Infhos 276

Page 1



MARZO Febrero pasa volando y nos lleva a un mes que, sin Semana Santa este año, se presenta de transición. Nos deja 31 días extras para preparar la llegada de Abril y la primera gran cita para el turismo del año. Así que con la resaca de grandes eventos, para la hostelería y el turismo, que se han celebrado por el país, nos enfocamos en realizar planes que deseamos se

Pág. 04

cumplan con gran éxito y no sigan la linea pesimista que parece que se ha instalado en algunas mentes. Estamos con elecciones próximas muy importantes para el recorrido de pueblos, ciudades, del país, de europa, se nos junta todo y crea bastante confusión Todos se muestran prudentes, incluso más de lo necesario, esperando resultados y que los que siguen o los que lleguen

faciliten, que como siempre, el turismo sea la base de muchas economías, sustento de muchas familias, regocijo de quienes lo disfrutan y alegría de arcas y bolsillos. Así que, si tiene que llover (y hace mucha falta) que lo haga ahora, que los temporales no nos visiten y que estos días en los que la primavera asoma por fin, sean de preparación , ejemplo y esperanza.

Sabías Que... “Croquetas”

Pág. 06 La Otra Mirada, por Isabel Oballe

Págs. 10 - 19 ESPECIAL Salón H&T 2019

Págs. 22 - 25 PATROCINA Asociación de Empresarios Infhos EDITA Arlaisur, S.L. Coordinadora General Isabel M Oballe Santos REDACCIÓN Y PUBLICIDAD Dirección: Sherlock Holmes, 3-2ºC 29006 - Málaga Telf: 952 36 18 18 Email: revista@portalh.es - publicidad@portalh.es Webs: Asociados www.infhos.es www.portalh.es INFHOS Multimedia www.infhos.info www.infhosteleria.com Facebook - Twitter DEPÓSITO LEGAL MA - 30/96 Infhos no comparte necesariamente las opiniones de sus colaboradores, ni se hace responsable de las mismas.

l

Infhos 276

l

Noticias Vinos

Págs. 26 - 34 Noticias y más...

03




La O t r a M i r a d a , p o r I S A B E L O B A L L E

NECESARIO Cuando de pequeña te educan es porque piensan que vas a hacerles caso y a adoptar lo que te están enseñando. Es tan necesario, cada vez más, no sentirnos aislados, elegir está bien, no todo es bueno, pero esa premisa de que solo se está mejor que mal acompañado nos lleva a menudo a encerrarnos en nosotros mismos y en un círculo En esta sociedad cada vez más pequeño en el que no permitimos individualizada, en el que muchas ni darnos a conocer ni que nos veces elegimos la soledad, pero conozcan saliendo de en la que la gran mayoéste. Me causa una ría la tiene impuesta tristeza enorme sentir por los demás, necesique ya no tenemos tamos saber que no “EN LO COITIDIANO, EN LA RUTINA, EN tiempo para nada y naestamos solos. ESTE REMOLINO DE VIDA QUE LLEVAMOS...” die. Que nos volcamos Cuando vemos en las tanto en el egocentrisnoticias que han desmo que cuando nos cubierto a una persona damos cuenta, es difífallecida, hace tiempo en su casa y que nadie la había saber escuchar para que puedas cil y casi imposible salir de ese echado de menos, es para refle- hablar. No siempre hay que estar espacio viciado en el que hemos centrado en uno mismo y empati- convertido nuestras vidas. xionar y hacer autocrítica. En lo cotidiano, en la rutina, en zar es la mejor forma en que po- Sí necesito, necesitas, necesitamos, necesitan saber que estáis este remolino de vida que lleva- demos darnos a los demás. mos, corriendo hacia todas partes Cuando un político te cuenta sus al otro lado... De una llamada, de y llegando mal y a veces ni eso, a ideas, sus pretensiones, sus de- un timbrazo, de una pantalla, de cada lado, es necesario pararse y seos, lo hace pensando en que unas líneas escritas, de una canción, de un discurso, de una reflepensar... ¿qué estamos hacien- vas a creer y confiar en él. Cuando una persona religiosa te xión, de un chiste... Sí, el contacdo? Cuando alguien escribe, lo hace difunde la palabra de lo que pre- to permanente, el saberse prescreyendo que van a leerle y que dica es porque piensa que va a cindible pero necesario, recarga va a llegar a las personas, a su in- hacer mella en ti o por lo menos baterías y no cuesta nada. Gracias infinitas para ti que me lees. terior, ya sea con un artículo pe- te hará reflexionar.

odos necesitamos que nos oigan, que nos acompañen, que nos apoyen. Todos necesitamos ser, estar y pertenecer. Todos necesitamos un hombro en el que llorar, unos ojos que mirar y un cuerpo para abrazar y que nos abracen. Todos necesitamos ...

T

06

riodístico, con una novela, con un cómic, incluso con una tarjeta de cumpleaños. Cuando alguien canta, compone canciones y música, bandas sonoras o incluso el acompañamiento que te rodea en un centro comercial o en el metro, lo hace pensando que al oírlo te va a hacer más feliz o te va a transportar a otro lugar que lo haga. Eso se traslada a todos los que nos rodean, es muy importante

l

Infhos 276

l


Hotel gastronómico: mucho más allá del alojamiento

Los hoteles que han apostado por la calidad están comprobando como el Food & Beverage (F&B) tiene gran impacto en el negocio. El auge del F&B “ha hecho cambiar todos los cimientos de la hotelería“, señalaba recientemente a EFE el director de Alimentos y Bebidas de la cadena Meliá en España, Enrique Lezcano. Pero el sector se encuentra todavía en sus comienzos en España. De hecho, en Asia, el porcentaje del F&B en el hotel llega incluso al 50% porque se trata de instalaciones “muy grandes que albergan casinos, complejos de banquetes e incluso hasta tres chefs con estrellas Michelin en el mismo hotel”, explica. Y es que uno de los aspectos más importantes de las vacaciones pasa por la gastronomía. Se ha convertido en el principal foco de gasto durante las vacaciones, sobre todo para los millennials, y el 80% de los profesionales del sector hotelero ya la considera como determinante a la hora de hacer crecer el negocio. Los foodies, término con el

que se conoce a estos viajeros fanáticos del buen comer, han llegado para quedarse y el sector hotelero tiene que aprovecharse. Disfrutan con la comida, con la presentación de los platos y colapsan Instagram con miles de fotos gastronómicas. Pero, ¿cómo satisfacer a unos huéspedes tan exigentes? Lo fundamental: no brindar una experiencia mediocre. Comida local y arriesgada. Las personas viajan para experimentar cosas nuevas y crear recuerdos duraderos. La comida, sin duda, puede estar muy vinculada a ambos. Los viajeros se muestran cada vez más curiosos y preocupados por el origen de su comida y de cómo llega a su plato. Por eso, a medida que los huéspedes se centran más en la salud, se están volcando hacia opciones de alimentos locales. Además, apostar por la gastronomía típica del destino ayuda a los restaurantes de los hoteles a competir con el resto de restaurantes. Fuente www.tecnohotelnews.com





C. Montesinos un año más fiel a su cita con H&T. Este año en su stand han presentado la novedad de las nuevas hamacas de Balliu EVA PRO ESKENAZI, en cinco distintos colores muy vivos y agradables, que harán que la óptica de las hamacas en la playa o piscina resulte más atractiva e identificable. Empresa con cuarenta años de experiencia en el sector está especializada en mobiliario exterior para playas, piscinas e instalaciones turísticas y de ocio. Disponen de una gran selección con las últimas novedades del momento en hamacas, parasoles, etc. Además en las instalaciones centrales de Montesinos situadas en calle Océano (Polígono Industrial Pérez Texeira), el profesional tendrá la posibilidad de conocer in situ las firmas internacionalmente más reconocidas como Balliu y Grosfillex, de las que C. Montesinos es distribuidor oficial para Andalucía.

Balliu brinda a sus clientes una larga experiencia en el segmento del mobiliario exterior. Entre sus virtudes destacan la innovación, diseño, calidad y sensibilidad ecológica. No en vano son casi 50 años de trayectoria avalados por clientes de todo el mundo, en especial las grandes cadenas hoteleras, así como grandes restaurantes, clubes de playa, navieras, cruceros, piscinas, grandes hoteles, complejos turísticos, o campos de golf. Su producción se concentra en tumbonas de resina, tumbonas de aluminio, tumbonas metálicas, mesas y sillas de resina o bien metálicas así como un vasto catálogo de parasoles y accesorios de exterior.

l

Infhos 276

l

11


Dimopark, fiel a su cita anual, una edición más ha estado presente en el recientemente celebrado Salón H&T Un año más DIMOPARK ha presentado en el Salón H&T las novedades en sus principales líneas de negocio. A saber, Parques Infantiles, Mobiliario Urbano, Parques de Gimnasia al aire libre (parques biosaludables) y equipamiento deportivo. Nuestra presencia anual en el Salón H&T constituye una muestra inequívoca de la importancia que DIMOPARK otorga a la industria hotelera. El importante número de clientes con el que contamos del mundo de la hostelería ratifica que nuestra oferta de productos tiene un extraordinario encaje en el sector. Dimopark, desde hace 20 años, ofrece a los hosteleros la posibilidad de mejorar sus establecimientos y hacerlos más atractivos de cara a captar potenciales clientes, cada vez más exigentes en un sector tremendamente competitivo y universalizado. Tener un parque infantil atractivo, disponer de unas instalaciones deportivas bien equipadas o contar con un mobiliario urbano cómodo y adecuado puede ser un factor determinante y definitivo para que el cliente se decante y elija por su establecimiento hotelero. Para conocer nuestras promociones, novedades y ofertas en vigor, contacte con nosotros, solicite información y recibirá atención personalizada sin compromiso.

12

l

Infhos 276

l


l

Infhos 276

l

13


H&T, Salón de Innovación en Hostelería, ha reunido en su vigesimoprimera edición a más de 12.000 profesionales durante los días 4, 5 y 6 del pasado mes de febrero En el evento han tenido presencia más de 200 empresas especializadas en equipamiento, alimentación y servicios para hostelería, hotelería y turismo La gastronomía y la enología han sido las protagonistas del programa de actividades paralelas con la presencia de siete cocineros ‘Estrella Michelin’ y sumilleres de prestigio internacional, mientras que el marketing digital y la gestión sostenible han copado los talleres y jornadas técnicas El salón ha compartido fecha y espacio con convocatorias afines y complementarias, caso de Gastromarketing y Ginebralia Más de 12.000 profesionales vinculados al ámbito de la hostelería, la hotelería y el turismo se dieron cita el pasado mes de febrero en la vigesimoprimera edición de H&T, Salón de Innovación en Hostelería, el gran encuentro sectorial del Sur de España y la franja mediterránea. De esta forma, la participación de más de 200 empresas especializadasde toda España y países como Italia, Reino Unido o Portugal han atraído a un 30 por ciento más de asistentes con respecto a 2018, que vieron en el salón una oportunidad única para acceder a una oferta expositiva diversa de cara al inicio de la temporada alta, así como un espacio para la formación y la generación de contactos de interés que se traducen en acuerdos comerciales tanto en el propio salón como en las semanas posteriores. La representación empresarial en H&T ha estado liderada por compañías de referencia en el ámbito de la alimentación y el equipamiento, caso de Makro, San Miguel o Pira Ovens. Asimismo, la rama alimentaria y de bebidas ha ganado peso en la exposición comercial con mayor participación de bodegas, producto autóctono y denominaciones de origen, caso de la marca promocional Sabor a Málaga y las diputaciones de Granada, Cáceres y Badajoz. Por otra parte, el salón ha incorporado un espacio específico para compañías especializadas en la provisión de soluciones de carácter innovador enfocadas a los negocios de la hostelería y la hotelería. Así, de la mano del Polo de Contenidos Digitales de Málaga y Turismo y Planificación Costal del Sol, los profesionales asistentes al salón pudieron acceder a una gama de productos y servicios orientados a facilitar la transformación digital de estos sectores, así como servicios especializados en comunicación y eventos, diseño web o vídeos promocionales y corporativos. Junto a ello, H&T incluye anualmente un amplio catálogo en equipamiento, mobiliario y decoración, lavandería e higiene, climatización o distribución automática, entre otros. Cabe mencionar que la edición de 2019 ha tenido entre sus principales novedades la celebración de la primera convocatoria de Ginebralia, el gran evento profesional en torno al consumo de ginebra y la industria auxiliar de la hostelería del ocio. Así, durante el lunes 4 y el martes 5 de febrero, más de 3.000 profesionales accedieron a una propuesta de una treintena de firmas de referencia. La confluencia de ambas citas incrementó, por tanto, la oferta disponible para el profesional, que en más de 17.000 metros cuadrados accedió a una propuesta global comercial, formativa y de networkingque abarca todas las facetas del negocio

Un salón con ‘Estrellas Michelin’ y expertos sumilleres La gastronomía ha sido uno de los platos principales de los contenidos con un programa que ha reunido a algunos de los cocineros más destacados del panorama nacional, con un total de siete ‘Estrellas Michelin’. Fue el caso de Yolanda García, del restaurante Alejandro de Roquetas de Mar -coincidiendo con la proclamación de Almería como Capital Española de la Gastronomía en 2019-; Diego Gallegos, de Sollo de Fuengirola (Málaga); Benito Gómez, de Bardal, ubicado en la también localidad malagueña de Ronda; Rodrigo de la Calle, del madrileño El Invernadero; Kisko García, del cordobés Choco, así como Ricardo Sostre e Ignacio Solana, de los establecimientos asturiano y cántabro respectivamente, Retiro y Solana. Desde una perspectiva totalmente experiencial, el programa abordó también los secretos de diferentes cocinas internacionales, como por ejemplo la peruana -de la mano de Omar Malpartida, de Luma (Madrid)-, o la italiana, con la presencia de MatteoManzato, de VenetiisResturant, de Benalmádena (Málaga). Asimismo, intervinieron David Urieta, de China, y Mariano Andrés, máximo responsable de Alimentación y Bebidas en Wafi City de Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos. . Continúa en la página 16...


COMPROMISO LIDERAZGO

CLIENTE PROFESIONAL

Ser los mejores. Esa es nuestra vocación: diseñar proyectos innovadores desde los estándares de máxima calidad, implementando el know how que aporta medio siglo de experiencia en el sector de la hostelería técnica. Nuestra estrategia de innovación constante llega ya a más de 20 países en Europa, América Latina y Asia.

Todos los proyectos comparten un reto: la satisfacción del consumidor. Acompañamos a nuestros clientes durante todo el proceso, contribuyendo con soluciones a medida, rentables, y adaptando cada fase a sus objetivos y posibilidades.

SINGULARIDAD Cada cliente es único; cada proyecto, genuino. Sin embargo, todos se materializan gracias a la simbiosis entre el trabajo manual y a medida, y la tecnología, imprescindible para superar el nivel de exigencia de los profesionales que confían en nosotros.

l

Infhos 276

l

15


El mundo vitivinícola, otro de los puntos fuertes del salón, estuvo presente a través de un excelente programa enológico, con gran aceptación en la convocatoria de 2018. Para ello, contó con un elenco de sumilleres como Bruno Murciano, que ha desarrollado su trayectoria en exclusivos restaurantes de dos y tres ‘Estrellas Michelin’ en Francia o el Reino Unido, y Paco del Castillo que, experto en análisis sensorial y docente en innumerables cursos de sumillería, es una de las personalidades más reputadas del panorama vitivinícola español. Ambos participaron en ponencias-catas especializadas y en la segunda edición de los premios H&T a los mejores vinos participantes que dieron como ganadores a Rimarts Gran Reserva con Hermanos López Pardo, en la categoría vinos espumosos; Zacatín con Sabor Granada, en blancos jóvenes;Casa do Sol con Tubebida Premium, en blancos fermentados y/o criados en barrica; Yugo Rosado con Mainake XXI, en vinos rosados; Yugo Tinto con Mainake XXI, en vinos tintos jóvenes;El Lero con Bodegas Lara, en vinos tintos roble; Aire de Milagro con Mainake XXI, en vinos tinto con crianza, y Dulce Delicia n.12 con Sabor a Málaga, en vinos dulces. Además, contó en su jornada inaugural con una nueva convocatoria de Gastromarketing, el congreso pionero en España especializado en la aplicación del marketing a la restauración, que trajo hasta Málaga al chef Andoni Luis Aduriz -propietario del restaurante guipuzcoano ‘Mugaritz’, al crítico PhilippeRegol o al experto en gestión empresarial Alfonso Alcántara, entre otros.Además, H&T ha acogido un año más certámenes de referencia como el V Concurso Provincial de Cocina Joven ‘Sabor a Málaga’ que galardonó a Rafael García y Adrián Rosa, alumnos de La Cónsula, con el primer premio; el segundo fue compartido entre José Francisco Marín y Miguel Martín, de la Escuela de Benalmádena La Fonda, y José Luis Martín y Jorge Molina, de la Escuela de Hostelería Estepona; mientras que el tercer galardón fue entregado a Silvia Huete y Francisco Palomo de la Escuela Castillo del Marqués

Formación para el profesional En el apartado de la formación y reciclaje de conocimientos, Andalucía Labha impartido en el marco del salón y de la mano de Sextaplanta la jornada ‘BrandingBar. Diseño y desarrollo de marca en el entorno digital en hostelería’, que explicó las claves para reforzar la imagen de marca de cara a tener una presencia más sólida en el mercado. Junto a ello, el movimiento colaborativo Restaurantes Sosteniblesofreció el día 6 el seminario ‘Los restaurantes serán sostenibles o no serán’, un conjunto de sesiones dirigidas a informar y difundir a los restaurantes la importancia de alinearse con los principios del desarrollo sostenible. Asimismo, H&T ha sido el marco elegido por organizaciones sectoriales y colectivos profesionales de referencia para celebrar sus respectivas asambleas, caso de la Federación de Empresarios de Hostelería de Andalucía (Horeca Andalucía) o de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos). H&T ha estado organizado por FYCMA, ha tenido como promotores institucionales al Ayuntamiento de Málaga, la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía — Junta de Andalucía-, la Diputación de Málaga, Turismo y Planificación Costa del Sol y la marca promocional ‘Sabor a Málaga’. Como promotores sectoriales han participado la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos) y la Asociación de Empresarios de Playas de la Provincia de Málaga - Costa del Sol (Aeplayas). En el ámbito corporativo ha tenido como partners a Makro, San Miguel, Solan de Cabras y Pira Ovens. Han colaborado también Aecamping (Asociación de Empresarios de Camping de la Costa del Sol), el Centro de Innovación Turística de Andalucía Lab —Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía-, Gastroarte, Gastromarketing, La Kocina y Andalucía Restaurantes Sostenibles.



La Contadina, food& equipment, participa en H&T

Mostrar las novedades del sector gastronómico y de maquinaria ha sido el principal objetivo de la empresa La Contadina, quien con un stand de más de 100 m2 ha puesto al servicio de sus clientes todos sus productos y novedades. Más de 20 años de experiencia avalan el trabajo y profesionalidad de esta empresa que durante los días de feria ha hecho disfrutar a casi todos los participantes con el arte pizzero de Gennaro Luciano, el propietario y pizzaiolo de la pizzería más antigua de Nápoles. La Contadina le ofrece un mundo de productos por descubrir, y además ahora si necesitas cambiar o mejorar tu cocina, puedes contar con nosotros, te ofrecemos proyectos a tu medida y llave en mano. Somos distribuidores de las mejores marcas como Mareno en cocinas y Marana en hornos. Además podemos ofrecerte:

Hornos - Amasadoras - Formadoras Porcionadora - Voladora - Accesorios Pizzería Cocinas - Lavados - Mobiliario

18

l

Infhos 276

l



La primera Medalla de Bronce para España en Cocina - Global Chefs Challenge Europea

MBRomero. Daniel García Peinado, Chef de La Cala Resort en Mijas Costa (Málaga) y de la Selección Española de Cocina Profesional, ha logrado alzarse con la Medalla de Bronce en la final europea del Global Chefs Challenge, organizado por la World Asso-

20

ciation of Chefs Societies y que se ha celebrado el pasado febrero en la ciudad italiana de Rímini, reuniendo a los profesionales de la Cocina de este continente para evaluar el nivel de sus habilidades desde un aspecto técnico. Este año, la celebración ha coincidido con el Campeonato de la Cocina Italiana 2019. ¡Lo conseguimos!... con estas palabras y lleno de entusiasmo comunicaba Daniel a sus compañeros de La Cala Resort su éxito, tras medirse con una treintena de los mejores profesionales de la Gastronomía Europea. Se trata de la primera Medalla de Bronce en Cocina que ha logrado España en una prueba de este nivel. El conocido como Chef del AOVE, ha obtenido este mérito junto con su Segundo de a bordo en el Resort costasoleño, Jesús Arjona Núñez que además, es miembro del Equipo Junior de la Selección Española de Cocina. “El menú estaba basado en Aceite de Oliva Virgen Extra, en donde teníamos que usar pes-

l

Infhos 276

l

cado, carne y chocolate”, comentaba Daniel aún desde Italia. Después de participar por primera vez el pasado año, Peinado afrontó la cita europea mucho mejor preparado. Este profesional, que dirige el Equipo nacional desde 2014, es consciente de las grandes posibilidades de La Roja. El palmarés de Peinado al frente de la formación habla por sí solo tras el 2018, año en que la Selección obtenía la Medalla de Plata en el Concurso de Cocina Mediterránea, un galardón al que se suman dos bronces en el Mundial de Luxemburgo y las Olimpiadas de Cocina de Alemania 2016, respectivamente. También es Chef Ejecutivo del Gourmet de la Selección Española de Fútbol y también ha imprimido en la Restauración de La Cala Resort su sello propio, actualizando todas sus propuestas culinarias. Desde su llegada, ha impulsado los productos de temporada, cercanía y ha extendido el uso del aceite de oliva virgen extra (AOVE).














CÁRGAME, CONSIGNAS DE SEGURIDAD Y CARGADOR DE DISPOSITIVOS PARA LA PLAYA

Cárgame son consignas de seguridad. En ellas se pueden guardar todo tipo de enseres personales de valor: cartera, llaves del coche, móvil, etc… Ademas disponen de un cargador interno con cable incluido, en el cual podrán cargar todos los dispositivos que hay actualmente en el mercado.

l

Hay muchos modelos de colaboración, pero el destinado a los chiringuitos de playa es totalmente gratis para el establecimiento, potenciando así las ventas del mismo, ya que como guardarían sus cosas de valor en dicho establecimiento, tienen un alto porcentaje de que consuman mas en el mismo. ¿Dónde puede utilizarse? DISCOTECAS, HOSTELERÍA, CASINOS, CENTROS DE SALUD, COMERCIOS, CENTROS DEPORTIVOS, FERIAS Y EVENTOS, CONCIERTOS Y FESTIVALES, etc. ¿POR QUÉ CÁRGAME? MEJORA LA EXPERIENCIA Cubre una necesidad real de nuestros clientes, mejorando la percepción que éstos tienen de nuestros servicios. AUMENTA LOS BENEFICIOS Nuestros clientes permanecen más tiempo en nuestras instalaciones, aumentando nuestros ingresos. 100% SEGURO El sistema utiliza armarios de seguridad con las últimas tecnologías biométricas para evitar robos y vandalismo. Más información https://www.cargame.es/

Infhos 276

l

33



El 36 Festival de Teatro de Málaga recibió a 34.000 espectadores, el mejor dato de su historia

MBRomero. Compañías consagradas, apuestas locales e intérpretes de prestigio en el 36 Festival de Teatro, brindando un cuidado equilibrio entre grandes producciones, nuevas tendencias y exhibición de talento local.

La crítica especializada ha aplaudido las obras exhibidas en esta edición, en la que ha coincidido un amplio plantel de nombres clave de nuestra escena como Concha Velasco, KitiMánver, Aitana Sánchez-Gijón, Josep María Flotats, Pere Ponce, Juan Echanove o Verónica Echegui, con montajes singulares de compañías consagradas como La Fura dels Baus, La Abadía o La Cubana. Junto a ellos se ha expuesto parte de lo mejor de la cosecha malagueña: hasta 17 de las 43 propuestas, seis de los siete estrenos incluidos, tienen el sello de compañías o intérpretes de la tierra.El Teatro Cervantes (abriendo los camerinos, el Salón Rossini, además de su sala principal), el Teatro Echegaray y el Museo del Vino han sido las sedes de esta 36 convocatoria. Junto a toda esta actividad diseñada por el Teatro Cervantes, la programación ha tenido el complemento de un extenso Off en el que han participado las salas Urte Teatro, Microteatro Málaga, la Sala Joaquín Eléjar, La Cochera Cabaret y La Caja Blanca.

l

Infhos 276

l

En la última función de una edición con cifras de récord: un 53,4 % más de asistencia que en 2018 y una ocupación media del 79,3 % de las butacas disponibles y que ha cerrado Concha Velasco, con la Estatuilla del Premio Málaga de Teatro en la mano. En un emotivo acto tras la tercera función de El funeral, la malagueña ganadora de un Goya Adelfa Calvo entregó a la actriz vallisoletana el galardón, instituido este año por un encuentro escénico que muestra cifras de récord. 34.014 espectadores acudieron a las 91 funciones de 43 obras programadas en los teatros municipales malagueños, un dato que es un 53,4 % mayor que el del 35 Festival de Teatro de Málaga, que recibió a 22.167 asistentes, y un 31,2 % superior al del 31 Festival, el que ostentaba la anterior marca con 25.930 personas. Fuente y más información: Antonio Sánchez amsanchez@teatrocervantes.es (Foto Concha Velasco ´Daniel Pérez)

35


Infhos 36


Infhos 37


Infhos 38


Infhos 39


Infhos 40


Infhos 41


Infhos 42


Infhos 43


Infhos 44


Infhos 45


Infhos 46


Infhos 47


Infhos 48


Infhos 49


Infhos 50



Infhos 52


Infhos 53


Infhos 54


Infhos 55


Infhos 56


Infhos 57


Infhos 58




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.