, la pasión y el compromiso. Un arte accesible y cotidiano que requiere entrenamiento y perseverancia. “La pasta ha estado presente en mi dieta diaria desde que era un niño. Estoy muy feliz de formar parte del equipo Barilla, ya que son los mejores en su campo”, declara Federer. FEDERER & OLDANI: JUNTOS EN LA BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA DE LA SENCILLEZ Una reunión improvisada que promete muchas sorpresas entre dos maestros que comparten grandes cualidades: talento, disciplina, compromiso y, sobre todo, pasión por la excelencia de la simplicidad. Un reto aderezado con estilo, humor y diversión, pero ¿qué pensará el estricto chef italiano sobre el debut de Roger en la cocina? “Un campeón se reconoce inmediatamente, haga lo que haga, siempre pone todo de su parte para lograr la perfección. Rodar con Federer fue un verdadero placer”, declara Davide Oldani. www.barilla.es

Infhos 263

l


Aviso para navegantes: Atlántida Viajes organiza cruceros fluviales por el Amazonas, el Danubio, el Ayeyarwady y el Mekong

Cruceros: cuando uno piensa en ellos, a menudo se ve a sí mismo a bordo de navieras colosales que surcan las aguas del Caribe o del Mediterráneo. Lo que muchos no contemplan es que existen barcos de cruceros de tamaño mucho menor y con recorridos menos habituales. Estos son los conocidos como cruceros fluviales, una forma cómoda y agradable de viajar que gana cada vez más adeptos en España. Atlántida Viajes, la agencia especializada en viajes de lujo a medida, organiza cruceros fluviales en Europa, Sudamérica y el sudeste asiático, concretamente, por el río Danubio, el Amazonas, el Ayeyarwady, en Myanmar, y el Mekong, en Camboya y Vietnam. Amazonas: un viaje tropical entre pirañas y delfines rosados. Para más información: http://www.atlantidaviatges.com/viaje/m-v-desafio/brasil Conocer Myanmar a través de sus ríos Para más información:

http://www.atlantidaviatges.com/viaje/road-to-mandalay/ Danubio a ritmo de vals Para más información: http://www.atlantidaviatges.com/viaje/crystal-rivercruises/danubio Adentrarse en el corazón de Vietnam y la Camboya remota Para más información: http://www.atlantidaviatges.com/viaje/aqua-mekong/vietnam Atlántida Viajes es una agencia especializada en viajes de lujo personalizados creada en 2002 y con sede principal en Barcelona. Además de cuatro oficinas de venta al público (tres en la ciudad condal y una en Sabadell), el grupo también integra el turoperador Southern Cross, que en 2011 abrió una nueva delegación en Madrid. Actualmente Atlántida Viajes es una de las agencias de viajes de referencia en Cataluña. El viaje empieza en www.atlantidaviatges.com


CROISIEUROPE LANZA SU FOLLETO PARA LA TEMPORADA 2018 Más programas en castellano, itinerarios y salidas especiales en su fórmula de todo incluido

CroisiEurope, la mayor compañía de cruceros fluviales de Europa,lanza su programación para el año 2018 en la que incluye más programas en castellano en sus salidas por Europa,cruceros marítimo-costeros ycruceros de larga distancia por el Volga, el Chobe o el Mekong. Todo un sinfín de opciones de cruceros durante todo el año y con salidas especiales para Semana Santa, verano o Puente de diciembre. Una gran variedad de cruceros por las vías navegables más hermosas del planeta se presentan en este nuevo folleto El Mundo en Crucero 2018. CroisiEurope propone gran variedad de itinerarios diferentespor Europa en sus cruceros fluviales en los que se propone descubrir: ciudades de ensueño en España, Portugal o Italia en el sur de Europa, atractivos monumentos de Francia, Holanda o Bélgica o maravillosospaisajes de Austria o Hungría. Además de los fluviales por Europa, su apuesta se incrementa también con su exótico crucero por el río Mekong (Vietnam y Camboya);el exclusivo y original crucero-safari por Sudáfricaen el que es posible descubrir el corazón de la naturaleza africana; y el crucero pletórico de historia y arte desde Moscú a San Petersburgo por el Volga, de 8 días de duración. Para Semana Santa ofrece a sus clientes cruceros de 4 / 5 18

l

días de duración en el Rin Romántico o en las Capitales del Danubio, opciones idóneas para descubrir los encantos de ciudades como Viena, Estrasburgo o Budapest desde sus ríos, en barcos de última generación y disfrutando del ambiente acogedor y refinado propio de la compañía. CroisiEurope propone además diferentes tipos de excursiones que satisfacen los gustos de todos sus clientes. En cada itinerario podrán elegir entre excursiones clásicas para visitar los destinos y excursiones activas que incluyen rutas en bicicleta o largos paseos para descubrir los tesoros más escondidos de cada lugar. Experiencias inolvidablesque llevan a un completo enriquecimientoa través del amplio patrimonio cultural y arquitectónico que ofrece cada destino. El éxito de la compañía radica en la amplia variedad de cruceros en castellano y su fórmula de todo incluido: bebidas a bordo en restaurante y salón-bar, tasas incluidas, wifi gratuito y posibilidad de reservar vuelos y traslados para la comodidad de los clientes.A ello se suma, la exquisita atención al detalle y la calidad de sus productos y vinos en su elaborada gastronomía. Puedes ampliar la información en el catálogo El Mundo en Crucero. www.croisieurope.com

Infhos 263

l


PRINCESS CRUISES presenta la renovación de su buque STAR PRINCESS

La naviera PrincessCruisesha presentado la renovación del StarPrincess, un buque con capacidad para 2.600 pasajeros, que tras dos semanas de modernizaciones se ha sometido a una profundocambio valorado en varios millones de euros. El barco, que se encuentra en estos momentos navegando por las Islas Hawaianas en 15 itinerarios de ida y vuelta desde Los Ángeles a Vancouver, pasará a operar en Alaska en mayo de 2018. La renovación de la nave ha supuesto el rediseño del club infantil, llevado a cabo en colaboración con Discovery Channel y rebautizado como ‘Camp Discovery’. PrincessCruises ha ampliado el despliegue orientado al público in-

l

fantil, incorporando tres nuevos espacios temáticos: TheTreehouse —para niños de 3 a 7 años, inspirado en el bosque y los animales-, TheLodge —niños de 8 a 12 años, relacionado con el aire libre- y The Beach House, una sala con temas de surf orientada a niños entre 13 y 17 años. La transformación también trae consigo la ampliación de la zona de tiendas y la actualización y modernización del spa y el gimnasio.Hay disponible una mayor oferta de tiendas de cosméticos y fragancias más modernizada, así como una nueva propuesta de joyería fina, Effy. Los puntos de venta principales cuentan conlas últimas novedades en sus estantes, incluida la ropa deportiva UnderArmour. Además, los 1.300 camarotes han sido equipados con el mobiliario y la ropa de cama de lujo de la línea Princess. También el Sabatini's, el exclusivo restaurante de especialidades de Princess, presenta un menú y una decoración renovados, mientras que el casino cuenta con máquinas y mesas mejoradas. El buque luce, a su vez, nuevasmoquetas y tapicería. JanSwartz, presidenta de PrincessCruises, ha afirmado que"el StarPrincess ahora ofrece muchas innovaciones en los elementos preferidos por los viajeros, como la cama de lujo, el Camp Discovery y el renovado restauranteSabatini's. Estas mejoras continúan nuestra campaña de renovación de buques de 330 millones de euros distribuidos en varios años, mejorando la experiencia a bordo de los pasajeros". Para más información: www.cruceros-princess.com.

Infhos 263

l

19




Bodegas Luis Alegre adquiere Robles Franceses de más de 200 años En Bodegas Luis Alegre son auténticos alquimistas de la madera. Entienden la enología siempre acompañada de lo que llaman ‘crianza de precisión’; término acuñado por ellos, refiriéndose al control exhaustivo de las condiciones químicas y físicas que deben cumplir las barricas donde se criarán los vinos. El pasado tonelero de Álex Simó, hace que para él, la elección de las barricas no suponga un proceso de compra sin más, sino la realización de una selección de la madera desde que el roble está en el bosque. Esto le da un mayor valor a sus vinos, ya que muy pocos enólogos tienen conocimientos tan precisos de la madera. Álex Simó, director gerente de Bodegas Luis Alegre, viaja a las diferentes regiones de Francia para elegir directamente los robles franceses con los que se fabrican sus barricas. El proceso de compra es absolutamente integral. Adquiere el tronco ‘en pie’ o Haute Futaie y éste pasa al aserradero donde se transforma en ‘duelas brutas’ o ‘tablones’ que se ubican en el parque de secado a la intemperie donde permanecen durante tres años realizando el proceso de ‘afinado’. En este tiempo tiene lugar la reducción de aquellos taninos amargos, fundamentalmente elagitaninos, mediante el agua de lluvia que favorece la lixiviación junto al agua de riego que se aplica en la estación seca, la degradación por el sol y el propio aire. Uniendo estos pasos, se logran unas maderas extraordinariamente finas, no invasivas en el vino, con un tanino elegante y un aporte aromático perfecto. Después de aproximadamente tres años, se lleva a cabo la creación artesanal de las barricas en la que se presta atención especial a la fase de tostado durante la cual se genera una parte importante de los aromas que se incorporarán al vino durante la crianza en barrica: vainillas, lactonas, eugenol… La ‘Alta Tonelería de Precisión’ busca la perfección, posible debido a la experiencia de Álex Simó en este gremio, primero en la tonelería Radoux-Victoria (Burdeos-Rioja) y, posteriormente, como cofundador de la firma Quercus en La Rioja Alavesa… La madera de roble aporta taninos que alargan la vida del vino, favorece la entrada de oxígeno en dosis bajas entre las duelas, permitiendo llevar a cabo una serie de reacciones químicas por las cuales se modifica la estabilidad y el perfil organoléptico del vino. Además, añade compuestos derivados de la propia madera y del proceso de elaboración de la barrica (secado y tostado), aumentando la complejidad en los vinos. En Bodegas Luis Alegre trabajan siempre con tonelerías propietarias del aserradero donde se procesa el ‘tronco’ adquirido, porque tienen acceso al bosque y además, mantienen una fluida relación con la ONF (Organización Nacional de Bosques) o con tonelerías que no tienen aserradero propio pero trabajan con la madera seleccionada por Simó para sus barricas. De esta forma se garantiza la trazabilidad total de las barricas o, lo que es lo mismo, el conjunto de medidas, acciones y procedimientos que permiten registrar e identificar un producto desde su origen hasta su destino final.

22

l

Infhos 263

l


VIÑAS DEL VERO GEWÜRZTRAMINER, UNA JOYA DE VINO

Viñas del Vero presenta una joya única: Alfaya. El orfebre, Fernando Piró, ha diseñado un colgante inspirado en Viñas del Vero Gewürztraminer, el vino blanco más emblemático de esta bodega. Con Alfaya, Viñas del Vero da vida a una pieza que evoca toda la grandeza que encierra el Somontano y la nueva imagen de Viñas del Vero Gewürztraminer 2016. Viñas del Vero Gewürztraminer 2016 se elabora con las uvas seleccionadas procedentes del pago “El Enebro”. Destaca por su llamativa luminosidad en la copa, con un elegante juego de brillos dorados y verdes. En nariz posee un gran potencial aromático de flores blancas y frutas orientales, que son acompañadas en boca por sensaciones agradables unidas a un tacto sedoso y sensual. Alfaya es el nombre elegido para esta obra singular, un término utilizado en el aragonés antiguo del Somontano para hacer referencia a las joyas de la época. De edición limitada, Alfaya es un colgante exclusivo realizado a mano y acabado en plata dorada de primera ley, que recuerda el color de la varietal Gewürztraminer. El orfebre, creador de la Medalla de la Hispanidad (2008), define esta creación que refleja la esencia de Viñas del Vero Gewürztraminer como: “Paseos entre piedras milenarias, amaneceres de otoño brumoso, aguas cristalinas que corren por el río Vero. Difícil resumir en una sola pieza todo el Somontano, sus colores, sus texturas, el aroma de sus campos. Reflejos del atardecer en el cuarzo roas, el verde de la vid en el jade, el azul del agua que da la vida a la piedra madre. Y la plata, que chapada en oro, evoca el color de este Gewürztraminer.” Alfaya se presenta en un estuche, diseñado a medida y que se convierte en un joyero lleno de detalles, que contiene una botella Viñas del Vero Gewürztraminer 2016 junto al colgante exclusivo diseñado por el artista. La pasión por la innovación es una de las máximas de Viñas del Vero, una bodega pionera no solo en el mundo de la enología y viticultura, sino también en la realización de propuestas novedosas. Entre ellas se encuentran su última iniciativa, “Alfaya”, y la creación del “Perfume de Gewürztraminer”, la primera fragancia femenina del mundo vino basada en los inconfundibles aromas de esta variedad de uva. González Byass distribuido por BODEGAS LARA Telf. 952231519-20 www.bodegaslara.com l

Infhos 263

l

23


NUEVO PROTOS RESERVA 2012 Reflejo del “terroir” de la Ribera del Duero Protos Reserva 2012 llega al mercado decidido a superar el éxito conseguido por su añada antecesora, quien cautivó a entendidos y amantes de los buenos vinos. Esta nueva referencia viene acreditada por las óptimas condiciones climatológicas que ayudaron a una maduración uniforme de la uva, dando como resultado una cosecha de máxima calidad. Ello, sumado al excelente trabajo humano por parte del equipo de enólogos de la bodega, harán de Protos Reserva 2012 uno de los vinos más valorados de los próximos años. Elaboración y crianza Elaborado 100% con uva Tinta del País, procedentes de cepas de más de 50 años, éstas se vendimian a mano en cajas de 18Kg. y pasan por mesa de selección para hacer una exhaustiva selección grano a grano. Fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura, entre los 26º C y los 28ºC, con maceración de veintiún días y varios remontados diarios. Crianza de dieciocho meses en barrica (50 % barrica francesa nueva, 30 % barrica francesa de un año, 20 % barrica americana de un año) y un mínimo de 24 meses en botella. Características organolépticas: Color rojo cereza oscuro, con destellos granates y capa tupida. En nariz es un vino intenso y complejo con aromas a fruta negra, regaliz, ligeros tostados, vainillas, especias, tonos minerales y balsámicos. En boca se muestra goloso, intenso, con una excelente acidez, fruta roja y balsámicos. Es largo, persistente y armónico. Maridaje Protos Reserva 2012 puede maridarse con carnes como el cordero, el lechazo o la ternera, así como con pastas y arroces, legumbres (fabada, judías, potajes), fiambre, pescados, quesos curados o verduras y hortalizas. Temperatura de servicio: 17-18ºC Protos PROTOS, del griego “Primero”; Bodega pionera que desde 1927 se ha mantenido fiel a su lema de SER PRIMERO, como una actitud de superación constante en el día a día y en todos los procesos, todo ello con la sola premisa de ofrecer la máxima calidad, convirtiéndose en icono altamente valorado en los mercados internacionales, pues la marca se comercializa en 96 países de los cinco continentes. Gracias a sus nuevas instalaciones diseñadas por el prestigioso arquitecto ganador del Premio Priztker Sir Richard Rogers, se sitúa una vez más, a la vanguardia en el panorama vitivinícola y enoturístico, convirtiéndose en la bodega más visitada de la Ribera del Duero y en la primera a nivel nacional en obtener el certificado de “marca de excelencia” por el prestigioso organismo internacional Superbrands. www.bodegasprotos.com

24

l

Infhos 263 l


EL GRUPO CARRÍS LANZA, SOCALCOS DA CARRÍS, SU PROPIA MARCA DE VINOS

Carrís Hoteles, Bluesock Hostels, Benvido Albergues, Carrís Eventos y Fundación Jacobea son las cinco unidades de negocio sobre las que se erige el Grupo Carrís. Tras más de una década centrada en el desarrollo de proyectos de referencia en el sector turístico, Carrís presenta ahora su nueva apuesta vitivinícola: Socalcos da Carrís. Se trata de la materialización de un sueño con el que se pretende ‘embotellar’ el cuidado, esmero y atención al detalle que caracteriza a Carrís, y supone un paso más en la búsqueda por completar la experiencia que, desde el comienzo, ha ofrecido a sus clientes en cada uno de sus destinos. Socalcos da Carrís son vinos del Douro que se orientan a despertar todo un mundo de sensaciones y que recogen el mimo y la entrega que se han depositado en cada paso de su elaboración. Los viñedos en los que se cultivan las uvas empleadas para los vinos se ubican en Balsa do Douro, en el ayuntamiento de Tabuaço, considerado Alto Duero Viñatero y zona que constituye el corazón turístico de la Demarcación del Douro, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Considerada la región vitivinícola más antigua del mundo, el Alto Duero reúne todas las cualidades para producir vinos de excelente calidad. Y es que a la belleza paisajística del territorio se suma un microclima especial para el cultivo de unas vides que se suceden encastradas en fuertes pendientes a lo largo de la cuenca del río Duero. Dos vinos tintos y dos blancos integran la familia de vinos: Carrís Tinto Reserva, Carrís Tinto Cosecha, Carrís Blanco Reserva y Carrís Blanco Cosecha, que responden a los más elevados estándares de calidad del Instituto de los Vinhos de Portugal. Dotados de colores que van de los amarillos alimonados al rojo rubí; tonos limpios y brillantes; aromas a flores, a fruta, a madera; sabores frescos, golosos, intensos… Porque no es lo mismo beber un vino que disfrutarlo, Socalcos da Carrís ha creado todo un viaje alrededor de cada trago y una experiencia en cada botella. Sobre Grupo Carrís El Grupo Carrís es una de las empresas hoteleras más importantes dentro y fuera de España y cuenta con cinco líneas de negocio -Carrís Hoteles, Bluesock Hostels, Benvido Albergues, Carrís Eventos y Fundación Jacobea-. Su marca más joven es Bluesock Hostels, una nueva forma de viajar dirigida a los millennials, con la que podrán disfrutar de hostels de gran calidad situados en los edificios más emblemáticos de ciudades de todo el mundo, como Oporto y Madrid, entre otros lugares. www.carrishoteles.com l

Infhos 263

l

25


FLOR DE CAÑA, EL MEJOR PRODUCTOR DE RON DEL MUNDO

Flor de Caña, el ron premium de Nicaragua, ha sido nombrado Mejor Productor de Ron del Mundo en el International Wine and Spirit Competition (IWSC) en Londres. Este certamen, que cuenta con un jurado compuesto por más de 400 expertos que evalúan muestras de más de 90 países, premia cada año la excelencia en el sector global de los destilados. Esta distinción, “la más alta a nivel global en la industria de los destilados”, avala la calidad de este ron nicaragüense con más de 125 años de historia. Flor de Caña es un ron con 5 generaciones de tradición familiar; naturalmente añejado sin azúcar, aditivos o ingredientes artificiales; enriquecido por un volcán donde se cultiva la caña de azúcar con la que se elabora y destilado con energía 100% renovable. Flor de Caña, el ron súper premium líder en Centroamérica, tiene presencia en más de 40 países alrededor del mundo y es uno de los rones premium de mayor crecimiento en los Estados Unidos. Con más de 125 años y 5 generaciones de tradición familiar, Flor de Caña ha sido premiado como el mejor ron del mundo en certámenes internacionales en Londres, Madrid, San Francisco y Chicago. Flor de Caña, la marca número 1 exportada de Nicaragua, es elaborado y distribuido por Compañía Licorera de Nicaragua, S.A. (CLNSA). González Byass distribuido por BODEGAS LARA Telf. 952231519-20 www.bodegaslara.com

26

l

Infhos 263

l


Caipirinha de melón preparada con Magma de Cabreiroá por Manuel Costiña

CAIPIRINHA DE MELÓN CON MAGMA DE CABREIROÁ RECETA DEL CHEF MANUEL COSTIÑA INGREDIENTES • Melón • Limón • Menta • Azúcar moreno • Magma • Vodka PREPARACIÓN • Abrimos el melón, lo partimos y lo despepitamos, sacamos la corteza y reservamos esos pedacitos. • Abrimos el limón y extraemos el jugo. • Cogemos unas hojas de menta y las troceamos. • Introducimos todos los ingredientes en un robot de cocina, añadiendo el azúcar moreno y turbinamos. • Añadimos después el agua Magma y el Vodka. • Para servirlo utilizaremos copas altas. Magma de Cabreiroá, el agua de origen magmático de Hijos de Rivera, ha puesto en marcha un original proyecto gastronómico bautizado como ‘Maridaje Inverso’, por el cual prestigiosos chefs de alta cocina crean sus recetas teniendo en cuenta las características organolépticas de esta agua de aguja tan exclusiva. En esta ocasión es Manuel Costiña, chef del Grupo Nove al frente del restaurante coruñés Retiro da Costiña, el que, teniendo en cuenta la explosión de sensaciones que produce Magma de Cabreiroá,ha elaboradosu Capirinha de melón. Se trata de aperitivo de bienvenida muy fresco, ideal para brindar enla cena de Nochevieja y que tiene como base esta agua de finas burbujas y cualidades únicas.


ZUMEX® Service, garantías premium de hasta cinco años para tus equipos

ZUMEX® ha puesto en marcha su nuevo y mejorado servicio al cliente, ZUMEX® Service, que ofrece múltiples ventajas para facilitar la asistencia a los productos de la línea Foodservice & Retail. Unas condiciones que se aplicarán a todos aquellos equipos que se registren en la página web zumex.com en los tres meses posteriores a la compra. Entre las ventajas más significativas de este servicio encontramos la ampliación de la garantía de las máquinas, que puede alcanzar hasta cinco años tan solo con registrar el producto en el periodo indicado. De esta manera, el cliente verá ampliado el plazo de garantía, de 2 a 5 años, al registrar el producto en la web, aportar la factura con el número de serie de la máquina y los datos solicitados en el registro. En definitiva, ZUMEX® Service es un Servicio de Atención al Cliente que brinda un mejor acompañamiento, mayor rapidez de respuesta y atención personalizada por los técnicos de la compañía. Y estas son sólo algunas de las fortalezas de este nuevo servicio, que además cuenta con una amplia red de prestaciones a través de su soporte online. De esta manera, su plataforma permite resolver dudas de manera eficiente y rápida, bien sea a través de los catálogos y manuales de uso disponibles, o mediante tutoriales en vídeo y especificaciones técnicas para hacer más sen28

l

cillo el uso de las máquinas. Con ello, se pretende ofrecer toda la información que pueda ser útil al cliente para sacar el máximo rendimiento a los equipos de exprimido. En esta línea, Santiago Carrero, director de Atención al Cliente, destaca la importancia de ZUMEX® Service por tratarse de “una fuerte apuesta por acompañar en todo momento al cliente, con lo que reforzamos el vínculo y la cercanía que tienen con nosotros. Además, supone una clara demostración de la calidad y garantía de nuestros productos, porque nuestro objetivo es llevar la experiencia de nuestros clientes al siguiente nivel”. ZUMEX® Group, líder mundial desde hace tres décadas en el diseño y fabricación de soluciones innovadoras para el exprimido de frutas y verduras, está presente en más de 100 países a través de una amplia red de distribuidores y de sus cuatros filiales (EE.UU., México, Reino Unido y Francia), que dan respaldo a su central, ubicada en España (Moncada-Valencia). La compañía destaca por el desarrollo de tecnologías patentadas y sistemas Premium, y cuenta con tres importantes líneas de negocio: Food service & Retail, Food Engineering y Vending. www.zumex.com

Infhos 263

l





AEMOL CONSULTING FINALIZA 2017 SUPERANDO SUS OBJETIVOS

Aemol Consulting, franquicia de Consultoría Técnico Legal especializada en LOPD ha concluido 2017 con 124 franquicias de servicios y cobertura en todo el país, con un crecimiento continuado del 55% en el último cuatrimestre del año. Estas cifras han situado a Aemol Consulting, dentro del 14% de las mayores franquicias por número de franquiciados en España. Las claves de este crecimiento continuado y su consecuente consolidación, responden como nos explican desde la propia Consultora “al incremento de la necesidad real y actual del mercado por encontrar soluciones en asesoría de servicios como la protección de datos personales; y de manera particular, a la personalización y diferenciación del servicio, al alto nivel de profesionalización de su equipo, avalado por su experiencia en el sector y a la sencillez de su modelo de franquicia”. Además de superar sus objetivos en cuanto a centros abiertos en 2017, Aemol Consulting ha ampliado su Red de profesionales llegando a la cifra de 470 Todos ellos imprescindibles para contribuir a llevar a cabo el plan de creci-

32

l

miento y fortalecimiento de la Consultora previsto para este 2018 como son la entrada en vigor del Nuevo Reglamento Europeo sobre Protección de Datos y la unificación con la legislación europea que traerá aparejado el final de la atomización del sector; y en segundo lugar, la llegada de nuevos productos que completarán la carta de servicios disponibles de Aemol Consulting. Aemol Consulting: consultora con más de 15 años de experiencia, avalada por sus más de 25.000 clientes, procedentes de sectores como la industria, hostelería, construcción o administración pública. Aemol está formada por un equipo humano interdisciplinar que poseen un dilatado conocimiento del mundo del trabajo, aglutina diferentes profesionales, desde la ingeniería informática hasta la abogacía, en continuo reciclaje y aprendizaje para adaptarse a los cambios en el ámbito de las nuevas tecnologías y necesidades planteadas. Aemol experta en Ley de Protección de Datos de Carácter Personal está registrada en INTECO como Consultores y Auditores de Seguridad. www.aemol.com

Infhos 263 l


El Salón de Innovación en Hostelería, H&T, que este año priorizará los sectores gastronómico y del vino, contará con la presencia de Custodio López Zamarra y Guillermo Cruz, elegidos mejores sumilleres de España en diversas ocasiones. El encuentro, que tendrá lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) del 5 al 7 de febrero, se convertirá en escenario de ponencias y catas de vino de la mano de reconocidos expertos del panorama nacional H&T, Salón de Innovación en Hostelería, contará en su vigésima edición con algunos de los grandes expertos a nivel global del panoramade la enología que participarán en catas y ponencias especializadas. Tendrán presencia ingenieros técnicos agrícolas, periodistas especializados y sumilleres como Custodio López Zamarra y Guillermo Cruz. El encuentro será en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) del 5 al 7 de febrero. De esta manera, el salón, que ya tiene ocupado el 100 por ciento de su espacio expositivo, viene a confirmar su apuesta por la priorización de los sectores gastronómicos y del vino. Durante la primera jornada del evento, se realizará un concurso de catas de vino que pondrá en relevancia los productos presentes en el salón. La cata la llevará a cabo un comité compuesto por expertos del sector como el mencionado sumiller Custodio López Zamarra, quien ha sido galardonado en diversas ocasiones con el Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Sumiller de España. Además, fue sumiller durante más de 30 años en el reconocido restaurante Zalacaín. También estará presente Guillermo Cruz, sumiller del restaurante Mugaritz (Errenteria, Gipuzkoa), galardonado con dos estrellas Michelin. Además, ha sido premiado como mejor sumiller de España 2014, entre otros galardones que lo posicionan como un talento emergente de la enología. Además,formarán parte del jurado los sumilleres Julián Sanjuán, Aurelio Molina, María José Huertas y Agustín Navarro. Los interesados en participar pueden inscribirse a través de la página web del salón www.salonhyt.com.

Visitará el salón José Peñín, uno de los periodistas y escritores más experimentados de nuestro país en materia vitivinícola, la sumiller María José Huertas estará hablando sobre zonas vitivinícolas del mundo, de nuevo los sumilleres Custodio López Zamarra y Aurelio Molina acercarán las características de la Garnacha —uva de vino tinto- y de las uvas tintas gallegas, por último, Jordi Melendo y Armando Guerra presentarán la sinonimia existente entre los vinos de Jerez y la tiza de Champagne. Por otra parte, se desarrollará una programación relacionada con la puesta en valor de la gastronomía que albergará ponencias y ‘showcookings’. Así, se tratará la alta cocina, el tratamiento del pescado de río, técnicas de fermentación o la cocina de casquería con cocineros estrellas Michelin como Xanty Elías del restaurante ‘Acánthum’, Víctor Gutiérrez del restaurante que lleva su propio nombre o Juanjo Carmona del restaurante ‘El Lago’. H&T está organizado por el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), dependiente del Ayuntamiento de Málaga. Tiene como promotores institucionales a la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía; la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Málaga, la Confederación de Empresarios de Málaga, así como la Diputación Provincial de Málaga y la marca ‘Sabor a Málaga’. Como promotores sectoriales, participan la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS), la Asociación de Hosteleros de Málaga (MAHOS) y la Asociación de Empresarios de Playas de la Provincia de Málaga - Costa del Sol (Aeplayas). En el ámbito corporativo, tiene como partners a Makro, San Miguel y Solan de Cabras. Colaboran también la Asociación de Empresarios de Camping de la Costa del Sol (AECAMPING); la Asociación de Empresarios de Ocio, Espectáculos y Discotecas de Málaga, Andalucía LAB, Gastroarte y La Kocina.

Ponencias y charlas especializadas

Toda la información está disponible en

El salón H&T ha apostado en esta edición por potenciar su vertiente más gastronómica, que en consonancia con el papel que jugará la enología, pretende convertirse en uno de los eventos de referencia en el panorama enogastronómiconacional. Así, a lo largo de los tres días de duración del evento, los asistentes podrán presenciar diferentes charlas especializadas en temas vitivinícolas y enológicos.

l

Infhos 263

www.salonhyt.com en la página de Facebook y en el perfil de Twitter @salonhyt

l

33


Tres esculturas de la exposición ‘CAMINANTES EN EL PUERTO’ permanecerán temporalmente en los espacios ciudadanos

La exposición escultórica ‘Caminantes en el Puerto’, inaugurada en el Palmeral el pasado mes de mayo con motivo de los actos de conmemoración del Bicentenario de La Farola, ha finalizado en el mes de diciembre habiendo cumplido su objetivo: que el visitante, al caminar junto a cada una de las piezas, fuera cómplice de un trabajo dedicado a ciudadanos y foráneos que pasean diariamente por los espacios portuarios integrados en la capital. Tal ha sido el éxito de la muestra que la reconocida artista internacional, Elena Laverón, ha cedido de forma temporal tres de sus obras al Puerto de Málaga para que puedan seguir siendo disfrutadas por los visitantes. Por su parte, la Autoridad Portuaria de Málaga, ha ubicado cada una de las esculturas en puntos diferentes del espacio ciudadano para darles una mayor visibilidad. De esta forma, el famoso ‘Caminante’ (símbolo de la exposición) 34

l

permanecerá al inicio del Palmeral; la ‘Mujer Banco’, en el tramo final de Muelle Uno y ´Torso de Hombre con Cabeza’ a la entrada principal del Puerto (La Marina). Sobre la escultora Elena A. Laverón nació en Ceuta en 1938 y vivió en Marruecos hasta 1954, fecha en la que se trasladó con su familia a Barcelona, donde ingresó en la Escuela de Bellas Artes de San Jorge de Barcelona. Vecina de Torremolinos, donde reside desde 1966, su talento la ha llevado a recorrer varias capitales del mundo y recibir prestigiosos premios internacionales. Actualmente, sus esculturas pueden admirarse en diversos espacios públicos como la sede de la UNESCO en París, el Crown Pointe de Atlanta y los museos Guggenheim de Nueva York, Mulheim de Alemania, Massachussetts en Estados Unidos o el Reina Sofía de Madrid.

Infhos 263

l


Ven a pasar un día entre cabras y quesos el último domingo de cada mes a Casabermeja (Málaga) CABRAMA te ofrece esta divertida y educativa actividad dirigida toda la familia el último domingo de cada mes en Casabermeja (Málaga). PRÓXIMAS FECHAS: - FEBRERO: domingo 25 - MARZO: domingo 25 Esta actividad consiste en el acompañamiento a un pastor de la zona mientras sale a pastorear con su rebaño de Cabras Malagueñas. El contacto directo con el ganadero facilita la transmisión de su conocimiento sobre el entorno, tradiciones de la zona y el día a día de su actividad. ¡Conviértete en cabrero por un día y presume de fotos! Además aprenderás a catar el Queso de Málaga en sus diferentes variedades: fresco, semicurado, curado, curado de leche cruda, etc. ¡Pon a prueba tus sentidos y conviértete en un experto catador de quesos! Incluye una visita guiada a la Casa de la Cabra Malagueña, una degustación de embutidos de Cabra Malagueña y visita a los monumentos de Casabermeja (Iglesia, Cementerio y Museo de la Cerámica). Reserva tu plaza en el correo: turismo@cabrama.com o en el teléfono: 619 46 25 25 www.cabrama.com

l

Infhos 263

l

35


Asociación ANVER contra el cáncer de mama donará productos oncológicos nuevos a través de Siempre Guapa Estética Oncológica

La pacientes con cáncer de mama cuyos ingresos anuales sean iguales o inferiores a 12.000€ serán las beneficiadas Siempre Guapa Estética Oncológica y la asociación ANVER contra el cáncer de mama han firmado un acuerdo de colaboración mediante el cual se donarán productos de estética oncológica nuevos, a estrenar, a todas aquellas mujeres que estén atravesando esta enfermedad y sus ingresos anuales no superen los 12.000€.

miento de quimioterapia y/o radioterapia, deberán ponerse en contacto con Siempre Guapa y concertar una cita con Ana Martín, su fundadora.

Pelucas, sujetadores posquirúrgicos y con alojamiento de prótesis, prótesis, pañuelos, turbantes, crema para radioterapia, maquillaje de cejas, enjuague bucal para evitar llagas, consulta médico-nutricionista, etc. Incluso se podrá valorar la reconstrucción mamaria. Estos serán principalmente los productos y servicios que donará ANVER a través de Siempre Guapa Estética Oncológica desde este momento.

No obstante, aunque la tienda física y la consulta está en Marbella (calle Notario Luis Oliver, N-6, Edificio Liceo, 4ª planta, puerta F) este servicio lo ofrecemos a toda España a través de nuestra tienda on-line sita en la web www.siempreguapaesteticaoncologica.es o haciendo la consulta a través de email info@siempreguapaesteticaoncologica.es . Cada caso se estudiará en particular teniendo en cuenta la situación personal de cada mujer.

Las mujeres que tengan o hayan tenido cáncer de mama y necesiten de estos productos, ya sea por estar en trata-

Para cualquier información adicional deben ponerse en contacto con Ana Martín en el teléfono +34 696 858 547

36

l

Ana Martín, que también tuvo cáncer de mama, asesorará y guiará a la paciente con el fin de mejorar, en la medida de lo posible, su día a día y, sobre todo, subir su ánimo y su autoestima.

Infhos 263

l




Infhos 39


Infhos 40


Infhos 41


Infhos 42


Infhos 43


Infhos 44


Infhos 45


Infhos 46


Infhos 47


Infhos 48


Infhos 49


Infhos 50



Infhos 52


Infhos 53


Infhos 54


Infhos 55


Infhos 56


Infhos 57


Infhos 58




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.