Infhos 290

Page 1



JULIO Todos sabemos que este verano va a ser diferente. Después de tantos meses de encierro, de tomar todas las medidas necesarias para poder salir, de que todo vuelva a una nueva normalidad, está en nuestras manos avanzar y no retroceder. Lo más importante para cada individuo es su interés propio, por supuesto, pero no debe estar en confrontación

Pág. 04

con el bien común. Perseguir tu beneficio sin pensar en las consecuencias dramáticas que puede tener el hacerlo sin precaución, es una decisión totalmente negativa para la persona y para la imagen que dará de su negocio. Por eso es necesario tener muy claro que la salud es lo principal, que la seguridad de trabajadores y clientes va unida de la mano y que des-

pués de todo, pase lo que pase, salir adelante está en el compromiso de todos. Sí, será una temporada totalmente distinta, lo de alta se queda en el recuerdo porque ahora lo importante es que la hostelería y el turismo salgan de la oscuridad con el menor daño posible y sigan siendo el motor económico de muchos territorios del país.

Sabías Que... “Ajoblanco”

Pág. 06 La Otra Mirada, por Isabel Oballe

Págs. 10 - 16 ESPECIAL PROVEEDORES

Págs. 22 - 25 PATROCINA Asociación de Empresarios Infhos EDITA Infosur Publigestión, S.L. Coordinadora General Isabel M Oballe Santos REDACCIÓN Y PUBLICIDAD Telf: 952 36 18 18 Email: revista@portalh.es - publicidad@portalh.es Webs: Asociados www.infhos.es www.portalh.es INFHOS Multimedia www.infhos.info www.infhosteleria.com Facebook - Twitter DEPÓSITO LEGAL MA - 30/96 Infhos no comparte necesariamente las opiniones de sus colaboradores, ni se hace responsable de las mismas.

8

Infhos 290

l

Noticias Vinos

Págs. 26 - 33 Noticias Varios Curiosidades...

03


“AJOBLANCO”

El ajoblanco (escrito también a veces como ajo blanco) es una sopa fría muy popular de la gastronomía de Extremadura y otras provincias del sur de España. Se compone de pan, almendras molidas (en tiempos de escasez, como en la posguerra, se ha venido usando en ciertas zonas harina de habas secas), ajo, agua, aceite de oliva, sal y a veces vinagre. Se suele tomar acompañado de uvas o trocitos de melón. Historia Este plato pudo haber tenido su origen en la gastronomía romana, o más probablemente en la gastronomía griega. Se disputan Aceuchal, Almáchar, Palomas y Puebla de la Reina la invención del ajoblanco, pero de lo que nadie duda es del origen humilde del plato. Es en Almáchar donde veneran este manjar, en la fiesta gastronómica del Ajoblanco, la más antigua de la provincia de Málaga cuyo primer festejo data de 1968. Características Se considera una variante del gazpacho andaluz, pues tiene como base el pan, el aceite y el ajo. Se le suele agregar almendras, sal y vinagre, además de otros ingredientes según la región. La forma se presentación dista mucho, desde la sopa malagueña, a la emulsión almeriense, esta última más parecida al alioli de leche o ajonesa.

04

l

Consumo En Almería se toma como acompañamiento, al igual que el alioli de leche, mojado en pan. En ciertas zonas de la vega granadina es costumbre tomarlo como acompañamiento de una buena "papa asá" (patata asada). Al tomarlo de esta forma se hace más líquido para poderlo beber directamente de un vaso. En Málaga se sirve con uvas de moscatel y a veces trozos de manzana o de melón. Hoy en día el ajoblanco se sirve con otras combinaciones dentro de lo que se denomina cocina creativa. En Talarrubias (Badajoz) se consume acompañada de morcilla patatera o melón y con trozos de pan Fiestas La popularidad del ajoblanco y su sabor refrescante, hace que existan en los meses veraniegos diversas fiestas relacionadas con la degustación del ajoblanco. En el pueblo de Almáchar (Málaga) se celebra todos los años el primer sábado de septiembre la fiesta en celebración del ajoblanco. En el pueblo de Herrera del Duque (Badajoz) se celebra un concurso de ajoblanco durante las fiestas del 15 de agosto.

Infhos 290

l



La O t r a M i r a d a , p o r I S A B E L O B A L L E

A POR OTRO MÁS LIENCIA es cierta, se convirtió en mi lema. Y en poco tiempo espero llevarla grabada en mi piel. Lo cierto es que cada vez estoy más orgullosa de ser mujer, de defender mis ideales, de compartir mis pensamientos, de creer en los sueños, de mi fe en la magia de la existencia de las personas, de convivir conmigo y conocerme, de no quejarme por abComo buena cangreja, nací un 9 del surdeces, de tolerar, de no tolerar demes de julio de hace 49 años, a las terminados comportamientos, de tres de la tarde en un pueconvencer con princiblo de interior pertenepios, de querer y ser ciente a la provincia de querida estando sola, de Granada. ¿Grado de caque la soledad buscada “ASÍ QUE DA IGUAL LO QUE ME TRAIGAN lor que pasaría mi señora es un regalo, de que la LOS AÑOS QUE ME QUEDAN, PORQUE...” madre pariendo? No se familia siempre. puede contabilizar, y enciEspero, deseo, pido, hama, me estaba estranguré lo posible porque este lando el cordón umbilical, verano sea mi mejor remenos mal que la matrona, solo cuentena, pero he pensado que ten- galo de cumpleaños, sin pretensioatendía ella, supo hacer lo correcto go que despedirme de ser una cua- nes especiales, simplemente vivienpara que ésta que les escribe esté rentona a lo grande, ¿saben por do acorde a lo que quiero ahora misaquí. qué?, porque estoy en un momento mo de mi y a lo que espero de los deEl lugar de nacimiento fue por cir- dulce, tranquilo, satisfecha, con mu- más que ya he aprendido que nunca cunstancias familiares, mis abuelos chos más momentos de paz que será igual a lo que supongo. maternos vivían ahí, y con menos de nunca, con instantes de felicidad que Ojalá pasen los días y nos encontreun mes ya residía en el País Vasco brillan inmensamente, porque decidí mos grandes noticias, personas carpor el trabajo de mi progenitor. hace tiempo y cada vez lo tengo más gadas de responsabilidad, respeto No sé si tiene algo que ver con la fe- claro que como te quieres tú, te tra- por los demás y que todo lo que escha en que nací, pero siempre he tas tú y te mimas tú, no lo hace na- tamos viviendo forme una parte triste adorado el mar, la playa, el sol, la sal, die. pero muy solidaria, de la historia de el calor, los colores, el verano soy yo. Así que da igual lo que me traigan los la humanidad. Usen mascarilla, por Este año, después de todo lo que es- años que me quedan, porque desde favor. Respeten las normas, mucha tá pasando, de no saber más allá de que aprendí que la palabra RESI- higiene e intentemos ser felices.

ulio me sabe a tarta, a humo de velas de cumpleaños, a felicitaciones, a alegría, a cumplir un año más, a celebración, a madurez, a juventud interior, a cuidarse, en definitiva, a mi en esencia.

J

06

unos pocos días, de no poder programar porque todo puede volver a derrumbarse, estoy más decidida que nunca a celebrar que sigo aquí, que he superado otra etapa más de mi camino, que he vivido algo increíble y que la vida es una aventura maravillosa, sorprendente, a veces muy triste y otras de una felicidad absoluta. La verdad, es que todo esto debería de ser mi relato cumpleañero del 2021 que es cuando entro en la cin-

l

Infhos 290

l



Viajar, estar con los nuestros y la gastronomía, claves de la felicidad para los españoles Thermomix® y Kobold®, marcas del grupo alemán Vorwerk®, han revelado hoy las principales conclusiones del estudio `Radiografía de la felicidad en los hogares españoles´. El informe desvela los principales pilares de la felicidad para los españoles y analiza qué papel juegan la cocina, la gastronomía y el bienestar en el hogar en nuestro día a día. Según `Radiografía de la felicidad en los hogares españoles´ el poder viajar, pasar tiempo con nuestra familia y amigos y el disfrutar de la gastronomía (ya sea en un restaurante o en nuestro propio hogar) son, con un 81%, 80% y 68% respectivamente, las tres fuentes que más felicidad aportan a los españoles. Completan el Top 5 el disfrutar de series o películas (casi 68%) y el cocinar y el bienestar en el hogar (ambas actividades con un 61%). Pilares de la felicidad para los españoles Viajar 81% Estar con la familia y amigos 80% Disfrutar de la gastronomía 68% Ver la TV, series o películas 67,7% Cocinar 61% Bienestar en el hogar 61% La cocina, si es con amor, mucho mejor A la hora de cocinar, los españoles preferimos hacerlo con nuestra pareja. Así lo confirma casi la mitad de los encuestados (47%) a la hora de preguntarles cómo prefieren realizar esta actividad. El cocinar colma a los españoles de felicidad cuando lo hacen acompañados, como así lo indica el 70%. Tras la pareja se encuentra el cocinar con familiares o amigos. Y es que solo 3 de cada 10 españoles prefiere hacerlo mejor en solitario. Este estudio también refleja una curiosa diferencia entre ambos géneros: son más ellos quienes prefieren cocinar acompañados, especialmente con su pareja. El 57% de los hombres admite que prefiere cocinar en pareja, frente al 39% de las mujeres. Tan solo un 25% de los hombres, puestos a elegir, escoge cocinar en solitario, mientras que esta opción aumenta hasta un 34% en el caso de las mujeres. Paella, pizza y tortilla de patatas, los platos de la felicidad en España A la hora de elegir qué recetas nos llenan de felicidad, los españoles somos claros: la paella (39%), la pizza (22%) y la tortilla de patatas (20%) se llevan el pódium. Tras ellas completan nuestro ranking gastronómico las croquetas y la pasta, ambos platos elegidos por un 18% de los españoles. En cuanto a las diferencias por grupos de edad, si nos fijamos solamente en los millennials(27-39 años) vemos cómo las siempre deseadas croquetas se colarían en la tercera posición, con un 22%, solo por detrás de la paella (38%) y la pizza (30%). En el ranking de la Generación X (40-51 años) las carnes rojas (20%) y nuestro famoso cocido (19%) subirían a la tercera y cuarta posición respectivamente. Por otro lado, para los BabyBoomers (52-65 años) el marisco, con un 22%, se cuela en el último puesto. El hogar, donde empieza la felicidad cada día 08

l

Según el estudio realizado por Thermomix® y Kobold®, para el 96% de los españoles el bienestar en el hogar es un factor importante o muy importante en su día a día, haciendo que se sientan bien con ellos mismos y mostrando la relevancia que tiene en su rutina. Además, yendo incluso más allá, para más del 60% de los españoles existe una relación directa entre tener la casa limpia y ordenada y el hecho de tener un buen día. Con estos datos de contexto, no es de extrañar que el concepto de bienestar en el hogar haya adquirido un matiz todavía más importante tras el confinamiento. Esta percepción se sustenta con un amplio 60% de españoles confirmando que el contar con su casa limpia y ordenada les ha hecho, durante el confinamiento, más felices que lo que lo hacía antes. Las tareas del hogar, si se hacen con música, mejor que mejor Con el vínculo tan estrecho que tenemos los españoles con la gastronomía no resulta sorprendente que cocinar sea la actividad del hogar que más feliz nos hace, con un 73% de españoles confirmando esta preferencia. El auge que ha tenido en nuestro país fenómenos como Marie Kondo podría estar detrás de que ordenar los armarios o muebles del hogar se haya convertido en la segunda tarea que más nos agrada, comoasí ha indicado el 44% de los encuestados. Y es que el 72% de los españoles considera el orden en los armarios un elemento importante o muy importante en su día a día. En el lado contrario encontramos que la limpieza de los cristales sería la tarea que menos nos agrada, con tan solo un 11%. En lo que también coincidimos la mayoría de los españoles es en que nos gusta realizar las tareas del hogar escuchando música, como así lo confirma el 72% de los encuestados. CONCLUSIONES REGIONALES ANDALUCÍA: - Pasar tiempo con la familia y amigos, viajar y ver la televisión, series o películas, claves de la felicidad para los andaluces - El bienestar en el hogar, un requisito indispensable para la felicidad de los andaluces - A la hora de cocinar, el 46% de los andaluces prefiere hacerlo en compañía de su pareja, al igual que la mayoría de los españoles - La paella se convierte en la receta de la felicidad para los andaluces, seguida de la pizza y la tortilla de patatas - Los andaluces consideran el bienestar en el hogar (tener la casa limpia y ordenada) un factor importante o muy importante en su día a día - Para el 59% de los andaluces existe una relación directa entre tener la casa limpia y ordenada y tener un buen día - Cocinar y ordenar los armarios son las dos actividades del hogar que más agradan a los andaluces, con un 74% y 40% respectivamente - A la hora de realizar las tareas del hogar, los andaluces suelen realizarlas escuchando música (77%)

Infhos 290

l


EL DELIVERY, CLAVE PARA LA HOSTELERÍA POST CORONAVIRUS

Hosteleo y Logytalent han organizado un webinar bajo el título “Reinventando el delivery”, en el que analizaron la evolución de esta nueva forma de acercar la gastronomía a los hogares. De un tiempo a esta parte, hemos visto como empresas especializadas en el reparto de comida a domicilio han aterrizado en nuestro país, aprovechando las ventajas de las nuevas tecnologías, permitiendo reinventarse a empresas que no realizaban este servicio. Además, durante el confinamiento provocado por la pandemia mundial del COVID-19, establecimientos que no se dedicaban a esta tarea han adoptado esta forma de negocio. En el webinar han participado Jaume Boada, CEO de Mox en España, Pedro Sanchez Jaén, propietario de Baga Espacio, y David Basilio, CEO de Hosteleo y Director Ejecutivo de Linkers, todo ello moderado por Gabino Diego, CEO Foro de Logística. “El sector de la restauración y de la hostelería ha sido de los más castigados de la crisis, con pérdidas de hasta

l

16.000 euros”, señaló Gabino Diego, aunque destacó que las cadenas logísticas se han beneficiado, especialmente las de e-comerce, pero en hostelería también se ha debilitado. “Gracias al delivery muchos comercios han podido tener algo de ingresos”, señaló, destacando que se ha vivido “más de un 30% de incremento en el reparto de comida a domicilio”. Una de las claves es entender cómo gestionar este servicio a domicilio, mediante la creación de un sistema propio o utilizando las empresas que ya operan en nuestro mercado. De hecho, apunta que “los grandes operadores han sido incapaces de gestionar ellos mismos el reparto, teniendo que recurrir a operadores externos”, algo que muestra la magnitud de la problemática que puede suponer la gestión de este servicio. Sin embargo, lo ideal pasaría por la creación de un negocio propio, con sus cocinas particulares y gestión de recursos exclusiva, que contemple también la digitalización y el servicio de reparto. El delivery, el aliado perfecto al teletrabajo De cara al futuro, Basilio considera que el delivery continuará aumentando, saliendo de las franjas horarias tradicionales –viernes, sábados y domingos por la noche– a otras habituales en otros servicios de hostelería gracias al teletrabajo. “No va a cambiar la forma de relacionarnos, pero va a ser su complemento perfecto. Muchas empresas vivían de los trabajadores de grandes empresas, pero con este cambio van a tener que ofrecer servicio delivery. Ha llegado en el momento justo, cuando el teletrabajo se implanta. Va a reforzar franjas que no pensábamos que fueran a vivir un repunte”, destacó el CEO de Hosteleo. www.hosteleo.com

Infhos 290l

09



C. Montesinos es una empresa con más de 40 años de experiencia en el sector especializada en mobiliario exterior para playas, piscinas e instalaciones turísticas y de ocio. Disponen de una gran selección con las últimas novedades del momento en hamacas, parasoles, etc. Además en las instalaciones centrales de Montesinos situadas en calle Océano (Polígono Industrial Pérez Texeira), el profesional tendrá la posibilidad de conocer in situ las firmas internacionalmente más reconocidas como Balliu y Grosfillex, de las que C. Montesinos es distribuidor oficial para Andalucía. Balliu

brinda a sus clientes una larga experiencia en el segmento del mobiliario exterior. Entre sus virtudes destacan la innovación, diseño, calidad y sensibilidad ecológica. No en vano son casi 50 años de trayectoria avalados por clientes de todo el mundo, en especial las grandes cadenas hoteleras, así como grandes restaurantes, clubes de playa, navieras, cruceros, piscinas, grandes hoteles, complejos turísticos, o campos de golf. Su producción se concentra en tumbonas de resina, tumbonas de aluminio, tumbonas metálicas, mesas y sillas de resina o bien metálicas así como un vasto catálogo de parasoles y accesorios de exterior.

Grosfillex es una empresa especializada en mobiliario de Jardín. Cuenta con centros de producción ubicados en Francia y Norteamérica. Es una sociedad internacional que ocupa el liderazgo mundial en todas sus líneas de productos. La marca se exporta a todos los continentes y permanece atenta a las necesidades específicas de cada uno para responder con precisión a las exigencias de los mercados locales.

l

Infhos 290

l

11


Ha llegado el verano, quizás el más raro de nuestras vidas. Sin embargo las ganas de disfrutarlo, hará que los nativos y foráneos lo vayamos a vivir con más intensidad, pero también con sentido común. La apertura de playas, hoteles, bares y restaurantes, junto con la llegada de turistas, dará la impresión de que todo parezca igual que siempre, aunque dentro de las circunstancias especiales que tenemos ahora. Yo creo en la buena fe de las personas y supongo que todos intentaremos pasarlo lo mejor posible sin fastidiar al prójimo, así que si nos comportamos con cabeza y respentándonos unos a otros, pasaremos un verano como de costumbre, lleno de buen clima, buena gastronomía y buen ocio junto con amigos y familiares. Los establecimientos ya están adecuados y preparados para ofrecer a los clientes la máxima garantía de higiene y medidas contra el covid, para que todos nos sintamos protegidos y a gusto. Los proveedores de hostelería realizarán el esfuerzo de cada verano para conseguir tener bien abastecidos a todos sus clientes. Una respuesta rápida y eficaz, es sin duda una garantía para que los hosteleros se encuentren más tranquilos y sepan que van a ser bien atendidos de inmediato para reponer todo aquello que precisen. Entre todos, hosteleros y proveeedores, conseguiremos una vez más que el Verano vuelva a ser la mejor estación del año para todos. Este año com más fuerza y ganas que nunca.

12

l

Infhos 290

l


El Grupo Disbesa distribuye productos de primera calidad para la hostelería. Mantiene acuerdos comerciales de distribución con todas las asociaciones de hostelería de Málaga y Granada y ha colaborado estrechamente desde el primer momento con ellas. Disbesa hoy comercializa marcas de gran notoriedad entre las que se encuentran Lanjarón, San Miguel, Pepsi Cola, Granini, Puleva, Postres Montero, Gallina Blanca, Diageo, Cafés Delta y así hasta 200 fabricantes más de primer nivel, siempre buscando un compromiso entre la calidad contrastada de las marcas distribuidas y los intereses y necesidades de sus clientes. El desarrollo de su concepto de distribución integral le ha llevado a desarrollar diferentes líneas de venta que comprenden las bebidas, la línea de cocina y alimentación, la droguería y limpieza y los productos refrigerados frescos. Líder nacional en distribución integral para hostelería, el Grupo Disbesa tiene en Málaga su central para Andalucía y desde las 4 delegaciones que mantiene en esta comunidad atiende semanalmente a más de 9.000 clientes con un equipo propio de 180 personas, además de ser un importante operador logístico que suministra a los principales clientes de alimentación buena parte de las marcas reseñadas.

l

Infhos 290

l

13




Suministros Sanro está regentado por la segunda y ya también tercera generación de una familia dedicada desde hace muchos años a la industria hostelera. Se trata por tanto de una empresa familiar, con origen en Málaga y muy conocida entre los empresarios del sector de la Hostelería, tanto de la capital como de la provincia. Ofrece siempre un trato personalizado a sus clientes, estudiando sus necesidades, asesorándoles y aconsejándoles siempre lo más adecuado. También disponen de reparto gratuito a domicilio, de esta forma el cliente no tiene necesidad de desplazarse, ganando así más tiempo para su negocio y evitando los inconvenientes del desplazamiento. Por su larga trayectoria y buen servicio, cuenta con gran prestigio entre sus clientes y es por ello, una empresa puntera dentro de su sector, símbolo de garantía y calidad. Disponen de un amplio surtido de todos los productos que necesita un negocio de hostelería, cubriendo así casi todas las necesidades de sus clientes: menaje, mobiliario, vajilla, cristalería, cubertería, mantelería, maquinaria, artículos de un solo uso, papel, limpieza y productos químicos etc.

VISÍTENOS SIN COMPROMISO Seguro que encuentra lo que necesita para su negocio


Extenda y el punto de venta online con mayor oferta de comida española de Estados Unidos, LaTienda.com, ponen a miles de norteamericanos a cocinar paella

La Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, participa este año en el popular concurso de pae-llas fotográfico que organiza,cada verano,el punto de venta gourmet online con mayor oferta de comida española de Estados Unidos, “LaTienda.com”, y en el que participan miles de norteamericanos. El mayor portal de venta online de productos españoles gourmet en Estados Unidos, “Latienda.com”, que cuenta con más de 125.000 clientes en toda la geografía estadounidense,organiza cada verano la “Summer Paella Party”en beneficio de la fundación “World Central Kitchen”(@wckitchen) del afamado chef español Jose Andrés. Los aficionados a la cocina y gourmets de todo EE.UU. están participando en el concurso subiendo las fotos de sus creaciones culinarias en Facebook e Instagram, con un ingrediente como protagonista, el aceite de oliva andaluz. Actualmente, son ya más de medio millar las fotos subidas a Facebook e Instagram. En el concurso también participan numerosos “instagramers” e “influencers” del mundo de la gastronomía que se están haciendo eco de la promoción. Así mismo, el jurado de esta edición está compuesto por cinco cocineros de gran popularidad en Estados Unidos: George Mendes, Katie Button, Klancy Miller, Ramón Martínez and Seamus Mullen. El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, ha destacado esta promoción en el mercado norteamericano de los productos andaluces, y en concreto del aceite de oliva, como “una muestra de la decidida política del Gobierno andaluz ante el rearme arancelario, ya que es el primer alil

mento andaluz en ventas a EE.UU. con 356 millones de euros registrados en 2019 un 3% más que en el año anterior y casi el triple que hace diez años”. “El concurso está recibiendo este año más atención mediática que nunca debido a las medidas de confinamiento que se han sucedido por la crisis del Covid19 y que han coincidido con el inicio de las actividades culinarias al aire libre en todo Estados Unidos, así como por el excelente plan de marketing digital desplegado en torno a la acción”, señaló Bernal. Además, “seguiremos impulsando la presencia andaluza en el mercado norteamericano con nuevas acciones como la promoción en punto de venta online que tendrá lugar en julio también en el portal LaTienda.com y que contará con referencias de 22 marcas de la comunidad”, subrayó el consejero delegado de Extenda. PPV: compras de nuevos alimentos Actualmente, la empresa norteamericana importa y distribuye un gran número de referencias agroalimentarias de 22 empresas andaluzas que participarán en dicha promoción. Las fir-masque participan en esta acción provienen de Cádiz (Aromas de Medina, Salinas San Vicente, Quesos Payoyo, Vinagres de Yema, Gutiérrez Colosía,ErgoSumy Exvina), Sevilla (Aceitunas Losada, Ybarra, Inés Rosales, Basilippo y Catunambú), Córdoba (Patatas San Ni-casio, Arteoliva, Unión Genil, Olivar de la Luna, Señorío Vizcántar y Despensa la Nuestra En-vasados Lola), Jaén (Castillo de Canena), Málaga (Bioterraneo y Belvís de las Navas) y Huelva (5 Jotas). Igualmente, las categorías representadas son de los productos en los que Andalucía es líder mundial indiscutible: aceite de oliva, vinagre de Jerez, conservas vegetales, gazpacho, aceitunas, jamón ibérico, salsas, patatas fritas, tortas de aceite, quesos, dulces y postres, flor de sal y membrillo, entre otros. Por otra parte, hay que señalar que la mayoría de los clientes de “LaTienda.com” son profesionales de alto poder adquisitivo que han estado en España o que son entusiastas de su cocina. También compran en el canal gran número de chefs y profesionales de la hostelería y restauración del país.

Infhos 290l

17


¡Volvemos a celebrar actividades en la Casa de la Cabra Malagueña de Casabermeja, con todas las medidas de seguridad!

CABRAMA te ofrece actividades divertidas y educativas dirigidas a toda la familia en Casabermeja (Málaga). PRÓXIMAS FECHAS: -

JULIO: miércoles 8 y miércoles 22 AGOSTO: miércoles 6 y miércoles 20 SEPTIEMBRE: miércoles 2 y domingo 27 OCTUBRE: domingo 11 y sábado 31 NOVIEMBRE: sábado 14 DICIEMBRE: domingo 6 y martes 8

aprender a catar el Queso de Málaga en sus diferentes variedades: fresco, semicurado, curado, curado de leche cruda, etc. poniendo a prueba tus sentidos, o bien convertirte en un auténtico maestro quesero, con un taller artesanal de este producto. También podrás acompañar a un pastor de la zona mientras sale a pastorear con su rebaño de Cabras Malagueñas. Además puedes complementar la visita con un menú especial con entrantes y postres de Productos de la Cabra Malagueña en un restaurante de la localidad.

Conoce la Raza Caprina Malagueña en profundidad visitando su Centro de Interpretación en Casabermeja.

Aforo máximo de la actividad 30 personas. ¡Aprovecha los precios especiales de esta promoción!

Te ofrecemos actividades relacionadas con la Cabra Malagueña y el Queso de Málaga a la vez que visitamos los recursos turísticos de la localidad de Casabermeja. Podrás

Si quieres formar tu propio grupo consulta fecha y precios. Reserva tu plaza en el correo: turismo@cabrama.com o en el teléfono: 619 46 25 25

18

l

Infhos 290

l



ASÍ HA CAMBIADO EL HÁBITO DE CONSUMO SALUDABLE DE LOS ESPAÑOLES DURANTE LA CUARENTENA

Hacer ejercicio y cocinar han sido dos de las actividades que más han realizado los españoles durante la cuarentena y han servido a parte de la población para iniciarse en un estilo de vida más saludable. Florette, empresa navarra especializada en vegetales frescos y listos para consumir, ha realizado una encuesta cuyos resultados revelan que un 26% de los españoles ha aumentado en esta temporada de confinamiento el consumo de alimentos saludables. De estas personas, un 98% pretende mantener el hábito con la entrada en la nueva normalidad. Por otro lado, solo un 10% reconoce haber optado por alimentos menos saludables durante estas semanas, y es que, según una encuesta de Kantar, el principal tema de preocupación de los españoles en la actualidad es la salud. Los alimentos más consumidos durante el confinamiento, de acuerdo con los datos de la encuesta de Florette, han sido las frutas, verduras y ensaladas (39%). De hecho, un estudio elaborado por Upfield refleja que la ensalada, por su sencillez y por ser una opción vegetal muy saludable, ha sido el plato más preparado durante la cuarentena. Todo ello refleja cómo se intensifica la tendencia de la población 20

l

española hacia una dieta más equilibrada y rica en alimentos beneficiosos para la salud. A estos alimentos vegetales le siguen la carne y el pescado (28%) y las legumbres (17%). Esta encuesta revela que son muchos los que han decidido incorporar productos a su dieta, que antes de la crisis no consumían de manera habitual. Según los datos, las frutas, verduras y ensaladas lideran la lista de nuevos productos incorporados a la dieta de los españoles, con un 33%. Le siguen las conservas (25%) y las legumbres (20%). Asimismo, la mitad de los encuestados afirma haber aumentado el consumo verduras, frutas y ensaladas durante el confinamiento. Estos datos muestran que cada vez más personas son conscientes del valor que tiene una alimentación equilibrada para el organismo. Además de una clara apuesta por la dieta saludable, los españoles han optado por complementar su alimentación con actividad física. Así, seis de cada diez han practicado deporte durante el confinamiento. El 20% corresponde a nuevos deportistas que han comenzado su rutina en casa y, de ellos, un 95% planea continuar con el ejercicio tras la cuarentena. El estudio llevado a cabo por Florette también revela cuáles son las comunidades que más han aumentado el consumo de alimentos saludables. Es en Navarra donde más han mejorado su alimentación (60%), seguida de Aragón (45,5%) y Extremadura (40%). En cuanto a la actividad física, es en Extremadura donde más se declara haber aumentado su práctica. En concreto, un tercio de la población asegura que ha comenzado a realizar deporte durante la cuarentena. Le siguen Castilla y León, con un 29% de nuevos aficionados al deporte, y Andalucía, con un 26%. La encuesta muestra que hombres y mujeres han incrementado el consumo de alimentos saludables en porcentajes similares, siendo los españoles más jóvenes los que más han mejorado su alimentación. La franja de edad comprendida entre los 16 y los 24 ha sido la que más ha aumentado el consumo de alimentos saludables, con un 37%, seguida la población comprendida entre los 35 y 44 años (29%) y entre los 25 y 34 años (26%). Por su parte, solo dos de cada diez encuestados a partir de los 45 años declaran haber cambiado sus hábitos hacia una alimentación más saludable. “Estos resultados demuestran el interés de los españoles en llevar un estilo de vida más saludable y mantenerlo a lo largo del tiempo. La combinación de ejercicio y dieta equilibrada es perfecta para garantizar el buen funcionamiento del organismo y cada vez somos más conscientes de lo necesario que es mantener un buen estado de salud, aún más en situaciones como la actual”, aseguran desde Florette.

Infhos 290

l



NUEVA AÑADA CIMA MAZACRUZ VERDEJO 2019 VINO DE LA TIERRA DE CASTILLA Dehesa de los Llanos es una finca situada a 5 km de Albacete dedicadaprincipalmente a la agricultura y a la ganadería además de la producción de quesos y vinos.En la actualidad cuenta con 45ha de viñedo en las mismastierras queutilizaron los monjes franciscanos en el siglo XVIIcon el mismo fin. Gestión del viñedo. Las prácticas culturales en el viñedo se planifican siempre desde el prisma del máximo respeto al medio ambiente y la obtención de la mejor expresión de la variedad. En todos los viñedos se trabaja la cubierta vegetal que permite controlar el vigor ygenerar un desarrollo más equilibrado de las plantas, fomentando además la diversidad ecológica. Vino blanco joven elaborado con la variedad verdejo. La vendimia se lleva a cabo de forma manual en cajas, en el momentode maduración de la uva que permite mantener la frescura y el carácter típico de la variedad. Los racimos se conservan en cámara frigorífica, a 0ºC, durante 48 horas, con el objetivo de favorecer la extracción de los aromas varietales durante el proceso de maceración. Tras el despalillado tiene lugar la maceración pelicular de la uva para proceder al prensado, desfangadoy la posterior fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable con un estricto control de temperatura. Una vez finalizada la fermentaciónse realiza un trasiego para eliminar las lías gruesas, dejando las lías finas en suspensióncon el fin de practicar battonages periódicos durante seis meses incrementando así la sensación de volumen en boca. MARIDAJE. Aperitivos, pescados, mariscos, pastas y verduras. TEMPERATURA RECOMENDADA DE SERVICIO. 10-12 ˚C. PRODUCCIÓN. 2.386 botellas. DETALLES TÉCNICOS: Acidez total. 5,99 gr/l (A. tartárico) Grado alcohólico.12,5 % vol. SO2total. 60 mg /l pH: 3,15 Azúcares reductores. Menos de 2 gr/l CATA:Amarillo pajizo, limpio y brillante. Aroma intenso de frutas, donde predomina el melocotón acompañado de recuerdos florales. En boca resulta amable, muy fresco y untuoso. Persistente. GALARDONES: 2013— Premios Baco Joven — Gran Oro. Guía Peñín: 3 estrellas relación calidad/precio. 2014 — Guía Peñín: 4 estrellas relación calidad/precio. 2015 — IWC — Bronce; Decanter — Mención. 2015 — Premio Gran Baco. Gran Oro. https://dehesadelosllanos.com/ 22

l

Infhos 290

l


El retorno del Clarete Las prestigiosas Bodegas Protos recuperan la mítica designación sumándose a la moda de los rosados Bodegas Protos rescata y lanza al mercado una de las referencias históricas de la provincia de Valladolid con el lanzamiento de Protos Clarete. En 2019, ya anunciaron su llegada a la Denominación de Origen Cigales, denominación “especialista” a ivel nacional en la elaboración de este tipo de vinos aunando popularidad y prestigio, en una apuesta clara por los rosados: “Creemos firmemente en la elaboración de rosados de primer nivel y nuestra llegada a Cigales, donde empezaremos a elaborar esta misma cosecha, es una muestra clara de nuestras intenciones”, explica Carlos, Villar, CEO de la compañía. Protos Clarete es el homenaje a una marca histórica para Protos, que con el paso del tiempo dejó de tener vigencia, pero que poco a poco está calando en las preferencias de los consumidores no solo a nivel nacional sino también a nivel internacional, con un incremento cercano al 10% en la última década, posicionando a España como primer país exportador con un 40% de cuota, superando a Francia (14%) e Italia Francia (13%). De esta forma, la bodega renueva un proyecto clásico que ha sido adoptado por las nuevas generaciones de consumidores, con “el objetivo de elaborar uno de los mejores claretes del mercado”, acompañado de una imagen más premium y elegante. Para ello, Protos ha querido echar un vistazo al pasado y trasladarlo de una manera única al presente, creando su Protos Clarete… un vino ideal para compartir con amigos, en familia, e incluso solo, porque el único objetivo es despertar las sonrisas. Un vino perfecto no solo para degustar a la hora del aperitivo, sino para acompañar elaboraciones de carnes blancas, pescado azul, o para tomar por la tarde de afterwork. Cualquier momento es ideal para relajarse y llenarse de “vibraciones rosadas”. Protos Clarete se suma a la apuesta de Protos por potenciar y poner en primera línea a los vinos rosados. Temperatura de servicio: 8-9 ºC Protos PROTOS, del griego “Primero”; Bodega pionera que desde 1927 se ha mantenido fiel a su lema de SER PRIMERO, como una actitud de superación constante en el día a día y en todos los procesos, todo ello con la sola premisa de ofrecer la máxima calidad, convirtiéndose en icono altamente valorado en los mercados internacionales, pues la marca se comercializa en 100 países de los cinco continentes. Gracias a sus nuevas instalaciones diseñadas por el prestigioso arquitecto ganador del Premio Priztker Sir Richard Rogers, se sitúa una vez más, a la vanguardia en el panorama vitivinícola y enoturístico, convirtiéndose en la bodega más visitada de la Ribera del Duero y en la primera a nivel nacional en obtener el certificado de “marca de excelencia” por el prestigioso organismo internacional Superbrands. En 2013 fue seleccionada como “Bodega del año” por la revista estadounidense “Wine and Spirits” www.bodegasprotos.com

l

Infhos 290

l

23


El Gaitero cumple 130 años El Gaitero, emblema de la industria asturiana, cumple... ¡130 años! Trece décadas que no hacen sino avalar el buen hacer de esta empresa familiar que revolucionó el mundo de la sidra allá por finales del siglo XIX y que, hoy en día, continúa siendo un referente del sector a nivel mundial, con presencia en los cinco continentes. La empresa celebra este especial aniversariocon la ilusión intacta y siempre fiel a sus valores: compromiso, esfuerzo, pasión por la tierra, constancia, amor por la tradición y espíritu innovador. Y, por supuesto, lo hace eternamente agradecida a tantas y tantas personasque, en un lado y otro del planeta, han confiado en ellos tanto en el día a día como para acompañarlos en las celebraciones más importantes de sus vidas. El ayer La apasionante historia de esta empresa, que mantiene su carácter familiar a pesar de tantos cambios, se remonta a las últimas décadas del siglo XIX, cuando tres familias decidieron unir sus esfuerzos en una iniciativa pionera en el Concejo de Villaviciosa: la industrialización de la elaboración de la sidra, la bebida asturiana por excelencia. El 24 de mayo de 1890 se constituyó ante el notario de Villaviciosa la Sociedad Regular Colectiva Valle, Ballina y Fernández (conocida mundialmente através de su marca Sidra El Gaitero), que 10 años después se convertiría en sociedad anónima. Desde entonces, han viajado con su inimitable sidra llevando a Asturias por todo el mundo, superando con éxito crisis tan difíciles como las derivadasde las guerras, que originaron graves problemas tanto en las exportaciones como en el convulsomercado nacional. Desde sus orígenes, Valle, Ballina y Fernández (El Gaitero)ha estado vinculada con numerosos proyectos de investigación y desarrollo de nuevos productos y puesta en marcha de nuevos equipos e instalaciones que renovaron y revolucionaron en muchos casos la forma de elaboración de la sidra. El hoy El Gaitero, presente en más de treinta países de los cinco continentes (desde Canadá a Filipinas, pasando por Australia, Japón, Dinamarca, Sudáfrica o Estados Unidos), sigue siendo una empresa familiar en la que en la actualidad trabajan dos generacionesde los Fernández, la cuarta yquinta-, “con vocación de continuar, por lo menos, ¡otras cinco generaciones más!”. El espíritu empresarial de la familia Fernández viene de lejos. Ya en 1796, Antonio Fernández Costales y sus hijos formaron parte de aquel movimiento en el que se involucraron todas las clases sociales de la época, una emigración a las Indias (de ahí el término “indiano”) que estimulaba la necesidad o deseos de aventura. Así, partieron hacia México y allí desarrollaron actividades mercantiles con las que crecieron económicamente. A mediados del siglo XIX, sus descendientes Fernández Ballina regresaron a Villaviciosa, siendo su nieto Ángel Fernández Fernández el fundador y primera generación de lo que hoy es Valle, Ballina y Fernández y, por lo tanto, el antepasado del que descienden esa cuarta y quinta generación que hoy se encuentra al frente. Desde entonces, en la firmallevan 130 años combinando con maestría los métodos tradicionales de elaboración con las tecnologías más modernas en una gran variedad de productosartesanos que hablan de sus raíces, del amor por el trabajo hecho con esfuerzo y mimo. Por supuesto, la sidra es la gran protagonista. Cuentan con sidras de todas las variedades que contempla la D.O.P. Sidra de Asturias, por la que apostaron desde sus comienzos, y tres marcas acogidas a la misma: El Gaitero, Pomarina y Valle, Ballina y Fernández; pero siempre han formado parte de su gama también otros derivados de la manzana como los dulces yel zumo y disponen deuna línea de platos caseros preparados y otra de turrones artesanos. https://www.youtube.com/watch?v=A8paKDnn7zs&feature=youtu.be 24

l

Infhos 290 l


LA SINGULARIDAD DE LOS VINOS DE DOMINIO FOURNIER BRILLA EN EL MUNDO DEL DISEÑO Los vinos Dominio FournierCrianza y Dominio Fournier Reserva hansido galardonados con una Medalla de Plata en los “A´Desing Awards and Competition”, el concurso internacional de diseño más destacado a nivel mundial. El jurado de la competición, compuesto por importantes profesionales, periodistas y destacados académicos del mundo del diseño, solo ha reconocido con esta distinción al 5% de las propuestas presentadas en el concurso que han demostrado un alto nivel de excelencia en el diseño. Entre ellas, el delicado y exquisitopackaging de los vinos de Dominio Fournier. Esta bodega,ubicada en la Milla Escondidade Ribera del Duero, cuenta con un viñedo que abraza el río Duero y basa su filosofía en la elaboración artesanal yel cuidado por el detalle. La imagen de Dominio Fournier, obra de Estudio Maba,se inspira en estos elementos. La etiqueta se convierte en una pequeña joya decorativa que rodea la botella de estos vinos, que son elresultado del trabajo manual y las pequeñas partidas.Así, elpackaging refleja de una manera muy peculiar el Duero, río que abraza su viñedo y da personalidad única a Dominio Fournier.Asimismo, los acabados empleados, stamping oro, plata y golpe en seco para hacer los relieves muy evidentes, remarcan y ponen en valor la delicadeza de un trabajoartesano, hechoconamor y donde se enfatiza el cuidadopor losdetalles. Estos tres aspectos se manifiestan también en la calidad de los materiales empleadosy en los tonos presentes en el diseño del Crianza y Reserva de Dominio Fournier. El resultado es la búsqueda de una armonía perfecta entre el vino y la manera de expresarse en cada botella.Una fusiónque sigue la filosofía de la elaboración de los vinos de Dominio Fournier donde,desde el viñedo a la botella, cada detalle es tenido en cuentapara alcanzar su singularidad. Elaboración artesanal, cuidado por el detalle y un viñedo que abraza el río Duero son las señas de identidad de Dominio Fournier. Esta bodega de Berlangas de Roa (Burgos) se ubica en la Milla Escondida de Ribera del Duero, la zona de la Denominación que, por sus suelos y clima, ofrece viñedos con una fruta de calidad extraordinaria. Experiencia, pasión y compromiso guían los pasos Dominio Fournier, que conserva el legado de su fundación, en 1960, para ser fiel a la mejor tradición vinícola de la región. La elaboración de vinos elegantes, estructurados, intensos y orgullosos de su origen, son el resultado del trabajo manual, las pequeñas partidas y el minucioso cuidado por los detalles. González Byass distribuido por Bodegas LARA www.laraseleccion.com

l

Infhos 290

l

25


La campaña 'Te Mereces Un Rioja' impulsa la hostelería

Días pasados, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, lanzaba la campaña ‘Te Mereces un Rioja’ en respuesta a la situación generada por crisis sanitaria de la Covid-19 y como reconocimiento al sacrificio realizado por los ciudadanos en plena situación de confinamiento. Las 15.000 visitas gratuitas que 70 bodegas de la Denominación ofrecieron como muestra de agradecimiento al esfuerzo colectivo tuvieron una enorme e inmediata demanda y comenzarán disfrutarse a partir del 1 de julio. A juicio de Fernando Salamero, presidente del Consejo Regulador, “el lanzamiento de la campaña fue un éxito y es momento de mirar hacia delante y dar pasos al mismo ritmo al que avanzan la sociedad y el sector”. Salamero considera que “ahora resulta de vital importancia redirigir nuestros esfuerzos hacia la reapertura y normalización de la hostelería, uno de los sectores más perjudicados durante esta crisis, y del que las ventas de vino de Rioja dependen en gran medida”. En este contexto, el organismo daba hoy a conocer una nueva oleada de su campaña 'Te Mereces Un Rioja', que dirigirá 50 millones de nuevos impactos publicitarios a reanimar y dinamizar el consumo en bares y restaurantes. El spot presentado por el Consejo, que podrá verse durante el mes de junio en plataformas digitales de noticias e interés gastronómico, recurre a atractivas experiencias enoturísticas como reclamo para que el consumidor comparta y visibilice en redes sociales o mediante el microsite www.temerecesunrioja.com los primeros reencuentros que ya se están produciendo en terrazas del territorio nacional. 10.000 KITS SOLIDARIOS PARA UNA HOSTELERÍA SEGURA En su empeño por la reactivación y normalización del canal 26

l

de hostelería, y manteniendo el espíritu solidario con el que se presentó la campaña 'Te Mereces Un Rioja' hace 6 semanas, el Consejo Regulador ha anunciado su colaboración con diversas federaciones hosteleras para el reparto de 10.000 kits higiénico-sanitarios destinados a otros tantos establecimientos del territorio nacional. Los kits contienen mascarillas FFP2 para la protección del personal de los establecimientos y envases de medio litro de gel hidroalcohólico. Además de favorecer la correcta aplicación de las medidas de prevención para empleados y clientes, estas donaciones vienen a paliar algunos de los gastos a los que los establecimientos se enfrentan ante las nuevas normativas y homologaciones de seguridad. El conjunto del material higiénico-sanitario repartido alcanza un valor de mercado cercano al medio millón de euros. REPERTURA DE LAS BODEGAS Y EL ENOTURISMO Uno de los hitos que las bodegas de la Denominación de Origen Calificada Rioja esperaban con entusiasmo desde que se declarara el estado de alarma era la reapertura de las actividades enoturísticas. Precisamente éste fue otro de los ejes estratégicos para la creación de la campaña 'Te Mereces Un Rioja', que con las 15.000 visitas gratuitas de su lanzamiento, a las que ahora se suma el sorteo de experiencias únicas en viñedo al aire libre, pretende reactivar el tráfico a las bodegas y lanzar un mensaje inequívoco de reactivación del sector. Se estima que la gran mayoría de las 200 bodegas de Rioja que ofrecen visitas y servicios enoturísticos empiecen a operar en julio, mes durante el que también llegarán los primeros de esos 15.000 visitantes.

Infhos 290

www.temerecesunrioja.com l


“VERANEA EN LA BODEGA”

González Byass, con sentido de responsabilidad, ha trasladado al próximo año la VII edición de Tío Pepe Festival. Sus conciertos tienen ya nueva fecha para 2021. De esta forma, se garantiza que la experiencia Tío Pepe Festival podrá ser disfrutada con total seguridad y normalidad. Esta empresa familiar no quiere dejar de ofrecer una propuesta de alta calidad durante este verano y propone el ciclo “Veranea en la bodega”. Durante los meses de julio y agosto, importantes y tradicionales restauradores de la comarca ofrecerán diferentes y exclusivas experiencias gastronómicas en los patios, jardines, bodegas y calles emparradas de González Byass. Esta vivencia, innovadora y diferente, permitirá alargar las noches con catas magistrales, visitas especiales y música en directo. El programa completo, que se anunciará próximamente, ofrecerá el disfrute de todos los amplios, históricos y bonitos espacios del conjunto monumental de la bodega. Además, Gonzalez Byass abrirá el único Sherry Hotel del mundo, el Hotel Bodega Tío Pepe, que cuenta con impresionantes vistas a la Catedral, al casco histórico de la ciudad y al Alcázar. l

Infhos 290

l

27


Holiday World Resort reabre Village Hotel el próximo 9 de julio

Tras el anuncio de la reapertura del Polynesia Hotel el próximo 1 de julio y el Beach Club tan solo dos días después, el resort hotelero Holiday World sigue apostando por la reactivación de su actividad turística de la forma más segura con la apertura de Village Hotel el 9 de julio.

mado su apertura dentro del resort otras dos piscinas más, amplias zonas comunes y de ocio, restaurantes temáticos y un pub irlandés, entre otras. Además, es el hotel más cercano al Beach Club del resort, convirtiéndolo en la opción ideal para las familias.

Debido a la buena acogida de la campaña “Escápate de casa” que Holiday World lanzó hace unas semanas, el grupo hotelero ha decidido ampliarla también a otro de sus hoteles, Village Hotel. De esta manera, se podrá hacer una mejor gestión de los espacios por las medidas tan restrictivas impuestas, garantizando zonas seguras, así como las distancias de seguridad necesarias. Todo ello dentro del gran compromiso y responsabilidad de la empresa con sus clientes y sus trabajadores.

Esta reapertura se realizará en el marco de #SafeHoliday, cumpliendo con las medidas de seguridad y aforo establecidas, y basadas en la responsabilidad empresarial y un modelo de turismo sostenible. Para ello, Holiday World ha reforzado su estrategia sanitaria, priorizando la seguridad y la salud de sus clientes, trabajadores y proveedores frente al COVID-19.

Estas “escapadas” serán estancias de dos, tres o cuatro noches en régimen de todo incluido o media pensión, en las que el cliente podrá elegir entre varios paquetes que incluyen, entre otros servicios, entrada al Beach Club, cesta de frutas y cava, acceso al spa, cenas temáticas, tickets de bebidas, peluches de regalo para los niños, etc. Village Hotel sumará a las instalaciones que ya han confir28

l

En palabras de Mari Francis Peñarroya, Directora General del Resort Holiday World y Consejera Delegada de Grupo Peñarroya “estas noticias, aunque pueden resultar positivas, solo afectan a los meses de julio y agosto, y siempre con ocupaciones limitadas por nosotros para no incurrir en ningún momento en riesgos sanitarios que podamos lamentar. Nuestra esperanza sigue estando en la reactivación del mercado británico y con esta medida estaremos preparados cuando se produzca. Es un objetivo más de responsabilidad que de rentabilidad”.

Infhos 290

l


Finca Cortesin prepara su reapertura el próximo 1 de julio

Tras meses de cierre siguiendo la orden emitida por el Ministerio de Sanidad, Finca Cortesin Hotel Golf & Spa anunciasu reapertura el próximo 1 de julio. Durante este breve período de inactividad se han realizado trabajos de mejora en las instalaciones que garantizan que a partir de este verano se puedan ofrecer nuevos niveles de excelencia en salud e higiene. En concreto, se han rediseñado varios puntos de encuentro, incluida la experiencia de bienvenida personalizada, con un check-in sin papeles y sin contacto, y se ha introducido un FaceTime virtual disponible las 24 horas y WhatsApp Concierge. Está previsto que se implemente un mínimo de distancia de dos metros entre las tumbonas en todas las piscinas yen el club de playa, así como en todos sus restaurantes que abrirán a partir del 1 de julio, El Jardín de Lutz, Pool 35&BBQ Josper, Restaurante Casa Club y el Blue Bar. “Quiero agradecer y reconocer el increíble trabajo de todos los miembros de nuestro equipo, su inquebrantable apoyo y compromiso con nuestro santuario andaluz, nuestros huéspedes y socios en las semanas en las que el hotel ha permanecido cerrado. A pesar de llevar a cabo las nuevas medidas de higiene y distanciamiento social, el regreso a Finca Cortesin se seguirá caracterizando por su hospitalidad cálida y familiar, un auténtico homenaje al estilo de vida mediterráneo más refinado”, ha afirmado Rene Zimmer, l

Director General de Finca Cortesin. El nuevo escenario propiciará el auge de experiencias gastronómicas de estilo pop up en diferentes puntos del hotel y se mejorará la oferta de alquiler de villas para aquellos que busquen mayor privacidad sin renunciar a los servicios propios de un hotel, con chefs privados para minimizar el flujo de tráfico en restaurantes. Entre el personal se tomará regularmente la temperatura y se actualizarán los protocolos de limpieza, ya de por si estrictos, con servicios diarios de limpieza de máquinas de ozono certificadas y el uso de tecnologías de desinfección UV de superficies y habitaciones. Con una superficie total de 215 hectáreas, que albergan, entre otros, el Beach Club de 6000 m2, el spa de 2200 m2 y el campo de golf de cerca de 7 Kilómetros, el distanciamiento social será fácil de implementar en Finca Cortesin. Con el fin de aumentar el conocimiento del equipo en las medidas de seguridad e higiene, contamos con el apoyo y experiencia de Ecolab, un proveedor líder mundial de tecnologías y servicios de agua, higiene y energía que ayudará a mantener la propiedad aún más limpia y segura, operando de manera más eficiente y contribuyendo a cumplir con sus objetivos de sostenibilidad. Para más información sobre Finca Cortesin, por favor visite: http://www.fincacortesin.com/

Infhos 290

l

29


Aguas de Mondariz reivindica la excelencia de su agua mineral con “Mondarízate, la vida es como te la tomas”

Con tono positivo, vitalista, desenfadado y cercano al consumidor, Aguas de Mondariz apuesta por continuar, este verano, con la campaña publicitaria “Mondarízate, la vida es como te la tomas” tras el éxito y la buena acogida que ha tenido. En la campaña se exaltan las propiedades y cualidades únicas de su agua, “la mejor agua del mundo”, ya que, hasta la fecha, ninguna otra agua mineral natural a nivel internacional posee dos Diamond Taste Award, máximo galardón que concede el Instituto Europeo del Sabor, como tiene en su haber la marca gallega. Esta excelencia que se mantiene, año tras año, ya que la marca hace tan sólo unos días, alcanzaba un nuevo reconocimiento del Instituto Europeo por partida doble, un Superior Taste Award, el cuarto en cuatro años consecutivos, a la calidad, sabor y excepcionalidad de sus aguas minerales con y sin gas, tras una cata a ciegas con más de 200 reputados expertos en el sector de las bebidas y alimentación. De este modo, Aguas de Mondariz está cada vez más cerca de alcanzar un tercer Diamond.

La campaña publicitaria, que se extiende durante todo junio y parte de julio, refuerza el mensaje positivo por el que desde siempre ha apostado la marca. Un mensaje en tono optimista que recobra más importancia si cabe en la actual situación en la que, la actitud positiva y la buena predisposición ante las circunstancias surgidas a raíz de la grave crisis sanitaria que vivimos, resulta fundamental para seguir adelante y adaptarnos a la nueva realidad de la mejor manera posible. La campaña está compuesta por 1 spot en el que se exaltan las propiedades del agua mineral y que refleja una imagen desenfadada, vitalista y cómplice con quien lo observa y el optimismo sigue siendo el eje central. El anuncio se emite en la TVG y en televisión online de los principales grupos de comunicación como Mediaset, Atresplayer además de en Youtube. También se patrocinan secciones de deportes en la Televisión de Galicia, tanto en los servicios informativos del mediodía como en los de la noche. www.aguasdemondariz.com

Distribuidor Málaga y Provincia: DISGESUR - 952 24 57 36 - www.disgesur.com 30

l

Infhos 290

l


Damm llega a un acuerdo con el Grupo Carlsberg para distribuir su cerveza en España

Damm, el segundo grupo cervecero y de bebidas de España, ha cerrado un acuerdo con el Grupo Carlsberg para distribuir la cerveza Carlsberg en la España peninsular e Islas Baleares tanto en el canal de hostelería como en el de alimentación. A partir del próximo 1 de julio, Damm tendrá derecho exclusivo de comercialización y distribución de la marca internacional de cerveza danesa fundada en 1847. El Grupo Carlsberg ha elegido asociarse con Damm para la distribución de las cervezas con el objetivo de incrementar su presencia en el mercado nacional. El presente acuerdo entre ambas compañías, que tendrá una duración de 7 años con la posibilidad de que se extienda 5 años más, sienta las bases de una alianza a largo plazo, en la que ambas empresas trabajarán para consolidar el crecimiento del Grupo Carlsberg en España. Damm distribuirá la marca danesa en sus formatos de barril de 30 litros retornable, lata de 33 cl, botella de 33 cl no retornable y pack de 6 botellas de 25 cl sin retorno, con el fin de aumentar la presencia de Carlsberg, tanto en el canal hostelería como en el canal de alimentación. Asimismo, activará un plan para aumentar la notoriedad de la marca en el país, que incluirá acciones de marketing y

l

publicidad y promoción directa en el punto de venta. Damm comenzará a producir la cerveza Carlsberg en sus instalaciones de El Prat de Llobregat (Barcelona) a partir de enero de 2021. Jorge Villavecchia, director general de Damm, ha valorado positivamente la incorporación de Carlsberg al portafolio de la compañía. "La alianza de Damm con una compañía líder mundial como el Grupo Carlsberg es una excelente noticia para nuestros distribuidores y clientes, gracias a nuestra extensa red de distribución y nuestro conocimiento del mercado, confiamos en que reforzaremos aún más su visibilidad y conocimiento de la marca", apunta el directivo. Joris Huijsmans, director de exportación y licencias de Grupo Carlsberg, ha declarado que "el Grupo Carlsberg se complace en anunciar la asociación con Damm en España a partir de julio de 2020". Asimismo considera que "España es un mercado importante que combina a la perfección con la completa gama de sabores del portafolio de cervezas Carlsberg y su sólida herencia basada en la persecución de la perfección. Esperamos un éxito continuo y un mayor crecimiento de la marca Carlsberg a través de esta importante alianza". www.eleconomista.es

Infhos 290

l

31


MARBELLA DESIGN y ART MARBELLA SE CELEBRARÁN JUNTAS POR PRIMERA VEZ

Por primera vez, la feria se realizará junto a Art Marbella, en el Palacio de Cogresos y Exposiciones de Marbella, del 24 de septiembre al 3 de octubre. Alejandro Zaia, organizador de ambos eventos, comenta que “en este año tan especial, hemos tomado la decisión de postergar y organizar conjuntamente Art Marbella y Marbella Design priorizando la seguridad sanitaria de nuestros expositores y público. Si bien los datos de normalización cada día son más alentadores y estamos ya seguros que tanto Marbella como la Costa del Sol van a poder recuperar su temporada de verano, estas nuevas fechas de septiembre nos permiten tener ambos eventos en mejores condiciones para todos ”. Asimismo, Zaia comenta que “para nosotros habíamos sido

32

l

mucho más fácil cancelar todo y pasar nuestros eventos para el año siguiente, pero creímos, y creemos, que tenemos una responsabilidad primordial con nuestros clientes, nuestro público y con la propia ciudad de Marbella y hemos decidido ir adelante. Estamos convencidos de que es justamente un año muy importante para el sector del diseño e interiorismo , así como el arte y la muestra de presencia, valentía y vitalidad ". MARBELLA DESIGN contará un año más con Quintaesencialmente como Official Lifestyle Partner y con su prestigioso programa VIP, que permite el acceso a exlcusisos lugares de la ciudad malagueña. http://marbellafair.com/

Infhos 290 l


UN JABÓN QUE CULTIVAMOS EN EL JARDÍN

Compañera del olivo y el almendro, la lavanda constituye una de las joyas más preciadas del ecosistema mediterráneo. Por algo su balsámico nombre —derivado del latín lavare—, es sinónimo de limpieza, higiene, perfume y salud. En la Dehesa de Los Llanos los campos de lavanda conviven con otros cultivos de secano, y en las cálidas tardes de verano, un tonificante olor a lavanda, —entre herbáceo y floral—, impregna el aire hasta el anochecer dejándose sentir más allá de sus muros. Y es que la lavanda es generosa con sus dádivas. Sus ondulantes espigas azul violeta alimentan a las abejas que se afanan por miles en las colmenas de la finca, a la que aportan también su valiosa esencia, que es destilada allí mismo y es uno de los componentes básicos de su insuperable jabón artesanal. Las abejas liban en los campos de lavanda de Dehesa de Los Llanos. El jabón de lavanda Dehesa de Los Llanos nace de una esmerada fórmula que combina tradición y vanguardia. Tradición porque está elaborado siguiendo el proceso ancestral de la saponificación en frío, un método lento y delicado gracias al cual cada ingrediente conserva inalterables sus propiedades naturales. Vanguardia, por la rigurosa tral

zabilidad de estos ingredientes: aceite de Oliva Virgen Extra, esencia pura de lavanda y miel de abejas, apreciadas materias primas obtenidas en la dehesa y enriquecidas con aceite de coco y manteca de karité para obtener un grado extra de cremosidad. Una vez transcurrido el periodo de maduración y secado que exige la saponificación en frío, se inicia la manufactura final del producto. Primero hay que trocear el jabón, que, mediante un corte manual, se divide en bloques rectangulares de unos 100 gramos de peso. Por último, el packaging, también se lleva a cabo manualmente: cada pastilla es grabada, envuelta y empaquetada a mano. Elaborado con paciencia y un escrupuloso control de calidad, el jabón de lavanda Dehesa de Los Llanos es el aliado perfecto de la higiene diaria. Está indicado para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles, y recomendado tanto para el cuerpo como para el rostro, ya que, a diferencia de los geles, no irrita la epidermis. Limpia y desinfecta. Evita la descamación. Aporta firmeza, elasticidad y un extra de perfume a lavanda fresca que serena y calma el espíritu como una interminable sesión de aromaterapia.

Infhos 290

https://dehesadelosllanos.com/es/ l

33


Infhos 34


Infhos 35


Infhos 36


Infhos 37


Infhos 38


Infhos 39


Infhos 40


Infhos 41


Infhos 42


Infhos 43


Infhos 44


Infhos 45


Infhos 46


Infhos 47


Infhos 48


Infhos 49


Infhos 50


Infhos 51


Infhos 52


Infhos 53


Infhos 54


Infhos 55


Infhos 56


Infhos 57


Infhos 58




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.