SEPTIEMBRE Este verano ha sido diferente, todos pensaban que seguiría la corriente del más pero ha sido menos. Menos visitantes, menos gasto por cada uno, menos pernoctaciones, menos, en cantidades pequeñas, pero menos. Estábamos mal acostumbrados, después de años tan malos, creíamos que todo era surgir y celebrar pero no, las cosas nunca son tan buenas ni tan malas co-
mo nos cuentan. Lo mejor es acercarse al empresario hostelero y saber de primera mano cual es la realidad de la calle. Basándonos en eso, es verdad que este verano ha sido extraño, con mucha gente por las calles pero consumiendo poco y barato, ¿por qué? Porque ahora que se ven con dinero de sobra prefieren guardar para épocas de vacas flacas como las que su-
Pág. 04 peramos no hace mucho tiempo. Así que empezamos Septiembre con vueltas a todo, rutina, trabajos, colegios, y vuelta a seguir defendiendo esta tierra como pilar del turismo y la economía de servicios española. Aquí el calor dura más y eso hay que saber aprovecharlo. No nos rasguemos las vestiduras y esperemos al final para ver que todo es mejor de lo que pensamos.
Sabías Que... “ Poke”
Pág. 06 La Otra Mirada, por Isabel Oballe
Págs. 10 - 14 ESPECIAL PRODUCTOS DE HOSTELERÍA
Págs. 22 - 25 PATROCINA Asociación de Empresarios Infhos EDITA Arlaisur, S.L. Coordinadora General Isabel M Oballe Santos REDACCIÓN Y PUBLICIDAD Dirección: Sherlock Holmes, 3-2ºC 29006 - Málaga Telf: 952 36 18 18 Email: revista@portalh.es - publicidad@portalh.es Webs: Asociados www.infhos.es www.portalh.es INFHOS Multimedia www.infhos.info www.infhosteleria.com Facebook - Twitter DEPÓSITO LEGAL MA - 30/96 Infhos no comparte necesariamente las opiniones de sus colaboradores, ni se hace responsable de las mismas.
l
Infhos 270
l
Noticias Vinos
Págs. 26 - 34 Noticias
03
“POKE”
El poke (en hawaiano ‘sección’ o ‘cortar’) es una ensalada de pescado crudo servida como aperitivo o plato principal en la cocina hawaiana. Ingredientes El poke moderno suele consistir en ahi (atún de aleta amarilla) en dados, u otro corte fino, marinado con sal marina hawaiana, una pequeña cantidad de shoyu (salsa de soja), inamona (nuez de kukui asada y machacada), un poco de aceite de sésamo, alga limukohu y guindilla hawaiana picada. Otras variantes pueden incluir tako (pulpo) curado, otros tipos de atún crudo, salmón crudo y otros tipos de sashimi, cebolla Maui en rodajas o dados, furikake, salsa picante (como la sambal olek), tomate picado, tobiko (hueva de raya), ogo u otros tipos de alga, y ajo. La selección de condimentos ha sido fuertemente influida por la cocina japonesa y de otros países asiáticos. Historia Los nativos hawaianos siempre han comido poke, pero nunca de forma comercial. Originalmente se ha comido como un plato rápido para reponer fuerzas en estas islas americanas. El poke tradicional consiste en pescado destripado, desollado y deshuesado. Se corta siguiendo la espina en file04
l
tes, y se sirve con condimentos tradicionales como la sal marina, las algas y el limu. Algunos hawaianos chupan la carne y escupen la piel y las espinas no comestibles. Durante el siglo XIX, verduras foráneas recién introducidas como los tomates y las cebollas fueron añadidas, siendo ahora la cebolla Maui un ingrediente muy común. Su versión más simple se compone de trozos de atún o de otros peces sazonados con diferentes ingredientes locales, pero con el paso del tiempo se han tomado influencias de otro tipo de cocinas como es la japonesa o la hindú. Según la historiadora gastronómica Rachel Laudan, la forma actual del poke se hizo popular en la década de 1970. Emplea pescado sin piel ni espinas cortado en filetes. El sashimi o pescado crudo japonés, servido con wasabi (rábano picante verde japonés) y salsa de soja sigue siendo frecuente en las islas hawaianas. Platos parecidos El carpaccio y el tartar de pescado son platos parecidos de pescado crudo, servidos a menudo en Europa. El poke no debe confundir con platos parecidos, como el ceviche, el ika ota o el kinilaw, que pueden usar vinagre o zumo de cítricos para coagular las proteínas del pescado y ablandarlo.
Infhos 270
l
MÁLAGA, TERCER MEJOR DESTINO DEL MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL PARA EL CRUCERISTA, SEGÚN CRUISE CRITIC
Málaga ha sido seleccionada como tercer mejor destino de crucero del Mediterráneo Occidental en los premios Cruiser’s Choice Destination Awards 2018, celebrados en su tercera edición por la plataforma online Cruise Critic. Cruise Critic es uno de los principales portales del mundo dedicado al sector del crucero, con críticas y valoraciones reales sobre navieras, puertos y destinos realizadas por cruceristas, lo que otorga una especial relevancia a estos premios, que han sido votados por cruceristas tras visitar nuestro destino. En la categoría del Mediterráneo Occidental, Málaga se ha situado tras Villefranche y Barcelona, y por delante de Sevilla y Valencia. En total, los premios contemplaban 18 categorías correspondientes a diferentes zonas geográficas del mundo. De los comentarios realizados por los votantes se extrae que conocen bien nuestro destino, haciendo referencia a museos, compras, gastronomía y playa entre otros, y realizando visitas de maneras muy diversas, desde a pie y en bus turístico hasta en bicicleta o segway. Algunos de los comentarios de usuarios han sido los siguientes: • “Málaga fue una agradable sorpresa por la que pasamos siem-
pre que podemos y merece la pena”: por “79annieca”, que visitó Málaga a bordo del Independence of the Seas de Royal Caribbean en septiembre de 2017. • “Ciudad absolutamente preciosa. Perfecta si vas en silla de ruedas, toda la ciudad es muy accesible”: por “ottawaCanuc”, que visitó Málaga a bordo del Riviera de Oceania en noviembre de 2017. • “Nuestro puerto favorito. Limpio y con una arquitectura interesante. Visitamos el Museo Picasso”: por “Almond01”, que visitó Málaga a bordo del Celebrity Reflection de Celebrity Cruises en septiembre de 2017. • “¡Realmente magnífica la ciudad en la cima! Disfrutamos mucho de nuestra visita a Mijas, ¡volveremos seguro!”: por “Mpc2985”, que visitó Málaga a bordo del Viking Sun de Viking Cruises en noviembre de 2017. Cruise Critic cuenta con más de 350.000 opiniones de usuarios, referidas a 500 buques de crucero y más de 300 puertos de todo el mundo. La información completa sobre los premiados puede encontrarse aquí: https://www.cruisecritic.com/memberreviews/destination-awards/ l
Infhos 270
l
05
La O t r a M i r a d a , p o r I S A B E L O B A L L E
LIMBO i el mes pasado les hablaba de encontrar el amor en estos tiempos de móvil en mano, y de estados civiles confusos, este mes les cuento sobre el limbo en el que te quedas cuando por fin despiertas después de una larga, larga, larga siesta de la vida.
S
Cuando te hundes en lo más profundo de tu oscuridad personal y tardas cuatro años en salir a la superficie, miras alrededor y te das “QUE cuenta de que todo es diferente y tú has contribuido en parte a ello, sin que, quizás, fueras muy consciente de lo que sucedía a tu alrededor. Cuesta mucho avanzar hasta ver la luz de nuevo, y en ese camino que recorres para conseguirlo, puede que te estés dejando a personas que sí quieres en tu vida, a las que no, da igual donde se hayan quedado. Lo primero que tenemos que tener claro es que no somos imprescindibles para nadie y que no van a parar su vida porque la tuya haya sufrido un frenazo, golpe y posterior reparación tardía. El
06
ses en tu caparazón de tortuga y no quisieras saber que había fuera de él. Ahora te ves un poco aislada, aprendiendo a hacer sola lo que antes siempre hiciste acompañada, saliendo de tus zonas de confort en las que te has regodeado demasiado, mirando que no tienes nada en común con muchos de los que te rodean, descubriendo que no es tan fácil seguir cuando te has curado, sabiendo que la vida sigue su ritmo aunque tu creyeras que por ti alNO SABES COMO VOLVER A ENLAZAR guien la pararía. NUDOS DESHECHOS...” En fin, que las novelas están muy bien pero son ficción, lo que de verdad existe eres tú y demasiado, que no sabes como tu capacidad para reinventarte volver a enlazar nudos deshe- cada vez que un zarpazo te deja chos, y que encima no te atreves malherida y no todo es de color a pedir perdón a quien sí lo mere- de rosa cuando lo consigues. Así que sigo aprendiendo, sigo ce. Porque sí, hay quien te lo tendría esperando, sigo buscando, sigo que pedir a ti pero has aprendido olvidando y sigo pensando que a vivir sin que te haga falta escu- mientras estemos aquí, por algo charlo, sin embargo sí necesitarí- será. Desde luego lecciones sí as, para cerrar de una vez por to- que aprendes bastante. das heridas abiertas, pedir per- Lo mejor es que sigues teniéndodón a personas que nada han te- te a ti para seguir descubriendo nido que ver con que te encerra- que tal eres. Sean felices. mundo sigue dando vueltas, la luna y el sol siguen apareciendo y desapareciendo y tú mientras has estado en un coma emocional que te ha dejado más seca que la mojama por dentro pero renacida en lo demás. Descubres que no sabes como volver a tener relación con fulanita y menganita, que no sabes como escapar de esta soledad elegida pero que a veces te oprime
l
Infhos 270
l
LOS PASAJEROS DE BUQUES DE CRUCERO DE LUJO Y PREMIUM SUPONEN YA UN 25% DEL TOTAL DE CRUCERISTAS EN MÁLAGA
El tráfico de cruceros del puerto de Málaga viene aumentando durante los últimos años, y de manera destacada lo está haciendo en el perfil de lujo y premium. Así, en 2017 pasaron por el recinto malagueño 131.500 pasajeros en 135 escalas de buques de estas características. Del total de cruceristas de 2017 (510.607 pasajeros), una cuarta parte correspondería a pasajeros de buques de lujo y premium. En la cifra de buques, el porcentaje es del 45% (135 escalas de un total de 299). La diferencia entre porcentajes se explica por la capacidad de estos buques, habitualmente menor. En 2016 habían sido 113.000 los cruceristas de lujo y premium que pasaron por Málaga, por lo que en tan solo un año han aumentado un 17%. PERFIL DEL CRUCERISTA LUJO Y PREMIUM El buque de lujo y premium se caracteriza por cuidar al máximo los servicios y la experiencia de sus pasajeros, tener un menor tamaño y menor capacidad, así como mayor ratio de tripulantes por número de pasajeros. Navieras como HollandAmerica Line, Celebrity Cruises, Oceania Cruises, Sea Cloud, Silversea, Sea-
Dream o WindstarCruises destacan entre las que visitan el puerto de Málaga de manera más habitual. Aun con diferencias entre ellos, el crucerista de lujo y premium tiene unas características propias que lo hace especial: cuenta con un poder adquisitivo superior, busca destinos y experiencias especiales y únicas, y demanda unaoferta diferenciada en servicios, compras y gastronomía.Además, estos buques suelen permanecer más tiempo en puerto, incluso pernoctando. La apertura de la estación marítima en el Palmeral de las Sorpresas en 2012 impulsó este tipo de tráfico, convirtiéndose en uno de los puntos de atraque más atractivos del Mediterráneo. IMPACTO ECONÓMICO DIRECTO El estudio “Análisis del destino Málaga para el pasajero de crucero”, realizado por el Departamento de Finanzas y Contabilidad de la Universidad de Málaga en colaboración con Málagaport, arroja en sus resultados correspondientes a 2017-2018 algunos datos interesantes sobre este pasajero.2018 mantiene unas cifras de estabilidad respecto a 2017, con un número similar de pasajeros y un leve aumento de las escalas.
EL SALÓN H&T TIENE OCUPADO MÁS DEL 60 POR CIENTO DEL ESPACIO EXPOSITIVO A SEIS MESES DE SU CELEBRACIÓN
Posicionado como plataforma comercial de referencia para las empresas y profesionales vinculados con la hostelería, la hotelería, la restauración y el turismo, H&T, Salón de Innovación en Hostelería, afianza su posición principal en el calendario de los encuentros sectoriales en el Sur de Europa y la franja mediterránea. Del 4 al 6 de febrero de 2019, reunirá en Málaga una amplia oferta de productos y servicios, con más del 60 por ciento de la zona expositiva ocupada. Así, se incorporan nuevas firmas en sectores como la alimentación, caso de las empresas Conservas Arlequín, Tu Bebida Premium, Innova Jamón, SupermexFoods o MiOleo; y referentes a equipamiento y servicios, como Grupo López Pardo, Cryma, Unox Professional España, Inhospan, Mosaico Soluciones o LumonGroup, entre otras. De este modo, la representación de equipamiento de hostelería y hotelería, así como de servicios, gana protagonismo en el salón con un crecimiento exponencial en la participación de empresas especializadas respecto a ediciones anteriores. De la misma forma, la oferta en alimentación será mayor, conuna zona gastronómica más variada con empresas especializadas en productos gourmet, vinos, cervezas nacionales e internacionales, bebidas espirituosas y alimentación para canal horeca. El espacio expositivo dispondrá de más de 10.000 metros cuadrados de superficie, con un aumento notable del número de empresas participantes, que alcanzaron las 180 en la edición de 2018. Tendrán presencia proveedores es08
l
pecializados y productos de toda España y diversos puntos de Europa de otros segmentos como playas, mobiliario y decoración, lavandería e higiene, climatización o distribución automática, entre otros. H&T será punto de encuentro de la oferta y la demanda antes del comienzo de la temporada alta, ofreciendo una oportunidad a este ámbito especializado para entrar en contacto con un catálogo proveedor más completo así como con un gran número de empresas y profesionales, caso de gerentes, sumilleres, bartenders, jefes de cocina y compra, instaladores de equipamiento, importadores y exportadores de alimentos, entre otros. H&T está organizado por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga). Tiene como promotores institucionales al Ayuntamiento de Málaga, la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía — Junta de Andalucía- y Turismo y Planificación Costa del Sol. Como promotores sectoriales, participan la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos) y la Asociación de Empresarios de Playas de la Provincia de Málaga - Costa del Sol (Aeplayas). En el ámbito corporativo, tiene como partner a Makro. Colaboran también el Centro de Innovación Turística de Andalucía Lab —Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía-, Gastromarketing y La Kocina. www.salonhyt.com
Infhos 270
l
Nace el I Congreso Online de Comunicación Gastronómica
EsporadiCom, la agencia de comunicación especializada en Alimentación, ha anunciado la creación del I Congreso Online de Comunicación Gastronómica, que tendrá lugar los próximos 17,18 y 19 de octubre. En él participarán directores de comunicación de grandes empresas del sector de la gastronomía y la alimentación que se encargarán de desvelar las claves de su comunicación, tanto a nivel cor-
l
porativo como de producto. El objetivo, es que tanto restaurantes, como empresas de alimentación y bebidas descubran los beneficios de comunicar, aprendan directamente de los grandes cómo se debe organizar una campaña y se animen a impulsarla con sus empresas y sus productos. Más de 20 ponentes, entre los que se encuentran Bodegas Matarromera, Grupo Nueva Pescanova, Grupo Tello, Castillo de Canena, Brandsummit, Calidad Pascual, Johnnie Walker, Komvida, Metricool o La Menorquina, entre otros; periodistas e incluso escuelas de negocios como Level Up, hablarán de porqué es importante comunicar, cómo se debe organizar la comunicación, tanto a nivel corporativo como interno, cómo hacer un lanzamiento, cómo gestionar las Redes Sociales de un restaurante, qué día y hora son mejores para publicar en Redes Sociales, y muchos temas más. El Congreso estará compuesto por videoconferencias a las que se podrá acceder mediante una entrada gratuita que se puede conseguir en la web del Congreso https://goo.gl/zCmPXM donde en las próximas semanas se podrá ver la agenda completa del evento así como los ponentes que participarán. Las videoconferencias serán gratuitas durante las primeras 24h y, pasado ese tiempo, solo se podrá acceder previo pago de 30€ (IVA incluido) Pasado el primer año de este Congreso, EsporadiCom, donará parte de lo recaudado a una ONG que abarque temas relacionados con la gastronomía y la alimentación.
Infhos 270
l
09
Garantía Asegurada Suministros Sanro tiene el patrimonio de una larga trayectoria al servicio de la hostelería malagueña, donde su buen hacer, atención y servicio al cliente le dan la garantía de un trabajo bien hecho. Son proveedores de Menaje, Cubertería, Cristalería, Maquinaria de Hostelería, etc. a Bares, Cafeterías, Restaurantes, Hoteles y similares. Una empresa malagueña al servicio de los hosteleros de Málaga y provincia.
La Hostelería sigue siendo uno de los pilares fundamentales sobre los que se asienta el sector turístico. De tal guisa que para ésta sea de capital importancia el capítulo de los proveedores. Gracias a este segmento, los hoteles, restaurantes, bares y cafeterías incorporan cada temporada los equipos más modernos, eficientes y completos que procura el mercado, así como los productos de alimentación y bebidas de cualquier parte del mundo. Y ello como el resultado de un turista cada vez más exigente que demanda calidad, precios razonables y establecimientos en buen estado. El único medio para cumplir estas tres reglas de oro es disponer de proveedores fiables y profesionales. Los profesionales de las empresas que proveen a Hostelería cumplen a la perfección con su cometido y mantienen en todo momento al hostelero cubierto, para que no falte nada en los momentos de más trabajo, como en el pasado mes de Agosto. Los productos de hostelería en general, son pues, otra vía de innovación y de optimización del negocio.
l
Infhos 270
l
11
Los hosteleros de la Costa del Sol trabajan a diario con la certeza de que los productos que puedan necesitar los van a tener sin problemas de una forma rápida. Esto es así porque las empresas distribuidoras de productos para la hostelería, saben que su función consiste en estar alertas para cuando sus clientes les demanden producto. Por eso la labor que desempeñan los distribuidores es fundamental para el desarrollo de la actividad diaria. Afortunadamente existen empresas veteranas, muy preparadas y con personal profesional para que la respuesta sea inmediata, y para que los establecimientos no tengan que echar nada en falta en sus despensas, ni en la reposición de utensilios o maquinaria. El buen hacer diario de estos proveedores es clave para el éxito del Hotel, Restaurante, Bar, Heladería, etc. que dependen de éstos para reponer lo que afortunadamente han consumido, debido a la gran afluencia de turistas en el verano. Con ello los que nos visiten se sentirán atendidos sin falta alguna, y se llevarán una grata impresión de nuestra espléndida Costa del Sol.
12
l
Infhos 270
l
COMERCIAL
PRIETO
COMERCIAL PRIETO es una empresa malagueña que desde 1985 ofrece a sus clientes un amplio surtido en productos de embalaje y de suministros. Su producto estrella es el plástico burbuja y por ello pueden ofrecer el mejor precio del mercado, facilitando un corte a medida según las necesidades de cada cliente. También disponen de una gran oferta de Higiene Industrial, consistente en Papel Higiénico, Papel Industrial, Papel Secamanos. Además son especialistas en el afilado de discos cortafiambres, para que los establecimientos tengan siempre sus cortadoras en perfecto estado. Están ubicados en Málaga (en la barriada de El Copo) y desde allí prestan sus servicios, tanto a la Costa del Sol como al resto del territorio nacional.
l
Infhos 270
l
13
SUMINISTROS ALBA HOSTELERÍA, empresa familiar de Málaga, nace en 2003, continuando con la misma filosofía empresarial de Suministros Godisa, la cual contaba con una experiencia de más de 30 años de antigüedad en el equipamiento hostelero, ofreciendo el mejor y más tradicional de los servicios con profesionalidad y honestidad. La Empresa fundada por Antonio Alba, un referente de la hostelería en Málaga y Provincia, y continuada en la actualidad por sus descendientes y un magnífico equipo de profesionales, tiene su sede actual en C/ MARISMA, 31-33 (Polígono Industrial Alameda) en Málaga. Sus magníficas instalaciones disponen de 4.000 metros cuadrados, con una gran capacidad de estocaje y una amplia exposición de cristalería, vajillas, cuberterías, menaje, maquinaria industrial, mobiliario interior y exterior, de las mejores marcas, y todo lo relacionado con el mundo de la hostelería. Cuentan con modernas oficinas, un espacioso aparcamiento para sus clientes e inmejorables accesos.
14
l
Infhos 270
l
Novedades MIYABI, ARTE EN CADA CORTE
La creación de espadas japonesas es la forma suprema de expresión artística e icono de esta milenaria cultura. La cuna de esa tradición se sitúa en la ciudad de Seki, en el centro de Japón, donde fabrican cuchillos y espadas desde el siglo XIV. Miyabi es un ideal artístico tradicional japonés, que representa la elegancia, sofisticación, finura y sutileza, y describe con gran precisión las cualidades de los cuchillos; una auténtica obra maestra forjada a mano por maestros japoneses. Su calidad se basa en la precisión, afilado, durabilidad de corte, cómodo manejo, flexibilidad y un elegante diseño. Estas cualidades permiten, además, cortar los alimentos sin estropear su estructura orgánica, algo muy valorado por la cultura culinaria japonesa, que cuenta con una gran variedad de técnicas para cortar alimentos. Una obra maestra : Serie MIYABI 5000MCD La serie Miyabi 5000MCD incorpora en 2018 tres nuevos modelos de cuchillos, Shotoh (140 mm), Nakiri (170mm) y Rocking Santoku (180mm). Contiene 133 capas de acero adamascado de diseño ada16
l
mascado, lo que convierte cada cuchillo de la serie Miyabi 5000MCD en piezas verdaderamente únicas. El secreto está en la hoja: Serie MIYABI 5000FCD De hoja tan afilada como una navaja de afeitar, esta serie también destaca por su atractiva apariencia, lograda gracias a someter a unos materiales de máxima calidad a un proceso productivo muy complejo. El núcleo es de acero especial FC61 extremadamente duro, cubierto por 48 capas de acero adamascado, estas capas son visibles a simple vista, creando un patrón hermoso y único. Sobre Zwilling La historia Zwilling comienza en 1731 y es hoy en día una de las marcas más antiguas de Europa. Todos sus productos están pensados para su función y les acompaña siempre un diseño de máxima calidad que garantiza una ejecución perfecta. Su objetivo se orienta a conseguir las mejores prestaciones de calidad, durabilidad, facilidad de manejo, seguridad e higiene. Con más de 25.000 puntos de venta en todo el mundo. www.zwilling.es
Infhos 270
l
Accesorios Zwilling Pro, repostería con estilo
La repostería es sinónimo de precisión, método, técnica y proporciones. No hay cabida para la improvisación, todo debe ser pesado a la milésima, y sobretodo los tiempos tienen que ser escrupulosamente exactos. Estas premisas capitales del universo repostero ha llevado a ZWILLING a encargar al estudio de renombre internacional Matteo Thun el diseño de sus nuevas piezas para repostería Zwilling Pro. Autenticidad material y formal en proporciones equilibradas combinadas con los más altos estándares de calidad son el motor de la obra de Matteo Thun, sin duda reconocibles en cada una de estos accesorios. Estilo y técnica en su justa proporción. Pincel repostero Ideal para lustrar, recubrir y glasear bollería y pasteles en un instante. El pincel, de 22,5 cm, es una higiénica combinación de silicona resistente al calor y acero inoxidable. Apto para lavavajillas, es también extremadamente útil para engrasar sartenes o boles sin dañar sus delicadas superficies. Su mango redondo proporciona un agarre seguro al tiempo que le aporta un aspecto elegante y sofisticado. Es ergonómico, de acero inoxidable 18/10 con un acabado satinado, cómodo de sujetar lo que garantiza un trabajo sin fatiga. 18
l
Batidor repostero Este compacto batidor de 23 cm. Dispone de un mango redondeado y se ajusta cómodamente a la mano. Esta ergonomía es una característica que se aprecia enormemente cuando se debe batir con intensidad. Ideal para montar claras o conseguir mezclas, está fabricado en acero inoxidable 18/10 de excelente calidad, lo que garantiza que no se deforme con el uso y sobretodo no contamine el sabor de los alimentos. Otra característica es la transición hermética entre las varillas y el mago, lo que garantiza una máxima higiene. Espátula de silicona Mezcla y extiende masas de forma cómoda. Con 27 cm de largo, se adapta perfectamente a las distintas formas y diseños de boles, cuencos y fuentes, ya que la parte flexible está fabricada en silicona resistente a altas temperaturas, lo que permite poder emplearse en cazuelas y sartenes con recubrimientos sin miedo a causar rayaduras. El mango ergonómico de forma redondeada es de acero inoxidable 18/10 con un acabado satinado que garantiza un cómodo manejo y permite trabajar durante largo tiempo sin cansancio, además es apta para lavavajillas. www.zwilling.es
Infhos 270
l
Restaurantes contra el Hambre, no puedes faltar
Nadie como tú sabe que los grandes proyectos no se ponen en marcha solos. Necesitan de un gran equipo de profesionales con una motivación a prueba de fuego. ¿Qué puede unir más a tu equipo que acabar con el hambre en el mundo? Restaurantes contra el Hambre es la mayor iniciativa solidaria del sector hostelero, que se desarrolla del 15 de septiembre al 15 de noviembre y este año cumple su 9ª edición. Más de 1000 restaurantes de nuestro país participa
l
ron el año pasado, sirviendo platos y menús solidarios a sus clientes. Cocinar contra la desnutrición también tiene ventajas. Necesitamos tu ayuda y la de todo tu equipo. ¿Os apuntáis? Tardas un minuto. ¡¡¡INSCRÍBETE YA!!! INFÓRMATE MÁS SOBRE ESTA CAMPAÑA EN: www.restaurantescontraelhambre.org
Infhos 270
l
19
JAVIER FRUTOS, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE HOSTELEROS DE MÁLAGA, OSTENTARÁ LA PRESIDENCIA DEL COMITÉ ORGANIZADOR DE H&T 2019 El Salón de Innovación en Hostelería, H&T, uno de los encuentros sectoriales de referencia del ámbito nacional, trabaja en la organización de su vigésima primera edición, que tendrá lugar en Málaga del 4 al 6 de febrero de 2019.Así, de cara a esta próxima convocatoria, se ha elegido como presidente del comité organizador del salón al responsable de la Asociación de Hosteleros de Málaga (MAHOS), Javier Frutos. Dicho comité, cuya función principal es prestar asesoramientoen materia de contenidos a la organización, está conformado por representantes de las principales asociaciones sectoriales e instituciones vinculadas a la hostelería, la hotelería y el turismo. Con el objetivo de reforzar su compromiso con dichas entidades, Frutos estará apoyado en dos vicepresidencias, asignadas en esta ocasión a los representantes de la Asociación de Empresarios de Playas de Málaga (Aepla-
20
yas) y la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS), Manuel Villafaina y Luis Callejón respectivamente. De este modo, la presidencia del órgano tiene un carácter rotario, habiendo sido su representante en la pasada edición Manuel Villafaina, para dotarse de una mayor representación del tejido empresarial participante. El comité organizador está integrado por representantes de FYCMA(Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), así como del Área de Promoción Empresarial y del Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga que también actúa como promotor institucional junto a la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía — Junta de Andalucía- y Turismo y Planificación Costa del Sol. También son integrantes la Diputación Provincial de Málaga y la marca ‘Sabor a Málaga’, la Cámara de Comercio y la Confederación de Empresarios de
l
Infhos 270
l
Málaga, Mercamálaga,Makro y el Centro de Innovación Turística de Andalucía LAB—Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía-, que a su vez es colaborador del evento junto a Gastromarketing y La Kocina. En el apartado gastronómico, el comité cuenta también con el asesoramiento de los expertos gastronómicos Richard Alcayde y Jordi Bataller. Además de formar parte activa de dicho órgano, participan como promotores sectoriales la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos) y la Asociación de Empresarios de Playas de la Provincia de Málaga - Costa del Sol (Aeplayas). En el ámbito corporativo, tiene como partner a Makro y actúa como colaborador estratégico el empresario Manuel Castilla. Toda la información está disponible en www.salonhyt.com
REBEL.LIA DE VIÑEDOS & BODEGAS VEGALFARO, MEJOR VINO ECOLÓGICO DE ESPAÑA Rebel.lia Tinto de Viñedos & Bodegas Vegalfaro acaba de ser elegido como el mejor vino ecológico de España en el prestigioso Concurso Internacional de Vinos Ecológicos (BioweinpreisInternationaler — WINE System AG) que cada año se celebra en Alemania donde ha recibido una puntuación de 97 sobre 100. De color picota oscuro con matices violáceos, aromas a frutas rojas con notas balsámicas y a monte bajo, Rebel.lia tiene buena entrada de boca, cuerpo ligero, amables taninos y es sabroso y frutal con buena persistencia en el paladar. Además, para su elaboración se han empleado uvas de la variedad local Bobal (30%)y otras como Tempranillo (35%) y Garnacha Tintorera (35%). Todas estas características le han hecho merecedor de una medalla Gran Oro en el prestigioso Concurso Internacional de Vinos Ecológicos al que se han presentado más de 1.000 referencias de 28 nacionalidades diferentes. Así, la alta puntuación de 97 sobre 100 y la medalla Gran Oro convierten a Rebel.lia de Viñedos & Bodegas Vegalfaro en el mejor vino ecológico de España, el segundo de Europa y en el cuarto de todo el mundo en un concurso que emplea el método de cata PAR que además de tener en cuenta las características sensoriales (vista, olfato y gusto) del vino también tiene en cuenta otros factores como la información del producto y su imagen. Un nuevo reconocimiento para Rebel.lia que se suma a otros recientemente conseguidos como el DecanterRecommendedWine, la medalla de oro obtenida en el International OrganicWineContest, al también oro logrado en VinoSUB30, al distintivo de plata en el Concurso Internacional de la Guía de Vinos Catavinum y a los 90 puntos en la Guía Peñín que han convertido a Rodolfo Valiente,de Bodegas & Viñedos Vegalfaro,en el mejor enólogo de la Comunidad Valenciana. La añada 2016 se caracterizó por una acusada sequía que ayudó a una sanidad sublime en la uva y que vino acompañada de escasas lluvias en primavera y escaso calor durante la maduración que aportó frescura y muy buenos aromas a la piel en la uva. De este modo, Rebel.lia es el maridaje perfecto para platos tan típicos de la gastronomía valenciana, como la tierra en la que crecen sus vides, como paellas y arroces al horno, embutidos y otras carnes, y se puede encontrar en www.catatu.es.
22
l
Infhos 270
l
EL PALO CORTADO XC “DE IDA Y VUELTA” LLEGA A CÁDIZ
Tras más de cinco meses de navegación, el Buque Escuela de la Armada “Juan Sebastián de Elcano” llega a Cádiz. Y, con él, las dos botas de XC Palo Cortado “de ida y vuelta” que González Byass embarcó en este 90º crucero de instrucción para conmemorar la primera circunnavegación de Magallanes-ElCano hace 500 años. Mauricio González-Gordon, presidente de González Byass; Antonio Flores, enólogo y master vender de González Byas; Joan Roca, chef del Celler de Can Roca (*** Michelin), y Juan Ruiz, jefe de sala y sumiller (Aponiente *** Michelin) -grandes amantes de los vinos de Jerez-, estuvieron presentes en la llegada de este Buque Escuela. Un momento único que rememora la tradición del pasado de los “vinos de ida y vuelta”. González Byass es una bodega familiar fundada en Jerez en el año 1835 y dedicada a la elaboración de vinos y bebidas espirituosas. Marcas tan conocidas como el Fino Tío Pepe, joyas enológicas como Noé o Apóstoles y el Brandy Solera Gran Reserva Lepanto, le han consagrado como una de las principales bodegas del mundo. La tradición, la investigación, la sostenibilidad y la búsqueda de la máxima calidad son los pilares en los que González Byass ha centrado un trabajo avalado por casi dos siglos de experiencia. González Byass distribuido por Bodegas LARA Telf. 952231519-20 www.bodegaslara.com l
Infhos 270
l
23
PROTOS VERDEJO 2017 CRIADO SOBRE LÍAS FINAS: MEJOR VINO BLANCO JOVEN DE ESPAÑA Los usuarios de la Guía de Vinos Gourmets (GVG), el mejor y más completo manual sobre los vinos de España han elegido, un año más, a los más destacados representantes del sector vinícola. Con sus votos los mejores vinos, bodegas, enólogos y tiendas especializadas recogerán su premio en el Salón del Gourmets 2019 como recompensa a su esfuerzo por enriquecer el universo enológico. Es el segundo reconocimiento recibido por Protos Verdejo 2017 en lo que va de año, ya que recientemente fue distinguido como Mejor Verdejo joven en los prestigiosos Premios Sarmiento, único concurso que premia la excelencia de la uva verdejo de Rueda. Protos Verdejo 2017 criado sobre lías se ha alzado con el premio al mejor vino blanco joven de todos los blancos incluidos en la guia. Se trata de un Verdejo perteneciente a la Denominación de Origen Rueda, elaborado 100% de uva Verdejo procedente en su mayoría de viñedos de más de 15 años de edad cultivados en secano. Protos Verdejo 2017 ha contado con una crianza durante 3 meses sobre lías finas. Esto, unido a su característica vendimia nocturna, refleja en el carácter fresco y equilibrado del vino. La añada 2017, además, ha sido una de las mejores de los últimos años, presentado la máxima calidad. Su color amarillo pajizo con matices verdosos ofrece un aspecto muy limpio y brillante que refleja juventud y osadía. En nariz ofrece un aspecto potente donde las frutas tropicales y el hinojo se dan de la mano. En boca, sorprende por unir frescura y acidez natural moderada y equilibrada con la redondez, cuerpo y estructura que aporta la crianza sobre lías finas. Ligeramente ácido, característico del Verdejo y con una larga persistencia que deja un grato recuerdo del vino en la boca. Para maridaje, es un vino de amplio espectro que en especial funciona con todo tipo de pescados, quesos frescos o semicurados, pastas, arroces o verduras. La temperatura perfecta a la que debe servirse es entre 6-7º. Lo puedes encontrar en promoción en la tienda online de Protos, en puntos de venta especializados y dentro de la carta de un amplio número de restaurantes con buena bodega. www.bodegasprotos.com
24
l
Infhos 270 l
Pequeñas Producciones Blanco y Rosa, las nuevas pequeñas joyas de Bodegas Marco Real Familia Belasco, propietaria de Bodegas Marco Real, es una de las familias con más tradición vinícola de Olite, capital del vino de Navarra. Pequeñas Producciones muestran su exigencia y saber hacer a la hora de elaborar vinos únicos con uvas procedentes de una sola finca. Así nace la añada 2017 de Pequeñas Producciones, rosado y blanco, vinos de parcela, que son el reflejo del trabajo de la bodega en la búsqueda de la exclusividad y el valor del terruño. Dos vinos con carácter y personalidad que, por su versatilidad, son ideales para compartir en cualquier momento durante la época estival. Pequeñas Producciones son el resultado de la búsqueda de las parcelas más especiales para elaborar vinos elegantes y modernos que expresan el carácter y singularidad de cada uva. El equipo de enólogos de la bodega ha trabajado con el objetivo de extraer las particularidades de estas variedades y descubrir así el valor diferenciador y exclusivo de la selección minuciosa de viñedos. Pequeñas Producciones Chardonnay 2017 muestra la gran personalidad de esta variedad, una de las más valoradas del mundo. Ha permanecido tres meses en barrica y, después de tres meses más en botella, el resultado es un vino placentero, fresco y equilibrado con aromas a manzana verde y cítricos que armoniza perfectamente con pescados, carpaccios y carnes blancas. Pequeñas Producciones Rosado 2017, elaborado con la variedad Garnacha, sigue la técnica particular de vinificación del rosado de Navarra, mediante sangrado. Es un vino intenso en aromas — albaricoque, pomelo — y con una acidez bien equilibrada que le aporta mucha frescura. Es un vino muy versátil e ideal para en verano acompañar con shushi, arroces, pasta, marisco, entre otras opciones. Bodegas Marco Real ha apostado por este concepto de vinos elegantes y modernos que expresan el carácter y singularidad de cada uva. Familia Belasco posee Bodegas Marco Real y Señorío de Andión, ubicadas en Olite. Bodegas Marco Real ha desarrollado una sólida y moderna gama de vinos bajo la D.O. Navarra. Ambas pertenecen a Familia Belasco y posee más de 200 hectáreas de viñedo propio situadas en las localidades navarras de Olite, Santacara, Sansol, Torres del Río y Corella. http://www.grupolanavarra.com/es/
l
Infhos 270
l
25
La Crema de Arroz de La Pócima, ¡la revolución de las sobremesas! Con el calor de esta temporada, no hay nada mejor que aprovechar este último mes de verano organizando barbacoas o reencuentros con los amigos y familia. Disfrutar de estos momentos en plena compañía requiere de ciertas cosas esenciales: una buena comida, pero tampoco hay que olvidar una buena bebida. ¿A quién no le gusta disfrutar de una larga sobremesa charlando con tus seres más queridos? Está más que seguro que las risas y los brindis no van a faltar. Y qué mejor que hacerlo con un buen licor como lo es la Crema de Arroz de La Pócima. Con una imagen más desenfadada, divertida y juvenil la marca hace referencia a los brebajes elaborados por las meigas gallegas a finales de la Edad Media y ha conseguido crear unos productos premium aptos para todos los bolsillos que han revolucionado el mercado gastronómico. La Pócima, junto con sus ginebras de sabores, ha llegado dispuesta a conquistar todos los paladares esta temporada pero, además, la marca presenta unos licores que no dejarán a ningún invitado indiferente, como por ejemplo su Crema de Arroz. Este licor combina los aromas de la canela tradicional con la cremosidad y el suave carácter de este licor de altísima calidad. Se trata de una bebida golosa, delicada y, sobre todo, pensada para estos momentos de máximo disfrute con los nuestros. ¿Quién se va a resistir a probarla? www.ginlapocima.com
26
l
Infhos 270
l
En busca del “vigneron independant”
La elaboración del Champagne es un arte complejo que exige del dominio de técnicas minuciosas por parte de los viticultores, transmitidas de generación en generación. Y qué mejor ejemplo que los “vignerons independants”. Son pequeños productores de vino que elaboran su producto a partir de las uvas que obtienen del cultivo de sus propios viñedos. Una buena opción es acercarse a la propiedad de algún productor; la mejor manera de descubrir todos los secretos
28
l
que envuelven el mundo de los viticultores. Y es que La Champagne tiene una gran región repleta de viñedos y bodegas. Los vignerons independants son mucho menos conocidos que las grandes Maisons de Champagne de renombre internacional, pero por seguro, no dejan de sorprender a aquel que tiene la suerte de probar sus champagnes. Para dar a conocer su producto y destacar su trabajo, en el año 2001 el Sindicato General de viticultores de la Champagne de la zona creó el sello “Champagne de Vigneron”, compartiendo unos valores comunes: Son siempre bodegas familiares Viñedos propios donde se busca la máxima calidad de la uva El reflejo único y expresivo de este territorio con la denominación Champagne Gran diversidad: unos 5000 vignerons forman parte de este sello De esta manera, es fácil reconocer sus productos porque las botellas están marcadas con la etiqueta Champagne de Vigneron. Estos champagnes se pueden encontrar principalmente en las propias casas de los viticultores y en menor medida, en grandes superficies.
Infhos 270
http://es.tourisme-en-champagne.com/
l
La último en decoración nupcial es combinar hasta el último detalle…¡incluso la bebida!
Este año, di adiós a las bodas de estilo rústico y hola a la sofisticación, al Boho Folk, al estilo Bosque Encantado y al azul. Porque el azul es el color nupcial de este 2018, junto a los metalizados. Azul en los vestidos de las damas de honor, en los zapatos de la novia, en la decoración de las mesas… hasta en las copas. ¿Cómo? Con Platinvm nº7 de Piña y Coco. Su color zafiro brillante te transporta a las preciosas playas ibicencas y al cielo limpio de verano. Combinado con toques de oro y plata, dota a tu bodade un ambiente elegante y sofisticado, con aires de ensoñación... El color turquesa del sparklingPlatinvm nº7también combina con otra de las tendencias que “arrasan” este año: el estilo Bosque Encantando. Rodéate de naturaleza y déjate guiar por los puntos de luz Platinvm: brillantes olas perla30
l
das que despiertan en tu copa y que te transportan a paraísos de ensueño. Pequeños detalles para una boda perfecta En Platinvmestamos al día de las últimas tendencias para ofrecerte lo que necesitas y que tu boda sea como tú la sueñas. Por eso, participamos en eventos comola Masterclass de Events by G en Ibiza,con wedding planners, diseñadores de eventos, floristas y otros profesionales de todo el mundo Allí, nos empapamos de ideas y glamour con lo más en tendencia nupcial, lo último en colores, texturas, decoración… Todo lo que debe tener una boda para ser perfecta.
Infhos 270
*Foto cortesía de IbizaStarFilms www.fraganciasplatinvm.com l
Ultravioleta, las últimas tendencias nupciales en decoración y bebidas
Eres una “fashionvictim” hasta sus últimas consecuencias. Amas la moda en la ropa, en los accesorios, en los muebles, en las joyas… ¿Va a faltar en tu boda? Si te casas este año, ya sabes cuál es tu color: el ultravioleta. Es el color elegido por Pantone para el 2018 y está en todo.Y ya que no puedes llevarlo en el vestido, estará muy presente en la decoración de tu boda: flores, detalles de luz, toques de glamour y sofisticación. Como el sparklingPlatinvm nº6 de Violetas y Frutas del Bosque. Su color ultravioleta brillante da vida a un universo mágico que embruja los sentidos. Y la esencia de las violetas perfuma el paladar mientras se funde con las sabrosas frutas del bosque, creando una sensación de terciopelo en tu boca. Bodas perfectas en clave de color En una boda, nada se deja al azar. Has elegido el marco y el momento ideal, tú música preferida y a los invitados más queridos. Ahora, envuélvelo todo con un aura ultravioleta, el color del año 2018, con Platinvm nº6 Violetas y Frutas del Bosque. En el cóctel de bienvenida, en el brindis o con los postres, Platinvm nº6 de Violetas y Frutas del Bosque te conducirá a un lugar encantado en el que los sueños se hacen realidad.Vive la magia del momento con tus copas llenas de Platinvm. www.fraganciasplatinvm.com l
Infhos 270
l
31
Verde oscuro o naturaleza, tendencias en colores para 2019
En 2019, el diseño del hotel se alejará de la popular tendencia de colores neutros de los últimos años y avanzará hacia combinaciones de colores únicas inspiradas en la naturaleza, con el fin de hacer sentir a los huéspedes como en casa, según un informe analizado por Hotels News Now. Verde oscuro Lela Richardson, diseñadora senior de proyectos de Wilson Associates, aseguró que el uso de colores profundos y dramáticos en el diseño de hoteles ya se ha visto antes en la industria, y que el año que viene continuará esta tendencia. Al mismo tiempo, se introducirá el verde oscuro, como “Night Watch”, el color que la compañía especialista en pinturas PPG nombró como color del año para 2019. Richardson está de acuerdo en que este sea el color del año: “Por un lado, permite otorgar dramatismo y acento a algún punto del espacio o a este por
32
completo. En espacios más pequeños, como restaurantes o bares, se utiliza en cualquier lugar: paredes, muebles, accesorios… “. La diseñadora añadió que también podía servir como telón de fondo para los hoteles. “Este color ayuda a darle color al gris y arroja un color vibrante sobre el otro”, dice. Vuelta a los colores Christine Shanahan, directora de diseño de HVS Design, afirmó que los hoteles se están alejando de los colores neutros para acercarse a una paleta más extensa de colores: “Creo que estamos viviendo un renacimiento del color nuevamente. La gente no teme ser colorida e impregnar de energía las habitaciones con colores inesperados y combinaciones inusuales”. Los colores más profundos se combinan con otros más suaves, dándose contrastes. Estas tendencias se están dando en habitaciones, pero Shana-
l
Infhos 270 l
han asegura que poco a poco se extenderán a espacios públicos en los que se quiera resaltar un foco del espacio, como un mueble o ua pared individual. Diseño inspirado en la naturaleza PPG decidió elegir “Night Watch” como color del año por la creciente popularidad de las plantas domésticas. Shanahan coincide: “La gente quería volver a la vegetación, quiere la calidez de algo natural, algo vivo, así que estamos usando las plantas para acentuar”. Por su parte, Richardson agregó que no ve que haya una tendencia de las plantas de interior en los hoteles, pero sí es consciente de que hay más elementos naturales, como enredaderas. “Estos elementos ayudan a crear un espacio de vida acogedor”. https://www.tecnohotelnews.com/
Claves para llevarte los mejores contactos de un evento ñas empresas. Los nuevos contactos obtenidos de un evento de este tipo pueden derivar en nuevos clientes, proveedores o en oportunidades de negocio. Por lo tanto, un emprendedor debería practicar el networking. A continuación, te proponemos una serie de consejos para que no se te escapen los mejores contactos. #1.Selecciona los eventos adecuados a tu empresa #2.No te olvides de las tarjetas de contacto #3.Entérate de quiénes son los asistentes #4.Prepárate para hablar y escuchar #5.Saca partido a tus contactos Hablar sólo con los contactos que se conocen previamente, acumular tarjetas, presentarse sin tener claro tu discurso…son algunos de los errores más comunes que se cometen en los eventos de networking. Un fallo que no se debería producir teniendo en cuenta que los eventos de networking son algunos de los mejores escenarios para fomentar relaciones profesionales, algo que puede ser de gran interés, especialmente para emprendedores y peque-
l
Por último, antes de asistir a un evento de networking, debes tener claro cuál es el objetivo, qué esperas conseguir de ello: ¿Financiación? ¿Clientes? ¿Reconocimiento? ¿Promoción? ¿Aumento de los ingresos? Teniendo claro qué es lo que uno quiere, será más fácil conseguirlo.
Infhos 270
Fuente https://canalexito.es/
l
33
In Memoriam
MB Romero.- En los últimos seis meses, se fueron para siempre y a formar parte del Firmamento Gastronómico, tres estrellas de la Cocina. Tras Paul BocusePaul Bocusse, el 20 de Enero, los días 6 y 19 de Agosto,a Joël RobuchonJoël Robuchony Marisa Sánchezwww.europapress.es/larioja/noticia-paniego-despide-madre-marisa...también los recibían elogiándoles otras estrellas procedentes de muchos firmamentos y sobre todo desde el Cielo de la Costa del Sol, Albert Benisty que nos dejó hace ahora dos años, acompañado igualmente por las lágrimas de San Lorenzo y del que curiosamente, unos días antes había escrito mi último Reportaje dedicado a ese Gran Maestro de la Cocina Neoclásica. http://www.elalmanaque.com/Agosto16/7-816.htm. Nunca podré olvidar su abrazo, iluminada risa o intuido ‘último adiós’, mientras repetía la anécdota de su nie-
34
l
to, plasmada en el mismo. Por el contrario, no tuve la suerte de haber conocido a Bocouse y soñaba con probar su famosa Sopa de Trufas, bautizada con el nombre del entonces Presidente francés, quien acababa de otorgarle a Bocuse la distinción de la Legión de Honor. Estrellas de la Cocina y muchos Restaurantes con Estrella Michelin, como los 32 de Robuchon, con lo que la Gastronomía francesa no hubiera sido igual. Robuchon opinaba: “Cuanto más mayor me hago, más me doy cuenta que cuanto más simple es la comida, más excepcional puede ser”, en lo que seguro estaba de acuerdo Bocouse y me consta que también nuestra Maestra que por sus delicadas croquetas, refinados guisos y suculentos potajes obtuvo el Premio Nacional de Gastronomía 1987.Marisa Sánchez, cuarta generación de una familia que en 1898 convirtió una pequeña Fonda para diligencias en un Hotel y Restaurante, germen de lo que hoy es el Echaurren Hotel Gastronómico. Desde aquí, nuestro más sentido pésame para su hijo Francis Paniego y toda la familia.
Infhos 270
l
Infhos 36
Infhos 37
Infhos 38
Infhos 39
Infhos 40
Infhos 41
Infhos 42
Infhos 43
Infhos 44
Infhos 45
Infhos 46
Infhos 47
Infhos 48
Infhos 49
Infhos 50
Infhos 52
Infhos 53
Infhos 54
Infhos 55
Infhos 56
Infhos 57
Infhos 58