JUNIO Nunca imaginé escribir esta editorial durante una pandemia mundial, sin saber cuando llegará el final de ésta y pensando en que vivir día a día como hacemos ahora es complicado de gestionar. Hablar hoy de hostelería y turismo es encontrar un sector desbordado por algo que jamás pensó que podría suceder. Por más épocas negras que ha tenido la historia
dre la humanidad, siempre han estado ahí al pie del cañón. Ahora estamos en una etapa de renacimiento, de reinventarse, de sacar ideas de todo esto que nos está pasando y saber crecer con ello, no desfallecer, agradecer la salud y sacar fuerzas para que nuestro futuro no sea más oscuro que la puesta de sol. La revista INFHOS se adapta a esta nueva
Pág. 04 normalidad y sale en digital con los mismos contenidos, las mismas ganas, con mucha fuerza y deseando seguir formando parte de la hostelería malagueña como lo venimos haciendo desde 1995. Salir, saldremos, la forma en que lo hagamos está en nosotros. Cuenta con INFHOS para todo lo que necesites porque nosotros contamos contigo. Somos más juntos.
Sabías Que... “Gazpachuelo”
Pág. 06 La Otra Mirada, por Isabel Oballe
Págs. 10 - 16 ESPECIAL PROVEEDORES
Págs. 22 - 25 PATROCINA Asociación de Empresarios Infhos EDITA Infosur Publigestión, S.L. Coordinadora General Isabel M Oballe Santos REDACCIÓN Y PUBLICIDAD Telf: 952 36 18 18 Email: revista@portalh.es - publicidad@portalh.es Webs: Asociados www.infhos.es www.portalh.es INFHOS Multimedia www.infhos.info www.infhosteleria.com Facebook - Twitter DEPÓSITO LEGAL MA - 30/96 Infhos no comparte necesariamente las opiniones de sus colaboradores, ni se hace responsable de las mismas.
8
Infhos 289
l
Noticias Vinos
Págs. 26 - 33 Noticias Varios Curiosidades...
03
“GAZPACHUELO”
En esta etapa de la historia que estamos viviendo, vamos a salir adelante reivindicando lo nuestro. Lo local, lo regional, lo naciomnal por que todos nos necesitamos para salir adelante. Así que volvemos a publicar por aquí, años después, EL GAZPACHUELO, de nuevo. Por que es Gastronomía malagueña pura. El gazpachuelo es una sopa caliente originaria de Málaga y típica de pescadores, consistente en un caldo de pescado y mahonesa a base de yema de huevo y aceite de oliva. Se acompaña de la clara del huevo duro cortado en pequeños taquitos, así como de patatas cocidas, servida también en taquitos, y rebanaditas de pan tostado. Aunque se toma caliente, debe su nombre a que contiene tres de los cuatro ingredientes básicos del gazpacho: pan, aceite y agua. También se denomina Gazpachuelo a una sopa elaborada con patatas, huevo y aceite.
04
l
Características Se trata de una sopa caliente con huevos, batida la yema y cuajada la clara, y que se adereza con vinagre o limón. Se pone a hervir las patatas sólo con agua y sal. Mientras que se elabora una mahonesa con la yema del huevo y aceite (con mucho cuidado para que la mahonesa no se corte). La clara del huevo se añade a las patatas para que se cuaje. Cuando las patatas hayan hervido, se va añadiendo agua a la mahonesa para disolverla en el caldo (también con precaución para que la mahonesa no se corte). Una vez disuelta la mahonesa en el caldo, se mezcla todo en la olla y se le echa un chorrito de zumo de limón. Se come con cuchara y pan mojado en el caldo. Otras variantes que se pueden cocinar es hervir las patatas con almejas, gambas peladas, pescado o chanquetes.
Infhos 289
l
La O t r a M i r a d a , p o r I S A B E L O B A L L E
DE
PELÍCULA
vida y siempre hay que intentar sacar lo positivo y seguir adelante más reforzados que nunca. Llegar a conocerte en situaciones duras y ver como has respondido es suficiente acicate para saber que la resiliencia que posees es una virtud incuestionable. No puedo seguir escribiendo sin contar que lo que peor he llevado ha sido ver a mi hija haciendo su trabajo caEl mundo entero está siendo protada día, rezando a la vida porque esgonista de una filmación que, mientuviera protegida dentro de las conditras escribo estas líneas, sigue sienciones posibles, orgullodo latente y muy peligrosa de su entrega y de cosa, larga en el tiempo y mo, a pesar de la dureza sin final previsto en fede la situación, ella iba “...PARA SABER QUIEN IMPORTA, QUE ES chas próximas. Todo decada día a enfrentarse a NECESARIO Y DONDE ME QUIERO QUEDAR.” pende de los actores que lo inesperado satisfecha somos nosotros mismos, y feliz de poder cumplir y de nuestro comportaayudar con lo que ha simiento, de que se encuentre el reme- saber que en tiempos de sucesos in- do y es su vocación principal en la vidio, de que pasen los días y consiga- esperados y que nadie podía imagi- da, ser médica. mos ganar la batalla. nar, el ser humano haya respondido Mi aplauso cada día ha sido para ella Podría decirse que esta serie de in- tan bien. y tantos miles de compañeros en toterminables capítulos tiene una tra- De la minoría, porque es lo que son, do el mundo que nos han demostrama muy dramática y triste (miles de una minoría de impresentables que do lo importante que son en nuestra fallecidos en todo el mundo), otra de han querido resaltar, solo les voy a sociedad y que sin ellos nunca seríaun amor inmenso libre de egoísmos dedicar mi más sincera compasión mos ni estaríamos. Por una sanidad (todos aquellos que han entregado por su falta de humanidad. pública, por todo el personal que la hasta su vida por salvarnos), una Personalmente todo esta experiencia compone, por las fuerzas de seguriparte bélica (la lucha sin cuartel por que aún seguimos viviendo, me ha dad y por todos los trabajadores que encontrar una solución), alguna que servido para mucho, sobre todo, para mientras la vida se paraba, ellos siotra de cine de autor (los que han saber quien importa, que es necesa- guieron en marcha para que la rueda querido destacar sin tener que hacer- rio y donde me quiero quedar. Clara- no dejara de funcionar. Que esto sirlo en estos tiempos) y, por supuesto, mente estos sucesos te cambian la va, por favor. GRACIAS.
a realidad siempre supera a la ficción y aunque nunca creí mucho en ese dicho, he comprobado que es totalmente verdad. Jamás imaginé que siendo fan de películas de virus y zombis, viviría una situación más que parecida y tristemente muy real.
L
06
todos aquellos que han superado la enfermedad son protagonistas de una comedia feliz. Es curioso que hasta en las peores épocas de la historia hay un salvavidas donde agarrarse. En ésta ha sido la solidaridad, la generosidad, la empatía, el cariño y las ganas de ayudar de miles de ciudadanos anónimos que han dado y siguen dando sus ganas, su tiempo, su salud, su compañía y prestando sus manos a quien lo necesita. Es muy bonito para todos
l
Infhos 289
l
Extenda informa online a las empresas andaluzas sobre los retos y oportunidades actuales en el “Observatorio COVID-19”
Extenda-Agencia Andaluza de Promoción, Exterior, entidad dependiente de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, ha puesto en marcha el “Observatorio CO-VID-19”una página informativa online en la que se reúnen las noticias, informes de mercado y jornadas de interés para seguir al día la crisis sanitaria del COVID-19 y sus posibles conse-cuencias en el comercio internacional, así como los retos y oportunidades que tienen ante sí las empresas andaluzas. El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, ha señalado que “para apoyar a las firmas andaluzas en estas complicadas circunstancias, el Gobierno andaluz ha orientado sus estrategias de apoyo a la internacionalización en los servicios online de Extenda”, que mantiene activas sus acciones de información, formación, consultoría, promoción y red exterior a través de canales digitales”. En el caso de las páginas destinadas a informar sobre el Covid-19 y los servicios online de Extenda se han registrado ya más de 7.000 visitas de profesionales.
El consejero delegado de Extendaindicó que “los empresarios andaluces cuentan, a través de estas páginas, con un amplio banco de recursos de calidad para tomar sus decisiones estratégicas en comercio exterior en base a la inteligencia de mercado que proporcionan los re-cursos e información de nuestra Red Exterior, que presta servicios en más de 50 países”. En este sentido, apuntó que “en este escenario de cambios e incertidumbre que ha introducido la crisis del Covid-19 es imprescindible contar con información fiable y actualizada sobre la evolución de los mercados y con las claves de cómo cada sector ha de adaptarse para mantener su negocio”. “Observatorio COVID-19” La página “Observatorio COVID-19” (www.extenda.es/observatorio-covid19/) incluye en su parte central un mapa internacional de las restricciones en las fronteras causadas por el virus en los países pertenecientes a la Red Exterior de Extenda, así como informespormenorizados de la situación en cada uno de los 55 mercados de la red que se actualizan día a día.
SUNCRUISE ANDALUCÍA PRESENTA SU NUEVA IMAGEN DE MARCA PARA PROMOCIONAR EL TURISMO DE CRUCEROS EN LA REGIÓN
Suncruise Andalucía presenta su nueva imagen de marca, bajo el lema ‘A Smart Cruise Port Destination’, con el objetivo de posicionar el turismo de cruceros en Andalucía como referente en el sur de Europa. Ante la situación actual, la Asociación integrada por los puertos andaluces de interés general impulsa su Comunicación Digital para contribuir al esfuerzo de recuperación del sector, en el marco del Plan de Acción 2020-2021 presentado el pasado mes de marzo en su Asamblea General. El Presidente de SunCruise Andalucía, José García Fuentes que, a su vez, es Presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, la cual asumió la presidencia recientemente, pone el acento en que esta acción de Comunicación Digital, “refleja la renovación de la actividad de la Asociación”. Además, destaca que “Andalucía tiene un gran patrimonio cultural, histórico, gastronómico y comercial, y pretendemos ponerlo en valor dentro de la industria del crucero. Por otra parte, y dada la situación actual, es precisamente ahora cuando debemos poner todo nuestro esfuerzo y colaborar para la pronta recuperación del sector. La Asociación será sin duda una herramienta útil para contribuir a ello”. La gerente de la Asociación, Esther Molina, subraya “la necesidad de disponer de una plataforma para comunicar en coordinación con los distintos perfiles de redes sociales de la Asociación. El mundo de los cruceros es global y las circunstancias sociales y económicas del momento actual requieren un esfuerzo colectivo del sector para sostener el turismo de cruceros. Consideramos de vital importancia dar a conocer nuestros puertos y el destino Andalucía como un territorio seguro, trasladando los esfuerzos de implementación de las medidas sanitarias que están llevando a cabo los puertos y destinos de la región”. ‘A Smart Cruise Port Destination’ El logotipo se ha actualizado con la imagen de un buque de crucero como símbolo de esta actividad turística que está cada vez más consolidada en la costa andaluza y que contribuye a la economía de los destinos. Se trata de una imagen sencilla y moderna, creada en una tonalidad suave con colores marinos, invitando al usuario a 08
l
disfrutar de la brisa marítima y de la experiencia, no sólo de la navegación, sino también de descubrir la oferta del destino de una forma sostenible, un valor en el que se centrará especialmente la Asociación. Difusión La nueva web www.suncruiseandalucia.eu mostrará la información más destacada de los puertos y destinos andaluces, así como informes y artículos especializados y un calendario de encuentros profesionales, con la finalidad de promover las oportunidades turísticas de la región y una amplia oferta de servicios de cara a la toma de decisiones de las compañías navieras y agentes del sector, además de ser un punto de información para usuarios particulares que elijan un viaje en crucero con escalas en los puertos andaluces. Esta herramienta será complementada por la adhesión de Suncruise Andalucía en las redes sociales Instagram, Twitter y Linkedin para reforzar la imagen de la región como puerto base y de tránsito de las rutas planteadas por las navieras. Perfiles en redes sociales: -Instagram: @suncruiseandalucia -Twitter: @suncruiseand -Linkedin: https://www.linkedin.com/company/suncruiseandalucía Ejes estratégicos y otras acciones La Asociación está llevando a cabo nuevas líneas de trabajo centradas en la relación de los puertos con el territorio, el desarrollo sostenible de la actividad crucerísticay la promoción de los destinos andaluces, y lo hace de la mano de las autoridades portuarias de interés general de la región: Algeciras, Almería, Cádiz, Huelva, Málaga, Motril y Sevilla, con el apoyo de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía (bajo la marca Andalucía Cruises) y la colaboración de las asociaciones del sector, tales como CLIA (Asociación Internacional de Líneas de Crucero) y Medcruise (Asociación de Puertos de Crucero del Mediterráneo). Para llevar a cabo el plan estratégico, se aprobó un Plan de Acción, cuyas actuaciones versarán sobre las líneas de trabajo propuestas. A continuación, se mencionan las más destacadas: - Colaboración en SeatradeCruiseMed 2020, el encuentro internacional del sector del crucero en el Mediterráneo que, por el momento,mantiene la fecha de celebración en Málaga el próximo mes de septiembre. Este evento supone una oportunidad para posicionar los puertos andaluces en el mapa mundial de cruceros, haciendo nuestro destino mucho más interesante. - Creación de un Observatorio de Turismo de Cruceros, que analice la situación actual de la industria de cruceros y trabaje en las actualizaciones sucesivas para facilitar la toma de decisiones estratégicas y empresariales a los agentes implicados, tales como navieras, puertos, touroperadores, entre otros.
Infhos 289
l
LINKERS lanza el primer manuel internacional contra el COVID-19 en restauración y ocio nocturno Poco a poco, vemos como nuestro país empieza a vivir una lenta ‘desescalada’, en la que los locales de restauración están teniendo un protagonismo importante. La ciudadanía, en el momento en el que se ha podido lanzar a las calles, está acudiendo en masa a las terrazas que están trabajando, mientras que en las siguientes fases se espera que la clientela empiece también a consumir en el interior de los locales, siempre respetando las medidas de seguridad y de aforo dictados por el Gobierno de España. Sin embargo, unos locales que todavía no han empezado a dar servicio son los pertenecientes al ocio nocturno. Locales de copas, pubs y discotecas continúan cerradas, a la espera de poder empezar a volver a recibir a sus clientes cuanto antes. Para poder llevar a cabo una reinauguración de la temporada nocturna con total seguridad para el sector, Linkers ha desarrollado un manual de recomendaciones de operaciones de servicios post COVID-19, para la Asociación Internacional de Ocio Nocturno, que de esta manera vendrá a complementar el distintivo “Sanitized Venue”, un sello para implementar en las empresas del sector a medida que van abriendo sus puertas para asegurar la confianza de los clientes y el personal, protegiéndoles en todo momento de la COVID-19. Este distintivo de International Nightlife, además, estará a disposición en España para los establecimientos de restauración y ocio nocturno que lo soliciten, siempre y cuando sigan las recomendaciones marcadas en
l
el manual elaborado por Linkers.A diferencia de otros manuales, en los que las recomendaciones van dirigidas a definir los conceptos de las normas que se van a implementar en el sector, en este se ha avanzado más, recogiendo la normativa de calidad y seguridad, plasmándolo en recomendaciones para la operativa y procedimientos de las diferentes áreas de servicio del negocio. Además, se han desglosado los procedimientos por áreas de trabajo, cocina, office, sala, barra, guardarropía, aparcacoches, reservados como tipos de venta, delivery, take away, catering y buffet. www.hosteleo.com
Infhos 289l
09
El Grupo Disbesa distribuye productos de primera calidad para la hostelería. Mantiene acuerdos comerciales de distribución con todas las asociaciones de hostelería de Málaga y Granada y ha colaborado estrechamente desde el primer momento con ellas. Disbesa hoy comercializa marcas de gran notoriedad entre las que se encuentran Lanjarón, San Miguel, Pepsi Cola, Granini, Puleva, Postres Montero, Gallina Blanca, Diageo, Cafés Delta y así hasta 200 fabricantes más de primer nivel, siempre buscando un compromiso entre la calidad contrastada de las marcas distribuidas y los intereses y necesidades de sus clientes. El desarrollo de su concepto de distribución integral le ha llevado a desarrollar diferentes líneas de venta que comprenden las bebidas, la línea de cocina y alimentación, la droguería y limpieza y los productos refrigerados frescos. Líder nacional en distribución integral para hostelería, el Grupo Disbesa tiene en Málaga su central para Andalucía y desde las 4 delegaciones que mantiene en esta comunidad atiende semanalmente a más de 9.000 clientes con un equipo propio de 180 personas, además de ser un importante operador logístico que suministra a los principales clientes de alimentación buena parte de las marcas reseñadas.
l
Infhos 289
l
11
CÁPSULAS Y CAFÉ VENDING MÁLAGA Cápsulas y Café, es el proveedor de Café para toda la hostelería en Málaga, disponemos de gran experiencia en el sector del café, fuimos la primera empresa en Málaga en distribuir las cápsulas de café, y por ello disponemos de la experiencia necesaria para llevarle a nuestros clientes el mejor café para su negocio. Distribuimos café en grano de Café Moka en todas las calidades para su negocio, la sección básica y la sección Gourmet para los paladares más exquisitos. Desde los inicios, el espíritu de innovación y continuo perfeccionamiento de Cápsulas y Cafés, ha marcado un estilo de empresa que nos ha permitido liderar el mercado del café en Málaga.
Nos llega el verano. Un verano distinto a todos los que hemos vivido con anterioridad. El coronavirus ha cambiado nuestras vidas y la forma de conducta de los seres humanos. Ahora
VENDING MÁLAGA - MÁQUINAS EXPENDEDORAS
tenemos que adaptarnos a nuevas normas y relacionarnos de
Alquiler y Venta de Máquinas Expendedoras de vending en Málaga y Andalucía, trabajamos con primeras marcas como Bianchi, Necta, Vendo, Jofemar, Saeco y Fas. Disponemos de un servicio de café en cápsulas y grano para hosteleria.
manera diferente, con menos afectividad y menos contacto físico, cosa que a los latinos nos va a costar un poco. Somos de abrazo y de beso fácil y la distancia nos parece fría y de malos anfitriones hacia amigos y turistas, pero es lo que hay y habrá que hacer lo apropiado para no juntarnos tanto.
Disponemos de gran variedad de Café Espresso en monodosis o cápsulas de primeras marcas. Si usted es un profesional de la hostelería consulte sobre nuestro servicio especial de máquinas de café y café para cafeterías, bares, marisquerías, taperia, teterias, kioskos, chiringuitos de playa, etc…
Ahora en Junio ya abren todos los establecimientos de hostelería casi en total normalidad, y esperemos que los turistas de otros paises puedan venir a partir de Julio y podamos salvar de la mejor manera posible el verano. Tenemos que hacer todos un esfuerzo para conseguirlo. Estar unidos codo con codo, procurando que los clientes se sientan seguros y a gusto. Los proveedores como siempre, ahora más que nunca, seguro que estarán ahí para ayudar en todo lo que puedan y garantizar el abastecimiento con su profesionalidad.
12
l
Infhos 289
l
C. Montesinos
es una empresa con más de 40 años de experiencia en el sector especializada en mobiliario exterior para playas, piscinas e instalaciones turísticas y de ocio. Disponen de una gran selección con las últimas novedades del momento en hamacas, parasoles, etc. Además en las instalaciones centrales de Montesinos situadas en calle Océano (Polígono Industrial Pérez Texeira), el profesional tendrá la posibilidad de conocer in situ las firmas internacionalmente más reconocidas como Balliu y Grosfillex, de las que C. Montesinos es distribuidor oficial para Andalucía.
Balliu
brinda a sus clientes una larga experiencia en el segmento del mobiliario exterior. Entre sus virtudes destacan la innovación, diseño, calidad y sensibilidad ecológica. No en vano son casi 50 años de trayectoria avalados por clientes de todo el mundo, en especial las grandes cadenas hoteleras, así como grandes restaurantes, clubes de playa, navieras, cruceros, piscinas, grandes hoteles, complejos turísticos, o campos de golf. Su producción se concentra en tumbonas de resina, tumbonas de aluminio, tumbonas metálicas, mesas y sillas de resina o bien metálicas así como un vasto catálogo de parasoles y accesorios de exterior.
Grosfillex es una empresa especializada en mobiliario de Jardín. Cuenta con centros de producción ubicados en Francia y Norteamérica. Es una sociedad internacional que ocupa el liderazgo mundial en todas sus líneas de productos. La marca se exporta a todos los continentes y permanece atenta a las necesidades específicas de cada uno para responder con precisión a las exigencias de los mercados locales.
l
Infhos 289
l
13
Especias EL RELOJ es una empresa familiar con una trayectoria en constante crecimiento tanto en productos y servicios como en clientes. Fruto de la experiencia y gracias a nuestro avanzado departamento técnico contamos con un demostrada experiencia en la fabricación y comercialización de especias, condimentos y otras soluciones para la industria alimentaria. Creada en 1.944, tiene dividida las divisiones comerciales en la venta directa y venta al mayor y en distintos puntos de venta para más comodidad, por esta razón, la venta al mayor la tiene en el Polígono Industrial San Luis, en la C/ Veracruz, 38 que es un almacén y envasadora, también en el Pasillo de Santa Isabel, 16 siendo venta directa. En el mercado central de Atazanas, tiene su tradicional establecimiento conocido en toda la provincia por su gran variedad y calidad en sus productos.
Fabricación propia Desarrollamos cualquier tipo de formulación específica y personalizada, ajustándonos al gusto y necesidades de cada fabricante, para obtener el sabor, color y conservación que deseen.
Envasados y etiquetados Proporcionamos soporte propio de envasado y etiquetado de especias con una amplia gama de medidas y capacidades, adaptándolo a sus necesidades de comercialización.
Sólo especias puras En las listas de ingredientes de nuestros productos, a diferencia de otros muchos fabricantes, sólo encontrará especias 100 % puras: sin aditivos, colorantes, espesantes o productos con diferentes mezclas de calidades. El elemento diferenciador de las especias y condimentos del El Reloj está en la materia prima y su sabor.
Tienda online Especias y condimentos El Reloj ofrece un soporte propio de envasado y etiquetado de especias, condimentos, hierbas aromáticas y medicinales o tés con una amplia gama de medidas y capacidades, adaptándolo a las necesidades de comercialización de su empresa.
14
l
Infhos 289
l
Suministros Sanro está regentado por la segunda y ya también tercera generación de una familia dedicada desde hace muchos años a la industria hostelera. Se trata por tanto de una empresa familiar, con origen en Málaga y muy conocida entre los empresarios del sector de la Hostelería, tanto de la capital como de la provincia. Ofrece siempre un trato personalizado a sus clientes, estudiando sus necesidades, asesorándoles y aconsejándoles siempre lo más adecuado. También disponen de reparto gratuito a domicilio, de esta forma el cliente no tiene necesidad de desplazarse, ganando así más tiempo para su negocio y evitando los inconvenientes del desplazamiento. Por su larga trayectoria y buen servicio, cuenta con gran prestigio entre sus clientes y es por ello, una empresa puntera dentro de su sector, símbolo de garantía y calidad. Disponen de un amplio surtido de todos los productos que necesita un negocio de hostelería, cubriendo así casi todas las necesidades de sus clientes: menaje, mobiliario, vajilla, cristalería, cubertería, mantelería, maquinaria, artículos de un solo uso, papel, limpieza y productos químicos etc.
VISÍTENOS SIN COMPROMISO Seguro que encuentra lo que necesita para su negocio
Cumplir con la distancia social, el reto de los bares en España Las prisas no son buenas. No tener ingresos es malo. Hay un virus que todavía no está controlado y todavía no se han interiorizado las nuevas normas sociales de comportamiento. No se trata de fastidiar, sino de proteger y protegernos. Salud, dinero. La primera es lo más importante, pero si estás padeciendo un ERTE o peor aún, te has quedado sin trabajo, las dos se convierten en fundamentales. Mascarillas obligatorias, manos desinfectadas y distancia social, tampoco parece tan difícil. Algunos valientes han decidido abrir sus cafeterías o bares, y se vuelve imprescindible cumplir con las normas. Abrir con un número mayor de personas que pueden sentarse en una mesa, y sobre todo, no respetar la distancia social, forma parte de los 'errores' de algunos dueños de bares. Es lógico que nos cueste convertir en costumbre algo nuevo, pero el precio a pagar si no se cumplen es alto, y en el ámbito empresarial, al dueño de ese negocio le puede perjudicar, después de tantos meses cerrado. La realidad es que, al menos durante un largo periodo de tiempo, pocas situaciones serán tal y como las conocíamos. Es el momento de preparar el terreno para adentrarse en lo que ya se ha anunciado como la nueva normalidad. Los empresarios lo están intentando, con poco tiempo de preparación, pero también es responsabilidad de los clientes, no perjudicar. En realidad de las dos partes. La Policía Local ya se ha encargado de sancionar a varios bares, y clausurar veladores, a los que ya había advertido y visitado para informar a los responsables de los locales de sus licencias de las mesas permitidas y aforos máxi-
l
mos, así como las separaciones establecida para mantener las distancias entre los clientes en las terrazas obligatoria de dos metros entre mesas y personas. Los incumplimientos pueden conllevar a los responsables la revocación automática de la autorización, que tendrá efectos inmediatos, y se enfrentan a sanciones que van de los 601 a los 30.000€, por desobediencia e incumplir las medidas del Gobierno reguladas en la Ley de Seguridad Ciudadana.
Infhos 289
www.pymesyautonomos.com
l
17
“El interiorismo en la era poscoronavirus será similar al que conocemos”
En la nueva era pos-COVID-19, la arquitectura interior en hostelería deberá aportar no sólo estética, experiencia y confort, sino también tendrá que ser capaz de aunar diseño, tecnología y seguridad. El interiorismo y el proceso creativo en los hoteles puede continuar siendo “muy similar al que conocemos”, afirma el interiorista y CEO de la firma Verum Hotel Development, Jordi Cuenca, con numerosos proyectos de interiorismo hotelero a sus espaldas, como el hotel Amáre Ibiza,el Hotel Maravilla Palace o el Hotel Atocha Tapestry by Hilton. Jordi Cuenca analiza en detalle las mejoras que tendrán que acometer los establecimientos hoteleros para superar el periodo poscoronavirus, cuya inversión no es de carácter efímero, sino que aportará un plus sanitario al equipamiento hotelero, que se amortizará en los próximos años y que tanto huéspedes como personal del establecimiento apreciarán y valorarán. En este nuevo escenario, la tecnología y la automatización serán las dos vencedoras de la nueva década. “Estamos frente a la revolución tecnológica y esto se plasmará en el turismo y el diseño interior”, asegura Jordi Cuenca. Estas mejoras imprescindibles para afrontar con éxito los próximos años en los establecimientos hoteleros se resumen según el experto en una fórmula imprescindible a aplicar: distanciamiento prudente — purificación — limpieza — tecnología. Distancia y protección Los establecimientos hoteleros de nueva construcción deberán plantearse a partir de ahora con dimensiones más amplias, evitando la especulación de los espacios y facilitando el prudente distanciamiento entre clientes. Habrá que procurar una protección más cómoda y estética para el personal del hotel, mediante pantallas transparentes por ejemplo en lugar de mascarillas si tenemos un local con aire esterilizado. 18
l
Purificación Se reducirán los techos con instalaciones abiertas; considerando y aplicando nuevos materiales constructivos biocidas, e instalando en el clima elementos de purificación, que en muchos casos ya se utilizan en los proyectos de agroalimentación u hospitalarios. Será importante implementar sistemas de esterilización del aire o medios estables de desinfección, para evitar que las bacterias y los virus puedan permanecer en suspensión. En este sentido es aconsejable aplicar en los sistemas de climatización centralizada del hotel la ionización de plasma frío, que protegerá activamente el ambiente. Para instalaciones de menor envergadura, hoteles de menor dimensión, o espacios más reducidos y no centralizados, los equipos que producen radicales hidróxilos (OH) esterilizarán activamente el aire aportando la misma seguridad. Limpieza La inteligencia artificial, el reconocimiento facial o los sistemas inteligentes de acceso y aperturas facilitarán la labor del empresario hotelero, pudiendo sustituir parte del contacto físico que se realizaba normalmente. Los accesos automatizados, para evitar la recepción o la apertura de puertas, que ya vienen siendo normales en las instalaciones de marcas punteras o grandes hoteles, serán habituales en todo tipo de establecimientos hoteleros. En el diseño de los espacios, los especialistas deberemos tener en cuenta a partir de ahora, la posible instalación de sistemas de luz ultravioleta UV-C integrados sobre todo en espacios semiabiertos, donde los sistemas de esterilización del aire pueden no ser tan eficaces. Ayudarán a la desinfección, de forma automatizada, siempre sin presencia de personal, en los tiempos de limpieza nocturnos. Sistemas que pueden aplicarse igualmente a espacios internos de servicio, almacenes y cocinas, y que en otros casos pueden ser portátiles. Tecnología Es aconsejable utilizar pavimentos y revestimientos cerámicos, fabricados con cerámica fotocatalítica (TiO2) con componentes antibacterianos, mitigadores también de olores. La utilización de pavimentos especiales para ambientes hospitalarios puede ayudar en zonas de servicio, baños, vestidores o cocinas. www.tecnohotel.com
Infhos 289
l
Winterhalter realizará Tests de Higiene en zonas de lavado para evaluar el cumplimiento de la normativa DIN 10354
La compañía Alemana líder en el sector del lavado industrial sigue aportando medidas para ayudar a la reactivación del sector Horeca. Enmarcado dentro de la batería de soluciones de su Plan Reactiva, Winterhalter lanza la realización de Test de Higiene para ayudar a sus clientes a saber si sus máquinas y el químico que utilizan para lavar la vaji-
l
lla, la cristalería y los utensilios en su negocio se adecúan a las especificaciones marcadas por la normativa DIN 10354 y así consiguen una correcta higienización. Ahora más que nunca la higiene en las cocinas es uno de los principales focos de acción para cualquier establecimiento relacionado con la restauración y la hostelería; los Tests de Higiene son la herramienta perfecta para este fin, ya que evalúan tanto la temperatura de lavado y aclarado, como el tiempo de contacto y el químico empleado. Estas medidas son de especial relevancia para recuperar la confianza de los clientes en su vuelta a los restaurantes y hoteles pues la consciencia general en torno a la higiene ha adquirido una importancia capital valorándose cada detalle a la hora de elegir un establecimiento. Como especialistas en lavado, desde Winterhalter siguen desarrollando medidas de incentivo al sector Horeca que impulsen el ritmo de la recuperación de la actual situación. www.winterhalter.es
Infhos 289
l
19
Viajes moldeados por la pandemia: Atlántida Viajes define las claves del viajero post COVID-19
La situación actual ha obligado a modificar irremediablemente los hábitos turísticos de la sociedad contemporánea: viajar sí, pero no de la misma manera. El viajero se volverá más exigente en ciertos aspectos de la planificación y ejecución de sus desplazamientos. La minimización de riesgo de contagio adaptando los itinerarios y la certeza de un absoluto cumplimiento de las regulaciones sanitarias serán innegociables para mantener la confianza del cliente. Francesc Escánez, director de Atlántida Viajes, afirma: “Entre el 70 y el 80 % de nuestros clientes desea seguir viajando, tiene muchas ganas, se pregunta dónde y cómo, pero quiere seguir viendo mundo. Algunos se inclinan por no alejarse demasiado de casa, si biensiempre y cuando el destino y la forma de viajar hasta él cumplan los requisitos de seguridad sanitaria, irán. Sobre todo, necesitan garantías de que no están corriendo riesgos innecesarios.” Una de las principales preocupaciones es que haya destinos en los que no les permitan la entrada por proceder de España, ya que este se encuentra entre los países con mayor número de casos per cápita. Es por esta razón que la confianza en la gestión y recomendaciones de la agencia especializada, el trato cercano y sincero con el cliente serán más necesarios que nunca. Los destinos con espacios abiertos e inmersos en la naturaleza tomarán este año una clara ventaja sobre otro tipo 20
l
de destino, como ciudades donde las visitas culturales a museos o monumentos propician en mayor grado lacreación de aglomeraciones. Los clientes priorizarán también ciertos aspectos de la cotidianidad del viaje dondeantes eran más flexibles, hoteles pequeños en vez de grandes resorts; villas donde impere la privacidaden vez de habitaciones; comidas íntimas y a la carta en vez de buffet; y, para los que se lo puedan permitir, servicios más exclusivos como vuelos en aviones o yates privados, así lo demuestra la creciente demanda de los mismos en estos últimos meses de pandemia. Escánez apunta: “La gran mayoría de nuestros clientes planea sus viajes de ocio para la segunda mitad de año, es decir, a partir de agosto. Ante esta situación de cambio constante, es complicado predecir cuándo podremos retomar una cierta normalidad, sin embargoparece poco probable que esto suceda antes del mes de septiembre.” Todo apunta a que la adaptación a esta nueva realidad y la anticipación a las exigencias de sus clientes será el gran reto de las agencias como Atlántida Viajes, en un escenario en el que el viajero confiará más que nunca en los especialistas para planear unas vacaciones esperadas pero inmerso en una incertidumbre sin precedentes.
Infhos 289
www.atlantidaviatges.com l
Como se ha adaptado el sector de los cruceros al COVID-19
Desde Vayacruceros.com queremos ampliar y unificar la información que actualmente circula sobre la cancelación de operaciones por parte de las navieras, qué opciones están dando a los pasajeros afectados por éstas y las nuevas políticas para reservar y viajar tranquilo en el futuro. - Pullmantur Suspendida su operativa hasta el 3 de julio. Para los clientes con reserva que se ven afectados por la suspensión ofrecen un bono por el importe pagado para utilizarlo en una nueva reserva con salida hasta el 31 de diciembre de 2021 - Ncl (Norwegian Cruise Line) Suspendida su operativa hasta el 31 de julio. Para los clientes con reserva que se ven afectados ofrecen la devolución del importe pagado o un bono para un futuro crucero con un importe incremental sobre lo que han pagado hasta el momento. - Costa Cruceros Suspendida su operativa hasta el 30 de junio. Para los clientes con reserva que se ven afectados por la suspensión ofrecen un bono por el importe pagado para
l
utilizarlo en una nueva reserva con salida hasta el 31 de diciembre de 2021 + un crédito para gastar a bordo del futuro crucero. - MSC Cruceros Suspendida su operativa hasta el 10 de julio. Para los clientes con reserva que se ven afectados por la suspensión ofrecen un bono por el importe pagado para utilizarlo en una nueva reserva con salida hasta el 31 de diciembre de 2021 + un crédito para gastar a bordo del futuro crucero. - Royal Caribbean Suspendida su operativa hasta el 31 de julio. Para los clientes con reserva que se ven afectados ofrecen la devolución del importe pagado o un bono para un futuro crucero con un importe incremental sobre lo que han pagado hasta el momento. Desde Vayacruceros deseamos que los clientes puedan planificar sus próximas vacaciones con todas las garantías, son momentos de alta incertidumbre y entendemos que lo más importante es transmitir tranquilidad a los pasajeros. Las navieras están trabajando constantemente para poder ofrecer una experiencia de navegación segura, cumpliendo estrictamente los protocolos que se le exigen esperando poder retomar su actividad en cuanto les sea posible. Para los clientes más indecisos ofrecen la flexibilización de sus condiciones de reserva permitiendo posponer las fechas del viaje a los pasajeros que así lo soliciten. https://blog.vayacruceros.com/informacion-detallada-yactualizada-sobre-los-cruceros-y-el-covid-19.htm/
Infhos 289
l
21
La Asociación de Sumilleres de La Rioja premia con ‘50 Riojas con corazón’ a la investigación sobre la COVID-19 en España
La iniciativa de la Asociación de Sumilleres de La Rioja ‘50 RIOJAS CON CORAZÓN’ es un premio a la investigación sobre la COVID-19, pero es sobre todo la expresión de un gesto de agradecimiento. El agradecimiento de uno de los colectivos más castigados por la pandemia, como es el de la hostelería, representado por el medio centenar de profesionales que integran la Asociación y que obsequiarán de una forma muy especial al investigador que alcance en España un mejor resultado en conseguir una vacuna contra el coronavirus. “Cada uno de los socios aportamos uno de esos grandes vinos que forman parte de nuestra colección particular y que guardamos para disfrutarlos en ocasiones muy especiales”, afirma José Félix Paniego, presidente de la Asociación. “Creemos que ha llegado una de esas ocasiones. Sin duda será una gran satisfacción que esa colección de 50 grandes riojas se la regalemos a quien con su trabajo de investigación haya contribuido a sacarnos de la situación en que nos ha sumido esta pandemia”. Para designar al investigador que recibirá el obsequio, la Asociación cuenta con la importante colaboración de D. José Antonio Oteo Revuelta, jefe del Departamento de Enfermedades Infecciosas en el Hospital San Pedro de La Rioja y en el Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR). Se trata de un destacado experto a nivel internacional, que ha considerado “un gran honor apadrinar esta magnífica iniciativa de los sumilleres riojanos”. “A diferencia de las iniciativas para colaborar en la lucha contra la pandemia aportando fondos, algo fuera de nuestro alcance, el valor de la colección de ’50 RIOJAS CON CORAZÓN’ que nosotros aportamos será fundamentalmente emocional, porque como sugirió uno de nuestros compañeros en su propuesta, “el regalo de una flor puede llegar más al corazón que el mejor diamante”, concluye Paniego. Por ello, cada una de las botellas irá acompañada por una dedicatoria personal y una reseña del vino en la que cada sumiller explicará por qué lo ha elegido para la ocasión. Con este gesto de agradecimiento, hecho desde el corazón para reconocer el esfuerzo realizado en España por los investigadores para descubrir la vacuna contra el coronavirus, la Asociación de Sumilleres de La Rioja también pretende que la sociedad española valore la importancia de la investigación y tome conciencia de la necesidad de dedicarle muchos más recursos. www.sumilleresrioja.com
22
l
Infhos 289
l
GONZÁLEZ BYASS LANZA TÍO PEPE EN RAMA 2020 EN APOYO A LA HOSTELERÍA González Byass destinará los ingresos generados por la nueva saca de Tío Pepe en Rama a la hostelería, uno de los sectores más golpeados por la crisis. En las últimas semanas, el mundo se ha detenido, pero el vino ha seguido su evolución natural. Y, con la llegada de la nueva estación, ha nacido Tío Pepe en Rama, cuya saca 2020 ha estado marcada por un invierno anormalmente seco y templado, que ha dado paso a una primavera fresca y lluviosa. González Byass quiere aportar su granito de arenadestinando los ingresos de la nueva saca de Tío Pepe en Rama 2020 a apoyar la reapertura de la hostelería. Porque juntos hemos superado muchas situaciones críticas y juntos seremos más fuertes y recuperaremos las ganas de disfrutar de nuestra gastronomía y joyas enológicas. Tío Pepe en Rama 2020 “Esta es una de las ediciones de Tío Pepe en Rama más espectaculares que he tenido la fortuna de seleccionar”, afirma Antonio Flores, enólogo y masterblender de González Byass Jerez.Elsegundo terroir (la crianza biológica) ha sido capaz de potenciar todo lo bueno que ofrece la tierra jerezana, la albariza. Talco, tiza, almendra y flor componen un cóctel seductor e insuperable. El resultado ha sido la clasificación de 69 botas que asombrarán al mundo. “En Rama” Inspirado en los días en los que el Fino se consumía directamente desde la bota, el Fino en Rama no ha sido sometido a los procesos habituales de clarificación y filtración. Tío Pepe en Rama, un Tío Pepe en estado puro, expresa el carácter único del Jerez y muestra al mundo un Fino de la forma más natural y delicada. *** González Byass es una bodega familiar fundada en Jerez en el año 1835 y dedicada a la elaboración de vinos y bebidas espirituosas. Marcas tan conocidas como el Fino Tío Pepe, joyas enológicas como Noé o Apóstoles y el Brandy Solera Gran Reserva Lepanto, le han consagrado como una de las principales bodegas del mundo. La tradición, la investigación, la sostenibilidad y la búsqueda de la máxima calidad son los pilares en los que González Byass ha centrado un trabajo avalado por casi dos siglos de experiencia. A lo largo de las últimas décadas, González Byass ha pasado a ser una Familia de Vino, incorporando bodegas de zonas emblemáticas que representan fielmente la diversidad enológica de España. González Byass distribuido por BODEGAS LARA www.bodegaslara.com
l
Infhos 289
l
23
ENOTURISMO DE SALÓN LAS VISITAS A BODEGAS QUE EMPIEZAN EN CASA Y TERMINAN ENTRE VIÑEDOS
CataTú y algunas de las mejores bodegas españolas le dan la vuelta al concepto de enoturismopara adaptarlo a las restricciones del Estado de Alarma y a la futura nueva normalidad: enoturismo de salón. A partir de ahora las visitas a las bodegas comenzarán en casa a través de la experiencia sensorial con una selección de sus mejores vinos y terminarán entre viñedos. También a la inversa, primero sugerir y viajar con la imaginación a través de las sensaciones que transmiten para después explorar y conocer los paisajes en los que se cultivan y producen. Enoturismo, por tanto, adaptado a las nuevas necesidades del consumidor. Por este motivo, CataTú y las bodegas más representativas de hasta 18 de las Denominaciones de Origen más prestigiosas de España han seleccionado los 6 vinos que mejor las representan. Todo, para trasladar hasta los hogares la esencia de la tierra y las viñas que trabajan con la mayor seguridad. En total, 24exclusivos packs de unidades limitadas en los que, además, de botellas llenas de sensaciones se pueden encontrar hasta 520 puntos Robert Parker (Canopy), vinos del único viñedo de España que pertenece a dos DO diferentes (Rodríguez Sanzo), uno de los pocos rosados deGalicia (Pazo Pondal), el mejor Merlot de España (Monjardín) o rarezas de delicado Pinot Noir, (Alta Pavina), entre otras muchas sorpresas. Aún hay más, porque en este nuevo viaje sensorial de enoturismo de salón junto a CataTútambién participan otrasimportantes y destacadas bodegas comoLuberri, Coloma, FOS, Miquel Jané, Verum, Ferratus, Fuentes del Silencio, González Palacios, Altos de Rioja, Chozas Carrascal, Terramagna, Heredad de Aduna, Pérez Barquero, Arroyo, Silvano García, Ruiz Torres, Vinos Guerra, Finca Sobreño, y Verónica Salgado. Todas con una exclusiva selección de sus mejores vinos que, sin duda, trasladarán las sensaciones de sus tierras, viñedos y bodegas directamente a casa de los consumidores al mejor precio. Y, por si todo fuera poco, con una sorpresa muy especial para cuando todo vuelva a la normalidad. Porque, además, tiene premio. De regalo, visita a bodega y a las tierras donde se producenpara comprobar si todas las emociones y paisajes sentidos se corresponden con la realidad. Y para los que no puedan esperar a la nueva normalidad también se pueden hacer de forma virtual. Catas en directo con los creadores de los vinos para descubrir todos sus secretos. Así es la nueva forma de conocer y disfrutar del vino. Enoturismo a la inversa con CataTú. Primero sugerir e imaginar a través de los sentidos para después profundizar y comprobar. Ahora ya es posible viajar, descubrir y explorar con olfato y gustoRioja, Ribera del Duero, Navarra, Rueda, Montilla Moriles, Lebrija, Bierzo, Toro, La Mancha, Extremadura, Jumilla, Bierzo, … Toda España en la copa a través de sus vinos como primera parte de una nueva experiencia sensorial que comienza en casa y termina en algunos de los mejores viñedos del mundo. Así, para Javier Fernández, director de CataTú, “se le da la vuelta al concepto tradicional de enoturismo o de visita a bodega que antes siempre comenzaba con una visita a las instalaciones, viñas y terrenos y finalizaba con una cata guiada de los vinos. Así, la experiencia se vuelve más sugerente, imaginativa, y profunda, tratando de captar todos los matices desde el primer momento”. El enoturismo comienza ahora enCataTú. www.catatu.es
24
l
Infhos 289 l
Larrosa Blanca apuesta por la garnacha Bodegas Izadi lleva años en constante apuesta por las variedades autóctonas para elaborar sus vinos. Con la nueva añada de Larrosa Blanca 2019 continúa con ilusión este proyecto de elaborar su vino con garnacha blanca. Esta variedad tiene una producción escasa en La Rioja por lo que este vino es el resultado de la selección de las mejores parcelas para crear esta segunda añada. Bodegas Izadi presenta la añada de 2019 de este monovarietal blanco elaborado con viñedos situados a 600 metros sobre el nivel del mar. En Larrosa Blanca 2019 se ha conseguido resaltar la elegancia e intensidad aromática, dos importantes características de esta variedad blanca. Para elaborar esta nueva añada, Bodegas Izadi ha seleccionado las tres mejores parcelas de garnacha blanca situadas en localidades cercanas a la bodega, en Villabuena de Álava. Con este vino, continua con el proyecto - vinos bajo la marca Larrosa - que comenzó con Larrosa Rosé elaborado con la variedad garnacha tinta. Larrosa Blanca 2019 se ha vendimiado a mano y se elabora con un rápido pero leve prensado para extraer la esencia de esta garnacha tan especial. Bodegas Izadi consigue, así, un vino aromático y frutal, con una boca golosa y una buena acidez que le aporta frescura. Es un vino muy primaveral pensado para acompañar aperitivos y platos con arroces ligeros, ensaladas o pastas. Larrosa Blanca 2019 sigue la línea del vino Larrosa Rosé con una muy imagen que llama la atención por su etiqueta elegante, fresca y sencilla, el preámbulo para descubrir e identificar el buen gusto de la variedad garnacha blanca. Bodegas Izadi, ubicada en Villabuena de Álava, es una marca emprendedora y siempre está en la búsqueda y selección de las mejores parcelas para trabajar con diferentes varietales autóctonos blancos, entre ellos la garnacha, relativamente minoritaria en La Rioja, y así mostrar su enorme potencial. Notas al editor: Bodegas Izadi nace en 1987 de la mano de Gonzalo Antón. Actualmente, su hijo Lalo Antón dirige esta bodega, matriz del Grupo Artevino (Finca Villacreces, Bodegas Vetus y Orben). Izadi está situada en Villabuena de Álava en pleno corazón de la Rioja Alavesa. Elabora sus vinos a partir de un centenar de parcelas viejas orientadas al sur. Sus marcas: Izadi Larrosa Rosé, Izadi Blanco, Izadi Crianza, Izadi Selección e Izadi El Regalo.
l
Infhos 289
l
25
Natural, refrescante y delicioso. Así es el Zumo de manzana de El Gaitero que enamora a todo el que lo prueba
Refrescante, natural y muy muy apetecible. Así es el Zumo de manzana El Gaitero (www.sidraelgaitero.com) que enamora a todo el que lo prueba. El listado de ingredientes es corto: 100% zumo, nada más, sin conservantes y sin azúcares añadidos.Por eso esuna bebida ideal para niños y también para aquellos que prefieren no beber alcohol como, por ejemplo, embarazadas, conductores o deportistas. De color dorado transparente, su aroma anuncia un sabor fresco, cítrico y con recuerdos a frutas, que en el paladar se revela ligeramente ácido, fresco y afrutado. Estas características hacen que sea un compañero espléndido de destilados como el vodka o el whisky y también el toque maestro de los sofisticados cócteles, como el Appletini. Además, su rompedor formato lata hace que se pueda disfrutar en cualquier momento y lugar y, al contrario que su26
l
cede con los zumos en envase tetrabrick, la lata permite que el contenido se enfríe mucho más rápido. A pesar de que lleva más de 100 años elaborándose, la comercialización era escasa. La firma ha apostado por volcarse con este producto que han actualizado y que, después de conquistar el pequeño comercio local, ya ha conseguido entrar en las dos cadenas regionales más importantes -Supermercados Masymas y Alimerka-. ¡Así que el Zumo de Manzana El Gaitero ya está listo para conquistar al resto del país! El Zumo de Manzana El Gaitero se puede comprar en supermercados Alimerka, Más yMás y tiendas de alimentación y, si en tu ciudad no lo encuentras, puedes hacer un pedido en el email tiendaonline@gaitero.com y te lo envían a casa. www.sidraelgaitero.com
Infhos 289
l
EL GERENTE DE LA POSADA DE JOSÉ MARÍA ‘EL TEMPRANILLO’, GALARDONADO POR SU “CONSTANCIA EMPRESARIAL”
Cuatro décadas de incansable trabajo en la hostelería que le han convertido en un referente del sector en la comarca de Antequera. Una trayectoria, la de Francisco Padilla, y una “constancia en su labor comercial y empresarial” en Alameda que ACETA, la Asociación del Comercio, Empresa y Turismo de esta localidad, le ha querido reconocer este año con su XI Galardón. “Son 40 años de esfuerzo, de tesón, de estar ahí pasando muchas horas en el trabajo… por eso mi satisfacción por este galardón. Es un honor haberlo recibido este año”, asegura el empresario, gerente del Hotel-Restaurante Posada de José María ‘El Tempranillo’. Él es uno de los impulsores de este reconocimiento hace ya más de una década, cuando comenzaba a andar igualmente la entidad. La idea era contar con un órgano donde el empresariado se viera representado y poner medidas en común para la mejora del sector. Unos objetivos que el propio Padilla comprobó en su momento como miembro del antiguo Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de Antequera, en tanto empresario de la comarca. Y dado su activismo asociativo -ha formado parte de entidades deportivas, socioculturales y del Grupo de Acción y Desarrollo Local Comarca de Antequera- decidió que sería buena idea fundar ACETA, que presidió durante 8 años. Con esta entidad se pretende igualmente visibilizar los esfuerzos del empresariado y por eso se crearon este galardón, del que Padilla es el último protagonista. “También hay que reconocer a la gente que está en los pueblos trabajando con sus empresas. Hay gente que se merece esto por todos los años que llevan siendo emprendedores y creando empleo”, asegura. El Museo del Campo acogía el pasado 13 de diciembre la entrega del XI Galardón Alameda de Comercio, Empresa y Turismo. Un acto “muy ameno” donde “todo salió perfecto”, como reconoce el propio Padilla, que estuvo rodeado de su familia y amigos, y donde no faltaron los recuerdos a sus diversos proyectos empresariales de las últimas cuatro décadas. El que encabeza en la actualidad -que ofrece una gastronomía basada en el estilo andaluz más tradicional y cuenta con 34 habitaciones- tiene un nombre que recuerda aquel célebre bandolero que falleció en Alameda en 1833, y que es todo un emblema de la zona. Así lo demuestra la Ruta del Tempranillo y las actividades socioculturales con las que tratan de seguir impulsando el turismo y la economía en esta localidad.
Carretera Alameda-Antequera, Km. 1 - ALAMEDA 952 71 10 09 - www.posadaeltempranillo.es l
Infhos 289
l
27
10 nutrientes presentes en el pescado azul y 3 recetas sencillas que podemos hacer en casa El atún es uno de los pescados que contiene un mayor valor nutricional. Gracias a sus múltiples propiedades y aplicaciones, se trata de una de las especies más amenazadas por su exceso de demanda. En ese sentido, la empresa de fabricación y distribución de conservas Jealsa, a través de su programa de Responsabilidad Social Corporativa, We Sea, establece diferentes políticas de compra que garantiza que toda su materia prima procede únicamente de actividades de pesca responsable. Como parte de esa filosofía, recientemente la compañía ha lanzado la nuevagama de conservas sostenibles de Rianxeira, en la que todos sus atunes cuentan con el reconocimiento MSC (la certificación de pesca sostenible más exigente del mundo). Además, todas las referencias incorporan el toque justo de aceite ecológico o agua mineral, preservando toda la jugosidad y sabor de los productos, evitando así el desperdicio de aceite. Por ello, desde Rianxeira han recopilado los10 nutrientes más importantes que se encuentran presentes en el pescado azul y recomiendan 3 sencillas recetas que podemos elaborar en casa, para hacer las delicias de todos de forma sostenible y saludable. Los 10 nutrientes presentes en el pescado azul 1. El pescado azul es rico enhierro, que contribuye a realizar nuestra función cognitiva de forma normal, como la atención o la memoria, entre otros. 2. Contiene fósforo, que nos ayuda a mantener nuestros huesos y dientes en condiciones normales 3. Asimismo, es rico envitamina B6, que contribuye al metabolismo energético normal y al funcionamiento normal de nuestro sistema inmunitario 4. Por otro lado, contienepotasio, que nos ayuda a mantener un correcto funcionamiento de nuestro sistema nervioso y de los músculos 5. Tiene un alto contenido en proteínas, que permite aumentar nuestra masa muscular, conservarla y a mantener los huesos en condiciones normales 6. También, contienecobre, que ayuda a nuestra función cognitiva normal y tiene propiedades antinflamatorias y antisépticas 7. Cuenta conselenio, que nos ayuda a mantener nuestro cabello en condiciones normales 8. Uno de sus grandes beneficios es su alto contenido de ácidos grasos omega 3. Los ácidos eicosapentaenoico (EPA) y docosahexaenoico (DHA) nos ayudan a tener un funcionamiento normal del corazón 9. Poseevitamina B12, que es un gran aliado para disminuir el cansancio y la fatiga 10. Por último, es rico en vitamina D, que nos ayudaa fortalecer nuestros huesos y dientes, y a cuida de nuestro sistema inmunológico Tosta de ventresca de atún claro MSC en aceite de oliva eco y flor de sal con ensalada mézclum Ingredientes: •1 lata de ventresca de atún claro MSC en aceite de oliva eco y flor de sal 28
l
•1 tosta de pan •50 gramos de tomate •50 gramos de queso gruyer •25 gramos de ensalada mézclum •10 ml de aceite de oliva ¿Cómo lo preparamos? 1.Cortar el tomate en dados pequeños 2.Rallar el queso gruyer 3.Colocar el tomate y el mézclum en un bol y aliñar 4.Colocar esta mezcla sobre la tosta de pan y cubrir con el queso rallado 5.Culminar la tosta con los filetes de ventresca de atún claro MSC en aceite de oliva eco Hojaldre relleno de atún claro en aceite de oliva virgen extra eco y verduras Ingredientes: •1 lata de atún claro Rianxeira en aceite de oliva virgen extra eco •1 lámina de hojaldre de 20x10 •70 gramos de setas variadas •50 gramos de calabacín •50 gramos de pimiento rojo •50 gramos de pimiento verde ¿Cómo lo preparamos? 1.Sofreír la verdura durante tres minutos 2.Añadir las setas y sofreír todo durante cinco minutos 3.Colocar todo en el centro de la lámina de hojaldre y añadir el atún 4.Enrollar y hornear durante cinco minutos a 200 grados 5.Cortar y emplatar Bolitas rebozadas rellenas de atún en aceite de oliva virgen extra eco Ingredientes: •1 lata de atún Rianxeira en aceite de oliva virgen extra eco •250 gramos de puré de patatas •50 gramos de queso rallado •1 huevo •100 gramos de pan rallado •1 gramo de comino •2 gramos de pimentón •2 gramos de sal •30 ml de aceite de oliva ¿Cómo lo preparamos? 1.Aliñar el puré con el comino, la sal y el pimentón 2.Hacer con el puré una semiesfera, rellenarla de atún en el centro, cerrar la esfera y moldear. 3.Repetir el paso hasta usar todo el puré 4.Batir el huevo y bañar las bolitas con el huevo 5.Pasar las bolitas por pan rallado 6.Freírlas en aceite a 180 grados durante dos minutos 7.Colocar las bolas en un plato y decorar al gusto
Infhos 289
l
Mondelēz International se suma a la lucha contra el Covid-19 donando más de 30.000 kilos de alimentos Mondelēz International, uno de los mayores grupos de alimentación del mundo, ha reforzado sus donaciones habituales para colaborar en la lucha contra los efectos del Covid-19 en España. Así, la empresa haentregandomás de 30 toneladas de alimentos a distintas sedes de Cruz Roja Española y Bancos de Alimentos, quienes se lo harán llegar a personas en situación de necesidad. Estas donaciones incluyen productos de marcas como Philadelphia, El Caserío, Fontaneda y Oreo. Se han enviado 2 toneladas de galletas a la central de Cruz Roja en Madrid y 3 toneladas a Cruz Roja en Extremadura. Por su parte, el Banco de Alimentos de Navarra ha recibido 3.5 toneladas de galletas Oreo bañadas, mientras que al de León se han destinado unas 11 toneladas de Philadelphia. En paralelo, más de 10 toneladas de productos como galletas Chips Ahoy!, crackers TUC, chocolate Milka, y quesitos El Caserío se han donado al Banco de Alimentos en Madrid. Además, desde Madrid se ha enviado casi una tonelada de galletas y chocolates para ofrecer avituallamiento a los transportistas que siguen operando durante la crisis. Esta no es la única iniciativa que ha puesto en marcha el grupo de alimentación, ya que, al margen de sus propios productos, también ha donado 10.000 mascarillas de su stock de seguridad industrial, que ayudarán a proteger al personal sanitario y a los pacientes de los hospitales próximos a sus fábricas. En palabras de Esther Patino, Mánager de Comunicación y
l
Asuntos Corporativos de MondelēzInternational de Iberia: “La ayuda y apoyo a nuestras comunidades forma parte del compromiso de Mondelez desde hace muchos años. Este es el origen de nuestro programa de donaciones a los bancos de alimentos en España, instaurado en el año 2003, y del programa de voluntariado corporativo, impulsado por nuestros propios empleados desde hace una década. Ahora, ante el grave impacto generado por el Covid-19 tanto a nivel sanitario como socioeconómico, hemos reforzado nuestras donaciones haciendo entrega de más de 30.000 Kgs de producto y poniendo en marcha otras acciones solidarias desde marcas como Oreo y su “Receta con Alma”en colaboración con el programa de Becas Comedor en Casa de la ONG Educo, cuyo objetivo es entregar un total de 10.000 menús a niños en situación de vulnerabilidad. Además, hemos puesto en marcha aportaciones económicas al programa de Cruz Roja Responde y al Fondo Crisis Coronavirus de Médicos Sin Fronteras”. Todas las iniciativas de Mondelez en España forman parte del compromiso de la Compañía a nivel global, con un fondo de ayudas que actualmente ha alcanzado los 20 millones de dólarespara la asistencia a personas necesitadas ante la emergencia ocasionada por el Covid-19. Esta cantidad excede en5 millones de dólares la cantidad inicialmente prevista para este fondo. Acerca de Mondelēz International Visite www.mondelezinternational.com
Infhos 289
l
29
Personal Blender ZWILLING Enfinigy®
La nueva “Personal Blender” Zwilling Enfinigy® es una batidora y un práctico vaso portátil a la vez. La comodidad de preparar recetas directamente en un vaso que se puede transportar soluciona muchas de las situaciones propias de un estilo de vida activo, pero sano. Ya no hay problema para que smoothies de frutas, cremas de verduras o gazpachos pasen a formar parte de la dieta estival en casa o en el trabajo. Con la nueva batidora personal es fácil comenzar a experimentar en cocina, patés vegetales, nuevas salsas, sorbetes o incluso picar frutos secos o hielo ya no será un problema gracias sus cuchillas, el verdadero corazón de la batidora personal Enfinigy®. La combinación perfecta de todos los elementos de la nueva batidora Enfinigy® (cuchilla, recipiente y motor) garantiza unos resultados de mezcla profesionales. Personal Blender, la perfección Prêt-à-porter. La nueva batidora personal de la serie Enfinigy® se ha desarrollado en Solingen, donde la experiencia en la producción de cuchillos se aplica en sus hojas o cuchillas, que se endurecen y se procesan a partir de un acero de aleación especial, lo que asegura una larga duración y excelentes resultados. Gracias al diseño del estudio milanés de Matteo Thun y Antonio Rodríguez, las formas y líneas simples aportan un punto visual que le otorga brillo y elegancia atemporal, un diseño limpio y claro, en el que el dispositivo se ejecuta con un solo botón central, lo que permite un manejo simple e intuitivo. La batidora personal Enfinigy® posee protección especial contra el sobrecalentamiento, un circuito de seguridad en el motor asegura que el dispositivo no se caliente demasiado y que no arranque hasta que la tapa esté correctamente asentada en el recipiente. Dispone de dos niveles de velocidad, “Pulse” y “Smoothie”, y sus 600W de potencia hacen que los cubitos de hielo, las frutas congeladas, las verduras crudas o las nueces se puedan cortar fácilmente. Su recipiente de mezcla tiene una capacidad de 550 ml, y está fabricado de Tritan sin BPA. Es resistente, duradero y además apto para lavavajillas. Incluye un accesorio que convierte su vaso en una práctica botella personal apta para transporte. www.zwilling.es 30
l
Infhos 289
l
Original Berries Zero, ¡ La forma más dulce de consumir una bebida libre de azúcares !
A muchos les preocupa más que nunca mantener una dieta equilibrada y apostar por alimentos sanos y con las menos calorías posibles. No obstante, también tenemos momentos en los que nos apetece darnos algún capricho, tomar un dulce, un refresco o, ¿por qué no? Brindar con una copa por todo lo bueno que, seguro, vendrá en un futuro. Por ello, Original Tonic se convierte en la mejor opción, ¡porque es la tónica premium con menos azúcares del mercado! La calidad de sus variedades y su burbuja fina y persistente han sido una de sus principales características desde los inicios de la marca que la convierten en una apuesta perfecta para tomar tanto sola como combinada con alguna bebida espirituosa. Además de ello, dentro de su gran variedad de productos, donde encontramos hasta 8 variedades y 11 referencias distintas de diferentes sabores y colores, la marca española también incluye una gama cero, ¡totalmente libre de azúcares pero sin perder ni una pizca de sabor! Por ello, hoy venimos a hablaros de la Original Berries Zero, una opción dulce y muy light para disfrutar de un momento de placer y desconexicón en estos momentos tan difíciles. Esta tónica premium, de color rosa, nos regala un sabor suave y ligero a cada sorbo, ofreciendo un regusto final a frutos rojos, donde afloran las emociones más intensas. El dulce sabor de Original Berries pero con cero azúcares. Cabe destacar que los productos de Original Tonic se pueden encontrar en varios supermercados como Carrefour, Caprabo, Cash Cercanía SL, Co Aliment, El Corte Inglés, General Markets Food Ibérica, Eroski, Makro, Manuel Serrano García SL, Pequeños Comerciantes Unidos SA, Scaber Scai i Suspa Supermercats Pujol SL-Eromadi, o en plataformas de venta online como Amazon. Una apuesta segura para endulzarnos un poco la vida en estos momentos tan difíciles.
l
Infhos 289
l
31
Accor y AXA lanzan una asociación estratégica para ofrecer una asistencia médica única en hoteles de todo el mundo VID-19, este servicio médico único complementa su plan general de recuperación global y se incluye en los protocolos mejorados de salud y prevención que Accor ha puesto en marcha, en particular a través de su etiqueta ALLSAFE Cleanliness, en previsión de la reapertura progresiva de sus hoteles en las diferentes regiones. Para AXA, esta asociación es una ocasión única para reforzar su estrategia de “Clientes a socios” que tiene por objeto ofrecer servicios innovadores a sus clientes, en particular en materia de salud, uno de los ámbitos de crecimiento de su plan Ambition 2020.
Accor, líder mundial en el sector hotelero, y AXA, líder mundial en seguros, anuncian una innovadoraasociación estratégica para proporcionar asistencia médica a los huéspedes de los 5.000 hoteles Accor de todo el mundo. A partir de julio de 2020, esta asociación permitirá a los clientes de Accor beneficiarse del más alto nivel de asistencia gracias a las soluciones médicas expertas de AXA Partners, entidad internacional de AXA especializada en servicios de asistencia, seguros de viaje y protección de créditos.
"Acoger, proteger y cuidar a los demás es el núcleo de lo que hacemos y de lo que somos como hoteleros. Esta asociación distintiva con AXA, en la que trabajamos desde hace varios meses, tiene aún más sentido en el contexto actual. En un entorno cada vez más complejo, nuestros 300.000 colaboradores sobre el terreno podrán asistir a nuestros clientes y garantizar su seguridad durante sus estancias, convirtiendo nuestros hoteles en refugios. Esta iniciativa, combinada con nuestros protocolos de higiene mejorados ALLSAFE, será clave para redescubrir el amor por los viajes en las 5000 propiedades de Accor en todo el mundo", dijo SébastienBazin,Presidente y Director General de Accor.
En primer lugar, los clientes de Accor se beneficiarán de los últimos avances de AXA en telemedicina mediante el acceso gratuito a las teleconsultas médicas. Los clientes también tendrán acceso a las amplias redes médicas de AXA, con decenas de miles de profesionales médicos. Esto permitirá a los hoteles hacer las derivaciones más relevantes (por ejemplo, idioma, especialidad, etc.) a sus clientes en los 110 destinos donde Accor está presente.
"La ambición de AXA es pasar de ser un cliente a ser un socio”, en particular proporcionándoles soluciones innovadoras en materia de salud. Por eso, AXA se ha convertido en el último año en un líder mundial en soluciones de telemedicina. La asociación con Accor, líder mundial en el sector de la hostelería, es una oportunidad única para ampliar el acceso de las personas a nuestra experiencia y soluciones en el ámbito de la salud. Como nos enfrentamos a una crisis sanitaria sin precedentes con Covid-19, esta ambición nunca ha sido más relevante”, dijo Thomas Buberl, CEO de AXA.
Mientras Accor se prepara para el rebote posterior a CO-
Para más información visite www.accor.com www.axa.com
32
l
Infhos 289 l
“EMBOTELLANDO EL FUTURO”
González Byass, empresa familiar fundada 1835, lanza el vídeo “Embotellando el futuro”. Un resumen de su ADN de tradición vinícola y su labor basada en ofrecer vinos que encierran la pasión y dedicación de sus elaboradores Porque cada uva que recogemos, cada vid que plantamos, cada fermentación que tiene lugar en nuestras barricas es futuro que embotellamos. Un futuro que compartiremos con
l
los nuestros y donde volveremos a brindar y disfrutar juntos en comidas, cenas, celebraciones, charlas e instantes en terrazas, bares y restaurantes. “Nuestras vides y nuestras ganas están aquí y ahora. Listas para ser parte de lo bueno que está por venir.”
Infhos 289
ttps://www.youtube.com/watch?v=OAhqK-tdD1E
l
33
Infhos 34
Infhos 35
Infhos 36
Infhos 37
Infhos 38
Infhos 39
Infhos 40
Infhos 41
Infhos 42
Infhos 43
Infhos 44
Infhos 45
Infhos 46
Infhos 47
Infhos 48
Infhos 49
Infhos 50
Infhos 51
Infhos 52
Infhos 53
Infhos 54
Infhos 55
Infhos 56
Infhos 57
Infhos 58