SEPTIEMBRE Normalmente, en Septiembre, siempre escribía los datos del verano, celebrando cifras extraordinarias. Eso cuando no estábamos viviendo una época histórica en el mundo entero. Esta vuelta al cole atípica, cargada de preocupación y de un futuro incierto, es lo que podemos trasladar a todos los ámbitos de la vida. No sabemos que va a pasar, y adelantarse a
los acontecimientos viviendo lo que estamos viviendo, es una inutilidad. Está claro que vamos a tener que cambiar la forma en la que veíamos el futuro, pero el más reciente, porque esto puede cambiar en cuestión de horas. El turismo ha sufrido una debacle sin precedentes y aunque muchos se aferran a la vieja guardia, todo esto nos
Pág. 04 tiene que servir para innovar, adelantarnos al tiempo y conseguir la rentabilidad hasta en los peores momentos. Traspasado a la hostelería, es más de lo mismo, necesitamos reinventar muchas cosas aprehendidas y volverlas a nuestro favor. Está claro que nunca como ahora para progresar, inventar, sacudirnos prejuicios y adaptarnos.
Sabías Que... “Rodizio Churrasquería”
Pág. 06 La Otra Mirada, por Isabel Oballe
Págs. 10 - 14 ESPECIAL PROVEEDORES
Págs. 22 - 25 PATROCINA Asociación de Empresarios Infhos EDITA Infosur Publigestión, S.L. Coordinadora General Isabel M Oballe Santos REDACCIÓN Y PUBLICIDAD Telf: 952 36 18 18 Email: revista@portalh.es - publicidad@portalh.es Webs: Asociados www.infhos.es www.portalh.es INFHOS Multimedia www.infhos.info www.infhosteleria.com Facebook - Twitter DEPÓSITO LEGAL MA - 30/96 Infhos no comparte necesariamente las opiniones de sus colaboradores, ni se hace responsable de las mismas.
8
Infhos 292
l
Noticias Vinos
Págs. 26 - 33 Noticias Varios Curiosidades...
03
“RODIZIO - CHURRASQUERÍA”
El rodizio es un tipo de servicio en restaurantes característico, principalmente, de Brasil y Portugal. Tiene en común con el servicio table d'hôte en que se paga un precio fijo. Los camareros llevan a la mesa las carnes sobre tablas, rechauds o en el mismo spiedo en el que fueron asadas, y los comensales piden a los camareros qué trozos desean servirse. En tanto, las guarniciones y los postres se ubican en grandes mesas centrales. Los restaurantes con servicio tipo rodizio tienen un menú basado en carnes (cerdo, ternera, cordero y pollo) asadas. A los restaurantes que utilizan este sistema se los conoce como churrascarias. Churrasquería Una churrasquería conocida también como carnes a la espada, es un restaurante tradicional de Brasil (Río Grande del Sur, Bra-
04
l
sil), donde suele servir platos de carne asada o a la parrilla (churrasco). Posee una fuerte influencia de la comida de los gauchos de Uruguay y Argentina en lo respecta al consumo y preparación de las carnes. La influencia se vio favorecida por la actividad pecuaria en la región de las dos pampas (la planicie gaucha: región meridional de Rio Grande do Sul, Uruguay y la parte de Argentina). Es muy típico servir el churrasco, pero además suele encontrarse gallina asada (frango assado o galeto), chorizo (linguiça) o salchichas (salsichão), lomo de cerdo asado, etc. Todo ello acompañado con arroz carreteiro, mayonesa de batata, mandioca frito o cocido (influencia de indígenas), polenta frita (influencia de la migración italiana), todo ello acompañado de cerveza o vino tinto.
Infhos 292
l
La O t r a M i r a d a , p o r I S A B E L O B A L L E
E NFADADA stoy enfadada, desde hace tiempo, y todo esto que nos está pasando lo ha agravado. Creo que necesito ayuda para entender cuando empezó, por qué y como puedo dejar de estarlo. Me he dado cuenta de que no es sano sentirse así. Te aislas, te encierras en ti misma y cuanto más tardes en salir, más trabajo costará.
E
Desde luego el primer pa“NO so creo que es reconocerlo. Hola me llamo Isabel y me siento enfadada. Como entenderán, para una persona excesivamente positiva e hipersensible, esto es contradictorio por eso me está costando tanto todo el proceso de aceptar, reconocer, afrontar. Sí, llevo un tiempo en el que cada vez acepto menos, doy poco y veo por todos lados una negatividad creciente. No sé por donde empezar porque no sé cuando empezó este vaso del enfado a llenarse, lo que sí tengo claro, es que se ha desbordado y tengo que solucionarlo de alguna manera. Yo no soy así de negativa, de seria, de huraña. Puedo achacar este sen-
06
do demasiado en serio a quienes no se lo merecían y ahora pago las consecuencias. Estoy enfadada porque he descubierto que personas a las que creía conocer, no tienen nada en común conmigo. Estoy enfadada porque he visto una cara oculta que nunca pensé que vería. Estoy enfadada porque ... eso digo yo, ¿por qué? Si es que no merece la pena estarlo. La vida es tan corta, tan efímera que en un segundo puede volatilizarse y adiós. SÉ POR DONDE EMPEZAR PORQUE NO Desde luego tengo que SÉ CUANDO EMPEZÓ...” desenfadarme ya. Estar así no va conmigo para nada y con la etapa hormonal que la edad me otros, porque al final pagan “justos está regalando, menos. No debemos esperar nunca de nadie por pecadores”. Por supuesto que tu instinto no está nada, ni debemos pensar que los detan atrofiado y tienes razón cuando más van a portarse como nosotros lo algunas situaciones te han molesta- hacemos. No, debemos actuar condo, o algunas personas te han de- forme a nuestros sentimientos a pecepcionado. Creo que han dejado de sar de que de vuelta solo recibamos pensar con empatía y ni se han mo- indiferencia. No se puede esperar lestado en valorar si determinadas que los demás actúen como tú lo haces, ni que sepan lo que está dentro decisiones pueden hacer daño. Es verdad que el confinamiento me de ti si no lo dices. La gente no va por ha aclarado la mente y el corazón en ahí leyendo mentes y corazones, Voy varios aspectos de mi vida, en otros a sacar las sombras de mi vida, porme ha hecho un auténtico lío. que lo que de verdad me ha gustado Estoy enfadada porque me he toma- siempre, es la luz. Cuídense mucho. timiento a los demás pero sería tirar piedras en mi propio tejado. No, las personas que me rodean no hacen las cosas para molestarme, es más, algunas ni siquiera notan mi existencia más allá de leves contactos. Sí, está muy bien quererse a uno mismo y cuidar nuestro interior, ponernos los primeros pero sin llegar a tal egocentrismo que nos olvidamos de quienes están ahí junto a nos-
l
Infhos 292
l
Extenda ofrece seguridad jurídica a las operaciones internacionales de las empresas exportadoras andaluzas
El programa de “Asesoramiento Legal para la Internacionalización”,lanzado desde el área de Consultoría de ExtendaAgencia Andaluza de Promoción Exterior durante 2020, ha comen-zado ya a dar sus primeros resultados. Este programa, que está destinado a resolver aque-llas cuestiones de tipo legal que surgen en el proceso de desarrollo internacional de las em-presas andaluzas, ha alcanzado la cifra de 38 participaciones desde su lanzamiento, consi-guiendo resolver las diferentes problemáticas en materia legal surgidas en las acciones de in-ternacionalización de las empresas usuarias del servicio. Esta consultoría legal individualizada, que han recibido las empresas tanto en origen como en destino, les ha permitido exportar y operar en el exterior con mayor seguridad jurídica gracias a la asistencia técnica, ofrecida por Extenda, para resolver las cuestiones de tipo legal que han necesitado en los campos de mercantil, laboral y fiscal, dentro de un ámbito geográfico de 61 países de los cinco continentes en las áreas de Europa; Norteamérica; Centroamérica, Sudamérica y Caribe; África y MENA; y Asia y Pacífico. En concreto, el ente público, dependiente de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior,ha ofrecido su asesoramiento en acciones específicas como la protección de derechos de propiedad intelectual e industrial; 08
l
apertura de sucursales y otras formas de establecimiento en destino; instrumentación de las relaciones jurídicas con socios locales; expatriación de trabajadores, desplazamientos temporales y aplicación de convenios interna-cionales; tratamiento tributario en origen o en destino; y fiscalidad de la financiación o de la inversión. En este sentido, siendoconscientes de la importancia que tiene que las empresas cuenten con un adecuado asesoramiento en materia legal a la hora de abordar proyectos en el extranjero, Bernal ha aclarado que la convocatoria semantendrá abierta hasta el próximo 13 de noviembre. “De esta forma, nos aseguramos que las empresas andaluzas puedan seguir beneficiándose de este servicio, que además forma parte del Programa Activa Internacional, por lo que con una cuota súper reducida de participación sefacilita la participación de las compañías de la comunidad y se evita que paralicen sus procesos de internacionalización a causa de la crisis originada tras el impacto del Covid-19”, finalizó. La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos proceden-tes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%. www.extenda.es
Infhos 292
l
Suministros Sanro está regentado por la segunda y ya también tercera generación de una familia dedicada desde hace muchos años a la industria hostelera. Se trata por tanto de una empresa familiar, con origen en Málaga y muy conocida entre los empresarios del sector de la Hostelería, tanto de la capital como de la provincia. Ofrece siempre un trato personalizado a sus clientes, estudiando sus necesidades, asesorándoles y aconsejándoles siempre lo más adecuado. También disponen de reparto gratuito a domicilio, de esta forma el cliente no tiene necesidad de desplazarse, ganando así más tiempo para su negocio y evitando los inconvenientes del desplazamiento. Por su larga trayectoria y buen servicio, cuenta con gran prestigio entre sus clientes y es por ello, una empresa puntera dentro de su sector, símbolo de garantía y calidad. Disponen de un amplio surtido de todos los productos que necesita un negocio de hostelería, cubriendo así casi todas las necesidades de sus clientes: menaje, mobiliario, vajilla, cristalería, cubertería, mantelería, maquinaria, artículos de un solo uso, papel, limpieza y productos químicos etc.
VISÍTENOS SIN COMPROMISO Seguro que encuentra lo que necesita para su negocio
os hosteleros de la Costa del Sol trabajan a diario con la certeza de que los productos que puedan necesitar los van a tener sin
L
problemas de una forma rápida.
Esto es así, porque las empresas distribuidoras de productos para la hostelería, saben que su función consiste en estar alertas para cuando sus clientes les demanden producto. Por eso la labor que desempeñan los proveedores es casi fundamental para el desarrollo de la actividad diaria. Afortunadamente existen empresas expertas con gran trayectoria y personal profesional para que la respuesta sea inmediata, y para que los establecimientos no tengan que echar nada en falta en sus despensas, ni en la reposición de utensilios o maquinaria. El buen hacer diario de estos proveedores es clave para el hostelero y aunque este año las circunstancias son distintas y especiales, no por ello los proveedores están dejando de realizar su labor de la manera más profesional posible. Ellos saben que no pueden fallar a sus clientes y más aún esta temporada tan atípica que nos ha tocado vivir a todos.
12
l
Infhos 292
l
Las conexiones, la nueva normalidad para los viajeros Con numerosas rutas aéreas desatendidas dada la reducción de flota y costes por parte de las aerolíneas durante la pandemia, Kiwi.com, la empresa líder en tecnología de viaje, está registrando un mayor número de reservas virtualmente interrelacionadas, auto-conectadas, en comparación con los vuelos directos. Los viajeros buscan ahora opciones más creativas para llegar a sus destinos. Algunas personas pueden vivir las conexiones como una experiencia estresante, ya que recorren un aeropuerto desconocido y temen perder su enlace; al mismo tiempo, aquellos que solo quieren llegar a su destino lo más rápido
l
posible las ven como una frustrante pérdida de tiempo. Para abordar estas inquietudes, Kiwi.com se está asociando con aeropuertos para hacer que la "ansiedad por la escala" sea cosa del pasado mediante la introducción de Smart Pass, que ayudará al pasajero en tránsito a pasar de manera segura por el aeropuerto y, en algunos casos, contará con un mostrador dedicado donde encontrará asistencia por parte del personal del aeropuerto. Para aquellos pasajeros que buscan rapidez, el Smart Pass permite una selección más amplia de vuelos en conexión, ya que se puede acortar el tiempo mínimo de enlace entre el aterrizaje y la salida. El personal del aeropuerto en el mostrador de asistencia a viajeros en tránsito ayuda a los pasajeros a llegar a su puerta de embarque en caso de tener una escala corta, escoltándolos a través del control de seguridad y pasaportes e incluso llamando a la puerta si es necesario. La última Encuesta Global de Pasajeros de la IATA reveló como prioridades para los clientes experimentar viajes sin problemas y una mejor gestión de los imprevistos. La encuesta anterior mostró que una de las principales prioridades para los viajeros era tener interacción humana cara a cara. El mostrador de asistencia para viajeros en tránsito también trata la "ansiedad por la escala" al brindar apoyo personalizado por parte del equipo del aeropuerto si una conexión se pierde o se retrasa. El mostrador está equipado con teléfonos de Kiwi.com que los pasajeros pueden usar para llamar al servicio de atención al cliente. www.kiwi.com
Infhos 292
l
15
FYCMA se sitúa a la vanguardia de recintos feriales y congresuales al conseguir el sello de turismo seguro de ICTE
FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) se posiciona a la cabeza de espacios feriales y congresuales seguros con la obtención del sello turístico ‘Safe Tourism Certified’ expedido por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), que garantiza y certifica que el recinto malagueño ha llevado a cabo satisfactoriamente la implementaciónde las medidas para la reducción del contagio por el coronavirus SARS-CoV-2. De esta manera, el Palacio ha establecido adecuadamente el protocolo de prevención y control recomendado en estos términos para el sector turístico y cumple con las máximas condiciones en materia de seguridad higiénico-sanitaria para sus usuarios. Cabe mencionar que este distintivo constata que FYCMA ha impulsado un riguroso protocolo de actuación para que
16
l
organizadores, expositores, proveedores, participantes y asistentes puedan llevar a cabo su actividad con todas las garantías en un espacio seguro para la celebración de ferias, eventos, congresos y otros actos. Para ello, se han elaborado guías específicas para colectivos relevantes con todas las medidas necesarias y ajustadas a las recomendacionessanitarias oficiales. Dichas guías se puedan consultar en su página web a través del enlace www.fycma.com/volverareunirnos/protocolo-eventos/. En este nuevo marco de seguridad, en el que el próximo mes de septiembre comenzará el calendario ferial y congresual de la última parte del año, se ha hecho hincapié en el control de aforos y en la reorganización de espacios para asegurar el mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal. Junto a ello, se ha procedido a la instalación de señalética y elementos de separación, se han intensificado los protocolos de limpieza y desinfección, se han eliminado o reducido en la medida de lo posible los puntos de alto contacto o interacciones prescindibles a través de la delimitación de itinerarios y flujos y se pondrá a disposición de todos los usuarios material de prevención -caso de gel hidroalcohólico-, entre otras medidas. Igualmente, se están priorizando los soportes digitales para evitar lo máximo posible la manipulación de elementos físicos y se están desarrollando nuevos formatos feriales de carácter híbrido. www.fycma.com.
Infhos 292
l
Nace Puebleando: la plataforma que da luz a la España Vaciada
Los municipios de la llamada España Vaciada dejarán de ser desconocidos. Esa es la propuesta de la Puebleando, una plataforma que nace con el objetivo de volver a llenar de vida estas localidades, comarcas y territorios fomentando un turismo sostenible y responsable. Muchos pueblos de España están sufriendo las consecuencias del descenso de población. Poco a poco pierden habitantes, lo que hace que pierdan servicios y progresivamente caigan en el olvido. Una de las primeras cosas que dejan de recibir son visitas, más allá de los propios familiares que regresan al pueblo en fechas señaladas. Sin embargo, estos pueblos son una propuesta muy interesante para un nuevo modelo de turismo, sostenible y responsable con nuestro entorno y con nuestras tradiciones. “Desde Puebleando queremos dar visibilidad a los destinos menos conocidos de nuestro país y conectarlos con los viajeros ávidos de nuevas experiencias en búsqueda de nuevos destinos”, señalan desde la plataforma. Los impulsores de este proyecto buscan cambiar la conciencia de los turistas que habitualmente se dejan seducir por las modas que llenan los perfiles de Instagram, para demostrarles que pueden encontrar lugares espectaculares sin la necesidad de coger un avión y atravesar miles de kilómetros dejando una huella de carbono que será irrepa18
l
rable para el medioambiente. Su propuesta pasa por ir de pueblo en pueblo (de ahí “puebleando”) conociendo sus hermosos parajes naturales, la belleza de sus atardeceres, sus tradiciones y la calidez de sus gentes. El reto principal es poner en contacto a los viajeros amantes de la autenticidad de los destinos con los pueblos que están deseando darse a conocer.No siempre es fácil encontrar información para hacer un viaje a lugares únicos, diferentes, que están fuera de ruta y tienen muchas más cosas para ofrecer que los destinos de moda. Por otro lado, los pueblos con problemas de despoblación, pero con un gran patrimonio, no tienen un canal óptimo para llegar hasta los viajeros. El cambio de paradigma turístico que propone Puebleando beneficiará a estos pueblos y contribuirá a volver a llenarlos de vida. “Sabemos que el turismo es una herramienta muy potente a la hora de generar riqueza en los territorios. Los viajeros que visiten estos municipios, comerán en sus restaurantes, dormirán en sus hoteles, comprarán sus productos locales y ayudarán poco a poco en su desarrollo, sin que por ello tengan que perder su esencia”, remarcan.
Infhos 292
(Imagen Shutterstock) www.tecnohotel.com www.puebleando.es l
Southern Cross estrena web en el marco de su 15° aniversario
Southern Cross, el tour operador de viajes de lujo y a medida líder en España, ha renovado el diseño de su página web coincidiendo con la celebración de su decimoquinto aniversario. La nueva imagen digital, una ventana al mundo más intuitiva y accesible, responde a la estrategia corporativa de la compañía de ofrecer a los visitantes una usabilidad mejorada y un contenido más visual. En este sentido, el concepto que ha marcado el cambio ha sido la reestructuración de los contenidos, que dejan de tener un enfoque geográfico para abordarlos de manera temática. Esta nueva orientación surge a raíz de las demandas actuales de los clientes, entre los que se ha detectado en los últimos años una priorización de experiencias por encima del destino en sí. Así, los viajeros en busca de viajes más inmersivos podrán navegar por los diferentes programas monográficos, ver las últimas promociones o consultar los catálogos, que incluyen secciones tan apetecibles como variadas, como la de “Escapadas Urbanas”, “Fly & Drive”, “Glamping”, “Mundo Salvaje”, “Trenes y Cruceros”, “Paraíso Foodie”o “Cero Emisiones”, entre muchas otras. En palabras de Ernesto García, Executive Manager de 20
l
Southern Cross: “A menudo nos encontramos con el hecho de que muchos clientes saben qué tipo de viaje quieren, por ejemplo, una escapada para ver animales, no obstante, lo que no tienen tan claro es el destino. Y, en este caso, desmontamos el imaginario canónico de los safaris en Kenia: con el nuevo entorno digital, abrimos la posibilidad de descubrir otros destinos, como Ecuador o Malasia, que también cuentan con una fauna única y no tan conocida”. “Paraísos cercanos”: nuevo catálogo para redescubrir España y el sur de Europa Si bien la irrupción de la COVID-19 ha obligado a modificar los planes de muchos viajeros para este verano, también ha puesto de manifiesto los tesoros naturales y culturales que hay cerca de casa. “Paraísos cercanos” es el nuevo catálogo de Southern Cross, que incorpora una amplia selección de destinos a los que se puede acceder fácilmente en coche o vuelo corto. En línea con la renovación digital, el catálogo sustituye la tradicional organización por destinos y se centra en las temáticas, que van desde experiencias family friendly, de bienestar, en la montaña o de golf hasta planes cerca del mar o solo para adultos. www.southerncross.es
Infhos 292
l
Dos Medallas de Plata y cuatro Diplomas de Honor para las sidras del Grupo El Gaitero Las sidras del Grupo El Gaitero triunfan allá donde van y muestra de ello es que han vuelto a ser premiadas. Esta vez ha sido en la ciudad de Frankfurt, en Alemania, que ha celebrado una nueva edición de sus reputados Cider Word Awards. El evento está organizado en cooperación con la Universidad Geisenheim de Ciencias Aplicadas y las sidras participantes se analizan en el laboratorio del Instituto de Tecnología de Bebidas de la misma para luego ser catadas por un jurado que, dada la situación actual, este año ha estado compuesto solo por expertos alemanes. En total han sido dos Medallas de Plata y cuatro Diplomas de Honor los que han recibido seis de las sidras con más carácter de la firma asturiana. Así, El Gaitero Natural y Gaitero Red Grape han sido distinguidas con Medallas de Plata y El Gaitero Etiqueta Negra, Gaitero 100% Apple, Pomarina bruty 1898 con Diplomas de Honor. Medallas de Plata El Gaitero Natural Es una sidra fresca y afrutada que alcanza su máxima expresión sin necesidad de escanciar, se sirve en copa de vino y cuenta con aguja naturalquedeja constancia de una gran personalidad. Y es que, a pesar de no estar concebida para escanciar, sí contiene reminiscencias de la sidra tradicional lo que hace que conserve el alma de un producto tan auténtico. Gaitero Red Grape Esta sidra está mezclada en cantidades perfectas con mosto de uva tempranillo —lo que le confiere un atractivo color carmín- forma junto con el Gaitero 100% Apple y la versión SIN de esta última la línea de botellines pensados para el consumo individual con la que la que el Grupo El Gaitero sorprende a un público que busca propuestas originales, frescasy fáciles de consumir en cualquier ocasión gracias a su baja graduación alcohólica. Diplomas de Honor Pomarina brut Sin duda es una de las apuestas más chic de la firma. Cuenta con un carbónico natural obtenido gracias a una segunda fermentación y para disfrutarla lo ideal es servirla, bien fría, en una copa de vino o champagne y tomarla sola o acompañada de propuestas frescas como mariscos y pescados o platos internacionales como el sushi o los ceviches. Gaitero 100% Apple Se trata de una sidra modernacreada pensando, especialmente, en los gustos actuales. De un color amarillo y muy limpio cuenta con una burbuja bien integradayun equilibrio redondo entre acidez y dulzor. Se presenta en forma Tercio y en lata perfecta para llevarla a la playa este verano. El Gaitero Etiqueta Negra Se trata de una sidra sumamente especial. Por un lado, es la primera sidra de la gama “El Gaitero” que entra en la DOP Sidra de Asturias, algo que refuerza el compromiso de la empresa con el territorio. Por otro lado, es una apuesta totalmente diferentea las clásicasya que se trata de una sidra espumosa, sí, pero seca. Sus creadores la han elaborado pensando en tener así una sidra diferente y con identidad que pudiese acompañar a la perfección una comida o cena de principio a fin gracias a una exquisita capacidad para potenciar los sabores. 1898 Con su nombre nos traslada al corazón de la emblemática bodega, que terminó de construirse ese año. Se trata de una sidra de hielo elaborada con manzanas de sus pomaradas que se recogen y congelan para obtener un mosto a partir del cual se prepara esta sidra que acaba madurando cuatro meses sobre sus lías antes de ser embotellada. www.gaitero.com
22
l
Infhos 291
l
LUSCO, EL ALBARIÑO QUE TRIUNFA Los Premios Baco Cosecha 2019 y la Guía Peñín 2021 han reconocido Lusco Albariño 2019 con una Medalla de Oro y 91 puntos. La última añada de Lusco Albariño, la 2019, ha cosechado excelentes resultados en dos importantes citas con el vino en España. Los Premios Baco, el concurso donde se reconocen los mejores vinos jóvenes españoles, ha otorgado, por tercer año consecutivo, la Medalla de Oro a Lusco Albariño. Por su parte, la Guía Peñín, una de las publicaciones de vino en España más destacadas, ha otorgado 91 puntos a este vino de la D.O. Rías Baixas, un resultado logrado en las tres últimas ediciones. Estos éxitos muestran cómo, año tras año, Lusco ofrece el carácter varietal de la uva Albariño. Un logro alcanzado por la dedicada labor de seguimiento realizada en la viña y la meticulosidad aplicada en la bodega. Desde la selección de los racimos de forma manual, al empleo de levaduras autóctonas y su crianza durante 6 meses sobre sus lías finas, todo se dirige hacia la búsqueda de un vino blanco de la D.O. Rías Baixas singular, intenso y estructurado. Servido entre 9 y 11ºC, Lusco Albariño es perfecto para acompañar propuestas como platos de navajas, caballa al horno, merluza o rodaballo. *** González Byass es una bodega familiar fundada en Jerez en el año 1835 y dedicada a la elaboración de vinos y bebidas espirituosas. Fino Tío Pepe, joyas enológicas como Noé o Apóstoles y el Brandy Solera Gran Reserva Lepanto, consagran esta firma como una de las principales bodegas del mundo. La tradición, la investigación, la sostenibilidad, la búsqueda de la máxima calidad y el enoturismo son los pilares en los que González Byass ha centrado un trabajo avalado por casi dos siglos de experiencia. A lo largo de las últimas décadas, González Byass ha pasado a ser una Familia de Vino, incorporando bodegas de zonas emblemáticas que representan fielmente la diversidad enológica de España. Entre ellas se encuentran Bodegas Beronia -D.O.Ca. Rioja-, Viñas del Vero -D.O. Somontano-, Cavas Vilarnau -D.O. Cava-, Finca Constancia V.T. Castilla-, Finca Moncloa -V.T. Cádiz-, Beronia Verdejo -D.O. Rueda-, Pazos de Lusco -D.O. Rías Baixas- y Dominio Fournier -D.O. Ribera del Duero. En 2016, la compañía da el salto al Nuevo Mundo con la incorporación de la bodega familiar chilena Viñedos Veramonte y, en 2017, culminó la adquisición de Casa Pedro Domecq (brandies y vinos) cuya principal actividad está en México.
González Byass distribudo por Bodegas LARA www.laraseleccion.com
l
Infhos 292
l
23
NUEVA AÑADA CIMA MAZACRUZ VERDEJO 2019 VINO DE LA TIERRA DE CASTILLA Dehesa de los Llanos es una finca situada a 5 km de Albacete dedicadaprincipalmente a la agricultura y a la ganadería además de la producción de quesos y vinos.En la actualidad cuenta con 45ha de viñedo en las mismastierras queutilizaron los monjes franciscanos en el siglo XVIIcon el mismo fin. Gestión del viñedo. Las prácticas culturales en el viñedo se planifican siempre desde el prisma del máximo respeto al medio ambiente y la obtención de la mejor expresión de la variedad. En todos los viñedos se trabaja la cubierta vegetal que permite controlar el vigor ygenerar un desarrollo más equilibrado de las plantas, fomentando además la diversidad ecológica. Vino blanco joven elaborado con la variedad verdejo. La vendimia se lleva a cabo de forma manual en cajas, en el momentode maduración de la uva que permite mantener la frescura y el carácter típico de la variedad. Los racimos se conservan en cámara frigorífica, a 0ºC, durante 48 horas, con el objetivo de favorecer la extracción de los aromas varietales durante el proceso de maceración. Tras el despalillado tiene lugar la maceración pelicular de la uva para proceder al prensado, desfangadoy la posterior fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable con un estricto control de temperatura. Una vez finalizada la fermentaciónse realiza un trasiego para eliminar las lías gruesas, dejando las lías finas en suspensióncon el fin de practicar battonages periódicos durante seis meses incrementando así la sensación de volumen en boca. MARIDAJE. Aperitivos, pescados, mariscos, pastas y verduras. TEMPERATURA RECOMENDADA DE SERVICIO. 10-12 ˚C. CATA:Amarillo pajizo, limpio y brillante. Aroma intenso de frutas, donde predomina el melocotón acompañado de recuerdos florales. En boca resulta amable, muy fresco y untuoso. Persistente. GALARDONES: 2013— Premios Baco Joven — Gran Oro. Guía Peñín: 3 estrellas relación calidad/precio. 2014 — Guía Peñín: 4 estrellas relación calidad/precio. 2015 — IWC — Bronce; Decanter — Mención. 2015 — Premio Gran Baco. Gran Oro. Más información www.dehesadelosllanos.com
24
l
Infhos 292 l
VINOS INSTITUCIONALES 2020
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja ha seleccionado los ocho vinos institucionales que le representarán a lo largo de este año. Por primera vez, la nueva figura de vino espumoso se añade al listado de categorías que el Consejo Regulador utiliza en sus eventos en los diferentes actos institucionales. 163 vinos de 53 bodegas de la Denominación han participado en la cata ciega llevada a cabo para seleccionar aquellas referencias institucionales del Consejo Regulador. Este año, el panel de cata formado por un comité mixto del Consejo Regulador y profesionales del sector ha contado con el presidente de la Asociación de Sumilleres de Navarra, Mikel Ceberio, y con la vicepresidenta de la Asociación de Sumilleres de La Rioja, Marta Sáenz. Los ocho vinos elegidos representan la diversidad del panorama vinícola de la Denominación de Origen Calificada Rioja y se presentan con etiquetas del Consejo expresamente diseñadas para cada una de las categorías. Desde hace dos años, el institucional refleja el nombre de la bodega seleccionada y tanto el Consejo Regulador como el operador podrán promocionar tal distinción. El resultado final de la selección en cada una de las categorías ha sido el siguiente: VINO BLANCO GENÉRICO 2019 Bodegas D. Mateos S.L. Aldeanueva de Ebro (La Rioja). VINO BLANCO CRIANZA 2017 Bodegas Eguren Ugarte S.A de Laguardia (Álava). VINO ROSADO GENÉRICO 2019 Bodegas Juan Luis Quiroga de Pablo de Azofra (La Rioja). VINO TINTO GENÉRICO 2019 Bodegas Eguren Ugarte S.A de Laguardia (Álava). VINO TINTO CRIANZA 2017 Bodegas Palacio S.A de Laguardia (Álava). VINO TINTO RESERVA 2016 Bodegas Ramírez, S.L. (Ramírez de la Piscina) de San Vicente de la Sonsierra (La Rioja). VINO TINTO GRAN RESERVA 2014 Bodegas Tobía S.L. de Cuzcurrita de Río Tirón (La Rioja). VINO ESPUMOSO RESERVA 2017 Bodegas Bilbaínas S.A de Haro, (La Rioja). l
Infhos 292
l
www.riojawine.com 25
HELADOS VEGETALES, UNA OPCIÓN REFRESCANTE Y SALUDABLE
Los helados no son solo para el verano, pero sin duda añaden un extra de frescura a estos meses de calor. Aunque generalmente este frío dulce no esté asociado a una dieta equilibrada debido a la cantidad de azúcar que contiene, existen opciones que nos permiten disfrutar de este alimento tan típico del verano sin dejar a un lado la buena alimentación. Y aquí es donde entran los vegetales, unos ingredientes poco habituales en los polos, pero que son perfectos para hacer helados sanos y con un sabor exquisito. Así, estas recetas se pueden convertir en un hábito saludable más que incorporar a nuestra alimentación este verano. Miren Aierbe, asesora culinaria de Florette, propone una serie de recetas de helados vegetales, para probar durante la temporada estival: • Polo de espinacas, horchata de chufa y aguacate. De esta receta obtendremos unos helados con un color verde muy característico y un sabor suave y delicioso. Para su elaboración basta con mezclar los ingredientes de manera homogénea para conseguir la textura adecuada. El primer paso es añadir en un vaso para batir 250g de primeros brotes de espinaca de Florette, aguacate, horchata, zumo de limón, panela o cualquier otro sustituto del azúcar y una pizca de sal. Cuando estén todos los ingredientes, se bate la mezcla y se va probando hasta obtener el sabor deseado —más dulce, con más horchata o con un toque un poco más 26
l
ácido—. Una vez esté lista, se vierte en un molde para polos y se deja reposar de 4 a 6 horas en el congelador. • Sándwich helado de zanahoria. La elaboración de este helado puede parecer más complicada de lo normal, pero, en realidad, es muy sencilla, perfecta para hacer con los más pequeños de la casa. Se necesitan 400 g de zanahoria de Florette —que deben estar en el congelador antes de su uso—, leche de coco, sal, panela y galletas estilo María. Simplemente hay que batir todos estos ingredientes hasta conseguir una textura densa. Para hacer la forma del sándwich, se pone en un molde una galleta María en la parte inferior, encima de ella la mezcla del helado y se tapa con otra galleta. Para darle el toque final, tan solo hay que meter el molde con los sándwiches al congelador durante 4 horas. • Polos de zanahoria y zumo de naranja. Con las vitaminas de la naranja y las propiedades antioxidantes de la zanahoria, obtendrás una receta refrescante y saludable. Para elaborarla hay que triturar al máximo la zanahoria rallada de Florette, para que quede una textura lo más fina posible. Después, se incorpora el zumo de dos naranjas, un poco de agua y unas gotitas de limón, y se mezcla hasta obtener una textura homogénea. Por último, hay que verter el conjunto en un molde y congelarlo durante 4 horas. Pasado ese tiempo, ya podremos disfrutar de este refrescante snack.
Infhos 292
l
Sorrento, la fresca elegancia de Zwilling
Las piezas de cristal Zwilling enamoran a primera vista. Diseñados por Matteo Thun y Antonio Rodríguez, del prestigioso estudio Matteo Thun & Partners, su total transparencia potencia el contenido y da protagonismo absoluto a los ingredientes, permitiendo apreciar la variedad de texturas y colores de cada receta. Son ideales para preparaciones estivales como batidos, smoothies, cremas frías, cocktails o postres helados. Los vasos y tazas de la serie Sorrento, producidos a mano, disponen de una elegante doble pared de vidrio soplado de borosilicato, lo que los convierte en una forma original de presentar platos y preparaciones con estilo. El diseño de doble pared ofrece un excelente aislamiento, de este modo los platos o bebidas frías se mantienen frescos. Esta particularidad también permite sujetar los vasos cómodamente, ya que la pared exterior se mantiene templada, lo que los hace aptos para la presentación en mesa de todo tipo de recetas frías o helados. Ofrecen además una excelente resistencia a la rotura y al 28
l
calor, ya que aguantan temperaturas de hasta 100º C, esto convierte a las piezas Sorrento en aptas para lavavajillas y microondas. Jarra ZWILLING® PRÉDICAT, el complemento perfecto. Como complemento perfecto, la elegante jarra de cristal ZWILLING® PRÉDICAT. Gracias a su práctica y funcional tapa, es posible verter o servir bebidas con total seguridad, sin que gotee, además también garantiza que el contenido esté protegido de los insectos, lo que la convierte en ideal para comer al aire libre. La tapa está fabricada en acero inoxidable 18/10 y se asienta firmemente en la jarra gracias a un especial dispositivo de silicona. El vaso de la jarra de cristal no contiene plomo ni cadmio en su composición y es apto también para lavavajillas. Está disponible en dos versiones, con tapa de acero y con tapa vertedor. Elegancia, diseño y tecnología reunidos en el objeto de deseo foodie de la temporada estival. www.zwilling.es
Infhos 292
l
¿Es posible disfrutar de un gin tonic bajo en calorías?
Original Tonic, tónica premium nacida en 2011 con el mayor rango de sabores del mercado y pionera en la introducción del color en el producto. El calor, sin duda, invita a disfrutar de bebidas refrescantes y unas copas que amenizan cualquier sobremesa. El gin tonic es una de las bebidas por excelencia y más consumidas a la hora de decantarse por este tipo de combinados. Sin embargo, para muchos esto tiene un hándicap y es la cantidad de calorías que supone. Ahora bien, ¿es posible consumir un gin tonic bajo en calorías? Lo es. Original Tonic, que se caracteriza por la calidad de sus productos y la persistencia de su burbuja fina en cada trago, es la tónica premium con menos azúcar del mercado. Por si esto fuera poco, ofrece una gama cero, totalmente libre de azúcares, manteniendo el mismo sabor y color de siempre. Estas son sus 3 variedades: • La Original Classic Zero, se caracteriza por sus emblemáticos matices de naranja y limón que aportan un ligero trazo cítrico que la hace única. En cuanto a su perfect serve des-
30
l
de Original Tonic proponen combinarla con ginebra, un twist de limón y bayas de enebro. Un clásico que nunca falla. • La Original Citrus Zero, de color azul, tiene un marcado sabor cítrico de lima limón y bergamota italiana que ganan terreno al amargor, integrándose con el pomelo y la naranja amarga, con un persistente carácter cítrico. Para su perfect serve, Original Tonic apuesta por una ginebra cítrica, y añadir un twist de lima y uno de limón. ¡Un sabor mediterráneo y muy refrescante! • La Original Berries Zero, de color rosa, es una tónica premium suave y ligera a cada sorbo, que ofrece un regusto final a frutos rojos, donde afloran las emociones más intensas. Para su perfect serve, desde Original Tonic recomiendan una ginebra con esencia floral, lo demás, ¡está todo hecho! Sin duda, estos tres productos de Original Tonic son los mixers perfectos para disfrutar de un gin tonic durante las vacaciones, ¡con menos calorías que nunca!
Infhos 292
l
MOM Rocks es una ginebra que guarda el más puro estilo London Dry Gin y sorprende con su vibrante espíritu transgresor God Save the Gin!
Londres, años 70. El movimiento punk estimuló un sentido generacional de la moda de aquella década y tomó la forma de un movimiento estético filosófico que se convertiría en una cultura en la ciudad británica. Años más tarde, MOM, la ginebra más transgresora, amplía su gama con el lanzamiento de MOM Rocks. Esta ginebra recoge la esencia de la estética de Londres de aquellos años y la de una London Dry Gin con una suavidad y un sabor que va un paso más allá.
l
Y es que con MOM Rocks cualquier amante de la ginebra podrá encontrar un gin &tonicclásico pero, a la vez, atrevido. Porque MOM Rockscomienza mostrando el estilo más clásico de una London Dry Gin y acaba con una fragancia y notas aromáticas de enebro y coriandro que la hacen sorprendente. Para disfrutar de MOM Rocks, sírvase la ginebra en copa de balón muy fría con un twist de lima y un toque de pimienta negra.
Infhos 292
l
31
Málaga Clásica dedica su VIII edición al Ahora y estrena obras de Jesús Reina, Fernando Arroyo y Javier López de Guereña
Málaga Clásica dedica su octava edición al Ahora, un concepto en el que caben los estrenos ab-solutos de obras de Jesús Reina, Fernando Arroyo Lascurain y Javier López de Guereña y la in-terpretación de obras de compositores tan reconocidos como Bartók, Tchaikovsky, Shostakovich, Händel o Piazzolla. El Teatro Echegaray acogerá entre el 23 y el 27 de septiembre los cinco con-ciertos temáticos de la nueva entrega del Festival Internacional de Música de Cámara, en el que también se escucharán como primicia mundial las dos partituras ganadoras de su primer Concurso Internacional de Compositores. La cita diseñada y dirigida desde 2013 por los violinistas Jesús Reina y Anna Margrethe Nilsen con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga y el Teatro Cervantes tendrá como núcleo estas cinco sesiones, y volverá a comenzar con aperitivos didácticos abiertos al público. El Centre Pompidou Málaga y la Colección del Museo Ruso de San Petersburgo/Málaga serán los días 21 y 22 de septiembre el marco de los recitales del apartado dedicado a los jóvenes Talentos, y Málaga Clásica
32
l
contará de nuevo con Clases Magistrales a las que podrán asistir tanto músicos participantes como oyentes. Con el término Ahora, los dos responsables artísticos del Festival aluden al acceso directo que tenemos en estos tiempos de interconectividad a esas obras de arte que llamamos clásicos por su grandeza, así como a la capacidad de influencia que esas composiciones tienen sobre nuestros contemporáneos. “Estos clásicos —afirman Reina y Nilsen en las notas al programa- nos rodean y son parte de nosotros, perduran y evolucionan a través del paso del tiempo y del cambio del con-texto que habitan, dándonos perspectivas alternativas sobre ellos y estableciendo las bases para nuevas ideas creativas”. Por ello, las nuevas obras del malagueño Reina, el mexicano Arroyo Lascurain y el bilbaíno López de Guereña establecen diálogos con el resto de autores de sus res-pectivos programas, y del mismo modo las obras ganadoras del Concurso Internacional de Com-positores tenderán puentes con las piezas de sus conciertos. www.teatrocervantes.com
Infhos 292 l
Infhos 34
Infhos 35
Infhos 36
Infhos 37
Infhos 38
Infhos 39
Infhos 40
Infhos 41
Infhos 42
Infhos 43
Infhos 44
Infhos 45
Infhos 46
Infhos 47
Infhos 48
Infhos 49
Infhos 50
Infhos 51
Infhos 52
Infhos 53
Infhos 54
Infhos 55
Infhos 56
Infhos 57
Infhos 58