Infhos 288

Page 1



MARZO Cuando lean estas líneas no sé si harán 26 grados, estará lloviendo o nevará cerca, lo que sí está claro es que el clima está loco perdido. Por supuesto eso influye en las acciones, en las decisiones y en las pausas. Unido al virus real que asola partes del mundo, y que no sabemos si llegará a extenderse como muchos preveen, marzo va a se un mes entrete-

nido. Ya no es en el que damos la bienvenida a la primavera, y despedimos al invierno, es en el que se aclararán o emborronarán más las circunstancias. Preocupación por el turismo, por la proximidad de la primera gran fecha vacacional del año, por si influirá a los que viajen o no, enredos que provocan mesura. Sinceramente, no sé si la preocupación es exa-

Pág. 04 gerada por algunos medios, es real o todo quedará en algo que sucede lejos de nuestras fronteras, lo que sí es real es que debemos seguir pensando que pase lo que pase, el turismo siempre será la base fuerte que une la economía de esta provincia. Sigamos adelante, no adelantemos, no preocupemos, no exageremos y a esperar.

Sabías Que... “Tarta de Queso”

Pág. 06 La Otra Mirada, por Isabel Oballe

Págs. 10 - 24

ESPECIAL H&T 2020

Págs. 24 - 27 PATROCINA Asociación de Empresarios Infhos EDITA Infosur Publigestión, S.L. Coordinadora General Isabel M Oballe Santos REDACCIÓN Y PUBLICIDAD Dirección: Sherlock Holmes, 3-2ºC 29006 - Málaga Telf: 952 36 18 18 Email: revista@portalh.es - publicidad@portalh.es Webs: Asociados www.infhos.es www.portalh.es INFHOS Multimedia www.infhos.info www.infhosteleria.com Facebook - Twitter DEPÓSITO LEGAL MA - 30/96 Infhos no comparte necesariamente las opiniones de sus colaboradores, ni se hace responsable de las mismas.

8

Infhos 288

l

Noticias Vinos

Págs. 28 - 33 Noticias Varios Curiosidades...

03


“Tarta de Queso”

Un pastel de queso o tarta de queso (ver otros nombres) es un postre hecho a base de Ricotta, requesón o queso cheddar, queso quark, azúcar y algunas veces otros ingredientes, tales como: huevos, crema de leche, patata, almendras o frutas ( limones o naranjas, etc.). También pueden agregarse ciertos saborizantes, tales como mermelada o chocolate o whisky. Todos estos ingredientes se colocan en una capa o costra hecha de magdalenas trituradas, galletas Graham, o bizcocho que puede ser horneado o quemado. La base estilo repostería, es horneada o quemada, y este pastel es mucho más ligero y duro que uno tradicional no cocinado. Algunos tipos de pasteles de queso son más parecidos a las tartas que a los pieses y otros más parecidos a los pasteles o tortas o pizzas. El pastel de queso es uno de los postres más comunes del mundo y, quizás, uno de los más antiguos que utilizan lácteos, diferentes de la leche. El primer registro que hace mención a la tarta de queso viene del año 4000 a. C. aunque no será hasta el nacimiento de Marcus Porcius Cato (o Cato "el viejo"), cuando se popularice la receta en uno de sus tantos libros de cocina romana, llamados "De Agricultura". Libro que se popularizó durante el desarrollo de los Juegos Olímpicos griegos. Integrado definitivamente al patrimonio gastronómico europeo, este postre cruzó el atlántico con el flujo de inmigrantes que llegaron a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida. En 1872 un quesero norteamericano al intentar copiar el neufchâtel, un queso de origen francés, terminó creando un queso cremoso que con el tiempo daría lugar al nacimiento del famoso queso philadelphia. Los antiguos griegos lo consideraban un pastel. Algunos autores modernos señalan que la presencia de huevos, como la única forma de levadura, es la prueba de que se trata de una torta. Y otros

04

l

afirman que la corteza separada, el relleno suave, y la ausencia de harina demuestra que se trata de una tarta de crema. Casi todos los pasteles de queso modernos en los Estados Unidos utilizan queso crema; en Italia se utiliza requesón, mientras que en Alemania, los Países Bajos y Polonia se utiliza queso quark. Los pasteles de queso se hornean más fácilmente utilizando un molde desmontable a prueba de fugas, algunas recetas requieren cocción al baño María para distribuir más uniformemente el calor. No sólo el tipo de queso afecta la textura y el sabor, sino la habilidad de incorporar otro tipo de ingredientes. Cuando el relleno de un pastel de queso es muy líquido (o aguado) no será tan estructuralmente firme y se desparramará sobre la mesa. Una forma de evitar esto es utilizar gelatina sin sabor o un poco de fécula de maíz batida con huevos. Un pastel de queso a base de crema ácida o agria utiliza un volumen de 1:1, esto quiere decir que por cada parte de queso crema se coloca una parte de crema ácida, para dar la tradicional textura que se comporta al igual que un buen queso roquefort. Tiene una distintiva hendidura en el centro y la parte de arriba toma un color dorado, debido al efecto de la reacción de Maillard. Si se unta con una brocha huevo batido sobre la superficie se puede lograr parecido efecto, si lo que desea es obtener un pastel de queso "como de mamá". Es recomendable no utilizar ninguna fruta que contenga enzimas "come proteínas" vivas, tales como papaya, piña o mango sin cocinar éstas primero, si no el pastel de queso no cuajará.Para que el pastel de queso no se quiebre por encima al hornearlo, se recomienda no batir demasiado los huevos cuando se incorporan con el queso cremoso. También, cuando el pastel esté cuajado, se puede apagar el horno, y dejar que se cocine con el calor remanente.

Infhos 288

l


EXTENDA lanza un nuevo servicio de asesoramiento legal para la internacionalización de las empresas andaluzas Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, entidad dependiente de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, ha lanzado un nuevo programa de Asesoramiento Legal para la Internacionalización de la Empresa Andaluza. Este programa va dirigido a empresas andaluzas de todos los sectores de actividad que precisen asesoramiento sobre algunode los diversos aspectos legales que pueden surgir a lo largo de la puesta en marcha o ejecución de sus planes de acción en sus mercados objetivo. A tenor de la experiencia adquirida sobre el apoyo a las firmas andaluzas y sus necesidades, y consciente de la importancia de que estas cuenten con un adecuado asesoramiento en materia legal a la hora de abordar proyectos en el extranjero, Extenda ha abierto la convocatoria de este nuevo servicio de consultoríapara aquellas compañías que requieran de asesoramiento legal para el desarrollo de sus planes de internacionalización. A través de este nuevo programa, Extenda proporcionará a las empresas andaluzas que lo soliciten asistencia técnica para resolver las cuestiones de tipo legal que necesiten solventar en su proceso de desarrollo internacional en los campos de mercantil, laboral y fiscal, en un ámbito geográfico de 61 países de los cinco continentes. “Esto permitirá a las empresas exportar y operar en el exterior con mayor seguridad jurídica, ya que se les proporcionará información suficiente y precisa, a través de informes o dictámenes sobre aspectos claves en sus operaciones de comercio exterior”, ha asegurado el consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal. En este sentido, Bernal ha abundado que con este programa las empresas “podrán conocer al detalle cuestiones fundamentales como requisitos sobre introducción de productos en distintos destinos,contratación mercantil internacional o sobre la constitución de filiales en sus mercados objetivo”. Cinco zonas geográficas En concreto, Extenda ofrecerá consultoría jurídica especializada en ma-

terias relacionadas con el derecho mercantil, laboral y fiscal como normativa aplicable sobre introducción de servicios concretos; protección de derechos de propiedad intelectual e industrial; apertura de sucursales y otras formas de establecimiento en destino; instrumentación de las relaciones jurídicas con socios locales; expatriación de trabajadores, desplazamientos temporales y aplicación de convenios internacionales; tratamiento tributario en origen o en destino; y fiscalidad de la financiación o de la inversión. Este servicio de consultoría ayudará a las compañías andaluzas a resolver sus proyectos internacionalescon éxito y seguridad jurídica en cinco zonas geográficas distintas: Europa; Norteamérica; Centroamérica, Sudamérica y Caribe; África y Mena; y Asia y Pacífico. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 13 de noviembre de 2020.En caso de agotar el presupuesto antes de la fecha de cierre prevista, Extenda publicará un comunicado en su web (www.extenda.es) informando de la finalización del plazo del programa. Los prestadores del servicio por cuenta de Extenda serán el bufeteEY (antes Ernst & Young Abogados) -en cuatro de las zonas geográficas indicadas-, así como la UTE-ATD Crowe Global -en la zona de Norteamérica-. La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%. Más información Para cualquier consulta sobre el contenido de este programa, las empresas pueden escribir al correo electrónicoconsultorialegal@extenda.es, o bien contactar con el Departamento de Consultoría de Extenda en el teléfono 954280227. Igualmente, las empresas interesadas en este y otros programas, pueden conocer más detalles a través de https://extendaplus.es/consultoria/ l

Infhos 288

l


La O t r a M i r a d a , p o r I S A B E L O B A L L E

AMARILLISMO TREMENDISTA dos difunden, engrandecen, asustan, vilipendian, animan y consiguen que otros terminemos tan hastiados que decidimos callar en vez de actuar. Sí, lo consiguen. No deberían, pero luchar contra tantos es agotador y una termina prefiriendo un buen libro, una buena serie o película, antes que echar un vistazo y ver que han puesto ahora por Programas que hacen de su aulas redes. A que mentira, bulo o diencia colaboradores necesarios personaje le toca hoy ser la comipara alcanzar trending topics. Pedilla del país. Después riódicos digitales efímede ver que el último ros que nacen para programa de televisión desprestigiar a alguna que ha arrasado se “¿DÓNDE PRETENDEN LLEGAR?” persona en concreto y basa en el dolor, ya desaparecen. Persome espero de todo. nas que usan sus perfiSí, los virus reales se les en redes para publipropagan más en la car falsedades de blogs usados rror, el odio sin ni siquiera rasgar- ficción que en la realidad. Lo espara difundirlas. Tremendismo se las vestiduras. Se quedan tan tán haciendo con el covid-19 o absoluto para contar noticias, que tranquilos encima, cuando com- coronavirus como se le conoce copan titulares, y son discutidos prueban que lo que dicen no es popularmente. Da igual que de la por tertulianos que los usan en to- verdad, pasan a otra mentira y ya gripe mueran 6000 personas en do tipo de programas para pelear- está, total si mentes abiertas a el 2019 en España, eso no vende. se con el de al lado diciendo mi esto siempre van a encontrar. Lo que lo hace es propagar el verdad es la absoluta, la tuya no. Tristeza sí que siento, infinita, por miedo justificándose en verdades Amarillismo impreso en una so- el mundo que hemos creado y es- oídas de unos y otro,s que en un ciedad que disfruta con lo peor de tamos dejando a jóvenes a los principio tendrían algo de verdad, ésta y lo difunden tan tranquilos que dificilmente vemos capaces pero que al final son bulos. Preobviando el daño que hacen. de cambiar algo. Cuando el móvil caución con lo que se difunde, ¿Dónde pretenden llegar? Solo es la base de tu vida, ¿qué espe- por favor. No más mentiras. No quieren a aburridos sociales con ras? más noticias falsas. Eso sí, intenlos que crear una red de menti- Amigos, conocidos, familiares, to- temos ser felices.

ntes, la prensa, era el medio por el que nos enterábamos de lo que sucedía a nuestro alrededor. Ahora todo el mundo se cree que puede difundir noticias, sin ni siquiera contrastar si son verdad o mentira, gracias a las redes sociales.

A

06

ras, tan tupida, que romperla será prácticamente imposible. Sinceramente, ¿no les da vergüenza? Por lo que parece, ninguna. Hemos creado una sociedad cuya base, antes honesta, ahora está destruida. Pensarán, ¡qué pesimista se ha vuelto con lo positiva que ha sido siempre!. Lo sigo siendo pero no puedo callarme y dejar pasar la tremenda barbaridad que es que alguien propague el horror, el te-

l

Infhos 288

l


ANEDA: El vending fomenta la “conciencia sostenible” con su nuevo manifiesto La lucha contra el cambio climático se ha convertido en algo prioritario para salvaguardar los ecosistemas, y muchas empresas y organizaciones ya trabajan para revertir esta situación alarmante. En este sentido,ANEDA, la Asociación Nacional Española de Distribuidores Automáticos, se ha querido sumar a la lucha contra la crisis climática con la lectura de sumanifiesto por la sostenibilidad en unas jornadas, celebradas el pasado 7 y 8 de febrero en Madrid, por el desarrollo sostenible. Bajo la presencia de numerosos asistentes, Yolanda Carabante, Gerente de Aneda, e Isaac Guerra, ganador del premio ANEDA 2019 al Compromiso por un Mundo Mejor, fueron los encargados de leer el manifiesto que firmaron más de 60 empresas del sector y que suscribieron, también, todas aquellas personas que mostraron interés en dicho compromiso. Este documento tenía como objetivo recoger la voluntad que la asociación, y todas aquellas personas, entidades y empresas que lo firmaron, de respetar el planeta y de trabajar en favor del desarrollo sostenible. Con esta declaración se ha pretendido ayudar al bienestar social y cuidado del medio ambiente. Todos los que firmaron quisieron destacar que el vending fomenta la “conciencia sostenible” y busca perseguir una sociedad más comprometida con la sostenibilidad de forma colectiva y ambiciosa. Asimismo, pretendefomentar el reciclaje y la economía circular, contribuir en la educación para para los valores de sostenibilidad o estable-

cer objetivos concretos para reducir las emisiones, potenciar actividades e iniciativas sostenibles, así comoapoyar plataformas enfocadas a la educación, información y promoción de la sostenibilidad. También se subrayó la necesidad de mejorar y fomentar la eficiencia energética a través de la implantación de hábitos, materiales y medidas que contribuyan al ahorro energético. “Somos conscientes de la necesidad de impulsar la sostenibilidad y realizar iniciativas para concienciarnos a nosotros mismos y contribuir en la educación de las siguientes generaciones para fomentar la sostenibilidad”, aseguran desde ANEDA. Por este motivo, la asociación celebró el pasado fin de semana unas jornadas enmarcadas en SostenivendingPopup, unos talleres para educar en favor del medioambiente, reducir la huella de carbono y transmitir a los más pequeños la importancia del cuidado del entorno. Más de 100 niños participaron en las distintas actividades que se desarrollaron a lo largo de las dos jornadas. Crear un huerto para después reproducirlo en casa, aprender a reciclar o dar una nueva vida a objetos convirtiéndolos en instrumentos musicales, fueron las actividades impartidas por ANEDA. “Los más pequeños de la casa son el futuro del planeta y deben coger el testigo de la sostenibilidad para, a partir de ahora, actuar de forma respetuosa y responsable con el medioambiente”, declaran desde ANEDA. www.aneda.org


La felicidad es rentable: caso de éxito de Room Mate Group

“Tengo claro que cuanto más feliz está mi equipo, más feliz están nuestros clientes”. Este es uno de los lemas de Kike Sarasola, presidente y fundador de Room Mate Group. En los más de 10 años que llevo trabajando en la compañía, he visto infinidad de ejemplos en los que ha puesto a las personas por delante de cualquier otro tipo de intereses. Por supuesto que los viajeros nos eligen por nuestros valores diferenciales: las 3D —descanso, ducha y desayuno—; nuestros diseños exclusivos, de la mano de los mejores arquitectos e interioristas del mundo, y por nuestros servicios pioneros como el desayuno hasta las 12 de la mañana, el late check out y el Wifi Mate (wifi gratis en toda la ciudad). Pero indudablemente son las personas de nuestro equipo las que hacen de la experiencia de nuestros clientes, en cualquier de nuestros hoteles, algo inolvidable. Cualquiera puede hacer hoteles bonitos, pero el ADN roomie es algo que jamás nos podrán copiar. Los roomies que trabajan en nuestros 26 hoteles de todo el mundo tienen una sonrisa que ya es seña de identidad de la compañía y siempre tratan de ayudar a los viajeros, darles consejos y hacerles sentir como en casa. Al fin y al cabo, ese es uno de los objetivos de Room Mate Hotels: que la mejor forma de viajar sea visitando a sus amigos, ya sea Grace en Nueva York, Giulia en Milán, Alain en Paris, Gorka en San Sebastián o, la recién llegada a la familia, Alba en Madrid. En definitiva, las personas están en el centro de todas las decisiones de la compañía y también de todas las innovaciones que hemos ido aplicando. Tanto a nivel externo, en todas aquellas dirigidas a mejorar la experiencia de nuestros huéspedes, como a nivel interno, con los más de 1.200 roomies que trabajamos actualmente en Room Mate Group. Encuestas de clima laboral En este sentido, periódicamente, nuestros compañeros de Recursos Humanos nos plantean encuestas de clima laboral para conocer nuestras inquietudes. Entre las principales demandas se encuentran las mejoras salariales y el aumento del tiempo libre. Kike es una persona cercana al equipo, sabe escuchar y tras las vacaciones de verano, se dio cuenta de que muchos de los roomies no habían descansado lo suficiente durante las vacaciones. Fue entonces cuando pensó: “¿Qué más puedo ofrecerles a mis roomies para que sean más felices y para potenciar 08

l

su bienestar?”. Su primera propuesta fue incrementar el tiempo libre de todo el equipo con una semana más de vacaciones al año. La estudió con el equipo directivo y con Recursos Humanos y se sorprendió al comprobar que tenía un impacto mínimo sobre las cuentas de la compañía. Entonces decidió dar más tiempo libre a todo el equipo. Recuerdo perfectamente el día que se anunciaron estas medidas: todos estaban nerviosos, nadie sospechaba que Kike podría dar una noticia tan positiva. Nos reunimos todos los compañeros de oficinas centrales y se conectaron todos los que trabajan en los hoteles. “Una semana más de vacaciones”, anunció y todos aplaudieron. Pero continúo: “Eso no es todo. La semana de vuestro cumpleaños podréis tener un día libre para celebrarlo como queráis, para viajar, para visitar a vuestras familias o para descansar después de la celebración, ¡para lo que queráis!”. Todos respondieron con más aplausos y algunos se abrazaban. Y finalmente explicó: “Además, como padre sé lo importante que es poder conciliar y pasar tiempo con los hijos. Por ello, todas las madres y padres tendréis un mes más de baja de maternidad y de paternidad”. Los aplausos, los abrazos y los vítores se multiplicaban. Ese día, estoy seguro de que Room Mate Group fue la empresa más feliz del mundo. Un 32% más de tiempo libre Con todas esas medidas, que ya están en marcha desde el pasado 1 de octubre, la compañía nos ha dado de media, a los 1200 roomies que formamos parte de Room Mate Group, un 32% más de tiempo libre. Un anuncio que coincide con un importante y ambicioso proceso de expansión internacional que tenemos previsto para los próximos 24 meses, con la apertura de 14 nuevos hoteles y 12 edificios de apartamentos Be Mate. Algunos consideraron arriesgado poner en marcha estas medidas de conciliación en un momento de crecimiento que demanda mayor implicación por parte del equipo. Pero la compañía y Kike lo ven de manera opuesta. Ellos consideran y defienden que la felicidad es rentable: cuánto más feliz está el equipo, más motivado y comprometido estará con el proyecto. Por eso, una vez más, decidieron apostar por el bienestar de las personas, por encima de todo. Kike demostró una vez más ser un líder, que todos seguimos y admiramos, y no un jefe que solo da órdenes. Yeyo Ballesteros, Head of Communications de Room Mate Group. La estancia en un hotel solía reducirse a dormir y salir corriendo… por eso en Room Mate Group creamos espacios cuya decoración a nadie deja indiferente, invitándote a quedarte en ellos, donde además te hacen sentir como en casa de un amigo. https://room-matehotels.com/es/ https://www.tecnohotelnews.com

Infhos 288

l




C. Montesinos

como siempre presente en H&T. Este año en su nuevo stand han expuesto los productos de Balliu, destacando la amplia gama de tumbonas y su gran surtido de colores, algunos muy vivos y agradables, que harán que la óptica de las hamacas en la playa o piscina resulte más atractiva e identificable. Empresa con cuarenta años de experiencia en el sector está especializada en mobiliario exterior para playas, piscinas e instalaciones turísticas y de ocio. Disponen de una gran selección con las últimas novedades del momento en hamacas, parasoles, etc. Además en las instalaciones centrales de Montesinos situadas en calle Océano (Polígono Industrial Pérez Texeira), el profesional tendrá la posibilidad de conocer in situ las firmas internacionalmente más reconocidas como Balliu y Grosfillex, de las que C. Montesinos es distribuidor oficial para Andalucía.

Balliu

brinda a sus clientes una larga experiencia en el segmento del mobiliario exterior. Entre sus virtudes destacan la innovación, diseño, calidad y sensibilidad ecológica. No en vano son casi 50 años de trayectoria avalados por clientes de todo el mundo, en especial las grandes cadenas hoteleras, así como grandes restaurantes, clubes de playa, navieras, cruceros, piscinas, grandes hoteles, complejos turísticos, o campos de golf. Su producción se concentra en tumbonas de resina, tumbonas de aluminio, tumbonas metálicas, mesas y sillas de resina o bien metálicas así como un vasto catálogo de parasoles y accesorios de exterior.

l

Infhos 288

l

11


H&T, Salón de Innovación en Hostelería, celebró el pasado mes de febrero su vigesimosegunda edición consolidado como la principal plataforma comercial del Sur de España y la franja mediterránea para los negocios hostelero, hotelero y turístico Más de 16.000 profesionales, un 25 por ciento más que en 2019, han acudido al salón y encontraron oportunidades reales de negocio Han participado un total de 19 chefsde reconocido prestigio con 11 ‘Estrellas Michelin’ y la innovación ha sido protagonista del programa de contenidos H&T, Salón de Innovación en Hostelería, se posiciona como la principal plataforma comercial del Sur de España y la franja mediterránea para los profesionales vinculados a los sectores de la hostelería, la hotelería y el turismo tras convocar en su pasada edición, celebrada en febrero en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), a más de 16.000 profesionales. Se trata de un 25 por ciento más de asistentes con respecto a 2019, cuyo aumento va ligado al crecimiento del resto de indicadores de participación.Así, el salón ha contado con la presencia de más de 300 empresas -un 50 por ciento más- congregadas en una superficie expositiva de más de 20.000 metros cuadrados. Este crecimiento ha venido acompañado de un renovado formato de todos sus espacios que han reunido en un mismo lugar un amplio catálogo de novedades que han permitido al profesional anticiparse al comienzo de la temporada alta y mejorar la competitividad de los establecimientos. En este sentido, los participantes han superado sus expectativas en cuanto a generación de negocio dado el interés real de compra del visitante durante los tres días de celebración. Así, maquinaria y equipamiento, mobiliario y decoración, lavandería e higiene, climatización o distribución automática, han sido algunos de los sectores representados que junto a la amplia propuesta de alimentación y bebidas han conformado la oferta de H&T 2020. Al respecto, ha destacado la presencia del producto autóctono local y regional con las marcas promocionales Sabor a Málaga (Diputación de Málaga), Sabor Granada (Diputación de Granada), Sabores de la provincia de Sevilla (Diputación de Sevilla), así como las diputaciones de Badajoz y Cáceres, y más de 120 compañías del ámbito agroalimentario. Como gran novedad, la transformación digital de los negocios hostelero, hotelero y turístico ha adquirido de manera transversal un mayor protagonismo en los diferentes espacios de contenido. Así, el evento ha estrenado un ‘Foro de Innovación’ para profundizar en las nuevas formas de gestión de los negocios hostelero, hotelero y turístico. Ha contado con la participación de expertos internacionales que han abordado, entre otros temas, los nuevos entornos tecnológicos que impulsan un turismo 5.0, la dimensión de los destinos inteligentes o las posibilidades del I+D+i hostelero como base para ofrecer la excelencia en sus servicios. En la zona expositiva, por su parte, han tenido presencia empresas de carácter emergente especializadas en la provisión de herramientas y soluciones innovadoras, algunas de ellas de la mano del Hub Internacional de Turismo, Innovación y Tecnología de Andalucía Lab.

Un programa ‘Estrella Michelin’ El salón ha aglutinadolas últimas tendencias gastronómicas con la participación de 19 chefs de primer nivel con 11 ‘Estrellas Michelin’.Por un lado, el espacio ‘The Kitchen’ha contado con las demostraciones de exponentes culinarios como Ángel León (Aponiente, tres ‘Estrellas Michelin’), Mario Sandoval (Restaurante Coque, dos ‘Estrellas Michelin’), Rodrigo de la Calle (Restaurante El Invernadero, una ‘Estrella Michelin’), Fran Segura -la pastelería de autor tendrá presencia por primera vez en H&T-, Benito Gómez (Restaurante Bardal, dos ‘Estrellas Michelin), Israel Ramos (Restaurante Mantúa, una ‘Estrella Michelin), Diego Gallegos (Restaurante Sollo, una ‘Estrella Michelin), Pedro Sánchez (Restaurante Bagá, una ‘Estrella Michelin), Luis Arévalo (Restaurante Gaman) o Pablo Montoro (Restaurante Espacio Montoro).Por otro lado, la actividad gastronómica también ha sido protagonista en el ‘Aula de talleres’ donde los profesionales han podido asistir a sesiones más técnicas repletas de novedosas recetas y experiencias. Continúa en la página 16...


Quien diría que 35 años después de nacer, Bartolomé Consultores iba a seguir sorprendiendo con propuestas tecnológicas cada vez más interesantes y útiles para sus clientes. La edición 2020 de H&T es singular; ha marcado un cambio de era en muchos aspectos, tanto para Bartolomé Consultores como empresa proveedora de tecnología, como para los visitantes al certamen que han podido apreciar la evolución en sistemas y herramientas para la gestión, control y promoción de sus establecimientos. Tras muchos años, es la primera edición donde no está el fundador de Bartolomé Consultores, Ubaldo Bartolomé Alonso, fallecido en 2019, aunque para todo el equipo de staff, sigue y seguirá con ellos, por todo el legado de conocimiento y saber estar dejado durante sus años de profesión. También es un cambio de ciclo en cuanto al producto y las nuevas tendencias que, Bartolomé Consultores, ha sabido identificar y poner a disposición de sus clientes de manera profesional. La empresa, de reconocida base tecnológica, ha presentado interesantes propuestas en diferentes campos del control, gestión y promoción, al servicio de los negocios de hostelería. Novedades de alcance como la nueva gama de SISTEMAS DE GESTIÓN INTELIGENTE DEL EFECTIVO CASHGUARD (también llamados Cajones Inteligentes), que permiten una mayor seguridad y rapidez en la gestión diaria del efectivo, disponiendo de una gama de 5 modelos para poder adaptarse a todas las necesidades y capacidades de inversión. UNIWELL y PANASONIC, como era de esperar, proponen nuevos modelos de TPV con tecnología iFlash y PC adecuados para locales de gran rotación con necesidades más avanzadas, así como la nueva generación de terminales de mano (comanderos) STRONGPOS para su uso por camareros en las condiciones más exigentes. Las nuevas herramientas del software NEO, distribuido por Bartolomé Consultores, permiten al hostelero gestionar de manera más eficiente sus empresas y controlarlas desde cualquier sitio remoto, evitando en gran parte, la necesidad de la presencia física continua. Los nuevos desarrollos propios de Bartolomé Consultores como la Tienda On Line NeoWo, Kiosco para pedidos desde el salón y nuevos terminales TPV de la gama Strongpos, cierran un gran despliegue de novedades y medios en H&T 2020 por parte de la enseña. A todo esto añadir las nuevas soluciones software para la gestión de franquicias y grupos multilocales, con herramientas de análisis más avanzadas para toma de decisiones más rápidas y precisas. Para terminar, este año, Bartolomé Consultores no sólo cumple 35 años, sino que también puede decir que cuenta ya con 50 profesionales en plantilla del grupo; esto ha de ser motivo de felicitación por el esfuerzo e inversión que todos sabemos implica una staff estable de dicho tamaño.

l

Infhos 288

l

13


Más de 200 expositores y más de 16.000 profesionales de la hostelería han sido testigos del éxito de la XXII edición del Salón H&T de Innovación en Hostelería. Durante meses hemos trabajado para poder llevar a esta edición lo mejor de nosotros. Un stand de 160 metros cuadrados para presentar las gamas de los 40 proveedores con los que trabajamos día a día para ofrecer los mejores productos a la hostelería malagueña. Tras unos días desde la finalización del salón podemos decir orgullosos que esta edición ha sido un éxito y que los objetivos marcados para ella se han cumplido con creces. Solo tenemos palabras de agradecimiento para todos los visitantes a nuestro stand y a nuestros colaboradores como Pilsa y Winterhalter que han permitido que Picking Málaga se posicione una vez más como referente en la distribución de productos para hostelería en Málaga y la provincia. Durante los 3 días que ha durado el salón, la afluencia de público ha sido continua cada jornada. Y es de agradecer la acogida que han tenido todos nuestros proveedores tanto del sector de la alimentación como las bodegas participantes en el evento. Así como las oportunidades que se nos han abierto a raíz de dicho evento.

Un stand por y para nuestros proveedores En esta ocasión hemos querido mostrar toda la gama de productos que trabajamos, para ello se ha diseñado un stand en el que el recorrido por las diferentes marcas tuviera sentido y reforzara la propuesta, representara los valores de nuestra marca y se diera protagonismo a nuestros proveedores. La Casota de Araque, Jamones Julián Martín y El Obrador de Juanito han acompañado a nuestros bodegueros (Linaje Garsea, Hacienda Grimón, Bodegas Cunqueiro, Adegas Galegas, Finca Élez de Manuel Manzaneque, Finca La Emperatriz, Bodegas Lunares, Carvajal Wines, Pérez Barquero y The Wine Pilot) en nuestra bodega. La zona de pescado y marisco fue capitaneada por proveedores como Copesco, Premium Shellfish, Aquanaria, Huîtres Amelie, Pinchomanía y Caviar Pirinea. Mientras que el protagonista de la carne fue La Finca de Jiménez Barbero.


Proveedores como Bovis, Yurrita, Conservas Rosara, Verstegen, José Peña, El Majuelo y Oro Bailén han aportado a nuestro stand las novedades de sus grandes productos y las curiosidades de los mismos. No han dejado indiferente y son numerosos los visitantes que desde ahora cuentan con sus productos. Una vez más nos han vuelto a sorprender la calidad de los productos y versatilidad de los mismos procedentes de proveedores como Imperia, Exquisitarium, Tres Delirium, Chivo de Canillas, FoodVac, Ameztoi, Malvasía o La Carnala. No podemos olvidarnos la oferta de Valrhona y Sosa Ingredients con sus chocolates y coberturas, protagonistas del Showcooking de Candy’s Repostería o la cremosidad y variedad de los helados y postres de IceNatur.

Showcooking en acción Proveedores como El Obrador de Juanito, Exquisitarium, Imperia, Malvasía, las lubinas de Aquanaria, Quesos La Casota de Araque o Bovis fueron los protagonistas de nuestro showcooking que nos permitieron disfrutar de elaboraciones de grandes Chefs como son Diego René (Beluga), Diego Nicás (Gran Hotel Miramar), Raúl González (Calanova), Alexander Santana (Bodega de la Avenida) o María de Candy’s Repostería. Además de saborear sus propuestas, aprendimos nuevas aplicaciones de sus productos en nuestra cocina.

Presentación de nuevas bodegas La familia bodeguera de Picking Málaga crece y hemos querido presentar a dos nuevas bodegas colaboradoras durante H&T. Finca Emperatriz y Pérez Barquero son las nuevas incorporaciones. Bodegas procedentes de Rioja y Montilla — Moriles, respectivamente, que aportan lo mejor de sus denominaciones de origen así como vinos únicos que sorprenden tanto en nariz como en boca a aquellos que los catan. Han sido tres días de intenso y satisfactorio trabajo de los que sólo nos queda agradecer a todos los participantes, proveedores, colaboradores, asistentes y a la organización por confiar en Picking Málaga para participar en la XXII edición del Salón H&T de Innovación.


H&T ha ofrecido una propuesta integral para los visitantes que han podido acceder a una formación especializada que en esta ocasión ha contado con más de 45 actividades entre talleres, demostraciones, ponencias de expertos y catas de la mano de más de 55 ponentes participantes. También ha contado con un programa de catas que ha aumentado su dimensión y ha reunido a 12 expertos entre sumilleres, bartender, baristas y beersommelierspara ahondar en el conocimiento de diferentes bebidas como la cerveza o el whisky. H&T ha estado organizado por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga). Ha tenido como promotores institucionales al Ayuntamiento de Málaga, la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía — Junta de Andalucía-; la marca promocional Sabor a Málaga de la Diputación de Málaga, y Turismo y Planificación Costa del Sol. Como promotores sectoriales ha contado con la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos) y la Asociación de Empresarios de Playas de la Provincia de Málaga Costa del Sol (Aeplayas), organizaciones sectoriales que vehiculan su compromiso a través de la presidencia -que este año recae en Mahos- y las vicepresidencias del Comité Organizar del salón. En el ámbito corporativo ha tenido como partners a Makro, Pira, San Miguel y Solan de Cabras. Han colaborado también la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH), el Centro de Innovación Turística de Andalucía Lab —Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía-, Iberia y Unicaja Banco. También han sido colaboradores la Academia Gastronómica, la Asociación de Empresarios de Camping de la Costa del Sol (Aecamping), Gastroarte, Gastromarketing, Gastrocampus de Innovación impulsado por la Universidad de Málaga a través de la Facultad de Turismo; La Kocina y Winterhalter.

Toda la información está disponible en www.salonhyt.com, en la página de Facebook y en el perfil de Twitter @salonhyt.

16

l

Infhos 288

l


COMPROMISO LIDERAZGO

CLIENTE PROFESIONAL

Ser los mejores. Esa es nuestra vocación: diseñar proyectos innovadores desde los estándares de máxima calidad, implementando el know how que aporta medio siglo de experiencia en el sector de la hostelería técnica. Nuestra estrategia de innovación constante llega ya a más de 20 países en Europa, América Latina y Asia.

Todos los proyectos comparten un reto: la satisfacción del consumidor. Acompañamos a nuestros clientes durante todo el proceso, contribuyendo con soluciones a medida, rentables, y adaptando cada fase a sus objetivos y posibilidades.

SINGULARIDAD Cada cliente es único; cada proyecto, genuino. Sin embargo, todos se materializan gracias a la simbiosis entre el trabajo manual y a medida, y la tecnología, imprescindible para superar el nivel de exigencia de los profesionales que confían en nosotros.

l

Infhos 288

l

17


Especias EL RELOJ estuvo presente por primera vez en esta edición de H&T, enmarcada dentro de SABOR A MÁLAGA. Expusieron una amplia gama de sus productos que atrajeron la atención tanto de profesionales como de visitantes, ya que los llamativos colores de las especias invitaban a pararse en este stand. Especias EL RELOJ es una empresa familiar con una trayectoria en constante crecimiento tanto en productos y servicios como en clientes. Fruto de la experiencia y gracias a nuestro avanzado departamento técnico contamos con un demostrada experiencia en la fabricación y comercialización de especias, condimentos y otras soluciones para la industria alimentaria. Creada en 1.944, tiene dividida las divisiones comerciales en la venta directa y venta al mayor y en distintos puntos de venta para más comodidad, por esta razón, la venta al mayor la tiene en el Polígono Industrial San Luis, en la C/ Veracruz, 38 que es un almacén y envasadora, también en el Pasillo de Santa Isabel, 16 siendo venta directa. En el mercado central de Atazanas, tiene su tradicional establecimiento conocido en toda la provincia por su gran variedad y calidad en sus productos.

18

l

Infhos 288

l



Bodegas Lara ha estado un año más en la feria de H&T con su reconocible stand. Un stand que al igual que en años anteriores ha contado con la presencia de numerosas personas cada uno de los tres días que ha durado la feria, quienes pudieron disfrutar con la degustación de los magníficos caldos y productos que presentaba esta firma malagueña. Juan Antonio Lara, gerente de la empresa, capitaneaba a un espléndido grupo de profesionales, que han desarrollado una tarea encomiable, informando a los profesionales del sector de las características y excelencias de los vinos expuestos, así como un trato exquisito con cualquier visitante que ha tenido la oportunidad de acercarse a degustar un vino. También estuvo presente Juan Lara, fundador de la empresa, quien agasajó a los conocidos que se presentaron con su habitual buena predisposición. Enhorabuena por el éxito.

20

l

Infhos 288

l



JUBEAL PRESENTE EN H&T

LA TARTA DE LA MADRE DE CRIS Un comercio familiar dedicado única y exclusivamente a la venta de tartas de queso. Un ejemplo muy peculiar de crecimiento y expansión en tiempos de crisis. Este es el resultado exitoso de mezclar materiales de primera calidad con una elaboración artesanal diaria y “mucho amor”. Así empieza la historia de una valiente emprende-

Esta empresa se dedica a la instalación y mantenimiento de maquinaria destinada a la rama de la alimentación, pero especialmente a la destinada a la manipulación de productos y subproductos alimentarios. Su gran especialidad es la distribución en instalación de sistemas de pesaje.

dora que apostó por lo casero. Creada en el año 1980 Jubeal ha sabido adaptarse a los nuevos Pilar Molina ha sido durante 35 años profesora en institutos de

tiempos y tendencias del mercado.

educación secundaria. Siempre le gustó la cocina y en especial la elaboración de la tarta de queso. Por ello, solía hacer para sus

La actividad principal de la empresa se centra en la venta y mante-

familiares, amigos y compañeros de trabajo una tarta que siempre

nimiento de balanzas, pesaje industrial, cortadoras de fiambres,

tenía mucho éxito. Hasta que en 2014 alentada por los amigos de

sierras de carne y pescado, picadoras, embutidoras, amasadoras,

su hija Cristina Orta Molina, decidió comercializar su tarta casera a

envasadoras al vacío, rieles para el transporte aéreo de carne,

través de un pequeño negocio en el corazón de Granada.

mobilario inox y consumibles tales como, Pantallas su Turno, Cartelería, Empaquetadora de Film, Cierra bolsas, Cubetas de Plástico,

Han abierto una tienda en Málaga, en calle Granada, 56, para que sus productos puedan ser saboreados en nuestra provincia. Seguro

Bandejas, Delantales, Botas de agua, Termómetros, Elementos Decorativos de vitrinas, Portaprecios, Guantes INOX, etc.

que los que la prueban... repiten.

22

l

Infhos 288

l


LA CONTADINA, food & equipment, de nuevo en H&T Mostrar las novedades del sector gastronómico y de maquinaria ha sido el principal objetivo de la empresa La Contadina, quien con un stand de más de 100 m2 ha puesto al servicio de sus clientes todos sus productos y novedades. Más de 20 años de experiencia avalan el trabajo y profesionalidad de esta empresa que durante los días de feria ha hecho disfrutar a casi todos los participantes con el arte pizzero de Gennaro Luciano, el propietario y pizzaiolo de la pizzería más antigua de Nápoles. La Contadina le ofrece un mundo de productos por descubrir, y además ahora si necesitas cambiar o mejorar tu cocina, puedes contar con nosotros, te ofrecemos proyectos a tu medida y llave en mano. Somos distribuidores de las mejores marcas como Mareno en cocinas y Marana en hornos. Además podemos ofrecerte:

Hornos - Amasadoras - Formadoras Porcionadora - Voladora - Accesorios Pizzería Cocinas - Lavados - Mobiliario

l

Infhos 288

l

23


24

l

Infhos 288

l


VIÑA DULCE NOMBRE, EL NUEVO VINO FINITO DE GONZÁLEZ BYASS

Singularidad, expresión del terroir, finura y elegancia definen la esencia de Viña Dulce Nombre. Este vino amplía la categoría de “Vinos Finitos” de González Byass. Procede de las últimas uvas de Palomino Fino que se vinificaron en dulce en los lagares de Viña Canariera, en el corazón del Pago de Carrascal, recuperados para la vinificación de la Pedro Ximénez. Hoy, la bodega jerezana presenta este vino que ha permanecido en crianza estática desde 1986 y que, por su escasez, es imposible replicar en el futuro. Dulce Nombre transmite la historia de Jerez. Es un vino que muestra el resultado de la vinificación “en dulce” de la Palomino Fino, muy común en Jerez hasta los años 80 del siglo pasado. Actualmente, la varietal reina del Marco está asociada a la elaboración de vinos finos y olorosos, eminentemente secos, alejando cualquier relación con lo que sucedía hace 40 años. Dulce Nombre innova con el pasado rescatando antiguas elaboraciones para ofrecer al mundo un vino único, fuera de la categorización habitual y que había permanecido oculto en la bodega. Este “Vino Finito” de González Byass es un vino de la cosecha de 1986 del que se han seleccionado solo 2 botas. Ambas se han añejado en la bodega, ajenas al paso el tiempo, desde hace más de 30 años. El resultado es puro elixir. Viña Dulce Nombre presenta un color ébano con ciertos toques cobrizos. En nariz es goloso y rico, con mil y un matices de higos, melaza y toques de maderas nobles, junto a especias de ultramar. Contundente y ligero a la vez, su elegante dulzor hace de este vino una auténtica delicia. González Byass distribuido por Bodegas LARA www.bodegaslara.com

l

Infhos 288

l

25


Bodegas Ontañón estrena web: OntañónCultusVini

La nueva página web da continuidad a la filosofía del Culto al Vino, eje fundamental de todas las actividades de la bodega. Bodegas Ontañón, pionera en el sector del enoturismo en La Rioja, ha reforzado su presencia digital con la renovación de su web, a la que ya se puede acceder desde “www.ontanon.es” La nueva plataforma, que incluye una tienda online, nace con vocación de reflejar el concepto de “Culto al vino” que ha marcado la impronta de la marca Ontañón desde sus inicios y se refleja ahora en su lema “CultusVini”. Supone además, la presentación de una nueva identidad visual que queda patente en el atrevido diseño de la web. Un diseño con referencias mitológicas, que conforman la esencia de Ontañón, utilizando códigos visuales actualesdejando claro que la tradición no está reñida con la innovación. Bodegas Ontañón siempre ha prestado una especial atención al proceso de creación del vino, el culto existente en torno al mismo y a la divulgación de conocimientos relacionados con esta bebida espiritual por excelencia. Con esta nueva web buscan transmitir esta filosofía, así como las experiencias de las que puedes disfrutar en su bodega.Para ello, ponen el foco en la relación digital con sus clientes, facilitando un espacio desde el que podrán realizar sus compras y reservar sus visitas con mucha más facilidad desde cualquier dispositivo.

26

l

Infhos 288

l


Diez años de Pruno

Ribera del Duero, enero 2020. Finca Villacreces está de aniversario y celebra que su vino Pruno cumple diez años después de la salida al mercado de su primera cosecha 2008. Durante este tiempo, la bodega, ubicada en la ‘Milla de Oro de Ribera del Duero’, ha visto cómo el fenómeno Pruno ha ido ganando adeptos. Ahora, estrena la nueva añada Pruno 2018 para seguir sumando amigos a la Prunomanía. Considerado por muchos como el mejor vino calidad/precio del mercado español, Pruno se presenta con su nueva añada con la misma personalidad, carácter y reconocimiento que ha conseguido en años anteriores. Sus diferentes premios y menciones le convierten en uno de los vinos más demandados por el sector profesional, clientes, aficionados y winelovers. Entre los secretos del éxito de Pruno, se encuentra su elaboración con la variedad Tempranillo y un toque de Cabernet Sauvignon procedente de los viñedos propios de la bodega, cultivados siguiendo criterios ecológicos, y ubicados a orillas del río Duero. En estos diez años, Finca Villacreces ha querido mantener, no sólo la calidad del vino, sino también el rango de precio para fortalecer las diferencias y particularidades que le han convertido en vino de referencia. Finca Villacreces apuesta por el respeto al privilegiado entorno natural que la rodea, por lo que, desde hace cuatro años, se encuentra en proceso de certificación ecológica. En su packaging especial, la lata Pruno ha querido rendir homenaje al pinar único, bicentenario y protegido, en el que se esconden sus cepas. www.grupoartevino.com

l

Infhos 288

l

27


El “Año Delibes” da su pistoletazo de salida en la Ribera del Duero, coronando al célebre escritor como “Rey de las Letras” en Bodegas Protos

Bodegas Protos ha llevado a cabo un acto homenaje por el centenario del nacimiento de Miguel Delibes. La bodega ha nombrado a esta gran figura de la literatura española, el Rey de su “Reino de las Letras”, sala homenaje al mundo de la literatura española ubicada en su bodega de crianza. El acto estuvo presidido por el Excelentísimo Sr. D. Javier Ortega, consejero de cultura de la Junta de Castilla y León, quien ha destacado "la oportunidad de aunar dos marcas de excelencia como son el escritor Miguel Delibes y los vinos de la Ribera de Duero, de la mano de una bodega tan emblemática como Protos". Por su parte, Don Edmundo Bayón, Presidente de Bodegas Protos ha querido señalar “el orgullo que supone para la bodega poder homenajear junto a sus seres queridos, a Miguel Delibes, un vallisoletano universal con el que el mundo del campo siempre tendrá una deuda impagable” Este acto tan emotivo ha finalizado con el descubrimiento de la placa conmemorativa por parte de algunos de los hijos del escritor presentes en el homenaje: Elisa, Germán y Adolfo Delibes de Castro. Asimismo, Don Miguel Delibes 28

l

también ha entrado a formar parte de “El Círculo de los Primeros", denominado así en honor a los 11 fundadores de Protos en 1927. Este círculo está reservado para que personalidades del mundo de la literatura, el arte, el espectáculo, la medicina, el periodismo, la política… formen parte de él y encuentren en la bodega su merecido homenaje por contribuir a que nuestra sociedad sea, desde sus respectivos ámbitos, un poco mejor. Con esta ceremonia conmemorativa, Bodegas Protos ha querido realizar su particular homenaje a este gran novelista español, muy enraizado a Castilla y León y sin duda, una de las figuras más importantes de las letras españolas. El Reino de las Letras Un espacio que recorre grandes textos de la literatura en castellano desde la Edad Media hasta la Generación del 27 y en el que se exponen obras dedicadas a la bodega de grandes escritores de renombre como Ken Follet, Antonio Muñoz Molina, Juan Manuel de Prada o Fernando Savater, entre otros. www.bodegasprotos.com

Infhos 288

l


Cinco bodegas promocionan el vino andaluz en las ferias WINE WEEK Y WORLD WINE MEETINGS Un total de cinco bodegas andaluzas han promocionado sus caldos de calidad ante compradores internacionales en las ferias Wine Week y World Wine Meetings, que se han celebrado en Paris, con el apoyo de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior. La World Wine Meetings, que tuvo lugar, del 8 al 9 de febrero, en el hotel Marriott Rive Gauche de París, ha dado la oportunidad a dos bodegas andaluzas, Robles (Córdoba) y Málaga Virgen (Málaga), de tener una treintena de entrevistas previamente fijadas en agenda con importadores y distribuidores internacionales. Además, han podido participar en catas guiadas. Por otra parte, otras tres empresas andaluzas, Alvear (Córdoba), Perez Barquero (Córdoba) y Huerta de Albalá (Cádiz) han asistido a la feria Wine Paris, que se llevó a cabo, del 10 al 12 de febrero, en el recinto ferial Expo Porte de Versalles de París. Según el consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal “el objetivo de ambas acciones ha sido establecer y cerrar contactos comerciales que abran nuevas puertas a la exportación para los vinos andaluces, y apoyar el trabajo de las bodegas para que puedan incrementar las ventas en el exterior y llegar a nuevos consumidores”. “Por ello, Extenda ha organizado una batería de acciones dedicadas en exclusiva al sector vinícola que incluyen la celebración de nuevos certámenes en países como Alemania, Reino Uni-

l

do o Japón”, apuntó Arturo Bernal. Para el resto del año Extenda ha previsto la organización de la participación de bodegas andaluzas, en varios foros y eventos nacionales e internacionales. www.extenda.es

Infhos 288

l

29


ZUMEX® lista para liderar el exprimido de granadas con la nueva Speed Pomegranates

La demanda de granadas, el superalimento de moda, crece con fuerza, sin embargo su consumo continúa siendo un difícil reto. Por ello,después de haber abanderado el auge del zumo de naranja recién exprimido en retail, ZUMEX®, líder mundial en sistemas de exprimido, está inmersa en liderar la implantación del zumo de granada recién exprimido de la mano de Speed Pomegranates, la nueva exprimidora de la firma creada para exprimir granadas y así, liberar su potencial en retail. De esta forma, la firma ha diseñado desde cero esta nueva solución potente, robusta y con gran autonomía con la que la firma da el gran salto a la especialización en el negocio del zumo de granadas.De hecho, la nueva Speed Pomegranateses la primera exprimidora de alto rendimiento específicamente diseñada para exprimir granadas y brinda la mayor autonomía del mercado al ofrecer más de 100 kg de producciónnon-stop, el número más elevado sin necesidad de ser atendida por el operador. Para ello, estas máquinas cuentan con un nuevo sistema de exprimido para granadas basado en el patentado Original System®, esta vez de color granate, y diseñado específicamente para adecuarse perfectamente al grosor y dureza de las cortezas resistentes de esta fruta. Este sistema, de manera accesoria, cuenta también con un Kit S para para exprimir frutas de menor tamaño, y admite así un amplísimo rango de calibres de fruta. Con esta nueva solución de exprimido self-service la firma busca liberar el potencial de las granadas en las medianas y grandes superficies, ofreciendo así una segunda alternativa de zumo fresco recién exprimido a los retailers, después del éxito de los cítricos. “El zumo de granadas recién exprimido está llamado a convertirse en una tendencia de consumomundial con el que que volveremos a revolucionar el área de frescosde supermercados de todo el mundo” asegura Víctor Bertolín, CEO de ZUMEX®, partner estratégico mundial para el desarrollo del negocio del zumo. Por último, la exclusiva nanotecnología antibacterias ASP® garantiza la seguridad alimentaria. El resultado es una máquina robusta preparada para exprimir todo tipo de granadas con un amplio rango de calibres.ticas únicas que convierten a este zumo en uno de los más healthy del mercado. www.zumex.com

30

l

Infhos 288

l


ZWILLING presenta Enfinigy®

La experiencia en cuchillería de Solingen se alía con la alta tecnología en la nueva serie Enfinigy®, electrodomésticos de alta calidad para la cocina moderna. Desde 1731 ZWILLING no solo ha sido sinónimo de calidad, funcionalidad, precisión y perfección, sino también de experiencia en corte. Esta cualidad ha evolucionado a lo largo de la historia de la marca, y ha supuesto la base de innovadoras herramientas de corte en esta nueva línea de electrodomésticos. El corazón de la serie Enfinigy® son sus cuchillas, producidas en Solingen, la ciudad de los cuchillos, donde ZWILLING fabrica sus piezas desde hace 288 años. La combinación perfecta de todos los elementos de la nueva batidora Enfinigy® (cuchilla, recipiente y motor) garantiza resultados de mezcla profesionales. Batidora de alto rendimiento, la perfección en la cocina. Lo más destacado de la nueva serie Enfinigy® son sus batidoras. Está fabricada en Solingen, donde la experiencia en la producción de cuchillos se aplica en sus hojas o cuchillas, que se endurecen y se procesan a partir de un acero especial, lo que asegura una larga duración y excelentes resultados. Gracias al diseño de Matteo Thun y Antonio Rodríguez, las formas y líneas simples aportan un punto visual que les otorga un brillo y elegancia atemporal, un diseño limpio y claro, en el que los dispositivos se ejecutan con un solo botón central, lo que permite un manejo simple e intuitivo. Las batidoras Enfinigy® poseen protección especial contra el sobrecalentamiento, un circuito de seguridad en todos los motores aseguran que los dispositivos no se calienten demasiado y no arranquen hasta que la tapa esté correctamente asentada en el recipiente de la licuadora. Con los diversos niveles de velocidad y los programas automáticos, los cubitos de hielo, las frutas congeladas, las verduras crudas o las nueces se pueden cortar fácilmente. Batidora ZWILLING Enfinigy® Pro 1800 ml ZWILLING Enfinigy® dispone de tres modelos de batidoras, en función de su potencia, aunque la batidora de vaso de alto rendimiento Pro es el buque insignia de la serie, su motor DC muy silencioso y de bajo desgaste es particularmente duradero y muy potente. www.zwilling.es l

Infhos 288

l

31


Gonzรกlez & Jacobson Arquitectura - 25 Aniversario

GONZALEZ & JACOBSON ARQUITECTURA www.gjarquitectura.com

32

l

Infhos 288 l


Los expertos recuerdan a los negocios españoles la necesidad de priorizar el pago móvil

El móvil se ha convertido en una extensión del usuario. Le acompaña en todo momento y llega a suponer un elemento de identificación personal e, incluso, un medio de pago. De hecho, el 46% de los usuarios ya utiliza este dispositivo para pagar y se espera que este porcentaje crezca hasta el 64% en 2020. Con este escenario, Easy Payment Gateway, agregador de servicios de pago y gestión de fraude español, revela la necesidad de quelas tiendas prioricen esta forma de pago y la integren entre las opciones que ya ofrecen a sus usuarios, si desean seguir creciendo en un mercado cada vez más global. “El usuario tiene en la palma de su mano el poder decidir dónde realiza una transacción y cómo la hace efectiva. Por este motivo, es indispensable que las tiendas incorporen todas las fórmulas para cerrar la operación en base a los gustos y necesidades de cada cliente”,asegura Manuel Prieto,CEOdeEasy Payment Gateway. “Solo asíconsegui-

l

rán proporcionar una excelente experiencia de usuario y, lo que es más importante, captar y retener a un potencial cliente en un contexto tremendamente competitivo”. De acuerdo con un estudio de GloblalWebIndex, 4 de cada 10 usuarios de todo el mundo pagan bienes y servicios a través del smartphone, por lo que “ya no es suficiente que el sitio sea web responsive”, puntualiza Prieto. Ahora, “es necesario dar un paso más e integrar el pago con móvil y otras modalidades de plataformas de social media, que surgirán en el corto/medio plazo siguiendo la estela de iniciativas asiáticas como WeChat y AliPaypara completar la experiencia de cliente hasta alcanzar la excelencia”. En este sentido, los expertos de Easy Payment Gateway destacan WhatssApp pay, un sistema de transferencia bancaria entre usuarios de la conocida app de mensajería que pronto estará disponible. Por su parte, Facebook Pay, disponible en Estados Unidos, funciona como un wallet en el que el usuario carga dinero con su tarjeta bancaria para, con ese saldo, poder realizar operaciones. Easy Payment Gateway está formado por un equipo multicultural, multinacional y multidisciplinar de 40 personas con una misión común: hacer tus pagos EASY. La plataforma es capaz de satisfacer las necesidades de las empresas corporativas que evolucionan rápidamente y que requieren construir complejas arquitecturas de pago y reglas de fraude, con el objetivo de ayudarlas a crecer.

Infhos 288

l

33


Infhos 34


Infhos 35


Infhos 36


Infhos 37


Infhos 38


Infhos 39


Infhos 40


Infhos 41


Infhos 42


Infhos 43


Infhos 44


Infhos 45


Infhos 46


Infhos 47


Infhos 48


Infhos 49


Infhos 50


Infhos 51


Infhos 52


Infhos 53


Infhos 54


Infhos 55


Infhos 56


Infhos 57


Infhos 58




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.