Infhos 280

Page 1



JULIO Cuando esta revista esté en sus manos habrá pasado la primera gran ola de calor de este verano, eso sí, en esta provincia no nos hemos enterado. Viendo anuncios de previsiones con el número de visitantes que viajarán a la comunidad estos meses y que ya preveen sea más de un tres por ciento superior al año pasado, es de esperar que los números hoteleros y hosteleros

sean más parejos este ejercicio. Sin embargo cada vez más son los que eligen un apartamento para pernoctar, bueno para unos, peor para otros. El caso es siempre el mismo, somos una comunidad, y sobre todo una provincia que vive del y para el turismo en su gran mayoría, por lo que las previsiones, no nos alejan de nuestros objetivos. Preferimos esperar al final y com-

Pág. 04 probar de primera mano que los números son tan buenos como deseamos. Mientras, trabajaremos como siempre por el bienestar de foráneos y vecinos, porque unos y otros, siguen siendo la base imprescindible para que este mes, el verano y toda la temporada sea jubilosa en sus números finales. Mientras a trabajar, disfrutar lo que se pueda y a vivir, que no es poco.

Sabías Que... “La CHÍA (Salvia Hispánica)”

Pág. 06 La Otra Mirada, por Isabel Oballe

Págs. 10 - 19 ESPECIAL Proveedores

Págs. 22 - 25 PATROCINA Asociación de Empresarios Infhos EDITA Arlaisur, S.L. Coordinadora General Isabel M Oballe Santos REDACCIÓN Y PUBLICIDAD Dirección: Sherlock Holmes, 3-2ºC 29006 - Málaga Telf: 952 36 18 18 Email: revista@portalh.es - publicidad@portalh.es Webs: Asociados www.infhos.es www.portalh.es INFHOS Multimedia www.infhos.info www.infhosteleria.com Facebook - Twitter DEPÓSITO LEGAL MA - 30/96 Infhos no comparte necesariamente las opiniones de sus colaboradores, ni se hace responsable de las mismas.

l

Infhos 280

l

Noticias Vinos

Págs. 26 - 33 Noticias

03


“LA CHÍA (Salvia Hispánica)”

La chía (Salvia hispanica L.) es una planta herbácea de la familia de las lamiáceas; es nativa del centro y sur de México, El Salvador, Guatemala, Nicaragua1 y Costa Rica y, junto con el lino (Linum usitatissimum), es una de las especies vegetales con la mayor concentración de ácido graso alfa-linolénico omega 3 conocidas hasta 2006. Se cultiva por ello para aprovechar sus semillas, que se utilizan como alimento. Es comúnmente confundida con el chan (Hyptis suaveolens), ambas pertenecen a la misma familia pero no a la misma tribu y su composición nutricional es diferente. La semilla de chía contiene alrededor de 40% de carbohidratos; de estos, 30% es fibra insoluble, 3% es fibra soluble y el resto son almidones esenciales. En un medio acuoso, la semilla queda envuelta en un copioso polisacárido mucilaginoso. Cuando una cucharada de chía es mezclada con agua y puesta a reposar durante algunos minutos, se formará un gel sólido; tal reacción se debe a la fibra soluble de la semilla. Algunos investigadores suponen que tal fenómeno sucede también en el estómago cuando se ingieren alimentos que contienen este tipo de gomas. El gel formado en el estómago se convierte en una barrera física para la digestión enzimática rápida de algunos carbohidratos, impidiendo su transformación en azúcares sencillos y modulando el metabolismo de estos compuestos en beneficio, por ejemplo, de los diabéticos. Por otro lado, la fibra dietética de la chía tiene un efecto favorable durante el transporte del bolo fecal, previniendo así la obesidad y 04

l

diversas enfermedades del tracto digestivo. Estas propiedades hidrofílicas de la fibra soluble de la semilla de chía, que posibilitan que la semilla absorba agua hasta doce veces su propio peso, permiten que, una vez consumida, el organismo prolongue su estado de hidratación, retenga humedad y se regulen más eficientemente los fluidos corporales, la absorción de nutrientes y, consecuentemente, el balance electrolítico. La semilla de chía contiene muchos nutrientes como: proteínas, calcio, boro (mineral que ayuda a fijar el calcio de los huesos), potasio, hierro, ácidos grasos como omega 3, antioxidantes y también oligoelementos tales como el magnesio, manganeso, cobre, zinc y vitaminas como la niacina entre otras. La mayor parte del componente de carbohidratos de la semilla de chía es de fibra. Las semillas de chía contienen 34,4 g de fibra en 100 de chía, o bien, para 100 g de fibra se precisan 290 de chía. En comparación con otros alimentos tiene de proteína dos veces más que cualquier semilla, cinco veces más calcio que la leche entera, dos veces la cantidad de potasio en los plátanos, tres veces más antioxidantes que los arándanos, tres veces más hierro que las espinacas y siete veces más omega 3 que el salmón. No necesitan molienda para ser consumidas, pudiéndose añadir a batidos, espolvorearlos sobre ensaladas, sopas, cereales, avena, o yogur, y mezclarlos en prácticamente cualquier receta de cocción.

Infhos 280

l


AGENTE DE VIAJES, el perfil más demandado en turismo este verano

En familia, en pareja, solo, con amigos, para hacer equipo, acudir a un congreso, realizar visitas culturales, disfrutar de sol y la playa o incluso desconectar unos días con la mascota. Cada vez existen más tipos de turismo porque hay más personas y empresas que deciden invertir en los viajes hechos a medida. El crecimiento de este sector ha crecido año a año hasta el punto de que en 2018 se realizaron 197,3 millones de desplazamientos por parte de los españoles, lo que supone un 1,9 % más que el año anterior según los datos del INE. El turismo que actualmente está más en alza es el MICE. Las empresas invierten cada vez más en los viajes de reuniones para gratificar a sus empleados con jornadas donde hacer trabajo en equipo, formar nuevas habilidades o simplemente para hacer turismo. Co-mo CEO de Hosteleo, el portal de empleo líder en ofertas de empleo en hostelería y tu-rismo, David Basilio ha querido explicar estos números haciendo hincapié en que “los es-pañoles tienen más inquietud por viajar y las empresas ven en el turismo una forma amable de reforzar equipos, agradecer los esfuerzos de sus trabajadores u ofrecer un valor añadido con ofertas corporativas de

viajes para empleados”. Por este motivo, actualmente el puesto de trabajo de agente de viajes“será la profesión más demandada este veranoy un lugar donde encontrar un empleo y hacer carrera pro-fesional” afirma con rotundidad Basilio. Porque de cara a la temporada estival “la impor-tancia de las agencias de viajes es tremenda tanto a nivel particular como en turismo de empresa. Una variante cada vez más en alza donde los departamentos de viajes MICE son imprescindibles”. El camino hasta llegar a este punto dulce en el que se encuentra el turismo se ha conse-guido gracias a que las empresas del sector se han reinventado. Un ejemplo de ello es Viajes ElCorte Inglés, el gran referente vacacional a nivel nacional, que en la actualidad tiene abiertas vacantes de empleo en Madrid y Barcelona en Hosteleo para agentes de Bu-siness Travel y Vacacional https://hosteleo.com/empresa/72880 3/viajes-el-corte-ingles Una mirada hacia el futuro del turismo muy esperanzadora en la que los agentes de viajes van a dar mucho de qué hablar, no solo como profesión del mañana, sino como una realidad de hoy. l

Infhos 280

l


La O t r a M i r a d a , p o r I S A B E L O B A L L E

JULIO, MI MES ulio, mi mes favorito del año, será porque me cae un año más, será porque me encanta el clima que tenemos por aquí, será porque las noches se siguen notando cortas, será por la luz que desprende todo, ni idea pero me encanta este mes. Hay quien prefiere el frío, yo no. Tampoco el calor extremo, sí esta temperatura de veintisiete o veintiocho grados que nos acompaña por la costa malagueña, y donde por las noches, tienes que echarte algo a los hombros. ¡Qué gusto da eso! Es verdad que tenemos los días del temido terral, sobre todo en agosto y feria (no falla ningún año) pero se sobrellevan, lo peor es la humedad y esas mañanas que te levantas pegajosa y no se te va la sensación en toda la jornada. No quiero dar envidia a quien nos lea y no esté cerca de nosotros, no, pero permitanme que esté agradecida por vivir en un sitio tan privilegiado co-

J

06

mo es la costa malagueña donde tenemos veranos buenos e inviernos cortos, que para los que piensen como yo, son un regalo. Así que este mes de julio, que llega a la vez que estas palabras a sus manos, voy a celebrar mis 48 años y sí, digo celebrar, porque de la edad no hay que esconderse sino asomarse a ella con valentía y esperanza de que vendrá con al-

Disfrutemos lo que podamos, lo que nos dejen, porque cada minuto es un regalo y en algunos momentos de la vida, ese regalo vale más por lo que le rodea. Julio es mi mes de minutos especiales y voy a cogerlo con muchas ganas. La edad es un estado mental. Lo que figura en tu DNI como fecha de nacimiento nunca debe imponerte como pensar, como sentir, como vivir. Entristecerte porque envejeces es hacerle un feo a los mu“ASÍ QUE ESTE MES DE JULIO...” chos millones de personas que se van antes de poder disfrutar las edades go mejor y que puede sorpren- que tú sí estás disfrutando. derte cuando menos lo espe- Por ti, por ellos, por los que te ras. quieren, por los que tú quieres, Cada cual vivimos el verano celebra, ríe, alegra tus días, como podemos más que como saca fuerzas de donde piensas queremos. Algunos tienen va- que ya no quedan, y lucha porcaciones, viajan, o se trasla- que el mañana sea un poquito dan de casa durante este tiem- mejor que el ahora. po. Otros trabajan más que Ser optimista tampoco es un nunca, no se cogen vacacio- defecto grave, ¿verdad? Yo lo nes porque no pueden, o no llevo con orgullo. quieren (conozco algún caso), Feliz mes, feliz verano, feliz toel verano en zonas turísticas do amigos y amigas que pulues época de estar ocupado. lan por aquí.

l

Infhos 280

l


FELAC se une a la federación europea EFCEM

La Federación Española de Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería, Colectividades e Industrias Afines (FELAC) se ha asociado a la Federación Europea de Fabricantes de Equipamiento para Hostelería (EFCEM por sus siglas en inglés). EFCEM, cuya misión es defender los intereses de la industria europea de equipamiento para cocinas comerciales, representa a los fabricantes y distribuidores de equipamiento de almacenaje, preparación, cocción y distribución de alimentos, así como de equipos para el lavado de vajilla y de maquinaria para lavanderías. Fundada en 1969 y con sede en Bruselas (Bélgica), está constituida por las asociaciones nacionales de fabricantes BFS (Dinamarca), SYNEG (Francia), HKI (Alemania), IFSA (Irlanda), EFCEM ITALIA (Italia), CESA (Reino Unido), APIRAC (Portugal), BFS (Suecia), TUSID (Turquía) y FELAC (España). Estas asociaciones representan a su vez a 640 empresas, que, en conjunto, suman una facturación anual superior a los 5.000 millones de euros. EFCEM está representada en las instituciones de la Unión Europea a través de la Asociación Europea de Industrias de Ingeniería (ORGALIM por sus siglas en inglés). De esta manera, la voz de la industria europea de equipamiento para cocinas comerciales se deja oír en los núcleos de decisión en Bruselas a la hora de elaborar propuestas legislativas. Asimismo, EFCEM cuenta con representantes en los organismos europeos e internacionales encargados de la estandarización y certificación. Por otra parte, la federación europea también dispone de diferentes grupos de trabajo que cubren aquellas áreas temáticas que son clave para la industria de este sector. cionar influencia directa en las instituciones europeas”. www.felac.com


II EXPERTO UNIVERSITARIO EN TURISMO MICE: CONGRESOS, INCENTIVOS, FERIAS Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS

El turismo MICE (abreviatura en inglés de Meetings, Incentives, Conventions and Events) se empieza a consolidar en España, ocupando la 5ª posición a nivel mundial en organización de eventos internacionales. El segmento MICE y de eventos deportivos y socioculturales, por sus características, atrae a un turista de nivel adquisitivo medio/alto, con alta capacidad prescriptora y además posee un carácter desestacionalizador. Todo ello justifica el que se apueste estratégicamente por esta actividad económica, dado su efecto dinamizador en el ámbito empresarial y consecuentemente en la generación de empleo y riqueza en el destino. Para su desarrollo se necesita un personal especializado, con capacidad para negociar y atraer eventos que se celebren en el destino, así como para planificar, organizar y ejecutar dichos eventos. De ahí el interés de este curso

para cubrir estas demandas. Este curso pretende formar a profesionales para saber elaborar un programa y desarrollar un plan de viabilidad de un congreso, feria, exposición o evento, llevando a cabo su organización y ejecución, cooperando tanto con las Administraciones Públicas como con la empresa privada. Para ello cuenta con un cuadro docente integrado por profesorado universitario experto en la materia y por profesionales de reconocido prestigio del sector. Asimismo, se desarrollarán actividades prácticas en colaboración con empresas e instituciones. Los alumnos que deseen acceder a este curso de experto universitario deberán estar en posesión del título universitario oficial de grado o equivalente, o que le falte un máximo de 60 créditos en el momento de la inscripción, en cuyo caso la expedición del título propio no procederá hasta que se acredite la finalización de los estudios universitarios oficiales. Podrá eximirse del requisito de título oficial mediante la acreditación de conocimientos suficientes o notable experiencia profesional en el campo de la actividad propia de este curso. LUGAR: Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga FECHA DE INICIO: 8 de noviembre de 2019 FECHA DE FINALIZACIÓN: 26 de junio de 2020 HORARIO: Viernes de 16 a 21 horas PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA PREINSCRIPCIÓN hasta el 4 de octubre de 2019. Información sobre preinscripción y matrícula en: http://generandotalentoturistico.es/mice

Toallas de hoteles que plantan árboles: la iniciativa RSC de Accor con un alto impacto medioambiental y social Accor, elegida cada año por las agencias de notación como un actor de referencia en RSC, comparte los resultados españoles de uno de sus programas más emblemáticos, Plantfor The Planet, Toallas que plantan árboles. Más de 70 hoteles de sus marcas ibis, Novotel, Mercure, Pullman y Fairmont participan en el proyecto por el que el ahorro de lavandería generado en los hoteles por el uso responsable de las toallas por parte de los clientes se destina a proyectos de reforestación con un impacto demostrado, tanto desde un punto de vista medioambiental como social. De ahí que las toallas de Accor planten árboles. Concretamente 18.000 árboles en la última campaña y cerca de 50.000 y 140 agricultores beneficiados de Villacañas y Valencia desde el inicio de los proyectos en el año 2013. “Como es habitual en la forma de trabajar de Accor, seria y profesional, nuestro programa Plantfor The Planet se desarrolla de la mano de expertos en reforestación y programas sociales como son PurProjet y la Fundación Global Nature, para asegurar la viabilidad, impacto y métrica de la huella medioambiental y social del proyecto”, ha afirmado Rebeca Ávila, directora de Responsabilidad Social Corporativa de Accor para el sur de Europa. “Ir de la mano de los mejores partners nos permite tener un seguimiento muy exhaustivo y una fotografía muy real de nuestros impactos”, añade. Así, con la finalidad de restaurar y conservar los ecosiste08

l

mas creando refugios para la diversidad, los hoteles de Accor participantes en PlantforthePlanet han contribuido a plantar en cinco años hasta 36 especies diferentes en más de 268 hectáreas, beneficiándose 140 agricultores. El cultivo ecológico es uno de los requisitos indispensables para participar en el proyecto, sin olvidar tampoco que las condiciones meteorológicas para la siembra deben ser óptimas para garantizar altas tasas de supervivencia. Se estima que en 2019 la Fundación Global Nature plantará alrededor de 15 000 árboles más, alcanzando los 60 000 árboles desde el inicio de la iniciativa en el país. accorhotels.com

Infhos 280

l




C. Montesinos presenta este año la novedad de las nuevas hamacas de Balliu EVA PRO ESKENAZI, en cinco distintos colores muy vivos y agradables, que harán que la óptica de las hamacas en la playa o piscina resulte más atractiva e identificable. Empresa con 40 años de experiencia en el sector está especializada en mobiliario exterior para playas, piscinas e instalaciones turísticas y de ocio. Disponen de una gran selección con las últimas novedades del momento en hamacas, parasoles, etc. Además en las instalaciones centrales de Montesinos situadas en calle Océano (Polígono Industrial Pérez Texeira), el profesional tendrá la posibilidad de conocer in situ las firmas internacionalmente más reconocidas como Balliu y Grosfillex, de las que C. Montesinos es distribuidor oficial para Andalucía. Balliu brinda a sus clientes una larga experiencia en el segmento del mobiliario exterior. Entre sus virtudes destacan la innovación, diseño, calidad y sensibilidad ecológica. No en vano son casi 50 años de trayectoria avalados por clientes de todo el mundo, en especial las grandes cadenas hoteleras, así como grandes restaurantes, clubes de playa, navieras, cruceros, piscinas, grandes hoteles, complejos turísticos, o campos de golf. Su producción se concentra en tumbonas de resina, tumbonas de aluminio, tumbonas metálicas, mesas y sillas de resina o bien metálicas así como un vasto catálogo de parasoles y accesorios de exterior.

Grosfillex

es una empresa especializada en mobiliario de Jardín. Cuenta con centros de producción ubicados en Francia y Norteamérica. Es una sociedad internacional que ocupa el liderazgo mundial en todas sus líneas de productos. La marca se exporta a todos los continentes y permanece atenta a las necesidades específicas de cada uno para responder con precisión a las exigencias de los mercados locales.

l

Infhos 280

l

11


Garantía Asegurada Suministros Sanro tiene el patrimonio de una larga trayectoria al servicio de la hostelería malagueña, donde su buen hacer, atención y servicio al cliente le dan la garantía de un trabajo bien hecho. Son proveedores de Menaje, Cubertería, Cristalería, Maquinaria de Hostelería, etc. a Bares, Cafeterías, Restaurantes, Hoteles y similares. Una empresa malagueña al servicio de los hosteleros de Málaga y provincia.

El verano nos sumerge de nuevo en la voragine de turistas y nos exige una respueta inmediata, para que todo aquel que nos visite salga satisfecho de nuestro establecimiento. Coordinémonos con nuestros provededores de hostelería, para que tengamos siempre a tiempo nuestros productos y así nuestros clientes no tengan la desagradable experiencia de pedir algo que no tengamos. Las empresas distribuidoras de hostelería están ya doblando sus efectivos, para satisfacer la demanda de los hosteleros de una forma rápida y precisa. Si todos ponemos de nuestra parte, la estancia de todos aquellos que se acerquen a la Costa del Sol será recordada, y por tanto comentada a amigos y familiares para que nos suministren más turistas para futuros veranos.

12

l

Infhos 280

l


El Grupo Disbesa distribuye productos de primera calidad para la hostelería. Mantiene acuerdos comerciales de distribución con todas las asociaciones de hostelería de Málaga y Granada y ha colaborado estrechamente desde el primer momento con ellas. Disbesa hoy comercializa marcas de gran notoriedad entre las que se encuentran Lanjarón, San Miguel, Pepsi Cola, Granini, Puleva, Postres Montero, Gallina Blanca, Diageo, Cafés Delta y así hasta 200 fabricantes más de primer nivel, siempre buscando un compromiso entre la calidad contrastada de las marcas distribuidas y los intereses y necesidades de sus clientes. El desarrollo de su concepto de distribución integral le ha llevado a desarrollar diferentes líneas de venta que comprenden las bebidas, la línea de cocina y alimentación, la droguería y limpieza y los productos refrigerados frescos. Líder nacional en distribución integral para hostelería, el Grupo Disbesa tiene en Málaga su central para Andalucía y desde las 4 delegaciones que mantiene en esta comunidad atiende semanalmente a más de 9.000 clientes con un equipo propio de 180 personas, además de ser un importante operador logístico que suministra a los principales clientes de alimentación buena parte de las marcas reseñadas.

l

Infhos 280

l

13


Somos una empresa de Málaga dedicados a la venta de productos para la decoración textil, cortinas, estores, persianas, etc. No solo para el hogar sino también para la Hostelería. Contamos con una planta de producción propia. Podrá visitar una ámplia zona de exposición que le inspirará a la hora de decorar su hogar o empresa. Nuestros trabajos están especializados en decoración textil. Podrás encontrar variedad de modelos en: visillos, cortinas, volantes, ondas drapeadas, estores, edredones, rieles, barras de madera y forja, persianas verticales, persianas venecianas y todos los artículos de decoración de tu casa. En nuestro taller hacemos todos los trabajos de confección de tejidos y tapicerías para que obtengas un resultado rápido y e fectivo. En nuestra tienda encontrarás los mejores artículos en calidad y confección. Serás atendido por grandes profesionales que te asesorarán con detalle gracias a sus años de experiencia en el sector.

14

l

Infhos 280

l


Hochland Española comienza su actividad en 1981 cargados de ilusión, junto con el Grupo TGT. Treinta y ocho años después, nuestros productos se distribuyen como sinónimo de calidad e innovación. Nos hemos dedicado exclusivamente a la producción y distribución de queso, sin olvidar nunca que somos personas que trabajan para personas, ello nos ha permitido poder satisfacer las necesidades más exigentes en todo momento. Una actividad presente en todos los sectores queseros que nos ha llevado a ser líderes de mercado, en constante crecimiento e innovación para ofrecerle siempre lo mejor. Porque en Hochland sabemos de queso. Todos los formatos y variedades que se puedan imaginar para que se disfrute del queso además de nuestras especialidades para untar. Quesos rallados con una amplia variedad para dar sabor a los platos. En hilo, en polvo, en escamas, para gratinar, light… Lonchas Sabanitas, deliciosas lonchas de queso para fundir, de cheddar, de emmental para las hamburguesas, envueltas individualmente para una mejor conservación. Lonchas Saborísimas, de excelente sabor, de gouda, emmental y queso fresco, fáciles de separar e ideales para preparar bocadillos, tanto fríos como calientes. Cubiquesos, sabroso queso cortado en cubitos, de tres variedades para combinar con ensaladas, entrantes, aperitivos o guarniciones. Pero los productos de Hochland, no sólo están presentes en la venta de alimentos al detalle, la empresa suministra a la industria alimenticia y a la gastronomía con conceptos de productos especialmente desarrollados. Buscando solucionar las necesidades más exigentes, hemos confeccionado una gama de productos especialmente desarrollados para profesionales de la hostelería y el catering.

l

Infhos 280

l

15


Ya estamos en Verano. La estación con más número de turistas y, sin duda, con mayor afluencia de público a los establecimientos de hostelería. Se supone que ya debemos de estar preparados para lo que sin duda va a ser un arduo trabajo. Si no fuese así, debemos acudir a las empresas distribuidoras de productos, para cuanto antes estar perfectamente equipados en todo lo que el cliente nos pueda demandar. Ahora ya no caben fallos. Todo ha de estar bien para que los que nos visiten se sientan a gusto y divulgen la Costa del Sol como punto de referencia vacacional. Los proveedores de hostelería realizan un gran esfuerzo para conseguir tener bien abastecidos a todos sus clientes. Una respuesta rápida y eficaz, es sin duda una garantía para que los hosteleros se encuentren más tranquilos y sepan que van a ser bien atendidos de inmediato para reponer todo aquello que precisen. Entre todos, hosteleros y proveeedores, conseguiremos una vez más que el Verano vuelva a ser la mejor estación del año para nativos y foráneos.

16

l

Infhos 280

l



La luz de tu negocio Tarifas con limitador de precios para PYMES sin límites Paga menos cuando el coste de la electricidad baja. ¡Y no pagues más cuando sube! Llega una nueva luz que cambiará tu percepción de la electricidad. A un precio siempre justo, pagando menos cuando el precio de la electricidad baja y no pagando más cuando sube, de origen 100% renovable y ¡con facturas que se entienden!

Existe, es Novaluz AHORRA LUZ CADA MES EN TU FACTURA SORPRESAS... PERO AGRADABLES

CONSÚLTANOS SIN COMPROMISO

18

l

Infhos 280

l


Respetamos las recetas y elaboraciones de siempre, sirviéndonos de las ventajas y la tecnología actual para mejorarlas.

Nuestro obrador cuenta con más de 350 m2 en los que disponemos de tecnología de vanguardia para garantizar la optimización y seguridad de todos nuestros procesos: preparación, pasteurización, maduración, homogeneización, mantecación, veteado y decoración. Pero lo que nos permite ofrecer productos de la mejor calidad es, sin duda, la experiencia y el saber hacer de nuestro maestro artesano, que selecciona las materias primas más adecuadas y reinventa las recetas tradicionales para conseguir la frescura, aroma, cremosidad y sabor que caracteriza nuestros helados. Elaboramos los productos de forma 100% artesanal, con una base de huevos de granja, leche fresca, nata, azúcar, fruta de temporada y frutos secos, en unas proporciones y receta exclusivas para cada sabor. Y los servimos en el mismo día para que nuestros clientes siempre los disfruten recién hechos.

Calidad, innovación y variedad.

Ese es nuestro compromiso.


ACADEMIA GASTRONÓMICA DE MÁLAGA XV PREMIOS D. JOSÉ MELIÁ SINISTERRA El Menú Para comenzar con un Maridaje perfecto, Blanco Leiras Albariño D.O. Rías Baixas Ceviche de Gamba blanca de Málaga, con Tabulé de Mango y Aguacate.

‘ En la Mesa Presidencial, izqda-drcha: Enrique Cibantos; Antº García del Valle; Luís Callejón; Carlos Franco; Enrique Bellver; Leonor García-Agua; Jerónimo Pérez Casero; Manuel Tornay; Conde Rudi y Francisco Meliá

MB Romero. Estrenando “Rooftop Terraza Sky& Sea” en uno de los establecimientos más emblemáticos de Torremolinos (Málaga), el Hotel Meliá Costa del Sol y despidiendo la primavera de 2019, la Academia Gastronómica de Málaga (AGM) otorgó los Premios Don José Meliá Sinisterra en su XV edición. El director del hotel, Carlos Franco, ejerció como perfecto Anfitrión y tan singular evento, estuvo conducido por el presidente de la AGM, Manuel Tornay, al que acompañaron académicos de la misma, además de otras personalidades, como la directora de ‘Sabor a Málaga’ o los presidentes de AEHCOS y de la Cámara de Comercio Industria, Servicios y Navegación de Málaga, además de algunos reconocidos profesionales del sector. El Menú del Almuerzo fue diseñado por el Jefe de Cocina, Miguel Díaz y la dirección de la Sala, estuvo a cargo del Primer Maître d’Hotel, Julián Moreno. Junto a sus equipos, fueron aplaudidos al finalizar el evento. (En la foto: MB Romero, Sr. Velázquez-Finca Eslava).

Roastbeef’ de Atún en Manteca ‘Colorá’ sobre fondo encebollado con encurtidos.

La Carne, estuvo acompñada de Tinto Pago El EspinoCortijo de los Aguilares D.O. Sierras de Málaga Corte de Ternera Retinta con salsa ‘Bearnesa del Sur’ y Futomaki de Berenjena con Foie.

El Postre, Milhoja de Bienmesabe Antequerano con Helado de Requesón & Moscatel de Naranja, un ligero y delicado Vino dulce de licor aromatizado, D.O. Málaga, de Bodegas Málaga Virgen. Al Café le siguieron Mignardises que una vez más, hicieron ‘perder el sentío… con su mignardcrujío’ y con el oído, aunando el placerde los cinco, sirviendo de anclaje en la memoria… 20

l

Infhos 280

l


El Premio Agustí Serés “in memoriam” Moli de Ca l´Agustí (2019) se ha concedido a

“La Molienda de Riogordo”

El Premio Agusti Serés “in memoriam” Moli de Ca l’Agusti a la promoción y difusión de la cultura del aceite de oliva con originalidad y recursos limitados fue creado por la Familia Serés Santamaría de Alpicat (Lérida), miembros de la asociación Olearum, Cultura y Patrimonio del Aceite. En su décima edición esta familia pretende reconocer el esfuerzo de las personas y los proyectos que tratan de conservar la tradición, el conocimiento y la cultura del olivar y del AOVE en nuestro país. Una cultura tan mediterránea y a la vez tan universal y que realmente merece el respeto y el reconocimiento de todos. El Museu “Molí d’Oli Ca l´Agusti” de Alpicat (Lérida), es un ejemplo de conservación del patrimonio agrícola y de la cultura del olivar, fruto de la voluntad y el esfuerzo de Agustí Serés Justo para mantener el legado de su trabajo y el de su familia

generación tras generación. Este recurso museístico forma parte de la Red Olearum de Museos del Aceite en España. El jurado del X premio “Agustí Serés” in Memoriam ha decidido por unanimidad conceder este premio en su edición 2019 a “LA MOLIENDA DE RIOGORDO” por su trayectoria de varios años difundiendo la cultura del aceite en la provincia de Málaga, con una más que notable implicación de los habitantes del pueblo y con el firme compromiso de las instituciones locales. Es una fiesta eminentemente cultural que gira en torno del Museo Etnográfico Municipal de Riogordo y con el aceite de oliva virgen extra como principal protagonista. La dotación económica del premio deberá emplearse en la adquisición de material de difusión, para la promoción de la cultura del aceite.


Bodegas Dinastía Cornelio pide paso entre los grandes: lluvia de premios internacionales esta primavera

Bodegas Dinastía Cornelio está en racha. Esta pequeña y prácticamente desconocida hasta ahora bodega riojana ha recibido esta primavera una auténtica lluvia de premios para sus dos gamas de vino: la colección de vinos tradicionales Cornelio ha triunfado en los DecanterWorldWineAwards y en el Concurso Mundial de Bruselas y la línea Vega Vella, de agricultura ecológica, tras sus éxitos en MundusVin,i ha vuelto a arrasar en los Premios Ecovino. En los DecanterWorldWineAwards, el concurso de vinos más grande y prestigioso del mundo, promovido por la revista especializada, Bodegas Cornelio Dinastía ha dado la campanada con sus 95 puntos Decanter (medalla de oro) para el Cornelio Imperial 2014, el vino de autor con el que expresa todo el potencial de sus mejores uvas de viñedos viejos; 93 puntos para Cornelio Dinastía Blanco Fermentado en Barrica, elaborado a partir de Viura con una antigüedad superior a los 75 años y 90 puntos para su Cornelio Dinastía Crianza 2015, también de viñedos antiguos. En el Concurso Mundial de Bruselas, uno de los más reconocidos del ámbito internacional, celebrado este año en Suiza, Bodegas Cornelio Dinastía ha conseguido dos medallas de oro para el Cornelio Emperador Reserva 2014 y para el Cornelio Imperial Autor 2015 y una plata para el Cornelio Dinastía Blanco Fermentado en Barrica 2017. Los Vega Vella también triunfaron recientemente en MundusVini. La bodega se trajo en de la Feria Biofach, en Nuremberg ( Alemania) dos medallas MundusVini: una de oro al Vega Vella Blanco fermentado en barrica 2017 y una medalla de plata al Vega Vella Blanco 2017. Y también en mayo volvió a cosechar un gran éxito en los Premios Ecovino. Bodegas Cornelio Dinastía ha obtenido con su Vega Vella Selección Blanco 2018 la máxima distinción en estos premios a vinos ecológicos: el Gran Ecovino de Oro (solo ha habido otro Gran Oro en la DOCa Rioja y siete en toda España); además, el Vega Vella Selección Rosado 2018 y el Vega Vella Blanco Fermentado en Barrica 2017 han obtenido sendos Ecovinos de Oro. www.bodegascornelio.es

22

l

Infhos 280

l


Así son los blancos nacidos en el corazón de la vid ecológica europea

Frescos, 100% ecológicos y con la personalidad propia de sus parcelas de origen. Así son Lluvia y La Entrada, los nuevos blancos de MGWines que ven la luz con la llegada del verano. Dos vinos nacidos de uno de los mayores cultivos de vid ecológica de Europa, donde variedades autóctonas como la Garnacha Tintorera se mezclan con la Verdejo o la Sauvignon Blanc a lo largo de más de 225 hectáreas de parcelas seleccionadas. Ambas propuestas, procedentes de Bodegas y Viñedos Venta la Vega, aprovechan la singularidad del entorno natural de la Sierra del Mugrón, cuyos macizos montañosos crean un microclima único perfecto para la viticultura. Estas peculiares están presentes en Lluvia, un blanco de complejidad equilibrada y gran frescura que se suma a la colección Adaras, una trilogía de vinos que ya daba protagonismo a los toques minerales que ofrecía el terroirde la zona. Por otro lado, La Entrada se presenta como un monovarietal de Sauvignon Blanc ecológica, cultivada en una pequeña parcela especialmente elegida y numerada, a la que hace alusión la marca “P7” que pueden verse en la etiqueta del vino. Un blanco de aroma intenso, con un sabor frutal y un notable carácter mineral, que en su primera añada ha sido reconocido con 90 puntos por la edición 2019 de la prestigiosa guía Parker. Estas referenciasse enmarcan dentro dela DO Almansa y son obra de José Ángel Martínez, enólogo de Bodegas y Viñedos Venta la Vega. www.mgwinesgroup.com

l

Infhos 280

l

23


Dehesa de Luna Rosé 2018, el primer vino ecológico de la bodega Con Dehesa de Luna Rosé 2018 comienza una nueva etapa en la bodega. A partir de esta añada y de este vino, todos los vinos Dehesa de Luna Finca de Biodiversidad tendrán la garantía de estar elaborado con viñas ecológicas. Dehesa de Luna Rosé sale al mercado no sólo con el protagonismo de ser el primer ecológico de la bodega. Con esta nueva añada, presenta una imagen nueva que sigue la línea de otros vinos de la bodega en los que se muestra la variedad de aves que viven en este espacio natural. Para la nueva etiqueta de Dehesa de Luna Rosé se ha incorporado el zorzal, un ave migratoria que durante los meses de invierno permanece en estas tierras de Campo de Montiel, ya que uno de sus principales hábitats son los olivos, y Dehesa de Luna cuenta con 44 hectáreas de olivos de la variedad picual. Dehesa de Luna Rosé 2018 se ha elaborado con la variedad Cabernet Sauvignon procedente de La Mata de la Culebra, uno de los viñedos que conforman Dehesa de Luna. Para conseguir su característico color, que sigue el estilo francés de los vinos provenzales, la extracción del mosto se realiza mediante un suave y rápido prensado de la vendimia sin despalillar. Dehesa de Luna Rosé 2018 es intenso en aroma, destaca la fruta blanca, como la manzana, y en boca es fresco y vivo con notas florales, que le hacen idóneo para acompañar las comidas de primavera y verano, como pastas, ensaladas, así como para disfrutar en el aperitivo. Finca Dehesa de Luna Dehesa de Luna cuenta con 3.000 hectáreas de terreno de las que casi 1.000 se dedican a la agricultura. Las 2.000 hectáreas restantesestán formadas por masas de monte mediterráneo y parcelas reforestadas con especies autóctonas. El viñedo lo forman 64 hectáreas divididas en 4 parcelas: El Viñazo, La Mata de la Culebra, La Cañada del Navajo y La Noria de Luna. Finca Dehesa de Luna, Reserva de Biodiversidad, está ubicada en el Campo de Montiel y es un entorno natural de especial interés por la riqueza de su fauna y de su flora y es aquí donde Dehesa de Luna ha creado su viñedo de 64 hectáreas. Desde 2001, el equipo de la bodega ha dedicado su esfuerzo y pasión en crear un viñedo único en España. En abril de 2012 se inauguró la bodega Dehesa de Luna. Las marcas que elabora son: Dehesa de Luna Orígenes, Dehesa de Luna Rosé, Dehesa de Luna Garnacha Blanca, Dehesa de Luna Graciano, Dehesa de Luna Tempranillo, Dehesa de Luna Garnacha Tintorera, Purgapecados y Gran Luna. Para más información: www.dehesadeluna.com

24

l

Infhos 280 l


ALKIMIAWINES Vinos ecológicos y bodegas de pequeñas producciones ecológicas en 4 denominaciones de origen PRESENTACIÓN DE NUESTRO NUEVO VINO MISTIK CON UN CERTIFICADO ECOLÓGICO Y VEGANO Después de 32 años en el mundo del vino Jordi Rotllan decide como elaborador de vinos artesanales iniciar una nueva etapa, en el que ha adquirido recientemente 3 bodegas en distintas denominaciones, más otra bodega que ya tenía, y donde ha hecho una apuesta por la agricultura ecológica y vegana. Además, las bodegas son eco sostenibles, es decir, funcionan con energía solar y eólica. El sistema de gestión de residuos también es muy importante para Alkimia Wines, ya que reciclan todos los productos de residuo. Por otra parte, Alkimia Wines contribuye a no malgastar el agua. De esta forma, aprovechamos toda el agua de lluvia. Les presentamos el MISTIK ecològico y vegano 16 meses en barricas de roble francés, de produccion muy limitada y con botellas numeradas. Este vino es embotellado a mano, y tiene certificado ecologico y vegano Una nueva generación de productores de vino Alkimia es un proyecto con una amplia experiencia en el sector del vino, el cual empezó en el año 1982. Actualmente Alkimia tiene bodegas en cuatro denominaciones de origen (dos por introducir), siendo todas ellas de una gran calidad. En Alkimia nuestros viñedos son completamente ecológicos y biodinámicos y nuestras bodegas son ecosostenibles, de forma que toda la energía necesaria para su funcionamiento se obtiene a través de energías renovables, luz solar y viento, recuperando también el agua de lluvia a través de depósitos especiales situados bajo tierra. Nuestras producciones de vino son muy limitadas y exclusivas, siendo de este modo para nosotros un gran orgullo poder ofrecerles vinos de una altísima calidad, los cuales se miman durante todo el proceso productivo cuidando hasta el último de los detalles. Con todo esto, les animamos a degustar nuestros vinos y disfrutar de nuestro proyecto, que seguro les supondrá una experiencia inolvidable. alkimiawines.com l

Infhos 280

l

25


El barman italiano MARCO MASIERO, ganador del TÍO PEPE CHALLENGE MUNDIAL Marco Masiero, barman de Sottovoce de Bergamo (Italia), ha sido el ganador del Tío Pepe Challenge 2019 con su propuesta “El Beso de la Flaca”. El cocktail del barman italiano ha sorprendido al jurado de la competición, compuesto por expertos del mundo del Jerez y la coctelería, que ha reconocido la originalidad de esta propuesta elaborada a partir de Fino Tío Pepe. Trece barmans, procedentes de Alemania, Australia, Bélgica, Brasil, Chile, China, Colombia, España, EE. UU., Holanda, Italia, México, Noruega, Reino Unido y Suecia, han participado en esta cita con la coctelería, que explora la diversidad y el potencial que juegan los vinos de Jerez en la elaboración de cócteles únicos, creativos y rompedores. “El Beso de la Flaca” 60 ml de Fino Tío Pepe. 50 ml de vino blanco Chardonnay infusionado con albaricoque. 17,5 ml de agua de tónica casera. 2 dashes de bitter de naranja González Byass distribuido por Bodegas Lara www.bodegaslara.com

26

l

Infhos 280

l



Cervezas Alhambra descubre en Madrid la gastronomía de Momentos Alhambra de la mano de los chefs Paco Morales y Lucía Freitas

Cervezas Alhambra ha presentado en Madrid La gastronomía de Momentos Alhambra, un concepto que define como ve la gastronomía Cervezas Alhambra en base a tres valores: origen, materia prima y creación contemporánea; y que llevará a Madrid, Málaga, Granada, A Coruña y Valencia los talleres gastronómicos. En ellos, los asistentes podrán cocinar mano a mano con chefs locales unos menús creados con ingredientes seleccionados previamente, productos frescos y de mercado, que encajen con la filosofía y maridaje de Cervezas Alhambra y que se podrán degustar posteriormente. Además, durante el acto se ha podido visualizar un cortometraje inspiracional en el que los chefs cuentan a través de su experiencia, que, para descubrir nuevos sabores, texturas e historias, es necesario parar más. Una filosofía que siguen numerosos chefs, que, en sus procesos creativos, deciden cerrar su restaurante o ausentarse temporalmente para estudiar, viajar y buscar esa inspiración que les permita renovar su carta y encontrar ideas que les lleven a nuevas creaciones. Esta forma que tiene la marca de cervezas de entender la gastronomía, se traduce en una pieza audiovisual personalizada en los chefs estrella Michelin Paco Morales y Lucía Freitas, presentes en el acto, y desarrollada también de la mano de Eneko Atxa y Nacho Manzano. La importancia del origen, el valor de los productos locales y de temporada, y la contemporaneidad son los tres pilares fundamentales de la gastronomía para Cervezas Alhambra. Paco Morales considera imprescindible conocer el origen y descubrir los secretos ocultos en las raíces culturales para crear su cocina actual. Para Cervezas Alhambra, Granada y el monumento de la Alhambra, son dos elementos inherentes a su origen que le sirven como fuente de inspiración. Por su parte, Lucía Freitas, afirma que, para ella, parar ha sido imprescindible a la hora de crecer profesionalmente. Hace dos años decidió cambiar el concepto del restaurante y comenzó la dirección de su taberna gallega en Nueva York. La materia prima tiene mucho que ver con la cocina del chef Nacho Manzano. Para él, la tierra en gastronomía adquiere una gran importancia, así como los productos autóctonos y de temporada, que hacen de cada lugar un sitio especial. Es por ello que su familia lleva generaciones poniendo en valor los frutos de su Asturias natal. La cocina de Eneko Atxa significa contemporaneidad, el arte de traer platos tradicionales a la gastronomía actual manteniendo los esenciales y explotando al máximo otros que aún no habían salido a la luz. Para Cervezas Alhambra, la creación contemporánea está en la esencia de sus propuestas gastronómicas: qué se ofrece y cómo se ofrece. Desde los ingredientes, pasando por el proceso creativo y la técnica escogida, hasta la puesta en escena de todo lo que rodea y acompaña a las cervezas en el momento gastronómico. www.cervezasalhambra.es 28

l

Infhos 280

l


La anchoa del Cantábrico se reinventa en la cocina de la mano de los chefs cántabros Carlos Zamora y José Manuel de Dios

Fredo La Estrella del Norte y los reconocidos chefs Carlos Zamora y José Manuel de Dios se han unido en Madrid con el objetivo de preparar y enseñar los mejores platos hechos a partir de anchoas del cantábrico. Durante el showcooking, estos expertos culinarios han explicado las bondades de un producto tan exquisito como este y los intríngulis de su proceso de elaboración, lo que las convierte en las me-

5

jores anchoas del mundo. Berenjena asada al café con pesto de hierbas anisadas y lomo de anchoa, bombón de Gouda, pan de mantequilla y filete de anchoa; y alcachofas al oloroso con praliné de pipas y anchoas han sido las recetas que el chef José Manuel de Dios ha elaborado mientras que destacaba las bondades de un producto tan deseado: “Las anchoas, como el resto del pescado azul, son ricas en omega 3 y ayudan a bajar el colesterol malo y a subir el bueno. Son una gran fuente de vitaminas y minerales como el calcio, el yodo, el hierro, el potasio o el fósforo y tiene efectos antioxidantes como la vitamina E”, explicaba José Manuel. “Además como característica propia de este pescado, son una auténtica fuente de nutrientes y fibra”, concluía. Por su parte, Carlos Zamora ha hecho un recorrido por los principales puertos de España con el fin de explicar la mejor manera de comer y acompañar a las anchoas del cantábrico. “Para mí con las anchoas menos es más”, explicaba Carlos. “La anchoa es un producto tan exquisito en sí mismo que, cuantos menos ingredientes le acompañen, mejor se podrá apreciar su sabor”, añadía.

Infhos 280

l

29




“SOMOS EL ALMA, SOMOS LA REVOLUCIÓN EN SALA”

“¿Cuántas veces has ido a un restaurante y has compartido un buen servicio de vino? O ¿Cuántas veces has resaltado las historias que te cuenta el camarero?” con estas preguntas comenzaba Diego Olmedilla, el Director General de Aplus, la presentación de ‘Revolución en sala', un movimiento con el que se quiere poner en valor el trabajo de estos profesionales. Liderado por Amyce como asociación gremial de los Maitres y camareros de España y con el apoyo de Linkers, Aplus y Hosteleo este innovador proyecto quiere los que trabajan en sala tengan “el sitio que merecemos”, aseguró Olmedilla. Porque al final “todas los profesionales de un establecimiento influyen para que un cliente disfrute mejor de la experiencia de la visita”. Por su parte, David Basilio, Director General de Hosteleo y uno de los promotores de ‘Revolución en sala' quiso dejar claro que “el movimiento nace como respuesta a una necesidad del mercado que demanda nuevos profesionales de sala para los modelos actuales de restauración”. Además, como máximo responsable del portal de empleo líder nacional en hostelería ha querido aprovechar la ocasión para resaltar la importancia de comunicar a todo aquel que quiera ser profesional de sala, que tiene una oportunidad laboral con un futuro brillante ”. En su intervención Marianela Olivares, Directora General de Linkers ha querido incidir en que ‘Revolución en Sala' lo que pretende es “dialogar y plantear un cambio que fomente el progreso de los equipos del sector”, porque “necesitamos atraer a las nuevas generaciones y que se identifiquen con el desarrollo y la fuerza de la sala” ha comentado. En esta misma línea hablaron los ponentes Abel Valverde, jefe de sala de Santceloni ** Michelin; Cristina de la Calle, Sumiller de Etxeko del chef Martín Berasategui 10 * Mi-chelin; Juan Antonio Medina, Jefe de cocina de A’Barra * Michelin; Carlos Moreno, Mixologo y Head Bartender de Grupo Larrumba y Raúl Muñoz, Sumiller del restaurante Chirón * Michelin. Durante la mesa redonda en la que participaron emocionaron a los presentes con cada una de sus intervenciones al transmitir tanta pasión por su trabajo y por el proyecto ‘Revolucion en sala'.

32

l

Infhos 280 l


Paseando por España inicia su expansión en franquicia

Paseando por España surge de la combinación del turismo con la tecnología más avanzada en fotografía tridimensional. El éxito de este proyecto reside en que posibilita ladigitalización de recorridos 3D en alta calidad de municipios de toda España, permitiendo al usuario moverse virtualmente con libertad por los lugares que más le interesen y visualizar descripciones de objetos que se encuentran en la visita mediante la inclusión de botones con información específica. En este proyecto, la tecnología más avanzada se pone al

l

servicio tanto de quienes deseen dar a conocer una ciudad y sus singularidades, como de aquellos que estén interesados en visitarla y quieran saber de antemano los puntos que más les interesen de cada localidad. Ciudades emblemáticas como Madrid, Ávila o Segovia están a punto de comenzar a ofrecer estos servicios. Paseando por España encuentra sus potenciales clientes en ayuntamientos, establecimientos comerciales, restaurantes, hoteles, alojamientos rurales o instalaciones deportivas que busquen mostrar sus servicios mediante un recurso tecnológico que permite al visitante explorar todos sus rincones. La inversión inicial para este modelo de negocio es de 10.500€ (IVA no incluido), y en este importe está recogido el canon de entrada. La enseña busca franquiciados con perfil comercial y dotes comunicativas que estén dispuestos a implicarse directamente en la gestión del negocio y a dedicar su tiempo y capacidad al control de esta actividad. Los franquiciados de Paseando por España explotarán en régimen de exclusividad un municipio de 35.000 habitantes en adelante, o varias localidades próximas geográficamente cuyas poblaciones sumen esa cifra. En el caso de las grandes ciudades, se podrá dividir el territorio entre varios franquiciados o ser cedido exclusivamente a uno solo que tenga capacidad de explotarlo.

Infhos 280

l

33



Infhos 35


Infhos 36


Infhos 37


Infhos 38


Infhos 39


Infhos 40


Infhos 41


Infhos 42


Infhos 43


Infhos 44


Infhos 45


Infhos 46


Infhos 47


Infhos 48


Infhos 49


Infhos 50


Infhos 51


Infhos 52


Infhos 53


Infhos 54


Infhos 55


Infhos 56


Infhos 57


Infhos 58




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.