INFOACERO Edición N° 22

Page 28

Portada

L

a logística es una parte esencial en la cadena de producción y suministro de una sociedad. Dentro de esta actividad se encuentra la planificación y ejecución de actividades que intervienen en la obtención, traslado y almacenamiento de materiales y productos necesarios para el consumo y la construcción, entre estos el acero. En este especial resaltaremos la experiencia de 15 líderes de la logística del acero en Colombia, y quienes aportan al crecimiento de las diferentes industrias del país y en especial de la industria del acero.

ANDRÉS OSORIO PRESIDENTE COMPAS

¿Cómo ha contribuido la operación de su empresa al sector? Sin duda, desde la creación de COMPAS en 2012, el crecimiento en la participación en el movimiento de carga en el país ha sido bastante significativo; muestra de ello es que en 2019 pasaron por nuestros puertos el 23% de las importaciones de graneles alimenticios, el 21% del comercio exterior de carbón y aproximadamente el 27% de las importaciones de acero del país. ¿Qué proyectos tienen a mediano y largo plazo? En COMPAS actualmente estamos en un proceso de expansión y modernización de nuestros terminales; en 2019 inauguramos la nueva línea de atraque de nuestro terminal en Barranquilla, con lo cual podemos atender hasta cuatro buques de forma simultánea en una línea de muelle de 800 metros de longitud. Adicional a esto, a mediados de año tenemos proyectado inaugurar nuestra más importante apuesta en infraestructura, la obra de ampliación de nuestro terminal en Tolú que contempló una inversión total de USD40 millones y consistió en la extensión y reforzamiento de la plataforma de atraque.

Puerto Háblenos un poco de la historia de COMPAS Con el objetivo de brindar soluciones logísticas integradas a los actores del mercado portuario colombiano, en el año 2012 el Grupo Argos y la compañía Southern Port Holding Inc., decidieron replicar la exitosa experiencia de una alianza estratégica que tuvieron en el puerto de Buenaventura. De esta manera, COMPAS nace como la única red de puertos multipropósito de Colombia, con seis terminales en el país ubicadas en los océanos Atlántico y Pacífico y con un acuerdo operativo de un terminal portuario en Houston, TX, Estados Unidos. ¿Qué diferencia su empresa de las demás empresas de su rubro? Las unidades de negocio de COMPAS hacen que la empresa compita en rubros diferentes como logística, puertos y transporte marítimo internacional teniendo la ventaja de integrar las tres unidades de negocio en beneficio de nuestros clientes. Adicionalmente al ser COMPAS la única red de puertos multipropósito del país, tenemos presencia en los lugares más estratégicos para conectar a las empresas colombianas con el mundo. Además, somos la única compañía de Colombia con un acuerdo operativo de un terminal portuario en el exterior (Houston, TX, Estados Unidos), lo que nos permite tener un conocimiento global del comercio exterior colombiano. ¿Cuál es el rol del acero en su negocio? El acero para COMPAS es una carga que cada día toma más relevancia en cuanto a volúmenes y especialización operativa; a través de nuestros terminales ubicados estratégicamente tanto en el Atlántico como el Pacífico, en el 2019 movilizamos 61 677 toneladas de acero lo cual representa alrededor del 10% del volumen total de carga que manejamos.

26

camacero.org

REGINALDO PÉREZ PRESIDENTE

MERCO

Operador Portuario y Aduanero Háblenos un poco de la historia Merco Somos un grupo logístico con más de 25 años de experiencia en el mercado nacional e internacional, y siempre no hemos identificado por desarrollar e implementar soluciones integrales de logística adaptadas a las necesidades y requerimientos de nuestros clientes. ¿Qué diferencia su empresa de las demás empresas de su rubro? Entre las estrategias competitivas de nuestra empresa resaltan: Innovación Permanente, Precios Competitivos y Servicio de Excelencia al Cliente. ¿Cuál es el rol del acero en su negocio? A nivel mundial, la industria metalúrgica es el segundo clúster más relevante y genera una alta contribución a la industria y bien al PIB Nacional. Por tal razón, éste es un nicho de mercado en el cual nos hemos enfocado para ofrecer nuestros servicios logísticos integrales por más de 15 años en el mercado colombiano. Hemos desarrollado e implementado soluciones eficientes en la cadena

CONTINÚA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.