AGOSTO Agosto siginifica vacaciones para la gran mayoría de ciudadanos. Por estos lindes significa, fiesta. Estamos teniendo un verano dividido entre días frescos y días tórridos, nadie lo imaginaba pero es que el clima está cada vez más extraño. Eso sí, sin calor no habría tantas ganas de playa, terrazas, aire libre, y sobre todo, aquí, de feria. Sí, señores y señoras, se acerca la
semana grande de la capital malagueña y no son pocos los que están deseando cada año que llegue tan famosa festividad. Cada vez son más los que se acercan a la provincia por esas fechas para añadir a la oferta de sus vacaciones un plan más, la fiesta del sur por excelencia. Y es que concentramos en pocos kilómetros ofertas para todos los gustos y los bolsillos
Pág. 04 que también es importante tenerlo en cuenta. Mar, montaña, ciudad, pueblos, tiendas, museos, artesanía, paisajes, cultura, fiesta, gastronomía, vinos... y así se puede seguir y seguir. Difícil resistir tan completo abanico de opciones cuando además se une una semana llena de fiesta, música, alegría, familia o amigos para disfrutar de Málaga con los malagueños. ¡¡¡Feliz Feria 2018!!!.
Sabías Que... “ Feria de Málaga”
Pág. 06 La Otra Mirada, por Isabel Oballe
Págs. 10 - 23 ESPECIAL FERIA DE MÁLAGA 2018
Págs. 24 - 27 PATROCINA Asociación de Empresarios Infhos EDITA Arlaisur, S.L. Coordinadora General Isabel M Oballe Santos REDACCIÓN Y PUBLICIDAD Dirección: Sherlock Holmes, 3-2ºC 29006 - Málaga Telf: 952 36 18 18 Email: revista@portalh.es - publicidad@portalh.es Webs: Asociados www.infhos.es www.portalh.es INFHOS Multimedia www.infhos.info www.infhosteleria.com Facebook - Twitter DEPÓSITO LEGAL MA - 30/96 Infhos no comparte necesariamente las opiniones de sus colaboradores, ni se hace responsable de las mismas.
l
Infhos 269
l
Noticias Vinos
Págs. 27 - 34 Noticias
03
“Feria de Málaga”
La historia de la Feria de Málaga conmemora la toma de la ciudad por parte de los Reyes Católicos el 19 de agosto de 1487, incorporándola a la Corona de Castilla. Estos dieron a la ciudad la imagen de la Virgen de la Victoria. El recién formado Ayuntamiento acordó como conmemoración de la toma de la ciudad por los Reyes Católicos, se hiciera una fiesta anual el día de la Asunción, para conmemorar aquel hecho. La celebración tuvo lugar el 15 de agosto de 1491 con una procesión. El siguiente año se trasladó la celebración de la fiesta al día 19 de agosto, día de San Luis. Ese año hubo una procesión y una pequeña corrida con cuatro toros. Continuó celebrándose la fiesta cada año, y en el siglo XVII se tiraban cohetes y se montaban espectáculos de fuegos artificiales. En la procesión se llevaba el estandarte real con el que se ganó Málaga, y la procesión se dirigía desde la Catedral hasta la iglesia de Santiago donde se celebraba la misa. Con el transcurso del tiempo, la festividad de San Luis fue quedando reducida a la misa y el sermón. Posteriormente, y coincidiendo con las celebraciones Litúrgicas del Cabildo Catedralicio, el Cabildo Municipal de Málaga estableció el inicio de las fiestas populares que en ese año se celebraron el 15 de agosto. En 1887, como la conmemoración del IV Centenario de la conquista, se retoma la fecha tradicional de la toma de Málaga por los cristianos y se instaura la procesión de la Virgen de la Victoria, una procesión simulando la entrada de los Reyes Católicos y su ejército, exposiciones de plantas y flores, regatas, conciertos, corridas de toros, etc. La Feria de Málaga ha tenido varios puntos de encuentro a lo largo de su historia. Inicialmente la Feria de Málaga se instaló en el Muelle de Heredia, pasando por el Parque, Teatinos y otros lugares hasta llegar a su actual ubicación en el Cortijo de Torres, lugar en el que se encuentra también el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. El viernes de lo Fuegos se da el pistoletazo de salida con el pregón, anteriormente se celebraba en el balcón del Ayuntamiento pero desde hace algunos años se hace en la playa de la Malagueta. http://feria.malaga.eu/ 04
l
Infhos 269
l
TRASMEDITERRANEA la conexión de alta velocidad entre Melilla y Málaga
Desde el pasado 29 de junio TRASMEDITERRANEA conecta los viernes las ciudades de Melilla y Málaga con un barco de alta velocidad. Esta conexión se sumará a las conexiones con ferri entre ambos puntos. Así, el viernes el buque de alta velocidad Alcántara-Dos partirá a las 10.00 de Málaga rumbo a Melilla y realizará el trayecto inverso MelillaMálaga a las 17.00, complementando la conexión del buque Fortuny que parte de Málaga a las 15.30 en dirección a Melilla y realiza el recorrido de regreso Melilla-Málaga a las 0.30 horas. Además, a partir del 14 de agosto el buque Sorolla realizará refuerzos en
las conexiones entre Almería-Melilla-Almería. Así los miércoles, viernes y domingo, TRASMEDITERRANEA conectará con dos salidas Melilla con Almería, a las 3.30horas y a las 19.30, y los martes, jueves y sábados la salida Melilla-Almería se realizará a las 11.30h. Desde Almería las salidas serán lunes a 03.30h, martes a 19.30h, miércoles, viernes y domingos a las 11.30h y jueves y sábados dos salidas a las 03.30 y 19.30h. Los lunes la ruta Melilla-Málaga partirá a las 14.00 horas y regreso el martes 00.30. Más información: www.trasmediterranea.es
l
Infhos 269
l
05
La O t r a M i r a d a , p o r I S A B E L O B A L L E
AMOR 2.0 ueridos amigos y que les ha funcionado y están hombres de 40 para arriba se amigas que estáis de maravilla, pero claro, como vayan hacia ellas y a mi ni me por aquí, cada mes, narices se vuelve una de pron- miren, vale que no soy un moleyendo estas humildes pa- to valiente y, un poco descara- numento, pero por lo menos se labras. Si vuestro estado ci- da, para colarse a través de la saluda, ¿no?... Pues no. vil es soltero, soltera, divor- pantalla en la vida de hombres Así que el tema está complicaciado, divorciada, viudo, viu- que estén igual que tú y ser ca- do, sobre todo porque salir, da o en una relación como paz de interactuar sin que la salgo muy poco desde hace os de la gana y tenéis alrede- vergüenza te deje parada. meses (ya no me apetece el dor de 47 años, que son los Yo soy de hablar mucho, de ambiente nocturno pasado que que acabo de cumplir, olvi- mirar a otra persona a la cara y hay por ahí), mis amigos son dad como se ligaba antes, ya ver, notar, percibir, sentir lo que todos casados con niños penada de eso exisqueños por lo que no te... organizan reuniones Resulta que mi últidonde puedas cono“LA CUESTIÓN ES QUE TODO ES MÁS FRÍO ma cita fue en el año cer a alguien, en mi AHORA AUNQUE DESPUÉS PASE A SER 1999, así que llevo trabajo difícil (mu19 años sin estar en chos saben por qué... CALIENTE...” el candelero. jajajaja), en el gimnaEso hace que me sio llevo poco así que encuentre en el limtodavía puede surgir bo de las citas ya que todo ha fluye entre nosotros, ya sea alguna amistad bonita, vecinos cambiado mucho, demasiado amistad, familiaridad o amor, (ni idea)... Bueno que tampoco para una romántica que por fin dado el caso. me corre ninguna prisa y, tiene un corazón en plena for- Ahora no, lo primero que te en- quien sabe, a lo mejor termino ma de nuevo y se encuentra, cuentras es que para sexo sí, haciéndome un perfil en esas con que, para hacerlo funcio- relaciones largas no. aplicaciones móviles tan cononar, tienes que bajarte no se Lo segundo es que ya he ga- cidas y encuentro un amor fulcuantas aplicaciones al móvil y nado varias apuestas con per- gurante o amigos divertidos. mostrarte como en una tienda sonas de mi entorno, que ron- La cuestión es que todo es virtual a ver si con suerte al- dan los 25 a 30 años, sobre el más frío ahora aunque desguien te elige. tema que os describo a conti- pués pase a ser caliente, ¿verHay que ser valiente para eso, nuación. dad? jeje Mientras disfrutemos conozco gente a mi alrededor Entrar a un bar, y que todos los de nosotros y a ser felices.
Q
06
l
Infhos 269
l
Seguridad, limpieza y diversidad: principales aspectos del destino ideal para las familias HomeAway®, plataforma global experta en alquiler vacacional, ha elaborado un estudio para saber qué indicadores y características definen a un destino family-friendly en tres categorías diferentes (en zona de costa, en zona urbana y en entornos rurales) para las familias residentes en España. De acuerdo a sus principales conclusiones, la seguridad, la limpieza y la diversidad son los factores fundamentales de un destino ideal para disfrutar de las vacaciones en familia. Para poder llevar a cabo la obtención de los indicadores que sirven para definir un Destino “FamilyFriendly” en cada una de las categorías (costa, urbano y rural), HomeAway ha llevado a cabo 2 grupos de discusión con padres y madres con niños de entre 0 y 15 años usuarios de viviendas vacacionales y ha realizado una encuesta online a más de 1.000 familias residentes en España. Playa y agua limpia, importante en los destinos de costa La seguridad en la playa (con una importancia de 8,39 sobre 10), la calidad del agua de mar —limpieza y nitidez (8,38) o la limpieza y mantenimiento de la playa (8,36) son las tres principales características que tiene en cuenta las familias a la hora de elegir destino vacacional en la costa. A estos factores, se le suma la seguridad ciudadana en el destino (8,24), servicio de socorristas (8,14), playas sin masificación (8,12) y fácil acceso a las mismas (8,06), que conforman el top 7 de los indicadores más importantes a la hora de elegir un destino en la costa. Entornos atractivos, muy valorado en zonas urbanas Para los destinos urbanos,
lo más valorado es la seguridad ciudadana (8,23); la limpieza y el mantenimiento de la ciudad (7,92) y el hecho de contar con zonas de paseo, áreas peatonales, esparcimiento y juegos (7,80). La diversidad de atractivos que ofrece la ciudad (7,78), gastronomía variada con precios para todos los bolsillos (7,72) o la buena recepción y la cordialidad hacia la familia viajera (7,72), son elementos muy valorados a la hora de planear el viaje. Asimismo, el equipamiento urbano que permita realizar varias excursiones (7,67), así como rutas atractivas por la ciudad y la variedad en la oferta hostelera (bares, restaurantes), ambos con una valoración de 7,65, son puntos fuertes para las familias a la hora de elegir un destino urbano para sus vacaciones. Seguridad y tranquilidad, clave en los destinos rurales Por su parte un destino rural tiene que contar con seguridad en la zona (7,96); con equipamiento de primeros auxilios (7,83) o tener un entorno inmediato tranquilo / sosegado (7,81) para ser elegido como lugar ideal para disfrutar de las vacaciones. Además, es importante que cuente con destinos de interés de naturaleza y cultura cercanos (7,79) y entornos accesibles y seguros para los más pequeños (7,77). La gastronomía variada con precios diversos (7,75) así como sitios pintorescos para visitar (7,74) son también factores determinantes para que un destino rural sea familyfriendly. Los destinos más family — friendly de España 2018: Más de 3.000 familias han elegido a Conil de la Frontera, San Sebastián y Jarandilla de la Vera.
Garantía Asegurada Suministros Sanro tiene el patrimonio de una larga trayectoria al servicio de la hostelería malagueña, donde su buen hacer, atención y servicio al cliente le dan la garantía de un trabajo bien hecho. Son proveedores de Menaje, Cubertería, Cristalería, Maquinaria de Hostelería, etc. a Bares, Cafeterías, Restaurantes, Hoteles y similares. Una empresa malagueña al servicio de los hosteleros de Málaga y provincia.
Feliz Feria
2018
La Feria de Málaga nos envuelve en su manto de magia y de ganas de vivir días de risas y de pura diversión. Es una semana de relax, de esparcimiento y de olvidar las penas y los problemas. Todos nos disponemos a disfrutar de la manera que más nos guste. Para ello tenemos diferentes opciones. La feria del Centro Histórico es un lugar de cita ineludible para muchos malagueños y foráneos. El real va tomando año tras año más protagonismo durante la mañana, y sigue siendo por la noche un hervidero de gentes buscando las casetas y la calle del infierno para diversión de niños y adultos. Ambientes diferentes, distintos y todos ellos con un mismo propósito, hacer que todos pasemos una semana lo más grata posible. Con bailes, jolgorio, compartiendo con nuestros seres queridos y olvidándonos por una semana, al menos, de las preocupaciones cotidianas.
Disfruten y sean felices...
12
l
Infhos 269
l
El Grupo Disbesa distribuye productos de primera calidad para la hostelería. Mantiene acuerdos comerciales de distribución con todas las asociaciones de hostelería de Málaga y Granada y ha colaborado estrechamente desde el primer momento con ellas. Disbesa hoy comercializa marcas de gran notoriedad entre las que se encuentran Lanjarón, San Miguel, Pepsi Cola, Granini, Puleva, Postres Montero, Gallina Blanca, Diageo, Cafés Delta y así hasta 200 fabricantes más de primer nivel, siempre buscando un compromiso entre la calidad contrastada de las marcas distribuidas y los intereses y necesidades de sus clientes. El desarrollo de su concepto de distribución integral le ha llevado a desarrollar diferentes líneas de venta que comprenden las bebidas, la línea de cocina y alimentación, la droguería y limpieza y los productos refrigerados frescos. Líder nacional en distribución integral para hostelería, el Grupo Disbesa tiene en Málaga su central para Andalucía y desde las 4 delegaciones que mantiene en esta comunidad atiende semanalmente a más de 9.000 clientes con un equipo propio de 180 personas, además de ser un importante operador logístico que suministra a los principales clientes de alimentación buena parte de las marcas reseñadas.
16
l
Infhos 269
l
C. Montesinos
presenta este año la novedad de las nuevas hamacas de Balliu EVA PRO, con tres distintos estampados modernos y coloristas que las singularizan y diferencian de las demás. Empresa con cuarenta años de experiencia en el sector está especializada en mobiliario exterior para playas, piscinas e instalaciones turísticas y de ocio. Disponen de una gran selección con las últimas novedades del momento en hamacas, parasoles, etc. Además en las instalaciones centrales de Montesinos situadas en calle Océano (Polígono Industrial Pérez Texeira), el profesional tendrá la posibilidad de conocer in situ las firmas internacionalmente más reconocidas como Balliu y Grosfillex, de las que C. Montesinos es distribuidor oficial para Andalucía.
Balliu brinda a sus clientes una larga experiencia en el segmento del mobiliario exterior. Entre sus virtudes destacan la innovación, diseño, calidad y sensibilidad ecológica. No en vano son 50 años de trayectoria avalados por clientes de todo el mundo, en especial las grandes cadenas hoteleras, así como grandes restaurantes, clubes de playa, navieras, cruceros, piscinas, grandes hoteles, complejos turísticos, o campos de golf. Su producción se concentra en tumbonas de resina, tumbonas de aluminio, tumbonas metálicas, mesas y sillas de resina o bien metálicas así como un vasto catálogo de parasoles y accesorios de exterior. Grosfillex es una empresa especializada en mobiliario de jardín. Cuenta con centros de producción ubicados en Francia y Norteamérica. Es una sociedad internacional que ocupa el liderazgo mundial en todas sus líneas de productos. La marca se exporta a todos los continentes y permanece atenta a las necesidades específicas de cada uno para responder con precisión a las exigencias de los mercados locales.
l
Infhos 269
l
17
Establecimiento muy popular en Málaga SUMINISTROS ALBA HOSTELERÍA, empresa familiar de Málaga, nace en 2003, continuando con la misma filosofía empresarial de Suministros Godisa, la cual contaba con una experiencia de más de 30 años de antigüedad en el equipamiento hostelero, ofreciendo el mejor y más tradicional de los servicios con profesionalidad y honestidad.
Galvez Cáfe Restaurante
es un establecimiento
relativamente nuevo, pero dirigido por miembros jóvenes de una dinastía familiar, con gran experiencia como Restauradores de Cocina Mediterránea y Autóctona Avanzada.
La Empresa fundada por Antonio Alba, un referente de la hostelería en Málaga y Provincia, y continuada en la actualidad por sus descendientes y un magnífico equipo de profesionales, tiene su sede actual en C/ MARISMA, 31-33 (Polígono Industrial Alameda) en Málaga.
La capacidad de sus responsables para crear ambientes distendidos
Sus magníficas instalaciones disponen de 4.000 metros cuadrados, con una gran capacidad de estocaje y una amplia exposición de cristalería, vajillas, cuberterías, menaje, maquinaria industrial, mobiliario interior y exterior, de las mejores marcas, y todo lo relacionado con el mundo de la hostelería. Cuentan con modernas oficinas, un espacioso aparcamiento para sus clientes e inmejorables accesos.
también repetirán.
en un establecimiento popular desde su nacimiento. Quienes visitan este interesante establecimiento siempre repiten y esa es su mejor credencial de presentación. No se lo pierdan, ustedes
Situado en Cortijo Alto, muy cerca de El Corte Inglés Bahía Málaga y del recinto ferial del Cortijo de Torres.
Pasen una Feliz Feria de Málaga
¡¡ FELIZ FERIA DE MÁLAGA !!
18
y amenos, así como su cuidada profesionalidad, lo han convertido
l
Infhos 269
l
Quesur TGT posee unas instalaciones de 6.500 m3 de frio y una flota de vehículos refrigerados para garantizar el servicio a los clientes de la Costa del Sol, Campo de Gibraltar, Ceuta, Melilla, Córdoba y Almería. En su larga trayectoria ha realizado una cuidadosa selección de quesos para satisfacer las más variadas necesidades del complejo mundo del comercio, catering y la hostelería. Los nuevos formatos que se demandan han sido incorporados a la ya extensa gama que esta mercantil posee. Productos con denominación de origen de la geografía española. Presenta una gama de quesos de leche de cabra fresco, al romero, al vino tinto, de la marca Tio Rest. La línea profesional abarca una amplia gama de mozzarellas, mezclas de queso para pizzas, para pastas y para gratinar. De acorde con las nuevas costumbres gastronómicas se ofrecen dúos de queso en tacos para ensalada sin olvidar el mundo de los clásicos como el cheddar, el Edam, el gouda…. Un extenso abanico de posibilidades para la cocina tradicional , un mar de combinaciones para la gastronomía de vanguardia. Un surtido especial para paladares especiales, con la garantía de TGT. Especialidades nacionales como el Roncari-Blue, un queso azul puro de oveja presentado en dos cómodos formatos (1/2 piezas de 1.1 kg. y cuñas de 100 gr. El exquisito queso de cabra rulo Fleur con una presentación de 1 kg. y 180 gr. Estas novedades enriquecen el extenso mundo del queso nacional y de importación. Quesur lleva a los profesionales su cada vez más amplia División de Hostelería, creada para satisfacer las necesidades de cualquier cliente. Primeras marcas con garantía de calidad como el Ronkari, manchegos como el Castillo de Guadamur, quesos de pasta blanda, azul como Bergader, el edam holandés Frico, el loncheado y rallados de Hochland, mantequillas, natas, margarinas, postres.... Productos pensados y diseñados para la comodidad, para el sabor, para el color de la hostelería más cosmopolita, para la hostelería de la Costa del Sol.
Quesur desea a sus clientes y a los malagueños una muy Feliz Feria 2018
l
Infhos 269
l
19
Un restaurante
COMERCIAL
PRIETO
COMERCIAL PRIETO es una empresa malagueña que desde 1985
referente en
ofrece a sus clientes un amplio surtido en productos de embalaje y de suministros.
PEDREGALEJO
Su producto estrella es el plástico burbuja y por ello pueden ofrecer el mejor precio del mercado, facilitando un corte a medida según las necesidades de cada cliente.
En el paseo Marítimo de Pedregalejo y situado con vistas a la orilla del mar Mediterráneo, podrás encontrar el Restaurante Las Palmeras Marisquería.
También disponen de una gran oferta de Higiene Industrial, consistente en Papel Higiénico, Papel Industrial, Papel Secamanos.
Restaurante Las Palmeras Marisquería es un establecimiento que ya forma parte de la historia de Málaga por su trayectoria y su reconocido prestigio a lo largo y ancho de la Costa del Sol, avalado por mas de 40 años ofreciendo la auténtica cocina Mediterránea.
Además son especialistas en el afilado de discos cortafiambres,
La especialidad de la casa de Restaurante Las Palmeras Marisquería, es el pescado y marisco, elaborado de forma tradicional y acompañado de productos frescos y de calidad.
prestan sus servicios, tanto a la Costa del Sol como al resto del
para que los establecimientos tengan siempre sus cortadoras en perfecto estado. Están ubicados en Málaga (en la barriada de El Copo) y desde allí territorio nacional.
También podrás degustar nuestra increíble Paella de Marisco que llevamos años destacándonos de los demás por su calidad y sabor o los pescados salvajes que resaltar por su frescura y elaboración con una gran variedad como la Lubina, el Rodaballo, el Rape a la marinera, La dorada y el Pargo entre otros.
¡¡ FELIZ FERIA 2018 !!
Les deseamos una muy buena Feria
22
l
Infhos 269
l
Sus inicios, allá por 1985, de la mano de Salvador Rodríguez Martín, comenzó con una andadura basada, ante todo, en el cuidado y el celo en el servicio, la calidad y el precio para con los clientes. Esta concienzuda labor, su experiencia y profesionalidad, supo transmitirla a sus hijos y trabajadores, dando como fruto una experiencia consolidada y reconocida en toda la Costa del Sol y desde hace ya una década, llevando con mimo sus productos hacia otras zonas de Andalucía, España y el extranjero. Para ello, nuestra especialización en el pescado y marisco fresco y congelado, nos lleva a comprar a diario en numerosas zonas pesqueras y lonjas nacionales, con la mejor relación calidad/precio que sea posible. En los congelados también adquirimos materias primas directamente de origen, desde zonas próximas hasta las más remotas, procurando un abanico muy amplio de productos y procedencias de la mayor calidad. Para dar cabida a toda esta logística de servicio contamos con unas reconocidas y modernas instalaciones, con sala de elaboración propia, basadas en el control del producto y calidad máxima, optimizando los recursos. Aprovechamos como siempre, de parte de todo el equipo humano y profesional que conforma Pescados y Mariscos Rodríguez, para dar las sinceras gracias a todos nuestros clientes, proveedores y amigos; sin su colaboración nuestra motivación y motor de trabajo no sería posible.
l
Infhos 269
l
23
LUIS ALEGRE DESBASTADO 2017: ALTA GAMA EN MACERACIÓN CARBÓNICA Con una producción limitada de 3.000 botellas, Luis Alegre Desbastado 2017 está elaborado con uvas procedentes de viñedos de 60 años de edad. Una vez vendimiadas de forma manual, se encuban los racimos enteros y estos se someten a la técnica de la maceración carbónica. Tras el prensado, para la obtención del mosto-vino, se lleva a cabo una fermentación controlada de entre 16 y 17 grados centígrados durante 4 o 5 días adicionales. Después de un proceso de estabilización de entre 4 y 5 semanas, el vino reposa durante un solo día en barricas de roble francés para, a continuación, proceder a su desbastado y embotellado. Este proceso de elaboración hace que el vino tenga las siguientes características: • Color: Rojo rubí de capa media con ribete violáceo, limpio y brillante. • Nariz: Una auténtica explosión aromática. Fresa, plátano, kiwis y con la tipicidad de los maceración carbónica de calidad. Muy limpio y exultante. Para pasar largos minutos solo con el deleite del aroma. • Boca: Sedoso, envolvente y fresco. Prolongado, explosivo y persistente retrogusto de frutas rojas. ¿Qué es la maceración carbónica? La maceración carbónica es el método por el que, tradicionalmente, se elaboraban los vinos de cosechero en La Rioja. Consiste en la introducción de los racimos completos, lo más íntegros posible, en el depósito. De este modo, empieza a desarrollarse una actividad dentro de los granos de uva, a nivel intracelular, originada por las enzimas propias de la uva, en presencia de CO2. Debido a las condiciones de anaerobiosis (ausencia de oxígeno) que se dan, se genera una importante riqueza aromática que hace que estos vinos tengan unas características organolépticas muy diferentes a los vinos elaborados por el método de vinificación habitual en tinto. Pasado un tiempo, a criterio del enólogo, se prensa la uva. De esta fase, se extraen varias fracciones líquidas: • Lágrima. Se obtiene sin presión. Es bajo en color. • Corazón. Es la fracción de mayor calidad. • Otras de inferior calidad. En el caso de los vinos de calidad elaborados por maceración carbónica, la parte que se emplea para elaborar el vino es, únicamente, la fracción que constituye el corazón, de bajo rendimiento pero de mayor calidad. Este mosto-vino (que ya tiene una parte de alcohol), se llevará a otro depósito donde las levaduras consumirán los azúcares dejando el vino seco. Los vinos elaborados por maceración carbónica son más ligeros, presentan una baja estructura debido a que la extracción de los compuestos de la uva tiene lugar en fase acuosa, no en presencia de etanol, por lo que no hay un aporte importante de tanino de la uva. Por esta razón están concebidos para consumir en un periodo de tiempo inferior a los vinos que han sido sometidos al proceso de elaboración habitual en vinos tintos.
24
l
Infhos 269 l
Flor de Vetus 2017, verdejo de altura Bodegas Vetus presenta la nueva añada de su vino blanco Flor de Vetus 2017, elaborado con la variedad verdejo procedente de una zona única de Segovia, la más occidental de la Denominación de Origen Rueda. Es original, auténtico y puro verdejo para el que se han seleccionado pequeñas parcelas viejas que hacen que este vino sea una muestra de que se pueden crear verdejos singulares. Bodegas Vetus busca con el vino Flor de Vetus 2017 dar otra visión de la variedad verdejo. Para conseguirlo, se ha ido hasta Segovia, la zona más septentrional de las Denominación de Origen Rueda. Allí ha encontrado parcelas de viñedos muy especiales con los que poder elaborar un vino de verdejo distinto, con personalidad. Estas viñas, distribuidas en microparcelas, están situadas a una altura en entre 820 y 910 metros, y esto hace que Flor de Vetus sea un vino verdejo que amplía las posibilidades de la variedad y que tanto el consumidor como la hostelería tenga una opción de vino de verdejo diferente. Su elegante presentación — con etiqueta termocrómica — permite disfrutarlo a la temperatura óptima (7º) cuando la etiqueta cambia de color y se descubre una mariposa azul que muestra el estado perfecto de consumo. Flor de Vetus 2017 es un vino fresco, con notas florales, ideal para disfrutar y descubrir sus excelentes peculiaridades con maridajes frescos y picnics al aire libre. Bodegas Vetus ha dedicado tiempo y cuidado en la viña para presentar un vino verdejo diferente con el que se consigue extraer la máxima expresión de la variedad verdejo. Información Corporativa Bodegas Vetus, DO Toro-D.O. Rueda, está ubicada en Villabuena del Puente y también elabora Flor de Vetus Toro, Vetus y Celsus, gracias a su finca de 20 hectáreas de Tinta de Toro. Forma parte del Grupo de Bodegas Artevino, a la que también pertenecen Izadi y Orben, D.O.Ca. Rioja, y Finca Villacreces, D.O. Ribera del Duero.
l
Infhos 269
l
25
‘Viore’ blanco verdejo 2017: nacido bajo el signo de la excelencia • El concepto innovador de Viore verdejo representa la apuesta estratégica del centenario Grupo Bodegas Riojanas por los vinos blancos. • Con menos producción por las heladas y la sequía, la cosecha 2017 es la segunda calificada ‘excelente’ en la historia de la D.O. Rueda.
Una década después del lanzamiento de su primera cosecha al mercado como fruto de la apuesta estratégica del centenario Grupo Bodegas Riojanas por los vinos blancos, la nueva cosecha de Viore blanco verdejo 2017 ha nacido bajo el signo de la excelencia. Aunque las heladas primaverales y la sequía hicieron mella en la cantidad de uva recolectada, provocando una reducción de la cosecha que se calcula en torno a un 20%, la calidad de los vinos obtenidos no ha ofrecido ninguna duda a los comités de cata del Consejo Regulador, que han calificado como excelente esta cosecha 2017, la segunda en la historia de la Denominación de Origen Rueda que obtiene el más alto rango. Auguran además una vida más larga a los vinos de esta cosecha, pues con el paso del tiempo las características de la variedad irán redondeándose y los vinos se irán mostrando más intensos, largos y frescos. Según el director técnico de Bodegas Viore, Pablo García, “la vendimia 2017 en Rueda fue más temprana de lo habitual, pues se realizó durante la primera quincena de septiembre, y vino marcada principalmente por la sequía que afectó durante todo el ciclo vegetativo, causando en nuestro caso una disminución de la producción respecto al año anterior próxima al 25%”. “Las uvas presentaban un excelente estado sanitario y un buen equilibrio, lo que nos permitió obtener unos vinos que destacan sobre todo por su gran intensidad, tanto en nariz como en boca, por ser largos y muy estructurados, así como por su persistencia ”. “Es el caso de Viore blanco verdejo 2017, que presenta un color amarillo pajizo con brillantes reflejos verdosos, así como unos aromas limpios y elegantes con buena intensidad. En boca resulta muy frutal y persistente, con un magnífico equilibrio gustativo”. Marca posicionada en el segmento alto de calidad, ‘Viore’ ha conseguido en muy poco tiempo ser uno de los verdejos mejor valorados por los consumidores. Como señala Santiago Frías, consejero delegado de Bodegas Viore S.L., “esta marca significa ‘el gusto por la alegría de vivir’ y pretende transmitir la imagen de un producto fresco, dinámico y divertido, un estilo de vinos elaborados para una nueva generación de consumidores que se incorpora a la cultura del vino en busca de nuevas experiencias". En definitiva, Bodegas Viore aporta una nueva manera de entender el mundo del vino, un concepto innovador avalado por los más de cien años de experiencia del Grupo Bodegas Riojanas. www.bodegasriojanas.com
26
l
Infhos 269
l
CROFT TWIST, EL VINO DEL VERANO
González Byass presenta Croft Twist, un vino de aperitivo singular y ligeramente espumoso. Llega a España Croft Twist, uno de los lanzamientos más refrescantes. Chispeante y de baja graduación alcohólica (5,5 %), este vino de aperitivo ha sido elaborado a partir de Fino Croft junto a una cuidada selección de ingredientes naturales. En su elaboración, Croft Twist integra el carácter del fino Croft, con los aromas elegantes de la flor de sauco, el frescor de la menta y las notas cítricas del limón, combinado con la pureza de las aguas de Lake District. El resultado: un vino de aperitivo brillante, equilibrado y suave, alegrado por su fina burbuja y con un sabor agradable y original. Se recomienda servirlo con una temperatura entre 3 y 6 ºC para descubrir la singularidad de este vino apto para veganos y que, servido en vaso tumbler, con hielo, hojas de albahaca y una rodaja de limón, garantiza una original experiencia. Frescura y juventud caracterizan la imagen de la última novedad de la casa jerezana que guarda, con respeto y nostalgia, la esencia de una de las marcas históricas de vino de Jerez más reconocidas a nivel internacional: Croft. Este verano participa en la campaña online de Croft Twist en www.elaperitivodelverano.com (microsite operativa a partir del día 13 de julio) González Byass distribuido por Bodegas LARA Teléfono 952231519 - 20 www.bodegaslara.com
l
Infhos 269
l
27
¿CÓMO REDUCIR EL CONSUMO DE AZÚCAR EN VERANO? UMAICHA, LA PRIMERA INFUSIÓN DE TÉ NO DULCE
Con la llegada del verano, el té helado se ha convertido en la bebida estrella para combatir el calor e hidratarse de forma saludable, siempre cuando sea natural y sin calorías. Umaicha, el primer té verde sin azúcar ni edulcorantes, sin conservantes y que no es dulce crea una nueva tendencia con sus 3 infusiones de auténtico té verde japonés. Como reconocimiento a la innovación saludable, Umaicha recibió en Alimentaria el prestigioso Premio Innoval 2018 en la categoría de Aguas y refrescos. UN NUEVO CONCEPTO DE BEBIDA SALUDABLE Valorado por sus numerosos beneficios, el té está más de moda que nunca, sobre todo en las bebidas. El consumidor ve en ellas una fuente de hidratación más saludable que otros re-
32
frescos, pero no siempre son tan saludables como parecen por la cantidad de azúcar que algunas contienen. Por ello, es importante fijarse en la información nutricional que aparece en su etiqueta. Umaicha, que significa "té delicioso" en japonés, es la primera infusión de té verde embotellada 100% natural y no dulce, sin extractos de té ni aromas añadidos. Es el resultado de una infusión directa de hojas de té verde de alta calidad importadas desde Japón; éstas provienen de la primera cosecha de primavera, lo que permite obtener una bebida que no sea amarga a pesar de no ser dulce. “Los Japoneses beben té verde frío no dulce todo el día, tanto para refrescarse de manera sana como para acompañar sus comidas, es un poco como el agua mineral en Europa. Con Umaicha, queremos dar a descubrir un
l
Infhos 269 l
nuevo tipo de bebida saludable y naturalmente sin calorías, con el sabor autentico del té verde. Por eso, hemos creado 3 variedades, adaptadas al paladar de los europeos y con recetas menos amargas que en Japón”. explica Jean Jacques Fredj, fundador de Umaicha. Los tés Umaicha, sin azúcar y naturalmente sin calorías, combinados con los beneficios del té verde como sus antioxidantes y aminoácidos, proporcionan una hidratación saludable en cualquier momento del día. También pueden acompañar cualquier comida, del desayuno a la cena. LA GAMA DE TÉS UMAICHA Umaicha ofrece 3 variedades de té para satisfacer a todos los paladares: - Ryoku Cha (té verde) - Houji Cha (té verde tostado) - Genmai Cha (té verde con arroz integral tostado) http://www.umaicha.com/
Dry Hidromiel Enigma Valkiria: una bebida divina
Cervezas Enigma, además de cervezas, también elabora hidromiel: Dry Hidromiel Enigma Valkiria.¿Quieres saber por qué? Porque era lógico: en Enigma nos gusta lo natural y lo tradicional. Y el hidromiel es, posiblemente, la bebida fermentada más antigua que se conoce. Se cree que se descubrió casualmente: agua con miel que se olvidó al sol. Tiempo después, alguien la probó y… ¡maravilla! Tan deliciosa encontraron esta bebida que la llamaron “néctar de los dioses”. Esa palabra, hidromiel,nos recuerda a países nórdicos, a vikingos y valkirias, a dioses guerreros, a alimento celestial. Sin embargo, es mucho más que mitología y leyendas. Dry Hidromiel Enigma Valkiria es una bebida que se obtiene de la fermentación de la infusión de las mejores mieles y naranjas natu-
rales. ¿Buena? Deliciosa. Hay muchas variedades de hidromiel: dulce o seco, con o sin gas, con mayor o menor tiempo de fermentación, con añadidos de fruta o cereales… NuestroDry Hidromiel Enigma Valkiria es seco, de un color dorado transparente y una ligera carbonatación natural. Con algo más de 5º de alcohol, es similar en equilibrio, cuerpo e intensidad de sabor a un vino blanco seco, con recuerdos de miel y naranja, ya que Enigma añade, en su elaboración, las mejores naranjas naturales.Una delicia al paladarde fácil asimilación para el cuerpo yque no tiene gluten, por lo que es una bebida apta para celíacos. *Cervezas Enigma recomienda un consumo responsable de alcohol. Más Información: www.cervezasenigma.com www.tiendaenigma.com
Disfruta en verano de un granizado de vermut El Ingenioso
Llega el verano y nos apetece tomar cosas muy frías, heladas, pero sin renunciar a los sabores que nos encantan. ¿Quieres tomar tu vermut El Ingenioso de la manera más refrescante? ¿Qué te parece en granizado? Solo tienes que ponervermut El Ingenioso en una cubitera y tener paciencia. Cuando se hayan formado los cubitos, tritúralos en una batidora de vaso o un robot. Sírvelo en tarritos de vidrio decorados con naranja confitada y una ramita de canela. ¡Delicioso! Pruébalo y no podrás parar… Porque es el sabor característico de El Ingenioso que te encanta, que te recuerda al que tomaban tus padres y abuelos. Es nuestro vermut de toda la vida, pero en una versión sofisticada y muy refrescante. ¡La tradición no está reñida con la modernidad! Notarás su personalidad única desde el primer bocado: delicado y amable al principio con evolución a matices amargos e intensos. Seguirás saboreando su recuerdo a ajenjo y frutas pasificadas mucho después de que el hielo se haya derretido en tu boca. Porque el alma de Quijote de vermut El Ingenioso descansa en todas sus versiones: solo, con hielo, con selz, en helado o sorbete, o en este granizado. El cariño de su elaboración a partir de las mejores varietales de uva manchega y el buen hacer del maestro vermutero se plasman en el espíritu de El Ingenioso. Es El Ingenioso, auténtico lo to34
l
mes como lo tomes. Así que, disfrútalo en verano de la manera más original: granizado, pero sin renunciar al sabor. *Vermut El Ingenioso recomienda el consumo moderado de alcohol. http://www.vermutelingenioso.com/ Tienda On line: http://vermutelingenioso.com/shop/ Información corporativa En un lugar de La Mancha nace vermut El Ingenioso. Encontramos sus raíces en cepas viejas de más de 20 años de edad y se elabora en una bodega con más un siglo de tradición, respetando los procesos artesanales y con una receta que recupera la esencia del vermut de siempre. Su corazón de uva 100% manchega y su maceración con los más selectos botánicos, ofrecen un auténtico vermut de autor, artesanal, intenso en aroma y sabor, equilibrado y sofisticado. Se presenta en botella cuadrada de vidrio de 750 ml, con un diseño singular y muy cuidado de claras y estudiadas referencias a su homónimo literario. El Ingenioso es un vermut versátil, que marida a la perfección tanto con un buen jamón como con platos de estrella Michelin; y es perfecto en el aperitivo o como copa en otros momentos del día y de la noche.
Infhos 269
l
Infhos 36
Infhos 37
Infhos 38
Infhos 39
Infhos 40
Infhos 41
Infhos 42
Infhos 43
Infhos 44
Infhos 45
Infhos 46
Infhos 47
Infhos 48
Infhos 49
Infhos 50
Infhos 52
Infhos 53
Infhos 54
Infhos 55
Infhos 56
Infhos 57
Infhos 58