l
Infhos 264
l
03
“Sopa de Ajo”
La sopa de ajo es un tipo de sopa típicamente castellana y leonesa que contiene fundamentalmente agua o caldo, pan (que suele ser pan duro que ha sobrado de días anteriores), pimentón, laurel, ajo, aceite de oliva y huevo escalfado. Se trata de una sopa de origen humilde; está, como todo plato popular, sometido a múltiples variantes, según la economía de la familia y los gustos del cocinero, por lo que es común que se le añadan otros ingredientes. Costumbres. Ha sido un almuerzo muy frecuente en la antigüedad en muchos sitios de España. Se desayunaba con un café bebido al alba y un par de horas después, para mantener las fuerzas, se tomaban las sopas de ajo, generalmente con uno o dos huevos dentro, que se cocinaban con el calor de la sopa. En ciertos lugares de España es uno de los platos típicos de la cuaresma, y constituye uno de los olores que rondan por los aires de las diferentes procesiones de Semana Santa. Se trata de un plato adecuado a las costumbres religiosas, al no incluir carne, y su textura y composición recuerda mucho a la estética y sobriedad de estas fechas. Se toma muy a menudo, casi durante cualquier hora del día, durante la Semana Santa. Es costumbre además que se sirva esta sopa tras noches de actividad, y algunos autores mencionan lo sano de esta ingesta matutina debido a que es de fácil digestión, actuando al mismo tiempo como emoliente y neutralizante de la mucosa estomacal irritada por los abusos. Ingredientes. Hogaza que se utiliza cuando está dura para hacer la sopa de ajo. El agua caliente, de la que algunos cocineros dicen que el truco es que nunca rompa a hervir durante el proceso de cocción. Tradicionalmente se «enriquece» el agua caliente con la adición de huesos de vaca 04
l
o cerdo o de caldos de carne o jamón más o menos diluidos para dar un mayor sabor. El pan duro. Suele emplearse pan de hogaza, a menudo duro de varios días, y puede decirse que es el ingrediente principal. La proporción dependerá del gusto del cocinero, pero se suele emplear cortado en rodajas finas (de cinco a quince milímetros) para que el agua llegue a espesar gracias a su hidratación. Se dice que el pan hace en esta sopa de recuerdo de la carne, lo que podría ser cierto, ya que el pimentón le da un poco de color rojo y un sabor que puede recordar al chorizo. Hay cocineros que echan las rodajas de pan en la sartén donde se hace el sofrito de los ajos y el pimentón para que se tueste un poco. El ajo. Es el tercer ingrediente de la sopa y el que le da su nombre, empleándose una cantidad variable, siendo lo habitual una buena cantidad. Se filetean y se fríen en una sartén con abundante aceite de oliva hasta que empiezan a dorarse. Algunas recetas pueden llegar a emplear hasta 15 dientes de ajo para un litro de agua. El ajo debe dar olor y también proporcionar la emulsión entre el agua y el aceite.El pimentón. Tiene una función doble: colorear de rojo el pan y dar aroma. Se echa siempre en la sartén de los ajos cuando ya está fuera del fuego. Se puede emplear pimentón dulce o picante, o una mezcla. Elaboración. El conjunto puede estar mucho tiempo en agua que dependiendo de la cantidad a servir puede ser entre una y dos horas. El toque final, unos minutos antes de servir, suele ser los huevos que se echan sobre la sopa, rompiéndolos sobre la superficie exterior, de tal forma que la yema se remueve (con una cuchara de palo) por el interior de la sopa y la clara forma una especie de hilos blancos característicos de esta receta.
Infhos 264
l
Junta y diputaciones destinan 4,4 millones de inversión a las acciones de promoción conjunta del destino Andalucía
El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, firmó con las ocho diputaciones provinciales los convenios de colaboración para la puesta en marcha de las actuaciones de promoción conjunta incluidas en el Plan de Acción 2018, con las que se pondrá el acento en la oferta segmentada del destino Andalucía y que sumarán una inversión global de 4,4 millones de euros. Así, con estos acuerdos se ponen en marcha una serie de acciones promocionales que pretenden poner en valor la oferta turística provincial con un presupuesto de 4,4 millones de euros, de los que 3,11 serán aportados por la Junta, casi un 25% más que el año anterior, y el resto, por los patronatos. La inversión total se distribuye de manera equitativa, de modo que cada diputación contará con unos 559.000 euros. El consejero apuntó el progresivo aumento del respaldo de su departamento a esta colaboración, que este año alcanza el 70% del total de la inversión, y precisó que las acciones programadas han sido diseñadas con el principal objetivo de generar negocio, crear empleo, impulsar la comercialización de la oferta y atraer nuevos clientes, por lo que valoró el trabajo conjunto de las administraciones para conseguir estos objetivos. En este sentido, Francisco Javier Fernández subrayó que hay que convertir las buenas cifras turísticas actuales en una tendencia estable y consolidarlas para incrementar los beneficios sociales y económicos de esta actividad a lo largo del año, y aseguró que la firma de estos acuerdos con los entes
provinciales incide en la voluntad de plantear nuevos retos y de llegar mejor a nuestros potenciales visitantes. Las medidas que integran estos convenios se estructuran en tres niveles. Así, por un lado, se incluye la participación conjunta en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, cuya inversión asume íntegramente la Consejería; por otro lado, las actuaciones especiales, que diseña cada patronato en función de las necesidades de su provincia; y, por último, las acciones inversas para dar a conocer in situ la oferta. Distribución de flujos turísticos Como aspecto destacado de la programación de 2018, se reforzará el protagonismo del tejido empresarial y la promoción conjunta se centrará, sobre todo, en los segmentos estratégicos por su capacidad para distribuir los flujos de viajeros en el tiempo y en el territorio, como son el turismo cultural, gastronómico, ecuestre, cinegético, de cruceros, MICE, oleoturismo o industrial, entre otros. En cuanto a los mercados, el emisor nacional se considera de especial relevancia, por lo que cuenta con acciones específicas destinados a captar la atención de las principales regiones; mientras que en el ámbito internacional se apostará por los países prioritarios, así como por mejorar la posición de Andalucía en otros que presentan una evolución destacada con Francia, Italia, Dinamarca, Irlanda, Grecia o Marruecos. El acto contó con la presencia los presidentes de las diputaciones provinciales de Málaga, Elías Bendodo; de Cádiz, Irene García; de Córdoba, Antonio Cruz; de Granada, José Entrena; de Jaén, Francisco Reyes; de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos; así como de los vicepresidentes de las instituciones supramunicipales de Almería, Javier Aureliano García; y de Huelva, Ezequiel Ruiz.
l
Infhos 264
l
05
La O t r a M i r a d a , p o r I S A B E L O B A L L E
S EGUIR
CAMINANDO
l otro día hablaba con Ser positivo es bueno, buenísimo, La vida, esta experiencia maraviuna conocida y me y ayuda mucho al enfrentarte a llosa, este conjunto de circunsdecía, ¡qué bien que los problemas, pero por muy posi- tancias, este puñado de aventualguien me entienda y no tivo que seas, venirte abajo es ra- ras, este grupo de instantes, la vipiense que estoy loca! Todo zonablemente sano para que lle- da a veces es muy “puta”. era porque las dos habíamos gues a conocerte a ti mismo en No, no voy a pedir perdón por pasado por una experiencia condiciones. También te puede usar esa palabra, si te ofende es parecida y nuestra reacción pasar que la madurez vaya acen- que a ti te ha tratado tan bien que ante lo sucedido había sido tuando rasgos de tu forma de ser, nunca has tenido que usar o senintentando afianzar los buenos y tir esa expresión, si te identifica casi igual. bienvenido al club. Te dejo regoEs que por mucho que te in- suavizar los malos. tentes explicar, y por mucha Lo mejor es que nadie es perfec- dearte un poquito en la “mierda”, pero poco, ¿vale?, que empatía que tenga las personas negativas la otra persona, si no que solo saben contar ha pasado por lo “LO QUE SUCEDE ES QUE ALGUNAS LAS penas, cansan, y segumismo que tú, raro ARCHIVAMOS EN LA BIBLIOTECA...” ro que no todo es tan es que te comprenmalo como tú lo pintas. da.
E
Muchas veces la vida te da limones y los de alrededor, intentan con ahínco, que hagas limonada, pero quizás lo que tu quieres es comerte los ácidos limones, tragarte su zumo (poniendo caras raras) y regodearte un poquito en la miseria que te ha tocado vivir en ese instante. No es malo, las personas necesitamos pasar por todos los aspectos de nuestro carácter al afrontar la vida, la sonrisa perenne no existe y quien lo afirme, miente.
06
to, ni recién nacido, todos tenemos “nuestras cosillas” y nos acompañan cada día durante el resto de nuestras vidas. Lo que sucede es que algunas las archivamos en la biblioteca de nuestra experiencia, bien porque ya no nos sirven, bien porque las usamos poco o porque son malos rasgos que queremos definitivamente eliminar de nosotros mismos.
l
Infhos 264
l
Yo cada vez que tengo un día en los que siento que no sé quien soy ni adonde voy, miro a mi alrededor y doy gracias por lo poco o mucho que tengo, eso me llena de buena energía y sigo adelante, total mientras la salud acompañe y la muerte no nos visite (ya que es lo único que no tiene solución), hay que vivir. Caminar hasta el ocaso, solo, acompañado o como te de la gana, pero sigue caminando. Ya saben, sean felices.
El destino andaluz encadena cinco años de subidas del número de visitantes
Bonisilla GRAN CENTRO DE HOSTELERÍA Bonisilla Gran Centro de Hostelería se erige como uno de los principales Proveedores de Hostelería, de la Provincia de Málaga. Posiblemente ostenta la exposición con mayor variedad, la más surtida y en definitiva la más dotada y completa de la provincia de Málaga. Su muy buena relación calidad - precio es su mejor presentación.
Andalucía recibió el año pasado a 29,6 millones de turistas. La cifra es la mejor de la historia. El destino andaluz lleva tres años, desde 2015, rompiendo la estadística de visitantes, con datos que no se registraron ni siquiera antes de la crisis económica, que afectó de lleno a la principal industria de la región entre 2007 y 2012. Se tocó suelo en 2010, con 21,2 millones de turistas, y el alza se ha mantenido en los últimos cinco años. En un lustro se han ganado ocho millones de visitantes y si se cumplen las expectativas, en 2018 se rondarán los 31 millones de viajeros. La curva ascendente es continua. Las pernoctaciones, índice que ayuda a medir la riqueza, también se sitúan en su mejor momento. En 2017 hubo 22,1 millones de viajeros alojados en establecimientos reglados (un 4,1% más que el año anterior) que originaron 68,2 millones de estancias (+3,5%). Los hoteles concentraron el 83% de los visitantes hospedados y el 77% de las pernoctaciones. El turismo generó durante su mejor año unos ingresos en el sector de 20.573 millones, un 5,5% más que en 2016, ganancias sostenidas en el significativo aumento de las llegadas y en un mayor gasto diario. La pregunta es si existe o debe fijarse un tope en esta escalada para lograr un turismo sostenible. Del grueso de estos casi 30 millones de viajeros repartidos en un año en 87.597 kilómetros cuadrados, muchos repiten. Porque aprecian la gastronomía, la herencia cultural, la seguridad, el clima y sobre todo su riqueza de destinos. “Me encanta Andalucía porque es una región con una magnífica y prolongada historia en la que han convivido diferentes culturas y al mismo tiempo posee paisajes y un medio ambiente increíbles. En una zona pequeña como las playas de Cádiz conviven montañas y yacimientos arqueológicos que veo apasionantes y a la que regreso una y otra vez”, resume el ingeniero italiano Giacomo di Benedeto para explicar su enganche con la región. Una pista que potenciará este idilio en 2018 es la elección de Sevilla como mejor destino para la guía de viajes Lonely Planet, una referencia para millones de viajeros. www.elpais.com l
En sus más de 3.000 metros de exposición, Bonisilla Centro de Hostelería exhibe Maquinaria, Mobiliario, Menaje, Cristalería, Vajilla, Cubertería, Cuchillería, Limpieza, Un solo uso, así como gran cantidad de Complementos y Artículos varios para Hostelería. La exposición de Bonisilla Gran Centro de Hostelería, está organizada por pasillos, en Cash & Carry, lo que facilita que los Empresarios y Profesionales de Hostelería, puedan ver y palpar la mayoría los artículos y realizar sus propias compras en vivo y en directo. Bonisilla Gran Centro de Hostelería ofrece Mayor Variedad, Mayor Surtido y Mejores Precios, todo ello lo convierte, en Proveedor de Hostelería Líder en la Provincia de Málaga
Infhos 264
l
07
Bartolomé Consultores, Ingeniería aplicada al TPV Sistemas/Cajones Gestión Automática del Efectivo Nueva edición de Expoplayas, y nuevamente la presencia de Bartolomé Consultores que sigue demostrando, con su trabajo año tras año, 33 años después, que se puede innovar y ofrecer propuestas cada vez más tecnológicas y avanzadas, adaptadas, especialmente a los restaurantes y negocios de Playa. En esta edición 2018 de Expoplayas, Bartolomé Consultores muestra a los profesionales sorprendentes novedades en sistemas de Punto de Venta, Gestión Integral de Restaurantes y Soluciones de alto nivel para la Gestión de Efectivo, buscando la solución perfecta para negocios de Hostelería en los 3 ejes principales de Gestión y Control: Sistemas FrontOffice para el perfecto funcionamiento de Sala<->caja<->cocina, Sistemas BackOffice para una gestión integral de Stocks e Informes y, por último, Sistemas de Gestión de Efectivo para sellar totalmente el manejo de dinero efectivo en Chiringuitos, Restaurantes y negocios de Playa. Por otra parte, Bartolomé Consultores ofrece sus servicios de Ingeniería, Desarrollo y Consultoría para la mecanización de las soluciones más complejas, sean locales individuales, estructuras multilocal o Grupos y Franquicias. Todos las propuestas basadas en una labor profesional de Análisis de necesidades, Ingeniería/Desarrollo personalizado así como Implantación, Formación, Acompañamiento y Seguimiento. No queremos finalizar, sin mencionar la enorme ampliación en su oferta de producto en sus marcas de TPV: Uniwell, Panasonic, Strongpos y ElcoData, así como en los Sistemas de Gestión Automática del Efectivo Cashguard con sus nuevos equipos de 1, 3, 4 y 5 bocas, adaptables a todos los negocios y presupuestos.
l
Infhos 264
l
11
El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, destacó la importancia del segmento de sol y playa para Andalucía, ya que "refuerza y complementa" la oferta del destino, de manera que ayuda a ser "un destino de calidad y abierto todo el año". En la apertura de Expoplaya, que se celebra como cada año en el Palacio de Ferias y Congresos de Torremolinos, el titular andaluz de Turismo hizo hincapié en el "esfuerzo que hacen los empresarios para que Andalucía tenga la calidad que nos distingue, que nos sigue haciendo un destino de vanguardia". Para Fernández, que además de en la inauguración ha participado en unas jornadas técnicas donde se analizó la situación del sector, este segmento es "puntal" de la industria turística de la región, insistiendo no sólo en lo que aporta en términos turístico "sino por su capacidad para complementarse con otros muchos segmentos". El consejero apostó por mantener las playas abiertas durante todo el año con una oferta que se combine con otros productos como la gastronomía o el interior, con el objetivo de contrarrestar la estacionalidad de la actividad turística. Así, subrayó "el esfuerzo" que supone "tener abierta la costa en invierno con la máxima calidad, un aspecto que caracteriza a Andalucía". Con 600 kilómetros de costa y unas 372 playas distribuidas en 60 municipios, el turismo de sol y playa es uno de los principales del destino. En este sentido, el número de viajeros alojados en el litoral se sitúa en 9,1 millones y las estancias en los establecimientos hoteleros alcanzan los 35,3 millones. Los principales emisores son la propia Andalucía y Madrid; y en el ámbito internacional, Reino Unido y Alemania. El uso y disfrute de la playa es la actividad más realizada por los turistas de litoral, siendo este factor uno de los principales motivos para la elección de Andalucía como destino para sus vacaciones. Además, este tipo de viajeros presentan un gasto medio diario de 58,9 euros, así como un grado de fidelidad por encima de la media (62%) y una estancia superior al resto de visitantes.
12
l
Infhos 264
l
C. Montesinos con su cita ineludible de Expoplaya C. Montesinos un año más en Expoplaya. Este año en su reconocible y vistoso stand han presentado la novedad de las nuevas hamacas de Balliu EVA PRO, con tres distintos estampados modernos y coloristas que las singularizan y diferencian de las demás. Empresa con cuarenta años de experiencia en el sector está especializada en mobiliario exterior para playas, piscinas e instalaciones turísticas y de ocio. Disponen de una gran selección con las últimas novedades del momento en hamacas, parasoles, etc. Además en las instalaciones centrales de Montesinos situadas en calle Océano (Polígono Industrial Pérez Texeira), el profesional tendrá la posibilidad de conocer in situ las firmas internacionalmente más reconocidas como Balliu y Grosfillex, de las que C. Montesinos es distribuidor oficial para Andalucía.
Balliu brinda a sus clientes una larga experiencia en el segmento del mobiliario exterior. Entre sus virtudes destacan la innovación, diseño, calidad y sensibilidad ecológica. No en vano son casi 50 años de trayectoria avalados por clientes de todo el mundo, en especial las grandes cadenas hoteleras, así como grandes restaurantes, clubes de playa, navieras, cruceros, piscinas, grandes hoteles, complejos turísticos, o campos de golf. Su producción se concentra en tumbonas de resina, tumbonas de aluminio, tumbonas metálicas, mesas y sillas de resina o bien metálicas así como un vasto catálogo de parasoles y accesorios de exterior.
Grosfillex es una empresa especializada en mobiliario de Jardín. Cuenta con centros de producción ubicados en Francia y Norteamérica. Es una sociedad internacional que ocupa el liderazgo mundial en todas sus líneas de productos. La marca se exporta a todos los continentes y permanece atenta a las necesidades específicas de cada uno para responder con precisión a las exigencias de los mercados locales.
l
Infhos 264
l
13
Aceites El Niño S.L. es una empresa dinámica, con una trayectoria de más de medio siglo, dedicada al envasado de todo tipo de aceites comestibles con marcas propias y reconocidas como son MANSUR y NOLASOL. Sus principales clientes se ubican en los sectores de la hostelería, la venta al por mayor, del catering, y de los ámbitos sanitarios y educativos de la Costa del Sol. Avalado en todo momento por la calidad de sus productos, la exclusividad y seriedad de su servicio, y la inmediata respuesta ante los compromisos adquiridos. Con su integración en SABOR A MÁLAGA, definen sus productos como autóctonos de la provincia y certifican la calidad que el propio estamento representa. Su ubicación actual se encuentra en el polígono comercial La Azucarera en Málaga, con una nave de 1.700 metros cuadrados donde trabajan 14 personas cualificadas y una flota de vehículos para realizar el reparto diario a toda la Costa del Sol, ofreciendo el servicio más distinguido y exclusivo a sus clientes. Un año más Aceites El Niño estuvo en Expoplaya con su ya tradicional y reconocible stand, donde expusieron sus excelentes productos.Tanto clientes, como profesionales del sector y todas las personas que se acercaron tuvieron la oportunidad de degustar los magníficos sabores de los aceites y productos que esta firma malagueña envasa y distribuye.
14
l
Infhos 264
l
Comercial Torremolinos Costa es una empresa de larga trayectoria e importante presencia en la Costa del Sol. La firma que presiden Antonio Mora y José Antonio Jurado, está especializada en la distribución de bebidas para la Hostelería. Son distribuidores oficiales de San Miguel, Schweppes, Agua Font Vella, Cafés Marcilla, Central Lechera Asturiana y una importante gama de vinos y zumos de reconocidas marcas. También llevan al Grupo Pepsico y su extensa gama de productos como son Pepsi, Kas, Seven Up, Bitter Kas, Patatas Lays, Matutano... Desde sus instalaciones en Polígono Hévaro (Churriana), cubren a diario las necesidades de sus clientes. Gracias a la confianza que han depositado éstos, esta empresa familiar ha consolidado su posición en la distribución. Intentan mejorar para dar la mejor imagen y el mejor trato posible. De hecho ya han comenzado las mejoras de sus instalaciones con la total remodelación de la fachada de su Nave, así como la apertura en breve de una cómoda y agradable exposición donde los clientes tendrán la oportunidad de conocer y degustar todos los productos que esta firma malagueña pone a disposición de la Hostelería de Málaga. Estuvieron presentes con las marcas más reconocidas de su extenso portafolios. El stand tuvo como cada año una gran afluencia de público, contando con la visita de numerosos profesionales del sector, que se acercaron para deleitarse con los magníficos productos que como cada año Cial. Torremolinos Costa ofrece en este Evento.
Vista parcial del stand
l
Infhos 264
l
15
30 años avalan a esta empresa malagueña cuya máxima siempre ha sido ofrecer lo mejor a su clientela, han mejorado sus ya buenas instalaciones para conseguir ser una empresa sólida, preparada y con vistas de futuro. Son expertos conocedores del sector y conscientes de que el estar preparados para poder atender las necesidades de los clientes con los mejores productos y en las mejores condiciones requiere una contínua atención de la propia Empresa. Hoy por hoy son un referente para todos los restauradores que quieran encontrar un proveedor serio, que les facilite el mejor producto que puedan necesitar, con las mejores garantías del mercado. Pescados y Mariscos Rodríguez nació hace ya más de 30 años de la mano de su fundador Salvador Rodríguez Martín, con el objetivo fiel de la búsqueda de la calidad y buen servicio a su clientela, basada en la elaboración, buen trato y celo en el detalle. Actualmente este línea de trabajo ha dado sus frutos, con movimientos de mercancía a nivel local y nacional superior a las 2.500 toneladas/año, con pescado de la máxima calidad, procedentes de caladeros principalmente nacionales así como de Marruecos, Chile, Namibia y otras partes del mundo.
16
l
Infhos 264
l
Líder nacional en distribución integral para hostelería, el Grupo Disbesa tiene en Málaga su central para Andalucía
El Grupo Disbesa es una Empresa con más de 60 años de
y desde las 4 delegaciones que mantiene en esta
experiencia y de las más veteranas en este encuentro anual de
comunidad atiende semanalmente a más de 9.000
Expoplaya. Mantiene acuerdos comerciales de distribución con
clientes con un equipo propio de 180 personas, además
todas las asociaciones de hostelería de Málaga y Granada y ha
de ser un importante operador logístico que suministra a
colaborado estrechamente desde el primer momento con ellas.
los principales clientes de alimentación buena parte de las marcas reseñadas.
Disbesa comercializa marcas de gran notoriedad entre las que se encuentran Lanjarón, San Miguel, Pepsi Cola, Puleva, Postres Montero, Gallina Blanca, Diageo, Cafés Delta y así hasta 200 fabricantes más de primer nivel, Siempre buscando un compromiso entre la calidad contrastada de las marcas distribuidas y los intereses y necesidades de sus clientes. El desarrollo de su concepto de distribución integral le ha llevado a desarrollar diferentes líneas de venta que comprenden las bebidas, la línea de cocina y alimentación, la droguería y limpieza y los productos refrigerados frescos.
l
Infhos 264
l
17
18
l
Infhos 264
l
OTRO AÑO MÁS, Y VIENEN SIENDO MÁS DE 20 GEVE Distribuciones, empresa dedicada a la distribución de vinos y alimentación en la provincia de Málaga, de reconocido prestigio en el sector y con más de 30 años de experiencia, acudió a su cita un año más de la XLII edición de Expoplaya para mostrar el amplio catálogo de productos que distribuye. La sociedad, encabezada por su propietario José María Gómez instaló un atractivo stand en el que lucía las distintas referencias que comercializa. El equipo comercial de GEVE Distribuciones se desplazó al Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos para la adecuada atención tanto a clientes como a los profesionales interesados en su portfolio. Más de 25 bodegas y proveedores de alimentación de gran importancia, tanto a nivel nacional como internacional, tienen depositada su total confianza en esta firma malagueña. Entre éstas cabe destacar a Bodegas Málaga Virgen con sus famosos vinos dulces y otros vinos como Pernales, Pimpillo y Barón de Rivero; Vintae con su conglomerado de bodegas en distintas denominaciones de origen de las regiones más importes de España, los reconocidos vinateros de El Coto de Rioja, Bodegas Pingón con su prestigioso vino Carramimbre, así como en el campo de bebidas espirituosas los licores de Bodegas Torres destacando sobremanera el Brandy Torres. Otra de las firmas que estuvo presente es Jesús Navarro, la cual es propietaria de marcas líderes en sus distintas áreas como Carmencita, Hengstenberg y Amalur, de quien GEVE es distribuidor exclusivo en su ámbito geográfico. Por último y no menos importante, destacar la presencia de productos de Grefusa, una de las compañías europeas más importante dentro del sector de la producción y de la distribución de snacks, patatas fritas y de frutos secos. Sus productos están presentes en el territorio nacional y cada vez con una mayor proyección internacional. El Piponazo, MisterCorn, Gublins, Papadelta, Snatts, etc. son algunos de los deliciosos aperitivos que se pudieron degustar.
l
Infhos 264
l
19
LY COMPANY: EL ENVASE DEL FUTURO SE HACE EN MÁLAGA
Andalucía vive el mejor momento de su historia en los mercados internacionales, con récord de exportaciones, que han superado los 30.000 millones de euros en 2017. Esto es gracias al éxito de empresas andaluzas como LY Company (http://extendaplus.es/extendatv/?p=1271), que en apenas un año de vida se ha consolidado como una de las empresas más innovadoras de la región, gracias a sus envases de cartón que protegen todas las cualidades organolépticas de los líquidos. Gracias a ello, en solo unos meses, ya ha conseguido diversas menciones y un premio de la feria SIAL París en materia de innovación. El envase del futuro”. Así define Francisco Rodríguez el producto estrella de LY Company, la empresa que dirige y que, con la colaboración de Tetra Pak, trabaja como servicio de envasado a terceros para tres líneas de productos diferentes, aceite, agua y vino, con capacidad para rellenar 7.000 envases a la hora. La empresa trabaja en estos momentos en su proyecto más ambicioso. Su fábrica va a albergar “la primera máquina que va a poder desarrollar la primera monodosis totalmente estéril para aceites, que va a mantenerla sin luz y totalmente inalterable, perfecto para consumo, pero también para exportar”, comenta Rodríguez. Ly Company, con sede el Alhaurín de la Torre (Málaga), ofrece servicios de diseño para el envase y ya cuentan con la confianza de clientes como el Museo Thyssen y Bodegas Navarro López. Su producto cuenta con garantías de éxito internacional, sobre todo, en aquellos países en los que existe una mayor conciencia de respeto al medioambiente y del valor del reciclaje. 20
l
El 25% de toda su producción está destinado a la exportación. Ofrece su producto a mercados altamente exigentes y competitivos como Estados Unidos y Francia, y, en la actualidad, debido a la demanda recibida, trabaja con Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior para avanzar en su proceso de internacionalización, abriéndose puertas con nuevos clientes en Japón, Arabia Saudí, Emiratos, Omán, Catar y Kuwait. Esta expansión le ha permitido cerrar el año 2017 con cerca de un millón de euros de facturación, una cifra que esperan aumentar en un 50% en el siguiente ejercicio. Descubre este caso de éxito en vídeo en Extenda TV: http://extendaplus.es/extendatv/?p=1271
Infhos 264
l
La cadena se rompe por el eslabón más débil. O lo que es lo mismo, el funcionamiento de un buen sistema de ventas será tan bueno como el peor de sus componentes. Esto lo tiene muy claro ECCI, y por eso nos esforzamos en asegurar todos los puntos “débiles” en el proceso de toma de comandas, envío de datos, control de las ventas. Hoy los sistemas informáticos son grandes aliados, pero es fundamental asegurar todos los aspectos para poder sacar el rendimiento esperado. Las comandas electrónicas, las impresoras de cocina, los sistemas de control de efectivo… todos tienen su versión buena y la “otra”. La experiencia del usuario es la que a la larga demuestra la fragilidad de los sistemas domésticos adaptados a los entornos profesionales. La experiencia de nuestros clientes es el indicador para darnos cuenta en ECCI si estamos en el rumbo correcto. El esfuerzo constante por minimizar incidencias, y la cercanía con el cliente para mejor asesorar y dar solución a su sistema de ventas, son los aspectos que nos van identificando en todos estos años. Hay quien necesita un sistema puntero como Pi Electronique, y hay a quien le conviene un sistema en entorno Windows con rápida evolución como Ágora. Esto lo sabemos, conocemos los resultados de uno y otro, y cuál será el indicado. La financiación de los equipos es otra solución que agradecen quienes hacen grandes esfuerzos para abrir un local. Nuestra apuesta por Pi Electronique en la gama alta, y Concord POS con Ägora, como alternativa más económica, sumados a los cajones inteligentes Cashlogy (de Azkoyen), nos dan la seguridad de poder ir ofreciendo eslabones fuertes en los cuales los hosteleros pueden ir confiando la informatización de sus negocios. Compartimos con nuestros clientes la pasión por un resultado sobresaliente en nuestro esfuerzo por hacer la hostelería profesional cada día mejor.
l
Infhos 264
l
21
Vinos “CASA DE LAS ESPECIAS”, 7 Medallas de Oro Internacionales
El Monte Arabi - Patrimonio de la Humanidad, se encuentra situado en el noroeste de Yecla. A pie de este monte se encuentra un excepcional conjunto de pinturas rupestres que datan del Paleolítico medio ( 50.000 año a. C.). Nuestros viñedos y la bodega CASA DE LAS ESPECIAS se encuentran situados en este paraje tan peculiar, a 750 metros de altitud sobre el nivel del mar, y en la misma casa que hace unos 200 años fue centro de distribución de especias procedentes de las Indias. 50 hectáreas de viñedos en propiedad, de donde se elaboran nuestros excelentes vinos de producción ecológica. Vinos que han conseguido un merecido prestigio con numerosos premios nacionales e internacionales. Nuestros vinos ecológicos de los que tenemos solamente 3 referencias han obtenido 7 medallas de oro a nivel internacional. Más información http://www.wines-from-spain.es/
22
l
Infhos 264
l
TRIPLE ORO PARA BODEGAS BERONIA EN EL “MUNDIAL DE TEMPRANILLO” Beronia, una de las bodegas de la D.O. Ca. Rioja más premiadas del siglo XXI, ha cosechado excelentes resultados en el “Mundial de Tempranillo”, la gran cita con esta variedad de uva a nivel internacional. 578 muestras, procedentes de 28 Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de España, han participado en este certamen donde Beronia III a.C. 2012, Beronia Selección 198 Barricas 2009 y Beronia Viñas Viejas 2015 han sido premiados con la Medalla de Oro. El jurado del concurso, compuesto por destacados profesionales del sector vitivinícola, ha premiado la calidad de estos vinos que emplean en su elaboración, desde la tierra hasta la botella, técnicas artesanales y respetuosas con el medio ambiente. Tres vinos singulares, fiel reflejo del terruño de la D.O. Ca. Rioja, como Beronia III a.C., un vino complejo, intenso y persistente elaborado a partir de la selección de cepas con más de 70 años de Tempranillo, Mazuelo y Graciano; Beronia Selección 198 Barricas, un Reserva exclusivo y de personalidad arrolladora, y Beronia Viñas Viejas, de edición limitada que muestra todo el potencial de la uva Tempranillo.
Bodegas Beronia, cuyo nombre hace referencia a la denominación que recibía en la antigüedad la zona que hoy conocemos como La Rioja, se encuentra en el municipio de Ollauri (Rioja Alta). Su filosofía está basada en tres aspectos fundamentales: la calidad de sus vinos, el respeto por el medio ambiente y su inquietud por investigar en el mundo de la enología pero manteniendo siempre la esencia de La Rioja. Fue fundada en 1973 por una pequeña sociedad gastronómica guipuzcoana que se reunía para elaborar vinos de consumo propio. En poco tiempo, Beronia se convirtió en una bodega de referencia por sus reservas y grandes reservas, elaborados siguiendo el más puro y tradicional estilo de La Rioja. En 1982 González Byass incorporó a Bodegas Beronia en su Familia de Vino. La bodega define su inconfundible, “estilo Beronia”, con vinos de alta calidad desarrollando los crianzas, reservas y grandes reservas y elaborando otros de una marcada personalidad donde se distinguen, Colección Beronia Varietales, Selección de 198 Barricas y Beronia III a.C.
Gonzalez Byass distribuido por Bodegas LARA www.bodegaslara.com
l
Infhos 264
l
23
LA RUTA DEL VINO RIBERA DEL GUADIANA COMIENZA A VENDER ONLINE SUS EXPERIENCIAS
La Ruta del Vino Ribera del Guadiana comienza el año con una importante novedad que la sitúa a la vanguardia en la comercialización de experiencias enoturísticas en el país. Así, se convierte en la primera Ruta del Vino de España certificada por la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN) que cuenta con la tecnología más innovadora para la venta directa de sus propuestas en su web y en la de cada uno de los proveedores participantes. Además, su sistema de distribución online, pionero en España, le permitirá conectar sus experiencias a los diferentes canales de venta: web generalistas y especializadas, empresas turísticas, agencias de viajes y en la plataforma Vivemociones.es. De esta forma, el turista de hoy, permanentemente conectado, podrá acceder a la compra en origen y esté donde esté. La comercialización online de sus experiencias, que pueden ya adquirirse cómoda y fácilmente a través de su web, es uno de los grandes reclamos que se dieron a conocer en la reciente edición de Fitur, a través de una presentación que contó con la participación del Director General de Turismo de Extremadura, Francisco Martín, la Gerente de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana, Isabel García, y los responsables del operador turístico online Vivemociones, Jose Antonio Varas y David Díaz. El proyecto, que nace con el objetivo de crear una estructura comercial que permita promocionar, distribuir y comercializar el producto turístico Ruta del Vino Ribera del Guadiana a través de canales comerciales directos e indirectos, ha sido diseñado por Vivemociones, el primer operador turístico online (OTA) especializado en creación, comercialización y distribución de experiencias turísticas singulares y auténticas con un alto componente emocional. Con un importante componente tecnológico, y nutrido por el producto turístico de los socios de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana (visitas guiadas a bodegas, venta directo de vinos, experiencias exclusivas, productos turísticos relacionados con la Ruta del Vino, packs regalo de visitas y otras actividades y eventos específicos), se ha creado una plataforma de comercialización que cuenta ya con un total de 19 experiencias de siete empresas. www.riberadelguadiana.eu
24
l
Infhos 264 l
El mejor vino blanco en barrica, para la AEPEV, se elabora en las bodegas de Marqués de Riscal La AEPEV, Asociación Española de periodistas y escritores del vino, ha elegido en la IX Edición de los mejores Vinos y Espirituosos de España a Barón de Chirel Verdejo Viñas Centenarias (2015) como Mejor vino blanco en barrica de 2017. Los vinos ganadores deben superar una votación a doble vuelta en la que participan tanto periodistas, como comunicadores, escritores y editores de vino, que forman parte de la AEPEV. De un total de 655 marcas, el grupo de expertos seleccionó un total de 127 vinos y 42 espumosos en los 11 capítulos a los que optaban, entre los que se encuentra Barón de Chirel Verdejo Viñas Centenarias (2015). Marqués de Riscal lanzó Barón de Chirel Verdejo Viñas Centenarias en 2016 con motivo del 30 aniversario de la primera añada de Barón de Chirel tinto (1986). Este vino de producción limitada a 5.000 unidades, está elaborado con uvas de la variedad Verdejo procedentes de viñas pre filoxéricas de más de 100 años de la zona de Aldeanueva del Codonal y Aldehuela en la provincia de Segovia. La ubicación geográfica del viñedo es importante debido al carácter ácido y granítico del suelo en esta zona. Además, la altura a la que se encuentran las viñas — algunas a 900 metros — le aporta una acidez natural que le asegura una buena evolución en botella. El proceso de creación comienza con una vendimia a mano en cajas de 20kg. Una vez obtenida la materia prima se pasa por una doble mesa de selección de racimos y uvas enteras. Para la elaboración, se utiliza el mosto flor ya que posee una turbidez no muy alta y de gran calidad. A su vez, se busca un aporte de madera de calidad que le dé un mayor empaque al vino, más profundidad, ero que respete el carácter eminentemente mineral de este terruño. El resultado, es un vino obtenido que tiene una boca densa, larga y sabrosa. Todas estas características, han hecho que desde que se lanzara en 2016, este vino haya cosechado grandes éxitos: • Elegido por el panel de expertos de Decanter como uno de los vinos más interesantes de 2016 • Medalla de Bronce en los DecanterWineWorldAwards • 98 puntos en la Guía Gourmets 2017 • 97 puntos en la Guía Proensa • 96 puntos en el Anuario de Vinos de El País https://www.marquesderiscal.com/
l
Infhos 264
l
25
El Ingenioso, el vermut con alma de Quijote
Vermut El Ingenioso: un producto nuevo, pero ya reconocido –es el único vermut galardonado con una medalla de plata y 92 puntos en el IWC 2018– y avalado por su presencia en locales de reconocido prestigio: vermutería El Clavel, en el hotel de Las Letras (Madrid), vermutería Solórzano (Santander), Casa Pepe (Venta de Cárdenas, Ciudad Real), vermutería DarLalata (Pamplona, San Sebastián), vermutería Chipén, en el hotel Mercure (Madrid) y, muy recientemente, restaurante Alameda (en Jorge Juan, 10, en Madrid y también en Granada). Las características más apreciadas del vermut El Ingenioso en el canal HORECA: marida con cualquier oferta gastronómica, desde las más sencillas, como un buen jamón, a las más elaboradas y exigentes que sirven en restaurantes con estrellas Michelin. Bares, restaurantes, cafeterías, casa de comidas, tabernas, cocktails bar, gastro bar; El Ingenioso es tan versátil que, solo o mixed, se disfruta en cualquier ocasión, desde el aperitivo al postre, pasando por un sofisticado brunch. Es un vermut de autor que surge de la pasión por el vermut y el respeto a la tradición y la calidad, tanto en las materias primas como en los procesos de elaboración. Como nuestro Quijote, español y universal, El Ingenioso comienza su andadura por tierras de España marcando la tendencia de que el vermut está cada vez más de moda e innovando en el uso de la uva moscatel; su fórmula equilibrada consigue un sabor exquisito con una adición de azúcar inferior a la habitual. El Ingenioso mima los detalles El Ingenioso se elabora en La Mancha, tierra de viñedos, con uva 100% manchega en la que destaca la presencia de la uva moscatel, macerada con los botánicos más selectos. El resultado es un vermut de autor, artesanal y 100% natural, semiseco con reflejos caoba, de sabor intenso y aroma persistente, equilibrado y sofisticado. El Ingenioso mima los detalles y por eso envuelve este vermut premium en una elegante botella cuadrada de vidrio, con tapón de corcho y madera natural serigrafiada, y lo viste con un estuche digno de las mejores bodegas… o bibliotecas. Porque El Ingenioso crece donde vivió sus andanzas nuestro caballero andante más universal y como él inicia su caminar por el mundo, orgulloso de sus orígenes. «Cada cual, Sancho, es hijo de sus obras». http://www.vermutelingenioso.com/ «Todos soñamos con llegar a ser un día caballero, tener un ideal por el que luchar y un amor que defender. Hasta hoy solo has sido lo que eres: un aprendiz de Quijote».
26
l
Infhos 264
l
Oliveres del Cardener recupera la Corbella, variedad originaria del Bages
Durante años, los olivos de las variedades Corbella y Verdal cayeron en el olvido hasta casi desaparecer. En 1956 una histórica helada dañó la mayor parte de los olivares de la zona en la comarca del Bages (Barcelona), y en las décadas posteriores, la migración paulatina a las grandes ciudades y el cambio de modelo productivo de la agricultura, dejaron en estado de abandono estos olivares, llevando a las variedades Corbella y Verdal al peligro de extinción. Afortunadamente hay los olivos son capaces de resistir los años de abandono y las inclemencias extremas. El descubrimiento De manera casual fué como hace doce años, el oleocultor Xavier Ruzafa descubrió los olivos de estas dos variedades. Situados en los limítrofes de su finca, se encontraban una serie de olivos escondidos y olvidados durante décadas, tras investigar pudo identificar la Corbella y la Verdal, estas raras variedades casi perdidas y autóctonas de la co28
l
marca del Bages... y la curiosidad hizo el resto. Tras años de trabajo constante de recuperación, vino la primera cata, aquel sabor lo cambió todo para Xavier Ruzafa. Desde entonces cultiva una selecta y limitada producción de Oliveres del Cardener, La Corbella Original y La Verdal Original. Notas Organolépticas Así es el aceite que Oliveres del Cardener ha elaborado con aceitunas de la variedades Corbella y Verdal, autóctonas del Valle del Cardener. CORBELLA ORIGINAL: única en la zona de Navàs, Súria y Cardona. Es un aceite exquisito, muy equilibrado y marcado afrutado dulce, con toques de fresa y frutos rojos, denso en boca, suave y aromático con final armónico. VERDAL ORIGINAL: aceite con aromas que recuerdan la hierba recién cortada, la nuez cruda, aromas de frutos exóticos y frutas verdes, como la alcachofa, sensación final de almendra. www.thebooc.com
Infhos 264
l
TotalSafePack firma un acuerdo como proveedor oficial del proyecto Olivos Solidarios TotalSafePack ha firmado un acuerdo con la Fundación Lumière para proveer de cajas TotalOilPack al proyecto Olivos Solidarios, impulsado por la Fundación. TotalOilPack es una caja especialmente diseñada para disminuir las roturas de botellas de aceite durante los transportes. Si el porcentaje de rotura habitual es de un 5 o 6%, con TotalSafeOil este se reduce al 0,05%, con lo que se evita que las empresas de envío pierdan dinero y que el consumidor final reciba tarde su pedido. Por su parte, Olivos Solidarios es un proyecto impulsado por la Fundación Lumière y reconocido por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente que persigue, por un lado, la conservación de los olivos centenarios de la geografía española y su entorno a través de
l
una fórmula de apadrinamiento y, por otro lado, promover la cultura oleica y la importancia de la certificación de los aceites y su denominación de origen. Asimismo, el proyecto contribuye a la recaudación de fondos para los diferentes programas sociales y culturales que las entidades colaboradoras tienen en marcha (Mensajeros de la Paz, Asociación Deporte, Cultura y Desarrollo, CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado) y la Asociación Alba) y, además, impulsa el desarrollo cultural a través de las Jornadas de Cine en Educación y Valores y el Festival Internacional de Cine Solidario AOVE promovidos por la Fundación Lumière. “Hemos encontrado en TotalSafePack al colaborador perfecto para nuestro proyecto”, afirma Antonio Mayoralas, presidente de la Fundación Lumière. “Su solución TotalOilPack es idónea para el envío de nuestras botellas de aceite personalizadas que deben llegar lo antes posible a los padrinos que han depositado su confianza en el proyecto”. “Colaborar en una iniciativa solidaria así es un orgullo para toda la familia de TotalSafePack” afirma David Gorgues, CEO de TotalSafePack y añade que “conservar el medio ambiente, nuestro entorno y la cultura del aceite en España es algo muy importante”. www.olivosolidario.org www.totalsafepack.com www.fundacionlumiere.org
Infhos 264
l
29
Storyous, el primer sistema de gestión diseñado exclusivamente para restauración, llega a España
Storyous, el primer sistema de gestión y control diseñado exclusivamente para el sector de la restauración, llega a España con el objetivo de acercar la innovación tecnológica a bares y restaurantes y ayudarles, así, a contar con más tiempo para sus clientes. Con más de 3.000 clientes y de origen checo, la plataforma ofrece un sistema de gestión del negocio fácil e intuitivo y al que se puede acceder en cualquier momento y desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Stroyous permite llevar un control exhaustivo del negocio gracias a sus múltiples funcionalidades: toma de comandas de manera ágil y sencilla; control del stock, análisis de las mesas más rentables y de las consumiciones más solicitadas; rendimiento de los empleados; integración de sistemas de terceros como proveedores, plataformas de entrega a domicilio o sistemas de reserva; facturación y control de los gastos e ingresos, entre otros. “Storyous está concebido para ofrecer a bares y restaurantes la posibilidad de rentabilizar sus negocios gracias a un control exhaustivo y el análisis e información que proporciona sobre diferentes aspectos: ventas, almacén, proveedores, gastos, ingresos, facturación. Contar con toda esta información de manera rápida y sencilla permite ahorrar tiempo y, sobre todo, dinero” señala Igor Treslín, CEO de Storyous. 30
l
Adaptación en función de las necesidades del establecimiento El sistema de gestión de Storyous se compone de un hardware y un software alojado en la nube. El hardware consiste en una Tablet con un diseño ligero, compacto, atractivo y fácil de manejar que incluye un soporte de diseño en madera. Está disponible en tres tamaños: 7”, 10” y, para los establecimientos más exigentes, 14”. Sobre Storyous De origen checo,Storyous es un software y sistema de TPV único que facilita el funcionamiento de los establecimientos gastronómicos, además de mejorar la relación entre los comerciantes y sus clientes. El sistema genera unas estadísticas muy valiosas y simplifica la gestión de almacenamiento, además de ofrecer una herramienta para controlar de manera efectiva un restaurante o una cafetería. Así, con Storyous, los propietarios de este tipo de establecimientos pueden ofrecer un mejor servicio a sus clientes y seguir, en tiempo real y con un simple clic, qué productos son los que más se venden, qué existencias se están agotando o qué tipo de comidas le proporcionan una mayor rentabilidad. Sin esfuerzo y desde cualquier lugar.
Infhos 264
https://storyous.com/es/sistema-tpv l
Quality Espresso sella un acuerdo de patrocinio y colaboración con Marcas de Restauración
Quality Espresso, uno de los líderes mundiales en la producción de máquinas de café profesionales, ha establecido un acuerdo de colaboración y patrocinio con la asociación empresarial del sector de la restauración organizada Marcas de Restauración. El pacto contempla la incorporación
como patrocinador y participación de Quality Espresso en los eventos de Marcas de Restauración. Adam Giralt, director comercial de Quality Espresso, cree que el compromiso permitirá a la empresa “darse a conocer y posicionarse en un sector muy importante y en crecimiento como el de los grandes grupos de restauración”. En virtud del acuerdo, con vigencia hasta 2019, Quality Espresso tendrá presencia y tomará parte en los eventos que lleva a cabo regularmente Marcas de Restauración como el encuentro anual Restaurant Trends, los Premios de la Restauración Organizada y Restauració Summit. Por su parte, Marcas de Restauración incluirá la imagen de Quality Espresso en su web, en los elementos de comunicación y en la promoción de sus eventos. Intervenciones sobre innovación Gracias al acuerdo, Quality Espresso llevará a cabo diferentes charlas sobre temas vinculados con la innovación en los sectores de la restauración y la hostelería en los eventos que organice Marcas de Restautración. De hecho, la empresa ya tuvo una primera intervención durante la jornada Restauració Summit, de la mano de Adam Giralt, en La Pedrera-Casa Milà de Barcelona. Durante el encuentro, que versó sobre la restauración y el turismo en la ciudad, Giralt habló de cómo será la hostelería del futuro. http://www.qualityespresso.net/es/ http://marcasderestauracion.es/
C. Montesinos un año más fiel a su cita con H&T. Este año en su stand han presentado la novedad de las nuevas hamacas de Balliu EVA PRO, con tres distintos estampados modernos y coloristas que las singularizan y diferencian de las demás. Empresa con cuarenta años de experiencia en el sector está especializada en mobiliario exterior para playas, piscinas e instalaciones turísticas y de ocio. Disponen de una gran selección con las últimas novedades del momento en hamacas, parasoles, etc. Además en las instalaciones centrales de Montesinos situadas en calle Océano (Polígono Industrial Pérez Texeira), el profesional tendrá la posibilidad de conocer in situ las firmas internacionalmente más reconocidas como Balliu y Grosfillex, de las que C. Montesinos es distribuidor oficial para Andalucía.
Balliu brinda a sus clientes una larga experiencia en el segmento del mobiliario exterior. Entre sus virtudes destacan la innovación, diseño, calidad y sensibilidad ecológica. No en vano son casi 50 años de trayectoria avalados por clientes de todo el mundo, en especial las grandes cadenas hoteleras, así como grandes restaurantes, clubes de playa, navieras, cruceros, piscinas, grandes hoteles, complejos turísticos, o campos de golf. Su producción se concentra en tumbonas de resina, tumbonas de aluminio, tumbonas metálicas, mesas y sillas de resina o bien metálicas así como un vasto catálogo de parasoles y accesorios de exterior.
l
Infhos 264
l
35
MAKRO A LA VANGUARDIA DE LAS TENDENCIAS EN HOSTELERÍA EN EL SALÓN H&T DE MÁLAGA Como socio de la hostelería, MAKRO reúne en el Salón H&T la experiencia y el conocimiento de grandes profesionales de la gastronomía y el vino Por tercer año consecutivo, MAKRO, miembro del comité organizador del Salón H&T, afianza así su apuesta para potenciar el sector de la hostelería que tanta importancia tiene en la Costa del Sol y contribuye a que este salón sea un referente gastronómico tanto a nivel nacional como internacional.
Fiel a su cita con
H&T
Dimopark es una empresa malagueña con más de 20 años de experiencia, dedicada a la fabricación y distribución de parques infantiles, parques biosaludables, mobiliario urbano y equipamiento deportivo. Nuestra exposición en el recientemente celebrado salón de H&T pone de manifiesto que Dimopark pretende seguir ampliando su cartera de clientes en la industria hostelera. Y es que estamos convencidos de que nuestra oferta de productos tiene un inmejorable encaje en este sector imprescindible para la economía nacional, como así lo pone de manifiesto el importante número de clientes del sector con el que contamos. Estuvimos presentes con unas ofertas muy atractivas que les invitamos a que conozcan en detalle contactándonos. Dimopark ofrece a los hosteleros la oportunidad de mejorar sus establecimientos, diferenciarlos y hacerlos más atractivos de cara a los potenciales clientes, cada vez más exigentes en un sector turístico tremendamente competitivo y universalizado. Contar con unas instalaciones deportivas bien equipadas, con un mobiliario en perfecto estado, con un parque biosaludable para los mayores o con un parque infantil para los más pequeños, puede ser un factor determinante para que el cliente se decante por un establecimiento hotelero.
El Salón H&T de Málaga es un punto de encuentro para profesionales y más de 180 empresas especializadas en equipamiento para hostelería, productos gourmet, bebidas y alimentación para el canal Horeca que desean conocer las últimas tendencias vinculadas al sector de la hostelería.“H&T se ha convertido en una referencia para la hostelería y el turismo del Sur de España. MAKRO, como socio de la hostelería, no podía dejar de apoyar este punto de encuentro que sin duda, ayuda a dinamizar aún más este sector estratégico tan importante en Málaga”, asegura Víctor Arcos, director del área Costa del Sol de MAKRO. Asimismo, en su compromiso con el futuro de la gastronomía y los profesionales de la cocina, MAKRO apoya un año más a jóvenes chefs a través del concurso Escuelas de Hostelería Joven Chef Sabor a Málaga, que celebra ya su cuarta edición, en colaboración con MAKRO y Sabor a Málaga. “Para MAKRO es fundamental impulsar la innovación y el talento. Por ello, apuesta por jóvenes promesas en la cocina y participa en iniciativas de este tipo, que puedan darles una oportunidad en el sector”, explica Arcos.
Showcookings En la apuesta por el producto local, MAKRO contó con un showcooking de Álvaro Ávila, chef revelación de Málaga 2017, del restaurante La Alvaroteca, en el Área Gastronómica. Además, ofreció otros showcookings en su stand de Referentes Gastronómicos de la provincia, que mostraron los beneficios del producto local.
Vinos La Sastrería Como muestra del compromiso de MAKRO por el mundo del vino, la compañía reunió en el salón H&T a algunos de los mejores sumilleres y expertos en enología de España para abordar, a través de catas, ponencias y desde una dimensión práctica, el valor cultural y patrimonial del universo vitivinícola. De este modo, el salón contó con Custodio López Zamarra, miembro del comité de catas de MAKRO y Aurelio Molina, Sumiller de MAKRO Málaga. Los vinos de MAKRO también cobraron protagonismo en el Salón H&T, donde la compañía presentó la segunda colección de vinos La Sastrería, una colección de vinos de Marca Exclusiva de MAKRO, centrada en la uva garnacha y con un enfoque muy dirigido a la hostelería, ya que por un lado son vinos elaborados con una uva tendencia en el mercado y por otro, están muy pensados para ofrecerse por copas. La garnacha es un tipo de uva muy reconocida por los expertos tanto en el mercado nacional como en el internacional, que presenta características muy variadas según el área geográfica de su procedencia.
Calidad y sostenibilidad Por su parte, el stand de MAKRO ofreció una muestra de su amplio surtido de productos, siempre acorde a unos parámetros de calidad y sostenibilidad. Además, como novedad, la compañía habilitó en esta edición un área de equipamiento profesional. De esta manera, MAKRO se muestra como el mercado profesional para la hostelería, en el que prima el producto diferenciado y la atención personalizada. MAKRO MÁLAGA - Avda. Velázquez, 288 - Ctra. N-340 Km. 238,400 - 952 17 70 70 - www.makro.es
36
l
Infhos 264
l
Bartolomé Consultores, Ingeniería aplicada al TPV Sistemas/Cajones Gestión Automática del Efectivo 30 años no es nada, decía el tango, sin embargo los 33 años de vida de Bartolomé Consultores, desarrollando y distribuyendo tecnología TPV, han marcado un hito en la evolución en los Sistemas de Control, Gestión y TPV en Hostelería y Comercio. En esta edición 2018 de H&T, Bartolomé Consultores muestra a sus clientes y visitantes sorprendentes novedades en sistemas de Punto de Venta, Gestión Integral de Restaurantes y Soluciones de alto nivel para la Gestión de Efectivo, buscando la solución perfecta para negocios de Hostelería en los 3 ejes principales de Gestión y Control: Sistemas FrontOffice para el perfecto funcionamiento de Sala<->caja<->cocina, Sistemas BackOffice para una gestión integral de Stocks e Informes y, por último, Sistemas de Gestión de Efectivo para sellar totalmente el manejo de dinero efectivo en Restaurantes, Hoteles, Bares y Comercios. Por otra parte, Bartolomé Consultores ofrece sus servicios de Ingeniería, Desarrollo y Consultoría para la mecanización de las soluciones más complejas, sean locales individuales, estructuras multilocal o Grupos y Franquicias. Todos las propuestas basadas en una labor profesional de Análisis de necesidades, Ingeniería/Desarrollo personalizado así como Implantación, Formación, Acompañamiento y Seguimiento. No queremos finalizar, sin mencionar la enorme ampliación en su oferta de producto en sus marcas de TPV: Uniwell, Panasonic, Strongpos y ElcoData, así como en los Sistemas de Gestión Automática del Efectivo Cashguard con sus nuevos equipos de 1, 3, 4 y 5 bocas, adaptables a todos los negocios y presupuestos.
l
Infhos 264
l
37
EL SALÓN H&T DESPIDE SU EDICIÓN MÁS GASTRONÓMICA CON MÁS DE 9.000 VISITANTES
Refrigeración Rosales es una empresa especializada en ofrecer soluciones de equipamiento para restaurantes, hoteles, cafeterías, refrigeración y lavanderías. Disponiendo de exposición, oficinas, taller, almacén logístico y fábrica de acero inoxidable. Tenemos comerciales especializados en diferentes áreas, para asesorarle en escoger la maquinaria adecuada según las necesidades de cada negocio. Ingeniero para la realización de diseños y proyectos. Chef ejecutivo para el asesoramiento y formación en hornos profesionales, cocina al vacío. Técnicos cualificados para el montaje. Técnicos especializados en diferentes áreas cómo refrigeración, gases combustibles, electrónica, aire acondicionado y ventilación para ofrecer un buen servicio post venta. Disponemos de un Servicio Técnico de Mantenimiento “ Non Stop” que está al servicio los 365 días al año. Experiencia e Innovación al servicio de proyectos hosteleros desde 1979. No somos simplemente distribuidores de maquinaria, nuestra vocación es ofrecer soluciones innovadoras.
El Salón de Innovación en Hostelería, H&T, que ha celebrado su vigésima edición en el mes de febrero en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), ha recibido la visita de más de 9.000 profesionales, en torno a un 30 por ciento más que la pasada convocatoria. Estos visitantes han accedido a una amplia y variada oferta de equipamiento, alimentación y servicios para hostelería y turismo a través de más de 180 empresas especializadas. El salón ha abanderado el concepto de innovación aplicado a los sectores hostelero, gastronómico y turístico como palanca de crecimiento y competitividad.La gastronomía y la enología han sido también protagonistas. H&T, Salón de Innovación en Hostelería, afianza su posición como encuentro sectorial preferente del Sur de España y la franja mediterránea con la visita de más de 9.000 profesionales, casi un 30 por ciento más que en 2017. Cabe destacar que este aumento de la afluencia tiene lugar tras el adelanto en sus fechas de celebración, cuyo propósito ha sido adaptarse mejor a las necesidades de las empresas y profesionales de cara a la temporada alta. Así, los asistentes han accedido durante tres jornadas a un amplio catálogo de equipamiento, alimentación y servicios para hostelería y turismo, con la presencia de más de 180 firmas especializadas, un 20 por ciento más que en la última edición. De esta forma, H&T despide su vigésima edición habiendo incorporado la innovación como eje central de sus contenidos, un área con entidad propia en el espacio ‘H&T Innova’, donde una veintena de empresasde nueva creación -todas ellas de la mano de Andalucía Emprende, Polo Digital, Link by UMA y Turismo y Planificación Costa del Sol- han mostrado soluciones avanzadas para los sectores representados en el salón. En este sentido, tanto expositores como visitantes han coincidido en apuntar las oportunidades derivadas de la transformación digital como palanca de crecimiento y expansión, dado su potencial de optimizar las cadenas de producción, distribución y comercialización. Por su parte, la oferta expositiva de H&T ha constituido un catálogo de proveedores especializados que ha abarcado alimentación y bebidas -con un espacio específico para el producto gastronómico, novedad en esta edición-, equipamiento -con mayor presencia de fabricantes que en convocatorias anteriores- y servicios, playas, mobiliario y decoración, lavandería e higiene, climatización o distribución automática, entre otros.
Continúa en la página 40...
38
l
Infhos 264
l
COMPROMISO LIDERAZGO Ser los mejores. Esa es nuestra vocación: diseñar proyectos innovadores desde los estándares de máxima calidad, implementando el know how que aporta medio siglo de experiencia en el sector de la hostelería técnica. Nuestra estrategia de innovación constante llega ya a más de 20 países en Europa, América Latina y Asia.
CLIENTE PROFESIONAL Todos los proyectos comparten un reto: la satisfacción del consumidor. Acompañamos a nuestros clientes durante todo el proceso, contribuyendo con soluciones a medida, rentables, y adaptando cada fase a sus objetivos y posibilidades.
SINGULARIDAD Cada cliente es único; cada proyecto, genuino. Sin embargo, todos se materializan gracias a la simbiosis entre el trabajo manual y a medida, y la tecnología, imprescindible para superar el nivel de exigencia de los profesionales que confían en nosotros.
l
Infhos 264
l
39
Protagonismo de la gastronomía El ámbito gastronómico y la enología han ganado protagonismo tanto en el área expositiva - con un centenar de empresas proveedoras de productos gourmet, vinos, cervezas nacionales e internacionales, bebidas espirituosas y alimentación para el canal horeca- como en las actividades. Especial atención ha tenido el producto autóctono y singular, ampliamente representado en los espacios de ‘Sabor a Málaga’ y ‘Sabor Granada’.
La Contadina, food& equipment, participa en H&T Mostrar las novedades del sector gastronómico y de maquinaria ha sido el principal objetivo de la empresa La Contadina, quien con un stand de más de 100 m2 ha puesto al servicio de sus clientes todos sus productos y novedades. Más de 20 años de experiencia avalan el trabajo y profesionalidad de esta empresa que durante los días de feria ha hecho disfrutar a casi todos los participantes con el arte pizzero de Gennaro Luciano, el propietario y pizzaiolo de la pizzería más antigua de Nápoles. La Contadina le ofrece un mundo de productos por descubrir, y además ahora si necesitas cambiar o mejorar tu cocina, puedes contar con nosotros, te ofrecemos proyectos a tu medida y llave en mano. Somos distribuidores de las mejores marcas como Mareno en cocinas y Marana en hornos. Además podemos ofrecerte:
Hornos - Amasadoras - Formadoras Porcionadora - Voladora - Accesorios Pizzería Cocinas - Lavados - Mobiliario
La zona gastronómica del evento ha articulado un amplio programa de demostraciones, catas y ponencias con la presencia de algunos de los mejores sumilleres de España y cocineros ‘Estrella Michelin’, caso de los chefs de los emblemáticos establecimientos andaluces ‘Sollo’, ‘Acánthum’ y ‘El Lago’, Diego Gallegos, Xanty Elías y Juan José Carmona, respectivamente. Les han acompañado también Javi Estévez, del madrileño ‘La Tasquería’, el Premio Nacional Sergio Garrido; Julio Vázquez, de ‘El Campero’ -Cádiz-, y el malagueño Álvaro Ávila, de ‘La Alvaroteca’ -Cocinero Relevación Diario Sur-. Ha asistido también la última ganadora del popular concurso de televisión ‘Top Chef’, RakelCernicharo. Todos ellos han abordado en directo técnicas y tendencias vinculadas con alta cocina y cocina de cercanía, elaboración a partir de casquería, trabajo con diferentes pescados, fermentación o cocina de contrastes. Asimismo, y por primera vez, H&T ha reunido a algunos de los mejores sumilleres y expertos en enología de España para abordar, a través de catas, ponencias y desde una dimensión práctica, el valor cultural y patrimonial del universo vitivinícola. De este modo, han estado presentes Custodio López Zamarra y Guillermo Cruz, reconocidos ambos como mejores sumilleres de España en diversos concursos. Cabe destacar que López Zamarra ha desarrollado su carrera durante más de 30 años al frente del reconocido restaurante madrileñoZalacaín, mientras que Cruz, uno de los grandes talentos jóvenes en este campo, es sumiller en la actualidad del prestigioso restaurante vasco Mugaritz. Han estado con ellos también Aurelio Molina -sumiller de Makro Málaga-, María José Huertas -actualmente en la Terraza del Casino de Madrid-, Agustín Navarro -Hotel Finca Cortesín y Kabuki Raw, en Casares- y Julián Sanjuán -Los Patios de Beatas, en Málaga-. Junto a estos profesionales, los inscritos en esta actividad han podido disfrutar también de las ponencias de periodistas y escritores especializados de renombre, como por ejemplo José Peñín y Jordi Melendo, así comodel experto Armando Guerra, que han versado a los asistentes sobre las particularidades y esencia de caldos singulares y sus territorios, caso de Málaga, Jerez o la región francesa de Champaña. La organización ha convocado, como novedad también en 2018, los Premios H&T de Vinos, a los que han concurrido caldos con presencia en la zona expositiva y que han dado como ganadores a Grupo López Pardo en la categoría ‘blancos jóvenes’; Distribución Mainake XXI, por ‘blancos criados/fermentados en barrica’ y ‘tintos con crianza’; Makro, por ‘tintos jóvenes’ y ‘tintos roble’, y Narbona Solís en la categoría ‘vinos dulces’.
Continúa en la página 42...
40
l
Infhos 264
l
Cryma es una empresa especializada en sistemas TPV para negocios de Hostelería y Comercio en general, con más de 35 años de experiencia en el sector. Nuestros principales productos son los Terminales punto de venta, comanderos para camareros, cajones inteligentes, monitores de cocina, impresoras de comandas, balanzas y básculas, cajas registradoras, periféricos y consumibles. Contamos con departamento propio de Servicio Técnico especializado. Nuestro software es intuitivo y fácil de utilizar, se configura para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente. En Cryma ofrecemos un servicio integral: Asesoramiento personalizado. Instalación y configuración de equipos según las necesidades de su negocio. Formación en el manejo del software. Asistencia técnica especializada los 7 días de la semana. Recientemente hemos abierto una oficina en Marbella para ofrecer más cercanía a nuestros clientes de la zona. Seguimos atendiendo también en nuestras oficinas de Málaga. Con nosotros podrá optar por comprar o alquilar su equipo. Con nuestro renting mensual usted dispondrá de los equipos, el software y el servicio técnico de mantenimiento, sin compromiso de permanencia.
“CRYMA, desde 1982 ofreciendo soluciones para su negocio. Más de 35 años a su servicio.”
Además, H&T ha acogido un año más certámenes de referencia como el IV Concurso Provincial de Cocina Joven ‘Sabor a Málaga’, que ha entregadoel primer premio a Nayin Márquez y Francisco Ruiz, alumnos de la Escuela de Hostelería Costal del Sol-Estepona; el segundo, a Ángela Llumiquinga y María Ángeles García, de Escuela Hostelería Benahavís, y el tercer galardón para Daniel Fernández y Sergio Barranco, del I.E.S La Rosaleda, de Málaga. Cabe destacar también que de forma paralela al salón se celebró, el día 6 de febrero, el evento Gastromarketing, congreso pionero en este campo que ha traído hasta Málaga, entre otros, al reconocido cocinero Joan Roca, chef del popular ‘El Celler de Can Roca’, distinguido en varias ocasiones como mejor restaurante del mundo.
Internacionalización y formación para el profesional H&T incluye anualmente iniciativas orientadas a promover la internacionalización de las empresas españolas y su convergencia en el mercado global. En esta ocasión, dicha vocación se ha traducido en la celebración de una misión comercial inversa organizada por la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda —Agencia Andaluza de Promoción Exterior-, que ha traído hasta el salón a importadores procedentes de Marruecos y Argelia para reunirse con compañías regionales e identificar oportunidades de colaboración. Además, y alineado con el objetivo del salón de incentivar la formación y el reciclaje profesional, han tenido lugar presentaciones y charlas sobre temas vinculados con la gestión eficiente, sostenibilidad o aplicación de nuevas tecnologías. Cabe destacar que la Facultad de Turismo ha estado presente con Gastrocampus, un programa formativo que incluye la cátedra de hostelería de Mahos, así como otras relacionadas con el sector. H&T ha contado con un comité organizador integrado por las principales organizaciones sectoriales y administraciones involucradas en el desarrollo de la hostelería y el turismo. La presidencia de dicho comité ha estado ostentada este año por el máximo representante de la Asociación de Empresarios de Playas de la Provincia de Málaga - Costa del Sol (Aeplayas), Manuel Villafaina. Han actuado como vicepresidentes Luis Callejón, de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), y Javier Frutos, de la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos). H&T ha estado organizado por el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma). Tiene como promotores institucionales al Ayuntamiento de Málaga, la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía — Junta de Andalucía- , Turismo y Planificación Costa del Sol, la Diputación Provincial de Málaga y la marca ‘Sabor a Málaga’. Como promotores sectoriales, han participadola Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos) y la Asociación de Empresarios de Playas de la Provincia de Málaga - Costa del Sol (Aeplayas). En el ámbito corporativo, ha tenido como partners a Makro, San Miguel y Solan de Cabras. Unicaja Banco ha participado como entidad financiera colaboradora. Han colaborado también la Asociación de Empresarios de Camping de la Costa del Sol (Aecamping); la Asociación de Empresarios de Ocio, Espectáculos y Discotecas de Málaga, Gastroarte y La Kocina.
42
l
Infhos 264
l
SMART&CO, como distribuidor oficial de AZKOYEN, ha querido dar a conocer en la feria H&T 2018, la nueva tecnología para pagos en efectivo en el punto de venta, que automatiza todos los procesos y simplifica la gestión de los mismos: CASHLOGY. Desde SMART&CO queremos darles seguridad a su negocio. Con CASHLOGY, la caja siempre cuadra. No tendrá errores de cambios, billetes falsos ni hurtos internos. SMART&CO no quiere que cambie la forma de trabajar en su negocio, ya que CASHLOGY es compatible con la mayoría de softwares del mercado. CASHLOGY es una tecnología totalmente rentable ya que evitará pérdidas de dinero y ayudará a subir la productividad de sus empleados al dedicarse enteramente a sus clientes. Si quiere más información o necesita una presentación personalizada contacte con nosotros en los teléfonos 951 20 40 60 y 673 200 909 ó a través del correo cashlogy@smartandco.es
l
Infhos 264
l
43
Infhos 44
Infhos 45
Infhos 46
Infhos 47
Infhos 48
Infhos 49
Infhos 50
Infhos 51
Infhos 52
Infhos 53
Infhos 54
Infhos 55
Infhos 56
Infhos 57
Infhos 58
Infhos 59
Infhos 60
Infhos 61
Infhos 62